![]() | |
Diéguiez y Tarabini |
![]() |
Minitti, Escos, Diéguez, Ramilo y Tarabini |
![]() | |
Diéguiez y Tarabini |
![]() |
Minitti, Escos, Diéguez, Ramilo y Tarabini |
El combinado de la segunda división participó en un torneo nocturno y contó con el concurso de algunos valores de Temperley.
a la memoria de Rafael Saralegui
De pie: NN, J.J.Sosa, Soler, Coppoletti, Carboni, Lijó, J.A.González, Vacarezza, Ausili, Spina Sívori y Calocero (entrenador). Hincados: H.Flores, Prado, Agnolín, R.Rodríguez, Pisapia, Chiarini y Alfredo Alvarez.
Mientras se disputaba el torneo nocturno rioplatense, el 14 de enero de 1943 se inició otro campeonato organizado por los clubes denominados "chicos". Este torneo contó con la participación del seleccionado de Segunda de Ascenso.
Intervinieron Rosario Central -que se adjudicó invicto el torneo- Chacarita Juniors, Atlanta, Platense, Lanús, Gimnasia y Esgrima La Plata y Ferrocarril Oeste, además del seleccionado del ascenso.
Se puso en juego la Copa Archibaldo Goodfellow, en honor a un viejo dirigente de Platense.
Carlos Calocero fue el entrenador e integraron el plantel los siguientes jugadores:
Acassuso: Carboni y Mingone.
Almagro: Ausili, Juan Alberto González y Lizardo.
All Boys: Chiarini, Pol y Spina Sívori.
Argentinos Jrs.: Lijó, Pisapia y Turello.
Colegiales: Juan José Sosa.
Def. de Belgrano: Prado.
Dock Sud: Coppoletti, Roberto Rodríguez y José Suárez.
Excursionistas: Alfredo Alvarez, Rebutti y Soler.
Temperley: Agnolín, Heriberto Flores y Vacarezza.
La campaña del Seleccionado fue la siguiente:
miércoles 20 de enero de 1943
Chacarita Juniors 2 Combinado 2
Chacarita: Rugilo; Aragüez y Angrisano; Fazio (Scriminacci), Blomberg y Liztherman; Zácaro, J.Barreiro (Villella), J.Rodrigo (Cassán), aurelio y R.Rodríguez.
Combinado: Mingone; Chiarini y J.A.González; Lizardo, Carboni (Lijó) y Alfredo Alvarez; Turello, Ausili, Agnolín, Roberto Rodríguez y Pisapia.
Goles: 39' Aurelio (Ch). 42' J.A.González (Co). 72' Turello (Co). 88' Aragüez (Ch).
Juez: J.Belazercovsky.
.-.-.-.
domingo 24 de enero de 1943
Combinado 2 Atlanta 0 (cancha: Chacarita Jrs.)
Combinado: Mingone; Chiarini y J.A.González; Lizardo, Carboni y Alfredo Alvarez; Turello, Ausili (Prado), Spina Sívori (Agnolín), Roberto Rodríguez y Pisapia.
Atlanta: Carletti; Diana y Bedia; (Jovert); Bidont (Langone), Enrique Espinosa y F.Aguirre; Curto, Suriani (Zito), Pairoux, S.Rodríguez y F.García.
Goles: 15' y 53' Roberto Rodríguez (Co).
Juez: P. Della Torre.
.-.-.-.
miércoles 27 de enero de 1943
F.C.Oeste 6 Combinado 2 (cancha: Chacarita Juniors)
Ferro: Marrero; Noceda (Méndez) y Pantanali; D.Morales (Díaz), J.Corvetto y Fariña; Nattino, Lijé, Delfín Benítez Cáceres, J.Pérez y Danza.
Combinado: Mingone (Vacarezza); Chiarini y J.A.González; Lizardo, Carboni y Alfredo Alvarez; Turello, Ausili, Agnolín, Roberto Rodríguez y Pisapia.
Goles: 2' y 75' Lijé (F). 9' Carboni (Co). 12' Lizardo, en contra (F). 24' Benítez Cáceres (F). 33' Danza (F). 38' Lizardo (Co). 76' Díaz (F).
Juez: J.Cángaro.
.-.-.-.
domingo 31 de enero de 1943
Gimnasia y Esgrima 0 Combinado 0 (cancha: Estudiantes de La Plata)
Gimnasia: R.Muñiz; Tombell y Blanes; M.Sánchez, Scaroni y Enrique Cerioni; Gayol, B.Gordillo, M.Guzmán, A.Ceballos y G.Arregui.
Combinado: Vacarezza; Coppoletti y J.A.González; Lizardo, Carboni (Soler) y Alfredo Alvarez; Heriberto Flores, Ausili, Agnolín, Pol (Spina Sívori) y Pisapia.
Juez: H.Dottori.
.-.-.-.
miércoles 3 de febrero de 1943
Combinado 6 Lanús 1 (cancha: Chacarita Jrs.)
Combinado: Vacarezza; Coppoletti y J.A.González; Lizardo, Carboni (Soler) y Alfredo Alvarez; Heriberto Flores, Prado, Agnolín (Spina Sívori), R.Rodríguez y Pisapia (José Suárez).
Lanús: Blazina; E.Alvarez y Duca; R.Carrera (Faccone), Strembel y J.Vilanova (R.Carrera); Belfiore, del Toro, Luis Arrieta, Casagrande (Roaccio) y Garcés.
Goles: 16' y 49' Agnolín (Co). 42' R.Carrera (L). 43', 46' y 75' R.Rodríguez (Co). 69' Duca, en contra (Co).
Juez: R.Riestra.
Vacarezza y Agnolín, figuras de Temperley
sábado 6 de febrero de 1943
Combinado 3 Platense 2 (cancha: Chacarita Jrs.)
