Ginarte le preguntó a Mariano que estaba de pantalón corto y de zapatillas azules, tipo Flecha, sin medias. Tenía 13 años y era la primera vez que entraba al campo de juego y veía de cerca a los players de mi querido Celeste.
Un entrenamiento era la cita que iniciaba en febrero la temporada futbolística de ese año. Un año especial, 1974 (ustedes entienden).
No sé ni cómo nos habían dejado entrar, debería ser por la informalidad de la cosa. Eramos una veintena de pibes debajo del arco que daba a la Nueve de Julio, que tratábamos de atajarle un remate al siempre risueño Negro Corbalán. Palo, travesaño o adentro, ninguna fue a la tribuna.
Hasta nos dejaron quedarnos para presenciar un picado en mitad de cancha que incluía a Guillermo Beccari, el médico del plantel. Todo un despliegue de técnica y táctica fue esa práctica, reflejado en los diálogos de los protagonistas.
_ “Ruso, la puta madre” la Chacha Fernández le pedía el balón a Alejo, según las precisas indicaciones señaladas por el entrenador.
_ “Tomá hijo de puta” respondía Escos con un cambio de frente.
En un costado de la cancha una manguera inundaba de agua un lamparón de tierra que sobresalía del verde cesped. Justo ahí fue a parar con su generosa humanidad el Tano Torre embarrándose hasta el apellido.
_ “No se fue la pelota, preguntale al doctor”, fue la queja de Patti. Mientras Alejo le recriminaba a Mercuri por un gol convertido en contra de su equipo, que no se lo habían hecho al Tano porque jugaba en el medio. Los arqueros del mini-partido eran dos pibes.
_ “¿Cuánto vamos, 5 a 2?”
_ “¡No, 4 a 3!”. Y siga el show.
Un mediodía caluroso con el comienzo de clases un tanto lejano aún y la ilusión renovada de un ascenso postergado por décadas. Tener tan cerca a esas figuras quizás era un buen presagio.
Me pasaron algunos años por encima y varios cachetazos de la vida hasta comprender que no eran dioses del olimpo futbolero, sino simples mortales que laburaban de futbolistas y que trataban de sobrevivir como cualquier persona. A veces autosuficientes como gladiadores, a veces vulnerables como chicos sin hogar.
Para los que nunca soñamos con atajar un penal decisivo ni marcar un gol de media cancha, tenemos la oportunidad de contar y plasmar en el papel lo que otros sí lograron. Haciendo una síntesis de la historia con todo lo bueno y lo amargo, pero manteniendo la ilusión de un presente esperanzador y un mañana venturoso.
_ “¡Pibe! ¿Usted va a jugar?”
_ “No, Don Jorge”. “Mejor me quedo mirando a los que juegan”.
Marcelo Ventieri. Historia del Club Atlético Temperley
El historial cuenta con 72 partidos. Sarmiento amplió su ventaja en los últimos diez años.
Jugaron 72 partidos
Sarmiento ganó 33(109 goles)
Temperley ganó 21 (83 goles)
Empatados18
1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 2
Donnola
Berrud (en contra) y Tanzi
Jugado en San Lorenzo
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Tanzi
1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 SARMIENTO 2
Juan Carlos Vilar 3 (1p)
Espinoza y Di Loreto
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 1
O.Costa y O.Cárdenas
Víctor Hugo Prato
1954 - PRIMERA B
SARMIENTO 5 TEMPERLEY 1
Espinoza 3, Pelli y Beatrice
Garófalo
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 1
Garófalo y Avila
Espinoza
1955 - PRIMERA B
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 2
Pelli (penal)
Alberto Domínguez y Avila
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 2
J.J.Novello y J.F.Avila
Racalbutto e Ismael Ferreyra
Jugado en Lanús
1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 0
23 de junio de 1956. Temperley y Sarmiento empataron
sin goles en el Beranger. Ambos eran punteros de la B.
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
Bruzzio y Pelli
1957 - PRIMERA B
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
Baleani y Bruzzio
TEMPERLEY 5 SARMIENTO 2
Monteserín, A.Domínguez, Berrud,
J.J.Novello y Chavaño
Bruzzio y Pelli (penal)
1958 - PRIMERA B
SARMIENTO 4 TEMPERLEY 2
Bruzzio, Pelli, Quaglia y Bonelli
Monteserin y Curi
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 1
A.Martínez y M.Domínguez (en contra)
Quaglia
1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 SARMIENTO 1
Marcarian 2 y Peloso 2
Delfino
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 1
Bruzzio y H.Delfino
Alberto Domínguez
1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 SARMIENTO 2
C.A.Bruno 3 y J.A.Diz.
Ramón J. Alvarez y Pelli
Jugado en Los Andes
SARMIENTO 4 TEMPERLEY 0
E.González 2, H.Barrionuevo y Pelli
1961 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 0
SARMIENTO 3 TEMPERLEY 1
Ulrich, Pelli y J.F.Avila
Abel M. López
1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 2
J.N.Villegas y Paletta.
Manuel Suárez y Ulrich
SARMIENTO 4 TEMPERLEY 0
M.Suárez 2, N.Figueroa y H.Medina
1963 - PRIMERA B
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 1
M.Suárez y Ulrich
Roletto
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 1
Roletto
Manuel Suárez (penal)
1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 1
Crosta y Giordano
Alberto Guzmán
SARMIENTO 0 TEMPERLEY 0
1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 0
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
Davín (penal) y Alberto Córdoba
1967 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
SARMIENTO 3 TEMPERLEY 1
Prandi, Bissón y A.Córdoba.
Tomasini
Jugado en Tigre
TEMPERLEY 3 SARMIENTO 2
R.Maidana, M.Alvarez y Visco.
Consistre 2
1968 - PRIMERA B
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
H.Rodríguez y Prandi (penal)
1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 1
Jorge Arnaldo Díaz
Pedro Coronel
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 2
P.Coronel (penal) y Pezzatti
Donaires y Noguera
1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 0
Margetic y Cáneva
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 1
Miguel A. Alvarez
Cáneva
1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 2
Pedro Coronel (penal)
Britapaja y José R. Iglesias
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 1
Fischer y Monserrat
Cáneva
Romero, Bello Meza y Massotto rodean a Toti Iglesias
1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 4 SARMIENTO 2
Cinto 2, Franchini y Arata
Zorzenón y Bermegui
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
M.Acuña y Beraza
1996/1997 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 2
Perticarari
R.González y M.Acuña
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 2
Cristian Moreno
M.Bruno y Arzani
1997/1998 - NACIONAL B: PERMANENCIA
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 1
Mastrángelo
Cristian Fernández
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 0
Cristian Fernández y Zamuner
1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 1
Bazán Vera
Cristian Moreno
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Stachiotti
2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 0 TEMPERLEY 1
Valentini
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 1
Gastón Aguirre
Primerano
2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
SEMIFINALES ASCENSO
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 0
Mangiantini y Maximiliano Gómez
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 2
Primerano y Bueno
De Lucca y Cirillo
2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
Matías Lo Bianco y Ferradas
TEMPERLEY 3 SARMIENTO 2
Genovese 2 y Moles
Oteiza y Rúgolo
2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 0 TEMPERLEY 1
Guillermo Cejas
2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 1
Colombo
Pablo Aranda
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 0
Luciano Lo Bianco 2
2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Luciano Lo Bianco
2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 4 TEMPERLEY 2
Jeandet 2, Arévalo y C.Ortiz
Salomón y Caballero
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 0
2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Mauro Navone
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 0
Cerica y Maximiliano Núñez
Equipo de Temperley que completó los 16' del partido que se suspendió, en Junín, en noviembre de 2007.
De pie: Lutzki, Micheli, Sosa, Virardi, Crivelli y Ratto.
Hincados: Núñez, Gianunzio, Impallari, Quevedo y Gozzarelli.
2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Zuleta
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 1
Falczuk y J.M.García (en contra)
Gustavo Núñez
2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
OCTOGONAL PROMOCION PRIMERA B NACIONAL
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 1
Pasquinelli 2
Sergio López
2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 0
Formación de Temperley que empató sin goles con Sarmiento
el 15 de septiembre de 2009, en el Beranger.
(Página Oficial del CAT)
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Luciano Lo Bianco
2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
SARMIENTO 1 TEMPERLEY 0
Cipriani
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 1
Souto y Azcurra
J.Aquino
2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 1
Adrián Maidana
SARMIENTO 4 TEMPERLEY 0
Tucker 2 (1p), L.Quiroga y H.Cuevas
2014 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 2 SARMIENTO 0
Dinneno y Sambueza
SARMIENTO 3 TEMPERLEY 0
G.Núñez, H.Cuevas y S.Luna
2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 SARMIENTO 0
2016/2017 - PRIMERA DIVISION
SARMIENTO 2 TEMPERLEY 1
Gervasio Núñez y Adrián Balboa
Marcos Figueroa
Goleadores
PELLI, Ernesto 8 Sarmiento
BRUZZIO, Roberto 5 Sarmiento
ESPINOZA, Emilio 5 Sarmiento
SUAREZ, Manuel 5 Sarmiento
AVILA, Juan Francisco 4 Temperley (3) - Sarmiento (1)
LO BIANCO, Luciano 4 Sarmiento
BRUNO, Carlos Alberto 3 Temperley
CANEVA, Ricardo 3 Temperley
CORONEL, Pedro 3 Sarmiento (2) - Temperley (1)
DOMINGUEZ, Alberto 3 Temperley
ULRICH, Ricardo 3 Sarmiento
VILAR, Juan Carlos 3 Temperley
Con las dos casacas
Pablo Martin Aranda, Juan Francisco Avila, Pablo Campodónico, Casimiro Casado, Carlos Ciavarelli, Pedro Coronel, Néstor Hernandorena, Roberto Mario Espósito, Mario Finarolli, José Fortino, Ludovico Frágola, José Carlos Glinni, Hugo Lacava Schell, José María Lorant, Gabriel del Valle Medina, Raúl Méndez, Raúl Mielle, Hugo Alberto Molteni, Luis Nanni, Gustavo Núñez, Héctor Alberto Ortega, Gabriel Ostúa, Fernando Pasquinelli, Mauricio Roque Peralta, Roberto Piola, Juan Manuel Quevedo, Guillermo Roletto, Federico Rúgolo, Cristian Saboredo, Gastón Vales, José Néstor Villegas, Ricardo Wisniewski.
El Nene Avila, ídolo celeste, jugó para
Sarmiento en el final de su carrera.
Pedro Coronel luciendo la de Sarmiento en el 78.
Al año siguiente pasó a Temperley
Juan Manuel Quevedo pasó por El Cele y El Kiwi.
Datos sueltos
Domingo Garófalo, el habilidoso mediocampista, jugó su último partido con la casaca celeste el 30 de octubre de 1954. Temperley enfrentó a Sarmiento y el Celeste ganó por 2 a 1. Garófalo convirtió el primer gol. Siguió su carrera en Portugal.
El 27 de diciembre de 1967 se jugó el primer partido nocturno -oficial- en el Estadio Beranger, con el primer sistema de iluminación que tuvo la cancha. Temperley derrotó a Sarmiento por 3 a 2. El equipo era dirigido por una dupla de jugadores, De Udaeta y Giordano y formó así : De Udaeta; E.Rivero, Tomasini, Cobo y Niglio; Manuel Alvarez y Giordano; Donaires, Roberto Maidana, Alfredo Visco y Corbalán. El partido era válido por el Torneo Promocional de Primera B.
El 16 de junio de 1979, Temperley derrotó 2 a0 a Sarmiento en el Estadio Beranger. Los goles fueron comvertidos por Patricio Germán Margetic y su reemplazante, Ricardo Cáneva, que debutó ese dia.
Sarmiento y Temperley se enfrentaron dos veces por instancias decisivas, al margen de torneos regulares. La primera vez tuvo lugar en el año 2001 por la semifinal de la B Metropolitana. Temperley pasó con un empate, en Junín y un triunfo por 2 a 0, en el Beranger, con un golazo de Maxi Gómez. En junio de 2009 Sarmiento derrotó al Celeste por 2 a 1 en partido clasificatorio para la Promoción de la B Nacional.
El Celeste ganó cuatro veces en Junín :
En 1955, por 2 a 1, con goles de Alberto Domínguez y Juan Avila.
En 1997, por 2 a 1, con goles de Bruno y Arzani.
En 2000, por 1 a 0, con gol de Valentini.
En 2002, por 1 a 0, con gol de Guillermo Cejas.
El Verde ganó tres partidos en el Beranger :
En 1980, por 2 a 1: Coronel, de penal (T); Britapaja y José Toti Iglesias (S).
En 1996, por 2 a 1: R.González y M.Acuña (S); Perticarari (T).
En 2011, por 1 a 0: A.Maidana
Con el último triunfo en el Beranger, Sarmiento rompió una racha de 14 años sin triunfos en el Estadio Beranger. El gol de Adrián Maidana es el Nº 100 del historial, a favor del cuadro juninense.
Frecuencia de resultados
En los 71 enfrentamientos entre Sarmiento y Temperley se registraron los siguientes resultados :
15 veces: 2 a 1
12 veces: 2 a 0
10 veces: 1 a 0
7 veces: 0 a 0 y 1 a 1
4 veces: 4 a 2 y 2 a 2
3 veces: 3 a 2 y 4 a 0
2 veces: 3 a 1
1 vez: 3 a 0, 4 a 1, 5 a 1 y 5 a 2
Primer partido del historial
28/6/52 - 12º fecha del campeonato de Primera B.
