Quantcast
Channel: Historia del Club Atletico Temperley
Viewing all 352 articles
Browse latest View live

Historial Temperley - San Martín de San Juan

$
0
0









Llevan 7 partidos jugados (4 en Primera A y 2 por la Primera Nacional). El Santo rompió la paridad. Nunca empataron.

 

Jugaron 7 partidos

San Martín ganó 4 - 11 goles

Temperley ganó 3 -   6 goles

No empataron

 

2015 - PRIMERA DIVISION

TEMPERLEY 0 SAN MARTIN 1

Leandro Martínez

 

2016 - PRIMERA DIVISION

SAN MARTIN 2 TEMPERLEY 0

Denning y J.Toledo

 





2016/2017 - PRIMERA DIVISION

SAN MARTIN 0 TEMPERLEY 1

Guevgeozian



El uruguayo-armenio Guevgeozián, autor del gol
(foto: 442- Perfil)

2017/2018 - PRIMERA DIVISION

TEMPERLEY 1 SAN MARTIN 0

Adrián Arregui

 

2019 - PRIMERA NACIONAL

SAN MARTIN 1 TEMPERLEY 2

Fernando Alarcón y S.Prieto

H.Osorio



Sebastián Prieto y el festejo de su golazo.
(foto: Telesol Diario)

 

2022 - PRIMERA NACIONAL

SAN MARTIN 4 TEMPERLEY 1

Matías Giménez 2, Rodríguez Puch y N.Franco (penal).

Toloza (penal)

 

2023 - PRIMERA NACIONAL

SAN MARTIN 3 TEMPERLEY 1

Grahl (penal), Bontempo y Borasi.

Ayunta


Los capitanes Masuero y Adrián Arregui
junto al árbitro y colaboradores
(Foto: Prensa Club San Martín, tomada 
de la página del Club Temperley) 


JUGARON PARA LOS DOS

Fernando Brandán, Mariano Campodónico, Cristian Canuhé, Leonardo Javier Ferrero, Marcos Daniel Figueroa, Maximiliano Lugo, Pablo Magnín, Nicolás Messiniti, Ezequiel Montagna, Daniel Nahra, Gustavo Ariel Toranzo y Matías Sánchez.

 
Marcos Figueroa

El primero del historial

04/05/15 - 11º fecha de Primera División

TEMPERLEY 0 SAN MARTIN (San Juan) 1

Partido nocturno

Temperley      : Crivelli (De Bortoli); Chimino, Gastón Aguirre, Bogino y Patricio Romero; E.Ledesma (Brandán), Oroná y Di Lorenzo; Sambueza; Esparza (Grbec) y Dinneno. Suplentes: Bojanich, Adrián Arregui, F.J.González y Aprile.                 D.T. Ricardo Rezza.

San Martín      : Ardente; Capelli, Mattia, R.Vera e Iberbia; José Luis Gómez (Pelaitay),   M.Bogado, A.Navarro y Leandro Martínez (R.Quiroga); F.Pumpido y M.Figueroa (Canuhé). Suplentes: Corti, D.Franco, M.Bustos y Vitti.                                                            D.T. Carlos Mayor.

Gol : 42’ Leandro Martínez (SM).

Juez : Diego Ceballos                        12.000 personas

 

 

El último partido

16/04/23 - 12º fecha  de la Primera Nacional

SAN MARTIN (San Juan) 3 TEMPERLEY 1

San Martín : Monllor; Alejandro Molina, Masuero, Sienra (José Villegas) y Bontempo; Pelaitay, Jonathan Blanco (Llano), Sebastián González (Borasi) y M.Donato (Regalado); Grahl y Nicolás Franco (Cristian Sánchez).  Suplentes: Borgogno, Ezequiel González, N.Tejada y Lucas Acosta.   D.T. César Monasterio.

Temperley : Portau; Agustín Sosa, A.Pérez, Demartini y Angelini; Baldunciel, A.Arregui (Piethe), G.Altamirano (Coacci) y L.Nieto (Nouet); Krüger (Ayunta) y Luis López (A.Paz).  Suplentes: L.Maldonado, E.Navarro, Adrián Martínez y Matías Sánchez.  D.T. José M. Bianco.

Goles : 44’ Grahl-penal- (SM). 71’ Ayunta (T). 80’ Bontempo (SM). 90’(+5) Borasi (SM).

Juez : Nelson Bejas




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Créditos fotográficos: Ezequiel Morales y Hernán Giles Jadli 
(Página Oficial del CAT) 

Historial Temperley - Gimnasia de Mendoza

$
0
0







 

Seis partidos oficiales entre el Celeste y el Lobo mendocino, en total. Dos por el Campeonato Nacional de 1984, que terminaron empatados. Cuatro por la B Nacional con dos triunfos para Temperley, uno para Gimnasia y el reciente empate.



El primero del historial se jugó en Mendoza 
26/2/84 - 2º fecha del Campeonato Nacional
GIMNASIA (Mendoza) 2 TEMPERLEY 2
Jugado en el estadio Malvinas Argentinas, Mendoza
Gimnasia : Garín; Carlos A. Rojas (Montiveros), Badía, Daniel O. Sosa y Morán; Oscar A. Quintana, Zolorza y Olguín; Felman (Lucero), Juan Gilberto Funes y Carlos A. Molina. D.T. Víctor Legrotaglie.
Temperley : Pezzano; Siviski, Moris, Erbin y Gugnali; Lacava Schell (Márquez), Héctor Vargas y  Villarruel; Quiróz, Aldape (B.Villalba) y Guaita.    D.T. Humberto Zuccarelli.
Goles : 23' Funes (GE). 28' Siviski (T). 37' Lacava Schell (T). 79' Quintana (GE). Juez : Julio Barraza                  Rec.: $a. 41.700


El Búfalo Funes, autor del 
primer gol en el historial.

La revancha en el Beranger 
11/3/84 - 4º fecha del Campeonato Nacional
TEMPERLEY 1 GIMNASIA (Mendoza) 1
Temperley : Pezzano; Siviski, Moris, Erbin y O.Aguilar; Masotto, H.Vargas y Cragno (H.Villarruel); Guaita, Jorge Alberto Alvarez (H.A.Ortega) y Marcelo González. D.T. Humberto Zuccarelli.
Gimnasia : Garín; C.A.Rojas, Badía, D.O.Sosa y Morán; O.A.Quintana, Zolorza y C.A.Molina; Lucero  (Darío Luis Felman), Juan Gilberto Funes y Sergio A. Robles (Olguín).   D.T. Víctor Legrotaglie.
Goles  : 51' Quintana (GE). 52' Cragno (T).
Juez : Francisco Cardillo                  Rec.: $a. 84.535,70


Primera fecha de la B Nacional
26/08/18 - 1º fecha
GIMNASIA (Mendoza) 2 TEMPERLEY 1
Gimnasia : Marchiori: Lucas Fernández, Brundo, L.Márquez y Leonardo Aguirre; N.Espinoza  (J.Bauza), M.Rivadero y Cortizo; Baldunciel, Cucchi (Oga) y Sergio Velázquez (M.Acosta). Suplentes: Lugo, J.Fernández, Barbero e I.Morales.   D.T. José María Bianco.
Temperley : Matías Castro; Mazur (Reinhardt), T.Albarracín, Y.Marín y Demartini; L.Mancinelli (Cerutti), Fattori, Brum y Leandro González; Wilchez (Lucas Delgado); Giordana. Suplentes: Campodónico, Cristian Paz, Salina y Di Lorenzo.  D.T. Gastón Esmerado.
Goles : 10’ Wilchez (T). 68’ y 82’ Cucchi (G).
Juez : Luis Lobo Medina.

Primera victoria en Mendoza 

11/07/21 - 16º fecha de la Primera Nacional

GIMNASIA (Mendoza) 1 TEMPERLEY 2

Gimnasia : Giovini; G.Vallés, Mondino, Renzo Vera y Visaguirre (N.Espinosa); Santiago López  (N.Romano), Iván Ramírez, Gelabert (Juncos) y Cristian Llama; Fernando Cortés (O.Andrada) y R.Lentini.   Suplentes: T.Giménez, T.López, L.Leguizamón, Zabaleta y Riep.          D.T. Diego Pozo.

Temperley : Papaleo; A.Sosa, Facundo Gómez, Bojanich y S.Bustos; Franco Díaz, G.Vega, A.Toledo (Reinhart) y Allione (Facundo Rodríguez); Elias Contreras y Pumpido (Mauro Molina). Suplentes: L.Maldonado, M.Cáceres,Vivanco, Pittinari, Baldunciel y C.Villagra.     D.T. Fernando Ruíz.

Goles : 15’ A.Toledo (T). 80’ Juncos (G). 82’ E.Contreras (T).

Juez : Pablo Giménez. 

 

Primer triunfo en Temperley

07/11/21 - 33º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 1 GIMNASIA (Mendoza) 0

Temperley : Crivelli; Agustín Sosa, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Souto; Reinhart, G.Vega (A.Toledo) y Allione; Claudio Villagra (Campana), Pumpido (M.Molina) y Callejo (Franco Díaz). Suplentes: Maldonado, F.Gómez, Facundo Rodríguez, Zaragoza y E.Contreras.               D.T. Fernando Ruíz.

Gimnasia : Giovini; G.Vallés (x), Mondino, Miritello y Lucas Carrizo; O.Garrido, Iván Ramírez (Gelabert), Cristian Llama (N.Romano) y Santiago López; Brian Andrada (Marchiori) y R.Lentini (De Stéfano). Suplentes: Tello, Visaguirre, T.López, F.Carrasco, F.Cortés y Ciccolini.   D.T. Diego Pozo.  

(x) expulsado a los 78’.

Gol : 73’ Allione-penal- (T).

Juez : Julio Barraza.

 

                          Allione, autor del gol en el último triunfo.

(Foto: Adán Solian)
 

02/05/22 - 13º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 1 GIMNASIA (Mendoza) 1

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports.

Temperley : Matías Castro; M.Rosales, Incorvaia (Valentín Rodríguez), Ezequiel Rodríguez y Souto; Reinhart (Agustín Paz), Agustín Toledo, Pittinari y Gallegos (Brian Gómez); Allione; Pumpido (Callejo). Suplentes: Crivelli, A.Sosa y Campana.  D.T. José María Bianco.

Gimnasia : Giovini; Ismael Cortéz, Mondino, Meritello e Iván Gauna (L.Arce); Santiago Solari (B.Andrada), M.Villarreal y Ortegoza; Ciccoloni (O.Garrido), Nouet (M.Barbieri) y J.Juncos (M.Galeano). Suplentes: Tomás Giménez y R.Cáseres.   D.T. Luca Marcogiuseppe.

Goles : 48’ Ortegoza (G). 82’ Valentín Rodríguez (T).

Juez : Carlos Córdoba. 

 

                    Valentín Rodríguez conecta de cabeza y empata

(Foto: Adán Solian)

 

 Jugaron para los dos clubes

Lucas Baldunciel, Alejandro Javier Frezzotti, Emmanuel García, Sergio Daniel López, Gastón Losa, Sergio Marclay, Federico Mazur, Norberto Meca.


Alejandro Frezzotti jugó 
para los dos clubes.


José María Bianco en Temperley
El Chaucha Bianco dirigió al Celeste en 20 partidos, entre el 28 de enero y el 25 de mayo de 2012. Cosechó 7 triunfos, 6 empates y padeció 7 derrotas; GF 20 y GC 22. Obtuvo el 30% de los puntos en juego. En su segunda etapa en el Gasolero, vuelve a enfrentar al Lobo mendocino, equipo al que también dirigió.