Combinado: Vacarezza; Coppoletti y J.A.González; Lizardo, Carboni y Alfredo Alvarez (Juan José Sosa); Heriberto Flores, Guillermo Prado, Agnolín, R.Rodríguez y Pisapia.
Platense: M.A.López; J.Carvalho y Boero; Esperón, Toledo y Wergifker; Belén, Buján, Amiano (A.Carvalho), Juan S. Prado y Torielli.
Goles: 7', 69' y 78' Rodríguez (Co). 9' J.A.Prado (P). 53' A.Carvalho (P).
Juez : F.Ghinzo.
.-.-.-.
sábado 20 de febrero de 1943
Rosario Central 2 Combinado 0
R.Central: Ricardo; Perucca y De Zorzi; Cazzalini, N.Fernández y Fogel; Yagich, de Cicco, J.Funes, A.Acevedo y J.Vilariño.
Combinado: Rebutti; Coppoletti y J.A.González; Lizardo, Carboni y Alfredo Alvarez; Heriberto Flores, Ausili, Agnolín (Soler), Prado y Pisapia.
Goles: 43' A.Acevedo (RC). 64' J.Vilariño (RC).
Juez: V.Rey
Rosario Central se adjudicó el torneo invicto con 13 puntos, seguido por el Combinado de 2da. Div. y Platense (8 pts.), Gimnasia y Lanús (7 pts.), Chacarita (6 pts.), Ferro (4 pts.) y Altanta (3 pts.).
.-.-.-.-.-.-.-.-.-.
Combinado de Provincia de Segunda División
El domingo 10 de enero en cancha de Chacarita se jugó un amistoso entre dos combinados de la Segunda División de Ascenso. Uno formado por jugadores pertenecientes a clubes de la Capital Federal y otro a la Provincia de Buenos Aires.
Para este encuentro Temperley cedió a Robustelli, Salomone, Agnolín, Flores y Donnola. Carmelo Garritano colaboró como masajista.
La nota tiene su origen en un mail enviado por Rafael Saralegui al foro del CIHF hace 15 años. Vaya mi homenaje para un gran amigo y maestro de periodistas.
Colaboración: Roberto Banchs y Javier Bava.
Datos estadísticos extraídos de Rec.Sport Soccer Statistics Foundation.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
![]() |
Enrique "Melena" Wettlin |
Brown en 1946. El arquero es "Lolo" Mazzei |
![]() |
Mi Tío Roberto en la época de su breve carrera en el "referato" |
![]() |
Papá a los 20 años |
2019/2020 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 1
F.Toloza
2020/2021 - PRIMERA NACIONAL
TORNEO TRANSICION
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
Baldunciel
Volvió una noche
Pablo Campodónico (41) volvió a la primera celeste -enfrentando a Ferro- después de casi 13 años. Su último partido fue el 21 de mayo de 2006 enfrentando a Estudiantes de Caseros, partido en el que convirtió un penal durante los 90’ y otro en la definición por penales.
30/11/20 - 1º fecha
TEMPERLEY 1 FERROCARRIL OESTE 0
Televisado por TyC Sports
Temperley: J.Papaleo; B.Machuca (González Bordón), Mulazzi, Demartini y Balbi; Marchioni, Fattori y Cólzera (Di Lorenzo); Ellacopulos, Baldunciel (Matías Sosa) y M.Figueroa (Mauro Molina). Suplentes: Crivelli, Franco Díaz y Vieto. D.T. Walter Perazzo.
F.C.Oeste: Bailo; H.Grana, Gabriel Díaz, Mariatti y R.Mazur; Nicolás Gómez,Fernando Miranda (Diego Chávez), Federico Murillo (Lucas Souto) y Rodrigo Brandán (Matías Ramírez); Pugh (Pablo Ortega) y Pulicastro. Suplentes: N.Avellaneda, Milán y L.Segovia. D.T. Jorge Cordon.
Gol: 56’ Baldunciel (T).
Juez : Julio Barraza
21/03/21 - 2º fecha
DEPORTIVO MAIPU 0 TEMPERLEY 1
Dep. Maipú : Bolado; Bonacorso, Corullo, F.Moreyra y Edgardo Díaz (Luciano Ortega); A.Manzur (Franco Moreno), I.Antonio, Tonetto (Walter Herrera) y Viguet (José Méndez); Velliez y F.Castelli. Suplentes: B.Galván, Lucas López y De Gaetani. D.T. Luciano Theiler.
Temperley : Papaleo; B.Machuca, Facundo Gómez y Facundo Rodríguez; Zaragoza, G.Vega, E.Contreras y S.Bustos; Claudio Villagra (A.Toledo), Brotzman (J.Cantero) y Baldunciel. Suplentes: Crivelli, Vivanco, Agustín Sosa, Martelli y Pumpido. D.T. Fernando Ruíz.
Gol : 38’ Brotzman (T).
Juez : Fabricio Llobet.
Comentario : Pumpido se lesionó en el calentamiento previo y fue reemplazado por Brotzman.
![]() |
El Mudo Cassé atajó para los dos clubes |
![]() | |
El partido por la Copa Competencia |
![]() | |
Héctor Rógora en Quilmes. En 1949 marcó 11 goles en 18 partidos jugando para Temperley |
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
Fotos : El Mundo, Democracia, La Unión, El Gráfico, Goles.
