Quantcast
Channel: Historia del Club Atletico Temperley
Viewing all 353 articles
Browse latest View live

Juan Berrud

$
0
0
Hoy se cumplen cinco años del fallecimiento de Juan Andrés Berrud, un símbolo de Temperley.


          Juan Andrés Berrud es un auténtico símbolo de Temperley. De profesión ingeniero civil, título que alcanzó durante su desempeño futbolístico, fue el prototipo del jugador genuinamente celeste: hombre y deportista cabal en todo lugar y momento. Hizo de la caballerosidad deportiva una marca registrada.

          Nació en Comodoro Rivadavia y cuando tenía 12 años su familia se estableció en Temperley. Desde su adolescencia estuvo vinculado a la entidad celeste, donde practicó pelota a paleta, basquetbol, natación y fútbol, ésta última disciplina en el marco de una trayectoria brillante y ejemplar.

          Debutó en la primera división el 14 de noviembre de 1942 a los 14 años. Junto a su hermano Marcelo ese día formó la pareja de zagueros del equipo que perdió contra All Boys por 3 a 1. Integró recordados conjuntos de cuarta y quinta división. En 1945 -tenía 17 años- volvió al elenco superior reemplazando a Serafín Villanueva.

          En el año 1953 surgieron desinteligencias con la comisión de fútbol y, con el pase libre, se incorporó a Nueva Chicago. En la entidad de Mataderos jugó durante dos temporadas dejando un recuerdo imborrable. Volvió a Temperley y siguió desempeñándose en la defensa durante cinco años más. Junto a José La Boba Tancredi formó una eficaz pareja de zagueros: “Fue el compañero de zaga con el que me entendí mejor”, confesaría años después de su retiro.    

Berrud y Tancredi


          Fue expulsado sólo una vez en toda su carrera. Jugando para Nueva Chicago, en un partido contra Quilmes, el árbitro inglés John Meade lo echó de la cancha por un exceso verbal. Sus compañeros intentaron abandonar el campo de juego en actitud solidaria, con la consabida negativa de Berrud quien trataba de evitar una sanción mayor para el club. Fue castigado con ocho fechas de suspensión, reducidas a dos por una amnistía decretada con motivo del Día del Deporte.

          Requerido por River, San Lorenzo y Racing, Toto Berrud siempre rechazó las ofertas de los clubes grandes y finalizó su carrera en “su” querido celeste.

          Sus números en Temperley son los siguientes: 229 partidos jugados y 25 goles convertidos.

          En una nota realizada para el periódico “Noticias de Lomas”, Eliseo Uris Carbonell así retrataba a Berrud: “...conforma una figura distintiva que a partir del fútbol llegó a trascender tanto por su riqueza deportiva como por su ejemplar hombría de bien, virtud de la cual jamás se apartó y que actualmente le vale el cariño, la consideración y estima que le brindan todos los sectores de la comunidad”... “¡Qué tiempos aquellos!... Aquellos en que la palabra tenía fuerza de documento, y donde la vida estaba signada por la alegría sana y compartida. En el fútbol se canalizan circunstancias llenas de entusiasmo y fervor partidario, pero sujetas al popular estilo del amor por la camiseta. Prueba de ello fue la conducta adoptada por Berrud. Ya no quedan jugadores como él”.




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri



Efemérides Celestes (parte 6)

$
0
0
Como parte de los festejos por el centenario del Club Atlético Temperley publicamos el sexto capítulo, de un total de diez, de las efemérides celestes. La historia de nuestro querido club en el contexto de los acontecimientos en la Argentina y en el mundo.

Un testimonio del cincuentenario celeste



Junio 6, 1956
Por la noche grupos de civiles y militares, encabezados por los generales Juan José Valle y Raúl Tanco, iniciaron un alzamiento armado en contra del gobierno militar del general Pedro Eugenio Aramburu y el almirante Isaac Rojas. La iniciativa fue sofocada por las fuerzas leales al gobierno. Se dictó la ley marcial  y los responsables fueron fusilados a los pocos días.

El mismo día, por la tarde, Temperley derrotó a Nueva Chicago por 3 a 2, con tres goles de Chavaño. El partido se jugó en el estadio que el equipo verdinegro tiene en el barrio de Mataderos.

Carlos Chavaño
Tres goles a Nueva Chicago
En México fue futbolista y modelo publicitario



En 1956 llegaron a la TV argentina las series norteamericanas que duraban media hora. Entre las primeras se recuerdan a Cisco Kid(protagonizada por Duncan Renaldo y Leo Carrillo) y Patrulla de Caminos (Highway Patrol), con Broderick Crawford en el rol principal.


Cisco Kid: una de las primeras series de la TV







"2050 a jefatura"
Broderick Crawford y el inolvidable latiguillo de 
"Highway Patrol" 






El Llanero Solitario
Clayton Moore protagonizó al recordado enmascarado. 
















Diciembre 29, 1956
Se inauguró el primer sistema de iluminación del Estadio Beranger en un partido amistoso frente a Los Andes. Ganó Temperley por 1 a 0, con un gol del Nene Avila. También fue habilitado un nuevo sector de plateas cuya capacidad ascendía a 1.200 ubicaciones. El monto total de la obra fue de 150.000 pesos y presidía la subcomisión correspondiente Enrique Gilardoni.

Sector Plateas del Club Atlético Temperley

 
Agosto 3, 1957
Temperley derrotó por 1 a 0 a Unión, de Santa Fe en partido jugado en el Estadio Beranger. Marcelo Monteserín convirtió el gol para los Celestes a los 22 minutos de comenzado el juego.

Monteserín, de chilena
Un gol de otro partido... y de otro planeta.


Agosto 4, 1957
En el circuito de Nürburgring se disputó el Gran Premio de Fórmula 1 de Alemania. Considerada por muchos como la mejor carrera de la historia, el piloto argentino Juan Manuel Fangio logró una victoria apoteósica que clarificó el camino hacia su quinto título mundial.

Fangio en Nürburgring

Octubre 15, 1959
En Washington DC se clausuró la conferencia sobre el Tratado Antártico, firmado por 13 naciones, entre ellas la República Argentina. En el documento final se logró el acuerdo para que la Antártida “continúe utilizándose siempre para fines pacíficos y que no llegue a ser escenario ni objeto de discordia internacional”.  

Octubre 24, 1959
Temperley superó a Colón por 3 a 2. Hasta hoy es el único triunfo de la escuadra celeste en el casi inexpugnable estadio del club santafecino, conocido como Cementerio de los Elefantes.

Abril 12, 1961
Yuri Gagarin, un soviético hijo de un carpintero y un ama de casa, fue el primer ser humano que viajó al espacio. “Aquí no veo a ningún Dios”, dicen que exclamó al entrar en la órbita terrestre.

Yuri Gagarin


Abril 15, 1961
Se enfrentaron Newell´s Old Boys y Temperley, en Rosario. Fue el primer partido oficial en el historial de ambos equipos.



Noviembre 10, 1962
Se emite por Canal 13 el primer programa de El Club del Clan, grupo de cantantes integrado por Palito Ortega, Violeta Rivas, Johny Tedesco, Chico Novarro, Jolly Land, Raúl Lavié, Rocky Pontoni, Lalo Fransen, Nicky Jones y Pino Valenti, entre otros. 


El Club del Clan
Portada del primer vinilo


Noviembre 29, 1962
Comienzan los festejos por las Bodas de Oro del Club Atlético Temperley. Se organizó un extenso programa de actividades que comprendía una exhibición boxística, la emisión desde las instalaciones del club de un programa televisivo por el Canal 13, partidos de fútbol con veteranos de Boca Juniors y con la reserva de River Plate y un festival folklórico organizado por la Peña Celeste. Estuvieron representados todos los deportes practicados activamente en el club.

El Club Temperley festejó sus 50 años en 1962


Octubre 12, 1963
El Dr. Arturo Illia asumió la Presidencia de la Nación.

Dr. Arturo Illia

Temperley y Deportivo Morón empataron 0 a 0, en un partido mediocre disputado en la cancha de Morón.   


Agosto 12, 1964
Muere Ian Fleming, en Canterbury, Inglaterra. Escritor británico de novelas de suspenso y creador de una de las más exitosas series de ficción: James Bond Agente 007. Un personaje llevado a la gran pantalla con enorme éxito de público. 


"Mi nombre es Bond... James Bond"
 El escocés Sean Connery fue el primer actor
que personificó al agente 007


Septiembre 19, 1964
Temperley golea por 4 a 1 a El Porvenir y se adjudica el primer puesto en la Zona Sur del campeonato de Primera B.


Temperley 1964
De pie: Arrigó (D.T.). Ayude, Civrán, Julio, Stringa, De Udaeta,
Janín y José Graso (P.F.). Hincados: Minitti, Demarco,
Diéguez, Tarabini y Diz.


Junio 26, 1965
Oscar Ringo Bonavena peleó, por primera vez, en el Estadio Luna Park y derrotó a Rodolfo Díaz por KO en el 4º round. La pelea fue precedida por un escándalo entre Bonavena y el manager de su contrincante.Ringo Bonavena tenía un especial sentido de la promoción de sus peleas y para eso utilizaba a los medios de comunicación. 

Genio y figura
Oscar Natalio Bonavena


El mismo día, por la tarde, Temperley derrotó a Excursionistas por 2 a 0, con goles de Minitti y Tarabini.


Julio 24, 1965
Se edita en los Estados Unidos “Like a Rolling Stone” de Bob Dylan. 

Bob Dylan

 
Ese mismo día Temperley recibe a Los Andes y empatan en un gol. Fue el primer partido de Alejo Escos en el Beranger.

¡Temperley sale a la cancha!
 Diéguez, Janín, Escos y Codevila
ingresan al campo de juego. Fue el primer
partido de Alejo en el Beranger 
(foto: Eduardo Janín)


Octubre 19, 1966
El grupo de rock inglés The Yardbirdscomienza su primera gira por Estados Unidos. Célebre por ser considerado un auténtico semillero de grandes guitarristas del rock como Eric Clapton, Jeff Beck y Jimmy Page.

The Yardbirds

Octubre 22, 1966
Temperley golea a Los Andes en el Estadio Gallardón, por 6 a 0, con goles de Sello (2), Valentukonis, Minitti, Pizarro y Solé, de penal. Es el resultado más contundente logrado como visitante en el historial con el club lomense.


Marzo 30, 1967
Se produjo la célebre sesión fotográfica para la portada del álbum Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band, de The Beatles, en la que los fabulosos músicos asistían a un funeral imaginario, acompañados de varios personajes famosos, representados por figuras hechas en tamaño natural.

La Portada original de "Sergeant Pepper's Lonely Hearts Club Band"


 Una escena de la producción. La figura de Hitler está separada, sobre 
el costado derecho. Al final quedó afuera para evitar polémicas.

Marzo 31, 1967
Temperley y Sportivo Dock Sud empataban 0 a 0 en la Isla Maciel.


Abril 4, 1968
Martin Luther King, el pastor negro apóstol de la no violencia y Premio Nobel de la Paz, fue asesinado a tiros en Memphis, Tennesse. En uno de sus discursos más famosos dijo: “Yo tengo un sueño que un día los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad”. "No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de los sin ética. Lo que más preocupa es el silencio de los buenos"


Martin Luther King

Abril 7, 1968
Jim Clark, piloto de carreras apodado el escocés volador, se mató en Hockenheim, Alemania, durante una competencia de fórmula 2. Fue uno de los pilotos más grandes en la historia del automovilismo.

Jim Clark

Abril 6, 1968
Temperley derrotó, como visitante, a Defensores de Belgrano por 3 a 2, tras ir perdiendo por 2 a 0, y se ubicó como único puntero de la Primera B. Rubén Darío Fernández convirtió los tres goles.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Colaboración de Fernando Esteban y Patricio Roosney 


FUENTES
El Historiador 
Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual
es.wikipedia.org

http://derecuerdos.blogspot.com
Autoblog. Retrospectivas: “Fangio en Nürburgring 1957,
una carrera inolvidable”. Guillermo Alfonsin
callerealfm.wordpress.com
galerias.educ.ar
taringa.net
lalibretazul.blogspot.com
serpajchile.cl
gstriatum.com

¡Temperley sale a la cancha!

$
0
0
El domingo comenzará a rodar una nueva ilusión junto con la pelota en movimiento.  Así forma Temperley :
Un histórico. 220 partidos entre 1937 y 1946
Recio full-back. 101 partidos, 12 goles
Jugó 40 partidos en 1942


32 partidos jugados. Debutó en un 5 a 0 a Los Andes
El gran capitán. Entre 1928 y 1942 jugó 254 partidos
73 partidos, 1 gol



El cañonero de Burzaco. 296 partidos y 89 goles
 

















170 partidos y 56 goles. El Gallego jugó en varios puestos
¡De pie señores! El máximo artillero: 140 goles en 145 juegos

27 partidos y 6 goles. Vino de Lanús  










Convirtió 9 goles en 12 partidos, en 1939. Salió campeón con los bichos colorados. El apellido es Leonardo
























La dupla dirigencial siempre atenta y eficaz


caricaturas: Diario El Mundo
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Colaboración de Javier Bava y Sergio Lodise

Historial Flandria - Temperley

$
0
0



Amplia ventaja del Celeste en el historial con el Canario


Jugaron 35 partidos
Temperley ganó 18 y convirtió 39 goles
Flandria ganó 9 y convirtió 29 goles
Empataron 8 partidos


1973 - PRIMERA B
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1      
Mariano Biondi
Jugado en Banfield

TEMPERLEY 4 FLANDRIA 2
Corbalán 3 y Di Bastiano.
Ferreras y Orlando 


1978 - PRIMERA B
FLANDRIA 2 TEMPERLEY 3    
Rubén Raúl Benítez 2.
M.Pereyra 2 (penales) y Lemme (en contra)

TEMPERLEY 0 FLANDRIA 1
Rubén Raúl Benítez


1979 - PRIMERA B
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1      
Pedro Coronel

TEMPERLEY 3 FLANDRIA 1
A.Sánchez, M.Pereyra y Margetic.
Biaggini


1993/1994 - PRIMERA C
TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0      
De Césare y Palavecino

FLANDRIA 1 TEMPERLEY 0
Kaezuk (penal)


1994/1995 - PRIMERA C
FLANDRIA 1 TEMPERLEY 1      
Echagüe            
Paolorossi
Jugado en Chacarita Juniors

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0
Llanos y Varvello (penal)


1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 1      
 Hugo Díaz

FLANDRIA 0 TEMPERLEY 0


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 0    

FLANDRIA 2 TEMPERLEY 1
S.Ojeda y Kaezuk. 
Stranges


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 5 TEMPERLEY 0      
Castellón 2, D.Muñoz, Mercier y Montenegro

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 1
Miramontes y Vietto. 
D.Muñoz


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 0


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 1 TEMPERLEY 0      
Sebastián Pérez

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 1
Flavio Fernández 2 (1p).
Diduch


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1      
Jacinto Miguel Coronel

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 1
P.Caballero y J.M.Coronel.
Pablo Aranda


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1     
Bogni

TEMPERLEY 0 FLANDRIA 0


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 1      
W.Cuevas

FLANDRIA 1 TEMPERLEY 0
Alejandro González


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 0

FLANDRIA 3 TEMPERLEY 1
Arce, W.Cuevas y Noriega (penal).
Impallari


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 1 TEMPERLEY 1
A.Montenegro (penal)
Moiraghi

TEMPERLEY 1 FLANDRIA 0
Luis Eduardo López


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Luis Eduardo López

TEMPERLEY 3 FLANDRIA 1
Luis E. López 2 y Bustos Montoya.
Cigno


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 FLANDRIA 0
Luis Eduardo López

FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Cobelli (penal)

Cobelli



2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 2 TEMPERLEY 2
Lucas Ferreiro 2
Campodónico (penal) e Ignacio Fernández

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0
Campodónico y Keosseian


Goleadores

LOPEZ, Luis Eduardo                  5    (Temperley)
BENITEZ, Rubén Raúl                 3    (Flandria)
CORBALAN, Esteban Horacio   3    (Temperley)
PEREYRA, Manuel Benjamín     3    (Temperley)




 Luis López le hizo cinco goles a Flandria


ALGUNOS JUGADORES QUE VISTIERON LAS DOS CASACAS

David Alfié, Pablo Martin Aranda, Leonardo Basso, Rubén Raúl Benítez,
Jesús Daniel Díaz, Diego Katip, Lucas Ferreiro,Rubén Tamagni
  
Datos sueltos


El primer enfrentamiento del historial entre Celestes y Canarios se jugó en la cancha de Banfield, en la que el equipo de Jáuregui hizo de local. Ganó Temperley por 1 a 0 y el gol fue convertido por Mariano Biondi a los 11 minutos de juego.

Tito Coronel sufrió una seria lesión ligamentariacontra Flandria. Fue el 25 de noviembre de 2005, en el Estadio Beranger. Ingresó por Escalante y casi a continuación de un mano a mano que tuvo con el arquero, se retiró lesionado. Volvió a la primera celeste en abril de 2007, en la que jugó apenas dos partidos.
Le había convertido dos goles a Flandria en la temporada 2004/05. Uno en Jáuregui -foto- y otro, de tiro libre, en Temperley.

31 de julio de 2004, Flandria 0 Temperley 1. 
Tito Coronel, autor del gol,domina el balón

Pirincho Benítez fue verdugo del Celeste, en tres ocasiones, jugando para el Canario. En 1982 llegó a Temperley, dirigido por Juan Carlos Merlo. Comenzó muy bien como puntero rápido y encarador, pero al promediar la primera rueda se lesionó. Con la llegada de Pachamé a la dirección técnica del equipo celeste, perdió la titularidad y su puesto fue ocupado por Dabrowski. Jugó 14 partidos y convirtió 2 goles. Siguió su carrera en Colón, Almirante Brown y Sarmiento, de Junín. En el año 2000 actuaba de árbitro en la Liga Lujanense.



El primer partido del historial
7/7/73 - 18º fecha de Primera B
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Jugado en Banfield (local Flandria)
Flandria       : Curiesses; Cellis, O.Daniele, Soria y Arnaiz; Militto
                        (O.Lezcano), R.Bianchi y Julio Apariente; Tamagni,
                        O.D.Castro (Tierno) y Ferrera.  D.T. Pedro Mansilla.
Temperley   : Barbieri; C.Fernández, Salvador, Rago y Di Bastiano;
                        Biondi, Magalhaes y Pardo (Mielle); Mazzei, Vitulano
                        y Corbalán.                                D.T. Antonio Arrigó.
Gol                : 11' Biondi (T).
Juez : J.A.Alvarez                                 Rec.: $ 5.737


El último partido en el Beranger
30/03/12 - 33º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0
Temperley    : A.Medina; Guiñazú, Manzanares (Iván Macalik), Francisco Martínez y Witozsinky; Teijeira, Agustinoy (Keosseian), Patricio González e Ignacio Fernández; Marclay y Campodónico (Mauro Macalik).   
D.T. José María Bianco.
Flandria        : Gagliardo; Walter Díaz (M.Leguizamón), Montero, Alcaraz y Mayola; Pineda, Abal, Jesús Díaz y Ferreras (A.Sandoval); Lucas Ferreiro (Nahuel Dias) y P.Bueno.   D.T. Sergio Rondina.
Goles           : 24’ Campodónico (T). 60’ Keosseian (T).
Juez : Ariel Penel                      (350 personas)


Gol de Luis López, a Flandria, en la temporada 2010/2011. 
En el mismo partido se lesionó.
(foto: Intercele)





“Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
Fotos : Revista “Ascenso”, Intercele y Página Oficial del Club Temperley
Escudos : website “Para el fútbol”


















Un recuerdo literario para Alejo

$
0
0
El pasado 24 de julio se cumplieron 47 años del primer partido de Alejo Escos en el Estadio Beranger. En esa oportunidad se enfrentaron Temperley y Los Andes por el Campeonato de Primera B. Alejo había debutado con la celeste el 6 de marzo de ese año. Historia de Temperley publica, nuevamente, un texto en homenaje al ídolo celeste. 

