Quantcast
Channel: Historia del Club Atletico Temperley
Viewing all 353 articles
Browse latest View live

Historial: Temperley - Ferro

$
0
0








Jugaron 36 partidos entre la antigua Segunda División, Primera B y Primera División. Primer partido por la  B Nacional. Amplia diferencia favorable al Verde de Caballito.

Jugaron 36 partidos
Ferro ganó 18 - 61 goles
Temperley ganó 5 - 32 goles
Empatados 13


1947 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
Heriberto Flores

F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 1
Agnolín y Ricardo A. Rodríguez
Antonio Núñez


1948 - SEGUNDA DIVISION
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 2      
J. de la Cruz Díaz y Propatto (en contra)
Barbuzzi y Donnola

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 2
Bassino  
Piovano y Mellone


1958 - PRIMERA B
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1      
Pizarro                         
Curi

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 4
Pizarro, O.Méndez, E.Juárez y Campana


1963 - PRIMERA B
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
Rubén Emilio Fernández 3

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 4
Janín.  Rubén Emilio Fernández 2,
Garabal y Desanzo (penal)


1969 - PRIMERA B
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 0
Weber y Ramiro Pérez

1969 - RONDA FINAL PRIMERA B
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 1      
Ramiro Pérez (penal) y Repetto
Ricardo Sotelo (penal)

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 2
Garmendia y C.A.Vidal


1970 - PRIMERA B
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
H.Arregui, Tartaglia y Aimonetti

TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Cazalbón 2 
Micó (penal) y C.A.Vidal


1975 - METROPOLITANO
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 0      
Carlos Alberto Vidal 2

TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Di Bastiano 2 (penales)
C.A.Vidal y Eiras


1976 - RECLASIFICACION 1º A
TEMPERLEY 3 F.C.OESTE 1
J.C.Merlo 2 y Valencia
Carlos A. Vidal
Jugado en Argentinos Juniors



1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 2      
Biondi 
Miguel Angel Gutiérrez 2

F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 4
Bartolomei 2 (1p) y Héctor Arregui
Manuel Pereyra 2, J.C.Verón y Noguera
Jugado en San Lorenzo


1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2      
Bartolomei (e/c) y Cvitkovic
Rocchia (penal) y Apariente

F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1    
Rocchia                
Candedo

 Emilio Yuyo Martínez se anticipa a Parisi. Detrás observan Juancito Chacama, Crosta y Juan Carlos García Sangenis. Con dos hombres menos desde los 40', Temperley aguantó al puntero que recién empató en el final.

1983 - NACIONAL
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 0      
Crocco

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 0
Jugado en Banfield


1983 - PRIMERA DIVISION
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
Márcico 2 y Crocco

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 2
Piris (penal)  
Márcico e Issa (en contra)


1984 - PRIMERA DIVISION
F.C.OESTE 0 TEMPERLEY 1      
Dabrowski

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 0


1985/1986 - PRIMERA DIVISION
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1      
Noremberg 
Cristofanelli (en contra)

TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Cuper (en contra) y Erba
D.O.Fernández y E.F.González


1986/1987 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 1      
Esteban F. González

F.C.OESTE 0 TEMPERLEY 0


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
L.Sosa (penal), Mangiantini y M.Vázquez

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
De Lucca (penal)


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 2
De Porras y M.Costas

2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
SEGUNDA ETAPA
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 0      

F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 1
G.González y De Porras
Marcelo Blanco


2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
S.Prieto y Guevgeozian
Gabriel Díaz y Enzo Díaz

 

 Fiesta armenia
 Ghevgeosian y su festejado empate


Carlos "El Goma" Vidal, 6 goles a Temperley



JUGARON PARA LOS DOS CLUBES

Luciano Agnolín, Pascual Alessio, Mariano Campodónico, Bruno Casanova, Cristian Chimino, Mario Alejandro Costas, Fernando Donaires, Tomás Farina, Bernardo Gandulla, Juan Carlos García Sangenis, Patricio Hernán González, Néstor Hernandorena, Juan Carlos Langenheim, Gastón Losa, Iván Macalik, Mauro Macalik, Lucas Mancinelli, Ariel Mangiantini, Roque Marrapodi, Antonio Angel Martínez, Hugo Martínez, Federico Mazur, Alvaro Nicastro, Horacio Noseda, Gustavo Ortiz, Miguel Angel Ortolá, Alberto Parsechian, Pedro Patti, Carlos Paulak, Cristian Hernán Quiñonez, Luis Ravelo, Santiago Andrés Rodríguez, Juan Pablo Rueda, Federico Rúgolo, Benito Valencia, Juan Carlos Yuliano.




 
 Mangiantini -con la de Ferro- ante Gastón Aguirre




DATOS DEL HISTORIAL

Heriberto Flores ocupa el tercer lugar en la tabla de goleadores celestes de todos los tiempos. Dueño de un remate potentísimo, gran parte de sus 92 goles los convirtió de tiro libre. Uno de ellos se lo hizo al arquero Patrignani en cancha de Defensores de Belgrano. Lo fusiló desde la media cancha. En el primer choque oficial entre celestes y verdolagas, jugado el 28 de junio de 1947, le convirtió un gol de tiro libre a Milone, arquero de Ferro, a los 30’ del segundo tiempo. Lo metió dentro del arco con pelota y todo. Para Ferro jugaba Agnolín en el centro del ataque, el máximo goleador de Temperley, que en la revancha jugada en Caballito le convirtió un gol al Cele, ¿lo habrá gritado?

El primero del historial fue triunfo celeste
28/6/47 - 13º fecha de la Segunda división
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
Temperley : Frascione; Villanueva y E.González; Mingo, Di Nallo y Tittonell; H.Flores, Raúl Valsecchi, Harguinteguy, Passeri y Manuel Fernández.
Ferro : Milone; Noseda y Arnaldo Vázquez; Coccimano, Resquín y Penella; R.A.Rodríguez, Curti, Agnolín, Dorado y Piovano.
Gol : 31’ H.Flores (T).
Juez : Federico Glesner                    Rec.: $ 3.369      

 
Heriberto Flores
  
.-.-.-.-.-.-.-.

En el torneo de Primera B del año 1958, Ferro -puntero con 8 triunfos, dos empates y tan solo una derrota- recibió a Temperley, último y con solo cuatro puntos cosechados. A los 12 minutos, Hardem Curi, centrodelantero de los celestes, desde una distancia de diez metros, sacó un remate rasante batiendo ampliamente al arquero Roma. Hasta la media hora de juego, Temperley fue más que el puntero y pudo aumentar en un contraataque en el que el Tano Roma le tapó el tiro a Alfredo Martínez. Ferro obtuvo la igualdad a menos de diez minutos del pitazo final. El matutino Clarínsentenció: “Temperley -último en la tabla- resultó un adversario de inesperado poderío para el lider, justificando plenamente el empate, luego de comprometer seriamente la suerte final del once de Caballito. El equipo sureño dominó plenamente en la primera etapa, y en la segunda, Oeste reaccionó con firmeza, volcando entonces las acciones a su favor”.  

Un empate con sabor a triunfo
21/6/58 - 12º fecha de Primera B
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1
Ferro : Roma; J.A.Ríos y Natalio Salas; Ramón Salas, Ramajo y De Vita; Campana, Berón, O.P.Méndez, Alcabin y Pizarro.
Temperley : V.Fernández; Berrud y Navaz; Moreno, J.O.Alvarez y O.Donnola; A.Domínguez, A.Martínez, H.Curi, R.Nario y Amaijenda.
Goles : 12’ Curi (T). 82’ Pizarro (F).
Juez : José Filacchione                     Rec.: $ 35.132

.-.-.-.-.-.-.-.

En 1963 Temperley recibió a Ferro en una de las últimas fechas del torneo de la B. El Verde de Caballito consiguió un amplio triunfo por 4 a 1. Hubo incidentes al terminar el partido. “En un clima hostil y de suspicacias hacia la actuación del equipo, Unos 300 simpatizantes de Temperley irrumpieron en la sede y rompieron algunos vidrios y sillas, quince días antes eran aplaudidos después del triunfo ante Newell’s”, comentó el matutino La Nación.   

.-.-.-.-.-.-.-.

Y pudo ser un record mundial
Al comenzar el partido contra Ferro por el Metropolitano del 75, jugado en el Beranger,  el goleador Juan Carlos Merlo pateó en forma sorpresiva, al sacar del círculo central, al arco defendido por Luraschi. La pelota rebotó en el travesaño. No fue un record mundial por escasos centímetros.


.-.-.-.-.-.-.-.

El Yuyo Martínez
“En una ocasión antes de un partido contra Ferro, en la charla previa el técnico expresó su preocupación por el puntero derecho rival, que venía haciendo estragos en las defensas adversarias. Era el Colorado X, y trató de describir sus características técnicas y la atención que se le debía prestar a sus movimientos.
 “El Yuyo Martínez, zaguero y hombre habitualmente de pocas palabras, acotó al finalizar la charla del técnico: “Lo conozco de las inferiores donde ya nos cruzamos y el Coloradito ese me respeta, dejámelo marcar a mi”... y así fue.
“Durante los primeros 45 minutos el Coloradito le pegó un baile infernal al Yuyo, dribleándolo por adentro, por afuera, haciendo diagonales y tirando centros.
“En el intervalo del partido un pesado silencio dominaba el vestuario. Todos los jugadores sentados descansaban y sus miradas y la del técnico convergían en el Yuyo. Este levantó la hundida cabeza, miró a todos, especialmente al D.T. y, finalmente, dijo con pasmosa tranquilidad: “¡La verdad, hoy, me faltó el respeto!”.  (Dr. Guillermo Beccari)

.-.-.-.-.-.-.-.

Pablo Campodónico (41) volvió a la primera celestedespués de casi 13 años. Su último partido fue el 21 de mayo de 2006 enfrentando a Estudiantes de Caseros, partido en el que convirtió un penal durante los 90’ y otro en la definición por penales.



.-.-.-.-.-.-.-.

Los hermanos Mazur, Federico y Rodrigo, se enfrentaron en el último partido en el Beranger. Igual que los Janín (Juan Carlos y Eduardo) en 1970 cuando jugaron para Temperley y Comunicaciones, respectivamente.

.-.-.-.-.-.-.-.

El último en el Beranger
25/02/19 - 17º fecha
TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Partido nocturno.
Temperley : Campodónico; Federico Mazur, Cristian Paz, Demartini y Sebastián Prieto; Cerutti (Guevgeozian), Brum y Di Lorenzo; Leandro González (L.MancinellIi); Magnín y Reinhart (Wilchez). Suplentes: Julián Lucero, Tomás Albarracín, Agustín Sosa y Fattori. D.T. Cristian Aldirico.
F.C.Oeste : Bailo; Hugo Grana (Federico Murillo), Gabriel Díaz, Mariatti y Rodrigo Mazur; Lautaro Torres, Fernando Miranda y Nicolás Gómez; Enzo Díaz (Barranco), Busse (Asprea) y Bordacahar.  Suplentes: Iván López, S.Olivares, C.A.Carrizo y C.N.Maidana.  D.T. Jorge Cordon.
Goles : 14’ Gabriel Díaz (F). 50’ Enzo Díaz (F). 53’ S.Prieto (T). 77’ Guevgeozian (T). 
Juez : Pablo Dóvalo                           10.000 personas



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.
Departamento Histórico y Museo Celeste del Club Temperley.
Página Oficial del Club Atlético Temperley. 
Colaboración de Pablo Maciel.
 

Historial Nueva Chicago - Temperley

$
0
0








Jugaron 116 partidos
Nueva Chicago ganó 51 (223 goles)
Temperley ganó 36 (163 goles)
Empatados 29


Un enfrentamiento tradicional de la Primera B con más de 90 años y es casi un clásico. El club de Mataderos lleva amplia ventaja, pero Temperley ganó de visitante después de tres décadas.




ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1923 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 2    
Pedro Fernández                    
L.Galeano 2

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1
S.Varela y E.Solari.          
Soracco

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1924 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0   
Locatti (penal)

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1925 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0
L.Acosta, Di Lorenzo y Maglio

ASOCIACION AMATEUR de FOOT-BALL
1926 - COPA COMPETENCIA
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Monti y Lupo           
Locatti (penal)

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1927 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0      
Enrique Galeano 2

TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 1
Roque Castillo

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1928 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0    

TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1    
Fausto Lucarelli 2 y Ravello 
J.González

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1929 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
TEMPERLEY GP NUEVA CHICAGO PP

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1930 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1
Fausto Lucarelli, Petrelli y Ravello 
Conci

1930 - RONDA FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 3      
Ravello.
Rizzo (e/c), J.L.González y M.Mercado
Jugado en Boca Juniors

 
Equipo de Temperley que el 30 de noviembre de 1930 enfrentó a Nueva Chicago por el ascenso a Primera División. Parados: Rizzo, Ugarte, Isola, Dapena, Ernesto Sosa, Bottino y Cartagénova (entrenador). Hincados: José Díaz, Ravelo, Remo Lucarelli, Fausto Lucarelli y Roberto Fernández. El partido se jugó en cancha de Boca Juniors.


NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0
Tasso (en contra) y Assisa 2
Jugado en Racing Club



ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 ARG. de TEMPERLEY 0      
R.Rodríguez, Sasso (penal) y A.Pérez

ARG. de TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 3
J.Souza, F.Macías y Perduca.
La Barba, J.Nogueira y L.Castillo

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 2
J.Galeano y Tempone

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 ARG. de TEMPERLEY 2    
Dematteo                                 
Julio Souza 2

ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Donaldo Barba            
Monteleone

ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 2
A.Castillo 2 (1p)  
Rogelio Suárez 2

1937 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Ruffo y Tarrío
Jugado en Deportivo Huracán, San Justo

1941 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0      
Lomiento
Jugado en Ferro Carril Oeste

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 9
Camarotti.    
Bassino 3, Lomiento 2, D.Fernández 2,
Montoya (en contra) y Ballares
Jugado en San Lorenzo

1942 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 5 TEMPERLEY 1      
Bassino 2, Noceti, Luchetti y Juan López.
Agnolín

TEMPERLEY 4 NUEVA CHICAGO 3
Robustelli 2 (penales) y H.Flores 2.
Malerba 2 (1p) y Almará

1943 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 2      
Donnola, Agnolín y Carbonell (en contra).
Trípodi (en contra) y Gumilla

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 2
Ricardini y Bassino.
Agnolín y Passeri



1944 - SEGUNDA DIVISION - TORNEO PREPARACION
NUEVA CHICAGO 5 TEMPERLEY 1
Bassino 2, Alcain, J.López y Cocco.
Manuel Quiroga

1944 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1      
Dosetti              
Ernesto González

TEMPERLEY 4 NUEVA CHICAGO 3
P.Gallina 2, Donnola y Rivera.
Ricardini, Gumilla y Capano

1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1      
Harguinteguy 2 y Antonio Núñez.  
Miguel Fernández

NUEVA CHICAGO 4 TEMPERLEY 2
Genin 2, De Rossi y Del Campo.
Donnola 2

1946 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 2      
Miguel Fernández 3.
Antonio Núñez y Donnola

TEMPERLEY 4 NUEVA CHICAGO 2
Rongo 3 y Passeri.
Francolanza y Stefanoni

1947 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 2      
Heriberto Flores.       
Laferrara y Condoleo

NUEVA CHICAGO 8 TEMPERLEY 0
Castagnino 3, Condoleo 3, M.Fernández
y Tittonell (en contra)

1949 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Lacanna, Leal y Tarrisse.          
Carlos Re

TEMPERLEY 6 NUEVA CHICAGO 1
Barbuzzi 3 (1p), Donnola, Rógora y Petirosi.                               
Lauría

1950 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 6 TEMPERLEY 1      
Condoleo 5 y Mesiano.  
Scagliarini

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Berrud (penal).                  
Richard

1951 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0      
Donola y Bonelli

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1
De las Cruces y Luis Giménez.
Donnola

1952 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0      
Miguel Fernández

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Casado y Prato.   Miguel Fernández

1953 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Barros, Del Castillo y Alfredo Romero.
Arturi

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Re y Riesgo                 
Del Castillo

1954 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 4      
Del Castillo 2 (1p) y Demaría. 
Prato, Monteserín, Corvetto y Garófalo (penal)

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 2
Garófalo y Prato.
Calandria (penal) y Tognola

1955 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 3      
Calandria (penal) y H.L.Cardozo.
J.J.Novello 2 y Prato

TEMPERLEY 5 NUEVA CHICAGO 4
Monteserín 2, Berrud, A.Domínguez y J.Martínez.
Del Castillo (penal), Lizardo, Paolazzi y Accattatis

1956 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 3      
Calandria y Jrotop.        
Chavaño 3

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Juan F. Avila                         
Casanova

1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 2      
De Vicenzo 2               
Dacquarti 2

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Dacquarti y Ruggiero

1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 2           
Casanova y Cambón

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
J.San Lorenzo 2

5 de abril de 1958, cancha de Temperley. Derly Vicario domina el balón
ante el acecho de D´Ascenzo y el esfuerzo de Bootz; detrás esperan
Casanova y Apolo García. Ese año Nueva Chicago se coronó subcampeón.
Una curiosidad estadística: fue el partido oficial Nº 500 jugado en el Estadio Beranger


 
1959 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 2      
Calandria (penal) y Dacquarti.
Alberto Domínguez y Marcarian

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 7
Jorge Ruiz y Filgueiras (penal).  
D´Ascenzo 3, Julio San Lorenzo 2,
Casanova y Dacquarti

1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 3      
Cortón.
Cambón, Calandria y Casanova

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0
Casanova, Dacquarti y Cambón

1961 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 2    
Dacquarti.  
Pedro Medina y Scialino

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 4
Cortón.                 
Rafael Santos 2, San Lorenzo y Arturo López (penal)

1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 0      
Demarco

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1
A.H.González                    
Frágola

1963 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 4      
Cattáneo.           
Diz 2 y Diéguez 2

TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 0
Stringa 2 (penales) y Tarabini

1964 - RONDA FINAL de PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Diz (penal) y Demarco. 
Jorge O. Pérez
Jugado en Ferro Carril Oeste

1965 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0      
Jorge O. Pérez y Armenantes

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Janín y Ramilo.      
Jorge O. Pérez

1966 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0      
O.Ramírez, Petracca y M.A.Alvarez

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Luis Diz y A.Escos. 
Petracca (penal)

1967 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1      
Viani (penal)         
Canadell (penal)

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Buitrago y Ballejos.                
Viera

1968 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0

1969 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1
Querede 2 y Parodi.          
Paredes

1969 - RONDA FINAL de PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0       
Bucci y Alcíbar

TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 1
Bucci

1970 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 0     
Corbalán, F.Novello y Marín

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1
Ferretti Córdoba          
Alejo Escos

1971 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 2      
Merlo 2 y Roscisano.
Pietrone 2 (1p)

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
Pietrone 2 (1p) y Johnes.     
Juan Carlos Merlo

1972 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1      
Lucas Rago.   
Alberto R. González (penal)

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
Prioli 2 y Género.                 
Juan Carlos Merlo

1973 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 2      
Rago (en contra), Mastromauro y Prioli.
Alejandro García y Vitulano

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0
Corbalán y Vitulano

1974 - RONDA FINAL de PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Corbalán.       
Miguel Angel Bordón (penal)
Jugado en Ferro Carril Oeste

1974, cancha de Ferro. Ronda final por el ascenso a Primera División.
Posan los capitanes Magalhaes y Mastromauro junto al árbitro
Luis Pestarino y sus colaboradores.
(foto: Fernando Esteban)



1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1      
Donaires y Bello Meza.           
Bulic

26 de febrero de 1978. Temperley 2 Chicago 1
Donaires, de tiro libre, abre la cuenta.
Bello Meza en una escena del mismo partido.



NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
J.M.Vázquez (penal), Erba y Gómez Velázquez.
Manuel B. Pereyra

1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1      
Vicó                                 
Postorivo

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 2
Mazziotti (penal).           
Pedro Coronel 2

1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1     
Del Ducca                         
Higuain

NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0

1981 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 6 TEMPERLEY 2      
Franceschini 3 y Assan 3.
Almeida 2

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Spataro (penal)                   
Armani

El Mono Faltracco achica ante Assán, mientras Hugo Issa
se apura para cerrar el arco. Fue el 3 de octubre de 1981
y terminó 1 a 1 en el Beranger.