![]() | |
El Conejo Tarabini : 8 goles a Tigre |
Luciano Agnolín, Sebastián Allende, Fernando Ezequiel Andreoli, Oscar Bello Meza, Mariano Biondi, Maximiliano Hernán Blanco, Gastón Bojanich, Enrique Horacio Brunetti, Alejandro Agustín Carrizo, Jorge Cecchi, Damián Cirillo, Alejandro Aníbal Correa, Federico Crivelli, Oscar De Buono, Leandro De Muner, Alberto Antonio Domínguez, Luis Alejandro Escobedo, Christian Adrián Fernández, Flavio Osvaldo Fernández, Lucas Sebastián Ferreiro, Juan Domingo Fierro, Miguel Angel Gallo, José Ghersinich, Gustavo Germán Gords, Néstor Hernandorena, Adrián Janín, Luciano Krikorian, Héctor Maisson, Héctor Antonio Maselli, Antonio Mercuri, Néstor Moiraghi, José Jorge Molnar, Luis Rodolfo Moreno, Héctor Fabián ChuckyOrellana, Alejandro Orfila, Antonio Ortigoza, Walter Oudoukian, Roberto Jorge Parodi, Mariano Pasini, Salvador Pasini, Walter Perduk, Juan Carlos Piris, Cristian Hernán Quiñonez, Jorge Alejandro Quiróz, Eduardo Rocco, Adalberto Omar Rodríguez, Jorge Ismael Finito Ruiz, Enrique Omar Sánchez, Fabio Spotorno, Rodrigo Stalteri, Héctor Rubí Vivas.
Se enfrentaron en 97 partidos oficiales. Importante ventaja de Temperley en el extenso historial rebosante de goles y jugadores inolvidables. Un verdadero clásico del Sur.
Jugaron 97 partidos
Temperley ganó 41 - 176 goles
Talleres ganó 29 - 154 goles
Empatados 27
EPOCA AMATEUR
Club Atlético Centenario vs. Talleres United
Por el campeonato de Segunda División 1919 Centenario enfrentó a los equipos “A” y “B” de Talleres United. Perdió con el primero y venció al equipo “B” por 3 a 1. Centenario ganó los puntos en los partidos de vuelta por la expulsión Talleres United de la nómina de equipos afiliados a la Asociación Argentina de Foot-Ball. Años después Talleres se afilió a la Asociación Amateur de Foot-Ball y no volvió a cruzarse con Temperley hasta 1939.
1939 - SEGUNDA DIVISION
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
J.C.Suárez (penal), Mazzola y Unzué
Agnolín y Rueda
1940 - SEGUNDA DIVISION
TALLERES 1 TEMPERLEY 3
Casarico
Bugallo 2 y Viacaba
TEMPERLEY 2 TALLERES 2
Geijo y Bugallo
Isola y Bofiglioli
1941 - SEGUNDA DIVISION
TALLERES 2 TEMPERLEY 3
Bofiglioli y Catenazzi (penal)
Agnolín 2 y Heriberto Flores
TEMPERLEY 2 TALLERES 3
Agnolín y Francisco González
Casarico 2 e Isola
1942 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 TALLERES 1
Agnolín
Vales
TALLERES 5 TEMPERLEY 2
Casarico 2, Geijo, Vales y H.Torchio
Donnola y Heriberto Flores
1943 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 TALLERES 2
Donnola
Facio y Harguinteguy
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
Casarico
Agnolín (penal)
1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 TALLERES 1
Passeri
Sabio (penal)
TALLERES 3 TEMPERLEY 1
Harguinteguy 2 y Facio
Alberto Rivera
1945 - SEGUNDA DIVISION
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Luengo 2 y Alcalde
Harguinteguy y E.Rodríguez
TEMPERLEY 5 TALLERES 5
H.Florez 2, Harguinteguy, Passeri y A.Núñez
Fratessi 2 (1p), Omer, Facio y Catenazzi
1946 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 TALLERES 1
H.Flores
Vicini
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
S.Alvarez, Casarico y J.M.Pérez
Harguinteguy 2
1947 - SEGUNDA DIVISION
TALLERES 4 TEMPERLEY 3
H.Torchio, Di Marco, Ugobono y Ardura
Passeri 2 y Manuel A. Fernández
TEMPERLEY 2 TALLERES 0
Harguinteguy y Raúl Valsecchi (penal)
1948 - TORNEO PREPARACION
TALLERES 4 TEMPERLEY 5
Emerich 3 y L.Nervi
Barbuzzi 3, H.García y Gaetán
TEMPERLEY 3 TALLERES 3
Barbuzzi, M.Fernández y Ricardi
Torchio, Balderrama y Niela
1948 - SEGUNDA DIVISION
TALLERES 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Bassino y Citadino
Fratessi
1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 TALLERES 3
Ré
Unzué, Di Marco y Ardura
TALLERES 5 TEMPERLEY 3
Di Marco 3 (1p), L.Nervi y Unzué
Di Nallo, Di Florio (penal) y Rógora
1950 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Cerioni y Scagliarini
S.Torchio
TALLERES 0 TEMPERLEY 1
Gulla
1951 - PRIMERA B
TALLERES 1 TEMPERLEY 2
Barbuzzi
Bonelli y Petirosi
TEMPERLEY 3 TALLERES 2
Donnola 2 y Espósito
La Rosa 2
1952 - TORNEO PREPARACION
“COPA RAUL COLOMBO”
TALLERES 2 TEMPERLEY 2
Paolazzi 2
Donnola y Riesgo
1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 TALLERES 1
Prato
Bruzzio (penal)
Suspendido a los 82’. Talleres GP
TALLERES 3 TEMPERLEY 3
Bruzzio 2 (penales) y Paolazzi
Prato 2 y Berdia
1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 TALLERES 1
Ramón, Vilar (penal) y Giuliano
Riccardi
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Ricardi 2 y Tanzi
Re (penal) y Riesgo
1954 - PRIMERA B
TALLERES 2 TEMPERLEY 3
Tanzi y Bernabé Córdoba
Monteserín 2 y Bootz
TEMPERLEY 1 TALLERES 3
Valenti
Vranjés, B.Córdoba y Tanzi
1955 - PRIMERA B
TALLERES 0 TEMPERLEY 2
Víctor Hugo Prato 2
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Berrud 2 (2 penales) y Bozzalla
1956 - PRIMERA B
TALLERES 2 TEMPERLEY 4
Baldivares y Deibe
A.Domínguez, Avila, De Vicenzo y Prato
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Novello y Chavaño
Bernabé Córdoba
1957 - PRIMERA B
TALLERES 3 TEMPERLEY 0
Valotta, Gorostieta y Vranjés
TEMPERLEY 3 TALLERES 2
Chavaño 2 y Berrud
Mentasti y Pietracone
1958 - PRIMERA B
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Sklater, Matti y Golias
Nicolini (e/c) y Monteserin
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Bonavena 2
Fazzolari
1959 - PRIMERA B
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
Brolese
Marcarian
TEMPERLEY 2 TALLERES 3
Alberto Domínguez y Calvo.