Diéguez, Janín, Alejo y Codevila ingresando al Beranger.
 

El escritor y periodista Alfredo Fonticelli nos regala un hermoso texto exclusivo para este blog. En "Instantáneas", homenajea al crack Alejo Escos con tres recuerdos indelebles.
En la primera de las historias, el autor hace foco en un partido muy festejado -jugado en cancha de Independiente-
y ubica a nuestro héroe, deliberadamente, en el Estadio Beranger. Asimismo, el autor rememora su pasado de "microbio" celeste.

Fonticelli nació en Temperley y está radicado en Montevideo, Uruguay. Autor de "Migraña", "Vidrios", "Encrucijada de almas, un tríptico" y "Caireles", ganadora de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura, edición 2008 (de la vecina orilla estamos hablando ...).
  


para curiosos:
http://blogs.montevideo.com.uy/caireles



Instantáneas
Foto 1
Alejo Escos cruza la mitad de la cancha con el balón pegado a la zurda más habilidosa del Club. Lleva la cabeza en alto. El viento cruza la cancha desde la av. 9 de Julio hacia el ferrocarril. La melena rubia del 10 de Temperley vuela libre. Alejo mueve la cabeza buscando un hueco, levanta los brazos indicando movimientos a sus compañeros. Ellos saben que miente, que se llevara la pelota y la marca por medio de una gambeta.
Escos, que es medio chueco, se mete casi al trote en campo visitante. Dos jugadores de Boca Juniors, que por primara vez pisan el Beranger, lo enfrentan. El diez celeste se frena, pone la zurda sobre el balón y detiene el movimiento del cuerpo y de la pelota. El estadio por completo queda en silencio. La camiseta celeste desafía al gigante azul y oro sin moverse, como si fuera una bandera atada al mástil. Alejo, parado frente a sus rivales, inclina el cuerpo hacia el piso y lleva sus dos manos a la pierna izquierda. ¿Un tirón? Los bosteros se miran. Quedan paralizados. El público entra en estado de coma. Nadie entiende que se propone “el loco”. Alejo se acomoda el elástico que sujeta el algodón estirado de su media y mueve sin aviso el botín para atrás y para adelante, gira sobre su cuerpo y pica dos metros sobre la derecha.
El estadio de Temperley estalla. Su nombre suena en miles de gargantas como un grito de guerra. El alambrado perimetral tiembla . Nicolau, el 2 histórico de Boca, corre hacia el volante celeste con la pierna en alto. Va dispuesto a quebrarlo. Alejo tira el cuerpo a la derecha, saca un centro para Corbalán y deja pasar al defensa contrario como si estuviera en una plaza de toros. Unos metros a la izquierda el negro para el balón con el pecho y encara hacia la línea de fondo. El diez, sabe que ya nadie lo mira, agacha la cabeza y sonríe.

Foto 2
Escos está sentado con las piernas estiradas. Tiene el torso desnudo, el cuerpo transpirado y la cara marcada por el sol del sábado a media tarde. En el vestuario aún hay olor a aceite de alcanfor. Alejo escucha sobre su cabeza como retumban los golpes de los saltos enardecidos de la hinchada en el hormigón. Están saltando sobre él para que él los escuche. Metido en el vestuario puede adivinar los insultos. Siempre son los mismos. Él no sabe que el árbitro le sacó la tarjeta roja después de que abandonó el partido y bajó a los vestuarios por el túnel. Tampoco le importa.
En el vestuario, casi vacío, el utilero junta vendas y botines. Feliciano Perduca lo mira en silencio, lo conoce de chico. Lo vio cuando debutó en las inferiores. Don Feliciano se le acerca. Lo mira. No le habla. Alejo detiene sus ojos sobre el viejo y le confiesa: Les tiré la camiseta. Me tenían podrido. Que se la metan en el culo.
Perduca, única medalla Olímpica en Amsterdam del 28 que vistió la celeste, conoce de olvidos. Sabe que la hinchada de Temperley gritará su nombre el próximo sábado. Se prende un pucho y le convida. Fuman en silencio. El viejo se para, lo mira y le dice: ¿Pibe te abro la ducha?



Foto 3
La foto congeló los gritos de la tribuna, las palabras que tenía que decir y las que escuché. La foto congeló el estadio de Temperley en una tarde de otoño apenas fría. Alejo Escos lleva puesto una campera de cuero marrón, pantalones de botamanga ancha y zapatos de tacos altos. Yo tengo pantalones cortos y medias blancas, campera azul y botines Fulvence nuevos. La foto es obra de un empleado del Diario La Unión de Lomas de Zamora. En el fondo se ve la tribuna visitante, los galpones del ferrocarril. Incluso se pueden divisar a los colados que se preparan para ver el partido desde el techo del galpón vecino.
Alejo Escos, apenas inclinado hacía adelante, observa la plaqueta que acabo de entregarle. Yo estoy duro como una piedra. Feliz. Mi padre está sentado en la platea. Orgulloso. Lo digo hoy, treinta y cinco años después de aquel otoño. Lo digo hoy que aún estamos todos.


Alfredo Fonticelli

Temperley: debut goleador

$
0
0
El domingo pasado Temperley inició una larga temporada en la que, a causa de su flaco promedio, deberá revalidar la permanencia en la categoría actual. Para eso se ha conformado un plantel que entusiasma e invita a soñar mirando más hacia arriba.  
El debut no pudo ser mejor, con un 4 a 0 que ilusiona.  No ha sido frecuente en la historia del Cele un inicio de campeonato como el presente. Les propongo una vuelta más por la historia de nuestro club para verificarlo.

Montenegro y López: dueños de los goles celestes del último domingo
(Foto: gentileza Hugo Delgado. Gambeta)


Temperley ha ganado en la primera fecha de los distintos torneos disputados en varias oportunidades, pero muy pocas veces lo ha obtenido mediante cifras de cuatro goles o más. 
Se registran dos antecedentes. En 1922, por el campeonato de Intermedia de la Asociación Argentina de Foot-Ball, recibió la visita de Wilde, equipo al que goleó por 5 a 1. El partido se jugó en la vieja cancha que el Club Temperley alquilaba en Villa Turdera.

.-.-.-.-.-.-.

En la primera fecha del campeonato de Segunda División de 1940, Temperley goleó a Los Andes, por 5 a 0. El partido se jugó en la cancha de Lanús, en la que el Celeste hizo de local, y la síntesis fue la siguiente:

27/4/40 - 1º fecha - Campeonato de Segunda División
TEMPERLEY 5 LOS ANDES 0
Cancha      : Lanús
Temperley  : Vacarezza; Noseda y Bruzzone; Alessio, Pappolla y Rueda; H.Flores, Bugallo, Agnolín, Emilio Pérez y Viacaba.
Los Andes : Spinelli; Campelo y Escribano; J.E.Méndez, Arista y Beghé; Roca, Vélaz, De Andreis, Da Graca y Ricardo Zatelli.
Goles    : 13' y 73' Viacaba. 44' Escribano-e/c-. 50' y 60' Agnolín (T).
Juez     : A.Pazos                     Rec.  : $ 337,50


 Temperley 1940
De pie: Garritano (T), Alessio, Robustelli, Bruzzone, Vacarezza, 
Pappolla, Rueda y Felipe Cherro (DT). Agachados: Flores, 
Bugallo, Agnolín, Geijo y Saavedra.

.-.-.-.-.-.

Significa que el 4 a 0 ante Flandria fue el primer triunfo de Temperley, por más de tres goles, en el Estadio Beranger y por la primera fecha de un campeonato. Hecho histórico para los celestes.

Goleadores debutantes
Aquí está la lista de jugadores que marcaron dos goles en su debut con la celeste.

Dámaso Figueroa
1924
Temperley 2 Sportivo del Norte 1
Convirtió los dos goles
  
Eusebio Monti
1926
Del Plata 1 Temperley 3
Convirtió los dos primeros goles

Jacinto Ferro
1933
Arg. de Temperley 3 Sportivo Alsina 3
Convirtió el segundo y el tercer gol

Horacio Latrichiano
1935
Arg. de Temperley 2 Independiente (2da.) 0
Convirtió los dos goles

Víctor Hugo Ugobono
1948
Temperley 7 Arg. de Rosario 5
Convirtió el 3er. y 4to. gol

Ricardo Riú
1948
Colegiales 4 Temperley 4
Convirtió el primero y el cuarto gol

Jorge R. Rojas
1957
Temperley 3 San Telmo 2
Convirtió el 1er. y 3er. gol, los dos de penal

Julio Marcarián
1959
Temperley 4 Sarmiento 1
Convirtió el primero y el cuarto gol

Orlando Peloso
Convirtió el segundo y el tercer gol

 Temperley 1959
Parados: Peloso, Ricardo Fernández, Jorge Ismael Ruiz, Santos,
Gallo y Fligueiras. Hincados: Alberto Domínguez, Alfredo Martínez,
Estrach, Marcarian y Violi.
 Peloso y Marcarian eran los últimos jugadores que debutaron 
y convirtieron en el Beranger. Los dos en el mismo partido.

Eduardo Porcel
1962
Deportivo Morón 3 Temperley 2
Convirtió los dos goles de Temperley
Uno fue el primer gol del torneo

Omar Diéguez
1963
Nueva Chicago 1 Temperley 4
Convirtió dos goles (2º y 4º)

Albino Freire Brun
1977
Temperley 4 San Lorenzo 2
Convirtió el segundo y el cuarto gol
Jugado en cancha de Racing


 Sotelo, Bello Meza, Freire Brun, Biondi y Noguera posando con
el marco imponente del Cilindro de Avellaneda. El centrodelantero
uruguayo fue el último debutante en convertir dos goles.
(foto: gentileza Beto Sotelo)


Andrés Montenegro
Dos goles en su debut con la celeste
(Foto: Gambeta)

Pero hay más
Un jugador celeste convirtió tres goles en su debut. Se trata de Carlos R. González quien le marcó tres tantos a Sportivo Buenos Aires en un partido jugado por la Copa Competencia de 1926. El encuentro terminó favorable a Temperley por 4 a 0. El gol restante fue convertido por Domingo Gallardo, que también debutaba esa tarde.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Historial Deportivo Armenio - Temperley

$
0
0








Ligero predominio Celeste en el historial que comenzó hace más de 30 años.
 
 
 
Jugaron 44 partidos
Temperley ganó 16 - 54 goles
Armenio ganó 13 - 44 goles
Empatados 15


1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ARMENIO 1
Carlos A. Acuña (penal)

Escena del primer partido entre Temperley y Deportivo Armenio, 
jugado en el Beranger por el campeonato de Primera B 1978.
(La Nación)


ARMENIO 2 TEMPERLEY 0
Carrel y C.A.Acuña (penal)
Jugado en Defensores de Belgrano


1979 - PRIMERA B
ARMENIO 1 TEMPERLEY 0
Héctor R. López
Jugado en Defensores de Belgrano

TEMPERLEY 1 ARMENIO 0
Oscar Aguilar


1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ARMENIO 1
Candedo y Del Ducca
Juanola

ARMENIO 2 TEMPERLEY 2
Saa (penal) y O.M.Martínez
Del Ducca e Issa
Jugado en Defensores de Belgrano


1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ARMENIO 1
Ottaviani
Saa

ARMENIO 4 TEMPERLEY 2
C.A.Acuña, Avilés, Navarro y H.R.López
Masotto y Tula
Jugado en Defensores de Belgrano


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 ARMENIO 0
Dabrowski 2 N.Scotta y Aldape

ARMENIO 1 TEMPERLEY 2
Vassolo
Lacava Schell y Piris
Jugado en Defensores de Belgrano


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 2 TEMPERLEY 0
Seguel 2
Jugado en Defensores de Belgrano

TEMPERLEY 2 ARMENIO 0
Stranges y Alé


1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 0 TEMPERLEY 2
Paolorossi y Filosa
Jugado en Platense

TEMPERLEY 2 ARMENIO 0
Cinto y Filosa


1997/1998 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ARMENIO 0
Enrique Sánchez

ARMENIO 2 TEMPERLEY 1
Devani y Cisterna
Cristian Fernández


1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ARMENIO 1
Chabat

ARMENIO 3 TEMPERLEY 1
Eduardo González, S.Sánchez y Smigiel (en contra)
Bazán Vera

1999 - HEXAGONAL POR EL ASCENSO
CUARTOS DE FINAL
ARMENIO 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 3 ARMENIO 1
Katip 2 y De Lucca
Sandro Sánchez


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 1 TEMPERLEY 1
Allende
Minervino

TEMPERLEY 3 ARMENIO 1
Ismail (penal), Wisniewski y Dubra (penal).
Romito


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ARMENIO 1
Miramontes
Allende

ARMENIO 3 TEMPERLEY 3
Romito, Corbalán y Juárez
Corbalán (e/c), Moles y Dubra (penal)


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
PRIMERA FASE
TEMPERLEY 0 ARMENIO 1
Juan Pablo Peralta

SEGUNDA FASE
ARMENIO 2 TEMPERLEY 2
Juan Pablo Peralta 2
M.Blanco y M.Sánchez
Jugado en El Porvenir

TEMPERLEY 0 ARMENIO 1
Juan Pablo Peralta


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 1 TEMPERLEY 2
Lafatigue        
G.Cejas y Marcelo Blanco

TEMPERLEY 2 DEPORTIVO ARMENIO 0
Flavio Fernández y A.Mendoza


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ARMENIO 1
Salomón y Eduardo C. González
Juan Pablo Peralta

DEPORTIVO ARMENIO 1 TEMPERLEY 1
Cisterna                                      
Barraza


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO ARMENIO 1
Bogni                
Fernando Ruiz (penal)


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 1 TEMPERLEY 1
Orsi (penal)
Virardi

TEMPERLEY 1 ARMENIO 1
Stalteri
Trento


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ARMENIO 0

ARMENIO 0 TEMPERLEY 0



2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ARMENIO 1
R.Quinteros

ARMENIO 3 TEMPERLEY 2
S.López y V.H.Gómez 2
Luis López y Sergio López


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 ARMENIO 0
C.Quiñonez


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 2 TEMPERLEY 0
Víctor Hugo Gómez 2

TEMPERLEY 2 ARMENIO 0
Sergio López (penal) y Luis López


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARMENIO 1 TEMPERLEY 1
Federico Pacheco
Iván Macalik

TEMPERLEY 2 ARMENIO 0
Campodónico e Ignacio Fernández



JUGADORES QUE PASARON POR LOS DOS CLUBES

Oscar Miguel Alé, Sebastián Allende, Jesús Díaz, José Omar Flores, Eduardo Carlos González, Luis Nanni, Antonio Esteban Ortigoza, Alberto Parsechian, Nicolás Perassi, Cristian Quiñonez, Marcelo Vieytes, Claudio Villalba, Héctor Virardi.

Cristian Quiñonez vistió las dos casacas


DATOS SUELTOS DEL HISTORIAL

Oscar Aguilar convirtió el primer gol, favorable a Temperley, en el historial con Armenio. Asimismo, fue el primero de los cinco goles que el defensor tucumano marcó con la Celeste.

El arquero Fernando Dubra convirtió dos penales ante Deportivo Armenio.

Otro arquero Celeste, Federico Crivelli, tiene una historia personal con este equipo. El 9 de abril de 2005 sufrió la rotura de ligamentos de una de sus rodillas en el partido en que Armenio y Temperley terminaron igualados en un gol, en la cancha ubicada en Ingeniero Maschwitz. Tras una lenta recuperación, que se prolongó por casi un año y medio, Crivelli reapareció frente al mismo rival y en la misma cancha. El resultado también se repitió, aunque Federico contuvo un penal que el árbitro (no vale la pena recordar su nombre) hizo ejecutar de nuevo y así Armenio empató.

 Federico Crivelli (página oficial del CAT)

El Celeste lleva dos triunfos consecutivos ante Armenio, en el Beranger.


Macalik por tres
En el partido jugado en cancha de Armenio, el 6 de septiembre de 2011, el defensor Iván Macalik convirtió el gol del empate en el último minuto y así festejó el nacimiento de su hijo Stéfano. En el mismo partido, su hermano Mauro debutó en Temperley. 

Mauro e Iván Macalik


El primero del historial
1º/4/78 - 9º fecha de Primera B
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO ARMENIO 1
Temperley      : Crosta; García Sangenis, E.Martínez, Cvitkovic y Donaires; M.Pereyra, Bello Meza y Candedo; J.C.Verón, Jorge Díaz (O.A.Sánchez) y S.Flotta (Masotto).    D.T. J.C.Fernández.
Armenio          : Parsechian; Laoretani, Parra, O.M.Martínez y R.Pereyra; Guillín, Vendakis y Saa (C.A.Acuña); Montivero, Carrel y Nogueira (Yañez).  D.T. Roberto Pipo Ferreiro.
Gol                   : 85' Acuña-penal- (DA).
Juez : Ricardo Calabria.                    Rec.: $ 1.090.220
Tercera           : Temperley 3 Deportivo Armenio 1


Ultimo partido en el Beranger
21/02/12 - 27º fecha
TEMPERLEY 2 DEPORTIVO ARMENIO 0
Temperley    : A.Medina; L.Barrios (Perassi), Manzanares, F.Martínezy Witozsinky; Teijeira, Patricio González, Keosseian eI.Fernández; Rial (Souto) y Campodónico (M.Macalik).                       D.T. José María Bianco.
D. Armenio   : Bangert; A.Reyes, Cerruti, C.Villalba y A.Galeano; D.Medina (Gardarian), De la Vega (I.Cortéz), Frattini (J.Bauman) y Sebastián López; S.Rodríguez y Gay.                                                                             D.T. Fernando Ruiz.
Goles           :  9’ Campodónico (T). 74’ Ignacio Fernández (T).
Detalles       : 63’ A.Medina le atajó un penal a Reyes (A).
Juez : Yamil Possi                    (350 personas)



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Fotos: La Nación, Página Oficial del CAT, Intercele

Efemérides Celestes (parte 7)

$
0
0

Como parte de los festejos por el centenario del Club Atlético Temperley publicamos la parte siete, de un total de diez entregas, de las efemérides celestes. La historia de nuestro querido club en el contexto de los acontecimientos en la Argentina y en el mundo.




Mayo 29, 1969
En Córdoba se produjo un serio enfrentamiento entre grupos de estudiantes, obreros y fuerzas de seguridad, conocido como “El Cordobazo”. La gravedad de los hechos ocurridos precipitaron la renuncia del presidente de facto Juan Carlos Onganía.

Cordobazo


Mayo 31, 1969
Temperley derrotó a Tigre por 2 a 0 en un partido correspondiente al torneo “Clasificación” de Primera B.

Julio 19, 1969
Ferro derrotó a Temperley por 2 a 1 en el primer partido de la ronda final por el ascenso a Primera División. Faltando cinco minutos el Celesteganaba por 1 a 0.

Temperley 1969. Una buena campaña


Julio 20, 1969
Apolo 11: los astronautas Neil Armstrong, Michael Collins y Edwin Aldrin llegaron a la luna. Al pisar el suelo del asteroide, a las 2:56 del 21 de julio, Armstrong exclamó: “Un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la Humanidad”.