TEMPERLEY 1 SARMIENTO 2
Jugado en San Lorenzo (local Temperley)
Temperley : Avalos;Tancredi y Berrud; P.López, Espósito
y Pagani; Re, Donnola, Riesgo, Savino y Prato.
Sarmiento : A.Rocha; Kelly y O.Gómez, Marcilla, Ramajo y
Carabajal; Pentrelli ,Seghini, Marino, Tanzi y Pelli.
Temperley: Crivelli; Nahuel Roselli, Bojanich, Gastón Aguirre (Rodrigo Alonso) y Patricio Romero; Oroná y Salina; Sambueza y Brandán (Di Lorenzo); Grbec y Dinneno (C.Quiñonez).D.T. Ricardo Rezza.
Sarmiento: Ischuk; Pablo Aguilar, Franco Coria, Marcelo Bustamante y Casierra; M.Castellano (Ciaccheri), Diego Castaño, Luis Quiroga (M.Ferradas) y Nicolás Sánchez (Andrizzi); Héctor Cuevas y Gervasio Núñez.D.T. Roberto Trotta.
Goles: 54’ Dinneno (T). 90’ (+3) Sambueza (T).
Juez : Ramiro López.Rec.: $ 150.000
El último partido en el Beranger
24/08/15 - 21º fecha de Primera División
TEMPERLEY 0 SARMIENTO (Junín) 0
Partido nocturno
Temperley: Crivelli; Chimino, Gastón Aguirre, Bogino y Bojanich; Adrián Arregui y Di Lorenzo (Luis López); Brandán (E.Ledesma), Sambueza y Esparza; Dinneno (Grbec).Suplentes: Nicolás Rodríguez, Patricio Romero, Aprile y Frezzotti.D.T. Ricardo Rezza.
Sarmiento: Rigamonti; Pablo Aguilar, Peppino, Dutari y Casierra; Sebastián Luna, Miloc (x), Scatolaro (Alexis Castro) y Gervasio Núñez; Diego Chaves (Tobias Figueroa) y Héctor cuevas (Spinaci).Suplentes: Bangardino, N.Quiroga, Caire y Federico Castro.D.T. Sergio Lippi.(x) expulsado a los 52’.
Juez : Mauro Vigliano
11 de diciembre de 2010. Temperley 2 Sarmiento 1.
Sábado a la noche y de local después de mucho tiempo.
Parados: Boaglio, Souto, Nahuel Martínez, Sosa, Carreira
y Medina; Hincados: Guiñazú, Azcurra, Sergio López,
Adrián Gómez y Chietino.
(foto: Adán Solian)
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Escudos: website "Para el fútbol" Colaboración: Intercele, Fernando Esteban, Patricio Roosney.
Enrique Mendoza ingresa como un fantasma entre varios defensores, acompañado por Bello Meza (15) y bate al arquero Ruiz. Fue el empate entre Temperley y Atlético en el primer partido del historial.
1976 - CAMPEONATO NACIONAL
ATLETICO 3 TEMPERLEY 2
E.A.Sosa, Néstor Gómez y J.C.Díaz
M.Pereyra y García Sangenis (penal)
TEMPERLEY 2 ATLETICO 0
Valencia y Donaires
1987/88 - NACIONAL B
TEMPERLEY 1 ATLETICO 1
Crnko
Olalla
ATLETICO 0 TEMPERLEY 0
1988/89 - NACIONAL B
ATLETICO 2 TEMPERLEY 1
Jérez y Sime
Lalli
TEMPERLEY 0 ATLETICO 0
2014 - PRIMERA B NACIONAL
ATLETICO 3 TEMPERLEY 1
Cristian Menéndez y Diego Jara 2
Grbec
TEMPERLEY 2 ATLETICO 1
Grbec y Luis López (penal)
Cristian Menéndez
2016 - PRIMERA DIVISION (TRANSICION)
TEMPERLEY 1 ATLETICO TUCUMAN 1
Matías Sánchez
Zampedri
Primer partido del historial
7/12/75 - 2º fecha (Ronda final Campeonato Nacional)
TEMPERLEY 1 ATLETICO TUCUMAN 1
Jugado en Banfield.Partido nocturno
Temperley: Guibaudo; Belvedere, Panizo, Raschia y Cvitkovic; De Marta, Magalhaes y Biondi; Sotelo (Enrique Mendoza), Merlo (Bello Meza) y Valencia.D.T. Roberto Iturrieta.
Atlético: Francisco A. Ruíz; Millicay, Guerrero, Solórzano y Bulacio; Espeche, Palomba (J.F.Castro) y J.R.Villa; Dominé, R.F.Agüero y Ghiso (A.Alderete).D.T. Juan E. Urriolabeitía.
Goles:1' R.Agüero (AT). 73' E.Mendoza (T).
Juez : Jorge Romero
Rec.: $ 31.875.000 (6.330 entradas)
El último partido en el Beranger
02/05/16 - 13º fecha (Primera División - Transición)
TEMPERLEY 1 ATLETICO TUCUMAN 1
Partido nocturno
Temperley: Crivelli; Chimino, Gastón Aguirre, Bojanich y Patricio Romero; Adrián Arregui,Matías Sánchez y Di Lorenzo; Esparza (Pérez Guedes), Tarragona (Brandán) y M.Figueroa (Cólzera).Suplentes: De Bortoli, Alexis Zárate, J.A.Peralta y Ariel Rojas.D.T. Iván Delfino.
Atlético: Lucchetti; Romat, Bruno Bianchi, Sbuttoni y Pablo Cáceres; G.Acosta, N.Leyes (José Méndez), Franco Quiroga y Leandro González (Lucas Villalba); Govea(Louis Rodríguez) y Zampedri.Suplentes: J.Ayala, Canuto, Evangelista yDi PlácidoD.T. Juan M. Azconzábal.
Goles: 22’ Matías Sánchez (T). 61’ Zampedri (AT).
Juez : Mauro Vigliano
JUGARON PARA LOS DOS CLUBES
Felipe Desagastizábal, Adrián Eduardo Janín, Nahuel Roselli, Francisco Antonio Ruiz.
El arquero Francisco Ruiz atajó en los dos clubs
(en la foto junto a Gustavo Chapa Zapata)
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
El historial tiene dos partidos jugados en Mar del Plata. Ambos terminaron empatados.
24/07/15 - 18º fecha de Primera División ALDOSIVI (Mar del Plata) 0 TEMPERLEY 0 Partido nocturno Aldosivi : P.Campodónico; Quilez, F.León, Lequi y Canever; Lugüercio, Lamberti (Seccafien), J.Galván y D.Lagos (S.Rosales); Miracco y Sand (Vildozo). Suplentes: M.Vega, G.Ortiz, A.Capurro y M.Rivero. D.T. Fernando Quiroz. Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre, Bogino y Bojanich; Sambueza(Oroná), Frezzotti, Arregui y Di Lorenzo; Grbec (Vilchez) y Esparza (E.Ledesma). Suplentes: Nicolás Rodríguez, P.Romero, Brandán y Dinneno. D.T. Ricardo Rezza. Juez : Saúl Laverni 7.000 personas
06/03/16 - 6º fecha de Primera División
ALDOSIVI (Mar del Plata) 1 TEMPERLEY 1
Aldosivi : P.Campodónico; Gastón Díaz, Guillermo Ortíz, Damián Ledesma y Canever (R.Arias); Lugüercio (x) y Lamberti; Mario Rivero (Alexis Castro), S.Rosales y Llama (Dinneno); Penco.Suplentes: M.Vega, F.León, Quillez, Bandiera.
(x) se retiró lesionado a los 85’. D.T. Fernando Quiroz.
Temperley : Crivelli; Chimino, Bogino, Bojanich y Sapetti; G.Ríos, Canhué (Pérez Guedes), Matías Sánchez y Di Lorenzo; Cólzera (Tarragona) y M.Figueroa (R.Ramírez). Suplentes: De Bortoli, G.Aguirre, A.Arregui y Brandán.D.T. Iván Delfino.
Goles : 13’ Luguercio (A). 18’ M.Figueroa (T).
Detalles : 49’ Crivelli le atajó un penal a Gastón Díaz.
Juez : Germán Delfino8.000 personas
Jugaron para los dos clubes
Pablo Campodónico, Oscar Bello Meza, Juan Dinneno, Emiliano Gianunzio, Francisco Mústico, José Alberto Sotelo.
Tres mosqueteros para una flor
El gesto pícaro del MonoBello Meza y la sonrisa franca de Beto Sotelo
para recibir una flor entregada por la reina de la vendimia, en Mendoza.
Junto a ellos PanchoMústico, ídolo de Aldosivi, que también vistió la casaca celeste.
Después, Aldosivi derrotó a San Martín por 1 a 0. Campeonato Nacional 1976
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
El historial lleva 30 partidos con una importante ventaja para el Lobo. El Celeste nunca ganó en el bosque.
Jugaron 30 partidos
Gimnasia ganó 16 - 64 goles
Temperley ganó 6 - 34 goles
Empatados 8
ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1926 - COPA COMPETENCIA
GIMNASIA 1 TEMPERLEY 1
Ignacio García (olímpico)
Minondo
1944 - SEGUNDA DIVISION
GIMNASIA 5 TEMPERLEY 0
Santiago 2, Cisneros 2 y Roberto Rodríguez
TEMPERLEY 6 GIMNASIA 3
Heriberto Flores 2 (1p), Passeri 2, Donnola y Gallina
R.Rodríguez, Rodríguez De Lara y Yorlano
1946 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 GIMNASIA 1
Harguinteguy (penal)
Santiago
GIMNASIA 4 TEMPERLEY 1
Odoguardi 2 y De Udaeta 2
Rongo
1947 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 GIMNASIA 3
M.Fernández, Passeri y H.Flores
Herrera Valdéz 2 y Marracino
Nota gráfica del partido disputado el 31 de mayo de 1947
GIMNASIA 4 TEMPERLEY 0
Félix Díaz 2, Fizel y D.Montes
1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 GIMNASIA 5
Berdía
Barci 2, Arcos, Chirico y Alfredo Martínez
Jugado en Boca Juniors
GIMNASIA 3 TEMPERLEY 0
Chirico, Barci y J.E.Acuña
1975 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 1 GIMNASIA 2
Juan Carlos Merlo
Echauri y Tutino
Jugado en Banfield
GIMNASIA 2 TEMPERLEY 0
Della Savia y Peracca
1976 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 2 GIMNASIA 3
J.Sotelo y García Sangenis (penal)
Beltrán 2 y Peracca (penal)
GIMNASIA 1 TEMPERLEY 1
Peracca
Mústico
1976 - NACIONAL
GIMNASIA 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 2 GIMNASIA 0
Valencia y Donaires
1977 - METROPOLITANO
GIMNASIA 1 TEMPERLEY 1
Mamberto
Noguera
TEMPERLEY 2 GIMNASIA 1
Donaires y J.C.Verón
Tutino
1980 - PRIMERA B
GIMNASIA 3 TEMPERLEY 0
Campelo (en contra), Beltrán y Forgués
TEMPERLEY 0 GIMNASIA 2
Esquivel y Oscar Pérez (penal)
1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 GIMNASIA 1.
Candedo 2
Pezzatti
GIMNASIA 3 TEMPERLEY 0
Jorge Domínguez 2 (1p) y Pantaleo
1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 GIMNASIA 2
Spataro 2 (1p) y Finarolli
Higuain y J.Rodríguez (penal)
GIMNASIA 5 TEMPERLEY 2
Cragno 2, Jorge Domínguez, Higuain y Villalba (en contra)
Spataro (penal) y Aldape
1982 - PRIMERA B - OCTOGONAL ASCENSO
TEMPERLEY 2 GIMNASIA 1
Lacava Schell e Higuain (en contra)
Roma
Jugado en Huracán
Primer gol de Temperley en la semifinal de 1982, jugada en el Tomás Ducó
GIMNASIA 1 TEMPERLEY 0
Etcheto
Jugado en Estudiantes
Temperley ganó por penales
1985/1986 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 GIMNASIA 1
Grimoldi
Carrió
GIMNASIA 1 TEMPERLEY 1
Moris (en contra)
Custodio Mendes
1986/1987 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 GIMNASIA 1
Pedrazzi
GIMNASIA 1 TEMPERLEY 0
Merlini
2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 GIMNASIA 3
Grbec (penal)
Ignacio Fernández 2 y Licht (penal)
foto : www.goal.com
VISTIERON LAS DOS CASACAS
Luis Agostinelli, Miguel Angel Ballejo, Luis Belvedere, Juan Bescos, Enrique H. Brunetti, Héctor Cassé, Carlos Castagneto, Héctor Cerioni, Pedro Coronel, Jorge Cragno, Alberto De Udaeta, Rubén Di Bastiano, Hugo Esquivel, Ignacio Fernández, Rubén Enrique Fiorio, Jorge Nelson Forgués, Javier Alejandro Frezzotti, Manuel Edgar Giordano, Raúl Francisco Gutiérrez, Alfredo Raúl Martínez, Emilio Aníbal YuyoMartínez, Guillermo Santiago Roletto, Leandro Sapetti, Ricardo Sartori, Héctor Vargas, Héctor Rubí Vivas, Armando Zoroza.
Nacho Fernández defendió las dos casacas
(foto : Adán Solian)
El primer partido del historial se jugó en 1926, en La Plata, por la Copa Competencia organizada por la Asociación Amateur Argentina de Foot-ball. Se produjo un hecho curioso; ante el juego brusco de la defensa tripera, el árbitro Servando Pérez decidió expulsar al half Raúl Felices. Minutos después, los dirigentes de Temperley presentes en el partido, le pidieron al juez revocar la medida y el jugador siguió jugando el partido.