Fazzolari 2 y Mentasti
1960 - PRIMERA B
TALLERES 2 TEMPERLEY 2
Marchesi y Mentasti
Luis P. Córdoba 2
TEMPERLEY 5 TALLERES 0
L.P.Córdoba 2, Scialino, Molnar y Diz
1964 - PRIMERA B
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
D’Errico
Tarabini
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Tarabini
1965 - PRIMERA B
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
Mentasti
Taborda (penal)
TEMPERLEY 4 TALLERES 3
Tarabini, Minitti, Ramilo y Pezzot (e/c)
Mentasti 2 (1p) y D’Errico
1966 - PRIMERA B
TALLERES 0 TEMPERLEY 1
Luis Diz
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Sello
1971 - PRIMERA B
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
Yudica
Corbalán (penal)
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Corbalán
1972 - PRIMERA B
TALLERES 1 TEMPERLEY 0
Confesor
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Vicente
1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 TALLERES 2
Corbalán y Mazzei
Bavastro 2 (penales)
TALLERES 0 TEMPERLEY 1
Vitulano
1974 - PRIMERA B
TORNEO PREPARACION
TALLERES 1 TEMPERLEY 0
Bavastro (penal)
TEMPERLEY 4 TALLERES 0
Patti 2, Alejo Escos y Corbalám
COPA CAMPEONATO
TALLERES 2 TEMPERLEY 4
A.L.Mendoza 2
Arrivillaga, Panizo, Carlos Fernández
y Di Bastiano (penal)
TEMPERLEY 5 TALLERES 2
Magalhaes 2, Alejo Escos, Patti
y Temudio (en contra)
Abate y Borzani
1979 - PRIMERA B
TALLERES 5 TEMPERLEY 2
Damiano 3 y Molnar 2
Coronel y Margetic
TEMPERLEY 1 TALLERES 1
Pedro Coronel
Damiano
1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Pedro Coronel 2
Nogueira
TALLERES 1 TEMPERLEY 0
Gador
Jugado en Banfield
1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 TALLERES 1
A.J.González (en contra)
Pinasco
TALLERES 2 TEMPERLEY 1
De Angelis y Gómez de Armas
Massoto
1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 5 TALLERES 1
Dabrowski 2, Spataro, Piris y Del Ducca
Lenhart
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Filipetto 3 (1p)
Spataro y Lacava Schell
1988/1989 - PRIMERA NACIONAL B
TEMPERLEY 0 TALLERES 0
TALLERES 1 TEMPERLEY 0
Norberto D’Angelo
1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 TALLERES 1
Comini
TALLERES 0 TEMPERLEY 2
Del Castillo y Filosa
HEXAGONAL FINAL
TEMPERLEY 0 TALLERES 2
A.Sosa y W.Rojas
Jugado en Banfield
TALLERES 2 TEMPERLEY 3
Comini 2
Benedetti 2 y Cinto
Jugado en Banfield
1997/1998 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 TALLERES 4
Almanza 2 y Carlos Cardozo
P.Salas 2 y Bessaso 2 (penales)
TALLERES 2 TEMPERLEY 1
P.Salas y M.Gómez
Zamuner
1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
Bessaso (penal)
Katip
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Bazan Vera 2 (1p)
Tossi
2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Banfield
TEMPERLEY 2 TALLERES 2
Mangiantini y Stranges
Zárate Aguirre y Bonnassiolle
2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 3 TALLERES 0
Salomón 2 y Guillermo Cejas
2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Bonnassiolle, Donato y R.Pérez
Falcón y Pasquinelli
2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Della Marchesina
TALLERES 1 TEMPERLEY 2
Hernán Peralta
Flavio Fernández 2
2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 4 TALLERES 1
P.Caballero, J.M.Coronel, Nanni y A.Mendoza
L.Torres
TALLERES 1 TEMPERLEY 1
Raúl Pérez
Pablo Caballero
2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 0 TEMPERLEY 1
Hauche
Jugado en Lanús
TEMPERLEY 2 TALLERES 1
Hauche y G.Cejas (penal)
Screpis
2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 1 TEMPERLEY 2
M.Pérez García
Soler y P.Caballero
Jugado en Lanús
TEMPERLEY 1 TALLERES 4
P.Caballero
Mosquera 2, Leccese y Marrone
2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TALLERES 0 TEMPERLEY 0
TEMPERLEY 0 TALLERES 0
2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Bazán Vera
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Barbona, Zagharian y Cogrossi
Luis López y Almada Flores
El historial incluye partidos por los Torneo Preparación -jugados en 1948 y 1952- y considerados oficiales por la Asociación del Fútbol Argentino.