1983 - NACIONAL
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1      
Carlos Alberto Acuña                           
Cecchi

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 2
N.L.Scotta y Lacava Schell.
Vega y Carlos A. Acuña (penal)
Jugado en Banfield

1983 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1      
Oscar Aguilar (penal)                    
Vega

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 3
C.A.Acuña (penal).  
Guaita 2 e Issa

1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1      
Cataldo y Víctor Ramos.    
Crocitta

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Franchini                   
Ariel Moreno

1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 3      
Pablo López y Stranges.
Gustavo González, Chacoma y Rivas

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0
Mario Marcelo

1996/1997 - NACIONAL B - PERMANENCIA
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Bentrón, Mandra y C.Gómez.
Arzani (penal)

TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 2
Mandra (penal) y R.Alvarez



1999/2000 - NACIONAL B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
S.Rodríguez                   
B.Fuentes

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Marascia 2 y Arrebillaga.   
Lencina

2008/09 - PRIMERA B METROPOLITANA
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Gigena y Pablo Vázquez

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0
Bazán Vera y Falczuk

 


Orfila vs. Césaro: duelo de pelados en el Beranger.
¿...y el de la Bersuit...?)
(gentileza Opinión Celeste) 

Distinción para Vivaldo en su debut como entrenador.



2009/10 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Luis Eduardo López
Domenez

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
E.Borelli, Cogrossi y R.Russo
Luis Eduardo López


2010/11 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Sergio López
Rubén Ferrer



NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1
Carboni y Petrovelli
Boaglio




2011/12 - PRIMERA B METROPOLITANA 
TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 1
Bochi 
Jugado en Almagro


NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Leonardo Carboni 2
 


2013/14 - PRIMERA B METROPOLITANA 
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0


TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0
Luis E. López y Cucco




2015 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 2
Grbec y Aprile



Goleadores

CONDOLEO, Fulvio         9      Nueva Chicago
BASSINO, Eugenio         8      Nueva Chicago
DONNOLA, Miguel          8      Temperley
DACQUARTI, Alberto      7      Nueva Chicago
FERNANDEZ, Miguel      7      Nueva Chicago
CALANDRIA, Norberto    5      Nueva Chicago
CASANOVA, Oscar        5      Nueva Chicago
DEL CASTILLO, Oscar   5      Nueva Chicago
GALEANO, Enrique        4      Nueva Chicago
MERLO, Juan Carlos      4      Temperley
PIETRONE, Jorge          4      Nueva Chicago
PRATO, Víctor Hugo       4      Temperley
SAN LORENZO, Julio      4      Nueva Chicago





Jugaron con las dos casacas





Claudio Arrebillaga, Eugenio Bassino, Juan Andrés Berrud, Miguel Angel Bordón, Mariano Campodónico, Casimiro Casado, Esteban Horacio Corbalán, Esteban Cvitkovic, Oscar Del Castillo, Germán Di Prinzio, Roque Erba, Claudio Gustavo Filosa, Adrián Horacio Gómez, Gustavo Germán Gords, Américo Grieco, Clemente Laborie, Oscar Larretchart, Patricio Héctor Maldonado, Oscar Mazzei, Andrés Montenegro, Fernando Montoya, Jorge Ramos Martínez, Luis Petirosi, Oscar Aníbal Rodríguez, César Oscar Sánchez, Roberto Vega.

El primero del historial
Asociación Argentina de Foot - Ball
6/5/23 - 9º fecha de Primera División
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 2
Temperley : Croce (x); Durruty y Bauhoffer; Di Lorenzo, E.Sosa y
F.Sosa; S.Alvarez, P.Fernández, E.Gainzarain, Piazzo
y J.N.Perinetti.
(x) Se retiró lesionado a los 84’. Di Lorenzo ocupó el arco.
N.Chicago : E.Araya; J.Locatti y J.Voltura; M.Laborde, M.Monti
y E.Solari; J.Villagra, M.Mozzi, S.Varela, L.Galeano
y G.Galeano.
Goles : 20’ P.Fernández (T). 47’ y 75’ L.Galeano (NCh).
Juez : Novarino

Primer triunfo Celeste en Mataderos
Asociación Argentina de Foot - Ball (amateurs y profesionales)
12/5/34 - 5º fecha de Primera División
NUEVA CHICAGO 1 ARG. de TEMPERLEY 2
Nva. Chicago : A.Scali; E.Palazzio y F.Poletti; P.Vázquez, A.López y
V.Capano; A.Hidalgo, L.Castillo, J.Galeano, H.Dematteo
y J.de Wilde.
Arg. Temp. : Massobrio; Pacenza y Paglia; Etchemendi, F.Rizzo y
Calabrese; J.Díaz, Flota, Ravello, J.Souza y S.González.
Goles : 10’ Dematteo (NCh). 21’ y 79’ Souza (AT).
Juez : José Felicioli Rec.: $ 40,30



Ultimo triunfo Celeste en Mataderos

30/05/15 - 14º fecha
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 2
N. Chicago     : Alejandro Sánchez; Masuero, Lucas Acevedo, Aveldaño y Mauricio Arias (x); Prichoda (Puch), D.Lemos (N.Rizzo), F.De La Fuente y Pablo Ruiz; Baldunciel y Ramón Lentini (Ramírez Agudelo).    Suplentes: Tauber, Marcos Galarza, M.Vera y Defederico.  D.T. Rubén Forestello.  (x) expulsado a los 40’.
Temperley      : Crivelli; Chimino, Gastón Aguirre, Bogino y Bojanich; A.Arregui y Eduardo Ledesma (Dinneno); Sambueza (Terzaghi), Di Lorenzo y Esparza (Aprile); Grbec.  Suplentes: Nicolás Rodríguez,  Patricio Romero, Magallán y Brandán.  D.T. Ricardo Rezza.
Goles  : 73’ Grbec (T). 90’ (+2) Aprile (T).
Juez : Fernando Espinoza






Equipo de Temperley que empató en Mataderos en 2013.
Quiñonez, Aguirre, Unyicio, Del Castillo, Crivelli, Brandán,
Frejuk, Gianunzio, Herrera, Ramos y López.



Curiosidades del historial


El Celeste obtuvo nueve triunfos, jugando como visitante, en el difícil reducto ubicado en el barrio porteño de Mataderos : 1934 (2 a 1); 1954 (4 a 3); 1955 (3 a 2); 1956 (3 a 2); 1961 (2 a 1); 1963 (4 a 1); 1979 (2 a 1), 1983 (3 a 1) y 2015 (2 a 0).

Temperley no ganaba en el República de Mataderos desde hace 31 años. Desde 1983 hasta hoy, jugaron 9 partidos con 8 derrotas y un empate.

El anterior triunfo de Temperley sobre Nueva Chicago, en Mataderos, había sido en el Campeonato de Primera División 1983. Los Celestes ganaron por 3 a 1. El Mono Acuña, de penal, abrió la cuenta para Chicago. Guaita (dos veces) y Hugo Issa marcaron los goles del triunfo celeste. 


Cuatro queridas figuras de Temperley debutaron ante El Torito : Marcelo Monteserín, José Ayude, Chiche Diz y Mandrake Diéguez. Ayude y Diz lo hicieron en 1960, mientras que Diéguez debutó tres años después.
 
La presentación de Diéguez 
Omar Diéguez debutó ante Nueva Chicago, el 20 de abril de 1963, en un partido jugado en Mataderos, en el cual Temperley ganó por 4 a 1. Diéguez y Diz marcaron dos goles, cada uno, para un memorable triunfo.

Berrud, inolvidable
En el año 1953 surgieron desinteligencias entre Berrud y la comisión de fútbol de Temperley. Con el pase libre, el jugador se incorporó a Nueva Chicago. En la entidad de Mataderos jugó durante dos temporadas dejando un recuerdo imborrable. Una delegación de hinchas de Nueva Chicago fue dos veces hasta su domicilio para convencerlo de que no dejase el club, pero Berrud volvió a su querido Temperley y siguió desempeñándose en la defensa durante cinco años más.


Juan Berrud

La flor del Tano Rizzo
Francisco Rizzo tuvo una larga trayectoria en Temperley, que comenzó en 1924 y se prolongó hasta 1937. Jugó un total de 217 partidos como integrante de la línea media y zaguero central. Ambos puestos requerían de hombres recios, que impusiesen el rigor desde la primera jugada.

El Tano Rizzo tenía por costumbre llevar un clavel en la boca durante el partido. Así aparece retratado en una foto de la época, tal vez para suavizar su imagen de duro, o por una simple humorada, que, desgraciadamente, una vez terminó saliéndole muy cara.

Corría el año 1930 cuando Temperley y Nueva Chicago se jugaban el ascenso a primera. El partido estaba dos a cero a favor del club de Mataderos. Los celestes se habían situado plenamente en la ofensiva tratando de vencer a la inexpugnable valla rival. En un contraataque, uno de los delanteros de Chicago emprendió una veloz carrera hacia el arco celeste que estaba custodiado por Chichina Isola. Rizzo era el defensor más cercano al delantero. En el preciso momento en que los dos jugadores se enfrentaban para disputarse la pelota, al defensor celeste se le cayó el clavel que llevaba entre los labios. En lugar de seguir la jugada, Rizzo se agachó para recoger la flor, mientras que el jugador rival aprovechó la desatención y se escapó solito, enfrentó al arquero y convirtió el gol.

Pasaron los años y el grupo de amigos de Rizzo, que se reunía en el club con frecuencia a recordar viejas épocas, le decía socarronamente: “¿Tano, te acordás de la flor?”.    


Escudos : website “Para el fútbol”
Fuente : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico y Museo Celeste del Club Temperley
Colaboración : Fernando Esteban, Charly Piesco y Página Oficial del CAT

Historial Temperley - Olimpo

$
0
0





Solo tres partidos jugados y empatados, en Primera División.

 
2015 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 OLIMPO 0

2016/2017 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 OLIMPO 0

2017/2018 - PRIMERA DIVISION
OLIMPO 1 TEMPERLEY 1
Tellechea (penal)
Brandán
 

 
Fernando Brandán, autor del gol en el último partido
 Jugaron para los dos clubs 
Gastón Aguirre, Daniel Bazán Vera, Roberto Brum, Sergio Bustos, Felipe Desagastizábal, Fernando González, Leando González, Matías Ibáñez, Claudio Ismail, Lucas Mancinelli, Antonio Mercuri, Néstor Moiraghi, Martín Pérez Guedes, Franco Quiroga, Lucas Rodríguez Pagano, Carlos Sánchez, Juan Ignacio Sánchez Sotelo, Martín Vargas y Jorge Vivaldo.


El último partido
30.03.18 - 21º fecha
OLIMPO (Bahía Blanca) 1 TEMPERLEY 1
Olimpo : G.Villar; Lacunza, Sergio Ojeda, Cahais y Pantaleone; Bellocq, Lucas Villarruel (F García) y E.Vidal (Fornari) (L.Vila); Covea, Telechea y Troyansky. Suplentes: J.Carranza, D.Ibáñez, Lucas Mancinelli y Herranz.     D.T. Christian Bassedas.
Temperley : Josué Ayala; Scifo, Williams Riveros, Bogino y Pinto; Martelli (Sánchez Sotelo), A.Arregui y Di Lorenzo (Villasanti); Ozuna; Brandán (Franco Sosa) y Giordana. Suplentes: De Bortoli, G.Aguirre, Orihuela y Fattori. D.T. Gastón Esmerado.
Goles :  5’ Tellechea (penal) (O). 42’ Brandán (T).
Juez : Andrés Merlos.

 Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
Colaboración de Pablo Maciel


 

Historial Temperley - Atlético de Rafaela

$
0
0








Jugaron 4 partidos
Temperley ganó 2 - 5 goles
At. Rafaela ganó 1 - 3 goles
Empataron 1


04/04/15 - 8º fecha de Primera División
ATLETICO (Rafaela) 1 TEMPERLEY 1
Atlético : De Giorgi; W.Serrano, Niz, Ré y Eluchans; Pussetto (Sergio Sosa), G.Rodríguez Rojas (P.Gaitán), Bastía y Osmar Ferreyra; Jominy (Mauro Quiroga) y Federico González. Suplentes: Werner, Sebastián Sánchez, Dimas Morales y Gabriel Morales.      D.T. Roberto Sensini.
Temperley : Crivelli; Chimino, Bojanich, Gastón Aguirre y Fernando González (Bogino); Eduardo F. Ledesma (Grbec), Adrián Arregui (Oroná), Aprile y Brandán; Di Lorenzo; Dinneno. Suplentes: De Bortoli, Patricio Romero, Magallán y Terzaghi.         D.T. Ricardo Rezza.
Goles :   9’ Jominy (A). 40’ E.F.Ledesma (T).
Juez : Andrés Merlos

23/02/16 - 4º fecha de Primera División
ATLETICO RAFAELA 0 TEMPERLEY 2
Atlético : G.Montoya; Sebastián Martínez (Urribarri), R.Colombo, Nelson Benítez y Catalán; Scoppa, W.Serrano y Abero (Pussetto); G.Graciani (x), Parra y Anselmo (G.Colman).   Suplentes: Werner, Gabriel Morales, Orfano y S.Paz.   (x) expulsado a los 73’.     D.T. Jorge Burruchaga.
Temperley : Crivelli; Chimino, Bogino, Bojanich y Sapetti; Di Lorenzo, Matías Sánchez, Brandán (Pérez Guedes) y Esparza; Gonzalo Ríos (A.Arregui) y M.Figueroa (Cólzera). Suplentes: De Bortoli, Gastón Aguirre, Canhué y R.Ramírez.   D.T. Iván Delfino.
Goles : 21’ M.Figueroa (T). 52’ Sapetti (T).
Juez : Darío Herrera

12/09/16 - 2º fecha de Primera División
ATLETICO RAFAELA 1 TEMPERLEY 0
Partido nocturno
Atlético : L.Hoyos; Carniello (Medaglia), T.Paredes, Campi y Abero; Gudiño, W.Serrano (Pittinari) y Emiliano Romero; Fernando Luna, Robin Ramírez y Ramiro Costa.  Suplentes: Macagno, Bognino, Puch, R.Colombo y S.Almirón.  D.T. Juan Manuel Llop.
Temperley : Matías Ibañez; J.A.Peralta (Viega), Bogino, Bojanich y G.Escobar; L.Mancinelli, Adrián Arregui, L.Parodi (Cólzera) y Daniel A. González; M.Figueroa (C.Palacios) y Luciano Vázquez. Suplentes: De Bortoli, G.Aguirre, Matías Sánchez y Di Lorenzo.         D.T. Carlos Mayor.
Gol : 19’ F.Luna (AR).
Juez : Mauro Vigliano                         5.000 personas

23/03/19 - 21º fecha de Primera B Nacional
TEMPERLEY 2 AT. RAFAELA (Santa Fe) 1
Partido nocturno.
Temperley : Campodónico; Mazur, Cristian Paz, Demartini y S.Prieto; Cerutti (Fattori), Brum y Di Lorenzo; Lucas MancinellIi (Leandro González), Magnín y Reinhart (Wilchez). Suplentes: J.Lucero, Albarracín, A.Sosa y Giordana.    D.T. Cristian Aldirico.
At. Rafaela : Macagno; Blondel, N.Zalazar, Sergio Rodríguez y G.Ferrero; Copetti (Pogonza), E.Romero, L.Navas (Marconato) y Borgnino; Albertengo y Bertero (Matías Quiroga). Suplentes: Pezzini, Masuero, Nadruz y Montagna.  D.T. Juan Manuel Llop.
Goles :  3’ y 30’ Magnín (T). 17’ M.Quiroga (AR).
Juez : Diego Ceballos.                         7.000 personas

.-.-.-.-.-.-.-.-.

CON LAS DOS CASACAS
Daniel Bazán Vera, Cristian Canuhé, Ariel Cólzera, Ramiro Costa,
Leonardo Di Lorenzo, Marcos Daniel Figueroa, Ezequiel Montagna.

 
Ramiro Costa (Mundo D - La Voz)
 .-.-.-.-.-.-.-.-.

                                         Pablo Magnín, el goleador
                                                 (Foto Adán Solian)



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste. 

Historial: Temperley - Los Andes

$
0
0

 




 



Uno de los clásicos del Sur. Tienen 97 partidos jugados, así distribuidos : 18 partidos por la Segunda División; 2 por el torneo Preparación de Segunda División; 2 por la Copa PresidentePerón; 44 partidos por la vieja Primera B; 1 partido por el torneo Preparación Copa Raúl H. Colombo; 8 por la Primera B Nacional y 22 partidos por la Primera B Metropolitana.

Jugaron 97 partidos
Los Andes ganó 39  (149 goles)
Temperley ganó 32  (140 goles)
Empatados  26

1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 3
Agnolín
M.Da Graca, Garrafa y Edward


1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 5 LOS ANDES 0
Viacaba 2, Agnolín 2 y Escribano (en contra)

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
De Andreis y Furnó
Emilio Pérez


Imágenes pertenecientes al primer partido jugado en el Gallardón
-que aún no se llamaba así- publicadas por La Unión, en 1940.



1941 - SEGUNDA DIVISION
LOS ANDES 6 TEMPERLEY 1     
Cerro 2, D.Giménez, Núñez Danino,
Raúl Valsecchi (penal) y Zatelli.
Agnolín

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 1
Agnolín 2 y Beghé (en contra)
Carlos A. Vázquez
Jugado en Banfield


1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2    
Pedro Gallina
Novo y D´Alessandro

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3
Heriberto Flores, Passeri y Rivera


1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
Antonio Núñez

LOS ANDES 3 TEMPERLEY 5
Pazos, Deleva y Berrud (en contra)
H.Flores 2, E.Rodríguez, Núñez y Valle


1946 - SEGUNDA DIVISION
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 4    
Deleva   
Harguinteguy 4 (uno de penal)

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 5
Donnola 3   
F.J.Costa 2, Reggi, D´Alessandro y Rivero


1947 - SEGUNDA DIVISION
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
Bruzzone

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1
Passeri                  
C.D.Avalos



1948 - SEGUNDA DIVISION
TORNEO PREPARACION - ZONA SUR
LOS ANDES 3 TEMPERLEY 1
Allison, T.Rivero y F.J.Costa
Barbuzzi

TEMPERLEY 4 LOS ANDES 1
Bassino 2, Manuel Fernández y Barbuzzi   
Corbacho

1948 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1      
Barbuzzi y Gandulla  
Gervasi

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Barrera y Arcieri (penal)
Carlos E. González

1948 - TORNEO POR LA PERMANENCIA
LOS ANDES 3 TEMPERLEY 1
J.E.Campos, Scandroli y Pillado
Cúcaro (penal)
Jugado en Lanús


1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1      
Leone                            
Arcieri

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Riccardi y Allison      
Barbuzzi


1950 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 3      
Héctor Cerioni
J.R.Rodríguez, Riccardi y Savino (e/c)

LOS ANDES 5 TEMPERLEY 0
Panzutto 4 y Arcieri

1950 - COPA PRESIDENTE PERON
TEMPERLEY 3 LOS ANDES 2      
Del Castillo 2 y Gulla
Riccardi 2

LOS ANDES 5 TEMPERLEY 1
Panzutto 3, Pillado y Bernau (e/c)
Gulla


 
1950, cancha de Los Andes 
Sanseverino, Pacho Carrera, Villanueva,
Bordón, Juan Berrud y Abrodós.
(Gentileza Walter Carrera)

1951 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1      
Riccardi 2                     
Berdía

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2
Víctor Hugo Prato     
Del Castillo y Riccardi




1952 - PRIMERA B
TORNEO PREPARACION “COPA RAUL H. COLOMBO”
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0

1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 LOS ANDES 1      
Prato 2 (1p), Petirosi y Riesgo
Marino

Equipo que le ganó a Los Andes por 4 a 1, en partido jugado
el 19 de abril de 1952. Parados: Larrondo (DT), H.Avalos, Berrud,
M.Suárez, R.Espósito, Pagani, Tancredi y Malter Terrada (PF).
Hincados: Petirosi, Donnola, Riesgo, Casado, Prato y Corvetto (M). 

LOS ANDES 5 TEMPERLEY 1
Panzutto 4 y Riccardi  
Riesgo


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 3      
Prato                              
Sirri 3

LOS ANDES 4 TEMPERLEY 2
F.J.Costa 2 (penales), De Vicenzo y Sirri           
V.H.Prato y J.C.Vilar


1954 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1      
De la O y De Vicenzo 
Riesgo

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 0
Garófalo 2 y Avila




 Domingo Garófalo le convirtió dos goles 
de gran calidad a Los Andes .