Primer partido oficial
5/12/26 - 6º fecha - Copa Competencia - Zona A
GIMNASIA y ESGRIMA 1 TEMPERLEY 1
Temperley : C.López; Ugarte y Durruty; Rizzo, E.Sosa y Laurenzano; Minondo, E.Monti, D.Gallardo, Perduca y L.J.Sala.
Gimnasia : Machado; Pacheco y Bulla; I.García, Enrique y Raúl Felices; Curell, Iturrería, Zoroza, Budiño y Morgada.
Gimnasia : Moriconi; Lúquez, Carlos Gerardo Russo, Espínola y Tempesta; Ferrer, Kuzemka y Merlini (x); Pedrazzi, M.A.Ballejo (Héctor Vargas) y Sánchez Astrolog.D.T. Luis Garisto.(x) expulsado a los 82’.
Temperley : Castagneto; Diego M. Arizaga, Orlando P. Ruíz, Viñas (Oscar E. Gómez) y Tanucci; Dalla Líbera, A.A.Carrizo, Héctor W. López y Dupuy (Gabriel H. Vera); Ivanovic y Barrella. D.T. Rodolfo D. Motta.
Gol : 18’ Merlini (G).
Detalles : 83’ Orlando P. Ruíz estrelló un penal en el poste.
Juez : Carlos GonzálezRec.: A 13.484
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Colaboración de Fernando Esteban y Patricio Roosney.
Rubén Bravo 3, Waldino Aguirre, De Cicco y Vilariño
Agnolín, Salomone y Donnola
TEMPERLEY 0 ROSARIO CENTRAL 1
José F. Pérez
Jugado en Rosario Central
1951 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ROSARIO CENTRAL 0
Berrud
ROSARIO CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Di Loreto y Juan Vairo
Petirosi
1975 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 0 ROSARIO CENTRAL 1
Bóveda
TEMPERLEY 6 ROSARIO CENTRAL 2
Kempes 4 (1p), Aimar y Daniel Killer
Magalhaes y Valencia (penal)
1975 - RONDA FINAL NACIONAL
ROSARIO CENTRAL 2 TEMPERLEY 0
Kempes (penal) y Pellegrini
Jugado en Racing Club
1977 - METROPOLITANO
ROSARIO CENTRAL 4 TEMPERLEY 0
Miguel Angel Benito 3 y Mancinelli
TEMPERLEY 0 ROSARIO CENTRAL 0
1983 - NACIONAL
ROSARIO CENTRAL 0 TEMPERLEY 1
Aldape
¡gol de Temperley!
El remate de Marcelo Aldape llegará a la red Canalla.
Primer triunfo Celeste en el Gigante de Arroyito
¡atajó Cassé!
El Mudo Cassé desvía el remate de Campagna
TEMPERLEY 1 ROSARIO CENTRAL 1
Finarolli
José Raúl Iglesias
Jugado en Banfield
1983 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 2 ROSARIO CENTRAL 1
Aldape 2
R.Chaparro
ROSARIO CENTRAL 1 TEMPERLEY 2
José OmarReinaldi
Aldape y Héctor Vargas
1984 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 ROSARIO CENTRAL 1
Finarolli
Balbis
ROSARIO CENTRAL 0 TEMPERLEY 0
1986/1987 - PRIMERA DIVISION
ROSARIO CENTRAL 4 TEMPERLEY 1
Palma 2, Escudero y Cuffaro Russo
Tanucci
TEMPERLEY 1 ROSARIO CENTRAL 1
Dabrowski
Palma (penal)
2015 - PRIMERA DIVISION
ROSARIO CENTRAL 1 TEMPERLEY 0
Marcos Ruben
Goleadores
KEMPES, Mario Alberto5Rosario Central
ALDAPE, Marcelo4Temperley
Mario Kempes (taringa)
Marcelo Aldape, flanqueado por
Mario Finarolli y el Tola Scotta
Pastillas del historial
En 1942, Rosario Central ganó el título de Segunda División y volvió a primera. En la última fecha debía visitar a Temperley. Por pedido de los rosarinos, el Celeste cedió la localía y el 5 de diciembre se jugó en Rosario una jornada doble : En el partido preliminar, la reserva de Central se enfrentó a Temperley y en el partido de fondo jugaron Rosario Central y Huracán como festejo por el ascenso Canalla.
El 2 de junio de 1951 Temperley obtuvo su primer triunfo sobre Rosario Central. El partido se jugó en el Beranger y el Celeste ganó por 1 a 0 con gol de Berrud -de tiro libre- a los seis minutos.
El 6 de mayo de 1984 Temperley y Rosario Central empataron en un gol por bando en el Beranger. El partido se desarrolló en un clima de golpes e infracciones que arrojó un saldo de cuatro expulsados. Promediando la etapa final, en Temperley ingresó Víctor Bottaniz para marcar al Negro Palma; se le pegó a la espalda y comenzó a “charlarlo”. No pasaron dos minutos del ingreso cuando Palma -en un rápido movimiento- levantó su brazo derecho, como un latigazo, sobre la cara de Bottaniz que quedó tendido en el cesped. Ni el árbitro ni el asistente de ese sector (el más cercano a la platea) advirtieron la infracción. Sí lo hizo el entrenador rosarino Pascuttini que a los pocos minutos ordenó el reemplazo de Palma.
AÑO
CAMPEONATO
FAVORECIDO
EJECUTOR
ARQUERO
RESULTADO
1942
2da. división
Rosario Central
Nicanor Fernández
Vacarezza
desviado
1975
Metropolitano
Rosario Central
Kempes
Mercuri
convertido
“
“
Temperley
Valencia
Biasutto
convertido
1975
Nacional
Rosario Central
Kempes
Guibaudo
convertido
1977
Metropolitano
Rosario Central
Palavecino
Guibaudo
atajado
1983
Nacional
Rosario Central
Campagna
Cassé
atajado
1984
1era. división
Rosario Central
Scalise
Cassé
atajado
1987
1era. división
Rosario Central
Palma
Puentedura
convertido
El último partido en el Beranger
2/5/87 - 38º fecha de Primera División
TEMPERLEY 1 ROSARIO CENTRAL 1
Temperley: Puentedura; J.A.Pavón, O.P.Ruíz, Tanucci y A.Carrizo; O.A.Aguilar (x), Marioni y Dalla Líbera; Matuszyczk (E.Pereira), Dabrowski (J.R.Cabrera) y Barrella.
(x) expulsado a los 24'. D.T. Rodolfo D.Motta.
R. Central: Lanari; Hernán Díaz, Cuffaro Russo, Bauzá y Pedernera; Gasparini (Urruti), Cornaglia y Palma; Osvaldo Escudero (Toscanelli), Lanzidei y Galloni.D.T. Angel T. Zof.
Goles: 43' Dabrowski (T). 62' Palma-penal- (RC).
Juez : Carlos EspósitoRec.: A 80.772
Ultimo partido jugado en el Beranger por torneos de 1º A,
anterior al actual ascenso. Temperley y Central empataron 1 a 1.
Parados : Pavón, Marioni, Carrizo, Tanucci, Ruiz y Puentedura.
Hincados : Barrella, Aguilar, Matuszyck, Dabrowski y Dalla Libera.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Síntesis del triunfo celeste en el Viejo Gasómetro
1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 4 SAN LORENZO 2
Freire 2, Manuel Pereyra (penal) y Noguera.
A.Rodríguez y Rizzi
Jugado en Racing Club
Sotelo, Bello Meza, Freire Brun, Biondi y Noguera
SAN LORENZO 1 TEMPERLEY 0
José Rodolfo Fischer
1982 - PRIMERA B
SAN LORENZO 2 TEMPERLEY 0
Insúa (penal) y Morel Bogado
Jugado en Vélez Sarsfield
TEMPERLEY 0 SAN LORENZO 1
Jorge Rinaldi
Jugado en Boca Juniors
1982: partido jugado en La Bombonera por la Primera B
1983 - PRIMERA DIVISION
SAN LORENZO 4 TEMPERLEY 3
José Raúl Iglesias 2, Insúa y Biain
Issa, Néstor L. Scotta y Lacava Schell
Jugado en Vélez Sarsfield
TEMPERLEY 0 SAN LORENZO 0
1984 - NACIONAL
SAN LORENZO 5 TEMPERLEY 1
Perazzo 2, Luna, Jorge Rinaldi y R.Navarro
Moris (penal)
Jugado en Atlanta
TEMPERLEY 1 SAN LORENZO 1
Jorge Alvarez
Amuchástegui
Jugado en Banfield
1984 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 3 SAN LORENZO 2
Dabrowski 2 y Marcelo González
Coudannes y Crespín
SAN LORENZO 1 TEMPERLEY 0
Finarolli (en contra)
Jugado en Atlanta
1985/1986 - PRIMERA DIVISION
SAN LORENZO 4 TEMPERLEY 0
Perazzo 2 y Ortega Sánchez 2
Jugado en Boca Juniors
TEMPERLEY 2 SAN LORENZO 3
Ballejo y Siviski
Perazzo 2 y Ortega Sánchez
1986/1987 - PRIMERA DIVISION
SAN LORENZO 2 TEMPERLEY 1
E.Hernández y J.García
Bufarini
Jugado en Boca Juniors
TEMPERLEY 0 SAN LORENZO 1
Giunta
2015 - PRIMERA DIVISION
SAN LORENZO 2 TEMPERLEY 0
Cauteruccio y Blandi
2016/2017 - PRIMERA DIVISION
SAN LORENZO 0 TEMPERLEY 1
Di Lorenzo
VISTIERON LAS DOS CASACAS
Mariano Biondi, Miguel Angel Bordón, Carlos Castagneto, Juan Crespín, Leonardo Di Lorenzo, Gabriel Esparza, Roberto Espósito, Luciano Figueroa, Andrés Gaitán, Carlos Galelli, José Carlos Glinni, Claudio Gugnali, Raúl Gutiérrez, Jorge Alberto Lencina, José María Martínez, Salvador Pasini, Orlando Peregrino Ruiz, Darío Siviski y Gustavo Ariel Zapata.
Darío Siviski
Unico triunfo celeste en el Viejo Gasómetro
2/6/76 - 21º fecha del Campeonato Metropolitano
SAN LORENZO 0 TEMPERLEY 1
Partido nocturno
San Lorenzo : A.Irusta; S.Villar, Olguín, Sanz y Uzín; P.Chazarreta (J.R.Iglesias), Gauna y M.Mendoza; H.Scotta, Premici y Rizzi.D.T. Alberto Rendo.
Temperley : Guibaudo; García Sangenis, Panizo, Cvitkovic y E.Martínez; De Marta, Donaires y Biondi (J.Romero); J.A.Sotelo, Valencia (Bello Meza) y Noguera.D.T. Víctor Rodríguez.
Hubo un tiempo en el que las dos instituciones se hermanaron en un abrazo solidario.
Una delegación de Temperley había partido hacia Mar del Plata, donde el equipo superior jugaría contra el Club Quilmes de esa ciudad el partido preliminar del clásico entre Boca y Racing, con motivo de la transferencia del centrodelantero Vitulano a la entidad xeneize. En la madrugada del 6 de febrero de 1970, entre las 3:20 y 3:40, se produjo un trágico accidente en la Ruta 2. En las proximidades de Lezama (Km. 164. 200) un ómnibus de la empresa “Patria” chocó de frente con otro de la compañía “Micromar”.
El primero trasladaba al plantel de Temperley. Los futbolistas José Luis Aguirre y Hugo Hasper, ambos de 21 años, perdieron la vida instantáneamente. Pocos días después fue intervenido quirúrgicamente Roberto Niedzielsky a quien se le debió amputar una pierna. Algunos jugadores como Abel Castaño, Mariano Biondi y Héctor Bulla sufrieron heridas de consideración. Carlos Carberol pudo reaparecer tiempo después, pero sin llegar a un óptimo estado físico.
El 27 de febrero se disputaron en la cancha de Banfield los dos primeros partidos de un cuadrangular a beneficio de las familias de las víctimas, con la participación de los equipos de Banfield, Lanús, Los Andes y Temperley. Se puso en juego un trofeo denominado “Copa Amistad”.
En el primer match Los Andes derrotó por 1 a 0 a Lanús y en el segundo partido Temperley superó a Banfield por el mismo resultado. La nota destacada, además de la solidaridad de los clubes vecinos, fue el gesto loable del club San Lorenzo de Almagro, al presentarse con todas sus figuras, luciendo la casaca celeste en representación del Club Atlético Temperley. Esta es la síntesis del encuentro:
BANFIELD 0 TEMPERLEY 1
Banfield: Minoian (Dedé); Haack, Masalis, Jara y Nelson López (Martín); Salvatierra, Mateos y Luis Maidana; Chaldú (Pellegrini), Cáceres(Zambianchi) y Lavezzi.D.T. Miguel Ignomirielo.
Temperley: Buttice (D’Alessandro); Glaría, Sconfianza (Doria), Albrecht y Gatto; Tojo, Telch (R.Espósito) y Cocco; Ayala, A.M.Rodríguezy García Ameijenda.D.T. Pedro Dellacha.
Gol : 62’ Ayala.
Juez: Oscar VeiróRecaudación: 9.378 pesos
“Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
Colaboración de Fernando Esteban y Daniel Remolina
El historial abarca 15 partidos. La Academia lleva dos partidos de ventaja.
Jugaron 15 partidos
Racing Club ganó 8 - 22 goles
Temperley ganó 6 - 21 goles
Empatados 1
1975 - METROPOLITANO
RACING CLUB 1 TEMPERLEY 1
Gottardi
Juan Carlos Merlo
TEMPERLEY 3 RACING CLUB 1
Magalhaes 2 y Valencia
Néstor Leonel Scotta
1975 - NACIONAL
TEMPERLEY 3 RACING CLUB 2
Biondi 2 y Juan Carlos Merlo
Jorge (penal) y Squeo
Jugado en Huracán
Nota de "El Diario". Temperley lució una casaca amarilla.