José Marí Chaucha Bianco
(foto: El Intra.com.ar)

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico Club Atlético Temperley y Museo Celeste.

Partidos celestes: Sp. Balcarce 0 Temperley 2

$
0
0

 De la pluma de Luis Tomassi, el primer historiador del Club, rescatamos esta nota publicada en 1995.

 

                                                Temperley 1928

De pie: Rizzo, Tasso, Ernesto Sosa, Isola, Dapena, Bottino y 

Cartagénova (DT y PF). Hincados: Salvetti, Fausto Lucarelli, 

Ravelo, Wettlin y Olivari.

 (La foto que ilustraba la nota no pertenece al partido descripto)

 

“El día domingo 29 de junio de 1930 se disputó un partido por el campeonato de ascenso a Primera División, en el field del club Sportivo Balcarce. Ese día sucedió de todo lo no imaginable, una crónica de terror. Los hechos sucedieron así.

 

Durante el desarrollo del partido preliminar, entre las intermedias de los clubes que debían dirimir supremacías después, se notó que los ánimos ya estaban caldeados. El público local, pensaba aportar su presión para que la victoria quedara en casa de cualquier manera, aún apelando a la violencia.

 

Y así lo hicieron. El juego excesivamente violento y los gritos entusiastas de los parciales de Sportivo Balcarce, ante toda acción brutal de sus favoritos, hacían presagiar para el final algo que los hechos se encargaron de superar. La situación adquirió contornos de verdadero acontecimiento policial. La primera incidencia se manifestó en que el conjunto de espectadores que alentaban a los locales, lo hacían en forma provocativa, como anunciando a los visitantes que su temeridad llegaría hasta adjudicarse la victoria, sin desestimar un desenlace sangriento, como en efecto sucedió. Fueron muchos los cruces de palabras que se produjeron entre los que bordeaban el field, siempre provocados por los adeptos a Sportivo Balcarce, que hacían gala de guapeza, respaldándose en su número superior y en las armas que lucían impunemente. Así continuaron las cosas “in crescendo” hasta que a los 15 minutos del segundo período, se produjo un escándalo mayúsculo que provocó la suspensión del partido y que llenó de heridos el campo de juego. Comenzó con la agresión al referí. El jugador Carrera incurrió en “hands” (mano), y el juez, cumpliendo con la misión de controlar el partido, cobró la infracción. Los once jugadores del equipo local -como si todo estuviera preparado- agredieron de hecho al árbitro y lograron provocarle algunas heridas. Encabezando la tropa agresora figuraba el half Numa, cuya actuación durante el match había sido ya incalificable.

 

La gran batalla

Entonces, los jugadores locales, luego de arremeter contra el referí, saltaron los alambrados que bordeaban el field, y después de armarse de hierros y palos en la casilla, al igual que muchos espectadores locales, comenzaron a ‘repartir leña’ contra los que no aprobaban los actos brutales comentados. Se produjeron verdaderos combates parciales, de donde sacaban siempre la peor parte los visitantes, ajenos a lo premeditado y en casa desconocida.

 

Muchos espectadores resultaron heridos a consecuencia de esta verdadera batalla campal mantenida entre fuerzas tan desiguales. Y algunos de ellos, acompañados de muchos otros partidarios de la institución del Sur, visitaron las crónicas de los diarios para dar fe a los relatos y para solicitar por su intermedio a las autoridades correspondientes, las sanciones que merecerían los agresores. Entre los heridos de mayor importancia figuraron A.Nugoli, G.Caggiano y J.Palacios; este último de alguna gravedad. Hasta tuvieron un potro en contra. Todo parecía estar perfectamente preparado para dar una verdadera paliza a los visitantes que se atrevieron a ganar.

 

Cuando el público de Temperley esperaba ya en la calle a sus parciales para que no quedaran abandonados a la venganza de semejantes perdedores, soltaron entre ellos a un potro bravo con una lata atada en la cola, con el objeto de sembrar pánico y ganar posiciones. Felizmente no tuvieron los resultados esperados, porque el mismo animal disparó asustado hacia otro lugar, sin producir victima alguna. Las crónicas de los periódicos de la época dan cuenta que había un sólo agente de policía en el field. Y cuando el escándalo finalizó, apareció otro”.

 

Los equipos formaron de la siguiente forma:

Sp.Balcarce : J.Argolo; R.Sturla y R.Milanesi; C.Numa, J.Morelli y R.García; P.Berdayes, S.Carreras,C.Heredia, O.Aguirre y L.Sarlenga.

Temperley : A.Isola; M.Ugarte y J.Tasso; F.Rizzo, M.Bottino y M.Dimeo; Remo Lucarelli, L.Ravelo,Fausto Lucarelli, E.Wettlin y A.Petrelli.

 

Temperley se impuso por 2 a 0.

Los goles: a los 18’ Enrique Wettlin de tiro libre cerca del área penal, que Aguirre intentó rechazar alojándola en la red. A los 11’ del complemento Alfredo Petrelli, tomando un rechazo de Numa, con jugada iniciada por Lucarelli.

 

“Parece que el destino une el año 1930 con la actual temporada (1995), si consideramos que el jugador Enrique Wettlin -Melena- cuya hermana estaba casada con el recordado Feliciano Perduca. Hoy un nieto nos honra con su prestancia y parece seguir sus pasos por la misma gramilla en que Wettlin deleitó con su maestría y sus fulminantes tiros. Se trata de Fernando Germán Cinto, que se inició en las inferiores celestes”.

 


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.

Departamento Histórico y Museo Celeste.

Historial Temperley - Patronato

$
0
0










El historial lleva seis partidos oficiales. Tres triunfos para el Celeste, dos para Patronato y un empate por Copa Argentina en el que Temperley ganó por penales.

Jugaron 6 partidos

Temperley ganó 3 - 6 goles

Patronato ganó 2 - 6 goles

Empatados 1

 

 

2014 - PRIMERA B NACIONAL - TRANSICION

PATRONATO 0 TEMPERLEY 1

Dinneno (penal)

 

TEMPERLEY 1 PATRONATO 0

Brandán

 

 

2015 - COPA ARGENTINA

PATRONATO 1 TEMPERLEY 1

Mirabaje

Grbec (penal)

Definición por penales: ganó Temperley 2 a 0

Jugado en Arsenal, Sarandí

 

 

Grbec convierte de penal en el partido por la Copa Argentina

 

2016 - PRIMERA DIVISION

TEMPERLEY 1 PATRONATO 0

Adrián Arregui

 

 
Rugido ganador
Adrián Arregui festeja su gol ante Patronato.
Fue el primero del campeonato 2016/2017

 

2018 - PRIMERA DIVISION

TEMPERLEY 1 PATRONATO 2

Sebastián Rivas 2 (1p)

Montagna

 

 

2023 - PRIMERA NACIONAL

PATRONATO 3 TEMPERLEY 1

Cobos (penal), Russo Cordero y Levato

Cucchi

 

Jugaron para los dos 

Ignacio Bogino, Cristian Chimino, Leonardo Javier Ferrero,Mauro Ezequiel González, Matías Ibáñez, Fernando Kuyumchoglu, Franco Leys, Lucas Mancinelli, Julián Marchioni, Dardo Miloc, Abel Peralta, Juan Ignacio Sánchez Sotelo, Sebastián Vidal y Federico Vietto.

 

El primero del historial

24/08/14 - 3º fecha - Primera B Nacional (Transición)

PATRONATO (Paraná) 0 TEMPERLEY 1

Patronato : Bértoli; Germiniani, W.Andrade, Carlos Quintana y Diego Martínez; Emiliano Fernández, Brum, Leonardo Acosta (L.Comas) y E.Orfano (J.Arraya); Matías Quiroga y Fernando Gutiérrez (A.Lima).   D.T. Marcelo Fuentes.

Temperley : Crivelli; Nahuel Roselli, Gastón Aguirre, Bojanich y Patricio Romero; Sambueza (x), Salina, Oroná y Brandán (Rodrigo Alonso); Grbec (C.Quiñonez) y Dinneno (Luis López).           D.T. Ricardo Rezza.   (x) expulsado a los 63’.

Gol : 45’ Dinneno-penal- (T).

Juez : Federico Guaymas Tornero

 

Primer triunfo celeste en el Beranger

20/10/14 - 14º fecha - Primera B Nacional (Transición)

TEMPERLEY 1 PATRONATO (Paraná) 0

Partido nocturno

Temperley : Crivelli; N.Roselli, Bojanich, Rodrigo Alonso y Patricio Romero; Oroná, A.Arregui y Di Lorenzo (Frejuk); Brandán (Salina); Grbec y Dinneno (L.Barrios).                                D.T. Ricardo Rezza.

Patronato : Bértoli; Caire, Walter Andrade (C.Quintana), Bogino y Diego Martínez;  Emiliano Fernández (Grazzini), Brum, Leonardo Acosta y Esteban Orfano; Matías Quiroga y D.Canuto (J.Arraya).      D.T. Marcelo Fuentes.

Gol : 50’ Brandán (T).

Juez : Andrés Merlo

 

El último partido

13/05/23 - 16º fecha de la Primera Nacional

PATRONATO (Paraná) 3 TEMPERLEY 1

Televisado por TyC Sports.

Patronato: Salvá; Gabriel Díaz (Ghirardello), S.Ojeda, Cristian González y Cobos (Krupszky); Nazareno Solís (Russo Cordero), Nicolás Domingo, Valdéz Chamorro y Juan Cruz Esquivel (Malimberni); Arce (Barinaga) y Levato. Suplentes: Budiño, B.Nievas y Enzo Díaz.       D.T. Walter Otta.

Temperley: Matías Castro; Agustín Sosa, Alan Pérez, Demartini y Angelini (Coacci); Baldunciel,

Adrián Arregui (x), Reinhart y Nieto; Cucchi (Ayunta) y Luis López (xx).  Suplentes: L.Maldonado, E.Navarro, Bojanich, A.Martínez, M.Sánchez Krüger y G.Altamirano. 

D.T. José María Bianco.  (x) expulsado a los 70’.   (xx) expulsado a los 68’.

Goles: 25’ Cucchi (T). 32’ Cobos-penal- (P). 67’ Russo Cordero (P). 90’(+1) Levato (P).

Juez : Lucas Novelli Sanz


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri


Historial Temperley vs. Almirante Brown

$
0
0


Jugaron 59 partidos

Almirante ganó 23  (63 goles)

Temperley ganó 17  (58 goles)

Empatados 19



1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMIRANTE BROWN 0      
Luis Diz y Tello (en Contra)

ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 1
Cattania 2                                   
Janín
Jugado en Nueva Chicago

1967 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 2      
Onzari (penal) y R.E.Rodríguez

ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 1
Onzari y Puerto           
Manuel Alvarez
Jugado en Nueva Chicago

1967 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 2      
Valentukonis.    Tello (penal) y Barboza
Jugado en Los Andes

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0
Alfonso
Jugado en Los Andes
 
1968 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 0
Alejo Escos

1969 - PRIMERA B
ALMIRANTE BROWN 0 TEMPERLEY 1
Niglio
Jugado en Almagro

1970 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMIRANTE BROWN 1      
Vilanoba, Yuliano y H.Rojas
Rebonatto

ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 1
Tursi y Tello                            
Jorge Ballejos

1971 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1      
Juan Carlos Merlo                      
Luis A. Vargas

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0
Ninni

1972 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMIRANTE BROWN 3      
Vicente y Alejandro García.      
Zapata, Canevari y Osvaldo Simón González

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0
Calermo

1973 - PRIMERA B
ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 1      
Osvaldo S. González y Leiva
Bieladinovich

TEMPERLEY 3 ALMIRANTE BROWN 2
Pardo, Vitulano (penal) y Corbalán.
Calermo y Osvaldo Simón González


Mario Pardo cabecea hacia la red; 3 a 2 en el Beranger.