1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 4      
Alberto Domínguez 
V.Fernández (e/c), Ricagno, Del Moro y Migone

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1
Ricagno                           
Curi


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 2      
A.Domínguez y M.A.Gallo
Manzi y Baiocco (penal)

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Ricagno y Bolaña
Alberto Domínguez


1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 LOS ANDES 3      
Baiocco, N.Figueroa y A.R.Reynoso


 Una imagen de los '60.
Así se juega un clásico 


LOS ANDES 3 TEMPERLEY 3
Migone 2 y A.R.Reynoso
Cortón, Molnar y Scialino


1962 - PRIMERA B
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0



Ginarte con la de Temperley

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2
Calabró
Migone y Ramón Salas




  ChicheDiz y León Goldbaum


1963 - PRIMERA B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
C.A.Alvarez

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1
Roletto y Diéguez
Scialino (penal)


1964 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
Cantú

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 2
A.Sastre             
Cantú y Diz


Parados: Ayude, De Udaeta, Julio, Civrán, Giordano y Diz.
Hincados: Minitti, Lucero, Calabró, Roletto y Stringa.
(18 de mayo de 1963. Los Andes 1 Temperley 0)



1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1      
Solé (penal)                   
Cassi

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 2
Oscar Tomás López 2
Alejo Escos y Tarabini


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 0      
Luis Diz y Janín

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 6
Sello 2, Valentukonis, H.Minitti,
Pizarro y Solé (penal)

Jorge Ginarte y Hugo Gatti (gentileza la redo.net)



1972 - PRIMERA B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1      
Scaminacci             
Juan Carlos Merlo

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0
Juan José López


1973 - PRIMERA B
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 2      
Corbalán y Magalhaes

TEMPERLEY 4 LOS ANDES 1
Biondi, Corbalán, Vitulano y Mazzei
Patti (penal)

Alejo con la albirroja, como Maradona con la de Brasil
   

 Alejo Escos con la celeste.




1974 - PRIMERA B TORNEO PREPARACION
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 1      
Patti

TEMPERLEY 3 LOS ANDES 3
Corbalán 2 y Alejandro García.
J.C.Molina, Piñero y Héctor D. López

1974 - PRIMERA B COPA CAMPEONATO
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1      
J.C.Molina                      
Patti

El Tanque López remata entre Salvador y Magalhaes.
Clásico versión 1974

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 3
Fierro (penal) y Biondi
Piñero 2 y Aimetta



1978 - PRIMERA B
LOS ANDES 4 TEMPERLEY 4      
Rubén Rojas 2 (1p), Aimetta y Stawkowy
M.Pereyra 2, J.C.Verón y García Sangenis

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1
J.C.Verón              
Stawkowy


1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1      
Cuellos

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 2
Cuellos                 
Candedo 2


1980 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 2      
Lanza 2 (uno de penal)        
Coronel 2

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 2
Candedo y Cáneva 
Cuellos 2


1981 - PRIMERA B
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 0      
Juan Carlos Díaz y A.R.González

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0
Masotto


1982 - PRIMERA B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
Cortina Durá

TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1
Siviski y Aldape       
Cuellos


1987/1988 - NACIONAL B
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1      
Caviglia y Raffo      
Villafañe

LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0
V.H.Alarcón


1988/1989 - NACIONAL B
LOS ANDES 3 TEMPERLEY 0      
Franchoni, Ferraresi y Tessone

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 1
Cortina Durá
Franchoni


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3      
Stranges, Bottari (penal) y Torrillas

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 3
Vega, M.Castro y Gaetano


1996/1997 - NACIONAL B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 0      
Marcelo Blanco

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 2
Dezzotti y Marcelo Blanco


1999/2000 - NACIONAL B
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1      
Noce                      
J.Lencina



TEMPERLEY 2 LOS ANDES 2
Elía y Flavio Fernández
Ferrer y Caiafa


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1      
P.González y J.Maidana.
Pablo Caballero

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 0

2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
Hure

Tridente y Hauche en una producción del
diario deportivo Olé previa al clásico que
ganó Temperley con gol de Lucas Hure.


LOS ANDES 0 TEMPERLEY 2
Hauche y Daniel A. Fernández

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1      
Ruiz Díaz

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
J.Ramos Martínez

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Vega 2 (uno de penal)
Pasquinelli (penal)


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0      
J.M.Quevedo

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 3
Tridente y Sardi (penal)
Impallari 2 y Soler

Cabezazo de Impallari con destino a la red.
Gol de Temperley.


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1    
Luis Rodríguez


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3
Nahuel Martínez y Cobelli 2

TEMPERLEY 1 LOS ANDES 2
Sergio López (penal)
Federico García y Tridente


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA

LOS ANDES 2 TEMPERLEY 2
Castano y Leonardo Romero
Patricio González y Cerica

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 0

Víctor Guiñazú remata ante la marca de Emir Ham
(foto: Adán Solian)



2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 LOS ANDES 1
Emanuel Giménez y Luis López
Guillermo Ojeda

Luis López le convirtió un gol a Los Andes
en su partido Nº 100 con la celeste
(foto: Gambeta)

LOS ANDES 0 TEMPERLEY 0


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1
Noriega
Brandán

TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1
Noriega




Goleadores

PANZUTTO, Osvaldo                    11       Los Andes
RICCARDI, Oscar José                 8        Los Andes
AGNOLIN, Luciano                       6        Temperley
COSTA, Francisco Juan                5        Los Andes
CUELLOS, Nicolás                       5        Los Andes
PRATO, Víctor Hugo                     5        Temperley
BARBUZZI, Francisco                   4       Temperley
CORBALAN, Esteban H.               4        Temperley
HARGUINTEGUY, Reynaldo          4        Temperley
MIGONE, Dardo B.                       4        Los Andes
SIRRI, Silvio                                 4        Los Andes


CON LAS DOS CAMISETAS 
Héctor Ismael Acevedo, Horacio Luis Agostinelli, José Luis Aguirre, Daniel Arrivillaga, Jorge Balanda, Donaldo Barba, Marcelo Ramón Blanco, Marcelo Jorge Bottari, Pablo Caballero, Jorge Raúl Cabrera, Ricardo Camarotti, Ezequiel Cerica, Marcelo Norman Choppa, Damián Cirillo, Gastón Corado, Esteban Horacio Corbalán, Jorge Alberto Cordero, Vicente Cortina Durá, Jorge Cragno, Carlos De Marta, Leandro De Muner, Felipe De Sagastizábal, Oscar Del Castillo, Jorge Chiche Diz, Luis Escobedo, Alejo Escos, Carlos Alberto Fernández, Daniel Alberto Fernández, Claudio Gustavo Filosa, Héctor Damián Frontini, Arístides Galeazzi, Jorge Ginarte, Oscar Giorgi, Maximiliano Gómez, Héctor Ricardo González, Pablo Eduardo González, Juan Carlos Goñi, José Gorognano, Alfredo Daniel Grelak, Jorge Luis Grosso, Cristian Guaita, Alberto Luis Iviglia, Oscar Martín Larretchart, Enrique Longhini, Héctor Daniel López, Gastón Losa, Juan Carlos Lucero, Antonio Mercuri, Héctor Minitti, Mauro Elías Pajón, Carlos Alberto Pandolfi, Ariel Paolorossi, Pedro Vicente Patti, Daniel Osvaldo Pérez, José Félix Pérez, Ricardo Scialino, Jorge Stranges, Rogelio Suárez, Raúl Italo Valsecchi, Horacio Vañasco, José Néstor Villegas, Ricardo Wisniewski.

Oscar Giorgis
(foto La Unión)


Anécdotas y Curiosidades del clásico
El 28 de septiembre de 1940 fue inaugurado el actual estadio de Los Andes. Jugaron los clásicos rivales y la síntesis del partido fue la siguiente :

28/9/40 - 18º fecha del Campeonato de 2da. División de Ascenso
LOS ANDES 2 TEMPERLEY 1
Los Andes  : Spinelli; Frers y Beghé; Arista, Santiago J. Solari y Juan E. Méndez; Furnó, Carlos A. Vázquez, De Andreis, Vélaz y Ricardo Zatelli.
Temperley   : Vacarezza; Bruzzone y Robustelli; Alessio, Pappolla y Rueda; Heriberto Flores, Bugallo, Emilio Pérez, Geijo y Viacaba.
Goles           : 10' E.Pérez (T). 59' De Andreis (LA). 84' Furnó (LA).
Recaudación: $ 1.196 (4.000 espectadores)


Jorge Ginarte se inició en la quinta división de Temperley. Jugó 48 partidos en la primera, entre 1960 y 1962. Con la camiseta Celeste se  desempeñó  como centrohalf. Al año siguiente fue transferido a Huracán, club en el que pasó a jugar como zaguero central. En 1968 llegó a Los Andes y siguió jugando como zaguero durante las tres temporadas en las que actuó en primera división.
Dirigió a Temperley en 1974 y obtuvo la clasificación para la ronda final, la que finalmente el Cele se adjudicó logrando el postergado ascenso. Dirigió a Los Andes en nueve ocasiones y su máximo galardón fue el ascenso a primera en la temporada 1999/2000.


El sábado 22 de octubre de 1966 Temperley obtuvo una victoria por cifras contundentes en el Estadio Gallardón. Es la mayor goleada de visitante en lo que va del historial. A continuación se transcribe la síntesis :

22/10/66 - 33º fecha del campeonato de Primera B
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 6
Los Andes  : C.R.Barbosa; A.Cardacci y M.Verteiko; R.Castillo, H.Zappa y O.Pallarés (cap.); J.L.Aguirre, M.Cobián, E.Scianda, A.Cuña y O.Fernández.   D.T. José Santiago.
Temperley   : A.De Udaeta (cap.); L.P.Solé y H.Niglio; J.C.Ayude, R.Tomasini y E.V.Janín; N.Valentukonis, Alejo Escos, D.H.Sello, O.Pizarro y H.Minitti.   D.T. Angel Allegri.
Goles : 42’ y 85’ Sello. 48’ Valentukonis. 61’ Minitti. 65’ Pizarro y 87’ Solé-penal- (T).
Juez : Eduardo Elías.  Recaudación: $ 224.120

Comentario de LA NACION : “Brillantes atributos de Escos y positivas condiciones tácticas de Pizarro. Comenzó a concretarlo en las cifras cuando Minitti y Sello complementaron la profundidad de Valentukonis. Total justificación en el rotundo score”.

Al otro día Ciro Barbosa, el recordado arquero de Los Andes, ocupaba su puesto de trabajo en la estación de ferrocarril de Lomas de Zamora. Alejo Escos pasa por el lugar y pide a través de la boletería :

- “Dame seis a Temperley”

Y sale corriendo para el andén.


Domingo Garófalo fue un crack que pasó fugazmente por Temperley, en 1954. Admirado y recordado por dos goles que le hizo a Los Andes en los cinco minutos finales de un partido que terminó con el triunfo de los Celestes por 3 a 0. Uno de los goles fue convertido rematando de “chanfle”, casi sin ángulo, después de gambetear al arquero y el otro fue entrando con pelota y todo al arco después de esquivar a dos defensores ¡con un botín en la mano!

El arquero Vicente Fernández tuvo un triste debut en el arco de Temperley. Se jugaban cinco minutos del clásico con Los Andes, en el Beranger. Quiso jugar con el pie la pelota enviada por un rival con tan mala suerte que la introdujo en su propia valla. El partido finalizó con triunfo Milrayitas por 4 a 1.


A través del historial, que abarca 97 partidos jugados, el 2 a 1 fue el resultado que se repitió más veces en el clásico. A continuación se indican los marcadores y sus frecuencias :

19 veces : 2 a 1
17 veces : 1 a 0
10 veces : 1 a 1  
  7 veces : 3 a 0 y 0 a 0
  6 veces : 3 a 1, 2 a 2  
  5 veces : 2 a 0 y 4 a 1  
  3 veces : 3 a 2 
  2 veces : 5 a 3, 5 a 1, 5 a 0 y 3 a 3  
  1 vez     : 6 a 1, 6 a 0, 4 a 4 y 4 a 2



El primer empate se produjo en 1947, en el clásico oficial Nº 13. Fue 1 a 1, en el Beranger, con goles de Passeri y Avalos.


José Luis Aguirre, el wing derecho surgido en Los Andes, jugó del 66 al 68 en la entidad lomense y pasó a Temperley en 1969. Fue una de las víctimas del accidente de Lezama, ocurrido en febrero de 1970.

 José Luis Aguirre y sus dos camisetas
(junto a Alejo con la celeste) 

El sábado 8 de marzo de 1980, Los Andes y Temperley empataron 2 a 2. Antes del encuentro se realizó una ceremonia en la que se le impuso al estadio de Los Andes el nombre de su fundador, Eduardo Gallardón, quien se hallaba presente.


 Don Eduardo Gallardón da el puntapie inicial en una jornada 
histórica para el club lomense. Completan la escena Giorgi, 
el árbitro Demaro, Candedo y Coronel. 


Bernardo Gandulla -en 1948- y Daniel Alberto Fernández -en 2006- le marcaron goles a Los Andes en sus debuts con la celeste.

Temperley no pierde en el Estadio Gallardón desde el 12 de mayo de 2007. El partido terminó 2 a 1 a favor de Los Andes con dos goles de Vega, uno de penal. Para Temperley convirtió Pasquinelli, de penal cuando restaban dos minutos para el tiempo reglamentario.

"Durmiendo con el enemigo"
El 19 de febrero de 2000, Temperley y Los Andes empataron 2 a 2 en el Beranger, por la Primera B Nacional. Previo al clásico, los planteles compartieron la concentración. Curiosamente, es el último partido jugado en esa categoría, antes del que se llevará a cabo el próximo sábado.  

 Compartiendo la concentración 
(foto: Olé)

Triunfo celeste en el Beranger
10º fecha - 29/09/07
TEMPERLEY 1 LOS ANDES 0
Temperley      : Crivelli; Leandro Sosa, Salomón, Diego Rodríguez y Ratto; Walter Molina (Lucio Micheli), Gianunzio y Luis Rodríguez; Juan M. Quevedo (M.Maldonado); Maximiliano Núñez y Lutzky (Gozzarelli).   D.T. José Barrella.
Los Andes      : Leonardo Aguirre; Di Benedetto, Grogna, Sardi y C.Vega; G.Ruiz Diaz, Natalicchio (Avalo) y Lázaro Bazan (Asencio); Luppino; Castagnino (Tridente) y Yaqué. D.T. Alberto Pascutti.
Gol                   : 38’ J.M.Quevedo (T)
Juez: Gaston Meineri                         Rec.: $ 23.761
Comentario : Temperley no volverá a jugar de local un sábado hasta el 25 de octubre de 2008.
 

Juan Manuel Quevedo convirtió el gol Celeste en el Estadio Beranger.




El último triunfo celeste en el Gallardón
22/08/10 - 5º fecha de la B Metropolitana
LOS ANDES 0 TEMPERLEY 3
Los Andes      : W.Cáceres; Nicolás Martínez (Molfeso), Celaya (Pucchetta),
                           Bogao y Facundo Fernández (Churin); D.Ruiz, C.Leguizamón,
                           Friedrich y Tridente; Villalba Fretes y Solchaga.
                                                                                      D.T. Oscar Blanco.
Temperley      : Alejandro Medina; Nahuel Martínez, Andreoli, Damián Giménez
                           y Adrián Gómez; Hure,Chietino y Witozsinky (Azcurra); Souto
                           (Sergio López); Cobelli y Cristian Benítez(Boaglio).    
                                                                 D.T. Ricardo Dabrowski.
Goles              : 38’ Nahuel Martínez (T). 66’ y 72’ Cobelli (T).
Juez : Mauro Vigliano                        




A Cobelli le gritaban "gordo" y se desquitó con dos pepinos.





El último clásico en Lomas

20/10/13 - 14º fecha de la B Metro
LOS ANDES 1 TEMPERLEY 1
Partido nocturno
Los Andes  : Gagliardo; E.Martínez, Franco y Segovia; Barale, Lorefice, L.Zeballos Oswaldo Blanco) y Vicente; Belforte (Andrés Soriano); Ricardo Vera (Maximiliano García) y Noriega. D.T. Felipe De la Riva.
Temperley  : Crivelli; C.Ramos, Cucco, G.Aguirre y Quiñonez (x); Unyicio, Gianunzio y Di Lorenzo; Brandán (Sambueza); Luis López (Corado) y Carlos Herrera (M.Jara).  D.T. Aníbal Biggieri.      
(x) expulsado a los 90’.
Goles : 17’ Brandán (T). 65’ Noriega (LA).



El último clásico en el Beranger
18/04/14 - 35º fecha de la B Metro
TEMPERLEY 0 LOS ANDES 1
Televisado por TyC.
Temperley     : De Bortoli; C.Ramos, Cucco, G.Aguirre y Demaldé; Brandán (Ariel Rojas), Salina, Di Lorenzo (Sambueza) y Minadevino (C.Herrera); M.Jara y L.López.     D.T. Ricardo Rezza.
Los Andes      : Gagliardo; E.Martínez, Franco, M.García y Segovia; Lorefice, Zeballos y Cristian Ortiz (L.Vicente); R.Vera (Andrés Soriano); Noriega y Bevacqua (Barale).      D.T. Fabián Nardozza.
Gol : 62’ Noriega (LA).
Juez : Ignacio Lupani                        Rec.: $ 392.000 (12.070 personas)
Comentario     : Se produjeron incidentes entre la policía y simpatizantes de Temperley a la salida del estadio.






Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Fotos: El Gráfico, Intercele, Olé, Página Oficial del CAT
 

Historial Temperley-Central Córdoba (Sgo. del Estero)

$
0
0













4 partidos en el breve historial.


Jugaron 4 partidos
C.Córdoba ganó 3 - 8 goles
Temperley ganó 1 - 3 goles
No empataron


1987/1988 - PRIMERA NACIONAL B
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA 0
Guido

CENTRAL CORDOBA 3 TEMPERLEY 2
J.C.Roldán, De Bonnis y Saganías
Guido y Donaires


1988/1989 - PRIMERA NACIONAL B
TEMPERLEY 0 CENTRAL CORDOBA 3
E.Pereira, W.Jiménez y Alurralde

CENTRAL CORDOBA 2 TEMPERLEY 0
Omar Díaz y Saganías


Unico triunfo en el Beranger
27/2/88 - 29º fecha del Nacional B
TEMPERLEY 1 CENTRAL CORDOBA (S. del Estero) 0
Temperley : F.Ruíz; Pavón, Capuzzi, Nahra y Carrizo; Morales, Zapata y Donaires; Antonietta, Roberto Vega (Guido) y Caviglia (Rubén Enrique).  D.T. J.C.Merlo - R.Flotta.
C.Córdoba : Paolini; Britos, Ibarra, Lastra y Vella; Alurralde (Caballero), W.Jimenez y Asili; Omar Díaz, J.C.Roldán y Saganias.   D.T. Jorge Lutman.
Gol : 73' Guido (T).
Juez : Emilio Misic                   Rec.: A 4.979

Fabián Guido convirtió dos goles
(Foto: Fabián Dinocco)


JUGARON EN LOS DOS CLUBS

Matías Ariel Bolatti, Víctor Bottaniz, Héctor Cassé, Luis Córdoba, Carlos Falucho Herrera, Matías Jara, Martín Minadevino, Carlos Sosa, Leonel Unyicio, Pablo Vilchez.



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste
Colaboración de Pablo Maciel



Historial Temperley - Almagro

$
0
0

Otro añejo enfrentamiento del ascenso. Los 97 partidos jugados arrojan una discreta ventaja para el viejo Tricolor de José Ingenieros.  
 


Jugaron 97 partidos
Almagro ganó 37  (186 goles)
Temperley ganó 32 (171 goles)
empatados  28


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 1 ALMAGRO 1
Perduca
Vicente Pérez (penal)

ALMAGRO 3 ARG. de TEMPERLEY 2
R.Paludi 2 y A.Bonifacio
D´Abatte y J.Costa (en contra)


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ALMAGRO 0 ARG. de TEMPERLEY 0


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Donaldo Barba 2 (1 de penal) y Ravelo
A.Bonifacio 2


ASOCIACION del FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 2
Zanelli y Bertone
Jugado en Banfield


ASOCIACION del FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
José Díaz y Rogelio Suárez
A.Palacios y Brisco


1937 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Oscar Correa


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Leonardo y Galarza
Ausili 2


                                                                              
                             Simón Mathias en su etapa en Temperley. 
                                  El Kaiser también pasó por Almagro.

1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 ALMAGRO 2
Viacaba 3 y Geijo
Ausili (penal) y Olmos

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Ausili
Heriberto Flores 2


Equipo de Temperley que conquistó el primer triunfo
celeste sobre Almagro, como visitante, el 26 de octubre de 1940. 
Parados:Garritano (T), Alessio, Robustelli, Bruzzone, 
Vacarezza,Pappolla, Rueda y Felipe Cherro (T).
Hincados: Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Saavedra.
Un gran equipo que finalizó tercero ese año.