Armstrong, Collins y Aldrin, a la luna.
Neil Armstrong falleció hoy a los 82 años.




Febrero 1º, 1970
Un tren procedente de Tucumán embistió a otro, que había salido de Zárate y se hallaba detenido en el km. 36 de la línea del ex ferrocarril Mitre, cerca de Benavídez. El hecho se produjo de noche, en una zona despoblada y con poca iluminación. Más de 200 personas perdieron la vida en la tragedia.


La tragedia de Benavídez: Dos postales del horror


Febrero 6, 1970
Se produjo, durante la madrugada, un trágico accidente en la Ruta 2 en las proximidades de Lezama. Un ómnibus que trasladaba a la delegación de Temperley hacia Mar del Plata chocó de frente con otro. Los jugadores de Temperley José Luis Aguirre y Hugo Hasper perdieron la vida en el accidente.

El último partido
El equipo celeste que jugó, por última vez, antes
de emprender el trágico viaje a Mar del Plata.
(Historia del Club Temperley. Marcelo Ventieri)


Abril 17, 1970
Regresan a la Tierra los tripulantes de la misión lunar Apolo 13 que casi se convierte en tragedia por una explosión a bordo provocada durante el viaje. La historia fue llevada al cine años después, protagonizada por Tom Hanks en el papel del piloto Jack Swigert quien inmortalizó la frase “Houston, tenemos un problema”.  

Lanzamiento de Apolo 13

Regreso sin gloria
 Los tripulantes de Apolo 13 son rescatados

Abril 25, 1970
Debut de Mariano Biondi en la primera división en la formación titular del Celeste. Temperley derrotó a Almirante Brown por 3 a 1, en el estadio Beranger.

Mariano Biondi
 Idolo de varias generaciones Celestes

Diciembre 6, 1970
Temperley y Deportivo Español empataron 1 a 1 en un partido correspondiente a la última jornada del Torneo de Reclasificación de Primera B, jugado en cancha de Arsenal de Sarandí.

Diciembre 7, 1970
Oscar Natalio Bonavena y Muhammad Ali se enfrentaron en el ring del Madison Square Garden en una pelea por el título mundial de peso completo que quedó en la historia. Ringo aguantó los 15 rounds y llegó a derribar a Alí. Sobre el final, cayó a su manera: yendo al frente y sin bajar los brazos.

Ringo Bonavena vs. Cassius Clay


Almendra, la banda liderada por Luis Alberto Spinetta, publicó su último simple con los temas “Hermano Perro” y ”Mestizo”.

Por siempre Almendra, banda mítica del rock de acá

 

Agosto 3, 1971
Paul Mc Cartney anuncia publicamente la formación de Wings, su nueva banda.

Paul Mc Cartney & Wings


Agosto 6, 1971
El día anterior al partido en el que Temperley debía enfrentar a Nueva Chicago, por el campeonato de Primera B, fueron detenidas tres personas sindicadas como socios o dirigentes del club de Mataderos, quienes pretendían sobornar al marcador lateral derecho de Temperley, Juan Carlos Yuliano, ofreciéndole 200.000 pesos. El propio jugador efectuó la denuncia y se inició una causa judicial.

El ejemplo de Yuliano


Octubre 13, 1972
Se produjo la tragedia de Los Andes en la que un avión que transportaba a una delegación de rugbiers uruguayos, compuesta por 45 personas, en vuelo desde Montevideo hasta Santiago de Chile, cayó en la cordillera. Los sobrevivientes permanecieron aislados en el lugar durante más de 70 días hasta que fueron rescatados. Sobrevivieron 16 personas.

Una imagen de los sobrevivientes de La Cordillera


Octubre 14, 1972
Temperley derrotó a Talleres por 1 a 0 con gol convertido por Jorge Vicente.


Septiembre 22, 1973
Temperley derrotó a Nueva Chicago por 2 a 0, con goles de Corbalán y Vitulano.

Septiembre 25, 1973
El lider sindical José Ignacio Rucci fue asesinado, en Buenos Aires, por un comando armado de la organización “Montoneros".


Secretario General de la CGT, José Ignacio Rucci


Junio 29, 1974
Temperley cayó ante Arsenal por 1 a 0, en Sarandí.

Julio 1º, 1974
Falleció el tres veces Presidente de la Nación, Teniente General Juan Domingo Perón.


"Llevo en mis oídos la más maravillosa música
que, para mí, es la palabra del pueblo argentino"




Diciembre 16, 1974
Se registra un caso insólito en la historia del Turf argentino. Ese día, en la segunda carrera de la jornada debutaron 8 mujeres en la conducción de los caballos participantes. Ganó el corcel "Ateneo", conducido por Isabel Desvard, de sólo 15 años; llegó segundo el ejemplar montado por Marina Lezcano, quien de todas las participantes sería la que alcanzaría mayor popularidad.

Marina Lezcano
Jocketa lomense


Diciembre 15, 1974
A ocho días de haber logrado el ascenso a Primera División, Temperley jugó un partido amistoso, en el Estadio Beranger, con el primer equipo de Huracán para celebrar el título recientemente obtenido de flamante campeón de Primera B. Los Celestes ganaron por 2 a 1 con goles de Pedro Patti. Huracán alistó a Fanesi, Carrascosa, Brindisi y Avallay, entre otros jugadores.

¡Temperley Campeón!
(El Gráfico)

Octubre 3, 1975
Temperley derrotó a Racing Club por 3 a 2, en un emotivo partido, por la 5º fecha del Campeonato Nacional, jugado en el Estadio Tomás A. Ducó y televisado por Canal 7. 

Octubre 4, 1975
Falleció a los 66 años Pepe Biondi, actor cómico que se destacó en la televisión argentina. De origen muy humilde, fue actor circense desde los siete años y formó, junto a Dick, un binomio cómico que alcanzó gran popularidad durante 23 años. Se radicó en Cuba, país en el que actuó en TV y regresó a la Argentina a principios de los ’60. Creador de personajes inolvidables como Pepe Galleta y Pepe Curdeles, entre otros.

Pepe Biondi: ¡patapúfete!

Enero 21, 1976
Se produjo el primer vuelo comercial del avión supersónico Concorde, con vuelos simultáneos de Air France, entre Paris y Río de Janeiro -vía Senegal- y otro de British Airways entre Londres y Bahrain, a una velocidad de crucero de 2.330 km/hora.

Concorde: pájaro de metal


Enero 26, 1976
Temperley debuta en Kinshasa frente al Imana, en la ex República Africana de Zaire, en el comienzo de la gira realizada por el plantel celestejunto a Talleres de Córdoba. La experiencia fue exótica y trágica a la vez. Los jugadores Suárez y Valencia, integrantes de la delegación de Temperley, contrajeron paludismo. De regreso a nuestro país, ambos se enfermaron y fueron internados en el Hospital Luisa C. de Gandulfo, de Lomas de Zamora. Valencia se recuperó, pero el infortunado Suárez falleció a los pocos días. 

Temperley en Zaire

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri



FUENTES
El Historiador 
Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual
lagazeta.com.ar
es.wikipedia.org
temperleyhistorico.blogspot.com (Patricio Roosney)
alegrerebeldiablog.blogspot.com
mundospinettiano.blogspot.com
detihablalahistoria.com
diariopanorama.com
pateandoeltablero.com.ar
planetasapiens.com
silacasadelosperezgarcia.blogspot.com
El Gráfico
tuesfera.com
pepascientificas.blogspot.com
ateneojauretche.blogspot.com



Historial con Villa San Carlos

$
0
0



Jugaron 10 partidos
Temperley ganó 6 (18 goles)
San Carlos ganó 2 (10 goles)
Empataron 2

El equipo celeste se retiró victorioso en su última visita a La Villa.


1993/94 - PRIMERA C
SAN CARLOS 1 TEMPERLEY 0
Résiga
Jugado en Estudiantes de La Plata

TEMPERLEY 1 SAN CARLOS 0
Losas


1994/95 - PRIMERA C
SAN CARLOS 2 TEMPERLEY 2
Arias y Salas (en contra)
Llanos y Marro

TEMPERLEY 5 SAN CARLOS 0
Llanos 2, Claudio Flores, Del Castillo y Paolorossi



 Quelo Llanos: tres goles ante La Villa.






2009/10 - PRIMERA B METROPOLITANA
SAN CARLOS 0 TEMPERLEY 2
Luis Eduardo López 2
Jugado en Gimnasia y Esgrima La Plata

TEMPERLEY 3 SAN CARLOS 1
Bustos Montoya, Slezack (e/c) y Crivelli (penal)
Sarati




Luis López : convirtió dos goles contra los de Berisso.



2010/11 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 SAN CARLOS 0

SAN CARLOS 4 TEMPERLEY 0
Campozano, Aguimcer, Lima y Fernández Silva


2011/12 - PRIMERA B METROPOLITANA
SAN CARLOS 2 TEMPERLEY 3
Pasquale 2
Campodónico, Rial y Manzanares

TEMPERLEY 2 SAN CARLOS 0
Francisco Martínez y Rial


Mariano Campodónico. Su debut en la red Celeste
fue ante Villa San Carlos.
(foto: La Unión)


El oriental Alejandro Orfila y el pehuajense Víctor Volpe jugaron para los dos clubes.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Escudos : website para el Fútbol
Fotos : Página Oficial del CAT, Intercele (Fabián Rodríguez), Celecapo (Adán Solian) 



Historial Temperley - Almagro

$
0
0

Otro añejo enfrentamiento del ascenso. Los 93 partidos jugados arrojan una leve ventaja del Tricolor. Temperley recibirá a Almagro, en el Beranger, después de 20 meses.  


Jugaron 93 partidos
Almagro ganó 36  (183 goles)
Temperley ganó 31 (168 goles)
empatados  26


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 1 ALMAGRO 1
Perduca
Vicente Pérez (penal)

ALMAGRO 3 ARG. de TEMPERLEY 2
R.Paludi 2 y A.Bonifacio
D´Abatte y J.Costa (en contra)


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ALMAGRO 0 ARG. de TEMPERLEY 0


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Donaldo Barba 2 (1 de penal) y Ravelo
A.Bonifacio 2


ASOCIACION del FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 2
Zanelli y Bertone
Jugado en Banfield


ASOCIACION del FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
José Díaz y Rogelio Suárez
A.Palacios y Brisco


1937 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Oscar Correa


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Leonardo y Galarza
Ausili 2


                                                                              
                                   Simón Mathías en su etapa en Temperley. 
                                    El Kaiser también pasó por Almagro

1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 ALMAGRO 2
Viacaba 3 y Geijo
Ausili (penal) y Olmos

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Ausili
Heriberto Flores 2


Equipo de Temperley que conquistó el primer triunfo
celeste sobre Almagro, como visitante, el 26 de octubre de 1940. 
Parados:Garritano (T), Alessio, Robustelli, Bruzzone, 
Vacarezza,Pappolla, Rueda y Felipe Cherro (T).
Hincados: Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Saavedra.
Un gran equipo que finalizó tercero ese año.

1941 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Ausili
Agnolín (penal)

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 3
Bugallo y Heriberto Flores
Peña, Quevedo y Ausili


1942 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Cupido
Ferrario y Campilongo

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Scliar (penal) y Diana
Donnola y Armendáriz (en contra)


1943 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 4 TEMPERLEY 1
Armendáriz 2 (1p), Ausili y Raviolo
Agnolín

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Lagos y Passeri
Ausili y Armendáriz


1944 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Tasín 2 y Justel

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Rivera y Raúl Valsecchi (penal)
Tasín


1945 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
A.Montoya
Passeri

TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Passeri 2 y Harguinteguy
Villela 2


1946 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Bruno y Tosoni
Harguinteguy y Passeri

TEMPERLEY 4 ALMAGRO 3
Harguinteguy 2, Passeri y Donnola
Jara 3


1947 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 3 ALMAGRO 3
Harguinteguy 2 y Barbuzzi
Contreras 2 (1p) y Villegas


1948 - SEGUNDA DIVISION
TORNEO por la PERMANENCIA
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Muro 3
Guglielmetti
Jugado en Atlanta


1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Savino y Leone

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Sanson y Bruno
Rógora 2


1950 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 6
Berrud y Gulla
Podskalney 2, R.Ramírez, Bruno,
Planisi y Ricardo Arturo Rodríguez

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 1
Raúl Ramírez 3 y Podskalney 2
Donnola


1951 - PRIMERA B
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 2
J.O.Fernández 2 y Paolazzi
Bonelli y Casado
Jugado en Argentinos Juniors

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Casado y Berdía
Paolazzi y Planisi


1952 - PRIMERA B
ALMAGRO 6 TEMPERLEY 7
Yoli 4 y Hipólito Cardozo 2
Riesgo 3, Donnola, Berrud,
Berdía y Prato
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Riesgo
R.Ramírez y H.Cardozo


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Prato
Raele y Marino

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 3
Marino 3 y Fainkuchen 2
Prato, Arturi y Luis Pereyra (e/c)
Jugado en Ferro Carril Oeste


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 0
Garófalo

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Marino y Planisi          
Avila
Jugado en All Boys


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 5 ALMAGRO 3
Novello, Avila, Prato,
Tancredi (p) y Monteserín  
Salcedo 2 (penales) y Raele

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Tanzi, Diéguez y Planisi
Monteserín


1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Chavaño 2 y Prato  
Tanzi (penal)

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Planisi 3
Novello


1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 ALMAGRO 1
Monteserín 2, De Vicenzo 2,
Chavaño y Alberto Domínguez  
Casado (penal)

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Casado 2 y Orrego


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Curi 2 y Amaijenda
Orrego y Planisi

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 3
Planisi 2 y Casado
Curi, Bonavena y Ruiz (en contra)


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Violi, A.Domínguez y A.R.Martínez
Hidalgo

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 4
Raúl Gutiérrez 2, Peloso y
Rubén Fernández


1960 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 3
Ruggiero (penal)
Muñiz, Calvo y Cortón
Jugado en Vélez Sarsfield

TEMPERLEY 4 ALMAGRO 5
Cortón 2, Bruno y Scialino (penal)
Regis Jara 3, Miceli y Franco Lara


1961 - PRIMERA B
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Lisboa y Roberto O. González

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Garma 2


1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Stork (penal) y Villegas
Crespo y Tonarelli

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 2
Minitti y Borella


1964 - PRIMERA B
RONDA FINLA POR EL ASCENSO
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Valentini y Salomón
Jugado en Huracán

1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 4
Taborda 2 y Diéguez
Lombardi, D.Rodríguez y Rinaldini

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 4
Osvaldo Sosa
Tarabini 2, A.Rodríguez y Janín


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Sello, Alejo Escos y Maldonado
Héctor Mentasti

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
R.Lorenzo    
Luis Diz y Sello


1967 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Avelino       
Francisco Escos

TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
Giordano (e/c), Valentini y J.A.Solari


1968 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 0
Ramiro Pérez


1969 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
Fuentes 2 y Lizarraga


1970 - PRIMERA B
ALMAGRO 5 TEMPERLEY 2
Echenaussi 2 (1p), Vidal Ayala,
P.Acosta y Núñez    
Corbalán y Cazalbón

Corbalán es retirado luego de una lesión sufrida,
en 1970, contra Almagro (foto: Clarín)


TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
J.A.Solari 2 (1p) y Lizarraga

1970 - RECLASIFICACION PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Carberol y H.Rojas
Delfín Benítez 2
Jugado en Huracán


1972 - PRIMERA B
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 3
Oscar Tomás López 3 (2 penales)
Biondi, Juan Carlos Merlo y Corbalán

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Juan Carlos Merlo 2 (1p)     
Oscar Tomás López


1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 ALMAGRO 3
Mazzei 2, Corbalán, Alejandro García,
Magalhaes y Herrera (en contra). 
O.R.García 2 (penales) y Carbajal

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 0


1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 3
J.C.Verón y M.Pereyra (penal)
Luciano Figueroa 3 (1p)

1978: Juan Carlos Verón cabecea entre Avalos y Meneghetti.
(foto: La Nación)

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
E.R.Herrera (penal)
García Sangenis


1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 0
Emilio Martínez, Candedo y Vicó

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Ferreras              
Manuel Pereyra


1980 - PRIMERA B
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Centurión y Luciano Figueroa

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Spataro y Vicó        
D´mitruk


1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 0
Ottaviani

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 5
N.Díaz (en contra), Masotto, Spataro (penal),
Manuel Vázquez y Dabrowski


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 0

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Horwath y Oficialdegui (penal)
Valente y G.Vitulano


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 0
Martínez

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Stranges 2


1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Filosa y Arata

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Santillán (penal)          
Soto

1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
RECLASIFICACION
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 2
Carrera y Moles

ALMAGRO 6 TEMPERLEY 1
Yaqué 4, Carrera y Santillán
Blanchart (penal)


1996/1997 - NACIONAL B
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Yaqué

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Santillán (penal) y Luppino
Chumba


1999/2000 - NACIONAL B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Flavio Fernández 2 (1p)
Cuartas y F.Maciel

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 0
Tonelotto 2, F.Maciel, Couceiro y Aragón


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Salvatierra, Guiñazú y Carreira
Algecira

Triunfo por 3 a 1 en partido nocturno
jugado en el Beranger.
(foto: CAT Página Oficial)

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 2
Tessoro y Pave (en contra)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Sergio López, Azcurra y Cobelli
M.Palavecino y Diego Figueroa


ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Claudio Acosta, H.Vega y Hernán Pérez




2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Raúl Becerra
Jugado en Deportivo Morón

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Oscar Acuña
Marcos Giménez


Goleadores
Enrique Planisi              10      Almagro
Humberto Ausili               8       Almagro
Casimiro Casado            6      Almagro (4) y Temperley (2)
Reynaldo Harguinteguy  6      Temperley
Aníbal Passeri                  6      Temperley


Casimiro Casado defendió las
dos casacas. Aquí con la tricolor.
(foto: Historia del Ascenso, Pablo Ramírez)



Algunos jugadores que vistieron las dos camisetas


Héctor Oscar Avalos, Nicolás Bieladinovich, Marcelo Ramón Blanco, Enrique Horacio Brunetti, Juan León Cañete, Carlos Pablino Cardozo, Casimiro Casado, Juan Bautista Chumba, Fernando Cinto, Roberto Comaschi, Alejandro Coroniti, Cesáreo Cortón, Pedro De Ciancio, Alberto De Udaeta, Darío Fabbro, Flavio Fernández, Diego Raúl Figueroa, Luciano Figueroa, Claudio Filosa, Cayetano Frascione, Fernando García, Oscar Roberto García, Ernesto Martín González, Reynaldo Harguinteguy, Daniel Lalli, Simón Mathias, Pedro Medina, Juan Francisco Moles, Mauro Navas, Aníbal Passeri, Walter Perduk, Ariel Perticarari, Alberto Rivera, Eduardo Rocco, Manuel Rodas, Santiago Andrés Rodríguez, José Santos Romero, Juan Carlos Spada, Favio Spotorno, Mauricio Suigo, Juan Wrobel, Héctor Vivas.



Curiosidades del historial
El primer partido entre (Argentino de) Temperley y Almagro se jugó en 1932 y finalizó empatado 1 a 1. Los autores de los goles fueron Feliciano Perduca, que había jugado la final olímpica con la Selección Argentina en 1928 y Vicente Pérez, que jugaría para el seleccionado el mundial de Italia, en 1934.

El 23 de diciembre de 1956, Almagro y Temperley disputaron la final por la Copa “Círculo de Periodistas Deportivos”, organizada por esa entidad para festejar el primer aniversario de la inauguración de su sede  situada en la calle Rodríguez Peña, en Buenos Aires. El partido se jugó por la noche en la cancha de Platense, con el arbitraje de Francisco Lamolina -padre- y finalizó empatado en un gol por bando. Se jugaron 30’ suplementarios sin que se modificase el resultado. Almagro ganó por haber forzado dos corners más que Temperley.