Goleadores
HARGUINTEGUY, Reynaldo 8 Temperley (5) - Talleres (3)
CASARICO, Antonio 7 Talleres
AGNOLIN, Luciano 6 Temperley
MENTASTI, Héctor 6 Talleres
PRATO, Víctor Hugo 6 Temperley
JUGARON PARA LOS DOS CLUBES
Juan Carlos Alonso, Roberto Arzani, Francisco Barbuzzi, José Blanchart, Gastón Bootz, Héctor Bulla, Mariano Campodónico, Ricardo Cáneva, Carlos Pablino Cardozo, Antonio Celoria, Ezequiel Cerica, José Césaro, Edgardo Comini, Carlos D´Abatte, Pedro Darrigol, Carlos Delgado, Roberto Marino Espósito, Francisco Facio, Marcelo Franchini, Luis Funes, Miguel Galarza, Sebastián Geijo, Marcos Giménez, Reynaldo Harguinteguy, Luis Horacio Isola, Guillermo Felipe Juárez, Hugo Nelson Lacava Schell, Oscar Martín Larretchart, Ezequiel Llanos, Héctor Daniel Tanque López, Mariano Lutzky, Roberto Ramón Maidana, Fernando Marro, Raúl Méndez, Juan Carlos Micozzi, Jorge Nogueira, Horacio Alberto Noseda, Osman Omer, Alejandro Orfila, José Luis Pagani, Feliciano Perduca, Juan Neluzco Perinetti, Roberto Poceiro, Pablo Salas, Oscar Sena, Jorge Stranges, Jorge Tittonell, Víctor H. Ugobono, Angel Unzué.
Datos del historial
En los primeros años el albirrojo de Escalada lideraba el historial. El Celeste recién pudo vencerlo de local en 1947, recién a los ocho años de jugar varios partidos consecutivos. Los años 40 transcurrieron con predominio de Talleres. En los ’50 el Celeste emparejó y en los decenios ‘60 y ’70, Temperley consolidó su ventaja.
El primer empate sin goles se registró en 1948, en Remedios de Escalada. Y el segundo ocurrió 40 años después, en el Beranger, jugando por la Primera B Nacional 1988/89.
El 7 de junio de 1952, el Celeste recibió a Talleres por la 9º fecha de la Primera B. Ganaba Temperley con gol de Victor Hugo Prato, obtenido poco antes de finalizar el primer tiempo. Faltando 8 minutos para el final, el árbitro inglés Ronald Lynch sanciona un penal para Talleres, que su centrofoward Bruzzio lo convierte en el empate definitivo. Tras la polémica jugada, se produjeron incidentes con los simpatizantes locales que obligaron a suspender el match. Talleres ganó los puntos y el Estadio Beranger fue suspendido por tres fechas.
El debut de Marrapodi
Roque Marrapodi, arquero de extensa carrera que pasó por Vélez, Ferro y el Seleccionado Nacional, recaló en Temperley en 1960 luego de recuperarse de una severa lesión. Debutó ante el albirrojo, en Escalada, el 23 de abril. Finalizaba el partido con empate en dos goles por bando, cuando en el minuto 89 Talleres tiene un penal a favor. Ejecuta Galíndez y Marrapodi ataja, pero el árbitro sanciona invasión de área y la pena se vuelve a ejecutar. Marrapodi vuelve a atajar, esta vez al wing izquierdo Pietracone.
En la historia del fútbol hubo casos de jugadores identificados con una casaca que fueron figuras y goleadores, pero cuando les tocó emigrar a otro club, todos sus pergaminos se quemaron. Francisco Facio fue un wing derecho que jugó más de 100 partidos en Talleres y convirtió 35 goles. En 1947 pasó a Temperley en donde jugó solo 4 partidos -como insider derecho- sin convertir. Un caso similar es el de Edgardo Comini Borda, goleador en Talleres que llegó a Temperley para la temporada 1996/97 de la Primera B Nacional, jugó 16 partidos y convirtió un gol.
(foto Ariel Cappelletti)
Alejo y la camiseta
El 6 de abril de 1974, Temperley goleó a Talleres por 4 a 0 en el Beranger. Tras un primer tiempo sin goles, Alejo Escos -que volvía después de una suspensión de tres fechas- abrió la cuenta a los 11 minutos. Seguidamente comenzó a intercambiar insultos con espectadores de la platea. El árbitro lo amonesta y luego lo expulsa. Al retirarse y antes de ingresar al tunel, el habilidoso mediocampista se saca la celeste y la tira. Muchos memoriosos recordaron a Stringa y un gesto parecido acaecido diez años antes, en la cancha de Atlanta.
El 29 de mayo de 1982, Temperley goleó por 5 a 1 a Talleres en el Beranger. El Celeste venía de una sequía que se extendió por 671 minutos y fue la racha sin marcar goles, más prolongada hasta ese momento. El arquero de Talleres era el Russo Verea, quien hasta hoy se dedica al periodismo deportivo.
Talleres ganó ocho veces en el Beranger. Uno de esos triunfos fue el 26 de septiembre de 1959 por 3 a 2. Pasaron 36 años hasta que volvió a llevarse un triunfo de nuestro estadio, cuando en 1995 ganó por 1 a 0 con gol de Comini marcado en el minuto 90.
El Día de la Primavera de 1997, Temperley y Talleres se volvieron a enfrentar en el Beranger. El Celeste ganaba por 3 a 1 faltando 17 minutos para finalizar. En una reacción estupenda, Talleres terminó ganando el partido por 4 a 3.
El 18 de agosto de 2002, por la 2º fecha de la B Metropolitana, Temperley y Talleres se enfrentaron en Remedios de Escalada con televisación en directo. El partido fue suspendido a los 45’, por mal estado del campo de juego -empatados en un gol- y prosiguió diez días después. Talleres ganó por 3 a 2.
El 19 de abril de 2007 Talleres goleó al Celepor 4 a 1 en el Beranger. Fue el último partido de Ricardo Zielinsky al frente del plantel de Temperley.
A través del historial, que abarca 97 partidos jugados, los resultados 3 a 2 y 1 a 0 fueron los que más se repitieron en el clásico. A continuación se indican los marcadores y sus frecuencias :
15 veces : 3 a 2 y 1 a 0
14 veces : 2 a 1
13 veces : 1 a 1
6 veces : 0 a 0
5 veces : 3 a 1 y 2 a 2
4 veces : 2 a 0
3 veces : 4 a 3 y 5 a 2
2 veces : 3 a 0, 4 a 1, 3 a 3 y 4 a 2
1 vez : 5 a 5, 5 a 4, 5 a 3, 5 a 1, 5 a 0 y 4 a 0
El primero del historial
16/9/39 - 23º fecha de Segunda División.