1941 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Ausili
Agnolín (penal)

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 3
Bugallo y Heriberto Flores
Peña, Quevedo y Ausili


1942 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Cupido
Ferrario y Campilongo

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Scliar (penal) y Diana
Donnola y Armendáriz (en contra)


1943 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 4 TEMPERLEY 1
Armendáriz 2 (1p), Ausili y Raviolo
Agnolín

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Lagos y Passeri
Ausili y Armendáriz


1944 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Tasín 2 y Justel

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Rivera y Raúl Valsecchi (penal)
Tasín


1945 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
A.Montoya
Passeri

TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Passeri 2 y Harguinteguy
Villela 2


1946 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Bruno y Tosoni
Harguinteguy y Passeri

TEMPERLEY 4 ALMAGRO 3
Harguinteguy 2, Passeri y Donnola
Jara 3


1947 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 3 ALMAGRO 3
Harguinteguy 2 y Barbuzzi
Contreras 2 (1p) y Villegas


1948 - SEGUNDA DIVISION
TORNEO por la PERMANENCIA
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Muro 3
Guglielmetti
Jugado en Atlanta


1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Savino y Leone

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Sanson y Bruno
Rógora 2


1950 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 6
Berrud y Gulla
Podskalney 2, R.Ramírez, Bruno,
Planisi y Ricardo Arturo Rodríguez

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 1
Raúl Ramírez 3 y Podskalney 2
Donnola


1951 - PRIMERA B
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 2
J.O.Fernández 2 y Paolazzi
Bonelli y Casado
Jugado en Argentinos Juniors

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Casado y Berdía
Paolazzi y Planisi


1952 - PRIMERA B
ALMAGRO 6 TEMPERLEY 7
Yoli 4 y Hipólito Cardozo 2
Riesgo 3, Donnola, Berrud,
Berdía y Prato
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Riesgo
R.Ramírez y H.Cardozo


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Prato
Raele y Marino

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 3
Marino 3 y Fainkuchen 2
Prato, Arturi y Luis Pereyra (e/c)
Jugado en Ferro Carril Oeste


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 0
Garófalo

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Marino y Planisi          
Avila
Jugado en All Boys


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 5 ALMAGRO 3
Novello, Avila, Prato,
Tancredi (p) y Monteserín  
Salcedo 2 (penales) y Raele

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Tanzi, Diéguez y Planisi
Monteserín


1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Chavaño 2 y Prato  
Tanzi (penal)

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Planisi 3
Novello


1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 ALMAGRO 1
Monteserín 2, De Vicenzo 2,
Chavaño y Alberto Domínguez  
Casado (penal)

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Casado 2 y Orrego


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Curi 2 y Amaijenda
Orrego y Planisi

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 3
Planisi 2 y Casado
Curi, Bonavena y Ruiz (en contra)


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Violi, A.Domínguez y A.R.Martínez
Hidalgo

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 4
Raúl Gutiérrez 2, Peloso y
Rubén Fernández


1960 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 3
Ruggiero (penal)
Muñiz, Calvo y Cortón
Jugado en Vélez Sarsfield

TEMPERLEY 4 ALMAGRO 5
Cortón 2, Bruno y Scialino (penal)
Regis Jara 3, Miceli y Franco Lara


1961 - PRIMERA B
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Lisboa y Roberto O. González

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Garma 2


1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Stork (penal) y Villegas
Crespo y Tonarelli

31 de marzo de 1962. Juan Stork tira un centro a pesar de la marca de dos adversarios. El ex puntero de Estudiantes de La Plata debutó esa tarde -junto con Tatabini- y convirtió el primer gol de penal.  (foto : La Unión)

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 2
Minitti y Borella


1964 - PRIMERA B
RONDA FINLA POR EL ASCENSO
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Valentini y Salomón
Jugado en Huracán

1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 4
Taborda 2 y Diéguez
Lombardi, D.Rodríguez y Rinaldini

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 4
Osvaldo Sosa
Tarabini 2, A.Rodríguez y Janín


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Sello, Alejo Escos y Maldonado
Héctor Mentasti

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
R.Lorenzo    
Luis Diz y Sello


1967 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Avelino       
Francisco Escos

TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
Giordano (e/c), Valentini y J.A.Solari


1968 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 0
Ramiro Pérez


1969 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
Fuentes 2 y Lizarraga


1970 - PRIMERA B
ALMAGRO 5 TEMPERLEY 2
Echenaussi 2 (1p), Vidal Ayala,
P.Acosta y Núñez    
Corbalán y Cazalbón

Corbalán es retirado luego de una lesión sufrida,
en 1970, contra Almagro (foto: Clarín)


TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
J.A.Solari 2 (1p) y Lizarraga

1970 - RECLASIFICACION PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Carberol y H.Rojas
Delfín Benítez 2
Jugado en Huracán


1972 - PRIMERA B
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 3
Oscar Tomás López 3 (2 penales)
Biondi, Juan Carlos Merlo y Corbalán

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Juan Carlos Merlo 2 (1p)     
Oscar Tomás López


1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 ALMAGRO 3
Mazzei 2, Corbalán, Alejandro García,
Magalhaes y Herrera (en contra). 
O.R.García 2 (penales) y Carbajal

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 0


1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 3
J.C.Verón y M.Pereyra (penal)
Luciano Figueroa 3 (1p)

1978: Juan Carlos Verón cabecea entre Avalos y Meneghetti.
(foto: La Nación)

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
E.R.Herrera (penal)
García Sangenis


1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 0
Emilio Martínez, Candedo y Vicó

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Ferreras              
Manuel Pereyra


1980 - PRIMERA B
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Centurión y Luciano Figueroa

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Spataro y Vicó        
D´mitruk


1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 0
Ottaviani

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 5
N.Díaz (en contra), Masotto, Spataro (penal),
Manuel Vázquez y Dabrowski


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 0

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Horwath y Oficialdegui (penal)
Valente y G.Vitulano


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 0
Martínez

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Stranges 2


1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Filosa y Arata

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Santillán (penal)          
Soto

1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
RECLASIFICACION
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 2
Carrera y Moles

ALMAGRO 6 TEMPERLEY 1
Yaqué 4, Carrera y Santillán
Blanchart (penal)


1996/1997 - NACIONAL B
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Yaqué

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Santillán (penal) y Luppino
Chumba


1999/2000 - NACIONAL B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Flavio Fernández 2 (1p)
Cuartas y F.Maciel

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 0
Tonelotto 2, F.Maciel, Couceiro y Aragón


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Salvatierra, Guiñazú y Carreira
Algecira

Triunfo por 3 a 1 en partido nocturno
jugado en el Beranger.
(foto: CAT Página Oficial)

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 2
Tessoro y Pave (en contra)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Sergio López, Azcurra y Cobelli
M.Palavecino y Diego Figueroa


ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Claudio Acosta, H.Vega y Hernán Pérez




2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Raúl Becerra
Jugado en Deportivo Morón

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Oscar Acuña
Marcos Giménez




2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 1
Emanuel Giménez
Lillo

2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Bonfigli
Luis López y Brandán

TEMPERLEY 0 ALMAGRO 0

Ultimo empate sin goles. Pato Romero, Di Lorenzo y Charles
(Página Oficial del CAT)

Goleadores
Enrique Planisi              10      Almagro
Humberto Ausili               8       Almagro
Casimiro Casado             6      Almagro (4) y Temperley (2)
Reynaldo Harguinteguy    6      Temperley
Aníbal Passeri                6      Temperley


Casimiro Casado defendió las
dos casacas. Aquí con la tricolor.
(foto: Historia del Ascenso, Pablo Ramírez)



Algunos jugadores que vistieron las dos camisetas




Héctor Oscar Avalos, Nicolás Bieladinovich, Marcelo Ramón Blanco, Enrique Horacio Brunetti, Juan León Cañete, Carlos Pablino Cardozo, Casimiro Casado, Juan Bautista Chumba, Fernando Cinto, Roberto Comaschi, Alejandro Coroniti, Cesáreo Cortón, Pedro De Ciancio, Alberto De Udaeta, Darío Fabbro, Flavio Fernández, Diego Raúl Figueroa, Luciano Figueroa, Claudio Filosa, Cayetano Frascione, Fernando García, Oscar Roberto García, Ernesto Martín González, Reynaldo Harguinteguy, Daniel Lalli, Iván Macalik, Simón Mathias, Pedro Medina, Juan Francisco Moles, Mauro Navas, Aníbal Passeri, Walter Perduk, Ariel Perticarari, Alberto Rivera, Eduardo Rocco, Manuel Rodas, Santiago Andrés Rodríguez, José Santos Romero, Juan Carlos Spada, Favio Spotorno, Mauricio Suigo, Juan Wrobel, Héctor Vivas.



Curiosidades del historial
El primer partido entre (Argentino de) Temperley y Almagro se jugó en 1932 y finalizó empatado 1 a 1. Los autores de los goles fueron Feliciano Perduca, que había jugado la final olímpica con la Selección Argentina en 1928 y Vicente Pérez, que jugaría para el seleccionado el mundial de Italia, en 1934.

El 23 de diciembre de 1956, Almagro y Temperley disputaron la final por la Copa “Círculo de Periodistas Deportivos”, organizada por esa entidad para festejar el primer aniversario de la inauguración de su sede  situada en la calle Rodríguez Peña, en Buenos Aires. El partido se jugó por la noche en la cancha de Platense, con el arbitraje de Francisco Lamolina -padre- y finalizó empatado en un gol por bando. Se jugaron 30’ suplementarios sin que se modificase el resultado. Almagro ganó por haber forzado dos corners más que Temperley.

Juan Carlos Spada, centromedio de All Boys, llegó a Temperley en 1960. Jugó para los celestes en la primera fecha del campeonato y a los pocos dias firmó contrato con Almagro, club en el que permaneció el resto de la temporada.

Aníbal Tarabini, Oscar Aguilar y Ricardo Dabrowski debutaron en la primera Celeste frente a Almagro.

Pablo Vicó -actual D.T. de Brown- debutó en Temperley enfrentando a Almagro y marcó un gol.
Juan Marcelino Stork, en su debut con la celeste, le convirtió un gol de penal al conjunto tricolor.

En 1970 Almagro derrotó a Temperley por 3 a 0 en el Beranger. A los 10’ del segundo tiempo, cuando ganaba 1 a 0, el arquero Micozzi convirtió un penal que fue anulado por el juez Roberto Barreiro. En la repetición el remate salió desviado.

Ese mismo año Temperley y Almagro empataron 2 a 2 por el Torneo Reclasificación de Primera B, válido para evitar el descenso. El Tricolor ganaba por 2 a 0. Ambos goles convertidos por Delfín Benítez, sobrino de Benítez Cáceres, el legendario Machetero de Boca, Racing y la selección paraguaya. El descuento celeste fue convertido por Carlos Carberol, que reaparecía después del trágico accidente ocurrido en Lezama en el mes de febrero.


Primer triunfo en José Ingenieros
26/10/40 - 22º fecha de Segunda División
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Almagro       : J.Nicoli; Julián Armendáriz y S.Carretto; Lizardo, Diana y
                        Mattos; Quevedo, Palacios, Ausili, Lizhterman y Correa.
Temperley   : Vacarezza; Robustelli y Bruzzone; Alessio, Pappolla y
                    J.P.Rueda; H.Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Viacaba.
Goles           :  6' y 86' H.Flores (T). 87' Ausili (A).
Juez : Héctor Novoa                           Rec.: $ 607,50


¡13 goles en un partido!
5/7/52 - 13º fecha de Primera B
ALMAGRO 6 TEMPERLEY 7
Jugado en Atlanta (local Almagro)
Almagro       : Mussi; Félix O. Díaz y J.A.González; L.Pereyra,
                        Brunetti y Bruno; Fainkuchen, Yoli, H.L.Cardozo,
                        R.Ramírez y Salcedo.
Temperley   : Avalos; Tancredi y Berrud; Pedro López, Espósito y
                      Pagani; Berdía, Riesgo, Lacomba, Donnola y Prato.
Goles           :    1’ Donnola (T). 2’, 62’, 70’ y 74’ Yoli (A). 16’ Berrud (T).
                      19’ y 66’ H.Cardozo (A). 35’ Berdía (T). 39’, 54’ y 85’ Riesgo (T). 
                      75’ Prato (T).
Juez: L.Iliffe.                                         Rec.: $ 6.444,20
Comentario: el partido se jugó en un día lluvioso y con la cancha convertida en un barrial.




El último jugado en el Beranger
08/09/12 - 6º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 1
Temperley      : Crivelli; Pansardi, Leandro Sosa, Fassi y Demaldé; Teijeira
                           (Campodónico), Gianunzio, E.Giménez y Miramontes (Souto);
                           Luis Eduardo López y Montenegro.   D.T. Rodolfo Della Picca.
Almagro          : Peranic; Ruquet, Iván Macalik, Lanaro (Biglia) y Alcaraz (x);
                           H.Vega, Lillo y A.Iglesias; Diego Figueroa (Schunke); M.Avalos
                           y R.Vera (R.Cabrera). (x) expulsado a los 80’.     D.T. D.Trípodi.
Goles              : 31’ Emanuel Giménez (T). 45’ Lillo (A).
Juez : Yamil Possi                             Rec.: $ 62.390  (5.000 personas)

El último jugado en Villa Raffo
03/12/13 - 20º fecha de la B Metropolitana
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Partido nocturno. Televisado por TyC.
Almagro : Centeno; Sansotre (D.Arce), Schunke, Arrechea y G.Campos; N.Basualdo, Lillo y M.Ruíz Sosa (M.Del Corro); Sparapani; M.Castano (Diego Coria) y Bonfigli.    D.T. Carlos Mayor.
Temperley :  Crivelli; C.Ramos, G.Aguirre, Cucco y Frejuk; Bolatti, Maggiorini y Di Lorenzo (Demaldé); Brandán (Patricio Romero); M.Jara y Luis López (Corado).    D.T. Aníbal Biggieri.
Goles :  32’Bonfigli (A). 48’Luis López (T). 62’Brandán (T).

Juez : José Carreras                         (2.500 personas)


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
La Historia del Ascenso. Pablo Ramírez 

 

100 años del primer partido oficial

$
0
0

El primer equipo que compitió oficialmente


Abril 16, 1919
El periódico La Epoca anunciaba: “Anoche celebró sesión el consejo superior de la Asociación Argentina de Football, presidiendo el Sr. Bonin. Considerado el pedido de reconsideración del Club Centenario, se resuelve suspender el rechazo de la afiliación y ordenar una nueva revisión del field e instalaciones, dando por comprobada la seriedad de la constitución del Club”.

De esta forma quedaba plasmado el acto de afiliación de Centenario Foot-Ball Club a la Asociación Argentina de Foot-Ball y comenzaría a competir con sendos equipos en las divisiones Segunda y Tercera.


Abril 27, 1919 (14:45 hs.)

Centenario juega su primer partido oficial enfrentando a Sportivo Dock Sud como visitante. El encuentro finalizó con el triunfo del equipo auriazul. El resultado y la alineación de Centenario se perdieron en el tiempo. Sin embargo los protagonistas de la vieja foto que ilustra esta nota con seguridad integraron ese equipo. El partido se jugó en la cancha situada frente a la CATE (Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad) que entre 1908 y 1912 construyó y puso en funcionamiento la gran usina de Dock Sud.




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri


Para el Celeste, la Selección

$
0
0



Durante su casi centenaria historia, Temperley alistó en sus filas a varios jugadores que vistieron la casaca nacional. Propongo un recorrido por los nombres más rutilantes que tuvieron ese privilegio.



FELICIANO PERDUCA
Uno de los grandes ídolos que tuvo Temperley. Obviamente ninguno de los que seguimos al Celeste en la actualidad lo vimos jugar al Gallo Perduca. Entonces, ¿cómo aventurar semejante afirmación?
Imaginen que Alejo o Biondi hubiesen ido al Mundial de Alemania, en 1974, o que Bilardo hubiese convocado al Ruso Siviski para integrar el plantel para México 86. Perduca, no solo integró el plantel argentino que participó de los Juegos Olímpicos de Amsterdam, en 1928 -torneo equivalente en jerarquía con la mundial Copa Jules Rimet-, sino que jugó la final de ese torneo ante los uruguayos. Feliciano Perduca integró el equipo nacional en siete partidos y le convirtió un gol de cabeza -foto- a El Divino Zamora, famoso arquero español. En Temperley, don Feliciano -apodado también El Gaucho Corvina- jugó 100 partidos y marcó 44 goles.  


PERDUCA (con una "c" es lo correcto) Y SU CABEZAZO GOLEADOR,
EN LA TAPA DE EL GRAFICO EL 17 DE JULIO DE 1926

La selección que llegó a la final olímpica en Amsterdam 
(gentileza Adrián Ríos)



ALEJANDRO LAURENZANO
Se desempeñaba como centrohalf o half izquierdo -el actual marcador lateral-. El 25 de mayo de 1924 vistió la casaca nacional en un partido ante Uruguay, por la Copa Newton, en la cancha de Sportivo Barracas. La Argentina ganó por 4 a 0. Junto a Perduca son los únicos jugadores de Temperley que integraron el seleccionado mientras vestían la casaca Celeste.

  ALEJANDRO LAURENZANO: 88 PARTIDOS, 
EN TEMPERLEY,ENTRE 1924 Y 1927

ENRIQUE ESPINOSA
Centro Medio de extensa campaña en Atlanta, Chacarita y Huracán. En 1947 lo contrató Boca para suceder a Ernesto Lazzatti, pero no rindió. Al año siguiente recaló en Temperley y jugó durante tres años para los Celestes (48 partidos, 1 gol). Contabiliza cuatro partidos en la Selección, entre 1943 y 1945, año en el que formó parte del plantel que obtuvo la Copa América, en Santiago de Chile.
ENRIQUE ESPINOSA


ROQUE MARRAPODI
Un arquero clásico y arrojado. Era de los que se quedaba bajo los tres palos. De larga trayectoria en Ferro y Vélez, llegó a Temperley en 1960 tras una lesión sufrida el año anterior por la que se pensó que abandonaría el fútbol. En su debut en la valla Celeste -frente a Talleres, en Remedios de Escalada- contuvo dos veces el mismo penal. Convocado por Guillermo Stábile, a fines de 1954 jugó dos partidos amistosos para el seleccionado frente a Portugal e Italia. En ambos ingresó por Amadeo Carrizo.


MARRAPODI Y GINARTE EN 1960





HECTOR MINITTI
Veloz y hábil puntero surgido en Temperley (110 partidos, 22 goles). Era difícil de marcar por lo escurridizo. Sus buenas actuaciones en Lanús le valieron su participación en la Selección Nacional en nueve partidos. Le convirtió un gol a Chile en un partido por la Copa Carlos Dittborn, jugado en Rosario.

 
 GOL DE ARGENTINA, MINITTI


MARIO PARDO
Delantero tandilense que pasó por Gimnasia, Boca y Banfield. Llegó a Temperley en 1973 e integró el equipo que salió vice campeón de la B. Jugó seis partidos en la selección nacional y le marcó un gol a Paraguay en el estadio Defensores del Chaco.
 

 VITULANO, PARDO Y CORBALAN
                 

ANIBAL ROBERTO TARABINI
Otra figura querida en Temperley. Hábil con las dos piernas y goleador. Marcó 57 goles en 121 partidos con la casaca Celeste. Pasó a Independiente y fue convocado por Juan Carlos Toto Lorenzo para integrar el plantel que participó del Mundial 66, en Inglaterra. Fue suplente de Pinino Mas. En su paso por la selección jugó seis partidos y le convirtió un gol a Bolivia, en La Paz, por las eliminatorias de México 70 en las que nuestro seleccionado quedó eliminado. 

TARABINI Y SU GOL A BOLIVIA, DE CHILENA


DARIO SIVISKI
Surgido en las inferiores de River, llegó a la primera de Temperley como delantero y prosiguió como volante por derecha, puesto en el que se afirmó y fue adquirido por San Lorenzo. Debutó en el seleccionado a las órdenes de Carlos Bilardo el 10 de junio de 1987, frente a Italia, en un partido jugado en Zürich y que La Argentina perdió por 3 a 1 -fue reemplazado por Caniggia que también hacía su presentación con la casaca albiceleste-. Jugó otros cinco partidos en la selección argentina.


 
GABRIEL HAUCHE
El último de los moicanos celestes. Maradona lo convoca para un amistoso, en Córdoba, frente al seleccionado africano de Ghana. Ganó La Argentina por 2 a 0 y El Demonio -que estuvo entre los once desde el inicio del partido- fue reemplazado por Luis Rodríguez.