Juan Carlos Spada, centromedio de All Boys, llegó a Temperley en 1960. Jugó para los celestes en la primera fecha del campeonato y a los pocos dias firmó contrato con Almagro, club en el que permaneció el resto de la temporada.

Aníbal Tarabini, Oscar Aguilar y Ricardo Dabrowski debutaron en la primera Celeste frente a Almagro.

Pablo Vicó -actual D.T. de Brown- debutó en Temperley enfrentando a Almagro y marcó un gol.
Juan Marcelino Stork, en su debut con la celeste, le convirtió un gol de penal al conjunto tricolor.

En 1970 Almagro derrotó a Temperley por 3 a 0 en el Beranger. A los 10’ del segundo tiempo, cuando ganaba 1 a 0, el arquero Micozzi convirtió un penal que fue anulado por el juez Roberto Barreiro. En la repetición el remate salió desviado.

Ese mismo año Temperley y Almagro empataron 2 a 2 por el Torneo Reclasificación de Primera B, válido para evitar el descenso. El Tricolor ganaba por 2 a 0. Ambos goles convertidos por Delfín Benítez, sobrino de Benítez Cáceres, el legendario Machetero de Boca, Racing y la selección paraguaya. El descuento celeste fue convertido por Carlos Carberol, que reaparecía después del trágico accidente ocurrido en Lezama en el mes de febrero.


Primer triunfo en José Ingenieros
26/10/40 - 22º fecha de Segunda División
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Almagro       : J.Nicoli; Julián Armendáriz y S.Carretto; Lizardo, Diana y
                        Mattos; Quevedo, Palacios, Ausili, Lizhterman y Correa.
Temperley   : Vacarezza; Robustelli y Bruzzone; Alessio, Pappolla y
                    J.P.Rueda; H.Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Viacaba.
Goles           :  6' y 86' H.Flores (T). 87' Ausili (A).
Juez : Héctor Novoa                           Rec.: $ 607,50


¡13 goles en un partido!
5/7/52 - 13º fecha de Primera B
ALMAGRO 6 TEMPERLEY 7
Jugado en Atlanta (local Almagro)
Almagro       : Mussi; Félix O. Díaz y J.A.González; L.Pereyra,
                        Brunetti y Bruno; Fainkuchen, Yoli, H.L.Cardozo,
                        R.Ramírez y Salcedo.
Temperley   : Avalos; Tancredi y Berrud; Pedro López, Espósito y
                      Pagani; Berdía, Riesgo, Lacomba, Donnola y Prato.
Goles           :    1’ Donnola (T). 2’, 62’, 70’ y 74’ Yoli (A). 16’ Berrud (T).
                      19’ y 66’ H.Cardozo (A). 35’ Berdía (T). 39’, 54’ y 85’ Riesgo (T). 
                      75’ Prato (T).
Juez: L.Iliffe.                                         Rec.: $ 6.444,20
Comentario: el partido se jugó en un día lluvioso y con la cancha convertida en un barrial.



El último jugado en el Beranger
15/11/10 - 17º fecha de la Primera B Metropolitana
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Partido nocturno
Temperley      : Alejandro Medina; Adrián Gómez, Nahuel Martínez, Andreoli
                           y Leandro Sosa (Damián Giménez); Hure, Chietino y Azcurra;
                           Sergio López (Boaglio); Souto (Guiñazú) y Cobelli.                      
                                                                                              D.T. Ricardo Dabrowski.
Almagro          : Coloca; Suigo (C.Ferrari), Lanaro (Giambuzzi), M.Palavecino
                           y Talín; Santa Cruz y Libramento; Diego Figueroa; C.Acosta
                           (Burzac), Bonfigli y C.Ortiz.      D.T. Mario Rizzi.
Goles              : 14’ S.López (T). 34’ M.Palavecino (A). 46’ Azcurra (T).
                           60’ Diego Figueroa (A). 64’ Cobelli (T).
Juez : Héctor Paletta                          (3.500 personas)    


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
La Historia del Ascenso. Pablo Ramírez 

 

Historial Central Córdoba - Temperley

$
0
0









Ventaja Celeste en el historial que atesora 66 partidos jugados.

Jugaron 66 partidos
Temperley ganó 29 - 116 goles
C.Córdoba ganó 20 - 105 goles
Empatados 17


1943 - SEGUNDA DIVISION
CENTRAL CORDOBA 0 TEMPERLEY 1
Passeri

TEMPERLEY 3 CENTRAL CORDOBA 3
Agnolín 2 y Passeri
Pablo Rodríguez 2 y J.S.Correa


1944 - SEGUNDA DIVISION
CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1
Pablo Rodríguez
Pedro Gallina

TEMPERLEY 4 CENTRAL CORDOBA 2
Gallina 2, Donnola y Correa (en contra)
E.Sosa e Izaga


1945 - SEGUNDA DIVISION
CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 3
Pablo Rodríguez y Vidal
Harguinteguy, H.Flores y Valle

TEMPERLEY 7 CENTRAL CORDOBA 2
Eduardo Rodríguez 3, Heriberto Flores 2,
Harguinteguy y Antonio Núñez.
Vanesi y Pablo Rodríguez


1946 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 CENTRAL CORDOBA 1
A.Núñez, Harguinteguy, Donnola y Cossio (en contra)
Rinaldi

CENTRAL CORDOBA 5 TEMPERLEY 1
Pablo Rodríguez 2, Minadeo, Devito y Aicardi
Donnola

1947 - SEGUNDA DIVISION
CENTRAL CORDOBA 4 TEMPERLEY 1
Becker 3 e Ignacio Sosa
Harguinteguy

TEMPERLEY 4 CENTRAL CORDOBA 1
Raúl Valsecchi 2, Harguinteguy y H.Flores
Lacava Schell y Piris
Ignacio Sosa


1948 - SEGUNDA DIVISION
CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 0
Soto, Adamo (en contra) y Laurich

TEMPERLEY 3 CENTRAL CORDOBA 1
Bassino, Barbuzzi y Adamo (penal)
Siliano

1948 - TORNEO PERMANENCIA
CENTRAL CORDOBA 6 TEMPERLEY 0
Soto 2, Oscar J. Ramírez 2 y Parriño 2.
Jugado en Newell´s Old Boys, Rosario


1949 - SEGUNDA DIVISION
CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 1
Esquide 3
Larrechart

TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 1
Savino
Schiavo


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 CENTRAL CORDOBA 1
Arturi, J.Ramón y Giuliano      
Yemma

CENTRAL CORDOBA 4 TEMPERLEY 2
Galíndez 2, Espósito (en contra) e Indalecio López            
Prato y Riesgo


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 CENTRAL CORDOBA 0
Juan Carlos Vilar, Riesgo y Avila

 Vicente De la Mata cabecea ante la marca de Guillermo Juárez.
Temperley ganó por 3 a 0, en el Beranger. Esa tarde debutó
Domingo Garófalo en el equipo celeste.

CENTRAL CORDOBA 4 TEMPERLEY 1
L.Mansilla 3 (1p) y Altomonte     
Sapia


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 5 CENTRAL CORDOBA 1
Avila 3, Monteserin y Novello
Delogú

CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 2
Indalecio López 2 
Chavaño y Alberto Domínguez


1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 0
Juan Avila 2

CENTRAL CORDOBA 6 TEMPERLEY 2
Cecchini 3, Indalecio López 2 y Scavone 
Luis Landi 2


1957 - PRIMERA B
CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 1
Ráccaro, Federico y Cecchini (penal)
Juan Avila

TEMPERLEY 5 CENTRAL CORDOBA 1
Chavaño 2, De Vicenzo 2 y Monteserín
Indalecio López


1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 5 CENTRAL CORDOBA 0
Cortón 4 y Scialino

CENTRAL CORDOBA 5 TEMPERLEY 0
Mancini 3, Sivina y Rivero (penal)


1961 - PRIMERA B
CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 1
Sivina, Vizzo y Merayo        
Giordano

TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 1
Luis Sosa (penal)
Rivoiro


1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 0
Calabró

CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 2
Rovere
Villegas y Tarabini


1963 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 1
Stringa (penal) y Canevari
Rovere

CENTRAL CORDOBA 0 TEMPERLEY 1  
J.A.Diz


1964 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 1
J.A.Diz
Albil

CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1  
Báez
Janín

1964 - PRIMERA B - RONDA FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 0
 J.A.Diz y Cantú
Jugado en Banfield


 Temperley 1964
 De pie: Arrigó (DT), Ayude, Stringa, Civrán, Giordano,
Amoroso y Janín. Hincados: Diz, Crosta, Diéguez,
Cantú y Tarabini.
Por la ronda final derrotó a Central Córdoba por 2 a 0.


1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 3
Taborda y Ramilo
Bozzotti, Muggione y M.Giménez

CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1  
Ance
Ramilo


1966 - PRIMERA B
CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 1  
Giordano (e/c), Albil y Mellone   
Minitti

TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 1
Luis Diz
Oscar González


1967 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 CENTRAL CORDOBA 2
Valentukonis 2, Pizarro, A.Escos, F.Escos y Alomar (en contra)
Juan Carlos Piris 2


 Alejo y Pancho
 Los hermanos Escos marcaron goles
ante Central Córdoba en un partido de 1967.


CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1  
Juan Carlos Piris
Valentukonis


1974 - RONDA FINAL PRIMERA B
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 1
Magalhaes y Corbalán (penal)
Manfredi
Jugado en Huracán

El remate de Magalhaes supera la estirada de Malaguarnera


Corbalán define el pleito de penal


 
1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 1
Torrillas y Crocitta
Daniel Núñez (penal)

CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 0
Cristian E. Domizi (penal)


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 CENTRAL CORDOBA 0

CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 1
M.A.Ibáñez 2 y Trebino         
Morrudo


1996/1997 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 0 CENTRAL CORDOBA 0

CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 2
Sialle y G.F.Medina (penal)
Bruno y Mauricio Peralta


1999/2000 - PRIMERA B NACIONAL
CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 0
D.N.Alarcón y Pelanda

TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 0
Lencina (penal) y Maximiliano Gómez (penal)


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 CENTRAL CORDOBA 0
Guillermo Cejas, Miramontes y Genovese


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 0
Ortigoza

CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 0
Marinelli y Armani


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 1
Jacinto M. Coronel           
Conocchiari (penal)

CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 0
W.Paredes y D.Avila


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 0
Pablo Vázquez, M.Verón y W.Paredes

TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 0
Diego H. Martínez y Mario Costas


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 CENTRAL CORDOBA 1
Soler y Stalteri                      
Bezombe

CENTRAL CORDOBA 0 TEMPERLEY 1
Stalteri (penal)


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1
Pierani
Ratto

TEMPERLEY 0 CENTRAL CORDOBA 1
Ferri


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 0
Luis Eduardo López

CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1
Edgardo Díaz                           
Falczuk


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
CENTRAL CORDOBA 1 TEMPERLEY 1
Bezombe (penal)       
Cristian Benítez

TEMPERLEY 4 CENTRAL CORDOBA 1
D.Salvatierra 2, Leonardo Alvarez y Quiñonez
Petrovelli



GOLEADORES
AVILA, Juan Francisco             7          Temperley
RODRIGUEZ, Pablo Luis       6          Central Córdoba
HARGUINTEGUY, Reynaldo  5          Temperley
LOPEZ, Indalecio                     5          Central Córdoba
FLORES, Heriberto                  4          Temperley
CORTON, Cesáreo                 4          Temperley
CECCHINI, Francisco             4          Central Córdoba



JUGADORES QUE PASARON POR LOS DOS CLUBES

Fernando Alberto Bertral, Eduardo Bustos Montoya, Pablo Caballero, Alberto R. Cambiasso, Omar Crocitta, Jorge Nelson Forgués, Emiliano Impallari, Javier Martín López, Ariel Paolorossi, Juan Carlos Piris, Rafael Alberto Robila, Rodolfo Valenti y Elvio Zamuner.




El Cabezón Piris le convirtió tres goles
a De Udaeta, en 1967. Años después
ascendió con Temperley a Primera A.




 Datos del historial

Rosario y Temperley están separados por una distancia considerable. Sin embargo, Central Córdoba y Temperley tienen historias parecidas en lo que respecta a la relación que ambas instituciones tuvieron con el ferrocarril, por su cercanía geográfica y los pormenores que rodearon a la cesión de terrenos para construir sus respectivos estadios.

El Celeste y el Charrúa se enfrentaron en tres oportunidades, por instancias decisivas, en cancha neutral:

En 1948 lo hicieron en Segunda División (antigua denominación de la Primera B) por un torneo que decidía la permanencia en la categoría. Central Córdoba goleó por 6 a 0 en cancha de Newell’s. Vale aclarar que se había decretado la histórica huelga de jugadores profesionales, que provocó un importante éxodo de futbolistas de nuestro país y dio origen al sindicato denominado Futbolistas Argentinos Agremiados. La adhesión de los futbolistas a la huelga no fue absoluta. En ese contexto, Temperley hizo frente al repechaje con elementos juveniles de la cuarta división del Club, mientras que en el caso del equipo rosarino, la mitad de sus jugadores eran profesionales y titulares.

En 1964 se enfrentaron en cancha de Banfield por la ronda final de ascenso a la primera división. El triunfo correspondió a Temperley por 2 a 0. Chiche Diz y Cantú marcaron los goles.

En 1974 volvieron a cruzarse por una instancia decisiva. Temperley ganó por 2 a 1 y los goles fueron convertidos por Magalhaes y Corbalán, de penal. Manfredi marcó el gol del Charrúa. El partido se jugó en el Estadio “Tomás A. Ducó” y el Celeste comenzaba a palpitar el ascenso a la máxima categoría.


El historial tiene pocos triunfos en calidad de visitante. Temperley no pudo ganar en Rosario durante 19 años, desde 1945 hasta 1964. Asimismo, Central Córdoba obtuvo tan solo dos triunfos en el Beranger: en 1965 y en la temporada 2007/2008.


Solamente en dos ocasiones empataron sin abrir el marcador. La primera vez fue en 1990, por la Primera B Metropolitana y la segunda, en 1996, por la B Nacional.



El primero del historial se jugó en Rosario
1º/8/43 - 15º fecha del Campeonato de Segunda División
CENTRAL CORDOBA 0 TEMPERLEY 1
C. Córdoba: Di Grandi; Aresi y Cossio; Gallardo, A.Díaz y Longini; Kowalcyk, Pratti, Biasolo, Acuña y Pin.                
Temperley   : Vacarezza; Villanueva y Trípodi; Ventimiglia, Mingo y E.Pérez; H.Flores, Donola, Agnolín, Passeri y Salomone.           Gol  : 20’ Passeri (T).
Juez : Jorge Casis                             Rec.: $ 1.033
Incidencias: 65’ el árbitro fue reemplazado por el asistente Bruzzone.


Ultimo partido en el Beranger
07/05/10 - 42º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 4 CENTRAL CORDOBA 1
Temperley      : Alejandro Medina; Rodrigo Acosta, Ayalas, Nahuel Martínez y Quiñonez; Guiñazú (Ursino), Jesús Díaz, Hure y Sergio López(Souto); D.Salvatierra y Leonardo Alvarez (Boaglio).    D.T. Jorge Vivaldo.
C. Córdoba    : Poropat; Francisco Cruz, Gustavo Sosa, Yocco y Raponi; Litmanovich (Jonatan García), Víctor Juárez, Pineda y W.Paredes; Adorni (M.Calvo) y Petrovelli (Ghilotti).     D.T. Pablo Caballero.
Goles              : 10’ y 72’ Salvatierra (T). 24’ Leonardo Alvarez (T). 59’ Petrovelli (CC). 88’ Quiñonez (T).
Juez : Pablo Dóvalo                                        Rec.:   (1.200 personas)


  
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Fotos:  Pablo Ramírez, Patricio Roosney, Revista Goles.


















Historial Atlanta - Temperley

$
0
0










El historial entre Celestes y Bohemios recorrió cuatro categorías (la vieja Primera B, Primera División, Primera B Metropolitana y Nacional B. Atlanta lleva ventaja. Su interés se acrecentó después de las finales por el ascenso a primera que tuvieron lugar en 1982.


Jugaron 51 partidos
Atlanta ganó 23  (70 goles)
Temperley ganó 14  (53 goles)
Empatados 14


1953 - PRIMERA B
ATLANTA 4 TEMPERLEY 0  
Cabezas, Manuel Rodríguez,
Barrionuevo y Luis Bravo 

TEMPERLEY 2 ATLANTA 2
Prato y Juan Carlos Vilar
Panzutto y De Zorzi


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ATLANTA 1      
Monteserin 3           
Viccini

ATLANTA 3 TEMPERLEY 0
Tedesco 2 y Panzutto


1955 - PRIMERA B
ATLANTA 3 TEMPERLEY 1      
Ricardi, Luis Bravo y Mesones
Juan Francisco Avila

TEMPERLEY 2 ATLANTA 1
Avila (penal) y Monteserin
Goroso


1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ATLANTA 2      
Guenzatti y Fazzolari

Año 1956 en cancha de Temperley, cuando aún
no estaban construidas las plateas.
Rocha despeja ante la mirada de Novello. Ganó Atlanta
 dejando al Celeste sin punta y sin invicto.
 

ATLANTA 4 TEMPERLEY 0
De Zorzi, Luis Bravo, Guenzatti
y Fernández Den


1975 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 2 ATLANTA 1      
Di Bastiano (penal) y Corbalán
Ribolzi (penal)
Jugado en Banfield

ATLANTA 2 TEMPERLEY 4
Altamir y Onnis (penal)
Merlo, Bello Meza, Valencia y De Marta


1975 - NACIONAL
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0      
Luis Alberto Ramos

TEMPERLEY 3 ATLANTA 1
J.A.Sotelo 2 y Valencia (penal)
Luis A. Ramos


1976 - RECLASIFICACION 1º A
ATLANTA 2 TEMPERLEY 1
Luis A. Ramos 2
Biondi
Jugado en Vélez Sarsfield


1977 - METROPOLITANO
ATLANTA 5 TEMPERLEY 2      
Contreras, Cocco, L.A.Ramos,
Maletti (penal) y Carrió.     
Biondi y García Sangenis (penal)

TEMPERLEY 4 ATLANTA 0
Bello Meza, J.C.Verón, Freire
y García Sangenis (penal)


1980 - PRIMERA B
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0      
Rocca

TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Vicó       
Alfredo M. Torres                       


1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ATLANTA 1      
Zinna                
Landaburo

ATLANTA 0 TEMPERLEY 1
Hugo Alvarez


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ATLANTA 0    

ATLANTA 1 TEMPERLEY 0
J.G.Villagra


Ascenso a Primera División 1982.
Parados: Issa, Cassé, Piris, Masotto, Villalba y Aguilar.
Hincados: Dabrowski, Scotta, Finarolli, Lacava Schell y Espósito.