1974 - PRIMERA B TORNEO PREPARACION
ALMIRANTE BROWN 3 TEMPERLEY 1      
Escalada, Alfredo O. Ortíz y Sisca
Alejandro García

TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 0
Griecco 

1974 - PRIMERA B COPA CAMPEONATO
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1      
Di Bastiano (penal)                 
Johnes

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0
Pilla 

1978 - PRIMERA B
ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 2      
Héctor Avalos y Tapia
Noguera y Franchoci (en contra)

TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 1
Alfredo H. Almada

1979 - PRIMERA B
ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0      
Calermo

TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 0
Pedro Coronel

1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 3
Biain                   
Candedo 2 y Cáneva

1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0    

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 1
Biain                          
Manuel Vázquez

1982 - PRIMERA B
ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0      
Rivoira

TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0

1987/1988 - NACIONAL B
TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0    

ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 3
Reggiardo 2 (1p)
Caviglia 2 y Rubén Enrique

1988/1989 - NACIONAL B
ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 1      
Zacharski                                   
Papa

TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 2
C.G.Carrizo y Recchiutti (penal)

1996/1997 - NACIONAL B
ALMIRANTE BROWN 3 TEMPERLEY 2      
Gabriel Guzmán, Lara (penal) y Di Diego.
Cinto y Arzani (penal)

TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0

1996/1997 - NACIONAL B: PERMANENCIA
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1      
Arzani (penal)                  
Lara (penal)

ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 2
Cerchietti y Gabriel Guzmán.
Almanza 2

1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ALMIRANTE BROWN 0     
De Lucca (penal) y Bazán Vera

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 2
Zamuner (en contra)       
Bazán Vera 2

2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 0      
Mangiantini




ALMIRANTE BROWN 2 TEMPERLEY 1
R.Ruíz y Bazán Vera            
Stranges

2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1      
De Lucca (penal)       
Sebastián Ojeda

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 2
P.Cáceres        
P.Aranda y Wisniewski

2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 2
J.M.Coronel       
M.Sánchez y G.Cejas

2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 2      
Sebastián Ojeda y Montiquín

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0
Carlos Muñoz

2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMIRANTE BROWN 0 TEMPERLEY 2      
Sadauskas y Pablo Caballero

TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0    

2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 2
Diego Gómez. 
Guillermo Cejas y Mario Costas

2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 0
Stalteri    

ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 0
Maraschi

2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1
Cristian Quiñonez
Walter Mendoza

ALMIRANTE BROWN 0 TEMPERLEY 0


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMIRANTE BROWN 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 2
Leonardo Alvarez
Román Díaz y Bazán Vera

2021 - PRIMERA NACIONAL 

ALMIRANTE BROWN 3 TEMPERLEY 2

Diego García, S.Vera y Alvaro López

Franco Díaz y G.Vega   

 

TEMPERLEY 0 ALMIRANTE BROWN 0

    

2022 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1

Agustín Sosa

Colombini

 
El gol de Sosa (Simplemente Temperley)


Goleadores
BAZAN VERA, Daniel                5      Temperley (3) - Alte.Brown (2)
CALERMO, Eduardo Oscar      3       Almirante Brown
GONZALEZ, Osvaldo Simón     3       Almirante Brown
TELLO, Ricardo                        3       Almirante Brown
                
                                 El Indio Bazán Vera: goleador del historial 
                                               con las dos camisetas



DEFENDIERON LAS DOS CASACAS

Oscar Alberto Aguilar, Rodrigo Sebastián Alonso, Pablo Martin Aranda, Claudio Arrebillaga, Daniel Arrivillaga, José Carlos Ayude, Héctor Banegas, Eduardo Daniel Bazán Vera, Ruben Raúl Benitez, Marcelo Ramón Blanco, Jorge Raúl Cabrera, Héctor Campelo, Néstor Canevari, Carlos Pablino Cardozo, Alejandro Agustín Carrizo, Jorge Casanueva, Jorge Cecchi, Fernando Cinto, Jacinto Miguel Coronel, Ernesto Del Castillo, Jorge Arnaldo Díaz, Fernando Donaires, Daniel Dupuy, Flavio Osvaldo Fernández, Lucas Sebastián Ferreiro, Juan Domingo Fierro, Marcelo Franchini, Martín Frejuk, Fernando Pablo García, Facundo Martín Gómez, Gabriel Eduardo Guzmán, Claudio Ismail, Luis Eduardo López, Gastón Losa, Brian Machuca, Sebastian Martelli, Pedro Medina, Juan Carlos Merlo, Hugo Molteni, Andrés Gabriel Montenegro, Daniel Nahra, Luis Nanni, Alejandro Orfila, Victor Ormazábal, Salvador Pasini, Walter Perduk, Jorge Alejandro Quiróz, José Santos Romero,Hipólito Marcial Salas,Augusto Ricardo Sánchez, Enrique Omar Sánchez, Marceloo Javier Vieytes, Alberto Violi.


Oscar Aguilar -segundo en la lista de jugadores con más presencias-

vistió las dos casacas. Aquí junto al Tano Barrella. 

(Foto: Glorioso Gasolero)


Primer partido del historial
5/3/66 - 1º fecha
TEMPERLEY 2 ALMIRANTE BROWN 0
Temperley  : De Udaeta; Solé y Niglio; Ayude, Giordano y Janín;
                        Maldonado, Pizarro, Luis Diz, Valentukonis y Minitti.
                                                                          D.T. Evaristo Casas.
Alte.Brown  : Cadars; Cervello y Mauro; Faedda, Tello y A.Vázquez (x);
                        Saied, Monteagudo, Migliore, Bracco y Puerto.
                        (x) expulsado a los 86’.         D.T. Marcos Busico.
Goles           :  8’ Diz (T). 52’ Tello-en contra- (T).
Juez : Oscar García                            Rec.: $ 207.950
Tercera        : Temperley 2 Almirante Brown 1

Primer triunfo celeste en La Fragata
8/11/80 - 37º fecha de Primera B
ALMIRANTE BROWN 1 TEMPERLEY 3
Almirante    : Pistone; D´Avolio, Biain, Guzzardi y Podeley; Pignataro,
                        Nigretti y Luis C. Rojas; A.Almada (Medzer), Del Bono
                        y M.Quiroga.                                  D.T. Antonio Ruggeri.
Temperley  : Cassé; Aguilar, Masotto, Valdéz y Villalba Ramírez;
                        J.C.Romero, Spataro y Tula; Candedo, Vicó (Zinna)
                        y Cáneva.                            D.T. Domingo Capparelli.
Goles           : 20' y 42' Candedo (T). 33' Biain (AB). 88' Cáneva (T).
Juez : Jorge Borrelli                           Rec.: $ 1.547.030

El último partido en el Beranger

12/06/22 - 19º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 1 ALMIRANTE BROWN 1

Temperley : Matías Castro; Rosales (x), Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Agustín Sosa; Brian Gómez  (Callejo), A.Toledo (Emmanuel García) y Souto (Luis López); Allione; Reinhart (Castet) y Toloza.

(x) expulsado a los 70’. Suplentes: Crivelli, Pittinari y Gallegos.   D.T. José María Bianco.

Almirante : Ramiro Martínez; Leandro Flores, Dáttola, Ghirardello y G.Montero (x); Diego García  (M.Vega), Vélez, L.Guzmán (Stringa) y M.Celiz; Colombini (Juan Manuel Martínez) y F.Monzón (N.Bazán).  (x) expulsado a los 88’. Suplentes: Gatas, Rasso y Víctor Gómez.  D.T. Jorge Benítez.

Goles : 45’ Colombini (AB). 89’ Agustín Sosa (T).

Juez : Adrián Franklin         (8.000 personas)

Curiosidades del historial

El historial entre Almirante y Temperley ha sido un compendio de tiros penales. En 1967 se enfrentaron cuatro veces en la B: dos por el campeonato regular y dos por un torneo promocional que la AFA le reservó a los equipos que habían ocupado la mitad de la tabla.
Brown ganó los cuatro partidos. En el primero, el arquero Kadijevich le atajó un penal a Pizarro y Onzari, de Brown, convirtió un penal. En el segundo encuentro De Udaeta le contuvo un penal a Onzari. En el partido siguiente Tello, de Almirante Brown, convirtió un penal y Valentukonis estrelló uno en el travesaño, cuando faltaba un minuto para el pitazo final. En el último encuentro Oscar Cadars le atajó un penal a Valentukonis.

El 10 de julio de 1971 empataron 1 a 1 en cancha de Temperley. A los 14’ Miguelucci le atajó un penal a Corbalán, pero se adelantó y el juez Teodoro Nitti hizo repetir la pena. Cambia el ejecutante, tira Bieladinovich y Miguelucci vuelve a atajar adelantándose por lo que el árbitro lo amonesta. Vuelve a tirar el penal Bieladinovich y el arquero incurre en la misma falta y es expulsado. Ocupa el arco Tello quien finalmente le ataja el penal a Bieladinovich en el cuarto intento. En el mismo partido Alfredo González, volante de Almirante Brown, desvió un penal.

Mariano Pepe Biondi debutó en la primera de Temperley el 25 de abril de 1970 frente a Almirante Brown.

Cuatro veces en la historia Almirante Brown visitó a Temperley encabezando las posiciones del campeonato. En 1972 ganó el equipo aurinegro por 3 a 2; en 1978 volvió a ganar por 1 a 0 y en 2006 Temperley se impuso con gol de Stalteri.

En ese partido Temperley obtuvo el triunfo por 1 a 0. Fue la última victoria celeste recibiendo al Almirante en el Beranger. Corría el mes de octubre y entraba en vigencia la norma que prohibe la concurrencia de público visitante a las canchas del ascenso. En esta ocasión, después de 500 dias de pandemia y cuarentena, el público local volverá a presenciar el partido en nuestro estadio.

En 2021 empataron sin goles cuando La Fragata era puntero en la Zona A.

 

Fuentes : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri

Fotos : Revista “Goles” y Adrián Ríos (“Glorioso Gasolero”)          

Escudos : website “Para el fútbol”

 


Adalberto Ochoa, un caballero del boxeo

$
0
0
Con motivo del evento boxístico "Copa 104 años Adalberto Bolita Ochoa" que el Club Temperley organizará para el próximo mes de noviembre, recordamos a uno de nuestros ídolos celestes.

Adalberto Bolita Ochoa fue una figura emblemática en el boxeo de Temperley, que sobresalió por su caballerosidad y su excelente técnica.  


Bolita Ochoa, un eximio cultor de la técnica


Adalberto Ochoa nació en Daireaux, Provincia de Buenos Aires, el 15 de junio de 1931. Al poco tiempo su familia se mudó a Henderson.
José Espinaca Pons, otro pugilista de estirpe Celeste, lo acercó al deporte de los puños.
Su primera pelea fue a los 15 años y enfrentó a Juan Carlos Peña, en la cancha de Atlanta.En 1947 consiguió su máximo galardón en el círculo boxístico amateur al obtener el título de Campeón Sudamericano Liviano, en la Provincia de San Juan. Realizó 224 peleas como boxeador amateur.
Debutó como boxeador profesional el 4 de noviembre de 1950, frente a Faustino Navarro. Ganó por puntos en seis rounds. Su record es de 97 peleas, 82 victorias -10 KO-, 5 empates y 10 derrotas, en la categoría welter.