   


    HAUCHE JUNTO A PALERMO, AUTOR DE LOS DOS GOLES

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Diccionario abc Olé

Fotos  :
El Gráfico
Historia de la Selección Argentina (Gam Editora)
Glorioso Gasolero
Pasión Gasolera  
Taringa
adnmundo.com
 






Historial Temperley - Belgrano

$
0
0









Jugaron 7 partidos
Temperley ganó 3 - 9 goles
Belgrano ganó 2 - 8 goles
Empatados 2


11/10/87 - 11º fecha de la Primera B Nacional
BELGRANO (Córdoba) 0 TEMPERLEY 0
Belgrano : Tognarelli; Del Mul, Céliz, Zuchini y Chiera; R.Rodríguez, Sperandío y Fabián García (Streccia); Blasón (Pazzarelli), Ramonda y Fonseca Gómez.    D.T. Humberto Maschio.
Temperley : F.Ruíz; Pavón, Cáceres, Carrizo y Legaspi; Morales, Zapata y Donaires (x); Alí (Caviglia), Crnko y Guido. D.T. Merlo-Flotta. (x) expulsado a los 87’.
Juez : Carlos Coradina              Rec.: A 41.977

31/3/88 - 32º fecha de la Primera B Nacional
TEMPERLEY 4 BELGRANO (Córdoba) 2
Temperley: F.Ruíz; Pavón, Cáceres, Nahra y Viñas; Marcelo Morales, R.C.Díaz y Donaires; Crnko, Vega (Legaspi) y Caviglia.     D.T. J.C.Merlo - R.Flotta.
Belgrano : Sodero; Del Mull, Céliz, Zucchini y R.Moreno; Villagra, Reyna y J.J.López; Blasón, Scatolaro y Parmiggiani (Fonseca Gómez).   D.T. Humberto D. Maschio.
Goles : 23' y 65' Villagra (B). 37' y 44' Caviglia (T). 43' Donaires-penal- (T). 90' Morales (T).
Juez : Aníbal Hay                     Rec.: A 8.010

1º/10/88 - 8º fecha de la Primera B Nacional
TEMPERLEY 0 BELGRANO (Córdoba) 1
Temperley: Molteni; O.Aguilar, Capuzzi, F.García y Bottari; M.Pereyra, R.C.Díaz, Gesto (Arana) y Parrado; Lalli y Langenheim.   D.T. Martín Correa.
Belgrano : Sodero; Avalos, Céliz, Bonetto (Moreno) y Chiera; Villagra, Alonso y Magliola (Olmos); Baldesarri, Arsubialde y Herrera.  D.T. Raúl Arraigada.
Gol : 44' Baldesarri (B).
Juez : Roberto Rojas                         
Rec.: A 5.231 (populares 331; plateas 54)

4/3/89 - 29º fecha de la Primera B Nacional
BELGRANO (Córdoba) 2 TEMPERLEY 0
Belgrano : Sodero; C.Chiera, Flores, Bonetto y A.Chiera; Monserrat, C.Arraigada (Berhegger) y Villagra; Baldesarri, Spallina y Parmiggiani (Herrera).     D.T. Raúl Arraigada.
Temperley: Claudio Medina; O.Aguilar, Franchini, F.García y Bottari; Manuel Pereyra, Legaspi y L.Moreno (Vitulano); Morrudo, Azerrad y Cortina Durá (Arana).
D.T. Roberto Iturrieta.
Goles : 24' Baldesarri (B). 65' Villagra (B).
Juez : Carlos Trechuelo.            
Rec.: A 159.100 (4445 generales y 507 plateas)



05/09/15 - 23º fecha de Primera División
Partido nocturno
TEMPERLEY 2 BELGRANO (Córdoba) 1
Temperley : Crivelli; Chimino, Gastón Aguirre, Bogino y Bojanich; Frezzotti y Eduardo Ledesma (Aprile); Brandán (Sambueza) y Di Lorenzo; Esparza (x) y Grbec (Dinneno).   Suplentes: Nicolás Rodríguez, Patricio Romero, Sergio Abel Peralta y Franco Andrés Sosa.            (x) expulsado a los 69’.   D.T. Ricardo Rezza.
Belgrano : Olave; R.Saravia (Giordana), Claudio Daniel Pérez, Cristian Lema y Federico Alvarez; L.Parodi (Jorge Velázquez), Farré (Rigoni), Prediger y Zelarrayán; Fernando Márquez y Obolo.  D.T. Ricardo Zielinski.
Goles : 29’ Obolo (B). 42’ Bogino (T). 55’ Brandán (T).
Juez : Fernando Espinoza 



Imágenes del último partidojugado en el Beranger.
(foto : Adán Solian)




04/12/16 - 12º fecha de Primera División
BELGRANO (Córdoba) 0 TEMPERLEY 0
Belgrano : Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Aveldaño y Federico Alvarez (Alvarez Suárez); Etevenaux (César Pereyra), Farré (Bolatti), Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez
y Bieler.     Suplentes: G.Montoya, Obolo, M.Barbieri y Cristian Romero. D.T. Leonardo Madelón.
Temperley : Matías Ibañez; A.Zárate, Bogino, Bojanich y Gonzalo Escobar (Patricio Romero);
Mancinelli, Adrián Arregui, Di Lorenzo y Javier Fernández; Cólzera (M.Figueroa) y Gonzalo Ríos (Luciano Vázquez).        Suplentes: De Bortoli, R.Viega, D.González y Rodrigo Córdoba.     
D.T. Gustavo Alvarez.
Detalles : 57’ Olave le atajó un penal a Cólzera.
Juez : Ariel Penel



12/05/18 - 27º fecha de Primera División
BELGRANO (Córdoba) 2 TEMPERLEY 3
Partido nocturno
Belgrano : L.Acosta; Guidara, E.Godoy, C.Lema y S.Luna (M.Lugo); Sequeira, Jorge Ortíz (Ramis), Lértora y Jonas Aguirre; Matías Suárez y Guevgeosian (Amoroso).   Suplentes: G.Montoya, C.Romero, S.Martínez y Brener.  D.T. Pablo Lavallén.  
Temperley : J.Ayala; Agustín Sosa, Gastón Aguirre, Bogino y Orihuela; Martelli (Gentile),  Salina, Fattori y Montagna (Spinella); Lucas Delgado y Giordana (Nani).  Suplentes: J.Lucero, F.Asmar, F.Capalbo y F.Sosa.   D.T. Gastón Esmerado.
Goles: 23’ Delgado (T). 34’ Bogino (T). 1’ J.Ortíz (B). 76’ Montagna (T). 84’ Lema-penal- (B).
Juez : Hernán Mastrángelo.  


Festejo del primer gol (Foto: Olé)



JUGARON PARA LOS DOS CLUBES
Adrián Fabio Alvarez, José Blanchart, Mariano Campodónico, Carlos De Marta, Felipe Desagastizábal, José Luis Ducca, Luis Escobedo, Andrés Gaitán, Mauro Guevgeozian, Santiago Giordana, Maximiliano Lugo, Matías Germán Nani, Andrés Orellano, Lucas Parodi.

Mariano Campodónico vistió las dos celestes
(foto: Adán Solian)

Ricardo Rezza y Ricardo Zielinsky dirigieron a los dos equipos.

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Historial Estudiantes - Temperley

$
0
0



 



Un historial añejo que arrancó en 1932 y lleva 89 ediciones.

Jugaron 89 partidos
Temperley ganó   31  (151 goles)
Estudiantes ganó 33  (114 goles)
Empatados 25

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1      
Perduca                                          
Pantó

ESTUDIANTES vs ARG. de TEMPERLEY
Argentino de Temperley ganó puntos


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 1
Secundino González 2          
L.Quiroga


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
ESTUDIANTES 2 ARG. de TEMPERLEY 0
Hermida y Hunglinger  


ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 5 ESTUDIANTES 0
J.Souza 2, D.Barba, Flota y Ravelo


1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 5  
Figueras
Ravelo 3, Rozas y G.Longhini


1937 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 2
Bracco       
Scandone y Maroni


1938 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 ESTUDIANTES 3      
H.Flores, Antonini (penal) y Lomiento
Dell´Acqua, Antonio P. Martínez y Maroni

ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 1
Antonio P. Martínez                
Alfredo Pereyra


1939 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 2
Montaperto y C.Moyano
H.Flores y Viacaba


1940 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 3      
Adolfo Martínez          
Agnolín 3
Jugado en Chacarita Juniors

TEMPERLEY 8 ESTUDIANTES 0
Agnolín 6, Bugallo y Viacaba


1943 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 3      
Adolfo Martínez.          
Agnolín 3
Jugado en Chacarita Juniors

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 2
Agnolín (penal)
Amoedo y Negro


1944 - SEGUNDA DIVISION - TORNEO PREPARACION
TEMPERLEY 5 ESTUDIANTES 2
Donnola 2, J.C.Carrera, Agnolín y Mingo.
Rojo y Dibiatti

1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 6 ESTUDIANTES 1      
P.Gallina 3, Donnola, Bosch y Passeri
Parachú (penal)

ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 5
Colosia y Parachú (penal)
P.Gallina 2, Passeri 2 y Donnola
Jugado en Vélez Sarsfield


1945 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 4      
Harguinteguy 2, Donnola y Passeri
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 5 ESTUDIANTES 2
Harguinteguy 3 (1p), Passeri y Núñez
Inda 2



 Simón Mathias (jugó en Temperley) y Mezer, puntero de Estudiantes 

  
1946 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 1      
Mathias y Calicchio     
Donnola             
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 1
Rongo y Valle (penal)
Vukusich

1947 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 2      
P.R.Sotelo, J.C.Sánchez y Genín
Manuel Fernández y A.Núñez

TEMPERLEY 5 ESTUDIANTES 2
Barbuzzi 2, M.Fernández, Passeri y Leone
Genín y Juan Carlos Sánchez

1948 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 6 ESTUDIANTES 1      
Bassino 2, M.Fernández 2, Barbuzzi y Adamo
Ricardi
ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 2
Mezer y Juan Carlos Sánchez (penal)
Carlos E. González y Bassino

1949 - SEGUNDA DIVISION
ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 4      
J.C.Sánchez, Gizzi y Ricardi
R.Rodríguez, Alfié y Petirosi
Jugado en Atlanta
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1
Berrud                              
Mezer

1967 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1      
Giordano                   
M.Moreno

ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 1
J.C.Ruiz y Aquino 
Valentukonis
1967 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0    
Jugado en Argentinos Juniors

TEMPERLEY 3 ESTUDIANTES 0
Valentukonis 2 y R.Maidana
Jugado en Atlanta

1968 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 2
Ballejos
M.Moreno y Esperanza (penal)
1968 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 0      
M.A.Alvarez 2 y Esperanza

TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 1
Agüero

1969 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 1
De los Santos         
Alejo Escos
1969 - RONDA FINAL PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1      
Vitulano (penal)  
M.Moreno (penal)

ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 4
M.Moreno
Magalhaes 2, A.Escos y Vitulano

1970 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 3      
O.J.Barrera, Valleta y H.González

ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 0
Osvaldo Omar Pérez 2

1971 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0      

TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0

1972 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 3      
J.C.Merlo 2 y Vicente

TEMPERLEY 4 ESTUDIANTES 0
A.García, Vitulano, Merlo y Corbalán

1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 4 ESTUDIANTES 2      
Corbalán 2, Vitulano (penal) y Biondi

ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 2
Gentiletti 2 (penales) y A.R.Luna
Pardo y Corbalán (penal)

1974 - RONDA FINAL de PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ESTUDIANTES 1
Fierro 2 y Patti   
Roberto Díaz
Jugado en Huracán
 
1979 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0      

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 2
Augusto Sánchez         
Ponce 2

1980 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 0    
Baldovino

TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 1
Fusani

1981 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 4      
H.A.Cortés       
Zinna 2 y Cáneva 2

TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 1
Ottaviani 2                        
Gizzi

1982 - PRIMERA B
ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 0      
Cortés y Savini

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1
Néstor L. Scotta       
Ernesto Vázquez

1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0      

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 0
Valente

1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 1      
Claudio López

ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 1
Stranges

1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 2      
Gionto (penal) y S.Flores

ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 2
Neel Ceriani y Gionto
Blanchart (penal) y Filosa

1996/1997 - NACIONAL B: PERMANENCIA
TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 2    
Cinto y Cazajous
Cordone y Robles (penal)

ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0

2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 4      
Basso 
M.Pasini 2, Salto y C.Bravo

ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 1
Ortigoza         
De Lucca (penal)

2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
ESTUDIANTES 4 TEMPERLEY 0
Della Marchesina 2, E.Zárate y M.Aguilar

2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 2      
Lavezzi y Colombo

ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 0
Balanda (en contra)

2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 1      
E.Zárate y C.Bravo   
Pablo Caballero

TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 1
Mario Aguilar

2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1
Guillermo Cejas               
Bocca

2006 - OCTOGONAL PROMOCION
TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 2
Campodónico (penal) y M.Costas
Diego Graieb y Jesús (penal)
Estudiantes ganó por penales 5 a 4

2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 1      
Martella 2                          
Soler

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 0
Pasquinelli 

2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 0      
Impallari y J.M.Quevedo

ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 2
Luis Eduardo López y Cerica     
Jugado en El Porvenir

 
2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 1      
Bazán Vera (penal)  

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1
Moiraghi                      
Pansardi        

2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0      
        
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 0
Lamanna  
                    
2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 0
Yassogna

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 2
Carreira
Scamporrino y Solchaga
Jugado en Talleres
 Una escena del partido jugado en cancha de Talleres,
en el que Sebastián Souto fue gran figura. (Foto: Gambeta)

2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA 
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0 

ESTUDIANTES 4 TEMPERLEY 2
Andrés Montenegro 2, J.Soria y S.Ferreira.
Marclay (penal) y Patricio González 

2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA 
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 1

Abel Soriano


ESTUDIANTES 2 TEMPERLEY 0
Diego Figueroa 2 


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1
Quiñonez
Diego Galván

ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 2
J.Serrano (penal), Sergio Sosa y L.Nieto
Quiñonez y Luis López (penal)
  

2018 - COPA ARGENTINA
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 0
Lucas Mancinelli
Jugado en Arsenal



Gol de Mancinelli por la Copa Argentina
(foto: Adan Solian)


2019/2020 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 2
Fattori
Martín Garay y Lattanzio



 
GOLEADORES
AGNOLIN, Luciano                          11       Temperley
PASSERI, Aníbal                             6        Temperley
GALLINA, Pedro                               5        Temperley
HARGUINTEGUY, Reynaldo              5        Temperley

        
Agnolín, máximo goleador del historial
 
 
JUGARON EN LOS DOS CLUBES




Héctor Daniel Aguilar, Guillermo Aldaz, Ramón Horacio Aranda, Miguel Angel Ballejo, Nicanor Betinelli, Cristian Bravo, Marcelo Bruno, Pedro Bruzzone, Juan Bautista Chumba, Osvaldo Corvetto, Luis Davide, Fabián Della Marchesina, Gerónimo Di Florio, Germán Di Prinzio, Luis Funes, Juan Gil, Emanuel Giménez, Pablo Eduardo González, Pablo Gozzarelli, Emanuel Ibáñez, Sergio Juárez, Marcos Lovos, Patricio Héctor Maldonado, Diego Hernán Martinez, Simón Mathías, Federico Mazur, Lisandro Mendoza, Alvaro Nicastro, Antonio Esteban Ortigoza, Nahuel Pansardi, Mariano Pasini, Manuel Ramón Pérez, Walter Perduk, Emilio Felipe Pérez, Manuel Puente, Juan Manuel Quevedo, Héctor Virardi.

 
Detalles del historial
El 30 de abril de 1933 se enfrentaron Argentino de Temperley -por aquellos dias producto de la fusión entre Temperley y Argentino de Banfield- y Estudiantes, en el Sur. El partido fue suspendido a los 32’ del segundo tiempo, después del segundo gol de Argentino de Temperley, obtenido luego de una serie de rebotes frente a la valla visitante en la que se cometieron varias infracciones. Por protestas y agresión, el juez expulsó a Zurdo, a Fernández y a Andriano. El capitán de Estudiantes retiró al equipo y el tribunal de disciplina de la Asociación Argentina de Foot-Ball decretó la finalización del partido con el resultado 2 a 1 favorable a Argentino de Temperley.
El 19 de octubre de 1940 Temperley goleó a Estudiantes por 8 a 0. Agnolín concretó un record formidable: Convirtió seis goles en el primer tiempo. El partido finalizó a los 27’ del segundo tiempo por pedido del capitán de Estudiantes.
Por el campeonato de Primera B de 1949 Temperley y Estudiantes empataron 1 a 1, en el Estadio Beranger. Recién 12 años después volvieron a enfrentarse, repitiendo escenario y resultado.
En la temporada 1990/91 Temperley obtuvo un triunfo, como visitante, por 1 a 0. El gol fue convertido por Stranges. Tuvieron que pasar 17 años y 14 partidos para que el Celeste volviese a cantar victoria sobre el equipo de Caseros. Fue la noche del 9 de mayo de 2007 cuando Temperley ganó por 1 a 0 con un cabezazo de Pasquinelli a tres minutos de finalizar el partido. 
En mayo de 2006 Temperley y Estudiantes se enfrentaron por el torneo que clasificaba a un equipo a la Promoción con un club de la B Nacional. El encuentro se definió por penales a favor de Estudiantes. Era la primera vez que se llegaba a esa instancia en nuestro estadio. 
“¿Y a mí por qué me felicitan?
Ernesto Pacho Carrera, recordado half derecho de Temperley, convirtió un gol al querer despejar la pelota, encandilado por el sol. No se dio cuenta de la conquista obtenida hasta que sus compañeros lo fueron a felicitar. El partido se jugó en cancha de Atlanta, el 29 de junio de 1949 y Temperley derrotó a Estudiantes por 4 a 3.
 
 Pacho Carrera -autor de un gol insólito- junto a Carlos Ré.
 
 
El primer partido del historial
21/8/32 - 16º fecha, Primera División de la Asoc. Arg. de Foot-Ball
ARG. TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES (Bs.As.) 1
Estudiantes   : S.Guitelman; L.Barressi y E.Gamba; C.Muria, H.Méndez y A.Videla; J.Rey, A.Vesperoni,
                           A.Martínez, J.Uria y A.Pantó.
A.Temperley   : Bazet; Ugarte y Pacenza; H.Donadi, E.Sosa y Del Tiempo; Sacarello, J.Lozada, Perduca,
                           A.Bottero y D’Abatte.              
Goles              : 70’ Perduca (AT). 89’ Pantó (E).
Juez : M.Palmeiro
 
Una goleada histórica
19/10/40 - 21º fecha del campeonato de segunda división
TEMPERLEY 8 ESTUDIANTES (Bs.As.) 0
Temperley   : Vacarezza; Bruzzone y Robustelli; Alessio, Camarotti y J.P.Rueda; H.Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Viacaba.
Estud'tes     : J.Aguinaco; Mauriño y H.Monza; A.Monza, Mastroscelo y Crespo; F.Rúa, Monzón, J.B.Silva, M.Cárdenas y Rabano.
Goles           :  2', 17', 20', 22', 31' y 35' Agnolín (T). 12' Bugallo (T). 55' Viacaba (T).
Juez : F.Ghinzo                                    Rec.: $ 180
 

 

Triunfo por la Copa Argentina
27/07/18 - 32avos. de final
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES de Bs. As. 0
Jugado en Arsenal. Televisado por TyCSports
Temperley : Matías Castro; Mazur, T.Albarracín, Y.Marín y Demartini; L.Mancinelli (Agustín Sosa), Claudio D. Salina, Fattori y Leandro González; Lucas Delgado (M.Cerutti) y Giordana (Reinhardt). Suplentes: Campodónico, Cristian Paz, Di Lorenzo y Franco Sosa.  D.T. Gastón Esmerado.
Estud’tes : Staropoli; P.Romero, Tovo, C.Godoy (Impini) y Angel García; M.Villarreal, E.Ibáñez (Diego Figueroa) y Sayavedra; F.Joao; L.Altamirano y F.Pellegrino (J.Ruiz Gómez). Suplentes:R.Saracho, I.Becker, F.Carrizo y J.Torres. D.T. D.Martínez.
Gol :  2’ Mancinelli (T). 
Juez : Pablo Díaz                               5.000 personas



El último partido en el Beranger

21/09/19 - 6º fecha de la Primera Nacional
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES de Bs. As. 2
Temperley : Matías F. Castro; G.Asís (Messiniti), Baglivo, Demartini (x) y S.Prieto; E.Ibáñez, Fattori y Mauro González (Alexis Vega); Lautaro Rinaldi, Guevgeozian y Baldunciel (Ellacopulos). Suplentes: Crivelli, Martinich, Cerutti y Di Lorenzo.  DT. Cristian Aldirico.  (x) expulsado a los 90’(+3).
Estudiantes : F.Altamirano; Hugo Silva, G.Goñi, Leonel González y L.Montoya; M.Garay, M.Villarreal, Lattanzio (Angel García) y González Metilli; Gallegos (Melo) y Lucas Campana (Emiliano López). Suplentes: Francesconi, Zaragoza, N.Pereyra y C.Amarilla.                  D.T. Diego Martínez.
Goles : 25’ Martín Garay (E). 57’ Fattori (T). 78’ Lattanzio (E).
  