RACING CLUB 4 TEMPERLEY 2
Squeo 2 (penales), Barreiro y Buzzo.
Oscar Suárez y Valencia
1976 - METROPOLITANO
RACING CLUB 2 TEMPERLEY 0
Heriberto Correa (penal) y Gottardi
TEMPERLEY 0 RACING CLUB 1
Glaría
Jugado en Lanús
1976 - TORNEO DE RECLASIFICACION
TEMPERLEY 1 RACING CLUB 0
José Alberto Sotelo
Jugado en Banfield
Donaires remata ante Roberto Díaz y Pablo Cárdenas.
Ganó Temperley y complicó a La Academia en
la lucha por la permanencia.
(Foto: Diario Popular)
1977 - METROPOLITANO RACING CLUB 2 TEMPERLEY 3 Squeo (penal) y Pablo Cárdenas Bello Meza, M.Pereyra y Biondi
¡Gol de Temperley!
Biondi (fuera de la imagen) ya remató. Lo sufren Squeo,
el Panadero Díaz, Cejas y Domínguez.
Forlán abre los brazos y festeja.
(Foto: La Nación)
TEMPERLEY 3 RACING CLUB 0
Biondi, Freire y J.A.Sotelo
Donaires intenta tapar el remate de Trama.
De Marta observa la jugada.
1983 - PRIMERA DIVISION
RACING CLUB 2 TEMPERLEY 1
Azzolini y Orte
Leroyer (en contra)
Jugado en Independiente
TEMPERLEY 3 RACING CLUB 0
Aldape 2 y Oscar Aguilar
1986/87 - PRIMERA DIVISION
RACING CLUB 1 TEMPERLEY 0
Walter Fernández
TEMPERLEY 0 RACING CLUB 2
Medina Bello 2
Jugado en Banfield
2015 - PRIMERA DIVISION
RACING CLUB 2 TEMPERLEY 1
Marcos Acuña y Bou
Grbec
2016 - PRIMERA DIVISION (TRANSICION)
RACING CLUB 2 TEMPERLEY 0
Diego Milito (penal) y Oscar Romero
Goleadores
BIONDI, Mariano4
SQUEO, Carlos4
Mariano Biondi
JUGADORES QUE PASARON POR LOS DOS CLUBES
(en el profesionalimo)
Horacio Luis Agostinelli, Marcelo Alberto Aldape, Salvador Azerrad, Luis Alberto Barbieri, Víctor Bottaniz, Osvaldo Tomás Canadell, Juan Carlos Carrera, Humberto Cataffo, Jorge Raúl Cragno, Mariano David Dalla Líbera, Juan Ignacio Dinneno, Fernando Donaires, Roberto Mario Espósito, Hugo Víctor Esquivel, Ricardo Fernández, Lucas Sebastián Ferreiro, Pedro Gallina, Juan Carlos García Sangenis, Raúl Humberto Grimoldi, Rubén Angel Guibaudo, Gabriel Nicolás Hauche, Hugo Omar Issa, Remo Lucarelli, Horacio Arturo Magalhaes, Horacio Ignacio Matuszyck, Juan Carlos Merlo, Ramán Roberto Noguera, Horacio Noseda, Manuel Benjamín Pereyra, Martín Pérez Guedes, Rubén Tito Ramírez, Orlando Robustelli, Adalberto Rodríguez, Héctor Raúl Séptimo Rógora, Matías Sánchez, Néstor Leonel Scotta y Hugo Alberto Villarruel.
Horacio Magalhaes
También en la época amateur compartieron jugadores:
La fiesta comenzó con una sucesión de pases, un centro y un golpe de cabeza que cambió la trayectoria de la pelota en gol.
Hubo alguna zozobra en el área propia que no llegó a naufragio y cuando la calma volvía, Tiki Tiki se vistió de Chango Cárdenas y envió un misil tierra-aire que detonó en el ángulo derecho de Orión.
Siguió la fiesta con algunos pasos de torero sin descuidar el sacrificio de la marca y la pierna expuesta a todo o nada. Mientras del otro lado solo quedaba el artilugio de manejarle “de pico” el partido al árbitro; había nervios y desconcierto.
Cuando parecía que se iniciaba un aguacero, con un solitario remate que dio en el travesaño, Ibáñez respondió correctamente y la defensa lo cubrió con eficacia.
Una arremetida singular, un remate que da en el palo y otra vez el uruguayo tomando el rebote para poner digno broche.
Como el rezo del oriental Don Jaime: “Vamo’ arriba la celeste, los de afuera son de palo, que comience la función”. Y esa noche la casaca fue roja y la sangre celeste, para patear el tablero de la estadística, de la historia y de las verdades de perogruyo.
La noche que salimos del descenso estuvimos todos unidos en un inmenso abrazo de alegria y de hermandad gasolera.
La noche que salimos del descenso no hubo ningún “periodista serio” llorando “Racing merece el empate”.
Nos fuimos a dormir aguardando que los genios de la pluma y la palabra descubrieran, por fin, a un equipo solidario, que tiene la convicción de salir a la cancha a comerse hasta las piedras y que sabe tratar a la pelota.
La noche que salimos del descenso, no perdio Racing. ¡Ganó Temperley!
La noche que salimos del descenso se llenó de estrellas, de esperanza y tenía un aroma a sueños de Primera.
Di Lorenzo y Ozuna (Mancinelli); M.Figueroa y Guevgeozian (L.Vázquez) Suplentes: De Bortoli, Bogino, P.Romero y Cólzera.D.T. Gustavo Alvarez.
Racing Club : Orión; Pillud, M.Barbieri (Lisandro López), Torsiglieri y Pablo Alvarez; Gastón Díaz (F.Cerro), Diego González, Meli (J.Rosales) y Marcos Acuña; G.Bou y Cuadra.Suplentes: Musso, Vittor, Ezequiel Videla y B.Guille. D.T. Diego Cocca.
Goles :1’ y 84’ Guevgeozian (T). 42’ Di Lorenzo (T).
Marchetti 2, Passarella 2 (penales), Oscar Ortiz y Pitarch
Richard Forlán y Bello Meza
Jugado en Huracán
Richard Forlán le convirtió un gol olímpico a River
TEMPERLEY 1 RIVER PLATE 0
Bello Meza
Secuencia del gol de triunfo. Biondi arranca
por el flanco izquierda superando la marca
de Artico y la salida de Fillol.
El remate del 10 pega en un poste, Bello Meza
recoge el rebote y convierte.
El festejo de Bello Meza y Manolo Pereyra
1983 - PRIMERA DIVISION
RIVER PLATE 3 TEMPERLEY 1
Bica, Oscar Trossero y Piris (en contra)
Finarolli
TEMPERLEY 1 RIVER PLATE 0
Néstor Leonel Scotta
1984 - PRIMERA DIVISION
RIVER PLATE 1 TEMPERLEY 1
Bica
Marcelo González
TEMPERLEY 1 RIVER PLATE 2
Moris (penal). Francescoli y Tapia
1985/1986 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 RIVER PLATE 1
Amuchástegui
Jugado en Vélez Sarsfield
RIVER PLATE 6 TEMPERLEY 0
Morresi 2, Francescoli (penal),
Villazán, Montenegro y Gorosito
1986/1987 - PRIMERA DIVISION
RIVER PLATE 3 TEMPERLEY 1
Alonso 2 (1p) y Ruggeri
Bufarini
Por doping de Centurón, Temperley ganó 1a 0
TEMPERLEY 2 RIVER PLATE 4
Jorge Cabrera y Dabrowski
Caniggia 2, Morresi y P.Hernández
2015 - PRIMERA DIVISION
RIVER PLATE 1 TEMPERLEY 1
J.Funes Mori
Esparza
Goleadores
VALENCIA, Benito5
Benito Valencia, verdugo de River
JUGARON PARA LOS DOS CLUBES
Mariano Dalla Libera, Pablo Erbin, Enrique Gainzarain, Fernando Kuyumchoglu, Fausto Lucarelli, Héctor Minitti, Néstor Píccoli, Gabriel Puentedura, Luis María Rongo, Favio Spotorno, Gustavo Zapata.
Luis María Rongo jugó en el Celeste en 1946
Héctor Minitti
El primero del historial
Se jugó el 14 de noviembre de 1926 por la Copa Competencia, en la desaparecida cancha de av. Alvear y Tagle, reducto riverplatense.
RIVER PLATE 1 TEMPERLEY 1
River Plate: Jorge Iribarren; Choperena y Juan Carlos Iribarren; Patiño, Cándido García y Magrini; Gondar, Penichet, Irurieta, Meraldi y E.P.Oliva.
Temperley : C.López; M.Ugarte y H.Durruty; F.Rizzo, E.Sosa y Laurenzano; Hauscarriaga, Eusebio Monti, Minondo, D.Gallardo y L.J.Sala.
Goles: 14’ Minondo (T). 16’ Cándido García (RP).
Juez : Germán GuassoneRec.: $ 838,30
Comentario : “Buen partido a pesar del clima caluroso. River mereció ganar, pero Temperley se mostró muy animoso y por momentos, volcó el trámite del juego a su favor”. (La Vanguardia)
El útimo partido en el Monumental
11/07/15 - 16º fecha
RIVER PLATE 1 TEMPERLEY 1
River Plate : Chiarini; A.Solari (Luis González), Mammana, José Funes Mori y Leandro Vega; Mayada, Kranevitter y Driussi; Saviola, Cavenaghi (Alario) y L.Boyé (Gonzalo Martínez). Suplentes: Barovero,J.Maidana, Ponzio y Tomás Martínez.D.T. Marcelo Gallardo.
Temperley : Crivelli; Chimino, Bogino, Gastón Aguirre y Bojanich; A.Arregui, Eduardo Ledesma (Dinneno), Di Lorenzo (Aprile) y Sambueza; Esparza y Grbec (Oroná).Suplentes: De Bórtoli, P.Romero, Cristian Paz y Brandán.D.T. Ricardo Rezza.
Goles : 29’ Funes Mori (RP). 37’ Esparza (T).
Juez : Jorge Baliño
Comentario : Gastón Aguirre cumplió 400 partidos en Primera División.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Colaboración de Fabián Dinocco y Fernando Esteban.
El historial abarca 46 partidos y Arsenal lleva una ventaja de cinco ganados. Será el tercer enfrentamiento en la Primera División.
Jugaron 46 partidos
Arsenal ganó 19 - 73 goles
Temperley ganó 14 - 51 goles
Empatados 13
1965 - PRIMERA B
ARSENAL 2 TEMPERLEY 0
Cid y Urriste (penal)
Héctor Grondona y Eduardo Janín en el primer partido del historial
TEMPERLEY 2 ARSENAL 0
Alejo Escos y Tarabini
1966 - PRIMERA B
ARSENAL 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 1 ARSENAL 1
Jorge Ballejos
Héctor Grondona
1967 - PRIMERA B - TORNEO PROMOCIONAL
TEMPERLEY 2 ARSENAL 1
Alejo Escos y Rivero
Cobo (en contra)
ARSENAL 0 TEMPERLEY 1
Jorge Ballejos
Jugado en Los Andes
1968 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ARSENAL 2
Jorge Ballejos
Alberto Villar (penal) y Grudzien
1968 - PRIMERA B - TORNEO PROMOCIONAL
ARSENAL 7 TEMPERLEY 1
Espada 2, Alberto Villar 2, Collazo y Grondona.