En Temperley se presentó en numerosas ocasiones; derrotó a Isaac Cejas, Roberto Gallardo, Luis Salinas, Roque Castro, Arturo González y Ramón Vargas, entre otros.

Obtuvo triunfos resonantes ante pugilistas destacados de la época: Livio Sosa, Baby Tigre, Alfonso Senatore, José María Valdes, Adolfo Ygriega, Rodolfo André, Oscar Pita y Martiniano Pereyra.

El 5 de octubre de 1958 perdió por KO con Martiniano Pereyra. La pelea se realizó en el Luna Park y estaba en juego el título argentino welter.

El 18 de julio de 1959 derrotó a Juan Padilla -KO en el 8º round- en Ciudad de México. Sus últimos combates fueron ante Luis Federico Thompson por el título argentino welter, en Buenos Aires.



5 de octubre de 1957: triunfo ante Martiniano Pereyra -por puntos-, en Buenos Aires.
No estaba en juego el título argentino welter




Hermanos celestes

$
0
0
Igual que otras instituciones, el Club Temperley cumple con una regla no escrita: la de alistar en sus filas a una pareja de hermanos. La lista arranca en los tiempos remotos del viejo Centenario en el que jugaban los hermanos Domingo y Félix Paglia. Una nueva pareja de hermanos celestes engrosa la lista: Agustín y Franco Sosa.


Equipo que enfrentó a Vélez el 21 de abril de 2018 en el Beranger
(Foto Celecapo)


Los hermanos Sosa llevan cinco partidos integrando el equipo Celeste. El encuentro frente a Vélez fue el primero que los tuvo a los dos desde el arranque, aunque en el partido con Lanús jugaron juntos, por primera vez, Agustín desde el inicio del partido y Franco ingresando en la etapa complementaria. Leandro Sosa, el hermano mayor, integró el primer equipo de Temperley en 108 partidos, entre 2007 y 2014. 

Enrique, Germán y Ricardo Longhini fue otro terceto de hermanos que escribieron su historia en la primera celeste. Enrique lo hizo como zaguero entre 1930 y 1932. Ricardo (arquero) y Germán (puntero derecho) lo hicieron en 1936 y solo coincidieron en la goleada a Estudiantes por 5 a 1 en su vieja cancha de Villa Devoto, en el que Germán convirtió el quinto gol.

Mauro e Iván Macalik
(foto: Intercele)

Iván y Mauro Macalik jugaron por primera vez juntos, en Temperley, el 6 de septiembre de 2011contra Armenio. Para el mayor de los hermanos fue una triple alegría ya que empató el partido sobre la hora y así festejó el nacimiento de su hijo Stéfano. Jugaron juntos en total ocho partidos en esa temporada.

 Facundo y Nahuel Martínez
 (foto: Gambeta)

Nahuel y Facundo Martínez compartieron el equipo celeste el 11 de diciembre de 2010, enfrentando a Sarmiento. Nahuel como titular y Facundo ingresando por Leandro Sosa. En total jugaron juntos cinco partidos. 

Juan La Chancha Perinetti fue uno de los artífices del ascenso a primera logrado en 1922. El  experimentado wing de 30 años, varias veces campeón con Racing, compartió algunos partidos en el ataque celeste con su hermano Natalio, que por aquel entonces tenía 21 y ya había asomado como El Galgo que brilló en La Academia y en la Selección Argentina. También jugaron en 1923, durante la primera temporada de Temperley en primera división.  

Allá lejos y en Turdera
Los hermanos Perinetti -primero y segundo desde la izquierda- 
comparten el retrato con Otín, Yuyito Salvetti y Federico. 

En 1926 Ernesto Sosa, centrohalf histórico de mil batallas amateurs, compartió la custodia de la media cancha con Fernando, su hermano menor, cuando éste debutó frente a Dock Sud y en el partido siguiente contra San Fernando.

Ernesto Sosa

Los hermanos Ribas -Dámaso, delantero y Rosendo, mediocampista- jugaron juntos en 1927 en tres partidos. También formaron en un mismo equipo de Argentino del Sud, club desaparecido de Avellaneda.En 1933 formaron parte del plantel de Temperley, pero no coincidieron en ningún partido. José, hermano menor de los Ribas, jugó un partido como centrohalf en 1930.

Fausto y Remo Lucarelli integraron la delantera de Temperley en 1929 y 1930, año en el que la escuadra celeste volvió a coquetear con el ascenso al círculo superior. La primera vez que compartieron la gloriosa celeste fue en una goleada a Retiro, con tres goles convertidos por Fausto y el restante de Remo. También jugaron juntos en Banfield y el Club Sportivo y Social Buenos Aires.

Fausto y Remo Lucarelli

En la década del 30, Temperley tuvo dos parejas de hermanos en la primera división: Los Souza -Julio y Wenceslao- y los Suárez -Manuel y Rogelio-. Todos eran delanteros y solo Manuel y Rogelio Suárez convirtieron goles en el mismo partido.


El debut de Berrud
Juan Berrud debutó en la primera de Temperley el 14 de noviembre de 1942 compartiendo la zaga con Marcelo, su hermano, quien volvió a integrar el primer equipo el sábado siguiente. Ese fue el último partido de Marcelo Berrud en Temperley, mientras que su hermano menor iniciaba una extensa y exitosa carrera.

Juan Berrud, símbolo de Temperley

Otras parejas de hermanos celestes fueron las integradas por Osvaldo y Ricardo Riu -jugaron un partido en 1948-, César y Héctor García -1948/1949- y Rubén y Walter Nario -jugaron un partido en 1957-.

Los hermanos Escos atienden en el Beranger
Debutaron en temporadas diferentes, pero Temperley los juntó en 1967 cuando Panchito volvía de Estudiantes y Alejo ya andaba haciendo de las suyas en el Cele. Contribuyeron con un tanto cada uno en la goleada por 6 a 2 ante Central Córdoba.

Alejo y Francisco Escos

Eduardo Janín compartió equipo junto a su hermano Juan Carlos en dos partidos de 1969. Al año siguiente Eduardo pasó a Comunicaciones y se enfrentó con su hermano que seguía en Temperley.

Eduardo V. Janín

Carlos Alberto Donaires jugó en Temperley entre 1967 y 1969, mientras que su hermano menor Fernando, tuvo dos etapas en el Celeste, de 1976 al 78 y en la temporada 1987/88.  
 
Los hermanos Flotta -Rubén y Serafín- jugaron en Temperley en distintas temporadas. Rubén,  que además fue técnico años más tarde, lo hizo en 1971 y Serafín jugó en 1978.
Lo mismo ocurrió con los hermanos Franchini. Claudio jugó entre 1985 y 1987 y Marcelo de 1988 a 1991.


Los hermanos Velázquez -Luis Rolando y Angel Ramón- jugaron en Temperley en distintas temporadas.


El Pájaro y el Pitu Cejas
El 23 de febrero de 2003 Mauro Cejas debutó en Temperley en el partido en el que la escuadra celeste derrotó a Argentino de Rosario por 4 a 2. El Pitu ingresó por el Turco Ismail y convirtió el cuarto gol. En el mismo encuentro, su hermano Guillermo también convirtió un tanto. Habían pasado 36 años de un hecho similar cuando los hermanos Escos habían jugado y marcado goles en el mismo partido. 

Una de las últimas parejas de hermanos que coincidieron en Temperley fue la constituída por los Medina, Gabriel del Valle y Diego Hernán quienes jugaron un partido en el Beranger frente a Defensores de Cambaceres en el que Temperley ganó por 2 a 0.

Gabriel del Valle Medina

Federico y Rodrigo Mazur jugaron en distintas temporadas.

Los primos más famosos
Entre las parejas de primos que jugaron en Temperley se encuentran los Barba (Donaldo y Rodolfo), los Valsecchi (Raúl y Roque) y los Carrera (Ernesto y Juan Carlos).
 

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Colaboración de Adán Solian (www.celecapo.com.ar),
Hugo Delgado (Gambeta) y Daniel Remolina.
Gracias a Gabriel del Valle Medina  
(http://www.dtps.com.ar/medina/index.htm)



Bello Meza y Sotelo

$
0
0
Hoy recordamos a dos queridas figuras del Cele. Tanto José Alberto Sotelo como Oscar Bello Meza siguen la actualidad de Temperley con la misma entrega que ponían cuando vistieron la casaca celeste.

El gesto pícaro del Mono Bello Meza y la sonrisa franca de Beto Sotelo 
para recibir una flor entregada por la reina de la vendimia, en Mendoza. 
Junto a ellos Pancho Mústico, ídolo de Aldosivi, que también vistió la celeste. 
Después, Aldosivi derrotó a San Martín por 1 a 0. Campeonato Nacional 1976.


BELLO MEZA
Se inició en Arsenal y llegó a la primera del club de Sarandí en 1971. Cuatro años después pasó a Temperley. En el Celeste debutó el 27 de marzo de 1975, en cancha de Racing. Ingresó por Carlos La Chacha Fernández. El encuentro entre Temperley y La Academia finalizó igualado en un gol por bando.



El gol a River


21/8/77 - 24º fecha del Campeonato Metropolitano
TEMPERLEY 1 RIVER PLATE 0
Temperley  : Guibaudo; Belvedere, Panizzo, Cvitkovic y E.Martínez; M.Pereyra, Bello Meza y De Marta (Donaires); Verón, Biondi y Noguera.  AS: Mercuri.  D.T. Roberto Iturrieta.
River  : Fillol; A.D.Zeballos, Lonardi, Artico y Héctor López; Coudannes, Pitarch y Marchetti; Pedro González
(Sabella), Luque y Oscar A. Ortíz.  AS: Héctor E. Tocalli.      D.T. Angel Amadeo Labruna.
Gol  : 71' Bello Meza (T)
Juez : A.Ithurralde                     Rec.: $ 5.237.760 (9.004 entradas)
Comentario: “Gol de Temperley: escapó Noguera por sector izquierdo a la altura de mitad de cancha. Dio largo para Biondi; éste corrió hacia el fondo perseguido por un defensor. Remató con ángulo cerrado. La pelota rebasó a Fillol y dio en el poste izquierdo. El rebote lo tomó Bello Meza que con fuerte disparo convirtió el gol”. 
Tercera      : Temperley 0 River Plate 0
Fuente: La Unión, Lomas de Zamora.




 Habilidad y sacrificio para ganarse a la hinchada
que lo aclama "¡chileeeeno, chileeeno!"

De Temperley fue cedido a Tigre, a préstamo y en el club de Victoria conquistó el título de Primera B, en 1979.

  Juntos son dinamita
Bello Meza y el Tano Pasini, campeones con Tigre. 

Volvió a Temperley y jugó su última temporada en el club. Pasó a Deportivo Español, en 1981, antes de jugar en Chile, su patria natal, en la que sufrió una seria lesión de la cual felizmente se recuperó. Jugó 152 partidos y convirtió 14 goles con la celeste. Volante habilidoso y de gran despliegue, con marca y llegada al arco rival.


Temperley 1980
Parados: Issa, Cassé, Aguilar, Del Ducca, Valdéz y Masotto.
Hincados: Cáneva, Vicó, Coronel, Bello Meza y Gutiérrez. 

SOTELO
Hizo las divisiones inferiores en Chacarita y pasó a Deportivo Español, debutando en primera en 1971. Pasó por Armenio y Excursionistas y llegó a Temperley para sumarse al plantel que compitió con gran suceso en el Campeonato Nacional de 1975. Debutó con la celeste el 19 de octubre, en Rosario, enfrentando a Newell's. Ingresó en reemplazo de Juan Carlos Rojas.