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo VentieriColaboración de Hugo Delgado (Revista Gambeta)

Historial Temperley - San Martín de San Juan

$
0
0












Jugaron cinco partidos, entre la Superliga y la Primera Nacional. el Celeste lidera con tres triunfos. 
   



04/05/15 - 11º fecha
TEMPERLEY 0 SAN MARTIN (San Juan) 1
Partido nocturno
Temperley: Crivelli (De Bortoli); Chimino, Gastón Aguirre, Bogino y Patricio Romero; E.Ledesma (Brandán), Oroná y Di Lorenzo; Sambueza; Esparza (Grbec) y Dinneno. Suplentes: Bojanich, Adrián Arregui, F.J.González y Aprile. D.T. Ricardo Rezza.
San Martín: Ardente; Capelli, Mattia, R.Vera e Iberbia; José Luis Gómez (Pelaitay),   M.Bogado, A.Navarro y Leandro Martínez (R.Quiroga); F.Pumpido y M.Figueroa (Canuhé). Suplentes: Corti, D.Franco, M.Bustos y Vitti.  D.T. Carlos Mayor.
Gol : 42’ Leandro Martínez (SM).
Juez : Diego Ceballos          12.000 personas


07/05/16 - 14º fecha
SAN MARTIN (San Juan) 2 TEMPERLEY 0
San Martín: Ardente; Pablo Aguilar, M.Escudero, Capelli y Casierra; Fissore, Gelabert  (Daniel A. González), M.Lugo y J.Luna (L.Salas); Denning (G.Villarruel) y J.Toledo (x).  Suplentes: Corti, D.Franco, E.Martínez y Pelaitay.   D.T. Pablo Lavallén.     (x) expulsado a los 90’ (+5).
Temperley: Crivelli; Chimino (Alexis Zárate), Gastón Aguirre (x), Bojanich y P.Romero; Di Lorenzo (Ariel Rojas), A.Arregui (Cólzera), Esparza y Matías Sánchez; Tarragona y Brandán.      Suplentes: De Bortoli, J.A.Peralta, Bogino y G.Rodas.   D.T. Gustavo Alvarez.    
(x) expulsado a los 90’ (+5).
Goles : 45’ (+6) Denning (SM). 90’ (+2) J.Toledo (SM).
Juez : Federico Beligoy
Incidencias: El partido estuvo interrumpido 18 minutos a la espera de la ambulancia que trasladó a Cristian Chimino a un centro asistencial. El jugador de Temperley sufrió fractura de peroné y maléolo tibial.




16/06/17 - 28º fecha
SAN MARTIN (San Juan) 0 TEMPERLEY 1
San Martín: Ardente; Pablo Aguilar, Matricardi, M.Escudero y Casierra; M.Lugo,  Gelabert, Emiliano Agüero (Maná) y Gustavo Villarruel (Emanuel Martínez); Pelaitay
(Denning) y Barceló.   Suplentes: Corti, Capelli, Montagna y Rusculleda.
D.T. Néstor Gorosito.
Temperley: De Bortoli; Chimino, Gastón Aguirre, Bojanich  y G.Escobar; Mancinelli, (Matías Sánchez), Miloc, Di Lorenzo y Ozuna; M.Figueroa (Javier Abel Peralta) y Guevgeozian (Luciano Vázquez). Suplentes: Nicolás Rodríguez, Bogino, Patricio Romero y Cólzera.  D.T. Gustavo Alvarez.
Gol : 51’ Guevgeozian (T).
Juez : Germán Delfino

El uruguayo-armenio Guevgeozián, autor del gol
(foto: 442- Perfil)



27.11.17 - 10º fecha de Primera División
TEMPERLEY 1 SAN MARTIN (San Juan) 0
Partido nocturno
Temperley: Josué Ayala; Scifo, Bogino, Nani y G.Escobar; Martelli, Adrián Arregui, Di Lorenzo (De Ciancio) y Ozuna (Lucas Delgado); M.Figueroa (Lugo) y R.Costa (x). Suplentes: De Bortoli, Gastón Aguirre, Fabián Muñóz y Sánchez Sotelo. D.T. Gastón Esmerado.   (x) expulsado a los 63’.
San Martín: Ardente; Pablo Aguilar, Matías Escudero, Leandro Vega y Casierra (Messiniti); Maná (C.Luque), Alvaro Fernández, E.Agüero (Gelabert) y C.Mosca; Maximiliano Rodríguez y Barceló. Suplentes: L.Corti, Al-Wakid, Schmidt y F.Banega. D.T. Néstor Gorosito.
Gol :  3’ A.Arregui (T).
Juez : Diego Abal.              5.000 personas



29/09/19 - 7º fecha de Primera Nacional
SAN MARTIN (San Juan) 1 TEMPERLEY 2
Partido nocturno
San Martín: Ardente; Prósperi, Monteseirín, Pucheta e Iberbia (J.Escobar); Pajoy
(M.Bravo), Gelabert y Jérez Silva; H.Osorio; Palacios Alvarenga y Gonzalo Ramírez (M.Giménez). Suplentes: Corti, Mattia, Pelaitay y R.Barrios.   D.T. Alfredo Grelak.
Temperley: Matías F. Castro; G.Asís, Baglivo, Fernando Alarcón y S.Prieto; A.Vega, Fattori, Cerutti (Mulazzi) y Mauro González (Di Lorenzo); Guevgeozian (L.Rinaldi) y Baldunciel.     Suplentes: Crivelli, Martinich y Musio.                 DT. Walter Perazzo.
Goles : 38’ F.Alarcón (T). 63’ H.Osorio (SM). 80’ S.Prieto (T).
Juez : Julio Barraza


Sebastián Prieto y el festejo de su golazo.
(foto: Telesol Diario)

JUGARON PARA LOS DOS


Fernando Brandán, Mariano Campodónico, Cristian Canuhé, Marcos Daniel Figueroa, Maximiliano Lugo y Ezequiel Montagna.



 
Marcos Figueroa

Historia del CLub Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Créditos fotográficos: Ezequiel Morales y Hernán Giles Jadli 
(Página Oficial del CAT) 

Historial Barracas Central - Temperley

$
0
0









Jugaron 33 partidos
Barracas Central ganó 13 - 56 goles
Temperley ganó 12 - 51 goles
Empatados 8


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
BARRACAS CENTRAL 3 ARG. de TEMPERLEY 0
S.González 2 y Lamazou

ARG. de TEMPERLEY 1 BCAS. CENTRAL 1
O.Galán                                       
Lamazou


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
ARG. de TEMPERLEY 2 BCAS. CENTRAL 0
Secundino González y Ravelo


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
BCAS. CENTRAL 4 ARG. de TEMPERLEY 1
Alfonso Lorenzo 3 (1p) y Mazza                
Ravelo


ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 0
A.Terrada (penal)


ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 4 BARRACAS CENTRAL 3
José Díaz 2, Rogelio Suárez y Ravelo.
Paniceres, Cancelo y Alfonso Lorenzo


1937 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 BARRACAS CENTRAL 1
Rogelio Suárez 2 y Grosso
Buitrón


1938 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 BARRACAS CENTRAL 0
Emilio Pérez 2

BARRACAS CENTRAL 6 TEMPERLEY 1
Mesuracco 4, Sussic y Paniceres
Emilio Pérez


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 4
Rogelio Suárez 
Lozano 2 y De Gregorio 2

1939 - SEGUNDA DIVISION
RONDA FINAL
BARRACAS CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Castellanos y Malvestitti
Leonardo
Jugado en Atlanta


1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 BARRACAS CENTRAL 3      
H.Flores y Robustelli (penal)
Altube 2 y Echauz

BARRACAS CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Guerrero y Palacios
Agnolín


1941 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 BARRACAS CENTRAL 2      
Agnolín, Heriberto Flores y Serrao 
Tessori y Pascual

BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 1
Vicente Gallina               
Rogelio Suárez                   


1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 BARRACAS CENTRAL 1      
A.Núñez, H.Flores, Harguinteguy y J.Valle
Lussian

Formación de Temperley que el 1º de mayo de 1945 goleó a Barracas Central por 4 a 1.
Parados: Ernesto González, Hilario Santana, Serafín Villanueva, Fermín Amatrain,
José Valle, Emilio Pérez y Arturo Arrieta (entrenador). Agachados: Heriberto Flores, 
Miguel Donnola, Reynaldo Harguinteguy, Anibal Passeri y Antonio Núñez.

BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 3
Eduardo Rodríguez 3
Jugado en Boca Juniors


1946 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 5 BARRACAS CENTRAL 2      
Donnola 3, Harguinteguy y Passeri
Nogueira y Tomé

BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 2
Tomé
Passeri y Donnola


1949 - SEGUNDA DIVISION
BARRACAS CENTRAL 6 TEMPERLEY 3      
Berreta 2, J.Bozalla, Podskalney, Villar y J.González               
Donnola 2 y Leone
Jugado en Huracán

TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 1      
Rógora
Pezzolano

En 1950 la Asociación del Fútbol Argentino modificó los torneos de ascenso. Para ese cometido se creó la Primera B y la Segunda División, de ascenso a la Primera B, que era un tercer nivel. Temperley permaneció en Primera B, mientras que Barracas Central fue ubicado en la Segunda División. Pasaron 44 años hasta que ambas instituciones volvieron a enfrentarse en fútbol.


1993/1994 - PRIMERA C
BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 0      
Jugado en Huracán

TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 1
Walter Martín                                      
Brotto


1994/1995 - PRIMERA C
BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 0      
Bastiani

TEMPERLEY 3 BARRACAS CENTRAL 1
Paolorossi 2 y Varvello (penal)
Bastiani (penal)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
BARRACAS CENTRAL 2 TEMPERLEY 1
Fernando Torres y Jorge González
Sergio López

TEMPERLEY 0 BARRACAS CENTRAL 0
Jugado en Deportivo Morón (a puertas cerradas)



2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 1
Campomar 
Gonzalo Sosa

BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 2
Matos
Marcos Giménez y Mauro Macalik


2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 BARRACAS CENTRAL 1
Torresi

BARRACAS CENTRAL 4 TEMPERLEY 1
Ferragut, Aguirre (e/c), G.Maciel y Puig
Quiñonez


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 0
Frejuk

BARRACAS CENTRAL 0 TEMPERLEY 0



GOLEADORES
DONNOLA, Miguel                  6      Temperley
MESURACCO, Ricardo E.       4      Barracas Central
SUAREZ, Rogelio                    4      Temperley
LORENZO, Alfonso                 4      Barracas Central
FLORES, Heriberto                 3      Temperley
PEREZ, Emilio                        3      Temperley
RAVELO, Luis                         3      Temperley
RODRIGUEZ, Eduardo             3      Temperley



 El Colorado Donnola máximo goleador
en el historial con Barracas Central


JUGARON PARA LOS DOS CLUBES


Guillermo Almada Flores, Mauro Boaglio, Julián Cano, Carlos Ciavarelli, Norberto Fariña, Jacinto Ferro, Francisco Guerrero, Clemente Laborie, Antonio Lentini, Alejandro Orfila, Fernando Pasquinelli, Miguel Prado, Luis Rodríguez, Víctor Volpe.




Primer partido del historial
20/3/32 - 1º fecha Primera División de la A.A.F.
BCAS.CENTRAL 3 ARG. de TEMPERLEY 0
Bcs.Central    : A.Cereseto; M.Patiño y A.Carri; J.Prada, A.Lorenzo
                           y A.Picabea; S.González, J.Penichet, P.Lamazou,
                           A.Arancibia y E.Vergara.
A.Temperley   : E.Bazet; R.Bruno y A.Cantarelli; R.Cedrón, R.Ribas
                           y J.C.Tasso; J.Díaz, P.Moore, R.Lucarelli, A.Zoroza
                           y A.Díaz.
Goles              : 25’ y 75’ S.González (BC). 56’ Lamazou (BC).
Juez : José Antonelli


El último triunfo celeste en Barracas
25/02/12 - 28º fecha de la B Metropolitana
BARRACAS CENTRAL 1 TEMPERLEY 2
B. Central       : Elías Gómez; Julián Cano, Gonzalo Peralta, Marcos Torres
                           y Rubira; Fernando Torres (L.Sandoval), E.Palacios y Salto
                           (Pastor); D.Cáceres Silva; Gonzalo Sosa (Jorge González)
                           y Matos.                                  D.T. Juan Carlos Kopriva.
Temperley      : Alejandro Medina; L.Barrios, Manzanares, Francisco Martínez y
                           Witozsinky; Teijeira (Campomar), Patricio González, Keosseian
                           y Marcos Giménez (Souto); Ignacio Fernández; Luis E. López
                           (Mauro Macalik).                   D.T. José María Bianco.
Goles              : 20’ M.Giménez (T). 59’ M.Macalik (T). 75’ S.Matos (BC).
Juez : Lucas Di Bastiano                  (300 personas)


El último partido en el Estadio Beranger
10/11/13 - 17º fecha
TEMPERLEY 1 BARRACAS CENTRAL 0
Temperley: Crivelli; C.Ramos, Cucco (Del Castillo), G.Aguirre y Frejuk; Brandán, Bolatti (Maggiorini), Unyicio y Quiñonez; Carlos Herrera (M.Jara) y Luis López.    D.T. Aníbal Biggieri.
B. Central  : Víctor Elías Gómez; Tallarico, Quiles, Bojanich y Marcos Torres (x); Emiliano Palacios (Néstor F. Fernández), C.Arce, F.Santana (Puig) y Ferragut; Eduardo Berón y Edilio Cardoso (Amieva).    (x) expulsado a los 18’.   D.T. Salvador Daniele.
Gol   : 37’ Frejuk (T).
Juez . Héctor Paletta                          Rec.: $ 37.520 (5.000 personas)


 

 Los ex Temperley Almada Flores y Orfila se abrazan
para festejar el último ascenso. De la mano de Kopriva
-otro ex-. Barracas Central ascendió a la B Metropolitana.
Todos pasan, el club queda. (foto: Olé)

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Club Atlético Temperley : 107 años

$
0
0
Se publica un documento irrefutable que demuestra que Temperley fue fundado en 1912. Se trata de una fotocopia del informe publicado en la memoria del club correspondiente al ejercicio 1943/1944. A principios del corriente año la asamblea de socios votó modificar esa fecha en el estatuto del Club.




 


Los colores que más quiero
La camiseta inicial fue roja con bolsillo, cuello y puños verdes. Es la que utiliuna vez constituido como club y con la primera cancha, que se instaló en “Campo Huergo”, en las inmediaciones del actual Hospital Español, de Temperley.

La zona de “Campo Huergo” se desarrolló con el nombre “Barrio Parque Huergo”. Allí se estableció en 1908 una comunidad de inmigrantes italianos que acompañó al equipo de Centenario en los años iniciales de su vida dejando su impronta en la primera camiseta utilizada, roja y verde, colores que junto con el blanco forman la bandera italiana.
En 1917 se adquirió una bandera celeste con motivo de la inauguración de la cancha en Turdera y ésta pasó a ser la divisa oficial y definitiva del club; celeste, por el firmamento. Otra versión, menos verosímil, indica que el color celeste fue tomado de los tarros lecheros que se depositaban en la estación ferroviaria.


Di Bastiano festeja su gol, en Junín, junto a Corbalán y Patti.
Con esta camiseta ascendimos a primera. ¡Una alternativa colmada de gloria!

De Centenario a Temperley
Tras dos intentos frustrados, el 30 de enero de 1921 el cambio de nombre se hizo realidad,y el 19 de febrero la Asociación Argentina de Foot - Ball (AAF) habilitó a la joven entidad para competir como “Club Atlético Temperley”. Beranger ya era Presidente del CLub.

Anécdotas sobre la fundación
La subcomisión de socios fundadores, presidida por Juan Müller, se formó debido a la inquietud de muchas personas vinculadas a Temperley. Habían pasado más de 30 años y  carecían de datos precisos sobre los comienzos del Club. El grupo estaba integrado por socios fundadores y dirigentes de los primeros años.

Se realizaron varias reuniones ya que los integrantes del numeroso grupo no se ponían de acuerdo en varios puntos. Vale aclarar que, salvo Félix Paglia, el resto de los socios fundadores participaron de la subcomisión. Logrado el consenso necesario, se labró el documento definitivo que se transcribe más arriba. 

El acta da cuenta de que la fundación de Centenario F.C.  se produjo "a fines del año 1912".
De entrevistas realizadas hace años, por el historiador temperlino Luis Guido Tomasi, surgió que la fecha precisa de la fundación de Centenario no se pudo determinar y que los fundadores coincidieron en que fue a fines de noviembre. Se fijó el primer día del mes para tener una fecha concreta.    





Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Historial Temperley - Platense

$
0
0


El Celeste y el Calamar, protagonistas de un duelo con historia e historias fuertes, desde la expulsión de Stringa al penal de Gallego. Desde 1956, cuando el club de Vicente López descendió a la B y se enfrentaron por primera vez, hay amplia ventaja para Platense. Vale aclarar que este club militó en Primera División durante la mayor parte de su vida deportiva.

Jugaron 54 partidos
Platense ganó    20  (70 goles)
Temperley ganó 11  (50 goles)
Empatados 23

1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 0
Juan Francisco Avila

PLATENSE 4 TEMPERLEY 0
Héctor López 2, Torello y Murúa


1957 - PRIMERA B
PLATENSE 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 PLATENSE 2
V.H.Doval (en contra)
Murúa y Celaya


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 PLATENSE 2
Curi 2
Torello y Raúl Domínguez

PLATENSE 4 TEMPERLEY 2
Piotti, Neuraschat, Morrone y Vanoni             
Bonavena 2


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 3
Estrach
Balasanian 2 y Escalante

PLATENSE 2 TEMPERLEY 1
Morrone 2             
Maisson


1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 5
Scialino (penal)
Iñigo 2, Noguera, Balasanian y Barragán

PLATENSE 1 TEMPERLEY 0
Morrone


1961 - PRIMERA B
PLATENSE 5 TEMPERLEY 2
Scandoli 4 y Puglieso
Pedro Medina y Cañete

TEMPERLEY 1 PLATENSE 1
Claudio González             
Acunha


1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 2
Calabró 
R.González y Scandoli (penal)

PLATENSE 1 TEMPERLEY 1
Rodolfo González 
Demarco


Cebolla Demarco convierte en gol un envío al ángulo
y decreta el empate 1 a 1. El partido se jugó en la
cancha que Platense tenía en Manuel Pedraza y Cramer.

1963 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 PLATENSE 3
Stringa y Juan Carlos Lucero
Garro 2 y Scandoli

PLATENSE 3 TEMPERLEY 3
Garro 2 y Senés
J.C.Lucero, Diéguez y Roletto


1964 - RONDA FINAL PRIMERA B
PLATENSE 2 TEMPERLEY 0
Garro y Senés
Jugado en Atlanta

Stringa a las piñas con Laprevendere

 1972 - PRIMERA B
PLATENSE 1 TEMPERLEY 2
Cierra
Corbalán y Carlos A. Fernández
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 1 PLATENSE 1
Magalhaes        
J.A.Suárez


1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 2
Corbalán  
Colodell y Cierra

PLATENSE 2 TEMPERLEY 2
Ulrich y Pablo Díaz
Vitulano y Corbalán
Jugado en Atlanta


1977 - METROPOLITANO
PLATENSE 2 TEMPERLEY 0
Pinasco y Gianetti (penal)
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 0 PLATENSE 0


1983 - NACIONAL
PLATENSE 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 PLATENSE 1    
Néstor Scotta y Dabrowski
Eduardo D. Hernández
Jugado en Banfield


1983 - PRIMERA DIVISION
PLATENSE 2 TEMPERLEY 1
Cabral y E.D.Hernández
Quiróz

TEMPERLEY 0 PLATENSE 0
Jugado en Banfield


1984 - PRIMERA DIVISION
PLATENSE 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 PLATENSE 1
López Turitich


1985/86 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 3 PLATENSE 0
Grimoldi, Pavón (en contra) y Ballejo

PLATENSE 0 TEMPERLEY 2
Custodio Mendes y Finarolli


1986/87 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 2 PLATENSE 1
O.P.Ruíz y F.Ivanovic
Gambier (penal)

PLATENSE 1 TEMPERLEY 1
Nannini             
Matuszyczk

Dalla Líbera y Bellini en una escena del partido jugado el 
5 de abril de 1987, en Vicente López, que finalizó
empatado en un tanto por bando.
(foto: Crónica)


1987 - PRIMERA DIVISION
DESEMPATE POR LA PERMANENCIA
PLATENSE 2 TEMPERLEY 0
Gambier y Alfaro Moreno
Jugado en Huracán

6 de mayo de 1987, Platense 2 Temperley 0
Ultimo partido en primera división, la noche en que nos fuimos 
al descenso en la cancha de Huracán. Parados: Pavón,
Puentedura, Marioni, Tanucci, Dalla Libera y Ruiz.
Hincados: Barrella, Matuszyczk, Cabrera, Dabrowski y Aguilar. 