1982 - FINALES PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ATLANTA 1      
Masotto y Dabrowski
Porté (penal)
Jugado en Huracán

ATLANTA 1 TEMPERLEY 0       
Porté (penal)                
Jugado en Huracán
Temperley ganó por penales y ascendió a primera división


1984 - PRIMERA DIVISION
ATLANTA 0 TEMPERLEY 1      
Dabrowski

TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Guaita              
Coccimano


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ATLANTA 1      
Oste

ATLANTA 0 TEMPERLEY 0


1996/1997 - NACIONAL B - CLASIFICACION
ATLANTA 3 TEMPERLEY 0      
Virardi, Alvariño (penal) y Bilbao

TEMPERLEY 2 ATLANTA 2
Mauricio Peralta y Bruno
Delfino y Raúl O. López


1996/1997 - NACIONAL B - PERMANENCIA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 0    

TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Perticarari 
González Márquez


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 3      
Stranges, Ismail y De Lucca

TEMPERLEY 0 ATLANTA 0    


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 3      
De Lucca (penal)
G.Olivera 2 y Bazán Vera

ATLANTA 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Deportivo Español


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Matías Sánchez
Iarossi


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ATLANTA 2      
Ortigoza y Guillermo Cejas
Pellerano y Javier Molina

ATLANTA 1 TEMPERLEY 0
Ribolzi


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 3      
Caballero 2 (1p) y Mauro Cejas
Jugado en Huracán

TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Pablo Caballero
Salmerón 2 (1p)


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 3 TEMPERLEY 1
J.Molina (penal), M.Aguilar y Mosquera     
Franco Quiroga
Jugado en Ferro Carril Oeste


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 3 TEMPERLEY 0      
Riveros, Javier Molina y Dundo
Jugado en Ferro Carril Oeste

TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Riveros (en contra)
Javier Molina y Raúl Pérez (penal)


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0      
Lucas Ferreiro
Jugado en Platense

TEMPERLEY 0 ATLANTA 1
Ramón Fernández


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 1      
Luis Eduardo López
Jugado en Platense

TEMPERLEY 2 ATLANTA 1
Almada Flores (penal) y Carreira
Matos (penal)


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 ATLANTA 0
Luis López y Crivelli (penal)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Cobelli
J.Segovia y Abel Soriano

ATLANTA 2 TEMPERLEY 0
Báez (en contra) y Mancinelli



Goleadores
RAMOS, Luis Alberto                5      Atlanta
MOLINA, Javier                          4       Atlanta
MONTESERIN, Marcelo           4       Temperley
BRAVO, Luis                              3       Atlanta
CABALLERO, Pablo                 3       Temperley


JUGARON CON LAS DOS CAMISETAS

Héctor Ismael Acevedo, Victorio Adamo, Luciano Agnolín, Oscar Aguilar, Rafael Almeida, Alejandro Alonso, Maurilio Alves de Souza, Fernando Ezequiel Andreoli, Ramón Aranda, Jorge Balanda, Luis Barbieri, Francisco Barbuzzi, Eugenio Bassino, Daniel Bazán Vera, Maximiliano Bogni, Miguel Candedo, Juan Carlos Carrera, Héctor Cassé, Omar Chamorro, Carlos Chavaño, Ernesto Chirimbuolo, Juan Bautista Chumba, Jorge Cragno, Leandro De Muner, Jesús Daniel Díaz, Alberto Domínguez, Miguel Donnola, Enrique Espinosa, Roberto Espósito, Manuel A. Fernández, Lucas Ferreiro, Juan Domingo Fierro, Cristian Figuera, Mario Finarolli, Bernardo Gandulla, Fernando García, Carlos Eduardo González, Gabriel Eduardo Guzmán, Lucas Hure, Flavio Ivanovic, Rodolfo A. Juárez, Diego Katip, Omar Liguori, Pedro Lacomba, Ramón Ledesma, Lisandro Mendoza, Carlos Michelena, Marcelo Navarro, Ramón Noguera, Juan Joaquín Novello, Gustavo Núñez, Raúl Parrado, Alberto Parsechian, Mariano Pasini, Aníbal Passeri, Ernesto F. Pereira, Manuel B. Pereyra, David Sadauskas, Sergio Seco, Fabio Spotorno, Rodrigo Stalteri, Benito Emilio Valencia, Mariano Valentini, José Valle, Juan Carlos Verón, Juan Carlos Vilar, Héctor Virardi.

Luciano Agnolín


 Algunos técnicos que dirigieron en ambas instituciones
Juan Carlos Fonda, Jorge Ginarte, Jorge Habegger, Salvador Pasini, Mario Finarolli, Ricardo Zielinski.




Primer partido del historial
11/4/53 - 2º Fecha de Primera B
ATLANTA 4 TEMPERLEY 0
Atlanta          : Rocha; Cordero y Llanos; Meriggi, Manuel Rodríguez y
                        Betinotti; O.Cabezas, Luis Bravo, Ingunza, R.Barrionuevo
                        y Delogú.                           D.T. Gastón Pagés.
Temperley   : Sánchez; Tancredi y Federico; Del Felipe, Espósito
                        y Pagani; Vilar, Riesgo (x), Arturi, Ramón y Prato.
                        (x) expulsado a los 83’.   D.T. Juan Larrondo.
Goles           : 44’ Cabeza. 56’ M.Rodríguez. 62’ Barrionuevo. 81’ Bravo (A).
Juez: A.Bradley.                                   Rec.: $ 20.895,70


Primer triunfo celeste en Villa Crespo
25/5/75 - 23º fecha, Campeonato Metropolitano
ATLANTA 2 TEMPERLEY 4
Atlanta          : Buttice (Yonadi); Azzolini, Abdala, O.E.Gutiérrez y J.A.Rossi;
                        Palmieri (Carrió), Casares y Ribolzi; Altamir, Onnis y Candau.
                                                                             D.T. Federico Pizarro.
Temperley   : Guibaudo; C.Fernández, Panizzo, Raschia y Di Bastiano
                        (R.Ledesma); De Marta, Magalhaes y Biondi (L.Figueroa);
                        Bello Meza, J.C.Merlo y Valencia.      D.T. Roberto Iturrieta.
Goles           : 11' Altamir (A). 40' Merlo (T). 48' Bello Meza (T).
                    51' Valencia (T). 76' De Marta (T). 80' Onnis-penal- (A).
Juez : Raúl Loureiro                           Rec.: $ 5.170.500 (2.856 entradas)
Tercera        : Atlanta 3 Temperley 3


Una definición de película
21/12/82 - Final Octogonal por el Ascenso a 1º División
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0
Jugado en Huracán. Partido nocturno
Atlanta          : Parsechian; Raffaelli, Olmedo, A.Bianchi (x) y Hrabina;
                     Ribolzi (xx), Jones y A.M.Torres (Bianchini); Porté, Espala
                     (Latreite) y Graciani (xxx).               D.T. Victorio Cocco.
                     (x) expulsado a los 50'.
                     (xx) expulsado a los 55'.
                     (xxx) expulsado a los 18'.
Temperley   : Cassé; Aguilar, Piris, Issa y Villalba Ramírez; Masotto (x),
                        Esquivel (Spataro) y Lacava Schell; Dabrowski, N.Scotta
                        y Finarolli (Del Ducca).                        D.T. Carlos Pachamé.
                     (x) expulsado a los 55'.
Gol                : 66' Porté-penal- (A).
Detalle         : 20'-TS- Piris desvió un penal.
Definición por penales: Temperley 13  (Del Ducca 2, Spataro 2, Dabrowski 2,
Scotta, Piris, Aguilar, Lacava Schell, Issa, Villalba y Cassé).          Atlanta 12
(Porté 2, Raffaelli 2, Bianchini 2, Latreite 2, Parsechian, Hrabina, Olmedo y Jones).
Cassé le detuvo un penal a Hrabina.
Juez : Mario Gallina                            Rec.: $ 930.950.000


Ultimo partido en el Beranger
24/11/10 - 19º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Televisado por TyC.
Temperley      : A.Medina; Adrián Gómez, N.Martínez, Andreoli y D.Giménez (x);
                           Chietino, Hure (Souto) y Azcurra; Sergio López; Boaglio(Teijeira)
                           y Cobelli.  (x) expulsado a los 86’.         D.T. Ricardo Dabrowski.
Atlanta             : Llinás; Mancinelli, Cherro, Arancibia y J.Segovia; L.Guzmán
                           (Matías Fabián Castro), Galeano (Palisi), Pogonza y Ferragut;
                           Andrés Soriano y Abel Soriano (Bielkiewicz). D.T. Javier Alonso.
Goles              : 40’ Cobelli (T). 45’ Segovia (A). 72’ Abel Soriano (A).
Juez : Germán Bermúdez                 (2.000 personas)


Curiosas anécdotas del historial
Un gol y dos autores
Por la 3º fecha del Campeonato de Primera División de 1984 Temperley derrotó por 1 a 0 a Atlanta, en un  partido jugado en el estadio de Villa Crespo. El gol Celeste, convertido cerca de los diez minutos de comenzado el segundo tiempo, se dio tras una jugada en la que Dabrowski y Finarolli llegaron juntos a la línea de sentencia y uno de los dos empujó la pelota. El juez Marsiglia le dio el gol a Dabrowski. Lo curioso es que una vez finalizado el partido los dos jugadores fueron entrevistados por un medio radial y tanto Mario como el Flaco se adjudicaron la autoría del gol.


Héctor Jorge Cassé
Uno de los héroes de la noche larga en Parque de los Patricios. Por aquel tiempo, una de las pocas palabras que pronunciaba Cassé era “andrapa”. Interrogado por el médico del plantel -en ese momento, el traumatólogo Germán Wanchaffe- acerca de una dolencia que lo aquejaba, el arquero le repetía “andrapa, andrapa”, tocándose la zona inguinal con expresión de dolor. A los pocos dias y después de cumplido el tratamiento, el Dr. Wanchaffe volvió a preguntarle por la lesión y Cassé, pulgar arriba y con gesto de aprobación le contestó “¡andrapa, andrapa!”.




En la temporada 2010/2011 fue la primera vez que Atlanta recibió, en su estadio, a Temperley habiéndose coronado campeón. En 1956 Los Bohemios obtuvieron el título de la vieja Primera B, pero al momento de recibir a Temperley, si bien marchaban al tope de las posiciones, aún no eran campeones.


Héctor Cassé

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
 



Personajes Celestes: Pipo Arregui

$
0
0
Pipo Arregui posando entre Chiche Diz y el
entrenador Mario Boyé. Abajo: Tarabini y Janín.


Horacio Arregui fue arquero de Temperley a principios de la década del 60. Titular en reserva, ocupó el puesto de arquero suplente, en algunos partidos, durante el campeonato de 1963. No llegó a defender el arco celeste en primera división. 

Años después de su paso por el fútbol, se desempeñó como Gerente en una importante entidad bancaria, hasta que fue víctima de un secuestro extorsivo que culminó con su asesinato. El hecho luctuoso nunca fue esclarecido y Pipo Arregui abrazó el destino trágico que marcó a varios arqueros del fútbol argentino.

A continuación un listado parcial de arqueros argentinos que han fallecido en distintas circunstancias : Arce, Calderón, Mariano Gutiérrez, Luis Carlos Ibarra, Iglesias,Piovoso, Toriani, Schulmeister y Vivalda.

Oscar Pezzano y Néstor Hernandorena atajaron en Temperley y también fallecieron tragicamente.


Foto: Fútbol Historia y Estadísticas. Pablo Ramírez. Ed. Perfil
Glorioso Gasolero. Adrián Ríos.


Historial Temperley - Comunicaciones

$
0
0


Paridad total en el historial con el Cartero



Jugaron 27 partidos
Temperley ganó 9  (27 goles)
Comunicaciones ganó 9  (25 goles)
Empatados 9


1970 - PRIMERA B
COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 0
R. del C. Herrera
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 1 COMUNICACIONES 2      
Cazalbón             
R. del C. Herrera 2

1970 - RECLASIFICACION PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COMUNICACIONES 0
Jugado en Arsenal


1971 - PRIMERA B
COMUNICACIONES 3 TEMPERLEY 1
Ricagni 2 y Dedovich
Alves de Souza
Jugado en Argentinos Juniors

TEMPERLEY 4 COMUNICACIONES 3
J.C.Merlo 2 (1p) y Corbalán 2
Gigliani, R. del C. Herrera y Dedovich


1972 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 COMUNICACIONES 0      
Carlos Fernández

COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 1
Luraschi                
Carlos Fernández
Jugado en Argentinos Juniors


1973 - PRIMERA B
COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 2      
Daniel H. Vázquez   
Corbalán y Rago
Jugado en Almagro

TEMPERLEY 0 COMUNICACIONES 0


1993/94 - PRIMERA C
TEMPERLEY 2 COMUNICACIONES 0      
De Césare y Llanos

COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 0
Molini


1994/95 - PRIMERA C
COMUNICACIONES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 COMUNICACIONES 1
José Luis Salas 2                        
Parafioritti


2005/06 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 COMUNICACIONES 2      
Hauche y Hure (penal)
Raúl Ruiz y Bettoni

COMUNICACIONES 3 TEMPERLEY 0
Vildozo 2 (1p) y Aragón (penal)
Jugado en Defensores de Belgrano


2006/07 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 COMUNICACIONES 1      
Pablo Caballero                           
Bertoldi

COMUNICACIONES 0 TEMPERLEY 1
Stalteri
Jugado en All Boys


2007/08 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 COMUNICACIONES 1      
Camargo

COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 1
Sequeira                                  
Soler


2008/09 - PRIMERA B METROPOLITANA
COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 0      
Camargo

TEMPERLEY 0 COMUNICACIONES 0


2009/10 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 COMUNICACIONES 1
Pagés y Leonardo Aguirre (en contra)
Chiquilito

COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 0
Franco Romero

Sergio López en acción ante Comunicaciones


2010/11 - PRIMERA B METROPOLITANA
COMUNICACIONES 0 TEMPERLEY 3
Cobelli 2 y Andreoli

TEMPERLEY 3 COMUNICACIONES 0
Sergio López 2 (1p) y Leonardo Alvarez (penal)


2011/12 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 COMUNICACIONES 0

COMUNICACIONES 1 TEMPERLEY 0
Moreira Aldana



CON LAS DOS CAMISETAS

Daniel Arrivillaga, Eduardo Janín, Diego Katip, Omar Liguori, Juan José Pichi López, Patricio Héctor Maldonado, Hernán Pagés, Cristian Saboredo, Ricardo Salvador, Leandro Ariel Sosa, Ramón Vilanoba, Matías Viniegra.

Hernán Pagés


GOLEADORES DEL HISTORIAL
René del Carmen Herrera (Comunicaciones) 4 goles
Esteban Horacio Corbalán (Temperley)  3 goles



Eduardo Janín jugó para El Cartero en 1970 y enfrentó a su hermano, 
Juan Carlos, que jugaba para El Celeste. Junto a él, Josecito Grasso.




EL PRIMER TRIUNFO FUE EN EL BERANGER
1º/8/71 - 16º fecha de Primera B
TEMPERLEY 4 COMUNICACIONES 3
Temperley   : Barbieri; Yuliano, Salvador, Bieladinovich y Carberol
                        (Juan J. López); R.Flotta, Magalhaes y Escos; Merlo,
                        Alves de Souza y Corbalán.     D.T. Héctor D’Angelo.
Comunic.    : A.Palacios; M.E.González, Urrutia, Codina y L.Mírcoli;
                        Lettieri (J.Montes) y Dedovich; Ricagni, R. del C.Herrera,
                        Gigliani y Marioni (H.Maldonado).  D.T. Federico Pizarro.
Goles           : 18’ y 46’-penal- Merlo (T). 55’ Gigliani (C). 58’ Herrera (C).
                        67’ y 77’ Corbalán (T). 81’ Dedovich (C).
Juez : Andrés Mateo                           Rec.: $ 1.670


EL ULTIMO PARTIDO EN EL BERANGER
04/11/11 - 15º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 0 COMUNICACIONES 0
Temperley      : A.Medina; Guiñazú, Manzanares, Francisco Martínez y
                           Witozsinky; Campomar, Keosseian y Marcos Giménez
                           y Souto (Marclay); Rial (Cerica) y Campodónico.                             
                                                                            D.T. Adrián Adrover.
Comunic’es   : Otarola; Giambuzzi, Roncanieri (Demaio), Strelau y
                           H.Sartori; M.Acosta (Cogrossi), Arco, Civit y J.Sotelo;
                           Gianfelice (Yaqué) y Vacaría.  D.T. Eduardo Pizzo.
Juez : José Carreras.                        (1.500 personas)
Comentario : A los 86’ el partido se detuvó durante 3’ por hinchas de Temperley subidos al alambrado perimetral.




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Escudos : website "Para el fútbol"

Efemérides Celestes (parte 8)

$
0
0


Se acerca la fecha del centenario del Club Atlético Temperley. Ya llega la parte ocho, de un total de diez entregas, de las efemérides celestes. La historia de nuestro querido club en el contexto de los acontecimientos en la Argentina y en el mundo.






Marzo 24, 1976
La junta militar de Videla, Massera y Agosti asumió el gobierno. Se instala en la Argentina la más cruenta dictadura de su historia.

Massera, Videla y Agosti




Marzo 26, 1976
Temperley cayó ante River Plate por 2 a 0 en el Estadio Monumental de Núñez. El partido, jugado por la noche ante unas 1.000 personas, fue televisado.

 
Agosto 16, 1977

Elvis Presley, el rey del rock n’ roll, murió en Graceland, su mansión de Menphis.  



Agosto 17, 1977
Temperley y Unión de Santa Fe empataron sin goles por la 23º fecha del Campeonato Metropolitano.

Diciembre 10, 1977
El equipo de patín artístico del Club Temperley produjo una destacada actuación en San Miguel del Monte.

Patinadoras celestes


Diciembre 25, 1977
Falleció Charles Chaplin, en Suiza.

Charles Chaplin


Marzo 3, 1978
Falleció Alejandro Tagliani, ex presidente de la institución.

Don Alejandro Tagliani. Socio fundador y presidente


Marzo 16, 1978
Aldo Moro, presidente de la Democracia Cristiana Italiana, es secuestrado en Roma por las Brigadas Rojas, para evitar el compromiso histórico de acercamiento a los comunistas italianos. Tras casi dos meses de cautiverio su cadaver apareció en el baúl de un auto.


Aldo Moro
 
Marzo 3, 1979
El periódico español La Vanguardia publicó una entrevista a Nicolau Casaus, vicepresidente del Barcelona F.C. que, recién llegado de la Argentina, declaró: “en mi vida he visto un jugador como Diego Maradona”. La entidad catalana comenzaba las gestiones para contratar al astro argentino.



Esa tarde, por la primera fecha del campeonato de Primera B, Temperley derrotó a Almagro por 3 a 0. Fue el primer partido de Oscar CortoAguilar en la defensa Celeste. Aguilar es el jugador con más presencias en la primera de Temperley ya que jugó 294 partidos entre 1979 y 1990.

Oscar Alberto Aguilar


Septiembre 1º, 1980
El Club Atlético Temperley fue declarado “Entidad de Bien Público” de Lomas de Zamora por ordenanza municipal.



Lech Walesa
Septiembre 2, 1980
En Polonia se fundó el sindicato Solidaridad, liderado por Lech Walesa. Fue el primer sindicato independiente de un país integrante del bloque soviético que dará lugar a un movimiento social anticomunista y no violento. Tendrá enorme incidencia en la caída del comunismo en Europa del Este.

 


 

Octubre 11, 1980
Temperley y Chacarita Juniors empataron sin goles en un partido jugado en cancha del equipo Funebrero. Los Celestes alistaron a Cassé; Aguilar (Chacama), Masotto, Valdéz e Issa; Bello Meza, Del Ducca (Julio César Romero) y Zinna; Candedo, Vicó y Cáneva. Era dirigido tecnicamente por Domingo Capparelli.

Octubre 13, 1980
El arquitecto argentino Adolfo Pérez Esquivel recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha a favor de los Derechos Humanos durante la dictadura en la República Argentina.