Vitulano
TEMPERLEY 2 ARSENAL 3
Corbalán 2
Alberto Villar 2 y Santiago
1969 - PRIMERA B
ARSENAL 1 TEMPERLEY 1
Cid
Querede
1969 - RONDA FINAL PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ARSENAL 2
J.Ballejos y R.Sotelo (penal)
Alberto Villar y Espada
ARSENAL 1 TEMPERLEY 0
Santiago
1970 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ARSENAL 1
Lissi y J.Ballejos
Marín
ARSENAL 2 TEMPERLEY 0
Martino y Marín
1971 - PRIMERA B
ARSENAL 3 TEMPERLEY 0
Conde, Martino y Santiago
TEMPERLEY 2 ARSENAL 6
Vignoles y Rocco
Barral, J.L.Pérez (en contra), H.López,
Bello Meza, Urtasún y C.Blanco (penal)
1972 - PRIMERA B
ARSENAL 3 TEMPERLEY 2
Alberto Villar 3
Danielle y Alejandro García
TEMPERLEY 2 ARSENAL 1
Corbalán y Vitulano
Urtasún
1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ARSENAL 1
Corbalán 2 y Vitulano
Sicilia (penal)
ARSENAL 0 TEMPERLEY 0
1974 - PRIMERA B
TORNEO PREPARACION
TEMPERLEY 2 ARSENAL 1
Di Bastiano (penal) y Corbalán
Alberto Villar (penal)
ARSENAL 1 TEMPERLEY 1
Orlando A. Sánchez
Di Bastiano
COPA CAMPEONATO
ARSENAL 1 TEMPERLEY 0
Borgogno (penal)
TEMPERLEY 0 ARSENAL 0
1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ARSENAL 2
Donaires y Noguera
Carlos R. Gutiérrez y R.Castillo
Jugado en Atlanta
ARSENAL 0 TEMPERLEY 1
Cvitkovic
1979 - PRIMERA B
ARSENAL 1 TEMPERLEY 1
Abate
Pedro Coronel
1979: empate 1 a 1 en el viaducto
TEMPERLEY 3 ARSENAL 1
Manuel Pereyra (penal), Augusto Sánchez y Candedo
Juan Carlos Fernández
1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ARSENAL 1
Pedro Coronel y Vico
Riveros
ARSENAL 0 TEMPERLEY 2
Pedro Coronel 2
1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ARSENAL 2
Candedo
Daniel Acevedo 2
ARSENAL 2 TEMPERLEY 1
Novoa y Angel Ismael Flores
Manuel Vázquez
1982 - PRIMERA B
ARSENAL 3 TEMPERLEY 0
Novoa, Irigoyen y Zinna (en contra)
TEMPERLEY 2 ARSENAL 2
Aldape y Finarolli
Angel Ismael Flores 2
1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ARSENAL 0
ARSENAL 2 TEMPERLEY 0
Funes 2
1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
ARSENAL 3 TEMPERLEY 0
Romero, Arana y Landaburo
TEMPERLEY 1 ARSENAL 1
Torrillas
Torrillas (en contra)
1996/1997 - NACIONAL B : CLASIFICACION
TEMPERLEY 1 ARSENAL 0
Mauricio Peralta
ARSENAL 0 TEMPERLEY 2
Gords (penal) y Almanza
1996/1997 - NACIONAL B : PERMANENCIA
TEMPERLEY 2 ARSENAL 0
Chumba y Giacone
ARSENAL 2 TEMPERLEY 0
Rondina y Olate
1999/2000 - NACIONAL B
ARSENAL 3 TEMPERLEY 2
Palavecino 3
Flavio Fernández 2
TEMPERLEY 0 ARSENAL 3
F.Gareca 2 y H.Aguilar
2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 ARSENAL 2
Brandán
Santiago Silva (penal) y Ramiro López
2016/2017 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 ARSENAL 1
Marcos Figueroa
Julio Rodríguez
Goleadores
Alberto Martín Villar10Arsenal
Esteban H. Corbalán 6Temperley
Jorge Ballejos5Temperley
Pedro Coronel4Temperley
CON LAS DOS CAMISETAS
Héctor Daniel Aguilar, Adrián Fabio Alvarez, Gustavo Roberto Arana, Jorge Ballejos, Oscar Bello Meza, Ignacio Bogino, Marcelo Jorge Bottari, Mariano Campodónico, Carlos Pablino Cardozo, Cristian Chimino, Pedro Coronel, Vicente Cortina Durá, Gustavo Crnko, Esteban Cvitkovic, Rubén Di Bastiano, Serafín Flotta, Oscar Roberto García, Emiliano Gianunzio, Manuel Edgar Giordano, Patricio Hernán González, Sergio Alejandro Grecco, Hugo Nelson Lacava Schell, Daniel Oscar Lalli, Alberto Lutte, Roque Marrapodi, Emilio Aníbal YuyoMartínez, Rubén Omar Nario, Matías Sánchez, Juan Carlos Veiga, Jorge Vivaldo, Antonio Zinna.
Bello Meza y sus comienzos con Arsenal
El último partido en el viaducto
27/11/99 - 15º fecha de la Primera B Nacional
ARSENAL 3 TEMPERLEY 2
Arsenal : Coldeira; M.Méndez (Ciglic), Ruíz, Gallo y Espínola; Mannara, Esmerado, Aguilar y Palavecino; Medina (Goroso) y Real (Villegas).D.T. José M. Bianco.
Temperley : Campodónico; Zamuner, S.Rodríguez, Smigiel y Sandoval (Cazajous); M.Gómez, J.Lencina, G.Ortíz y Orellana (Farías); G.Guzmán (Aimonetto) y F.Fernández.D.T. Héctor Ostúa.
Goles : 24’, 69’ y 90’ Palavecino (A). 32’ y 89’ F.Fernández (T).
Detalles : 34’ Coldeira le atajó un penal a Flavio Fernández.
Juez : Gabriel ChiaraviglioRec.: $ 5.250 (1.000 espect.)
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Amplia ventajadel Sabaleroen el historial que atesora 37 partidos jugados.
Jugaron 37 partidos
Colón ganó 22 - 85 goles
Temperley ganó 7 - 46 goles
Empatados 8
1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 COLON 2
Petirosi
Canteli y Eulalio Gómez
COLON 4 TEMPERLEY 0
Elias, Reula, Estrella y Canteli
1950 - PRIMERA B
COLON 5 TEMPERLEY 2
E.Ferreyra 2, Canteli, J.C.Frutos y Marángelo
Del Castillo y Cerioni
TEMPERLEY 0 COLON 5
Canteli 2 (1p), Marángelo 2 y J.C.Frutos
1951 - PRIMERA B
COLON 8 TEMPERLEY 3
Canteli 2 (1p), E.Ferreyra 2, J.C.Frutos 2 y Marángelo 2.
Donnola, Petirosi y Berdía
TEMPERLEY 1 COLON 1
Prato
Canteli
1952 - PRIMERA B
COLON 4 TEMPERLEY 3
Leanza 2, Raúl Gómez y Canteli
Ré 2 y Prato
TEMPERLEY 1 COLON 1
Ré (penal)
Martorelli
1953 - PRIMERA B
COLON 3 TEMPERLEY 1
Mercado 2 y Marángelo
Juan Carlos Vilar
TEMPERLEY 4 COLON 3
Riesgo 2, J.C.Vilar y J.Ramón
Marángelo 2 (1p) y H.Cardozo
1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COLON 1
Ricardi
COLON 5 TEMPERLEY 3
E.Ferreyra 2, Oliva Silva, M.A.Sánchez y Marángelo.
Avila, Tancredi (penal) y J.C.Vilar
1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 COLON 2
Monteserín 2
Gúrpide y E.Ferreyra
El Nene Avila intenta superar la férrea marca de
Manuel Rodríguez y Eulalio Gómez, centrales de Colón.
(foto: Mundo Deportivo)
Otra escena del partido jugado el 4 de junio de 1955,
en el estadio Beranger y que terminó igualado 2 a 2.
(Foto Mundo Deportivo)
COLON 3 TEMPERLEY 0
Gúrpide 2 y R.Olivera
1956 - PRIMERA B
COLON 5 TEMPERLEY 1
Giauqué 2, M.A.Sánchez, Córdoba y Kairuz
Chavaño
TEMPERLEY 2 COLON 1
Novello y Tancredi (penal)
Giauqué
1957 - PRIMERA B
COLON 1 TEMPERLEY 0
Prestifilippo (penal)
Jugado en Gimnasia y Esgrima, Santa Fe
TEMPERLEY 1 COLON 0
De Vicenzo
1958 - PRIMERA B
COLON 1 TEMPERLEY 1
R.Villalba
Monteserín
TEMPERLEY 2 COLON 2
A.Domínguez y Bonavena
C.Mendoza y Magna
1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 COLON 2
J.Vivas y R.Olivera
COLON 2 TEMPERLEY 3
R.Olivera y J.A.Córdoba
Raúl Gutiérrez 2 y Maisson
1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 COLON 3
Diéguez
J.A.Castro 2 y Alejo Medina (penal)
COLON 2 TEMPERLEY 1
Obberti y Orlando Medina
Alejo Escos
Janín y Larpín
1975 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 0 COLON 0
COLON 3 TEMPERLEY 1
Coscia, H.Villarruel e Iman
De Marta
1975 - NACIONAL
TEMPERLEY 2 COLON 0
Raschia y Tamagni
COLON 2 TEMPERLEY 2
Ernesto Alvarez y Borgna
Valencia y Oscar Suárez
Oscar Jorge Suárez
1977 - METROPOLITANO
COLON 2 TEMPERLEY 0
Di Meola y Luñiz
TEMPERLEY 1 COLON 2
De Marta
Araoz y Aricó
1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 COLON 0
Del Ducca y Raúl Benítez
COLON 3 TEMPERLEY 1
Wermer (penal), Espíndola y Chena
Aldape
1987/1988 - NACIONAL B
COLON 2 TEMPERLEY 1
Oyola y Vera
R.Enrique
TEMPERLEY 0 COLON 1
Mozas
1988/1989 - NACIONAL B
COLON 3 TEMPERLEY 1
Verdirame 2 y Gamarra
Azerrad
TEMPERLEY 0 COLON 0
2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 2 COLON 1
Sambueza y Dinneno
Llama (penal)
CON LAS DOS CASACAS
Adrián Fabio Alvarez, Luis Escobedo, Edgar Oscar Fernández, Eduardo Janín, Gabriel Puentedura, Rubén Tito Ramírez, Hugo Alberto Villarruel, Jorge Antonio Vivaldo.
Eduardo Janín durante su paso por Colón.
(Foto: Historia del Club A. Colón. Juan Jesús Sidoni)
Cancha inundada
El domingo 26 de mayo de 1957 Colón recibió al Celeste en la cancha de Gimnasia y Esgrima de Santa Fe, debido a que su estadio se encontraba clausurado porque una gran inundación había afectado las instalaciones. Varios simpatizantes de Temperley que viajaron para presenciar el partido, se enteraron del cambio de escenario cuando llegaron a la ciudad de Santa Fe.
El Litoral -periódico santafesino- cubrió el partido.
(gentileza Germán Barlasina)
Berrud y otro viaje a Santa Fe
En la víspera de un partido contra Colón, trascendental para la lucha por no descender, Berrud viajó a la ciudad de La Plata por un trámite personal que lo retrasó más de la cuenta, motivo por el cual casi pierde el ómnibus que iba a trasladar al equipo hacia la ciudad de Santa Fe.
Durante el viaje, un dirigente insinuó la intención de que Berrud no jugara el partido. El jugador, enojado, amenazó con bajarse del micro en pleno viaje y volver a Buenos Aires. Después de una larga discusión lo convencieron y finalmente Berrud jugó.
Ese día Temperley ganó por 3 a 2, y en medio de la alegría el jugador y aquel dirigente que no quería dejarlo jugar, se abrazaron en el vestuario visitante y festejaron el que, hasta hoy, es el único triunfo celeste en el “cementerio de los elefantes”.
Juan Berrud
Oscar Jorge Suárez Oscar Suárez -el crack malogrado tras la gira por Africa, en 1976- debutó en Estudiantes de La Plata enfrentando a Colón, en 1971 con motivo de una huelga de futbolistas profesionales. En el Campeonato Nacional de 1975 le marcó a Colón su primer gol con la camiseta celeste.
El primero del historial se jugó en el Beranger 28/5/49 - 7º fecha
TEMPERLEY 1 COLON (Santa Fe) 2 Temperley : Sanseverino; Propato y Berrud; Carrera, Gegundez y Bordón; Re, Héctor García, Leone, Savino y Petirosi. Colón : Tenuta; Eulalio Gómez y Sabotig; Rebecchi, R.P.Ramírez y Bonacci; A.Belén, Canteli, Raúl Frutos, Dorado y Valentini. Goles : 30' Canteli (C). 31' Petirosi (T). 62' E.Gómez (C). Detalle : 22' Leone desvió un penal. Juez : Carlos Nai Foino Rec.: $ 1.556,50
El último jugado en el Beranger 13/04/15 - 9º fecha TEMPERLEY 2 COLON 1 Partido nocturno Temperley : Crivelli; Chimino, Bogino, Gastón Aguirre y Patricio Romero; Eduardo Ledesma (Aprile), Oroná y Di Lorenzo; Sambueza, y Esparza (Adrián Arregui); Dinneno (Grbec). Suplentes: De Bórtoli, Cristian Paz, Fernando González y Brandán. D.T. Ricardo Rezza. Colón : Broun; P.Cuevas, G.Conti, Lazzaroni y Clemente Rodríguez (Ezequiel Gómez); Ballini; Poblete (Llama), Pablo Ledesma (Eguren), Gustavo Villarruel y Bittolo; Cristian García. Suplentes: Mehring, Landa, David Ramírez y Garnier. D.T. Javier López. Goles : 3’ Sambueza (T). 30’ Dinneno (T). 73’ Llama-penal- (C). Juez : Jorge Baliño 12.000 personas
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Un clásico de barrio que recorrió épocas de gran rivalidad, pero también de amistad entre las parcialidades. Se volvieron a enfrentar tras 15 años de espera. El Taladro con 10 triunfos de ventaja.
Equipo de Temperley que derrotó a Banfield por 3 a 0.
Parados: Fernando Bello (DT), Comaschi, Piola, Tancredi,
Berrud, Masotto y Bootz. Hincados: Casas (PF), Domínguez,
Salinas, Monteserin, Chavaño y Prato.
Fue el primer triunfo celeste en el Florencio Sola,
pero perdió los puntos por una sanción de AFA.
TEMPERLEY 1 BANFIELD 2
Monteserin
Luis Suárez y Giordano
1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 BANFIELD 2
Curi 2, R.Nario y Amaijenda
Graziolo y Giofré
BANFIELD 2 TEMPERLEY 2
Luis Suárez 2
Alberto Domínguez y Bonavena
1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 BANFIELD 1
Scandoli
BANFIELD 2 TEMPERLEY 2
Onzari y Roberto Pérez (penal)
Raúl Gutiérrez y Alfredo Martínez
1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 BANFIELD 5
Jorge Alberto Diz
Luis Suárez 2, Oscar López,
Elías (en contra ) y V.M.Lezcano
Jugado en Lanús
25 de junio de 1960. Cancha de Lanús.
Diz domina el balón entre Anglese y Galván.
Lejos de la jugada está Osvaldo Zubeldía.
Otra escena del mismo partido. Lescano -Banfield- lleva el balón
mientras Luis Suárez espera la descarga. Entre los dos,
el defensor celeste Roberto Elias. Más atrás corren Brunetti
y Vicario. En el fondo de la imagen asoma Ambrosio Romero.