1999/2000 - NACIONAL B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 1
Flavio Fernández (penal) 
Zamora
Jugado en Banfield

PLATENSE 1 TEMPERLEY 1
Hirsig          
Luis Velázquez


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 PLATENSE 1
Matías Sánchez    
Soriano


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
PLATENSE 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 PLATENSE 0


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 PLATENSE 3
Bergessio 2 y M.Ríos

PLATENSE 0 TEMPERLEY 0


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 PLATENSE 1
Lucas Ferreiro, Sadauskas y Mario Costas            
Vega


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 PLATENSE 1
Cobelli (penal)
Julián Cano

PLATENSE 1 TEMPERLEY 1
F.Diz
Campomar


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 PLATENSE 1
J.Olivares

 Nacho Fernández y Mariano Campodónico
debutaron ante Platense en el 2011.
(foto: Intercele)

PLATENSE 1 TEMPERLEY 0
Solignac


2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
PLATENSE 0 TEMPERLEY 0


TEMPERLEY 1 PLATENSE 0
Manzanares


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
PLATENSE 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 PLATENSE 1
Sambueza y Luis López (penal)
Víctor Meza




2014 - FINALES 2do. ASCENSO
PLATENSE 1 TEMPERLEY 0
Patricio Rodríguez

TEMPERLEY 1 PLATENSE 0
Ariel Rojas
Definición por penales: ganó Temperley 5 a 4



2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 PLATENSE 1
Magnín
D.Vega


2019/2020 - PRIMERA B NACIONAL
PLATENSE 0 TEMPERLEY 1
Messiniti


Nico Messiniti conquista de cabeza
(foto: Crónica)

Goleadores
Héctor Scandoli           6      Platense
Orlando Garro              5      Platense
Juan Carlos Morrone    4      Platense
Eduardo Balasanian     3     Platense
Esteban H. Corbalán    3     Temperley

 
VISTIERON LAS DOS CASACAS 

Juan Francisco Avila, Héctor Banegas, Julián Cano, Pablo Campodónico, Emanuel Carreira, Hugo Celaya, Juan Bautista Chumba, Osvaldo Roberto Cortés, Cesáreo Cortón, Ricardo Dabrowski, Mariano Dalla Libera, Rodrigo De Ciancio, Roque Erba, Pablo Erbín, Tomás Farina, Ludovico Frágola, José Ghersinich, Marcelo Julio González, Pablo Eduardo González, Raúl Humberto Grimoldi, Luciano Krikorian, Fernando Kuyumchoglu, Marcos Lovos, Horacio Magalhaes, José Miguel, Rolando Niro, Nahuel Pansardi, Julio Alfredo Pavón, Gabriel Puentedura, Luis María Rongo, Néstor Leonel Scotta, Cristian Tarragona, Darío Siviski.


Datos sueltos del historial
En los años 1923 y 1924, Temperley se enfrentó con Platense por el campeonato de Primera División de la Asociación Argentina de Foot-Ball, pero este equipo fue un desprendimiento del Club Platense original, que seguía actuando bajo el mismo nombre, pero en la Asociación Amateurs.

Juan Avila fue el autor del gol Celeste en el primer partido del historial. Jugando para Temperley, convirtió 37 goles en 88 partidos, entre 1954 y 1957. Fue transferido a Platense en $ 65.000.

El Nene Avila

En 1977 Platense y Temperley luchaban por la permanencia en la primera división. Cuando faltaban seis fechas para finalizar el Campeonato Metropolitano, se enfrentaron en el Beranger. El partido fue chato, mediocre y gris igual que esa tarde. Trabado en el medio de la cancha y con todos los jugadores amontonados sin poder dar dos pases seguidos. Platense tenía el objetivo de obtener un punto y lo logró, en parte gracias a la marca pegajosa que Mariano Biondi padeció de parte del centrohalf Calamar Rolando Niro, que no se despegó de Biondi -agarrándolo y hablándole- hasta los 4 minutos del segundo tiempo, momento en que fue expulsado por el árbitro Norberto Coerezza. Dos años después, Niro fue contratado por Temperley y jugó apenas tres partidos.




En los últimos 20 enfrentamientos  entre Temperley y Platense -desde 1999 hasta la fecha-, se registraron 11 empates, cinco triunfos para Temperley y cuatro para Platense.

Nicolás Messiniti convirtió el gol Nº 50 para el Celeste en el historial con el Marrón.


 
El primero del historial fue para el Celeste
21/7/56 - 14º fecha de la Primera B
TEMPERLEY 1 PLATENSE 0
Temperley : Piola; Tancredi y Orio; Celaya, Comaschi y Villamor; Masotto, J.Avila, De Vicenzo, Chavaño y V.H.Prato.
Platense : V.Domínguez; Glinni y J.C.Menéndez; Frágola, Ruffa y J.C.Doval; Murúa, H.H.Torres, Beraza, Ferrari y Torello.
Gol : 17' Avila (T).
Juez : R.Lynch             Recaudación: $ 13.940,70


 


El último triunfo del Celeste en Vicente López había sido  
23/2/86 - 30º fecha de Primera División
PLATENSE 0 TEMPERLEY 2
Platense      : Biasutto; Caballero (Bellini), Balbis, Avalos y Pavón; De Santo, Grimoldi y Abdeneve; Crocco (Gambier), Nannini y A.Moreno.       D.T. Miguel Angel Basílico.
Temperley   : Ducca; Aguilar, Cabrera, Erbin y Villalba; Finarolli, Héctor Vargas y Siviski; Guaita, Custodio Mendes (Ballejo) y Erba.      D.T. Carlos Figueroa.
Goles           : 43’ Custodio Mendes (T). 51’ Finarolli (T).
Juez : Carlos Espósito             Rec.: A 3.308,40






Ultimo triunfo del Celeste en el Beranger  
08/06/14 - final del Toreno Reducido por el segundo ascenso a la B Nacional.
Partido de vuelta
TEMPERLEY 1 PLATENSE 0
Temperley    : Crivelli; C.Ramos, Cucco (x), G.Aguirre y P.Romero; Sambueza, Arregui, Salina (Quiñonez) y Di Lorenzo; Brandán (A.Rojas)y Luis López (Corado).   D.T. Ricardo Rezza.    (x) expulsado a los 85’.
Platense      : Claudio Flores; Humberto Vega, Walter Gómez, Diego Molina y M.Barreiro (Morgantini); Luis Quiroga (Rezzónico), J.Páez, Pansardi y Patricio Rodríguez;  Daniel Vega y Walter Ortíz (Melivilo).         
D.T. Sebastián Méndez.
Gol              : 89’ Ariel Rojas (T).
Definición por penales : Temperley 5 (Corado, Di Lorenzo, Crivelli, Arregui y Rojas; Flores le contuvo el penal a Sambueza y Quiñonez) Platense 4 (Páez, Pansardi, Daniel Vega y Molina; Melivilo desvió su remate y Crivelli le atajó el penal a Rodríguez y Humberto Vega). 
Juez : Ignacio Lupani

Crivelli desvía el envío de Humberto Vega. Temperley es Nacional



El último partido 
09/11/19 - 12º fecha de la Primera Nacional
PLATENSE 0 TEMPERLEY 1
Partido nocturno. Televisado por TyC Sports
Platense : J.de Olivera; Morgantini, Capasso, Suso y J.Infante; Baldassarra (Curuchet), Lamberti (Alfredo Ramírez), Borrego y Patricio Pérez (G.Bazán); Susvielles y J.Rossi.   Suplentes: Desábato, Iribarren, Bochi y Tissera.    D.T. Fernando Ruiz.
Temperley : Matías F. Castro; Asís, Fernando Alarcón, Demartini y S.Prieto; Fattori y Emanuel Ibáñez; Cerutti (Di Lorenzo), Mauro González (González Bordón) y Baldunciel (Ellacopulos); Messiniti.   Suplentes: Crivelli, F.Sosa, A.Vega y Brum.   DT. Walter Perazzo.
Gol : 18’ Messiniti (T).
Juez : Mario Ejarque                          8.500 personas




Aquel partido del 64 con Platense

En 1964 el campeonato de Primera B fue dividido en zonas Norte y Sur. Temperley era serio candidato al ascenso. El juego atildado y de gran poder ofensivo, practicado por el conjunto celeste, llevó a Temperley a adjudicarse la Zona Sur superando por seis puntos a Lanús y a Central Córdoba, sus contrincantes más cercanos en las posiciones. En la etapa final de la competencia llegó a la última fecha con chances para ascender. Para ello debía disputar un partido definitorio contra Platense, en la cancha de Atlanta.
Fue un partido malo, de mucho nervio. Temperley empezó con cautela, replegando a sus hombres y buscando el contraataque. Más tarde adelantó sus líneas, pero a pesar de dominar terreno y balón, la contundencia fue de los Calamares. Platense abrió el marcador a los 31’ por intermedio de Olindo Guzmán y a partir de ese momento se cerró sobre su defensa para contener el aluvión desordenado del Celeste. Los encuentros entre Diéguez y Tarabini eran esporádicos y tampoco alcanzaba con los desbordes de ChicheDiz. Hay un presunto penal a Diéguez que el árbitro no juzga como infracción y en un contraataque letal, el centrodelantero Garro se anticipa a la lentitud de Julio y define el pleito. Un minuto después, Stringa se va expulsado, luego de protagonizar un episodio pugilístico que aún hoy es motivo de discusiones -entre los memoriosos que peinan canas- en el entretiempo de los partidos jugados en el Beranger.

Laprevendere, un joven puntero uruguayo, reemplazaba a Miranda, titular indiscutido en Platense, quien había sido marginado por el técnico de los Calamares, Antonio Faldutti, imponiéndole una sanción disciplinaria al jugador. Desde el comienzo, el pícaro delantero lo “buscaba” a Stringa para sacarlo del partido, tal vez inducido por los referentes del equipo, quienes aprovecharon su desfachatez de botija. Corrían los minutos y la cosa iba aumentando de voltaje, hasta que consumado el gol que definió el partido, el Gallegoexplotó y sobrevino lo que todos los Celesteshemos visto o escuchado. A partir de ahí, se tejieron decenas de conjeturas y nació la fábula: que los jugadores entregaron el partido, que Stringa sabía y por eso se sacó la camiseta arrojándola a la tribuna, que vieron a “Fulano” y a “Mengano” hablando con extraños en el café lindero a la AFA unos dias antes del partido, etc., etc., etc …

“Estaba con tal calentura que después de que Pestarino me expulsó salí caminando  y desde la platea escuchaba los gritos de la gente. En ese momento no sabía si eran contrarios o de Temperley, así que casi por instinto, besé la camiseta, me la saqué y la arrojé a ese  grupo de hinchas”. Relata Stringa el último acto del famoso partido.      

Para el decisivo encuentro, los jugadores de Temperley concentraron en una quinta de Hernández, en las afueras de La Plata. Guillermo Rotgardt, el preparador físico de los celestes, gestionó la cesión del predio. El padre de Stringa se encontraba mal de salud y el Gallego solicitó permiso para ir a visitarlo. Tan estricto fue el régimen de reclusión del plantel, que se le negó la salida al jugador, pero fueron a buscar a su papá en un automovil y lo llevaron a Hernández para encontrarse con él. Por lo tanto, es falso que hubiesen visto a algunos jugadores en un bar de la calle Viamonte, sencillamente porque eso era imposible. Ninguno de los integrantes del plantel salió de la concentración hasta el día del partido. Allí fueron llevados, en un micro privado, hasta el estadio de Atlanta.

Luego de la derrota y en medio del triste y silencioso vestuario de Temperley, Stringa fue detenido por la policía y conducido a una comisaría de Villa Crespo, según la ley que se aplicaba en aquel tiempo. Aunque parezca increíble, el Gallego estuvo preso cuatro días. Cuando lo largaron, Crosta lo llevó hasta su hogar en La Plata. El Tribunal de Disciplina lo sancionó con ocho fechas y tiempo después fue beneficiado con una amnistía decretada por la nueva intervención de la AFA, reduciéndole la pena a una fecha.  




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri


Historial Atlanta - Temperley

$
0
0










El historial entre Celestes y Bohemios recorrió cuatro categorías: la vieja Primera B, Primera División, Primera B Metropolitana y Nacional B. Atlanta lleva ventaja. Su interés se acrecentó después de las finales por el ascenso a Primera que tuvieron lugar en 1982.


Jugaron 56 partidos
Atlanta ganó 24  (76 goles)
Temperley ganó 14  (57 goles)
Empatados 18


1953 - PRIMERA B
ATLANTA 4 TEMPERLEY 0  
Cabezas, Manuel Rodríguez,
Barrionuevo y Luis Bravo 

TEMPERLEY 2 ATLANTA 2
Prato y Juan Carlos Vilar
Panzutto y De Zorzi


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ATLANTA 1      
Monteserin 3           
Viccini

ATLANTA 3 TEMPERLEY 0
Tedesco 2 y Panzutto


1955 - PRIMERA B
ATLANTA 3 TEMPERLEY 1      
Ricardi, Luis Bravo y Mesones
Juan Francisco Avila

TEMPERLEY 2 ATLANTA 1
Avila (penal) y Monteserin
Goroso


1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ATLANTA 2      
Guenzatti y Fazzolari

Año 1956 en cancha de Temperley, cuando aún
no estaban construidas las plateas.
Rocha despeja ante la mirada de Novello. Ganó Atlanta
 dejando al Celeste sin punta y sin invicto.

ATLANTA 4 TEMPERLEY 0
De Zorzi, Luis Bravo, Guenzatti
y Fernández Den


1975 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 2 ATLANTA 1      
Di Bastiano (penal) y Corbalán
Ribolzi (penal)
Jugado en Banfield

ATLANTA 2 TEMPERLEY 4
Altamir y Onnis (penal)
Merlo, Bello Meza, Valencia y De Marta


1975 - NACIONAL
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0      
Luis Alberto Ramos

TEMPERLEY 3 ATLANTA 1
J.A.Sotelo 2 y Valencia (penal)
Luis A. Ramos


1976 - RECLASIFICACION 1º A
ATLANTA 2 TEMPERLEY 1
Luis A. Ramos 2
Biondi
Jugado en Vélez Sarsfield


1977 - METROPOLITANO
ATLANTA 5 TEMPERLEY 2      
Contreras, Cocco, L.A.Ramos,
Maletti (penal) y Carrió.     
Biondi y García Sangenis (penal)

TEMPERLEY 4 ATLANTA 0
Bello Meza, J.C.Verón, Freire
y García Sangenis (penal)


1980 - PRIMERA B
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0      
Rocca

TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Vicó       
Alfredo M. Torres                       


1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ATLANTA 1      
Zinna                
Landaburo

ATLANTA 0 TEMPERLEY 1
Hugo Alvarez


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ATLANTA 0    

ATLANTA 1 TEMPERLEY 0
J.G.Villagra


Ascenso a Primera División 1982.
Parados: Issa, Cassé, Piris, Masotto, Villalba y Aguilar.
Hincados: Dabrowski, Scotta, Finarolli, Lacava Schell y Espósito.


1982 - FINALES PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ATLANTA 1      
Masotto y Dabrowski
Porté (penal)
Jugado en Huracán

ATLANTA 1 TEMPERLEY 0       
Porté (penal)                
Jugado en Huracán
Temperley ganó por penales y ascendió a primera división


1984 - PRIMERA DIVISION
ATLANTA 0 TEMPERLEY 1      
Dabrowski

TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Guaita              
Coccimano


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ATLANTA 1      
Oste

ATLANTA 0 TEMPERLEY 0


1996/1997 - NACIONAL B - CLASIFICACION
ATLANTA 3 TEMPERLEY 0      
Virardi, Alvariño (penal) y Bilbao

TEMPERLEY 2 ATLANTA 2
Mauricio Peralta y Bruno
Delfino y Raúl O. López


1996/1997 - NACIONAL B - PERMANENCIA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 0    

TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Perticarari 
González Márquez


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 3      
Stranges, Ismail y De Lucca

TEMPERLEY 0 ATLANTA 0    


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 3      
De Lucca (penal)
G.Olivera 2 y Bazán Vera

ATLANTA 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Deportivo Español


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Matías Sánchez
Iarossi


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ATLANTA 2      
Ortigoza y Guillermo Cejas
Pellerano y Javier Molina

ATLANTA 1 TEMPERLEY 0
Ribolzi


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 3      
Caballero 2 (1p) y Mauro Cejas
Jugado en Huracán

TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Pablo Caballero
Salmerón 2 (1p)


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 3 TEMPERLEY 1
J.Molina (penal), M.Aguilar y Mosquera     
Franco Quiroga
Jugado en Ferro Carril Oeste


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 3 TEMPERLEY 0      
Riveros, Javier Molina y Dundo
Jugado en Ferro Carril Oeste

TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Riveros (en contra)
Javier Molina y Raúl Pérez (penal)


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0      
Lucas Ferreiro
Jugado en Platense

TEMPERLEY 0 ATLANTA 1
Ramón Fernández


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 1      
Luis Eduardo López
Jugado en Platense

TEMPERLEY 2 ATLANTA 1
Almada Flores (penal) y Carreira
Matos (penal)


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
ATLANTA 0 TEMPERLEY 0

Equipo que empató con Atlanta, en Villa Crespo, el 29 de agosto de 2009.
Parados: Farina, Quiñonez, Sergio López, Crivelli, Luis Funes y
Bustos Montoya. Hincados: Pagés, Guiñazú, Denis Castro, 
Carreira y Luis López.


TEMPERLEY 2 ATLANTA 0
Luis López y Crivelli (penal)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 2
Cobelli
J.Segovia y Abel Soriano

ATLANTA 2 TEMPERLEY 0
Báez (en contra) y Mancinelli



2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Luis López
Andrés Soriano

ATLANTA 3 TEMPERLEY 1
Lucas Ferreiro, Andrés Soriano y Manzanares (en contra)
Quiñonez


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ATLANTA 0

ATLANTA 1 TEMPERLEY 1
Nelson González
Luis López

2019/2020 - PRIMERA NACIONAL
ATLANTA 1 TEMPERLEY 1
Eugenio Olivera
Baldunciel



Goleadores

RAMOS, Luis Alberto               5      Atlanta
LOPEZ, Luis Eduardo              4      Temperley
MOLINA, Javier                        4       Atlanta
MONTESERIN, Marcelo           4       Temperley

Luis López, de la cantera celeste, hoy jugando en el bohemio. 
(foto: Guillermina Payero)

JUGARON CON LAS DOS CAMISETAS


Héctor Ismael Acevedo, Victorio Adamo, Luciano Agnolín, Oscar Aguilar, Rafael Almeida, Alejandro Alonso, Maurilio Alves de Souza, Fernando Ezequiel Andreoli, Ramón Aranda, Jorge Balanda, Luis Barbieri, Francisco Barbuzzi, Eugenio Bassino, Daniel Bazán Vera, Maximiliano Bogni, Miguel Candedo, Juan Carlos Carrera, Héctor Cassé, Omar Chamorro, Carlos Chavaño, Ernesto Chirimbuolo, Juan Bautista Chumba, Jorge Cragno, Leandro De Muner, Jesús Daniel Díaz, Alberto Domínguez, Miguel Donnola, Enrique Espinosa, Roberto Espósito, Manuel A. Fernández, Lucas Ferreiro, Juan Domingo Fierro, Cristian Figuera, Mario Finarolli, Bernardo Gandulla, Fernando García, Carlos Eduardo González, Gabriel Eduardo Guzmán, Lucas Hure, Flavio Ivanovic, Rodolfo A. Juárez, Diego Katip, Pedro Roque Lacomba, Emanuel Lazzarini, Ramón Ledesma, Omar Liguori, Luis Eduardo López, Maximiliano Lugo, Lucas Mancinelli, Lisandro Mendoza, Carlos Michelena, Gustavo Minervino, Marcelo Navarro, Ramón Noguera, Juan Joaquín Novello, Gustavo Alberto Núñez, Andrés Orellano, Mauro Elías Pajón, Raúl Parrado, Alberto Parsechian, Mariano Pasini, Aníbal Passeri, Nahuel Iván Peralta, Ernesto F. Pereira, Manuel B. Pereyra, David Sadauskas, Sergio Seco, Fabio Spotorno, Rodrigo Stalteri, Benito Emilio Valencia, Mariano Valentini, José Valle, Juan Carlos Verón, Juan Carlos Vilar, Héctor Virardi.

Luciano Agnolín


 Algunos técnicos que dirigieron en ambas instituciones
Juan Carlos Fonda, Jorge Ginarte, Jorge Habegger, Salvador Pasini, Mario Finarolli, Ricardo Zielinski.