Pérez Esquivel


Diciembre 12, 1981
Temperley empató con Tigre 2 a 2, en Victoria, con el debut del volante Darío Siviski en el equipo celeste.

Darío Siviski
  
Diciembre 13, 1981
El equipo argentino de tenis, integrado por Guillermo Vilas y José Luis Clerc, llegó a la final de la Copa Davis por primera vez. El partido tuvo lugar en Cincinnati, Estados Unidos.

Guillermo Vilas y José Luis Clerc


Abril 2, 1982
Argentina ocupó militarmente las Islas Malvinas -poblada por súbditos de la corona británica- y dio inicio a un conflicto con el Reino Unido que desembocó en la Guerra de las Malvinas. La iniciativa es considerada una tentativa del general Leopoldo Galtieri -último presidente de facto del proceso- de unir a la nación en relación a una causa externa y desviar la atención de la crisis económica y política del país, a pesar del legítimo derecho argentino de soberanía sobre las islas y el resto del archipiélago.

Ex presidente de facto Leopoldo Galtieri


Abril 3, 1982
En el Estadio Beranger, Temperley y All Boys empataron en dos goles por bando. Dabrowski y Finarolli convirtieron los goles celestes.

Diciembre 22, 1982
Temperley consigue el ascenso a Primera División después de superar por penales a Atlanta, en una definición maratónica, que finalizó 13 a 12 con el penal que Cassé le atajó a Hrabina y el que convirtió Dabrowski.


Temperley 1982, de vuelta en la A


Diciembre 26, 1982
Charly García actúa en el estadio de Ferro ante 26.000 personas presentando el material de su primer trabajo como solista. Sonaron Inconsciente colectivo, Superhéroes, Yo no quiero volverme tan loco, entre otros temas que hoy son clásicos. En la apertura del show, Charly llegó al escenario a bordo de un Cadillac rosa y en el cierre, una lluvia de proyectiles de utilería destruyó la ciudad que formaba el decorado, mientras sonaban los últimos acordes de No bombardeen Buenos Aires.


Charly García, genio y figura



Junio 1º, 1983
Temperley y Estudiantes de La Plata se enfrentaron por la instancia semifinal del Campeonato Nacional. El partido, jugado en cancha de Banfield, finalizó con el triunfo del equipo Pincha, en tiempo suplementario. 



Junio 11, 1983
Astor Piazzolla se presenta en el Teatro Colón junto a su conjunto de nueve músicos y la Orquesta Filarmónica. Interpreta Fuga y Misterio, Adios Nonino, Concierto para Bandoneón y Orquesta, Vardarito, Verano Porteño y Concierto de Nacar.

Album de la histórica presentación

Astor Piazzolla


Octubre 23, 1983
Temperley derrotó a Racing Club por 3 a 0, en el Estadio Beranger. Los goles fueron convertidos por Oscar Aguilar y Marcelo Aldape, en dos ocasiones.

Octubre 30, 1983
Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical, ganó las elecciones presidenciales. Durante su mandato tuvo que hacer frente a grandes problemas: consolidar la Democracia, recién salida de la dictadura, luchar contra la inflación y la crisis de la deuda externa.

 


Ex presidente Raúl Alfonsín

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

FUENTES

El Historiador 
Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual
temperleyhistorico.blogspot.com (Patricio Roosney)
Fabián Dinocco
lineacapital.com.ar (junta militar)

juanchocaminos.blogspot.com (Galtieri)
moonmentum.com (Walesa)
archivoteaydeportea.blogspot.com (Pérez Esquivel)
lalicuadoradeportiva.blogspot.com (Vilas-Clerc)
taringa.net   
90noesnada.wordpress.com  (foto Piazzolla)
 

 
 





Efemérides Celestes (parte 9)

$
0
0





Como parte de los festejos por el centenario del Club Atlético Temperley publicamos la novena y penúltima parte de las efemérides celestes. La historia de nuestro querido club en el contexto de los acontecimientos en la Argentina y en el mundo.


Noviembre 22, 1986
Mike Tyson derrota a Trevor Berbick, por KO en el 2º round, en una pelea por el título mundial de todos los pesos y se convierte en el nuevo Campeón Mundial de Peso Pesado. Berbick -que fue el último rival en la carrera de Muhammad Ali- defendía su título por primera vez frente a Tyson, un joven de 20 años que se encontraba ante su primer reto por el título mundial.
 
Berbick vs. Tyson: duelo de titanes

Noviembre 27, 1986
Nació Gabriel Hauche

El Demonio Hauche, con la celeste



Noviembre 30, 1986
Por el Campeonato de Primera División, Temperley derrota a Argentinos Juniors por 2 a 1, en el Estadio Beranger, con goles de Mariano Dalla Líbera y Saverio Valente. 

Mayo 6, 1987
Platense supera a Temperley por 2 a 0 en el desempate para dirimir la permanencia en la categoría. Fue el último partido de Temperley en Primera División.

De pie: Pavón, Puentedura, Marioni, Tanucci, Dalla Libera
y Orlando Ruiz. Hincados: Barrella, Matuszyczk, Cabrera,
Dabrowski y Oscar Aguilar.  Despedida de la A
 (foto: Glorioso Gasolero, Gentileza Fernando Esteban)




Mayo 9, 1987
Tom Cruise contrajo matrimonio con la actriz norteamericana Mimi Rogers.
 
Mimi Rogers y Tom Cruise


Julio 8, 1989
Carlos Saúl Menem asumió la Presidencia de la Nación tras el retiro anticipado de Raúl Alfonsín. Fue por entonces la primera sucesión presidencial entre dos presidentes constitucionales desde 1928 y la primera desde 1916 entre presidentes de diferentes partidos políticos.

Cambio de mando: Alfonsín y Menem

Agosto 28, 1989
El Club Atlético Temperley se declaró en quiebra. Se concretó la junta de acreedores del concurso preventivo al que llamó el club ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 de Lomas de Zamora, a cargo interinamente del Dr. Mammana.




Noviembre 9, 1989
Se produjo la caída del Muro de Berlín que separó a Alemania Occidental de la República Democrática Alemana durante 28 años.



Muro de Berlin: oprobio contemporáneo


Noviembre 11, 1989
Temperley y Deportivo Merlo empataron 1 a 1 en el Beranger. El gol celeste fue convertido por Manuel Benjamín Pereyra, de penal.



Mayo 4, 1991
Socios y vecinos salieron a realizar una marcha en protesta por el inminente remate del Club Atlético Temperley. Parte de la comunidad temperlina salió a la calle para defender al club. La cantidad de gente que se movilizó llegó a ocupar cuatro cuadras -de lado a lado- de la avenida Hipólito Yrigoyen. Ante la decisión judicial de cerrar el club, la Comisión de Apoyo Temperley No Quiebra instaba a participar de la marcha en favor de nuestra institución. Un mes más tarde, el juez Durañona ordenó la clausura definitiva de las instalaciones.

Agosto 27, 1991
Falleció Martín Karadagian, deportista, luchador de catch y actor argentino, creador del espectáculo televisivo Titanes en el Ringque atrapó a varias generaciones de chicos y grandes.

Martín Karadagian y Jorge Bocacci durante
una presentación en el Beranger.
(foto: Revista Sudestada)

 


Noviembre 3, 1992
Bill Clinton sucede a George Bush padre, al frente de la Casa Blanca, al ganar las elecciones presidenciales norteamericanas.

Bill Clinton

Noviembre 21, 1992
Se reabrieron las puertas del Club Temperley. A pesar de continuar el proceso judicial relacionado con la quiebra de la institución, se había evitado su desaparición.


Temperley: el club que volvió de la muerte

Julio 4, 1993
Argentina conquistó la Copa América, en Guayaquil, al derrotar en la final a México por 2 a 1. Los dos goles argentinos fueron convertidos por Gabriel Batistuta.


Gabriel Batistuta, goleador del seleccionado


Julio 24, 1993
Temperley volvió al fútbol. Después de más de dos años, apartado de la práctica oficial por orden judicial, le ganó a Tristán Suárez por 1 a 0. El partido se jugó en el Estadio Beranger ante un marco de público espectacular y el gol fue convertido por Walter Céspedes.

La vuelta al fútbol en 1993
Parados: Faravelli, Céspedes, Palavecino,
De Cesare, Deleva y Rey. Hincados: Aranda, 
Martín, Di Crocco, Losas y Marro.
(foto: Patrico Roosney. Temperley Histórico)


 Céspedes y el grito del gol. Una imagen que ya es un clásico.


Octubre 15, 1993

Fue otorgado elNobel de la Paz,conjuntamenteaNelsonMandelayFrederikWillemde Klerk,"por su trabajo para la terminaciónpacíficadel régimen del apartheid, y para sentar las bases para unanueva Sudáfrica democrática"

Frederik Willem y Nelson Mandela


Octubre 16, 1993

Alejandro Coroniti convirtió un gol de arco a arco en el partido en que Temperley goleó a Berazategui por 4 a 0, por el torneo Apertura de Primera C. en el Gasolero debutó Rubén Maciel -con 16 años de edad- y para el equipo naranja jugaban dos viejos conocidos, Jorge Balanda y Diego Katip. Fue la  primera vez en la historia del Club que un arquero convertía un gol de tal magnitud. 


Coroniti: arquero record

Junio 10, 1995
Temperley se adjudica el título de Campeón de Primera División C al vencer en la final a Tristán Suárez por 2 a 1. El partido se disputó en la cancha de Lanús y los goles celestes fueron anotados por Llanos y Paolorossi.
Temperley Campeón 1994/1995
Parados: Salas, Varvello, Villar, Espinoza, Coroniti
y Maciel. Hincados: Filosa, Paolorossi, Velázquez,
Llanos y Claudio Flores. D.T. Mariano Biondi.
 
Junio 16, 1995
Lanzamiento de History: Past, Present and Future, el quinto álbum en la carrera musical de Michael Jackson.




Enero 6, 1996
Edith Pecorelli asume la presidencia del Club Atlético Temperley. Ligada al club desde los tiempos en que fue jugadora de básquetbol, hasta su participación como uno de los líderes de la reapertura de la institución, se convirtió en la segunda presidente mujer de un club de fútbol profesional argentino.

Edith Pecorelli
(foto: Diario Olé)



Enero 8, 1996
Falleció en Paris François Miterrand, presidente de Francia de 1981 a 1995.

François Miterrand


Febrero 3, 1996
Temperley  golea a Colegiales por 5 a 1 en partido jugado en el Estadio Beranger por la 3º fecha del Campeonato de Primera B Metropolitana. Los goles fueron convertidos por Cinto (2), Filosa, Blanchart y Arata, de penal.

Febrero 27, 1996
El primer videojuego de Pókemon sale a la venta en Japón.


Pokemon


Agosto 6, 1996

La banda de punk The Ramones se separa tras su última actuación en The Academy, New York. En marzo habían vuelto a la Argentina para dar su último concierto en Sudamérica. El grupo había llenado el Estadio Monumental del Club Atlético River Plate con 45.000 personas.
 
The Ramones: ícono del punk


Agosto 17, 1996
Falleció Luis Tomassi, historiador e investigador del club y de la ciudad de Temperley. Desde las páginas del semanario Temperley en Imágenes, desplegó en sus artículos retazos inolvidables del pasado celeste, combinando la fría estadística con anécdotas inolvidables.


Luis Tomassi

Agosto 24, 1996

Temperley iniciaba su campaña en la Primera B Nacional, categoría que no lo tenía entre sus participantes desde hacía siete años. Empató 1 a 1 con Quilmes, en partido jugado en la cancha de Banfield, con el debut de Hugo Cazajous en la escuadra Celeste

Hugo Cazajous (foto: Fabián Dinocco)

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri



El Historiador 

Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual
lagazeta.com.ar
es.wikipedia.org
temperleyhistorico.blogspot.com (Patricio Roosney)
launion.com.ar
mundospinettiano.blogspot.com
nukethefridge.com (Tyson-Berbick)
sportsmvp.wordpress.com (Batistuta)
psychorgone.com (Clinton)
msmonterossosfacebookpage.wikispaces.com
bloodbankers.typepad.com (Mitterand)
anime.com (Pokemon)
 





 
 

Historial Temperley - Deportivo Morón

$
0
0











Un historial que llega a los 60 partidos, con ventaja para El Gallo.

Jugaron 59 patidos
Morón ganó 21 - 76 goles
Temperley ganó 16 - 66 goles
Empataron 22


1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2    
Scialino                            
Vizzo y Vario

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 1
Bruno
Jugado en Ferro Carril Oeste


1961 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 5   
Labriola, Domingo Rodríguez, Arguissain,
Ruggieri y A.Villamor

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 2
Labriola                          Scialino 2 (1p)


1962 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 2    
Devani 2 y R.Lezcano.              Porcel 2

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


1963 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 1    
Diz, Roletto y Calabró.       J.C.Martínez

Síntesis publicada por El Gráfico del primer triunfo
como local por 3 a 1. Deportivo Morón era el puntero.


DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0


1964 - RONDA FINAL PRIMERA B
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 1
J.A.Diz 2 (1p) y Tarabini.         Mazzeo
Jugado en Banfield

Julio y Stringa compartieron
la zaga en el Celeste y en el Gallo


1965 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 1    
Ferreño 2                                 Tarabini

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 3    
Pizarro.     Pezzi, R.Moreyra y Pueblas

DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 3
Halçague 2 y Sangiovanni.
                         Luis Diz, Minitti y Sello

1966 - PRIMERA B:  OCTOGONAL ASCENSO
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0  
Jugado en Atlanta

DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 3
Gigliani 2 y R.Moreyra.
Solé (penal), Minutti (en contra) y Pizarro
Jugado en Platense
Temperley ganó por penales 2 a 1

El Negro De Udaeta, inolvidable arquero celeste de larga trayectoria,
detiene un penal ante Morón y consigue, para Temperley, el pasaje
a la semifinal del torneo de 1966, válido por el ascenso a primera.


1967 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0    

DEPORTIVO MORON 4 TEMPERLEY 1
Borrutto, Pagano, Luis Diz y Ricci.
                                         Valentukonis

1967 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2    
J.A.Cardoso.
      J.C.González y González Santana

DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 5
J.C.González y Vega.
R.Maidana 3 (1p), Corbalán y Donaires
Jugado en Los Andes


1968 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 1
Roberto López                    Alejo Escos


1970 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 4 DEPORTIVO MORON 2
Corbalán 2, Vilanoba y Magalhaes.
                                   Prioli y Manrique


1971 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 1    
Manrique                     Alves de Souza

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2
J.C.Merlo (penal).
                Etcheto (penal) y J.A.Carrizo


1972 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1    
Vicente                      Miguel González

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 1
                                              J.C.Merlo


1973 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 4 DEPORTIVO MORON 1
Vitulano 2 (1p) y Mazzei 2.
                      R.O.Méndez (en contra)


1981 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 0    
J.C.Gómez 2 (1p) y J.L.Alvarez.

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 0
Piris

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 1    
                                           J.C.Alarcón

DEPORTIVO MORON 4 TEMPERLEY 3
J.C.Alarcón 2, Espíndola y Compagnucci.
                Gustavo Vitulano 2 y Pauletto


1999/2000 - NACIONAL B
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 1    
Basconcelo y Mazza.    Gabriel Guzmán

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Lencina (penal).           Diego Martínez


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 2    
R.Echazú.      Mangiantini y Wisniewski

TEMPERLEY 2 DEPORTIVO MORON 1
Mangiantini y Madeo (en contra).  Armoa


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0    

DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 0
Madeo, F.Aguirre y R.Ruiz


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 0
Pasquinelli


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2  
Flavio Fernández.
                     Akerman y Leonel García

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 2   
                                            Akerman 2

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 0
P.Lezcano


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2 
Pasini                      Denis y P.Esquivel

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 2
               Chaves (en contra) y G.Núñez


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 1
Denis, A.Zárate y Conochiari. Caballero

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Caballero                            Conochiari


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 2    
            Luis Rodríguez y J.M.Quevedo

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
J.M.Quevedo (penal).                Cerruti


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 1
Bazán Vera


Bazán Vera y Avalos celebran el 1 a 0 conquistado en el Oeste

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Quiñonez
Vaccaría


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 1
Lenci
Carreira

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2
Boaglio
Barrios Suárez y Báez

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 0
Akerman




2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 0
Akerman 2 (1p)

TEMPERLEY 2 DEPORTIVO MORON 1
Igancio Fernández 2 (1p)
Akerman



GOLEADORES

AKERMAN, Damián                 7          Deportivo Morón
ALARCON, Juan Carlos            3          Deportivo Morón
CORBALAN, Esteban H.           3          Temperley
DIZ, Jorge Alberto                     3          Temperley
MAIDANA, Roberto                   3          Temperley
SCIALINO, Ricardo                   3          Temperley


Akerman, el goleador del historial, con la celeste del Blooming boliviano
                                                             

VISTIERON LAS DOS CASACAS


Rodrigo Acosta, Oscar Miguel Alé, Guillermo Almada Flores, Adrián Fabio Alvarez, Pablo Martin Aranda, Roberto Arzani, Jorge Ballejos, Nicolás Bieladinovich, Julián Cano, Jacinto Miguel Coronel, Mario Costas, Leandro De Muner, Luis Diz, Nicolás Falczuk, Emiliano Impallari, Luis Julio, Alberto Lutte, Roberto Gustavo Marioni, Luis Nanni, Ricardo Noli, Alejandro Orfila, Ariel Paolorossi, Mario Pardo, Manuel Ramón Pérez, Oscar Pizarro, Carlos Raschia, Manuel Rodas, Lucas Rodríguez Pagano, Roberto Stringa, Roberto Vega y Marcelo Vieytez.


Falczuk. De Morón a Temperley... y de vuelta al Gallo


Datos sueltos
El 24 de marzo de 1962, Deportivo Morón derrotó, como local, a Temperley por 3 a 2 en el partido correspondiente a la primera fecha del Campeonato de Primera División B. A los 7 minutos de comenzado el encuentro, los Celestes se pusieron en ventaja. El gol marcado por el insider Eduardo Porcel fue el primero de la temporada de la B.

El 13 de enero de 1967 Morón y Temperley se enfrentaron en un torneo octogonal válido por el ascenso a la primera división. El partido finalizó igualado 3 a 3. Después de jugar 30 minutos suplementarios, se definió por penales. Se ejecutaron tres tiros consecutivos por cada equipo. El defensor Luis Solé, de Temperley, desvió el primer penal y convirtió los dos restantes. Ricci, defensor de Morón, convirtió el primero y el Negro De Udaeta atajó los dos envíos siguientes. Temperley clasificó a semifinales en donde perdió con Deportivo Español, que fue el ganador del torneo. Lo destacable: fue la primera definición por penales en un torneo oficial de la B organizado por AFA.

El 23 de diciembre de 1967 Temperley derrotó a Morón por 5 a 2, en un partido jugado en cancha de Los Andes, por el Torneo Promocional de Primera B. El encuentro fue programado como preliminar de Los Andes 2 Unión 1, correspondiente a la reclasificación de Primera División. Teniendo en cuenta la actual normativa que impide la concurrencia de público visitante a los estadios, resulta curioso que Los Andes y Temperley hayan jugado partidos diferentes, el mismo día y en la misma cancha. 

El centrodelantero Roberto Ramón Maidana es el único jugador que convirtió tres goles en el mismo partido, en el historial.

El 17 de marzo de 1990 Deportivo Morón le ganó a Temperley por 4 a 3 por el Campeonato de Primera B Metropolitana. Faltando 6 minutos para el final del partido el resultado estaba 4 a 1 a favor del Gallo. Temperley marcó dos goles y consiguió ponerse a tiro del empate faltando dos minutos. Morón fue el campeón de la temporada 1989/90 de la mano de Salvador Daniele y con figuras como Nardozza, Compagnucci, Pascutti y Espíndola.