TALLERES 3 TEMPERLEY 2
Talleres : Canizzo; Maiola y Renganeschi; Gazzaneo, Mazzola y Quaresima; Darío Díaz, Unzué, Bonfiglioli, J.C.Suárez y S.G.Fernández.
Temperley : Cacheda; Noseda y Robustelli; Mathias, Pappolla y Rueda; Flores, Bugallo, Agnolín, Leonardo y Di Lallo.
Goles : 40’ Rueda (Te). 68’ Suárez -penal- (Tall). 75’ Agnolín (Te). 86’ Mazzola (Tall). 89’ Unzué (Tall).
Juez : P. De la Torre.
Ultimo partido en el Beranger
25/10/08 - 15º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 1 TALLERES 0
Temperley : Crivelli; J.Cano, L.Sosa, Moiraghi y N.Martínez (J.M.Quevedo); Carreira, Jesús Díaz (Guevara), A.Avalos y C.Quiñonez; Luis López (Falczuk) y Bazán Vera.D.T. Vicente Stagliano.
Talleres : Gambandé; Bordón (J.Ferreira), Salina, Billordo y Barbona (Zagharian); Collavini, Lovera (x), Marrone y Cogrossi; B.Fuentes y Cigogna. (x) expulsado a los 81’. D.T. Hugo Smaldone.
Gol : 71’ Bazán Vera (Tem).
Juez : Carlos Stoklas Rec.: $ 12.871 (4.500 personas)
Comentario : Temperley volvió a jugar en su estadio, el sábado, después de un año y 26 dias.
01/06/14 - Vuelta
TEMPERLEY 2 FENIX 0
Televisado por TyC.
Temperley: Crivelli; L.Barrios (C.Ramos), Cucco, G.Aguirre y P.Romero; A.Arregui, Salina y C.Quiñonez; Di Lorenzo y Brandán (Sambueza); Luis E. López (Corado).
D.T. Ricardo Rezza.
Fénix: Sebastián Hernández; Leonel Bargas (Gianni), D.Cerruti, Zúccaro yAdrián Torres; H.Silva, J.Marcos y Daniel González; Leonardo Ruiz (Gonzalo Gil); Puch (Ariel Carreño) y M.Riquelme. D.T. Sergio Gómez - Flavio Orsi.
Goles : 44’ Brandán (T). 90’ (+3) Sambueza-penal- (T).
Juez : Ramiro López (15.000 personas)
2021/2022 - PRIMERA NACIONAL
ALMIRANTE BROWN 3 TEMPERLEY 2
Diego García, S.Vera y Alvaro López
Franco Díaz y G.Vega
Oscar Alberto Aguilar, Rodrigo Sebastián Alonso, Pablo Martin Aranda, Claudio Arrebillaga, Daniel Arrivillaga, José Carlos Ayude, Daniel Bazán Vera, Marcelo Ramón Blanco, Héctor Campelo, Néstor Canevari, Carlos Pablino Cardozo, Jorge Casanueva, Jacinto Miguel Coronel, Jorge Arnaldo Díaz, Fernando Donaires, Flavio Osvaldo Fernández, Gabriel Eduardo Guzmán, Gastón Losa, Juan Carlos Merlo, Hugo Molteni, Andrés Gabriel Montenegro, Luis Nanni, Alberto Violi.
Oscar Aguilar -segundo en la lista de jugadores con más presencias-
vistió las dos casacas. Aquí junto al Tano Barrella.
(Foto: Glorioso Gasolero)
Fuentes : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
Fotos : Revista “Goles” y Adrián Ríos (“Glorioso Gasolero”)
Escudos : website “Para el fútbol”
En esta oportunidad desplegamos una larga lista de jugadores que pasaron del Club de la Rivera al Celeste, sin escalas. Muchos de ellos no jugaron en la primera de ninguno de los dos. Se trata solamente de los pases directos. Aníbal Tarabini, por ejemplo, vistió las dos camisetas, pero en distintos momentos y sin gestionar su pase de un club a otro. Roque Valsecchi es otro ejemplo de un jugador que vistió las dos casacas, pero no pasó directamente de uno a otro club. Lo mismo califica para Bernardo Gandulla, que jugó tres partidos con la Celeste, en 1949, después de haber pasado por Boca Juniors entre 1940 y 1943. Miguel Angel Bordón o Hugo Nelson Lacava Schell, en sus casos, tampoco pasaron directamente de Boca a Temperley.
PASES DE BOCA JUNIORS A TEMPERLEY
Rodolfo Barba
El primer pase registrado. Wing derecho. Jugó 10 partidos y convirtió un gol (1934/35). Al año siguiente pasó a Los Andes y terminó jugando en el desaparecido Club Argentino de Lomas.
Pedro Tupo
Half derecho. Jugó un partido ante Sportivo Barracas -que finalizó empatado sin goles- el 20 de abril de 1935. En la primera de Boca había jugado el 10 de mayo de 1931 ante Lanús, en partido correspondiente al campeonato de la Asociación Argentina de Foot-Ball que fue anulado por el inminente nacimiento del profesionalismo.
Angel García
Wing derecho. Jugó 9 partidos y convirtió un gol (1935/36).
Santiago Pérez, Domingo Ragonesi
1937. No jugaron en la primera.
Roberto S. Amoedo
Jugó 5 partidos en 1937
Agustín Vacarezza
Arquero histórico, proveniente de Boca Juniors, jugó 220 partidos entre 1937 y 1946. También pasó por Chacarita, Porteño y San Telmo. En Temperley atajó 9 penales.