Temperley 1975. La revelación del Nacional
De pie: Raschia, Panizo,Magalhaes, Guibaudo, Belvedere
Di Bastiano. Hincados: Sotelo, De Marta, Suárez, Biondi y Valencia.

Jugó para Aldosivi, de Mar del Plata, el Campeonato Nacional de 1976 junto a Bello Meza y Francisco Mustico, que había pasado por Temperley en el torneo anterior.
Vistió la casaca celeste hasta el Metropolitano de 1977 jugando 39 partidos en los que convirtió 9 goles. Entre ellos los dos goles que le hizo a Huracán para lograr el triunfo por 2 a 1, en el Beranger.


 Dos tipos audaces
Bello Meza y Sotelo en Temperley


8/5/77 - 12º fecha del Campeonato Metropolitano
TEMPERLEY 2 HURACAN 1
Temperley  : Guibaudo; Belvedere, Cvitkovic, M.Pereyra y E.Martínez; Donaires, Bello Meza y Biondi; J.Sotelo (Forlán), J.Verón y Noguera.   D.T. Roberto Iturrieta.
Huracán  : Baley; Cheves, Longo, Fanesi y Carrascosa; Ardiles, R.A.Ríos (x) y Ernesto J. Alvarez (O.O.Rodríguez); Houseman, Avilés (Cristaldo) y J.A.Sanabria.  D.T. Nelson Chabay.   (x) expulsado a los 89'.
Goles  : 32' y 65' Sotelo (T). 84' O.Rodríguez (H).
Detalles : 28' Houseman remató un tiro penal que rebotó en un poste.
Juez : Teodoro Nitti                   Rec.: $ 1.085.600 (3.094
entradas)

Los dos goles contados por su autor: "el primer gol fue la clásica jugada que hacíamos en los tiros libres; se la daban a Mariano (Biondi) quien la pasaba por detrás de la barrera y yo llegaba por ese lugar sin marca".  

"El segundo comenzó con un centro desde la izquierda, no recuerdo si del Monito (Bello Meza) o Noguera. Yo no llegaba y me tiré en palomita. Me quedé arrodillado festejando porque me había desgarrado el aductor y no podía levantarme del dolor. Estuve parado un mes". 


¡Gol de Temperley!
Noguera y Bello Meza abrazan a Sotelo, arrodillado, 
después de marcar el segundo gol a Huracán.
Verón se suma al festejo.


Siguió su carrera en Defensor Sporting, de Montevideo, club con el que disputó la Liguilla uruguaya de Primera División que le permitió a la Cometa de la Farola jugar la Copa Libertadores.


Defensor de Montevideo

Después de tres temporadas en Uruguay, se incorporó a Deportivo Cuenca, de Ecuador. También jugó en Everest y 9 de Octubre, de Guayaquil. En los tres clubes dejó su sello goleador.




El Mono Bello Meza y sus ganas de vivir. Todavía le sigue dando a la redonda.


Beto Sotelo hoy vive en Cuenca y tiene un restaurant.

                   

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Algunas fotografías pertenecen a las colecciones personales de Bello Meza y de Sotelo.

Historial Temperley-Alvarado

$
0
0

         

                                                                                                             

                                                                                                             


Jugaron 6 partidos
Temperley ganó 2 (3 goles)
Alvarado ganó 1  (1 gol)
empatados  3

 

2019/2020 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 0 ALVARADO 0

 

ALVARADO 0 TEMPERLEY 2

Ellacopulos y Sebastián Prieto (penal)

 

2021 - PRIMERA NACIONAL

ALVARADO 1 TEMPERLEY 0

Astina

 

TEMPERLEY 0 ALVARADO 0

 

2022 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 0 ALVARADO 0

 

2023 - PRIMERA NACIONAL

ALVARADO 0 TEMPERLEY 1

Angelini

 

VISTIERON LAS DOS CASACAS

Matías Aspitía, Cristian Bravo, Cristian Canuhé, Mario Costas, Gaspar Gentile, Santiago Giordana, Claudio Ismail, Diego Medina, Hugo Molteni, Fabián Orellana, Rubén Ratto, Cristian Revainera, Jorge Stranges y Sergio Vale.

 

El último partido

30/04/23 - 14º fecha

ALVARADO (Mar del Plata) 0 TEMPERLEY 1            

Alvarado : Lungarzo: Bettini, Alan Robledo (x), N.Ortíz y Lacunza (Ihitz); Lamardo (Irazoque), Bellocq (xx), José Luis Fernández (Arias Maza) y Sebastián Francisco Ramírez (Vadala); Albertengo y Makarte (Gularte).     Suplentes: Lobelos, Luis Olivera, López León y M.Barbieri.     D.T. César Vigevani. 

(x) expulsado a los 30’.     (xx) expulsado a los 90’.

Temperley : Matías Castro; A.Sosa, Alan Pérez, Demartini y Angelini (Bojanich); Baldunciel (A.Martínez), A.Arregui (Matías Sánchez), Reinhart y Nieto; Luis López (Ayunta) y Cucchi (Krüger). Suplentes: L.Maldonado, E.Navarro, G.Altamirano y Coacci.  D.T. José María Bianco.

Gol : 59’ Angelini (T).

Juez : Franco Acita.

 




                                       Secuencia del gol de Angelini

(fotos: El Show de Temperley)

Historial Chacarita Jrs. - Temperley

$
0
0









  Historial parejo, con un partido de ventaja para el Celeste.


Jugaron 49 partidos
Temperley ganó 19 - 65 goles
Chacarita ganó 18 - 67 goles
Empatados 12



ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1925 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 0   
Pedro Fernández 2 (1p)


ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1926 - PRIMERA DIVISION - SECCION A
TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 1
Ernesto Sosa                  
Francelli 
Partido anulado por desafiliación de Temperley.
Decidí dejarlo en la estadística.    


1941 - SEGUNDA DIVISION
CHACARITA JRS. 3 TEMPERLEY 3      
Viyela, Sierro y Cassán 
Agnolín 3

TEMPERLEY 4 CHACARITA JRS. 3   
Agnolín 2, H.Flores y R.Suárez
Zava 2 y Cassán                                       


1957 - PRIMERA B
CHACARITA JRS. 3 TEMPERLEY 0      
Alba, De Zorzi y Luraschi (en contra)

TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 5
Biancucci 2, Diego 2 y Panucci


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 3      
Curi y Antonio Muñóz
Brookes, Ravelli y Tornesi

CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 1
Nonis                                      
Curi


1959 - PRIMERA B
CHACARITA JRS. 3 TEMPERLEY 1      
Cecchini 2 y Restivo
Estrach

TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 3
Maisson 2
Mario Rodríguez, Restivo y Tornesi



1975 - METROPOLITANO
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 1      
Pedro Chazarreta             
Valencia

TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 1
Marangoni


1976 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 4 CHACARITA JRS. 1      
Biondi 2, Noguera y García Sangenis (penal)
Miguel Angel Bordón

CHACARITA JRS. 5 TEMPERLEY 3
Oscar Ferrero 2, Orellana, C.A.Rodríguez y Bordón      
J.S.Romero 2 y Omar Sánchez
Jugado en All Boys

1976 - TORNEO RECLASIFICACION
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 1
J.C.Merlo y Valencia (penal)  
Oscar Ferrero
Jugado en All Boys


1976 - NACIONAL
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 2      
Grimoldi 
Tamagni y García Sangenis

TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 3
García Sangenis y Valencia (penal)
Mansilla, Astudillo y Bordón (penal)


1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 2      
 R.Avallay y C.H.Salinas

CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 0
C.A.Rodríguez


1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 1      
Candedo y Raschia (en contra)
Valdéz (en contra)

CHACARITA JRS. 0 TEMPERLEY 0


1982 - PRIMERA B
CHACARITA JRS. 0 TEMPERLEY 3    
Dabrowski, Masotto y Zinna

TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 1
Spataro (penal) y Dabrowski
De Santis


OCTOGONAL ASCENSO
TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 0      
Issa


Issa convierte de cabeza en el octogonal de 1982 


CHACARITA JRS. 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Argentinos Juniors
Suspendido a los 20’. Temperley GP

Incidentes en la cancha de Argentinos Juniors (Crónica)


1984 - PRIMERA DIVISION
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 0      
Marasco

TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 0
Ortega


1985/86 - PRIMERA DIVISION
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 3      
Bouza      
Miguel Angel Bordón 2 y Finarolli
Jugado en Tigre

TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 1
Miguel Angel Bordón         
Escudero (penal)


1987/88 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 1      
Miño

CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 0
Juan A. Cardozo


1988/89 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 0      
Lalli y Langenheim (penal)

CHACARITA JRS. 0 TEMPERLEY 1
Morrudo


1989/90 - PRIMERA B METROPOLITANA
CHACARITA JRS. 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 3
Crocitta 
H.González 2 y Cárdenas


1990/91 - PRIMERA B METROPOLITANA
CHACARITA JRS. 2 TEMPERLEY 4    
Garnica y Pascutti (penal)
Alé 2, Martín y Salas
Jugado en Banfield

TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 1
G.Vitulano                   
Montemurro
Jugado en Platense


1996/97 - NACIONAL B PERMANENCIA
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 1      
Galoppo                           
Almanza

TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 0
Arzani



2012/13 - PRIMERA B METROPOLITANA
CHACARITA JRS. 0 TEMPERLEY 2
Montenegro y Pansardi

TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 1
Piris


2013/14 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 CHACARITA JRS. 2
Brandán
Lentini 2 (1p)

CHACARITA JRS. 2 TEMPERLEY 0
Lentini y Coronel

COPA ARGENTINA
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 3
Luis López 2 (1p)
Lentini (penal) y M.Rosso 2 


PRIMERA DIVISION 2017/2018 
CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 2
Rosso
Lucas Delgado y Giordana


2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 0

2021/2022 - PRIMERA NACIONAL

CHACARITA JRS. 1 TEMPERLEY 2

Fergonzi

A.Campana y E.Contreras

 

TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 0

 

2022 - PRIMERA NACIONAL

CHACARITA JRS. 2 TEMPERLEY 2

Rodrigo González y Nelle

Toloza y Reinhart





GOLEADORES 
BORDON, Miguel Angel                       6            Chacarita (3) / Temperley (3)
AGNOLIN, Luciano                                         Temperley
LENTINI, Ramón                                  4            Chacarita Jrs.
FERRERO, Oscar                               3           Chacarita Jrs.
GARCIA SANGENIS, Juan C.                        Temperley
VALENCIA, Benito                                3            Temperley



JUGARON PARA LOS DOS CLUBES

Ramón Reinaldo Avila, Miguel Angel Bordón, Pedro Chazarreta, Carlos Ciavarelli, Roberto Comaschi, Gustavo Crnko, Brian Cucco, Guillermo De Lucca, Juan Carlos Domínguez, Enrique Espinosa, Leonardo Javier Ferrero, Javier Alejandro Frezzotti, Pedro Gallina, Héctor Ricardo González, Mauro Ezequiel González, Fabián Guido, Carlos Herrera, Emanuel Ibáñez, Matías Jara, Héctor Walter López, Roberto Marioni, Eduardo Andrés Masotto, Santiago Alberto Masotto, Federico Mazur, Gustavo Minervino, Santiago Mingo, José Ezequiel Molina, Raúl Omar Navaz, Ricardo Hernán Pagés, Mauro Elías Pajón, Alberto Parsechian, Salvador Pasini, Miguel Prado, Carlos Raschia, Fernando Regules, Domingo Salomone, Leonel Unyicio, Roque Finimondo Valsecchi, Alexis Vega, Carlos Ventimiglia, Jorge Antonio Vivaldo.