BANFIELD 2 TEMPERLEY 0
Luis Suárez 2
1961 - PRIMERA B
BANFIELD 1 TEMPERLEY 2
Luis Maidana
Scialino y Cañete
TEMPERLEY 1 BANFIELD 3
J.R.Herrera (en contra)
Martinoli, R.Zárate y A.Vázquez
1962 - PRIMERA B
BANFIELD 5 TEMPERLEY 1
Raffo 2, Oscar López 2 y J.R.Herrera
Calabró
TEMPERLEY 2 BANFIELD 2
Villegas y Demarco
Oscar López y Raffo
1973 - PRIMERA B
BANFIELD 3 TEMPERLEY 2
Taverna 2 y Alberto J. Benítez
Vitulano 2
TEMPERLEY 2 BANFIELD 2
Di Bastiano y Corbalán
A.J.Benítez y R.Flotta
Temperley 1973
Equipo que empató 2 a 2 con Banfield y finalizó segundo.
De pie: Arrigó (DT), Beccari (M), Barbieri, Salvador, Mielle,
Rago, Di Bastiano y Magalhaes. Hincados: Grasso (PF), Mazzei, Vicente, Vitulano, Pardo, Corbalán, Torre y Mercuri.
1975 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 4 BANFIELD 3
Corbalán, Rodolfo Juárez, J.C.Merlo y Di Bastiano (penal)
Novello 2 y Madurga
BANFIELD 5 TEMPERLEY 1
Mateos 2, Lo Gatto, Corvo y Novello (penal)
J.C.Merlo
1975 - NACIONAL
BANFIELD 1 TEMPERLEY 2
Terzagui
De Marta y Merlo
Jugado en Lanús
TEMPERLEY 3 BANFIELD 1
Valencia, J.C.Merlo y De Marta
Pitarch
1976 - METROPOLITANO
BANFIELD 1 TEMPERLEY 0
Cerqueiro
TEMPERLEY 1 BANFIELD 1
Valencia (penal)
Miguel González
1976 - RECLASIFICACION
TEMPERLEY 1 BANFIELD 1
Valencia
Cerqueiro
Jugado en Racing Club
1976 - NACIONAL
TEMPERLEY 1 BANFIELD 2
Manuel Pereyra
Orte y Cerqueiro
BANFIELD 2 TEMPERLEY 0
Sacconi y Gómez Vila
1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 0 BANFIELD 1
Mario A. Ruiz
BANFIELD 1 TEMPERLEY 1
Moris
Biondi
Mariano Biondi autor de un golazo contra Banfield;
definió con sutileza después de eludir a varios rivales.
1979 - PRIMERA B BANFIELD 2 TEMPERLEY 0 Corvo y Miguel O. González
TEMPERLEY 1 BANFIELD 2
Pallería Sacconi (penal) y Lucero
1980 - PRIMERA B BANFIELD 1 TEMPERLEY 1
D´Angelo Candedo
TEMPERLEY 1 BANFIELD 1
Cáneva
Jara
1981 - PRIMERA B
BANFIELD 2 TEMPERLEY 2
R.J.Rodríguez y Del Ducca
Candedo 2 (1p)
TEMPERLEY 0 BANFIELD 1
Miguel González
1982 - PRIMERA B
BANFIELD 0 TEMPERLEY 2
Spataro y Raúl R. Benítez
TEMPERLEY 1 BANFIELD 1
Spataro
Piris (en contra)
1988/1989 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 BANFIELD 1
Bottari (penal)
Toribio D. Aquino
BANFIELD 1 TEMPERLEY 2
Patrizio
Morrudo 2
Temperley 1989
Equipo que derrotó a Banfield por 2 a 1.
Parados: Medina, Capuzzi, Pereyra, Franchini,
Bottari y Legaspi. Agachados: Aguilar, Morrudo,
Arana, Seco y Azerrad.
1999/2000 - PRIMERA B NACIONAL TEMPERLEY 0 BANFIELD 0 Jugado en Banfield (local Temperley)
BANFIELD 2 TEMPERLEY 0 Leeb y Forestello
2015 - PRIMERA DIVISION BANFIELD 0 TEMPERLEY 1 Dinneno
Gol de Dinenno. Triunfo en el Lencho Sola después de 26 años
Goleadores
Luis Suárez7Banfield
Oscar López4Banfield
Juan Carlos Merlo4Temperley
VISTIERON LAS DOS CASACAS
Victorio Adamo, Ricardo Aguirre, Adrián Fabio Alvarez, Héctor Amaijenda, Fernando E. Andreoli, Jorge Balanda, Edmundo Bazet, Damián Benedetti, Atilio Brameri, Jorge Raúl Cabrera, Joaquin Cazalbón, Fernando Cinto, Victorio Civrán, Mariano Campodónico, Ernesto Del Castillo, Antonio Del Ducca, José Luis Demarco, Rubén Flotta, Manuel Edgar Giordano, Angel B. Grillo, Gabriel Eduardo Guzmán, Diego Katip, Juan José Pichi López, Fausto Lucarelli, Remo Lucarelli, Mariano Campodónico, Juan Carlos Merlo, José Miguel, Héctor Minitti, Eusebio Monti, Oscar Alfredo Moris, Mauro Navas, Ricardo Hernán Pagés, Mario Pardo, Oscar Pezzano, Gabriel Puentedura, Rubén Tito Ramírez, Francisco Rizzo, Adalberto Omar Rodríguez, Santiago Andrés Rodríguez, Carlos Roscisano, Favio Spotorno, Walter Zermattén, Gregorio H. Zorrilla.
Fausto y Remo Lucarelli jugaron para los dos clubs
Datos del historial
Luciano Agnolín, el máximo goleador celeste, le convirtió a Banfield su primer gol con la camiseta de Temperley.
Agnolín, máximo artillero celeste
El 19 de noviembre de 1955, Temperley recibió a Banfield por la 27º fecha de la Primera B con una concurrencia estimada en 10.000 personas. Tras sacar El Taladro una ventaja de dos goles, Temperley se recuperó y logró igualar antes de terminar la primera mitad, pero en el segundo tiempo, el árbitro Francisco Lamolina suspendió el partido a los 22’ por falta de garantías. Un proyectil arrojado desde el sector ocupado por los simpatizantes de Banfield impactó en el jugador Monteserín. La AFA les dio por perdido el partido a ambos clubes, suspendió la cancha de Temperley por cuatro partidos y la de Banfield por tres fechas.
Monteserín: víctima de una cobarde agresión
El sábado 6 de julio de 1957, Temperley derrotó a Banfield por 3 a 0, en el estadio “Florencio Sola”, en partido correspondiente al Campeonato de Primera B. Pero los puntos obtenidos legitimamente en la cancha le fueron descontados por una protesta.
En el clásico jugado el 1º de agosto de 1959, en el Estadio Beranger, se vendieron 13.109 entradas, la mayor cantidad en nuestro estadio hasta ese momento.
1959. Record de entradas
(El Gráfico)
En los 59 partidos jugados, el 2 a 1 fue el resultado que se repitió más veces en el historial. A continuación se indican los marcadores y sus frecuencias : 10 veces : 2 a 1
9 veces : 1 a 1 8 veces : 2 a 0 7 veces : 1 a 0 6 veces : 2 a 2 3 veces : 3 a 0, 3 a 1, 3 a 2 y 5 a 1 2 veces : 0 a 0 1 vez : 4 a 0, 4 a 1, 4 a 2, 4 a 3 y 5 a 0
El 20 de octubre de 1973, el Celeste recibió al Taladropor la 33º fecha del campeonato de Primera B. Banfield encabezaba las posiciones con cuatro puntos de ventaja sobre Temperley, el segundo. Aún restaban seis fechas para la finalización del torneo. Di Bastiano -de tiro libre- abrió el marcador para el local y a los 33’ Corbalán estiró la ventaja tras una veloz escapada. Alberto Jesús Benítez descontó de tiro libre antes de finalizar el primer tiempo y el BichoFlotta marcó el empate, con una extraordinaria apilada, al comienzo de la segunda etapa. Banfield, que se consagró campeón tres fechas más tarde, logró mantener la ventaja de cuatro unidades hasta el final del campeonato. En el entretiempo las dos hinchadas intercambiaron señales de amistad y compartieron las tribunas cantando “Banfield y el Celeste, cueste lo que cueste”.
Por el Metropolitano de 1975, Temperley derrotó a Banfield por 4 a 3, en un partido con alternativas cambiantes en el marcador. Ganaba Temperley con gol de Corbalán. En el segundo tiempo lo empató Novello. Desnivelaba Rodolfo Juárez, para Temperley, y al minuto otra vez El Tano Novello empató. Madurga puso en ventaja a Banfield, por 3 a 2, cuando faltaban 7'. A los 44' empató Merlo y sobre la hora Di Bastiano le dio el triunfo a Temperley, por la vía de un penal que el árbitro Romero hizo ejecutar dos veces. En ambas oportunidades derrotó a La Volpe. Final dramático. Crónica encabezó su comentario con el título "Mil inventos, un intento y Temperley" parafraseando una película de moda por aquellos dias.
Temperley logró cinco victorias en el Estadio “Florencio Sola” a lo largo del historial : 1957 (3 a 0)-posteriormente se le dieron los puntos a Banfield por una sanción disciplinaria a Temperley), 1961 (2 a 1), 1982 (2 a 0), 1989 (2 a 1) y 2015 (1 a 0).
Penales
Se ejecutaron 16 con el siguiente detalle :
AÑO
CAMPEONATO
FAVORECIDO
EJECUTOR
ARQUERO
RESULTADO
1932
1º Amateur
Banfield
Donaldo Barba
Edmundo Bazet
convertido
1933
1º Amateur
Banfield
Larroca
Massobrio
convertido
1958
Primera B
Temperley
Amaijenda
Graneros
convertido
1959
Primera B
Banfield
Roberto Pérez
De Udaeta
atajado
1962
Primera B
Banfield
Roberto Zárate
De Udaeta
atajado
1975
Metropolitano
Temperley
Di Bastiano
La Volpe
convertido
1975
Metropolitano
Banfield
Nicolás Novello
Mercuri
convertido
1975
Nacional
Temperley
Benito Valencia
Montilla
atajado
1976
Metropolitano
Temperley
Benito Valencia
Baglioni
convertido
1976
Nacional
Temperley
García Sangenis
Anhielo
atajado
1979
Primera B
Banfield
Sacconi
Mercuri
convertido
“
“
Temperley
Pedro Coronel
Baglioni
atajado
1981
Primera B
Temperley
Candedo
Buttice
convertido
1982
Primera B
Temperley
Spataro
Buttice
atajado
1988
Nacional B
Temperley
Bottari
Ferrari
convertido
1989
Nacional B
Banfield
Daniel T. Aquino
Claudio Medina
atajado
El primer partido del historial 5/5/32 - 4º fecha de Primera División Amateurs ARG. de TEMPERLEY 2 BANFIELD 1 A.Temperley : E.Bazet; R.Bruno y M.Macías; J.Díaz, R.Ribas y R.Cedrón; R.Avila, A.Zoroza, R.Lucarelli, A.Díaz y C.D’Abatte.
Banfield : M.Pergolezzi; G.Gilbert y J.Barba; M.Alló, R.Lagomarsino y E.Etchemendi; D.Barba, G.Zorrilla, B.Mattas, C.López y J.Narvaja. Goles : 36’ Zorrilla (B). 42’ Zoroza (AT). 67’ R.Lucarelli (AT). Juez : R.Carou
Ultimo partido jugado en el estadio Florencio Sola 14/02/15 - 1º fecha de Primera División BANFIELD 0 TEMPERLEY 1 Partido nocturno.
Banfield : Bologna; Bettini (Yeri), Bianchi Arce, Vittor y Civelli; Domingo (Trinidad), Erviti y Cazares; Noir (Viatri), Cuero y Bertolo. Suplentes: F.Pellegrino, F.Noguera, Chetti y Asenjo. D.T. Matías Almeyda. Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre (x), Bojanich y Patricio Romero; Oroná, Eduardo F. Ledesma (A.Arregui) (xx), Sambueza (Magallán) y Brandán; Vilchez (Boggino) y Dinneno. Suplentes: De Bórtoli, F.González, Esparza y Grbec. D.T. Ricardo Rezza. (x) expulsado a los 26’. (xx) expulsado a los 90’ +2’
Gol : 90’ +1’ Dinneno (T). Juez : Silvio Trucco.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Chimino festeja su gol con Tonga Aguirre (foto BAIRES)
2015 - COPA ARGENTINA
TEMPERLEY 1 DEFENSA Y JUSTICIA 1 Dinneno Mariano Barbieri Def. por penales : ganó Def. y Just. 5 a 3
Jugado en Racing Club
2016 - PRIMERA DIVISION
DEFENSA Y JUSTICIA 2 TEMPERLEY 1
Chimino (en contra) y Damián Martínez
Javier Abel Peralta
Brandan maniobra ante Guido Rodríguez (foto Guillermina Payero)
VISTIERON LAS DOS CASACAS
Daniel Bazán Vera, Cristian Canhué, Carlos Ciavarelli, Damián Cirillo, Walter Gaitán, Patricio Hernán González, Adrián Janin, Horacio Matuszyczk, Gustavo Minervino, Juan Francisco Moles, Carlos Repetto, Sergio Sánchez y Jorge Stranges.