Agustín Vacarezza
Alfredo Marcos Grosso
Centrodelantero. Debutó el 9 de octubre de 1937 ante Barracas Central (3-1) y convirtió el primer gol. Solo jugó tres partidos.
Julio Pascual Cupido
Insider derecho. Vino a préstamo en 1942. Jugó 8 partidos y convirtió 4 goles.
Julio Cupido, entre Agnolín y Vacarezza
Raúl Italo Valsecchi
Half derecho, aunque en ocasiones ocupaba puestos del ataque. En 1936 pasó a Boca Jrs. junto a su primo Roque y el arquero Omar Fusco. Los tres tenían edad de Cuarta División. En Boca solo jugó un partido en primera, en 1943. Al quedar libre se incorporó al Celeste. Entre 1944 y 1950 jugó 135 partidos y convirtió 18 goles.
Eugenio Fernández
1944. No jugó en la primera.
Raúl Efraín Arroyo
Wing derecho. Jugó un solo partido en la primera, el 29 de noviembre de 1947, en Santa Fe ante Unión (0-1). Fue campeón con la Cuarta Especial ese mismo año.
Manuel Jacinto Diéguez
1947. No jugó en la primera.
Enrique Espinosa
Centrohalf. Integró un brillante terceto central de Atlanta junto a Clariá y Bettinotti. Boca Juniors lo contrató en 1947 para reemplazar a Ernesto Lazzatti -“El Pibe de Oro”-, pero no rindió. En Temperley jugó 48 partidos (entre 1948 y 1950) y convirtió un gol. Prosiguió su carrera en Chacarita Jrs. y Huracán. Jugó cuatro partidos en la Selección Nacional entre 1943 y 1945.
Juan Bela Coklac
Wing izquierdo. Jugó 15 partidos y marcó dos goles. El primero se lo hizo a Argentinos Juniors (1-3) en su debut con la Celeste.
Ricardo Oscar Dirazar
Insider izquierdo. Jugó dos partidos en 1958.
Demetrio Pedro Bricman
1962. No jugó en la primera.
Eduardo Vicente Janín
Volante central. Jugó 205 partidos y convirtió 16 goles, entre 1962 y 1969. De la reserva de los Xeneizespasó a San Telmo y luego a Colón, antes de recalar en Temperley, proveniente de Boca Juniors que era dueño de su pase. Caudillo de la media cancha Celeste en la década del 60.
Eduardo Janín
Humberto Pablo Taborda
Puntero izquierdo. De las inferiores de Boca, en 1961 jugó tres partidos en la primera y le convirtió un gol a San Lorenzo. Tapado por Yudica y por el Canario Pérez, fue cedido a préstamo a Villa Dálmine y a Sportivo Italiano, sucesivamente. Llegó a Temperley en 1965 con el pase perteneciente a Boca. En el Celeste jugó 14 partidos y convirtió 7 goles. Siguió su carrera en Talleres de Córdoba, club en el que tuvo un paso brillante como jugador y director técnico.
Norberto Pedro Valentukonis
Wing izquierdo. En Temperley convirtió 16 goles en 51 partidos entre 1966 y 1967.
Julio Argentino Buitrago
Insider derecho. Integró una famosa delantera en la tercera auriazul junto a Pueblas, Ferreño, Pezzi y Taborda. En la primera de Boca jugó solo un partido en 1963. Llegó a Temperley en 1967, jugó 9 partidos convirtiendo un gol.
Roberto Rubén Tedesco; Norberto Funes
1968. No jugaron en la primera.
Julio Alberto Policastro
Marcador lateral derecho. Jugó 5 partidos en 1969.
Ricardo Alfredo Sotelo
Zaguero central. Hizo las inferiores en Boca llegando hasta Reserva. En 1969 pasó a Temperley, jugó 20 partidos y convirtió 4 goles. Volvió a Boca Juniors como Director Técnico de inferiores.
José Colomer Tuset
Marcador lateral izquierdo. Llegó en 1970 y jugó 19 partidos. Español.
Carlos Hipólito Rojas
Delantero. En 1970 jugó 24 partidos y convirtió 5 goles.
Ramón Oscar Lissi
Insider izquierdo. Llegó en 1970 jugó 25 partidos y convirtió 5 goles.
Orlando Mendoza
Marcador central. Llegó en 1970 junto a Lissi, Rojas y Colomer Tuset. Todos cedidos por Boca Juniors -a préstamo y sin cargo- con motivo del accidente sufrido por Temperley en Lezama que diezmó su plantel. Jugó 4 partidos.
Miguel Vitulano
Centrodelantero. Debutó en Temperley en 1967 y tres años después pasó a Boca, a préstamo, pero no llegó a debutar en la primera Xeneize. Volvió al Celeste en 1972, en donde jugó 102 partidos y convirtió 40 goles. Continuó su carrera en Italia, jugando para Peruggia, Salernitana y Livorno.
Vitulano, Corbalán y Mazzei. Goles celestes de 1973
Juan Carlos Veiga
Volante. Llegó en 1974 y jugó 18 partidos. Uno de los campeones que conquistó el ascenso a Primera División. Jugó en varios equipos mexicanos.
Néstor Manuel Hernandorena
Arquero. Conquistó dos ascensos a Primera División con Temperley. En 1975 pasó a Boca Juniors en donde integró 10 veces el banco de suplentes, pero no llegó a atajar oficialmente. Para los Celestes atajó en 59 partidos.
Hernandorena y la pelota de Junín
Javier Sanza
1976. No jugó en la primera.
Ramón O. Rivera
1977. No jugó en la primera.
Marcelo Alberto Aldape
Delantero. Proveniente de Boca, sin debutar en la primera, conquistó con Temperley el ascenso en 1982. Hasta 1984 jugó 100 partidos y convirtió 26 goles. Volvió a Boca en 1985, en donde jugó 4 partidos.