Roberto Piola, José Tancredi, Juan Berrud y 
Santiago Masotto, tío de Eduardo, el defensor 
que formó parte del plantel que ascendió en 1982. 


Miguel Angel Bordón


El primero del historial
1º/11/25 - 22º fecha de Primera División
TEMPERLEY 2 CHACARITA JRS. 0
Temperley   : C.López; Marolla y Durruty; Perri, E.Sosa y Laurenzano;
                        Piazzo, Perduca, P.Fernández, Minondo y Filiberti.
Chacarita    : R.Corio; A.Lupias y E.Cichino; A.Granuzzo, A.Sabatino
                        y A.Mastromarino; M.Bianchi, Renato Cesarini, F.Rey,
                        A.Tibalde y B.Luz.
Goles           : 84’-penal- y 87’ P.Fernández (T).
Detalles       : 20’ Perduca estrelló un penal en el travesaño.
Juez : Rau




El último triunfo en San Martín

14/05/21 - 10º fecha de la Primera Nacional

CHACARITA JUNIORS 1 TEMPERLEY 2

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports

Chacarita : Trípodi; F.Mazur, I.Centurión, Alan Robledo (Baiardino) y Silcan; Groba (Perdomo), Emanuel Ibáñez (Pérez Godoy), Alexis Vega y R.Insúa (E.Hoyos); Luciano Nieto (x) y Gallegos (Fergonzi). Suplentes: Losas, Menghi, F.Tallarico y L.Lezcano.   (x) expulsado a los 62’.   D.T. Cristian Aldirico.

Temperley : Crivelli; Agustín Sosa, Facundo Gómez, Brian Machuca y Vivanco; Agustín Toledo, Franco Díaz y Gaspar Vega; Baldunciel (Claudio Villagra), Mauro Molina (Pumpido) y A.Campana (Elias Contreras).   Suplentes: Papaleo, F.Rodríguez, S.Bustos, Paiva, Reinhart y Brotzman.                             D.T. Fernando Ruíz.

Goles : 57’ Campana (T). 87’ Fergonzi (Ch). 90’(+2) E.Contreras (T).

Juez : Pablo Giménez


 

El último en el Beranger

24/09/21 - 27º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 0 CHACARITA JRS. 0

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports

Temperley : Papaleo; Agustín Sosa, Facundo Gómez (Ezequiel Rodríguez), Bojanich y Souto; Franco Díaz, A.Toledo y Allione; Claudio Villagra (Teixeira), Pumpido y Reinhart (E.Contreras). Suplentes: Crivelli, F.Rodríguez, Zaragoza, Martelli, M.Molina y Paiva.           D.T. Fernando Ruíz.       

Chacarita : Trípodi; Alexis Vega, Manchot, F.Tallarico y Nicolás Chávez; Emanuel Ibáñez, Perdomo, A.Piñeyro (Rodrigo Alejandro González) y Luciano Nieto; F.R.Juárez (R.Insúa) y Bonansea (Ariel López).   Suplentes: F.Losas, A.Ledesma, R.Ríos, Silcan y Franco Pérez.    D.T. Federico Arias.

Juez : Nazareno Arasa.


El último partido

06/03/22 - 4º fecha de la Primera Nacional

CHACARITA JRS. 2 TEMPERLEY 2

Televisado por TyC Sports.

Chacarita : F.Losas; Manchot, Masuero, F.Rosso y Alvacete; Nelle, Perdomo y Rodrigo González (M.Ordoñez); R.Blanco (Russo Cordero); F.Parra y José Méndez (Santiago Godoy). Suplentes: D.Tello, Berra, Fórmica y A.Piñeyro.                  D.T. Marcelo Venturelli.

Temperley : Matías Castro; A.Sosa, Ezequiel Rodríguez, Toranzo y Souto; Reinhart, Pittinari y E.Gallegos (Ayunta); Allione (M.Rosales); Campana (Pumpido) y Toloza (A.Toledo).  Suplentes: Crivelli, Casarico y Diego Chávez.                     D.T. Fernando Ruíz.  

Goles : 12’ Rodrigo González (Ch). 21’ Toloza (T). 72’ Reinhart (T). 87’ Nelle (Ch).

Juez : Lucas Comesaña
 

Historia del Club Temperley. Marcelo Ventieri

100 anécdotas celestes (1)

$
0
0
Se inicia hoy, en este espacio dedicado a la memoria celeste, un compendio de anécdotas que intentarán abarcar el ya más de un siglo del Club Atlético Temperley y su rica historia. Comenzaré con un relato personal que oportunamente subí a mi página de Fb y me salió como un cuentito.
    
Un triunfo histórico

“Si pasa la barrera es gol” me dijo Pepo, un amigo hincha del Taladro que amablemente me invitó a ver el partido. Durante toda la semana me había sugerido “arreglar” un empate cuando nos encontrábamos a tomar un café en el Bar Gandulfo junto a otros muchachos. Una premonición sobrevoló la broma, confirmada en el último minuto del partido cuando Pepo, resignado, sentenció que a Banfield le pasó lo mismo durante todo el campeonato pasado: “domina campo, pelota y se desprotege atrás”, sumado a una defensa insegura que el chiquito Brandán desparramó en una sola jugada.


La pelota tenía un solo resquicio para atravesar la barrera hacia el arco de Bologna y el Nene Dinneno, con presición quirúrjica, la puso donde su ojo y su pie derecho le ordenaron. Lo que siguió fue un silencio atronador (oxímoron, como marca el diccionario) matizado por unos gritos apagados de gol, que no lograba identificar de donde venían -estaba preocupado por contenerme y no gritar en medio de la platea albiverde-, pero complementaban el festejo de los jugadores.



Una fila más arriba, el Vicegobernador de la Provincia de Bs. As. Gabriel Mariotto estaba rojo de la bronca y despotricaba contra los delanteros de su equipo. Solo había escuchado su vozarrón un rato antes cuando elogió a Crivelli tras una de sus salvadoras intervenciones. En el entretiempo ingresamos al hall techado y muy coqueto que Banfield tiene en la platea y quebrando mi estrategia de pasar lo más desapercibido posible, se me acercó un hermano celeste -al que conozco de vista- y me preguntó disimuladamente “¿Cómo está Temperley en el historial con Banfield?”. Intercambiamos opiniones durante unos segundos y se despidió con un “a seguir sufriendo”, que es la marca de nosotros, los hinchas gasoleros. 

Con el pitazo que marcó el final salimos bajando rapidamente las escaleras posteriores, junto a decenas de hinchas locales que no lo podían creer. Mientras volvía a mi casa, felíz y con tres puntos de oro, recordaba la tarde soleada del sábado 1º de abril, pero casi 26 años antes, en la que el Celeste había ganado por última vez en el Lencho Sola. Caminé por las mismas veredas hasta llegar a lo de mi novia. Mientras le hablaba de los quites de Franchini, de la audacia de Bottari, de los goles de Morrudo y de las manos “ataja-penales” del Cabezón Medina, ella cebaba mate y sonreía sin comprender mucho, pero mi felicidad le iluminaba la cara.

Llegué a casa en la que me esperaban con una raviolada familiar; estaban más ricos que nunca. Un rato de felicidad junto a mis hijos y mi esposa, con su sonrisa luminosa, igual que hace 25 años.  

                                                                           MHV





14/02/15 - 1º fecha

BANFIELD 0 TEMPERLEY 1

Partido nocturno.

Banfield : Bologna; Bettini (Yeri), Bianchi Arce, Vittor y Civelli; Domingo (Trinidad), Erviti y Cazares; Noir (Viatri), Cuero y Bertolo.  Suplentes: F.Pellegrino, F.Noguera, Chetti y Asenjo.

D.T. Matías Almeyda.                

Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre (x), Bojanich y Patricio Romero; Oroná, Eduardo F. Ledesma (A.Arregui) (xx), Sambueza (Magallán) y Brandán; Vilchez (Bogino) y Dinneno.

Suplentes: De Bortoli, F.González, Esparza y Grbec.  D.T. Ricardo Rezza.

(x) expulsado a los 26’.    (xx) expulsado a los 90’ +2’

Gol : 90’ +1’ Dinneno (T).    Juez : Silvio Trucco

 
Historia del CLub Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento de Historia del Club Temperley y Museo Celeste. 

Historial Temperley- Deportivo Maipú (Mendoza)

$
0
0



El historial tiene ocho partidos, siete jugados por el Nacional B y uno por Copa Argentina. Tres triunfos para el Celeste, tres empates y dos victorias para los mendocinos en los últimos partidos.

 

NACIONAL B 1987/1988

TEMPERLEY 3 DEP. MAIPU 1

Donaires 2 y Crnko

Marabelli

 

DEP. MAIPU 1 TEMPERLEY 1

Corró

J.Pavón

 

 

NACIONAL B 1988/1989

DEP. MAIPU 0 TEMPERLEY 0

 

TEMPERLEY 1 DEP. MAIPU 1

Arana

Navarro

 

 

COPA ARGENTINA 2018/2019

TEMPERLEY 4 DEP. MAIPU 0

Leandro González 2, Giordana (penal) y Mazur

Jugado en Arsenal

 

PRIMERA NACIONAL 2021/2022

DEP. MAIPU 0 TEMPERLEY 1

Brotzman

 

TEMPERLEY 0 DEP. MAIPU 2

Veliez 2


PRIMERA NACIONAL 2022

DEP. MAIPU 2 TEMPERLEY 1

Facundo Montero y Eggel

Reinhart





 



Goleada por la Copa Argentina
17/08/18 - 16avos. de final (Copa Argentina)
TEMPERLEY 4 DEP. MAIPU (Mendoza) 0
Jugado en Arsenal. Televisado por TyCSports
Temperley : Matías Castro; Mazur, T.Albarracín, Y.Marín y Demartini; L.Mancinelli, Fattori y Brum y Leandro González (Cerutti); Wilchez (Di Lorenzo); Giordana (L.Delgado). Suplentes: Campodónico, Cristian Paz, S.Prieto y Reinhardt.   D.T. Gastón Esmerado.
Dep. Maipú : Basabe; Schmidt, J.Villariño y Basterrechea (x); Facundo Rodríguez, Daher (N.Figueredo), N.Olmedo y Visaguirre (xx); Alejandro Capurro (Sergio Sánchez); N.Aguirre y J.Vera (Veliez). Suplentes: Tello, Labake, Agost y Rigazzi.    D.T. Carlos Sperdutti.   (x) expulsado a los 48’.  (xx) expulsado a los 49’.
Goles :  4’ y 24’ Leandro González (T). 13’ Giordana-penal- (T). 73’ Mazur (T).
Detalles : 76’ Facundo Rodríguez (DM) desvió un penal. 


El equipo que ganó 4 a 0
(Foto Adán Solian)

21/03/21 - 2º fecha

DEPORTIVO MAIPU 0 TEMPERLEY 1

Dep. Maipú : Bolado; Bonacorso, Corullo, F.Moreyra y Edgardo Díaz (Luciano Ortega); A.Manzur (Franco Moreno), I.Antonio, Tonetto (Walter Herrera) y Viguet (José Méndez); Velliez y F.Castelli. Suplentes: B.Galván, Lucas López y De Gaetani.     D.T. Luciano Theiler.

Temperley : Papaleo; B.Machuca, Facundo Gómez y Facundo Rodríguez; Zaragoza, G.Vega, E.Contreras y S.Bustos; Claudio Villagra (A.Toledo), Brotzman (J.Cantero) y Baldunciel. Suplentes: Crivelli, Vivanco, Agustín Sosa, Martelli y Pumpido.      D.T. Fernando Ruíz.