Primer partido del historial
11/4/53 - 2º Fecha de Primera B
ATLANTA 4 TEMPERLEY 0
Atlanta          : Rocha; Cordero y Llanos; Meriggi, Manuel Rodríguez y
                        Betinotti; O.Cabezas, Luis Bravo, Ingunza, R.Barrionuevo
                        y Delogú.                           D.T. Gastón Pagés.
Temperley   : Sánchez; Tancredi y Federico; Del Felipe, Espósito
                        y Pagani; Vilar, Riesgo (x), Arturi, Ramón y Prato.
                        (x) expulsado a los 83’.   D.T. Juan Larrondo.
Goles           : 44’ Cabeza. 56’ M.Rodríguez. 62’ Barrionuevo. 81’ Bravo (A).
Juez: A.Bradley.                                   Rec.: $ 20.895,70


Una definición de película
21/12/82 - Final Octogonal por el Ascenso a 1º División
ATLANTA 1 TEMPERLEY 0
Jugado en Huracán. Partido nocturno
Atlanta          : Parsechian; Raffaelli, Olmedo, A.Bianchi (x) y Hrabina;
                     Ribolzi (xx), Jones y A.M.Torres (Bianchini); Porté, Espala
                     (Latreite) y Graciani (xxx).               D.T. Victorio Cocco.
                     (x) expulsado a los 50'.
                     (xx) expulsado a los 55'.
                     (xxx) expulsado a los 18'.
Temperley   : Cassé; Aguilar, Piris, Issa y Villalba Ramírez; Masotto (x),
                        Esquivel (Spataro) y Lacava Schell; Dabrowski, N.Scotta
                        y Finarolli (Del Ducca).                        D.T. Carlos Pachamé.
                     (x) expulsado a los 55'.
Gol                : 66' Porté-penal- (A).
Detalle         : 20'-TS- Piris desvió un penal.
Definición por penales: Temperley 13  (Del Ducca 2, Spataro 2, Dabrowski 2,
Scotta, Piris, Aguilar, Lacava Schell, Issa, Villalba y Cassé).          Atlanta 12
(Porté 2, Raffaelli 2, Bianchini 2, Latreite 2, Parsechian, Hrabina, Olmedo y Jones).
Cassé le detuvo un penal a Hrabina.
Juez : Mario Gallina                            Rec.: $ 930.950.000




Ultimo partido en el Beranger
18/09/12 - 8º fecha de la Primera B Metropolitana
TEMPERLEY 1 ATLANTA 1
Temperley      : Crivelli; C.Ramos (Souto), Manzanares, Fassi y Demaldé;
                           Pansardi (Teijeira), Gianunzio, E.Giménez y Miramontes
                           (Quiñonez); Montenegro y Luis Eduardo López.  
                                                                            D.T. Rodolfo Della Picca.
Atlanta             : Gagliardo; H.Lopes, M.Valdez y J.Segovia; L.Guzmán
                           (C.Vega), Palisi y Gastón Pinto (C.Alfaro); Oscar Acuña
                           (Bombaj); Lucas Ferreiro y Andrés Soriano.
                                                                            D.T. Sergio Rondina
Goles              : 60’ Soriano (A). 90’ Luis López (T).
Juez : Carlos Stoklas                        (3.500 personas)


El último partido 
26/11/19 - 14º fecha
ATLANTA 1 TEMPERLEY 1
Partido nocturno. Televisado por TyC Sports
Atlanta : Rago (x); Leonardo Flores (Eugenio Olivera), Alan Pérez, Tecilla y Axel Ochoa; Telpone, Previtali y J.Ochoa Giménez; W.Mazzanti (Marinucci), Luis E. López y Astina (B.Oyola). Suplentes: F.Ferrero, R.Fernández, R.De Ciancio y E.Trinidad. D.T. Jorge Orfila.  (x) expulsado a los 79’; Tecilla ocupó el arco.
Temperley : Matías F. Castro; Asís (x), Fernando Alarcón, Demartini y Sebastián Prieto; Cerutti (Ellacopulos), Fattori, Emanuel Ibáñez (González Bordón) y Mauro González (Brum); Baldunciel y Messiniti.   Suplentes: Crivelli, Di Lorenzo, Guevgeozian y Martinich.  DT. Walter Perazzo. (x) expulsado a los 79’.
Goles : 15’ Baldunciel (T). 86’ E.Olivera (A).
Juez : Lucas Novelli Sanz.
Comentarios : El arquero Matías Fidel Castro obtiene el record de 653’ con la valla invicta en el arco de Temperley, superando a Federico Crivelli. En Atlanta debut de Eugenio Olivera, autor de gol del empate.


El Animal López y Tiki-Tiki Di Lorenzo
(foto: Adán Solian)

Curiosas anécdotas del historial
Un gol y dos autores
Por la 3º fecha del Campeonato de Primera División de 1984 Temperley derrotó por 1 a 0 a Atlanta, en un  partido jugado en el estadio de Villa Crespo. El gol Celeste, convertido cerca de los diez minutos de comenzado el segundo tiempo, se dio tras una jugada en la que Dabrowski y Finarolli llegaron juntos a la línea de sentencia y uno de los dos empujó la pelota. El juez Marsiglia le dio el gol a Dabrowski. Lo curioso es que una vez finalizado el partido los dos jugadores fueron entrevistados por un medio radial y tanto Mario como el Flaco se adjudicaron la autoría del gol.


Héctor Jorge Cassé
Uno de los héroes de la noche larga en Parque de los Patricios. Por aquel tiempo, una de las pocas palabras que pronunciaba Cassé era “andrapa”. Interrogado por el médico del plantel -en ese momento, el traumatólogo Germán Wanchaffe- acerca de una dolencia que lo aquejaba, el arquero le repetía “andrapa, andrapa”, tocándose la zona inguinal con expresión de dolor. A los pocos dias y después de cumplido el tratamiento, el Dr. Wanchaffe volvió a preguntarle por la lesión y Cassé, pulgar arriba y con gesto de aprobación le contestó “¡andrapa, andrapa!”.



En la temporada 2010/2011 fue la primera vez que Atlanta recibió en su estadio a Temperley, habiéndose coronado campeón. En 1956 Los Bohemios obtuvieron el título de la vieja Primera B, pero al momento de recibir a Temperley, si bien marchaban al tope de las posiciones, aún no eran campeones.

Hasta el bombazo de Baldunciel, el último gol de Temperley al Bohemio había sido marcado por Luis El Animal López.


Héctor Cassé

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.
Fotos: Intercele, Web oficial del CAT y Marcelo Ventieri.
 



Arquero record

$
0
0

Foto: gentileza Página Oficial del CAT


 Matías Fidel Castro se mantuvo 653 minutos consecutivos sin que le marcaran goles y superó el record que ostentaba Federico Crivelli de 593 minutos. Aquí los detalles.



MATIAS FIDEL CASTRO   653’
Fecha
Rival
Condición
Res.
Min.
29/09/19
San Martín (San Juan)
visitante
2-1
27’
06/10/19
Agropecuario (C.Casares)
local
0-0
90’
16/10/19
Barracas Central
visitante
1-0
90’
28/10/19
Deportivo Morón
local
3-0
90’
03/11/19
Mitre (Santiago del Estero)
visitante
1-0
90’
09/11/19
Platense
visitante
1-0
90’
17/11/19
Indepen. Rivadavia (Mza)
local
2-0
90’
26/11/19
Atlanta
visitante
1-1
86’





 Federico Crivelli
(foto: Guillermina Payero)



FEDERICO CRIVELLI   593’

Fecha
Rival
Condición
Res.
Min.

23/10/13
Flandria
local
2-3
21’

28/10/13
Acassuso
local
0-0
90’

05/11/13
Platense
visitante
0-0
90’

10/11/13
Barracas Central
local
1-0
90’

16/11/13
Nueva Chicago
visitante
0-0
90’

20/11/13
Villa Dálmine
local
1-0
90’
 Copa Argentina
26/11/13
Villa Dálmine
local
1-0
90’

03/12/13
Almagro
visitante
2-1
32’



  



Pedro Angelotti


PEDRO ANGELOTTI   494’
Fecha
Rival
Condición
Res.
Min.
04/06/22
Adrogué
local
2-1
70’
11/06/22
Argentino de Quilmes
local
2-0
90’
18/06/22
Chacabuco
visitante
3-0
90’
25/06/22
Sportivo Avellaneda
local
4-0
90’
23/07/22
Nacional
visitante
4-0
90’
27/08/22
Wilde
visitante
5-1
64’

 



 Pablo Campodónico junto al Polaco Aldirico,
compañero de zaga y su últmo DT.



PABLO CAMPODONICO   434’
Fecha
Rival
Condición
Res.
Min.
09/08/05
Deportivo Laferrere
local
1-0
90’
15/08/05
Tristán Suárez
visitante
0-0
90’
19/08/05
All Boys
local
4-0
90’
27/08/05
Flandria
visitante
1-0
90’
03/09/05
Defensores de Belgrano
local
2-1
74’

 

 
 Historia del Cub Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.
Departamento Histórico del CAT y Museo Celeste.

Temperley: 45 años del primer ascenso a la A

$
0
0
Hoy, 7 de diciembre, recordamos un nuevo aniversario del título de campeón de Primera B obtenido por Temperley, logro que le permitió ascender al círculo privilegiado del fútbol argentino, por primera vez en la era profesional.

El campeón posando en Junín
(El Gráfico)

En Junín se gritó ¡Campeones!

           Y en 1974, por fin, llegó el ansiado ascenso. El campeonato de Primera B fue dividido en un torneo inicial denominado “Preparación”, seguido de otro bautizado “Copa Campeonato”. Los 20 equipos integraban dos zonas, Norte y Sur. El sábado 2 de junio Temperley empató en Santa Fe con Unión 0 a 0, resultado que le permitió obtener el primer puesto de la Zona Sur en el Torneo Preparación. De esta manera se clasificaba para los partidos finales que lo llevarían al título.

          Jorge Ginarte, quien daba sus primeros pasos como entrenador, condujo al equipo. En la Copa Campeonato, ya clasificado, Temperley decayó en su rendimiento. Al finalizar la primera rueda, Ginarte se alejó de la dirección técnica por diferencias con la dirigencia del club. Su lugar fue ocupado por Roberto Iturrieta hasta la finalización del torneo.

          Los partidos finales comenzaron el 27 de octubre. Temperley superó la primera ronda eliminatoria con dos empates -ante Unión y Nueva Chicago- y un triunfo, frente a Central Córdoba, de Rosario, por 2 a 1, en un dramático partido. En el cuadrangular final empató 1 a 1 con Lanús, en la cancha de Racing Club. Los celestes llevaron la iniciativa con ataques persistentes durante casi todo el partido y estuvieron cerca del triunfo, de no mediar una acción salvadora de Santos, arquero granate, quien atajó un penal a Fierro en el último minuto de juego. En el segundo partido Temperley consiguió un claro triunfo ante Estudiantes, en la cancha de Huracán, por 3 a 1.

          El último encuentro se jugó en la cancha de Sarmiento, en Junín. Una gran cantidad de simpatizantes se trasladó en tren hasta esa ciudad. Para ello, el Ferrocarril Roca habilitó un ramal en desuso que pasaba por detrás de la cancha de Temperley y empalmaba con el Ferrocarril Oeste. Por ese medio, una multitud acompañó a los celestes en esa hora decisiva. El partido frente a Unión fue áspero y al terminar la primera etapa el cuadro santafecino había logrado ponerse en ventaja. Pero un tiro libre dirigido por Di Bastiano con su habitual violencia y transformado en gol, le otorgó a Temperley su merecido pasaporte al fútbol grande del país. Cerca del epílogo Corbalán desvió un penal. Temperley exhibió orden defensivo, la estrategia de Magalhaes, la habilidad de Corbalán y el oportunismo de Patti. Estas fueron las armas expuestas por el campeón.

          Quedaron como un grato recuerdo la felíz caravana de regreso a la ciudad y el festejo en las calles de todo un pueblo. Un grito contenido por casi medio siglo. Mientras en la cancha esperaban a los campeones quienes, cerca de la medianoche, agradecieron el incondicional apoyo brindando.  

Temperley 1 Unión (Santa Fe) 1
Jugado el 7 de diciembre de 1974 en cancha de Sarmiento, Junín.
UNION de SANTA FE 1 TEMPERLEY 1
Unión        : Burtovoy; Silguero, H.D.Rojas, Batocletti y Barro; Ramón Zanabria, Sacconi y Luque (Fredes); Bravi,
Benito Valencia (Rodolfo Juárez) y Garello.     D.T. Carmelo Faraone.   Suplentes: Escobar, Merlo y Rossi.
Temperley  : Hernandorena; Agostinelli, Panizo, Salvador yDi Bastiano; Veiga (C.A.Fernández), Magalhaes
y Biondi (A.Escos); Fierro, Patti y Corbalán. D.T. Roberto Iturrieta.  Suplentes: Mercuri, Mielle y Griecco.
Goles        : 43' Garello (U). 48' Di Bastiano (T).
Detalle       : 81' Corbalán desvió un penal.
Juez : Sergio García                  Rec.: $ 89.407
Galería fotográfica

Sorteo del 1 a 1 frente a Nueva Chicago, en cancha de Ferro.
Posan los capitanes Magalhaes y Mastromauro,
el árbitro Pestarino y los colaboradores.
 (foto: Fernando Esteban)

Corbalán, de penal, supera a Malaguarnera, de Central Córdoba
y a cinco minutos del final decreta el 2 a 1 para Los Celestes.
El pase a la ronda siguiente estaba asegurado.


Escena en cancha de Racing durante el empate 1 a 1 frente a Lanús.
Calics forcejea con Biondi ante la salida arrojada de
Santos, el arquero granate.Observan Peralta y Corbalán.
(Revista Goles)

El festejo de Di Bastiano, junto a Corbalán
y Patti, después del tiro libre transformado 
en gol. A un paso del ascenso.

Una anécdota del partido extraída de la pluma de Rafael Saralegui.

Un presidente en apuros


          He aquí una anécdota protagonizada por el entonces presidente de Temperley, José Colón Fernández, la tarde en la que el club ascendió por primera vez a primera división, en 1974.

         "Cancha de Sarmiento. Poco antes de concluir la etapa inicial, Unión se pone en ventaja. José Temperley (N de la R: nombre imaginario) no aguanta y se retira del estadio. Radio en mano, lo espera el insoportable calor de la tarde juninense. A poco de caminar, el empate de Temperley. Son las 18.30 y la radio dice que el derechazo de Di Bastiano dobló las manos del arquero Burtovoy. De pronto, se acerca corriendo un hombre de baja estatura, con toda la ansiedad del mundo escapándose de su rostro. "¿De quien fue el gol?", pregunta avisado por el griterío del vecino estadio. "¡De Temperley, viejo..!". Un abrazo y la explicación con palabras entrecortadas por el jadeo: "No me sentía bien y fui a darme una inyección". Es José Colón Fernández, el presidente de Temperley. Y reanuda la carrera. No hay más goles y el regreso suena a gloria" (La Nación, Buenos Aires, 29 de julio de 1995).


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
 


Campo Finki

$
0
0
Finki es un gran predio en forma de triángulo, que tiene más de 10 hectáreas y está enclavado entre Temperley y Turdera. Un poco de luz sobre el origen de su nombre.

A comienzos de la década de 1920, Felipe Finck  y su esposa Germana Rincón, se establecieron en Temperley, en una casa de la calle Vicente López "al fondo". El lugar era considerado un suburbio de la ciudad. La calle terminaba abruptamente en una tranquera. Más al Sur, cruzaba una vía férrea y después campo hasta donde daba la visión. Don Felipe se dedicó a la cría de ganado, actividad que necesitaba un corral que estaba ubicado junto a la vía -pasando la tranquera- y que era utilizado para descarga de animales desde los vagones del ferrocarril. Durante años Finck fue locatario del Ferrocarril Sud -más tarde llamado F.C.Roca-, que era el propietario de esas tierras.

Felipe Finck y Germana Rincón se casaron en 1912,
el mismo año en que fue fundado el Club Atlético Temperley.


Desde aquel tiempo el lugar fue una referencia fronteriza -entre las dos localidades vecinas de Temperley y Turdera- y un paso alternativo al Camino Real, actual av. Hipólito Yrigoyen. Conocido como Campo de Finck, con el tiempo sufrió la deformación de Finki o Finky.  


 Documento de compra/venta de un equino que data de 1947.
Abajo, a la derecha se observa la firma de Oscar F. Finck.
Sin embargo familiares y amigos lo llamaban por su segundo nombre.

Pero no solo esas tierras pertenecían al ferrocarril. El solar donde hoy el Club Temperley tiene su sede y su estadio, fueron comprados al Ferrocarril Sud en una operación que se prolongó durante años y que costó sangre, sudor y lágrimas. Tal dificil empresa acabó con la vida de su presidente más emblemático, Don Alfredo Beranger. 

Alfredo Martín Beranger


La relación de la institución deportiva con el ferrocarril, llevada al compás de su historia, casi siempre fue ríspida. Igual calificativo vale para las distintas autoridades que pasaron por el municipio lomense quienes, al parecer, frecuentemente recibieron con mayor agrado el progreso de otras instituciones deportivas. Mientras tanto, durante su quiebra financiera, el Club Temperley se debatía entre la vida y la muerte y su tabla salvadora fue la decisión y la valentía de socios y vecinos que no dudaron en hipotecar sus viviendas para que el club siguiera adelante.


La imagen tiene más de 40 años. Pibes posando durante 
una tarde de fútbol en Finki. Temperley utilizó el predio 
como lugar de entrenamiento desde los años 60.


Imagen satelital de Finki (Gambeta)




Arqueología Temperlina
Dos imágenes de la tumba de Oscar Felipe Finck,
que está sepultado en el cementerio de Rafael Calzada.










Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

100 anécdotas celestes (4)

$
0
0
Un espacio dedicado a la memoria


6 - La cancha en Turdera


El Club Temperley -cuando era Centenario Foot-Ball Club- tuvo cancha en Villa Turdera entre 1917 y 1924, hasta que inauguró su actual estadio. Después de un año de intensas negociaciones entre los directivos del Club y Don Riziero Pretti, el sábado 18 de marzo de 1917 Centenario  disputó su primer partido amistoso en el campo de Turdera enfrentando a Dufour, club del que no queda testimonio ni documentación.

Pero la inauguración oficial del campo de juego, ubicado sobre la calle Agüero, entre Zapiola y San Lorenzo, ocurrió el 1º de abril con una gran fiesta deportiva que incluía carreras de 100 y 200 metros, un torneo de fútbol reducido entre socios y un desfile de “Los Vanguardias de la Patria” División General José de San Martín y de los Boy Scouts Ingleses de Lomas de Zamora.

Se fijaron grupos de cinco inscriptos para cada prueba pedestre aclarando que las salidas serían anunciadas por disparos de revolver con pólvora, solamente.

Se colocó una gran bandera celeste en la casilla instalada como vestuario -donación de Guillermo Iribarne, vicepresidente del club- quedando oficializada la insignia celeste como identificatoria de Centenario.

Asimismo, el tranvía a caballo que hacía su recorrido entre Temperley y Turdera, fue adornado para la ocasión con cintas de color celeste.

El jueves 6 de abril, se decide anotar dos equipos en la Tercera División de la Liga de Lomas de Zamora.

El campo de juego de Turdera, distaba de tener las condiciones ideales para afrontar el nuevo desafío, por lo que se resolvió efectuar los arreglos necesarios. Se construyeron dos casillas y se adquirió una lona que se colocaba alrededor de la cancha en algunos partidos. Al no disponerse de fondos, se resolvió emitir 300 bonos de cinco pesos cada uno. Cada tres meses se realizaba un sorteo y el poseedor del bono ganador se beneficiaba con el reembolso de los cinco pesos, sin devengar interés alguno. Si bien el emprendimiento tuvo un éxito extraordinario, en total se vendieron 295 bonos. ¿Y los cinco restantes...?. Al imprentero encargado del trabajo no le alcanzó la cartulina para completar la suma pedida (Revista “Empuje”, año 1946).

La cancha quedaba detrás del Teatro Colón y es oportuno señalar que la convivencia entre las dos actividades distaba de ser la ideal. Mientras los contertulios intentaban disfrutar de una jornada artística, sobreponiéndose a los pelotazos que retumbaban en la pared posterior del teatro, los futbolistas se quejaban de la escasa provisión del tanque de agua.


 

Turdera, 1922. Natalio y Juan Perinetti, Luis Otín, 
Alfredo Salvetti y Cayetano Federico. La cancha, 
el tanque de agua y el Teatro Colón atrás.




Turdera, 2002. El viejo edificio del teatro visto desde 
la esquina de Agüero y San Lorenzo.




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Fuentes : Centenario libro de actas (1917)  
Revista Empuje (1946)  
Colaboración de Federico Guerra 






Viewing all 353 articles
Browse latest View live