Jorge Stranges jugó para los dos
Temperley festejó más que Defensa y Justicia
El 30 de diciembre de 1982 se jugó un amistoso entre Temperley y Defensa y Justicia, triunfadores en sus respectivas categorías, simplemente para festejar el ascenso a la “A” de los celestes y el pase a la “C” de los de Florencio Varela. El escaso público que se dio cita en el estadio de Temperley dio rienda suelta a la alegría motivada por el reciente logro. A los 20’ del segundo tiempo los espectadores ingresaron al campo para dar una vez más la vuelta olímpica y el árbitro Torres dio por finalizado el partido.
El equipo de Pachamé fue ampliamente superior durante todo el encuentro. En 2 minutos (a los 27 y 28) se puso 2 a 0 con goles de Piris y Del Ducca de penal, y hasta se dio el lujo de que Cassé, el héroe de la jornada final, convirtiera el tercero nuevamente de penal ante la algarabía de la hinchada local que había pedido fervientemente que el arquero ejecutara la infracción.
A los 18’ del segundo tiempo Almirón logró el descuento para Defensa y 2 minutos más tarde, ante la invasión al campo de Temperley, el juez Torres finalizó el partido.
TEMPERLEY 3 DEFENSA Y JUSTICIA 1 Temperley : Cassé; Aguilar, Piris, Issa (Campelo) y Villalba; Esquivel, Massotto, Lacava Shell (Spataro) y Del Ducca; Dabrowski (Rubén Benítez) y Scotta. DT: Pachamé. Defensa y Justicia : Gagnolut; Borosky, Alvez, Aguirre y Grisotto; Vera, Almirón, Stefanutti y D’ Agostino; Ayala (Alegre) y Hel. DT: Moreno Goles : 27’ Piris (T). 28’ Del Ducca -penal- (T). 47’ Cassé -penal- (T). 18’ Almirón (DyJ). Arbitro : Torres Cancha : Temperley Recaudación: $ 14.001.000 (Diario Crónica. Aporte de Fernando Esteban)
El primero del historial fue en el Beranger
29/8/87 - 5º fecha de la Primera Nacional B
TEMPERLEY 0 DEFENSA Y JUSTICIA 0
Temperley:Mecca (F.Ruíz); Pavón, Capuzzi, Nahara y Legaspi; A.Carrizo, M.Morales, Vega y Gustavo Zapata; Crnko y Caviglia (Guido).D.T. Juan Carlos Merlo.
Defensa: Molgatini; Ramírez López, Marchiano, Montemurro y E.Ramírez; Randazzo (Quevedo), Alberto Martínez (Mazariche) y J.R.Villa; Luna, Borzillo y Bartelemi.D.T. Hugo Zarich.
Juez : Rubén PadillaRec.: A 4.300
Ultimo partido en Florencio Varela
09/04/16 - 10º fecha de Primera División
DEFENSA Y JUSTICIA 2 TEMPERLEY 1
Def. y Just.: Santillo; Damián Martínez, Magallán, Barboza y Rafael Delgado; Guido Rodríguez, Pochettino y Tomás Martínez (Andrés Ríos); Bordagaray, Stefanelli (Rius) y Bouzat (H.Osorio). Suplentes: G.Arias, Cardona, Yacuzzi y Hugo Silva.D.T. Ariel Holan.
Temperley: Crivelli; Chimino, Bogino, Bojanich y Patricio Romero; Matías Sánchez y Adrián Arregui (Brandán); Javier Abel Peralta, Di Lorenzo (Tarragona) y Pérez Guedes (Nanhuel Peralta); Marcos Figueroa.Suplentes: De Bortoli, A.Zárate, G.Aguirre y Canuhé.D.T. Iván Delfino.
Remate del Heriberto Correa, rodeado por Biondi, Valenzuela, Raschia
y De Marta. En el fondo espera Panizo. Temperley 2 Vélez 1, 16 de julio de 1975.
1976 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 1 VELEZ SARSFIELD 2
Raschia (penal)
O.García y Durso
VELEZ SARSFIELD 2 TEMPERLEY 0
Larraquy y Roselli
1976 - RECLASIFICACION
TEMPERLEY 1 VELEZ SARSFIELD 0
Juan Carlos Merlo
Jugado en Racing Club
1977 - METROPOLITANO
VELEZ SARSFIELD 2 TEMPERLEY 1
Roldán y Meglio
Manuel Pereyra (penal)
Jugado en Ferro
TEMPERLEY 0 VELEZ SARSFIELD 0
Peratta desvía un remate ante el ataque de Biondi y Bello Meza.
Más atrás Armando Ovide observa la jugada.
4 de setiembre de 1977, Temperley 0 Vélez 0, en el Beranger.
1983 - NACIONAL
TEMPERLEY 3 VELEZ SARSFIELD 1
Néstor L. Scotta 2 y Aldape
Norberto Alonso
Jugado en Banfield
VELEZ SARSFIELD 0 TEMPERLEY 0
1983 - PRIMERA DIVISION
VELEZ SARSFIELD 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 1 VELEZ SARSFIELD 1
Néstor L. Scotta
Jorge Comas
1984 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 VELEZ SARSFIELD 1
Carlos Bianchi (penal)
VELEZ SARSFIELD 1 TEMPERLEY 1
Jorge Comas
Ambroselli
1985/1986 - PRIMERA DIVISION
VELEZ SARSFIELD 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 1 VELEZ SARSFIELD 0
Ballejo
1986/1987 - PRIMERA DIVISION
VELEZ SARSFIELD 3 TEMPERLEY 0
Larraquy, Adrián Bianchi y Claudio García
TEMPERLEY 1 VELEZ SARSFIELD 0
Dabrowski
2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 2 VELEZ SARSFIELD 1
Vilchez (penal) y Sambueza
Leandro Desábato
JUGARON CON LAS DOS CAMISETAS
Héctor Banegas, José Blanchart, Néstor Canevari, Esteban Horacio Corbalán, Vicente Cortina Durá, Luis Escobedo, Mario Finarolli, Pedro Gallina, Miguel Angel Gallo, Héctor Walter López, Roque Marrapodi, Andrés Montenegro, Julio Camilo Ojea, Mariano Pasini, Oscar Pezzano, Jorge Ismael FinitoRuiz, Alberto Domingo Violi.
Corbalán
El 16 de julio de 1975 Temperley derrotó a Vélez por 2 a 1, en el Beranger. Fue un partido malo entre Vélez, que ocupaba una posición en la mitad de la tabla, y Temperley que luchaba por salir de los últimos lugares del Campeonato Metropolitano. El primer gol celeste fue para colocarle un marco : Biondi hizo una pausa, tocó por sobre Tagliani y García, para Merlo, éste le devolvió en pared y el volante, “de rabona” puso el 1 a 0. El segundo gol se produjo después de un tiro libre esquinado de Juárez; la pelota se escurrió entre las manos de Fenoy.
El Gráfico destacó la reacción de Temperley en un comentario: “Ha logrado imponerse a Independiente, Atlanta, Argentinos Juniors, Racing y Vélez, además de haber empatado con Ferro, Newell´s y San Lorenzo. Ello le ha permitido abandonar por primera vez en el campeonato el último puesto en la tabla de los promedios. En consecuencia ha aumentado notablemente las posibilidades de que el equipo ascendido el último año se salve del descenso”. Como sabemos, los descensos fueron anulados al final del torneo, pero se divisaba el conjunto compacto que daría el gran salto en el Campeonato Nacional.
En esa fría tarde sureña hubo una ráfaga de agua nieve que dejó paso a un hermoso e invernal cielo celeste. Comenzaba el amanecer del Gasoleroy la gran campaña del Nacional 1975.
Una curiosidad en un partido de 1942
El primero del historial
17/5/41 - 8º fecha de la Segunda División
TEMPERLEY 1 VELEZ SARSFIELD 2
Temperley : Vacarezza; Bruzzone y Robustelli; E.Fernández, Pappolla y F.González; H.Flores, R.Suárez, Agnolín, Bugallo y A.Domínguez.
Vélez : Rotman; Castrillón y De Saa; Ovide, Santiago y Becerra; Reta, Noguera, A.Cosso, Montorvino y José B. Menéndez.
El último jugado en el Beranger 31/07/15 - 19º fecha de Primera División TEMPERLEY 2 VELEZ SARSFIELD 1 Partido nocturno Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre, Bogino y Bojanich; A.Arregui (Oroná), Frezzotti (E.Ledesma), Di Lorenzo (Dinneno) y Sambueza; Esparza y Vilchez. Suplentes: N.Rodríguez, P.Romero, Brandán y Grbec. D.T. Ricardo Rezza.
Vélez : A.Aguerre; M.Pérez Acuña, Amor, Gianetti y Damián Pérez (Delgadillo); L.Desábato y Somoza (x); F.Albarenga (Arario), Doffo y Bella (Fausto Grillo); Caraglio. Suplentes: Yordan, F.Cardozo, Tripicchio y Y.Asad. D.T. Miguel Angel Russo. Goles : 24’ Desábato (VS). 58’ Vilchez-penal- (T). 65’ Sambueza (T). Juez : Pablo Argañaráz
Dabrowski le había convertido a Vélez el último gol celeste
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Colaboración de Fernando Esteban, Osvaldo Rao y Pablo Ramírez
El Negro Agnolín y su plena vigencia a través de la historia. Se publican algunas curiosidades de su carrera descubiertas recientemente.
La historia dice que Luciano Eufemio Agnolín es el máximo goleador en la historia del Cele. En los 145 partidos por el campeonato de Segunda División que disputó con la casaca celeste, entre 1939 y 1943, convirtió 140 goles. En 1944 fue transferido a Atlanta, club que abonó por su transferencia 14.000 pesos de la época. Antes de dejar Temperley, Agnolín integró el equipo celeste que jugó el Torneo Preparación de Segunda División. Esta competencia era organizada y habilitada por AFA, por lo tanto se la considera oficial. Contaba con la salvedad de que los equipos podían probar jugadores de otras instituciones y realizar hasta cinco cambios durante el partido. En ese torneo, Temperley integró la Zona B junto a Estudiantes de Bs. As., Nueva Chicago, Dock Sud, El Porvenir y All Boys. Agnolín jugó los cinco partidos y marcó cinco goles. Su último partido con la casaca celeste lo jugó el 4 de marzo de 1944 ante All Boys y marcó dos goles. El 16 de abril debutó en la delantera de Atlanta, en el partido que el Bohemio le ganó a Vélez Sarsfield, por 1 a 0. Agnolín "for export" En el verano de 1943, Agnolín integró -junto a Heriberto Flores y Vacarezza- el Combinado de Segunda División del fútbol argentino que disputó la Copa Goodfellow. El torneo amistoso se completó con la participación de Atlanta, Chacarita Juniors, Ferro Carril Oeste, Gimnasia y Esgrima La Plata, Lanús, Platense y Rosario Central. Los rosarinos obtuvieron el trofeo al vencer en la final a Lanús, por 3 a 1, el 27 de febrero.
El sábado 6 de febrero de 1943 el Combinado de 2º división derrotó a Platense por 3 a 2. A continuación la síntesis del partido:
Jugado en Chacarita Juniors.
Referee: F. Ghinzo
Recaudación:$ 1314,50
Preliminar de Tercera División:Chacarita Jrs.2 - Ferro C. Oeste1
Combinado de segunda división: A. Vacarezza; D. Copoletti y J. González; J. Lizardo, O. Carboni y A. Alvarez (luego J. Sosa); H. Flores, G. Prado, L. Agnolín, R. Rodríguez y J. Pisapia.
Platense:M. A. López, A. Carballo y O. N. Boero; E. Esperón, N. Toledo y A. Wergifker; A. E. Belén, A. Bujau, E. Amiano (luego O. Carballo), S. Prado y R. J. Torieli.
Goles: PT:7’ R. Rodríguez (C) - 9’ S. Prado (P).
ST:8’ Carballo (P) - 24’ y 33’ R. Rodríguez (C).
El matutino La Nación publicó, en su edición del 7 de febrero, un comentario acerca del partido:
"El combinado de segunda división, que fue la revelación del torneo de fútbol por la copa Goodfellow, obtuvo una nueva victoria anoche ante el discreto conjunto de Platense. El desarrollo del juego fue pobre en la primera etapa pero mejoró mucho en el tiempo complementario, en el que ambos equipos y especialmente el combinado, realizaron avances y jugadas interesantes".
Vacarezza y Agnolín
Titulares y suplentes del Combinado de Segunda División. Además del arquero Vacarezza (cuarto desde la derecha en la fila de arriba), aparecen Heriberto Flores y Lucian Agnolín (agachados, en primer y tercer lugar, respectivamente).
Los jugadores del Combinado (ante Platense) y los clubs a los que pertenecían.
JUGADOR
CLUB
VACAREZZA, Agustín
TEMPERLEY
COPOLETTI, Daniel
SP. DOCK SUD
GONZALEZ, José
ALMAGRO
LIZARDO, Jorge Adolfo
ALMAGRO
CARBONI, Oscar
ACASSUSO
ALVAREZ, Alfredo
EXCURSIONISTAS
SOSA, Juan José
COLEGIALES
FLORES, Heriberto
TEMPERLEY
PRADO, Guillermo
DEFENSORES de BELGRANO
AGNOLIN, Luciano
TEMPERLEY
RODRIGUEZ, Roberto
SP. DOCK SUD
PISAPIA, Julio
ARGENTINOS JUNIORS
Un partido para Banfield El 10 de diciembre de 1943 el Club Atlético Banfield emprendió una gira por Neuquén y Río Negro que culminaría en Bahía Blanca. Luego de disputar los primeros partidos amistosos, el Taladro quedó algo diezmado por las lesiones, tal es así que solicitó ayuda a los clubs vecinos. A los pocos días Agnolín, de Temperley y Roacio, de Lanús se sumaron a las filas banfileñas.