Gol : 38’ Brotzman (T).

Juez : Fabricio Llobet.

Comentario : Pumpido se lesionó en el calentamiento previo y fue reemplazado por Brotzman.


El último partido en el Beranger

31/07/21 - 19º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MAIPU (Mendoza) 2

Temperley : Papaleo; A.Sosa (Zaragoza), Facundo Gómez, Bojanich y Vivanco; A.Toledo (Reinhart), G.Vega (C.Villagra), Pittinari y Allione; Elias Contreras (M.Molina) y Callejo (Brotzman). Suplentes: L.Maldonado, F.Rodríguez, P.Souto y Paiva.   D.T. Fernando Ruíz.

Dep. Maipú : Bolado; Bonacorso, Lucas López, F.Moreyra y Edgardo Díaz; Antonio (Hernán Sosa), Luciano Ortega, Tonetto (Parisi) y Santiago González; F.Castelli (De Gaetani) y Veliez. Suplentes: J.Martín, L.Videla, J.Saldoval y Cachi.    D.T. Cristian Campagnani.

Goles : 42’ y 66’ Veliez (DM).

Juez : Mario Ejarque.

 

Entre la goleada por Copa Argentina y la última derrota, en el Beranger, pasaron tres años. El único jugador de Maipú que sobrevivió al 0-4 fue Alvaro Veliez, el autor de los dos goles mendocinos.


JUGARON PARA LOS DOS

Adrián Rodrigo Avalos, Miguel Angel Bordón, Héctor Cassé,

Mauro Cerutti, Christian Guaita, Orlando Peregrino Ruiz.

 
El Mudo Cassé atajó para los dos clubes



BATIENDO RECORDS
- Ultima vez que Temperley convirtió 4 goles en partidos oficiales: 19 de mayo de 2021 vs. Talleres (4 a 0). Vivanco, Baldunciel, Reinhart y Allione.

- Ultima vez que el Cele convirtió tres goles en el primer tiempo: 12 de abril de 2013. Temperley 4 San Telmo 3. Pansardi (2'), Gastón Aguirre, de penal (39') y Luis López (44').

- 11 de febrero de 2014, Temperley marcó 3 goles en 17 minutos. Fénix 4 Temperley 3. Di Lorenzo (61’), Luis López (63’) y Minadevino (78’).

- Ultima vez que Temperley se fue al entretiempo ganando 3 a 0: 19 de agosto de 2005 vs. All Boys (4 a 0). Salomón (6’) y Hauche (44’ y 45’).

- Fue la primera vez en Copa Argentina que llegó a Octavos de final.



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico y Museo Club A. Temperley.

100 anécdotas celestes (2)

$
0
0
"Las historias solo suceden a quienes son capaces de contarlas" Paul Auster.
Anécdotas celestes, un espacio dedicado a la memoria.


La flor del Tano Rizzo

        Francisco Rizzo tuvo una larga trayectoria en Temperley, que comenzó en 1924 y se prolongó hasta 1937. Jugó un total de 217 partidos como integrante de la línea media y zaguero central. Ambos puestos requerían de hombres recios, que impusiesen el rigor desde la primera jugada.

        El Tano Rizzo tenía por costumbre llevar un clavel en la boca durante el partido. Así aparece retratado en una foto de la época, tal vez para suavizar su imagen de duro, o por una simple humorada, que, desgraciadamente, una vez terminó saliéndole muy cara.

        Corría el año 1930 cuando Temperley y Nueva Chicago se jugaban el ascenso a Primera. El partido estaba dos a cero a favor del club de Mataderos. Los celestes se habían situado plenamente en la ofensiva tratando de vencer a la inexpugnable valla rival. En un contraataque, uno de los delanteros de Chicago emprendió una veloz carrera hacia el arco celeste que estaba custodiado por Chichina Isola. Rizzo era el defensor más cercano al delantero. En el preciso momento en que los dos jugadores se enfrentaban para disputarse la pelota, al defensor celeste se le cayó el clavel que llevaba entre los labios. En lugar de seguir la jugada, Rizzo se agachó para recoger la flor, mientras que el jugador rival aprovechó la desatención y se escapó solito, enfrentó al arquero y convirtió el gol.

        Pasaron los años y el grupo de amigos de Rizzo, que se reunía en el club con frecuencia a recordar viejas épocas, le decía socarronamente: “¿Tano, te acordás de la flor?”.    



Francisco Rizzo

Cacho De Buono
Oscar De Buono era un defensor proveniente de Tigre. Jugó cuatro partidos en la primera celeste durante el Campeonato de Primera B de 1969. Pertenecía a la Policía y le gustaba asustar al utilero del equipo colocando su arma reglamentaria sobre la ventanita del vestuario por donde los jugadores retiraban la indumentaria.


Flores, el bombardero celeste
Heriberto Flores ocupa el tercer lugar en la tabla de goleadores celestes de todos los tiempos. Dueño de un remate potentísimo, gran parte de sus 92 goles los convirtió de tiro libre. Uno de ellos se lo hizo al arquero Patrignani en cancha de Defensores de Belgrano. Lo fusiló desde la media cancha. El 28 de junio de 1947 le convirtió un gol de tiro libre a Milone, arquero de Ferro, a los 30’ del segundo tiempo. Lo metió dentro del arco con pelota y todo. Para Ferro jugaba Agnolín -el máximo goleador de Temperley- en el centro del ataque, .

Heriberto Flores


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste. 

100 anécdotas celestes (3)

$
0
0
"Las historias solo suceden a quienes son capaces de contarlas" Paul Auster.
Anécdotas celestes, un espacio dedicado a la memoria. 


Rafael Robila y el tucumano Luis Cruz
con la del Deportivo Quito, en 1974
(foto: Jorge Novillo)




Alejo y Robila
Rafael Alberto Robila era un delantero que venía de Independiente Rivadavia de Mendoza. Llegó a Temperley en 1969. Jugó 11 partidos y le convirtió un gol a El Porvenir. Años después de su paso por el Celeste, jugó en Ecuador para Deportivo Quito y Emelec. Protagonizó un incidente en un partido por el campeonato de Ecuador en el que agredió a un entrenador y se inició una batalla campal. El arquero Jorge Cordero, otro ex celeste también jugó ese partido. Dueño de un carácter fuerte, Robila dejó algunas anécdotas tragicómicas en su paso por el Club.

En una oportunidad se enfrentó con el Pecoso, un bravo representante de la hinchada, que andaba por el club y se ve que al cruzarse algo le dijo. La cosa fue subiendo de tono y terminó con Robila corriéndolo con un sifón. Le pegó tanto que al pobre Pecoso tuvieron que llevarlo a la Sala de Temperley -a la vuelta de la sede- para atenderlo. Cuando el médico lo vio tan magullado le dijo “no te erró ninguna”.

Robila vivía en la vieja pensión que el Club tenía en la sede, junto a Héctor Julio Díaz, un volante mendocino que se rompió los ligamentos cruzados de una de sus rodillas y tan solo jugó dos partidos en la primera celeste. Una tarde varios jugadores se quejaron al Preparador Físico (PF) del club asegurando que “Robila tenía una mujer en la pensión”. Cuando llegan a la habitación había una persona rubia y de pelo largo durmiendo en la cama, de espaldas. “¿¡Mire Profe, qué linda que está, no?! ¡¿Qué le parece?! Y antes de que la cosa pasara a mayores, “la bella durmiente” se dio vuelta y le dice “¡Así te quería agarrar!”, ante la sorpresa del PF. Era Alejo Escos disfrazado.

Al finalizar la temporada, hubo una reunión de Comisión Directiva (CD) en la que decidirían el destino de varios jugadores. Robila le pidió a Alejo que lo representara en la reunión. Al finalizar, Escos le informa que quedaría libre. Robila, apesadumbrado, le pregunta cuantos miembros de la CD habían votado tal decisión. Alejo le contestó “fue por unanimidad”. A lo que el delantero le dice sorprendido:

_ “¿¡Pero cómo!? ¿¡Votó uno solo y me dejaron libre!?”

La CD le obsequió un reloj como recuerdo de su paso por Temperley. Cuando algunos de sus compañeros le preguntaban la hora, les respondía “son más o menos las tres”. 

Con el pase en blanco, le ofrecieron un contrato en Villa Dálmine que incluía, además del fútbol, un trabajo fijo. Le pidió al presidente del club de Campana que le pagara un poco menos para no hacer el trabajo.   

 



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste. 




Personajes celestes: Juan Cañete

$
0
0
Cañete junto a Edgar Giordano, con la celeste.

       Juan León Cañete era un wing izquierdo paraguayo que se inició en el Club Presidente Hayes de su país natal. En 1956 fue transferido al club brasileño Botafogo y en el único partido que jugó, en la primera, le convirtió un gol a Flamengo privándolo del tetracampeonato. Llegó a la Argentina y se alistó en Huracán, club en el que permaneció dos temporadas.

       En 1961 llegó a Temperley a préstamo e incluído dentro de la negociación de Chiche Diz al club de Parque de los Patricios. Estaba por cumplir 32 años.

       En el Celeste jugó 21 partidos y convirtió cuatro goles. Era resistido por un sector del público, pero entre sus admiradores había uno que lo defendía a capa y espada. Era un hombre de mediana edad, parroquiano del fubé de la sede, que también era frecuentado por un grupo de socios del club. Estos muchachos lo tenían alquilado al defensor de Cañete y cada vez que lo veían entrar al bufé le gritaban “Cañete” -con tono agudo y chillón- y se escondían entre pícaras risas. Tan reiteradas eran las cargadas que el sujeto destinatario se ponía violeta de la bronca.    

       Ferdinando -bufetero y a cargo de las canchas de bochas-, observaba la situación desde hacía un tiempo. Una tarde lo encara al hombre y le dice:
- “Oiga Don, no puede ser que lo carguen así, vaya con esto” y le entrega una pistola que estaba descargada.

       Como de costumbre, en un momento se escuchó la exclamación “Cañete”. El hombre se acercó y exhibió el arma ante la mirada atónita del grupo y el resto de los parroquianos.

       La reacción de los muchachos no se hizo esperar, rajaron todos excepto Turera que no hizo a tiempo para la huida. Solo atinó a arrodillarse delante del sujeto para implorarle ahogado en llanto:
- “¡No me mate señor Cañete. Se lo pido por Dios, señor Cañete!”




Cañete con la de Botafogo

.-.-.-.-.-.-.-.

 

¿Madrid?... ¿New York?... ¡Temperley!

El hall central del aeropuerto internacional de Ezeiza y un recuerdo para Rubén Mambreani, hincha, socio y dirigente del Celeste. Un tipo querible y querido que se fue temprano de esta vida.

El viajaba a España y yo a los Estados Unidos, los dos acompañados por nuestras esposas. Hacía tiempo que no nos cruzábamos y esa fue la última vez que lo vi.

Como no podía ser de otra manera, la breve charla giró en torno al presente y futuro de nuestra institución. Que viene “Fulano”, que “Sultano” ya arregló, que “quién será el entrenador”. Tras desearnos buen viaje y despedirnos, mi señora me preguntaba quién era. Inmediatamente me di cuenta que tanto Rubén como quien escribe, no nos habíamos presentado a nuestras consortes.

¡Temperley lo puede todo!

 

El balde de Coppioli

Coppioli era el encargado del mantenimiento de la cancha de pelota a paleta del Club. Era el canchero, según la vieja denominación. Tenía por costumbre colgar un balde lleno de agua en el marco de una puerta. Con esa broma sorprendió a varios socios y colaboradores.  