Finarolli, Aldape y Scotta
Jorge Carlos Cecchi
Delantero. En Boca jugó 12 partidos e integró el plantel campeón Metropolitano 1981. Llegó a Temperley en 1983, jugó 16 partidos y convirtió un gol.
Jorge Cecchi
Jorge Alejandro Quiróz
Mediocampista. Después de alternar durante cuatro años en la primera de Boca, ante la llegada del uruguayo Ariel Krasouski, recaló en Temperley, club en el que jugó 52 partidos entre 1983 y 1984.
Maradona y Quiróz con la de Boca
Juan Carlos Púrpura y Leonardo Garay
1985. No jugaron en la primera.
Saverio Valente
Delantero. Jugó 6 partidos en la primera boquense en la temporada 1983/84. En Temperley jugó 52 partidos -entre 1985 y 1990- y convirtió 4 goles.
Saverio Valente
Daniel Oscar Dupuy
Volante. En Boca no llegó a jugar en la primera. Vino al Celesteen 1985; jugó 9 partidos.
Omar Abel Bordet
Marcador de punta. Surgido en el Club Ñapindá, de Colón-Entre Ríos, prosiguió las inferiores en Boca Juniors, en donde jugó 38 partidos (37 locales y 1 internacional). Pasó a Temperley en 1987 y vistió la casaca celeste en 13 oportunidades. Temperamental y de gran despliegue, debutó con la celeste el 25 de enero de 1987, en cancha de Deportivo Español y se retiró expulsado antes de finalizar el primer tiempo.
Bordet con la celeste en La Bombonera
Leonardo Domingo Acosta
Volante. De las inferiores de Boca, para el Celeste jugó un partido en 2012.
Sebastián Vidal
Volante central. En Boca solo jugó 2 amistosos en 2009. Llegó a Temperley en 2014 y disputó 3 partidos en la primera.
Agradecimientos
Javier Orlando Vacca (Historia y Genealogía de Boca Juniors)
Guillermo Schoua (Historia de Boca Juniors)
Diario Olé - Diario La Unión - Revista Goles
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico y Museo Celeste del Club Temperley.
Proveniente de River, llegó a Temperley para la temporada 1987/88 de la B Nacional. Jugó 33 partidos y convirtió un gol. En la Selección jugó 28 partidos y conquistó la Copa América 1991 y 1993. Participó de las eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos. Una lesión lo marginó del Mundial 1998.
Gustavo Chapa Zapata
Nacho Fernández |
El Mono Bello Meza y sus ganas de vivir. Todavía le sigue dando a la redonda. |
![]() |
Beto Sotelo hoy vive en Cuenca y tiene un restaurant. |
2021/2022 - PRIMERA NACIONAL
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 2
Fergonzi
A.Campana y E.Contreras
TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 0
Miguel Angel Bordón, Pedro Chazarreta, Carlos Ciavarelli, Gustavo Crnko, Brian Cucco, Enrique Espinosa, Javier Alejandro Frezzotti, Héctor Ricardo González, Fabián Guido, Carlos Herrera, Matías Jara, Héctor Walter López, Roberto Marioni, Eduardo Andrés Masotto, Santiago Alberto Masotto, Federico Mazur, Gustavo Minervino, Santiago Mingo, José Ezequiel Molina, Raúl Omar Navaz, Mauro Elías Pajón, Alberto Parsechian, Salvador Pasini, Miguel Prado, Carlos Raschia, Fernando Regules, Domingo Salomone, Leonel Unyicio, Roque Valsecchi, Alexis Vega, Jorge Antonio Vivaldo.
14/05/21 - 10º fecha de la Primera Nacional
CHACARITA JUNIORS 1 TEMPERLEY 2
Partido nocturno. Televisado por TyC Sports
Chacarita : Trípodi; F.Mazur, I.Centurión, Alan Robledo (Baiardino) y Silcan; Groba (Perdomo), Emanuel Ibáñez (Pérez Godoy), Alexis Vega y R.Insúa (E.Hoyos); Luciano Nieto (x) y Gallegos (Fergonzi). Suplentes: Losas, Menghi, F.Tallarico y L.Lezcano. (x) expulsado a los 62’. D.T. Cristian Aldirico.
Temperley : Crivelli; Agustín Sosa, Facundo Gómez, Brian Machuca y Vivanco; Agustín Toledo, Franco Díaz y Gaspar Vega; Baldunciel (Claudio Villagra), Mauro Molina (Pumpido) y A.Campana (Elias Contreras). Suplentes: Papaleo, F.Rodríguez, S.Bustos, Paiva, Reinhart y Brotzman. D.T. Fernando Ruíz.
Goles : 57’ Campana (T). 87’ Fergonzi (Ch). 90’(+2) E.Contreras (T).
Juez : Pablo Giménez
El último en el Beranger
24/09/21 - 27º fecha de la Primera Nacional
TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 0
Partido nocturno. Televisado por TyC Sports
Temperley : Papaleo; Agustín Sosa, Facundo Gómez (Ezequiel Rodríguez), Bojanich y Souto; Franco Díaz, A.Toledo y Allione; Claudio Villagra (Teixeira), Pumpido y Reinhart (E.Contreras). Suplentes: Crivelli, F.Rodríguez, Zaragoza, Martelli, M.Molina y Paiva. D.T. Fernando Ruíz.
Chacarita : Trípodi; Alexis Vega, Manchot, F.Tallarico y Nicolás Chávez; Emanuel Ibáñez, Perdomo, A.Piñeyro (Rodrigo Alejandro González) y Luciano Nieto; F.R.Juárez (R.Insúa) y Bonansea (Ariel López). Suplentes: F.Losas, A.Ledesma, R.Ríos, Silcan y Franco Pérez. D.T. Federico Arias.
Juez : Nazareno Arasa.