Alejandro Semenewicz, marcador central y volante campeón múltiple con Independiente, se retiró del fútbol profesional el 20 de noviembre de 1982 jugando para Deportivo Morón -club que lo vio nacer futbolísticamente- contra Temperley. Fue 0 a 0 y el conjunto celeste obtuvo la clasificación al octogonal que lo llevaría a la primera división.

El último triunfo celeste en el Estadio Beranger se produjo el 7 de septiembre de 2002 por el Campeonato de Primera B Metropolitana. Temperley ganó por 1 a 0 con gol de Pasquinelli.


El primer partido del historial
14/5/60 - 9º fecha de Primera B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2
Cancha : Temperley
Temperley   : Marrapodi; Bianchini y A.Romero; R.Martínez, Brunetti (x)
                        y Ghersinich; Scialino, Cortón, Bruno, L.Córdoba y Diz.
                                                                            D.T. Norberto Méndez.
                        (x) se retiró lesionado a los 45’.
Dep. Morón : J.E.Musimessi; Nicolini y Arguissain; Borda, Faedda y
                        Lizardo; Scaini, Vizzo, Ghella, D.Rodríguez y Vario.
                                                                            D.T. Raimundo Sandoval.
Goles           : 20’ Scialino (T). 21’ Vizzo (DM). 44’ Vario (DM).
Detalles       : 45’ Vario desvió un penal.
Juez : Juan Barani                              Rec.: $ 54.376 (2.837 entradas)


Primer triunfo celeste en el Beranger
11/5/63 - 9º fecha de Primera B
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 1
Temperley   : De Udaeta; Julio y Stringa; Ayude, Civrán y
                        Giordano; Minitti, J.C.Lucero, Calabró, Roletto
                        y Diz.  A.S. A.Kuroña          D.T. Mario Boyé.
Dep. Morón : Trebini; H.Notaris y Arguissain; H.Marchetti,
                        Faedda y Bosich; C.Santana, Graziolo,Vadell,
                        A.Villamor y J.C.Martínez.  D.T. V. De la Mata.
Goles           : 40’ Diz (T). 54’ Martínez (DM). 59’ Roletto (T). 80’ Calabró (T).
Juez : Angel Coerezza                       Rec.: $ 220.910 (3.655 entradas)




El último partido en el Beranger
31/01/12 - 23º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 2 DEPORTIVO MORON 1
Temperley      : A.Medina; Guiñazú, F.Martínez, I.Macalik y E.Molina;
                           Teijeira, Patricio González, Keosseian e I.Fernández
                           (Carreira); Souto (Perassi) y Campodónico (L.E.López). 
                                                                            D.T. José María Bianco.
Dep. Morón    : Migliardi; Sebastián Pérez, Cristian González y Bogao;
                           M.Bustos, Rodas, Cristian Ortíz (Gerardo Martínez) y
                           M.Vieytes (Rochi); Viturro (G.Britos); Akerman e L.Iglesias.                  
                                                                            D.T. Salvador Daniele.
Goles              : 42’ y 63’-penal- Ignacio Fernández (T). 90’ Akerman (DM).
Detalles          : 39’ Migliardi le atajó un penal a Luis López (T).
Juez : Martín Gonaldi                         (1.500 personas)



Escudos : website “Para el fútbol”
Página Oficial del Club Atlético Temperley.
Fotos: Revista Ascenso. El Gráfico. Fernando Esteban.
locuraxelgallo.blogspot.com
Fuente : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri



Historial Temperley - Acassuso

$
0
0

Jugaron 32 partidos
Temperley ganó 17 (72 goles)
Acassuso ganó  7  (47 goles)
Empatados 8

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1929 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
ACASSUSO 6 TEMPERLEY 1
H.Rossello 2, Paternostro, Alisio, Etchegaray y C.Acevedo
Petrelli


ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1930 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
TEMPERLEY 3 ACASSUSO 1
Remo Lucarelli, Ravello y Fausto Lucarelli
H.Rossello


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1931 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
TEMPERLEY 0 ACASSUSO 2
H.Rossello 2


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ACASSUSO 0 ARG. de TEMPERLEY 0


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 3 ACASSUSO 0
Bellucci 2 y Ravello


1938 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 ACASSUSO 2               
Emilio Pérez 3 y Agapito Rozas
De la Villa y Adán

ACASSUSO 2 TEMPERLEY 2
A.Correa y Adán (penal).
Emilio Pérez y A.Rozas


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 ACASSUSO 0
H.Flores 2 y Galarza


1940 - SEGUNDA DIVISION
ACASSUSO 3 TEMPERLEY 2      
Alfonso, Lucía y Angel Ferrara (penal)
Emilio Pérez 2
Jugado en Platense

TEMPERLEY 3 ACASSUSO 2
Agnolín, Geijo y Bugallo
Angel Ferrara y Alfonso


1941 - SEGUNDA DIVISION
ACASSUSO 2 TEMPERLEY 2      
Crotti y Carbone
Agnolín y Pappolla

TEMPERLEY 2 ACASSUSO 1
Francisco González y Agnolín
Crotti


1942 - SEGUNDA DIVISION
ACASSUSO 1 TEMPERLEY 4      
José Martínez
Agnolín 2 y Cupido 2

TEMPERLEY 4 ACASSUSO 1
H.Flores, Agnolín, Donola y Salomone
Lombardi (penal)


1943 - SEGUNDA DIVISION
ACASSUSO 1 TEMPERLEY 0      
Lucía

TEMPERLEY 7 ACASSUSO 0
Agnolín 4 y Passeri 3


1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 ACASSUSO 1      
Gallina, Passeri, Omer y Bosch.
Villadeamigo

ACASSUSO 6 TEMPERLEY 3
Lucía 3, Inda 2 y Cantamessi
Puente, Gallina y Bosch


1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 ACASSUSO 1      
Harguinteguy 2 y H.Flores 2
Rizzo

ACASSUSO 3 TEMPERLEY 1
Carugatti, Rizzo (penal) y Antón
Harguinteguy
Jugado en Tigre


1946 - SEGUNDA DIVISION
ACASSUSO 0 TEMPERLEY 0      
Jugado en Tigre

TEMPERLEY 5 ACASSUSO 2
Donnola 2, Harguinteguy 2 y Nuñez
Rógora y Wurzinger


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ACASSUSO 1      
Pajón e Impallari (penal)
Ariel Montenegro

ACASSUSO 0 TEMPERLEY 1
Gianunzio
Jugado en Deportivo Armenio


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ACASSUSO 2      
Falczuk y Bazán Vera
Lorenzatti y Leonardo Romero

ACASSUSO 1 TEMPERLEY 1
Leonardo Romero     
J.Cano                             
Jugado en Platense


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ACASSUSO 0
Crivelli (penal)

El festejo de Federico Crivelli después de convertir, de penal,
el gol del triunfo en un encuentro jugado en el Beranger. 


ACASSUSO 0 TEMPERLEY 1
Cristian Benítez
Jugado en Platense




Rambo Benítez festeja su gol junto a Sergio López



2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ACASSUSO 1
Cobelli
Rodrigo Alonso

ACASSUSO 4 TEMPERLEY 1
Rodrigo Alonso y Leonardo Romero 3 (dos de penal)
Azcurra
Jugado en Platense




2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ACASSUSO 0
Manzanares e Ignacio Fernández



ACASSUSO 2 TEMPERLEY 2
Sever 2 (uno de penal)
Campodónico y Teijeira

GOLEADORES
Luciano Agnolín                10  (Temperley) 
Emilio Pérez                        6  (Temperley)
Heriberto Flores                 5  (Temperley)
Reynaldo Harguinteguy    5  (Temperley)
Carlos Alberto Lucía          5  (Acassuso)
Leonardo Romero             5  (Acassuso)
Héctor Rosello                   5  (Acassuso)
Aníbal Passeri                    4  (Temperley)




Luciano Agnolin, el inolvidable centrofoward de Temperley,
le convirtió 10 goles a Acassuso con la casaca Celeste.


VISTIERON LAS DOS CASACAS

Oscar Chito Cascabello, Sebastián Cobelli, Juan Giargia,
Flavio Ivanovic, Carlos Alberto Lucía, Héctor Rógora.




El último partido como visitante

24/03/12 - 32º fecha de la B Metropolitana
ACASSUSO 2 TEMPERLEY 2
Acassuso       : Ruhl; Cigno, Pedreira, Grgona y Chao; Iñiguez, Mazzulli y Braian Romero; Sever; Pumpido y Cobelli (Canario).     D.T. Marcelo Espina.
Temperley      : A.Medina; Guiñazú, Manzanares, F.Martínez y E.Molina; Carreira, Keosseian (Souto), Patricio González y Teijeira;Marclay (Campomar) y Campodónico (Luis López).     D.T. José María Bianco.
Goles              :  1’ Campodónico (T). 11’ y 72’-penal- Sever (A). 41’ Teijeira (T).
Juez : Ignacio Lupani                         (350 personas)



El último partido en el Beranger
08/10/11 - 11º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 3 ACASSUSO 0
Temperley      : A.Medina; Manzanares, Iván Macalik y Francisco Martínez;
                           Guiñazú, Ignacio Fernández, Keosseian y Patricio González
                           (Souto); Rial (Marclay), Campodónico y Campomar (Witozsinky).
                                                                         D.T. Guillermo Duró.
Acassuso       : Ruhl; Fonzalida, G.Juárez, Grgona y Chao; Belleri, Mayorga
                           (Planté), Mazzulli y Cigno; D.Gómez (Acosta Cabrera) y
                           Cobelli.                                                         D.T. Marcelo Espina.
Goles              : 58’ Manzanares (T). 67’ y 82’ Ignacio Fernández (T).
Juez : Lucas Di Bastiano                  (3.000 personas)

Nacho Fernández tuvo un excelente desempeño
durante el último partido en el Beranger
(foto: Adan Solian)



Protagonistas del historial

Carlos Lucía
Hubo pocos jugadores que pasaron por las dos instituciones. Uno de ellos fue Carlos Alberto Lucía, insider derecho que surgió en Independiente -jugó dos partidos y convirtió un gol, en 1936- y formó parte del seleccionado argentino que ganó el Torneo Panamericano disputado en Dallas, en 1937.

Al año siguiente, fue transferido a Temperley “con bombos y platillos” junto a José Bugallo, Heriberto Flores y Emilio Pérez, tres “desconocidos” que tuvieron una carrera prolongada y fructífera en nuestra entidad. Lucía jugó apenas cuatro partidos en la primera celeste y convirtió un gol frente a Defensores de Belgrano. Un año después fue incorporado por Acassuso, club en el que tuvo una actuación destacada -124 partidos y 66 goles-. También jugó en Quilmes.

A pesar de su fracaso en Temperley era un jugador de buen manejo con la pelota, que pasaba continuamente al ataque. Murió el 4  de junio de 1946, luego de envenenarse por un desamor con su novia.


Serafín Villanueva, arquero
En 1943, el zaguero Serafín Villanueva protagonizó un hecho del que no se conocen precedentes en el fútbol profesional argentino: siendo jugador de campo, se desempeñó en dos cotejos oficiales, desde el comienzo, como arquero.

Villanueva, que jugó 200 partidos entre 1941 y 1952 en el equipo superior de Temperley, había debutado en la quinta división y antes de incorporarse a la primera ocupó en varias ocasiones la valla celeste, debido a sus estimables condiciones para el puesto.

Con tales antecedentes y a pesar de su baja estatura, Villanueva cuidó el arco de Temperley en dos encuentros, ambos en condición de local, en las postrimerías del campeonato. En el primero, los celestes golearon 7 a0 a Sportivo Acassuso y en el segundo, igualaron en tres goles con Central Córdoba, de Rosario.

Ese año, el arquero titular fue Agustín Vaccarezza, sustituido en diez encuentros por Ferrari, Staghezza y Villanueva, este último designado por lesión de los anteriores.


Roque Valsecchi
Fue un jugador que paseó su habilidad por Boca, Chacarita y Platense. Desde la quinta división de Temperley pasó a Boca Juniors, junto a su primo Raúl y al arquero Fusco. Debutó en un torneo nocturno de verano y rapidamente se ganó la admiración de la hinchada azul y oro apodándolo “el Moreno rubio” por su despliegue similar al de José Manuel Moreno, el Charro riverplatense.

Casi en el final de su carrera volvió a Temperley para cumplir el sueño de vestir, en la primera, la casaca del club que lo vio iniciarse. El último partido que jugó con la celeste fue ante Acassuso, en la cancha de Tigre, el 10 de agosto de 1946.



Sebastián Cobelli

Integró el plantel dirigido por Dabrowski, en la temporada anterior. Polémico dentro y fuera de la cancha con su actuación consagratoria frente a Los Andes. Protagonista excluyente en el historial con Acassuso. Convirtió el gol del empate en el partido de ida -jugado en el Beranger- de la última temporada y fue separado del plantel junto con Andreoli, luego del fatídico 4 a 1 de la revancha tras un cruce con el director técnico.  

Cobelli recargado

Acassuso y Temperley estuvieron más de 60 años sin enfrentarse. Desde 1946 a 2007.


Acassuso ha recibido a Temperley en cancha de Platense, de Tigre y Deportivo Armenio. Esta será la primera vez que lo hace en Estudiantes de Buenos Aires.

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Diccionario Olé ABC del Ascenso
Fotos: Página Oficial del CAT, Intercele, Adán Solian.
 

Historial: Temperley - Los Andes

$
0
0

 




 


Un clásico que llegó a los 90 partidos



Jugaron 90 partidos
Los Andes ganó 37  (142 goles)
Temperley ganó 30  (132 goles)
Empatados  23


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 3
Agnolín
M.Da Graca, Garrafa y Edward


1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 5 LOS ANDES 0
Viacaba 2, Agnolín 2 y Escribano (en contra)

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
De Andreis y Furnó
Emilio Pérez


Imágenes pertenecientes al primer partido jugado en el Gallardón
-que aún no se llamaba así- publicadas por La Unión, en 1940.



1941 - SEGUNDA DIVISION
LOS ANDES 6 TEMPERLEY 1     
Cerro 2, D.Giménez, Núñez Danino,
Raúl Valsecchi (penal) y Zatelli.
Agnolín

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 1
Agnolín 2 y Beghé (en contra)
Carlos A. Vázquez
Jugado en Banfield


1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2    
Pedro Gallina
Novo y D´Alessandro

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3
Heriberto Flores, Passeri y Rivera


1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
Antonio Núñez

LOS ANDES 3 TEMPERLEY 5
Pazos, Deleva y Berrud (en contra)
H.Flores 2, E.Rodríguez, Núñez y Valle


1946 - SEGUNDA DIVISION
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 4    
Deleva   
Harguinteguy 4 (uno de penal)

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 5
Donnola 3   
F.J.Costa 2, Reggi, D´Alessandro y Rivero


1947 - SEGUNDA DIVISION
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
Bruzzone

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1
Passeri                  
C.D.Avalos


1948 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1      
Barbuzzi y Gandulla  
Gervasi

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Barrera y Arcieri (penal)
Carlos E. González

1948 - TORNEO POR LA PERMANENCIA
LOS ANDES 3 TEMPERLEY 1
J.E.Campos, Scandroli y Pillado
Cúcaro (penal)
Jugado en Lanús


1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1      
Leone                            
Arcieri

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Riccardi y Allison      
Barbuzzi


1950 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 3      
Héctor Cerioni
J.R.Rodríguez, Riccardi y Savino (e/c)

LOS ANDES 5 TEMPERLEY 0
Panzutto 4 y Arcieri

1950 - COPA PRESIDENTE PERON
TEMPERLEY 3 LOS ANDES 2      
Del Castillo 2 y Gulla
Riccardi 2

LOS ANDES 5 TEMPERLEY 1
Panzutto 3, Pillado y Bernau (e/c)
Gulla


 
1950, cancha de Los Andes 
Sanseverino, Pacho Carrera, Villanueva,
Bordón, Juan Berrud y Abrodós.
(Gentileza Walter Carrera)

1951 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1      
Riccardi 2                     
Berdía

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2
Víctor Hugo Prato     
Del Castillo y Riccardi


1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 LOS ANDES 1      
Prato 2 (1p), Petirosi y Riesgo
Marino

Equipo que le ganó a Los Andes por 4 a 1, en partido jugado
el 19 de abril de 1952. Parados: Larrondo (DT), H.Avalos, Berrud,
M.Suárez, R.Espósito, Pagani, Tancredi y Malter Terrada (PF).
Hincados: Petirosi, Donnola, Riesgo, Casado, Prato y Corvetto (M). 

LOS ANDES 5 TEMPERLEY 1
Panzutto 4 y Riccardi  
Riesgo


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 3      
Prato                              
Sirri 3

LOS ANDES 4 TEMPERLEY 2
F.J.Costa 2 (penales), De Vicenzo y Sirri           
V.H.Prato y J.C.Vilar


1954 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1      
De la O y De Vicenzo 
Riesgo

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 0
Garófalo 2 y Avila




 Domingo Garófalo le convirtió dos goles 
de gran calidad a Los Andes .



1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 4      
Alberto Domínguez 
V.Fernández (e/c), Ricagno, Del Moro y Migone

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1
Ricagno                           
Curi


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 2      
A.Domínguez y M.A.Gallo
Manzi y Baiocco (penal)

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Ricagno y Bolaña
Alberto Domínguez


1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 LOS ANDES 3      
Baiocco, N.Figueroa y A.R.Reynoso


 Una imagen de los '60.
Así se juega un clásico 


LOS ANDES 3 TEMPERLEY 3
Migone 2 y A.R.Reynoso
Cortón, Molnar y Scialino


1962 - PRIMERA B
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0



Ginarte con la de Temperley

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2
Calabró
Migone y Ramón Salas




  ChicheDiz y León Goldbaum


1963 - PRIMERA B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
C.A.Alvarez

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1
Roletto y Diéguez
Scialino (penal)


1964 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
Cantú

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 2
A.Sastre             
Cantú y Diz


Parados: Ayude, De Udaeta, Julio, Civrán, Giordano y Diz.
Hincados: Minitti, Lucero, Calabró, Roletto y Stringa.
(18 de mayo de 1963. Los Andes 1 Temperley 0)
 


1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1      
Solé (penal)                   
Cassi

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 2
Oscar Tomás López 2
Alejo Escos y Tarabini


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 0      
Luis Diz y Janín

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 6
Sello 2, Valentukonis, H.Minitti,
Pizarro y Solé (penal)

Jorge Ginarte y Hugo Gatti (gentileza la redo.net)



1972 - PRIMERA B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1      
Scaminacci             
Juan Carlos Merlo

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0
Juan José López


1973 - PRIMERA B
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 2      
Corbalán y Magalhaes

TEMPERLEY 4 LOS ANDES 1
Biondi, Corbalán, Vitulano y Mazzei
Patti (penal)

Alejo con la albirroja, como Maradona con la de Brasil
   

 Alejo Escos con la celeste.