El 16 de diciembre de 1943, Banfield fue derrotado por el Combinado de la Liga del Sur. El partido, jugado en Bahía Blanca, finalizó 2 a 1. El gol albiverde fue convertido por Armando Farro.
Laporta, Garritano, Salvador Alvarez, Agnolín y Armando Farro.
Carmelo Garritano (en la foto aparece con ropa oscura) fue preparador físico de Banfield y de Temperley, en simultáneo, entre 1940 y 1942.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri La foto de Banfield pertenece al archivo de Alfredo Yanes, historiador del Club Atlético Banfield fotos de El Gráfico.
El pasado 24 de julio se cumplió un nuevo aniversario de la vuelta al fútbol del Club Temperley, después de padecer lo peor de la larga noche de su quiebra financiera e institucional. Ejercitemos la memoria para moldear el futuro del club de la mejor manera posible. Un brindis por todos los socios, dirigentes, profesionales del derecho, deportistas y vecinos que encarnaron la recuperación celeste.
24/7/93 - 3º fecha del torneo Apertura de Primera C
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 0
Temperley : Deleva; Céspedes, Palavecino (Villalba), Rey y Faravelli;
Di Crocco, De Césare y Aranda; Martín, Losas y Marro
Parados: Barbieri, Pichi López, Magalhaes, Medl, De Jesús,Yuliano y Arrigó (D.T.). Hincados: Juan Carlos Merlo, Josecito Grasso (PF),
Alejandro García, Jorge Vicente, Vitulano, Biondi y Juan C. Orsi (A.S.)
Los Andes volvía al Beranger, después de seis años, llevando una década sin triunfos en el estadio celeste. Muy buen triunfo de Temperley.
El matutino lomense La Unión comentó : “Primer tiempo con abundantes posibilidades para Temperley, logrando concretar solamente una. Mucha corrección, poco futbol y gran movilidad en esta fracción. Pero luego se oscureció el panorama y la caza del hombre predominó en las intenciones, notándose la impotencia del árbitro para frenar el exceso, con que se desarrolló la mayor parte del capítulo complementario. El colofón de una expulsión; tremenda resistencia por un cambio practicado por Arrigó y el saldo esquivo de un partido que se afea totalmente por el descontrol de los jugadores. Triunfo de Temperley por cifra ajustada (1 a 0) que debió ser más amplia por haber expuesto superioridad, establecida fundamentalmente por fallas en la defensa de Los Andes. Victoria celeste con festejo restringido por un luctuoso episodio”.
La cobertura periodística de La Unión
La síntesis
29/7/72 - 22º fecha del Campeonato de Primera B TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0 Temperley : Barbieri; Yuliano, Medl, De Jesús y Juan José López; A.R.García, Magalhaes y Vitulano;
Juan Carlos Merlo, Vicente (x) y Biondi (Corbalán). D.T. Antonio Arrigó. (x) expulsado a los 82’. Los Andes : A.A.Martínez; Vignale, Scaminacci, Touzón y Piñero; Cloquell, Dacunto y Héctor Daniel López; Arrivillaga (Alfredo Gómez), Patti y A.H.Vilar. D.T. José Mella. Gol : 14’ J.J.López (T).
Juez : Andrés Moreyra. Rec.: $ 8.915 Tercera : Temperley 2 Los Andes 1
Los Andes alistó en su equipo al Bulldog Héctor López, al Loco Arrivillaga y a Pedro Patti. López pasó por Temperley en 1981, mientras que Patti y Arrivillaga integraron el plantel campeón dos años más tarde. Alejo Escos, que estaba jugando para Los Andes, no integró el equipo contra Temperley en ninguno de los dos clásicos jugados.
La jugada del gol fue iniciada por Vitulano, que tras superar a un defensor, habilitó a Magalhaes; éste proyectó un centro que Biondi peinó hacia atrás, para la entrada de J.J.López que remató violentamente. La pelota dio en el travesaño, picó dentro del arco, saliendo; cabeceó Vicente y volvió a introducirla, pero luego el juez le dio el gol a Pichi López.
Merlo, de pie, Pichi López (autor del gol) y
Horacio Magalhaes, protagonistas de aquel partido.
El partido fue presenciado por el entonces Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Brigadier RE Miguel Moragues y el Intendente Comunal Ignacio Candaosa acompañados del Presidente de Temperley, Roberto Hofer y miembros de la CD de Los Andes.
El Sr. Hércules Belmonte, padre del ex secretario del Club, escribano Eduardo Belmonte, murió de un paro cardíaco mientras presenciaba el partido.Entre los integrantes de la CD del club visitante se encontraban los Dres. Daniel Rava, Oscar Corrado y Julio Schcolnik, notorios dirigentes del Círculo Médico de Lomas de Zamora y del Colegio de Médicos de la Provincia de Bs. As. Schcolnik y Corrado fallecieron recientemente mientras que Daniel Rava sigue ejerciendo su actividad profesional.
Justamente Julio Schcolnik recordaba el momento del fallecimiento de Don Hércules Belmonte : “perdíamos 1 a 0 y Temperley nos estaba dando un baile que no lo podíamos creer cuando lo veo a Belmonte, que estaba sentado delante de mí, caerse de lado; pensé que era un desmayo, pero murió en mis brazos”.
Dr. Julio Schcolnik, dirigente de Los Andes y
fundador del Círculo Médico de Lomas de Zamora
Historia de una foto
La foto que ilustra esta parte de la nota guarda una linda historia.
En la próxima nota el misterio será develado.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
En 1972 Alejo Escos jugaba para Los Andes, pero no fue de la partida en ese clásico aunque estuvo en el Beranger y fue agasajado. La foto que ilustra esta parte de la síntesis guarda una hermosa historia.
El escritor y periodista Alfredo Fonticelli nos regala un hermoso texto exclusivo para este blog. En "Instantáneas", homenajea al crack Alejo Escos con tres recuerdos indelebles. En la primera de las historias, hace foco en un partido muy festejado -jugado en cancha de Independiente- y ubica a nuestro héroe, deliberadamente, en el Estadio Beranger. Asimismo, el autor rememora su pasado de "microbio" celeste.
Fonticelli nació en Temperley y está radicado en Montevideo, Uruguay. Autor de"Migraña", "Vidrios", "Encrucijada de almas, un tríptico" y "Caireles", ganadora de los Fondos Concursables del Ministerio de Educación y Cultura, edición 2008 (de la vecina orilla estamos hablando ...).
-->
Instantáneas
Foto 1
Alejo Escos cruza la mitad de la cancha con el balón pegado a la zurda más habilidosa del Club. Lleva la cabeza en alto. El viento cruza la cancha desde la av. 9 de Julio hacia el ferrocarril. La melena rubia del 10 de Temperley vuela libre. Alejo mueve la cabeza buscando un hueco, levanta los brazos indicando movimientos a sus compañeros. Ellos saben que miente, que se llevara la pelota y la marca por medio de una gambeta.
Escos, que es medio chueco, se mete casi al trote en campo visitante. Dos jugadores de Boca Juniors, que por primara vez pisan el Beranger, lo enfrentan. El diez celeste se frena, pone la zurda sobre el balón y detiene el movimiento del cuerpo y de la pelota. El estadio por completo queda en silencio. La camiseta celeste desafía al gigante azul y oro sin moverse, como si fuera una bandera atada al mástil. Alejo, parado frente a sus rivales, inclina el cuerpo hacia el piso y lleva sus dos manos a la pierna izquierda. ¿Un tirón? Los bosteros se miran. Quedan paralizados. El público entra en estado de coma. Nadie entiende que se propone “el loco”. Alejo se acomoda el elástico que sujeta el algodón estirado de su media y mueve sin aviso el botín para atrás y para adelante, gira sobre su cuerpo y pica dos metros sobre la derecha.
El estadio de Temperley estalla. Su nombre suena en miles de gargantas como un grito de guerra. El alambrado perimetral tiembla . Nicolau, el 2 histórico de Boca, corre hacia el volante celeste con la pierna en alto. Va dispuesto a quebrarlo. Alejo tira el cuerpo a la derecha, saca un centro para Corbalán y deja pasar al defensa contrario como si estuviera en una plaza de toros. Unos metros a la izquierda el negro para el balón con el pecho y encara hacia la línea de fondo. El diez, sabe que ya nadie lo mira, agacha la cabeza y sonríe.
-->
Foto 2
Escos está sentado con las piernas estiradas. Tiene el torso desnudo, el cuerpo transpirado y la cara marcada por el sol del sábado a media tarde. En el vestuario aún hay olor a aceite de alcanfor. Alejo escucha sobre su cabeza como retumban los golpes de los saltos enardecidos de la hinchada en el hormigón. Están saltando sobre él para que él los escuche. Metido en el vestuario puede adivinar los insultos. Siempre son los mismos. Él no sabe que el árbitro le sacó la tarjeta roja después de que abandonó el partido y bajó a los vestuarios por el túnel. Tampoco le importa.
En el vestuario, casi vacío, el utilero junta vendas y botines. Feliciano Perduca lo mira en silencio, lo conoce de chico. Lo vio cuando debutó en las inferiores. Don Feliciano se le acerca. Lo mira. No le habla. Alejo detiene sus ojos sobre el viejo y le confiesa: Les tiré la camiseta. Me tenían podrido. Que se la metan en el culo.
Perduca, única medalla Olímpica en Amsterdam del 28 que vistió la celeste, conoce de olvidos. Sabe que la hinchada de Temperley gritará su nombre el próximo sábado. Se prende un pucho y le convida. Fuman en silencio. El viejo se para, lo mira y le dice: ¿Pibe te abro la ducha?
-->
Foto 3
La foto congeló los gritos de la tribuna, las palabras que tenía que decir y las que escuché. La foto congeló el estadio de Temperley en una tarde de otoño apenas fría. Alejo Escos lleva puesto una campera de cuero marrón, pantalones de botamanga ancha y zapatos de tacos altos. Yo tengo pantalones cortos y medias blancas, campera azul y botines Fulvence nuevos. La foto es obra de un empleado del Diario La Unión de Lomas de Zamora. En el fondo se ve la tribuna visitante, los galpones del ferrocarril. Incluso se pueden divisar a los colados que se preparan para ver el partido desde el techo del galpón vecino.
Alejo Escos, apenas inclinado hacía adelante, observa la plaqueta que acabo de entregarle. Yo estoy duro como una piedra. Feliz. Mi padre está sentado en la platea. Orgulloso. Lo digo hoy, treinta y cinco años después de aquel otoño. Lo digo hoy que aún estamos todos.
Un muchacho entrena solo, bajo la lluvia. Vuelve a su casa y ante la pregunta de su madre, responde con cierto desdén "no fue nadie, por la lluvia".
Raúl Oscar Mielle, El Mudito para sus compañeros. Un pibe educado, sensible y callado que nació el 13 de abril de 1955, en Buenos Aires y vivía en Longchamps, jugaba en Temperley desde los 12 años y colaboraba con la economía del hogar vendiendo empanadas a la salida de los partidos, en el Beranger. Entrenaba duro para tener su oportunidad como lateral en la primera celeste.
Su debut en primera contra Defensores de Belgrano marcando la punta izquierda -a escasos días de cumplir los 18 años- no fue felíz. Temperley se comió seis esa tarde en el Bajo y perdió el invicto. Pero El Mudito siguió adelante con tesón y sacrificio.
Tercera división de Temperley 1973
Totalizó 16 partidos en la primera celeste. Formó parte del plantel Campeón de Primera B que obtuvo el ascenso en 1974. Estuvo a punto de pasar a Huracán, el club de sus amores, pero siguió en Temperley y en el Campeonato Metropolitano jugó tres partidos. A fines de 1976 se lesionó en una de sus rodillas. Luego de recuperarse se alistó en Sarmiento de Junín, club que militaba en Primera C, a principios de 1977.
Un trágico final
En Sarmiento jugó nueve partidos, el último fue el 30 de julio de 1977, ante Tristán Suárez. Permanecía en la pensión del club de Junín durante toda la semana, entrenando en doble turno, regresaba a Longchamps el sábado, después de los partidos, para retornar a Junín el domingo a la noche. En la madrugada del martes 23 de agosto volvía de Villa Dolores -en la Traslasierra cordobesa- cuando al llegar a Vedia su auto volcó. Lo acompañaban su novia Liliana y un hermano de ella, que resultaron con heridas leves. En cambio Raúl sufrió un traumatismo de cráneo y falleció a las pocas horas. Tenía 22 años. Dicen que justo un año antes tuvo un episodio con el que creyó sellar su destino. Experiencia mística o sueño premonitorio ¿quién sabe? Quizás la única certeza sea que Dios a veces decide llevarse en forma anticipada a las buenas personas.
Liliana y Raúl en la plaza de Villa Dolores el día anterior al fatal accidente
Raúl, el bueno
Una anécdota describe su perfil solidario y atento al padecer del prójimo, recolectando juguetes para los pibes internados. Estando en Sarmiento una mañana lo encuentra al cocinero del club al borde del llanto. Cuatro jugadores a quienes llamaban los capitalinos -y que tenían fama de figuritas difíciles- se quejaban de la comida. El pobre hombre se quebró ante la amenaza concreta de echarlo y de perder la opción de llevarse lo que sobraba para su familia, en compensación del bajo sueldo que percibía. Raúl, conmovido, le pidió unas recetas de cocina a su hermana y en su tiempo libre, entre turno y turno de entrenamiento, se quedaba a preparar la comida con el cocinero, que de esa forma mantuvo su fuente de trabajo.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Gracias a Marta Inés Mielle por los datos y las fotos.