1974 - PRIMERA B TORNEO PREPARACION
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 1      
Patti

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 3
Corbalán 2 y Alejandro García.
J.C.Molina, Piñero y Héctor D. López

1974 - PRIMERA B COPA CAMPEONATO
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1      
J.C.Molina                      
Patti

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 3
Fierro (penal) y Biondi
Piñero 2 y Aimetta



1978 - PRIMERA B
LOS ANDES 4 TEMPERLEY 4      
Rubén Rojas 2 (1p), Aimetta y Stawkowy
M.Pereyra 2, J.C.Verón y García Sangenis

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1
J.C.Verón              
Stawkowy


1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1      
Cuellos

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 2
Cuellos                 
Candedo 2


1980 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 2      
Lanza 2 (uno de penal)        
Coronel 2

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 2
Candedo y Cáneva 
Cuellos 2


1981 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 0      
Juan Carlos Díaz y A.R.González

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0
Masotto


1982 - PRIMERA B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
Cortina Durá

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1
Siviski y Aldape       
Cuellos


1987/1988 - NACIONAL B
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1      
Caviglia y Raffo      
Villafañe

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0
V.H.Alarcón


1988/1989 - NACIONAL B
LOS ANDES 3 TEMPERLEY 0      
Franchoni, Ferraresi y Tessone

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1
Cortina Durá
Franchoni


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3      
Stranges, Bottari (penal) y Torrillas

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 3
Vega, M.Castro y Gaetano


1996/1997 - NACIONAL B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
Marcelo Blanco

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 2
Dezzotti y Marcelo Blanco


1999/2000 - NACIONAL B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1      
Noce                      
J.Lencina

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 2
Elía y Flavio Fernández
Ferrer y Caiafa


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1      
P.González y J.Maidana.
Pablo Caballero

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 0

2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
Hure

Tridente y Hauche en una producción del
diario deportivo Olé previa al clásico que
ganó Temperley con gol de Lucas Hure.


LOS ANDES 0 TEMPERLEY 2
Hauche y Daniel A. Fernández

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1      
Ruiz Díaz

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
J.Ramos Martínez

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Vega 2 (uno de penal)
Pasquinelli (penal)


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
J.M.Quevedo

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 3
Tridente y Sardi (penal)
Impallari 2 y Soler

Cabezazo de Impallari con destino a la red.
Gol de Temperley.


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1    
Luis Rodríguez


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3
Nahuel Martínez y Cobelli 2

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2
Sergio López (penal)
Federico García y Tridente


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 2
Castano y Leonardo Romero
Patricio González y Cerica

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 0


Goleadores
PANZUTTO, Osvaldo               11       Los Andes
RICCARDI, Oscar José                8        Los Andes
AGNOLIN, Luciano                        6        Temperley
CUELLOS, Nicolás                       5        Los Andes
PRATO, Víctor Hugo                      5        Temperley
CORBALAN, Esteban H.              4        Temperley
COSTA, Francisco Juan               4        Los Andes
HARGUINTEGUY, Reynaldo        4        Temperley
MIGONE, Dardo B.                         4        Los Andes
SIRRI, Silvio                                    4        Los Andes
ARCIERI, Francisco                      3        Los Andes
CANDEDO, Miguel                        3        Temperley
DEL CASTILLO, Oscar V.             3       Temp. (2) - Los Andes (1)
DOMINGUEZ, Alberto                   3        Temperley
DONOLA, Miguel                           3        Temperley
PATTI, Pedro                                   3       Temp. (2) - Los Andes (1)
PIÑERO, Carlos M.                       3        Los Andes
RICAGNO, Francisco Juan         3        Los Andes
RIESGO, Héctor                            3        Temperley


CON LAS DOS CAMISETAS 
Héctor Ismael Acevedo, Horacio Luis Agostinelli, José Luis Aguirre, Daniel Arrivillaga, Jorge Balanda, Donaldo Barba, Marcelo Ramón Blanco, Pablo Caballero, Jorge Raúl Cabrera, Ricardo Camarotti, Marcelo Norman Choppa, Damián Cirillo, Esteban Horacio Corbalán, Jorge Alberto Cordero, Vicente Cortina Durá, Jorge Cragno, Carlos De Marta, Leandro De Muner, Felipe De Sagastizábal, Oscar Del Castillo, Jorge Chiche Diz, Luis Escobedo, Alejo Escos, Carlos Alberto Fernández, Daniel Alberto Fernández, Héctor Damián Frontini, Arístides Galeazzi, Jorge Ginarte, Oscar Giorgi, Maximiliano Gómez, Héctor Ricardo González, Pablo Eduardo González, Juan Carlos Goñi, José Gorognano, Jorge Luis Grosso, Cristian Guaita, Alberto Luis Iviglia, Oscar Martín Larretchart, Enrique Longhini, Héctor Daniel López, Gastón Losa, Juan Carlos Lucero, Antonio Mercuri, Héctor Minitti, Carlos Alberto Pandolfi, Ariel Paolorossi, Pedro Vicente Patti, Daniel Osvaldo Pérez, José Félix Pérez, Ricardo Scialino, Jorge Stranges, Rogelio Suárez, Raúl Italo Valsecchi, Horacio Vañasco, José Néstor Villegas, Ricardo Wisniewski.


Anécdotas y Curiosidades del clásico
El 28 de septiembre de 1940 fue inaugurado el actual estadio de Los Andes. Jugaron los clásicos rivales y la síntesis del partido fue la siguiente :

28/9/40 - 18º fecha del Campeonato de 2da. División de Ascenso
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Los Andes  : Spinelli; Frers y Beghé; Arista, Santiago J. Solari y Juan E. Méndez; Furnó, Carlos A. Vázquez, De Andreis, Vélaz y Ricardo Zatelli.
Temperley   : Vacarezza; Bruzzone y Robustelli; Alessio, Pappolla y Rueda; Heriberto Flores, Bugallo, Emilio Pérez, Geijo y Viacaba.
Goles           : 10' E.Pérez (T). 59' De Andreis (LA). 84' Furnó (LA).
Recaudación: $ 1.196 (4.000 espectadores)


Jorge Ginarte se inició en la quinta división de Temperley. Jugó 48 partidos en la primera, entre 1960 y 1962. Con la camiseta Celeste se  desempeñó  como centrohalf. Al año siguiente fue transferido a Huracán, club en el que pasó a jugar como zaguero central. En 1968 llegó a Los Andes y siguió jugando como zaguero durante las tres temporadas en las que actuó en primera división.
Dirigió a Temperley en 1974 y obtuvo la clasificación para la ronda final, la que finalmente el Cele se adjudicó logrando el postergado ascenso. Dirigió a Los Andes en nueve ocasiones y su máximo galardón fue el ascenso a primera en la temporada 1999/2000.


El sábado 22 de octubre de 1966 Temperley obtuvo una victoria por cifras contundentes en el Estadio Gallardón. Es la mayor goleada de visitante en lo que va del historial. A continuación se transcribe la síntesis :

22/10/66 - 33º fecha del campeonato de Primera B
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 6
Los Andes  : C.R.Barbosa; A.Cardacci y M.Verteiko; R.Castillo, H.Zappa y O.Pallarés (cap.); J.L.Aguirre, M.Cobián, E.Scianda, A.Cuña y O.Fernández.   D.T. José Santiago.
Temperley   : A.De Udaeta (cap.); L.P.Solé y H.Niglio; J.C.Ayude, R.Tomasini y E.V.Janín; N.Valentukonis, Alejo Escos, D.H.Sello, O.Pizarro y H.Minitti.   D.T. Angel Allegri.
Goles : 42’ y 85’ Sello. 48’ Valentukonis. 61’ Minitti. 65’ Pizarro y 87’ Solé-penal- (T).
Juez : Eduardo Elías.  Recaudación: $ 224.120

Comentario de LA NACION : “Brillantes atributos de Escos y positivas condiciones tácticas de Pizarro. Comenzó a concretarlo en las cifras cuando Minitti y Sello complementaron la profundidad de Valentukonis. Total justificación en el rotundo score”.

Al otro día Ciro Barbosa, el recordado arquero de Los Andes, ocupaba su puesto de trabajo en la estación de ferrocarril de Lomas de Zamora. Alejo Escos pasa por el lugar y pide a través de la boletería :

- “Dame seis a Temperley”

Y sale corriendo para el andén.


Domingo Garófalo fue un crack que pasó fugazmente por Temperley, en 1954. Admirado y recordado por dos goles que le hizo a Los Andes en los cinco minutos finales de un partido que terminó con el triunfo de los Celestes por 3 a 0. Uno de los goles fue convertido rematando de “chanfle”, casi sin ángulo, después de gambetear al arquero y el otro fue entrando con pelota y todo al arco después de esquivar a dos defensores ¡con un botín en la mano!

El arquero Vicente Fernández tuvo un triste debut en el arco de Temperley. Se jugaban cinco minutos del clásico con Los Andes, en el Beranger. Quiso jugar con el pie la pelota enviada por un rival con tan mala suerte que la introdujo en su propia valla. El partido finalizó con triunfo Milrayitas por 4 a 1.

A través del historial, que abarca 90 partidos jugados, el 2 a 1 fue el resultado que se repitió más veces en el clásico. A continuación se indican los marcadores y sus frecuencias entre paréntesis :

18 veces : 2 a 1
16 veces : 1 a 0
  9 veces : 1 a 1  
  7 veces : 3 a
  6 veces : 2 a 2 
  5 veces : 3 a 1, 2 a 0 y 0 a 0  
  4 veces : 4 a 1   
  3 veces : 3 a
  2 veces : 5 a 3, 5 a 1, 5 a 0 y 3 a 3  
  1 vez      : 6 a 1, 6 a 0, 4 a 4 y 4 a 2


El primer empate se produjo en 1947, en el clásico oficial Nº 13. Fue 1 a 1, en el Beranger, con goles de Passeri y Avalos.

Un clásico en el que siempre se festejaron y se padecieron goles. En total se registraron cinco empates 0 a 0. El primero fue en 1962; los cuatro restantes, desde 2004 a la fecha.

José Luis Aguirre, el wing derecho surgido en Los Andes, jugó del 66 al 68 en la entidad lomense y pasó a Temperley en 1969. Fue una de las víctimas del accidente de Lezama, ocurrido en febrero de 1970.

 José Luis Aguirre y sus dos camisetas
(junto a Alejo con la celeste) 

El sábado 8 de marzo de 1980, Los Andes y Temperley empataron 2 a 2. Antes del encuentro se realizó una ceremonia en la que se le impuso al estadio de Los Andes el nombre de su fundador, Eduardo Gallardón, quien se hallaba presente.


 Don Eduardo Gallardón da el puntapie inicial en una jornada 
histórica para el club lomense. Completan la escena Giorgi, 
el árbitro Demaro, Candedo y Coronel. 


Bernardo Gandulla -en 1948- y Daniel Alberto Fernández -en 2006- le marcaron goles a Los Andes en sus debuts con la celeste.

Ultimo triunfo celeste en el Beranger
10º fecha - 29/09/07
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0
Temperley      : Crivelli; Leandro Sosa, Salomón, Diego Rodríguez y Ratto; Walter Molina (Lucio Micheli), Gianunzio y Luis Rodríguez; Juan M. Quevedo (M.Maldonado); Maximiliano Núñez y Lutzky (Gozzarelli).   D.T. José Barrella.
Los Andes      : Leonardo Aguirre; Di Benedetto, Grogna, Sardi y C.Vega; G.Ruiz Diaz, Natalicchio (Avalo) y Lázaro Bazan (Asencio); Luppino; Castagnino (Tridente) y Yaqué. D.T. Alberto Pascutti.
Gol                   : 38’ J.M.Quevedo (T)
Juez: Gaston Meineri                         Rec.: $ 23.761
Comentario : Temperley no volverá a jugar de local un sábado hasta el 25 de octubre de 2008.
 

Juan Manuel Quevedo convirtió el gol en el último triunfo 
del Celeste en el Estadio Beranger.




El último triunfo celeste en el Gallardón
22/08/10 - 5º fecha de la B Metropolitana
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3
Los Andes      : W.Cáceres; Nicolás Martínez (Molfeso), Celaya (Pucchetta),
                           Bogao y Facundo Fernández (Churin); D.Ruiz, C.Leguizamón,
                           Friedrich y Tridente; Villalba Fretes y Solchaga.
                                                                                                 D.T. Oscar Blanco.
Temperley      : Alejandro Medina; Nahuel Martínez, Andreoli, Damián Giménez
                           y Adrián Gómez; Hure,Chietino y Witozsinky (Azcurra); Souto
                           (Sergio López); Cobelli y Cristian Benítez(Boaglio).    
                                                                                                 D.T. Ricardo Dabrowski.
Goles              : 38’ Nahuel Martínez (T). 66’ y 72’ Cobelli (T).
Juez : Mauro Vigliano                        




A Cobelli le gritaban "gordo" y se desquitó con dos pepinos.





El último clásico en el Beranger
17/03/12 - 31º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 0 LOS ANDES 0
Temperley      : A.Medina; Guiñazú, Manzanares, Francisco Martínez
                           y Witozsinky; Teijeira, Keosseian, Patricio González e
                           Ignacio Fernández (Campomar); Marclay (Souto) y
                           Campodónico (Mauro Macalik).   D.T. José María Bianco.
Los Andes     : Luciano Díaz; Corulo, G.Pinto, Mena y Ham; G.Ojeda,
                           Vilce (Bevacqua), Francés y José Luis Gómez; Castano
                           (Damián Luna) y Leonardo Romero.   D.T. Raúl Cascini.
Juez : Ramiro López                          (10.000 personas)





Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Fotos: El Gráfico, Intercele, Olé, Página Oficial del CAT
 

Efemérides Celestes (última entrega)

$
0
0
Llegan al final las Efemérides Celestes. O quizás éste sea el comienzo de la historia.

Julio 31, 1999
Temperley empató con Defensores de Belgrano sin goles y conquistó un nuevo ascenso a la Primera B Nacional.


Temperley 1998/1999

Agosto 31, 1999
En el aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, una aeronave Boeing 737 de LAPA Líneas Aéreas, imposibilitada para despegar, choca contra un centro de convención próximo. En el accidente fallecieron 64 personas.


Tragedia del avión de LAPA


Julio 29, 2000
Se suicidó el Dr. René Favaloro, prestigioso médico argentino, reconocido mundialmente. Fue el primero en realizar una operación cardiovascular con bypass para reparar la insuficiencia arterial.

Dr. René Favaloro


Agosto 13, 2000
Debut de Gastón Aguirre en primera, en un partido, jugado en el Beranger, en el que Temperley empató sin goles con San Telmo. Ingresó en reemplazo de Claudio Arrebillaga. 

Gastón Aguirre


Febrero 1º, 2003
El transbordador espacial Columbia se desintegró al reingresar en la atmósfera terrestre sobre el cielo de Texas. Murieron los siete miembros de su tripulación.

Transbordador Columbia

Febrero 23, 2003
Mauro Cejas debutó en Temperley en el partido en el que la escuadra celeste derrotó a Argentino de Rosario por 4 a 2. El Pitu ingresó por el Turco Ismail y convirtió el cuarto gol. En el mismo encuentro su hermano Guillermo también convirtió un tanto. Habían pasado 36 años de un hecho similar cuando los hermanos Escos jugaron juntos, en Temperley y marcaron goles en el mismo partido. 

Mauro Pitu Cejas

Octubre 17, 2004
Debut de Gabriel Hauche, en primera, en un partido, jugado en el Beranger, en el que Temperley le ganó a Deportivo Armenio por 2 a 1. Ingresó en reemplazo de Luis Nanni.


Gabriel Hauche

Octubre 31, 2004
En Uruguay la izquierda gana las elecciones presidenciales, por primera vez, al resultar electo Tabaré Vázquez, socialista y médico oncólogo. Candidato por una coalición entre los partidos Frente Amplio, Encuentro Progresista y Nueva Mayoría.   

Presidente de Uruguay Tabaré Vázquez


Julio 7, 2005
Se produjo un cruento atentado en el metro de Londres en el que murieron 56 personas y hubo 700 heridos. El hecho acaeció mientras se abría en el Reino Unido la cumbre del G8 y un día después de que la capital británica fuese elegida como sede de los Juegos Olímpicos de 2012. La organización terrorista Al-Qaeda asumió la autoría del atentado. Fueron los actos de terrorismo más sangrientos, ocurridos en Londres, desde la Segunda Guerra Mundial.

Julio 30, 2005
Se inauguró el sistema de iluminación del Estadio Alfredo Beranger en un partido jugado ante la división reserva de River Plate. Ganó Temperley por 2 a 1 con goles convertidos por Pablo Caballero y Lucas Hure, dos figuras muy queridas por los simpatizantes celestes. Se vivió una gran fiesta ante el estadio colmado por 14.000 personas.

Las luces del estadio


Mayo 17, 2007
El Presidente Néstor Kirchner encabezó el acto de inauguración formal de la réplica de la famosa piedra movediza de Tandil, que se cayó el 29 de febrero de 1912 y significaba una de las principales atracciones turísticas del lugar. Durante su discurso, el Presidente dijo que "por encima de cualquier cuestión política, los argentinos tienen que celebrar actos como el de hoy”. Y destacó el hecho de ver a "un pueblo reunido democráticamente para celebrar este acto tan importante". La piedra original se había caído unos meses antes de la fundación del Club Atlético Temperley.

Kirchner en Tandil

La Piedra Movediza original


Mayo 19, 2007
Mauro Navas se retiró del fútbol profesional. Se había iniciado en las inferiores de Temperley y quedó libre durante la quiebra de la institución. Jugó en Banfield, Racing Club, Udinese de Italia, Espanyol de Barcelona, Leganés y Almagro. Vio cumplido su sueño de vestir la casaca celeste en primera. Su último partido profesional coincidió con el juego oficial Nº 3000 en la historia del club.

Mauro Navas


Diciembre 1º, 2009
Temperley y Estudiantes de Buenos Aires empataron sin goles en el Beranger. El volante de Temperley Cristian Quiñonez fue homenajeado por haber llegado a los 300 partidos jugados en la primera división de los clubes por los que pasó.

La camiseta de Quiñonez


Diciembre 4, 2009
Luis Alberto Spinetta festejó sus 40 años de carrera en un concierto inolvidable en el estadio del Club Vélez Sarsfield. Spinetta y las Bandas Eternas recorrió, en poco más de cinco horas, gran parte de su obra y todos los grupos formados por el genial músico. Un testimonio indeleble para la música argentina de todos los tiempos.

Luis Alberto Spinetta: ¡Maestro!

Spinetta y Charly en una noche inolvidable


Junio 12, 2010
Argentina debuta en el Mundial de Sudáfrica y derrota a Nigeria por 1 a 0 en Johannesburgo.

Junio 13, 2010
La Lista Celeste encabezada por Mauro Morrone obtuvo las elecciones por 730 votos (74,8%)  a 240 (24,6%) de la Lista Todo por Temperley, 2 votos impugnados y 4 votos en blanco, para un total de 976 votos. El Club Temperley volvía a tener elecciones después de más de diez años.


Morrone, Mozo y el cambio de mando




Diciembre 22, 2011
El equipo superior de basquet del Club Atlético Temperley asciende a Primera División. En la cancha de River Plate, los dirigidos por Mariano Nóbile, vencieron en la final por el título a Caza y Pesca, 89 a 69. Así, se consagraron campeones de punta a punta para decorar con una estrella el ascenso a la Primera A de la Federación Regional de Capital Federal.  

Temperley campeón en basquet



Unos 465 vehículos llegaron desde Europa para disputar una nueva edición del Rally Dakar desde el 1º de enero. La largada fue en Mar del Plata y la llegada en Lima, Perú.

Noviembre 1º, 2012
Y ahora basta de palabras y a festejar... 





Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri



FUENTES
El Historiador 
Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual
sanandres.esc.edu.ar (Favaloro)
enciclopedia.us.es
dragonrojoynegro.blogspot.com
skyscrapercity.com
sitiosargentina.com.ar (LAPA)
 


 
Viewing all 353 articles
Browse latest View live