 



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento de Historia y Museo Celeste del Club Atlético Temperley

Gracias a Alberto Rolandi por compartir la anécdota y a Pablo Viviani por su extraordinario trabajo en la Enciclopedia de Huracán, página que les invito a conocer en:  http://www.enciclopediadehuracan.com/
 
 

100 anécdotas celestes (4)

$
0
0
Un espacio dedicado a la memoria


  La cancha en Turdera


El Club Temperley -cuando era Centenario Foot-Ball Club- tuvo cancha en Villa Turdera entre 1917 y 1924, hasta que inauguró su actual estadio. Después de un año de intensas negociaciones entre los directivos del Club y Don Riziero Pretti, el sábado 18 de marzo de 1917 Centenario  disputó su primer partido amistoso en el campo de Turdera enfrentando a Dufour, club del que no queda testimonio ni documentación.

Pero la inauguración oficial del campo de juego, ubicado sobre la calle Agüero, entre Zapiola y San Lorenzo, ocurrió el 1º de abril con una gran fiesta deportiva que incluía carreras de 100 y 200 metros, un torneo de fútbol reducido entre socios y un desfile de “Los Vanguardias de la Patria” División General José de San Martín y de los Boy Scouts Ingleses de Lomas de Zamora.

Se fijaron grupos de cinco inscriptos para cada prueba pedestre aclarando que las salidas serían anunciadas por disparos de revolver con pólvora, solamente.

Se colocó una gran bandera celeste en la casilla instalada como vestuario -donación de Guillermo Iribarne, vicepresidente del club- quedando oficializada la insignia celeste como identificatoria de Centenario.

Asimismo, el tranvía a caballo que hacía su recorrido entre Temperley y Turdera, fue adornado para la ocasión con cintas de color celeste.

El jueves 6 de abril, se decide anotar dos equipos en la Tercera División de la Liga de Lomas de Zamora.

El campo de juego de Turdera, distaba de tener las condiciones ideales para afrontar el nuevo desafío, por lo que se resolvió efectuar los arreglos necesarios. Se construyeron dos casillas y se adquirió una lona que se colocaba alrededor de la cancha en algunos partidos. Al no disponerse de fondos, se resolvió emitir 300 bonos de cinco pesos cada uno. Cada tres meses se realizaba un sorteo y el poseedor del bono ganador se beneficiaba con el reembolso de los cinco pesos, sin devengar interés alguno. Si bien el emprendimiento tuvo un éxito extraordinario, en total se vendieron 295 bonos. ¿Y los cinco restantes...?. Al imprentero encargado del trabajo no le alcanzó la cartulina para completar la suma pedida (Revista “Empuje”, año 1946).

La cancha quedaba detrás del Teatro Colón y es oportuno señalar que la convivencia entre las dos actividades distaba de ser la ideal. Mientras los contertulios intentaban disfrutar de una jornada artística, sobreponiéndose a los pelotazos que retumbaban en la pared posterior del teatro, los futbolistas se quejaban de la escasa provisión del tanque de agua.


 
Turdera, 1922. Natalio y Juan Perinetti, Luis Otín, 
Alfredo Salvetti y Cayetano Federico. La cancha, 
el tanque de agua y el Teatro Colón atrás.




Turdera, 2002. El viejo edificio del teatro visto desde 
la esquina de Agüero y San Lorenzo.

El Tablero

A la memoria de Rafael Saralegui

        Al promediar la década del 50, la iniciativa del periodista lugareño Félix Z. Geller le proporcionó a la categoría promocional más importante de la Asociación del Fútbol Argentino una publicación semanal al estilo de la mítica revista Alumni, que le permitía a los aficionados que asistían a las distintas canchas conocer casi simultáneamente los resultados que se iban sucediendo en todos los escenarios.

        Para ello, la revista se vendía los días de partido en todas las canchas y en ellas se instalaban tableros en los que a cada partido se le asignaban tres casilleros: en el centro una placa de color y a cada lado el nombre de los clubes que se enfrentaban. Los colores habitualmente utilizados eran rosa, rojo, celeste, amarillo, verde, azul, anaranjado, blanco y negro.

        Los tableros se ubicaban detrás del banderín de un corner y la revista, que también incluía información sobre la realidad del fútbol de ascenso, se llamaba, naturalmente, El Tablero.




Pancho Escos y Josecito Grasso. El Tablero detrás de ellos.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Fuentes : Centenario libro de actas (1917)  
Revista Empuje (1946)  
Colaboración de Federico Guerra 






100 anécdotas celestes (5)

$
0
0

Un espacio dedicado a la memoria

 

 

11 - Los bailes del Club Temperley

 

Hacían furor en los carnavales. En las buenas épocas eran los más famosos y concurridos de la Zona Sur y se propalaban por todo el Conurbano. Muchos recuerdan a Santiago, el enano, disfrazado de granadero. Contrataban a un conductor famoso y se emitía una publicidad televisiva.

El Gordo Frungillo estaba a cargo del guardarropa una noche en la que tuvo que irse porque la madre había tenido una emergencia.

A la finalización de la velada, la gente entró en manada al guardarropa y se llevaron sus prendas. Lo que hoy hubiese significado el robo de sacos y camperas, resultó en que la comisión organizadora sólo tuvo que pagar un sobretodo de la tradicional marca Thompson & Williams. Fue lo único que se perdió. El resto de la ropa fue tomado por sus respectivos dueños.    

 

 

12 - El Melena Wettlin

 

En los años 30 los balones poseían características distintas a las actuales.

 

        La cubierta de la pelota tenía una boca por la cual se introducía la cámara dejándose fuera el pico para inflarla. Esa boca se cerraba con un tiento, de cuero como la pelota, mediante un pasatiento. A veces éste se zafaba al extraer el tiento hacia arriba y causaba algunos accidentes.

 

        Enrique Wettlin, jugador de Temperley en los años 30, perdió la visión de un ojo al intentar cabecear la pelota, cuyo tiento se había salido, golpeándolo con una violencia similar al azote de un látigo de carrero. Ocurrió durante un partido contra Boca Alumni jugado en la cancha de Boca Juniors, el domingo 20 de julio de 1930.

        Al poco tiempo de haber sufrido la lesión, Wettlin fue intervenido quirúrgicamente por el doctor Amadeo Natale y permaneció internado durante dos semanas en el Hospital Británico.

        El 11 de noviembre de 1930 se jugó un partido contra Talleres, a beneficio del malogrado futbolista, en el que se recaudaron 597 pesos. Juan Perinetti era presidente del club de Remedios de Escalada y había defendido la casaca celeste entre los años 1921 y 1924 cuando estaba cerca de retirarse como futbolista.      

 

                                   Enrique Melena Wettlin

 

13 - El masajista que murió de risa

           El Gordo Cartagénova había sido boxeador y al colgar los guantes se dedicó a trabajar como entrenador y masajista. Así lo hizo en Temperley y también en Quilmes. En su etapa como boxeador, le ganó al danés Stephenson por k.o. en el primer round. La pelea tuvo lugar el 27 de octubre de 1928 en el Club Victorio Campolo, de Lomas de Zamora. Murió mientras escuchaba por la radio el programa del dúo cómico Rafael Buono y Salvador Striano. Era enfermo cardíaco.

 

                              Cartagénova (último de pie, a la derecha)

                                            con el equipo de 1930 

 

14 - La predicción de don Renato

A la memoria de Gustavo Colla

          Roberto Colla fue dirigente del Club Temperley. También se lo recuerda por su actuación como comentarista del relator Alfredo Aróstegui, en las transmisiones deportivas que se emitían por Radio Belgrano. En 1941 encabezaba la subcomisión de fútbol del club. Fue a hablar con Renato Cesarini, acompañado por su hermano Gustavo, luego de ver jugar en la cuarta especial de River Plate a la pareja izquierda que estaba integrada por dos pibes que prometían ser grandes figuras: Donnola y Loustau.

          Lo encararon a don Renato y le pidieron condiciones por ambos jugadores. Cesarini les dijo que Donnola podría ser, pero que Loustau iba “derecho al estrellato”. (Gustavo Colla)

 


 

 

Historial Temperley - Quilmes

$
0
0







El historial abarca 86 partidos 

(22 en Segunda División, 39 en Primera B, 13 por la B Nacional, 11 en Primera División y 1 por Copa Competencia). Ventaja del Cervecero



Jugaron 86 partidos

Quilmes ganó 34 - 136 goles

Temperley ganó 22 - 116 goles

Empatados  30



1938 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 2 TEMPERLEY 2
Lofeudo (penal) y Lemus
Emilio Pérez y Rogelio Suárez

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Emilio Pérez 2 y Bugallo
Mera (penal)


1939 - COPA COMPETENCIA
QUILMES 5 TEMPERLEY 4
Matta 2, Passeggi, Solero y Alfonso
H.Flores, Bugallo, Leonardo y E.Pérez
Jugado en Racing Club

El partido por la Copa Competencia


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Heriberto Flores 2 y Mathias
Ortega


1940 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 1 TEMPERLEY 1
A.Domínguez
Viacaba

TEMPERLEY 3 QUILMES 2
Agnolín 2 y Bugallo
A.Díaz y Lires


1941 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 QUILMES 0
Rogelio Suárez

QUILMES 0 TEMPERLEY 0


1942 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 3 TEMPERLEY 0
J.C.Fernández, Romani y J.R.Santos

TEMPERLEY 1 QUILMES 0
Bazarás (en contra)


1943 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 QUILMES 1
Donnola y Agnolín
Lires


1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 QUILMES 1
Pedro Gallina 2
Gagliardi

QUILMES 3 TEMPERLEY 1
Piñeyro, Trujillo y Romani
Donnola


1945 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 4 TEMPERLEY 1
Bassino 3 y C.A.García
Donnola

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Harguinteguy 2 y Antonio Núñez
Di Mateo


1946 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 3 TEMPERLEY 1
Páez 2 y Bassino
Alberto Fernández
Jugado en Argentino de Quilmes

TEMPERLEY 5 QUILMES 5
A.Núñez 2, Passeri 2 y Donnola
R.Santos 2, Bassino, Covas y Paz



1947 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 3 TEMPERLEY 3
Illuzi, Paz y Rojo
Harguinteguy 2 y Raúl Valsecchi

TEMPERLEY 2 QUILMES 0
Passeri y Raúl Valsecchi


1948 - SEGUNDA DIVISION
TORNEO POR LA PERMANENCIA
QUILMES 2 TEMPERLEY 0
Salgado y Balzi
Jugado en Banfield


1949 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 4 TEMPERLEY 1
Contreras 2, Leguía y J.R.Santos
Espinosa

TEMPERLEY 1 QUILMES 3
A.Leone
Cerioni, Santiago y J.R.Santos


1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Berrud (penal)
Paraja
Jugado en Los Andes

QUILMES 2 TEMPERLEY 0
Luraschi y Landi


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 QUILMES 5
Prato 2 y J.C.Vilar
Ismael Villegas 4 y Maschio

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Monti


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 QUILMES 2
Julio A. Ferreyra 2
Alfredo Luraschi y Vitali

QUILMES 2 TEMPERLEY 3
Cerioni y Barrera
J.A.Ferreyra, Monteserín y Prato


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 QUILMES 3      
Berrud (penal)  
D.Noguera, I.L.Villegas (penal) y Cerioni

QUILMES 4 TEMPERLEY 2
Cerioni 3 e Ismael Villegas
J.F.Avila y J.J.Novello


1956 - PRIMERA B
QUILMES 1 TEMPERLEY 1
J.C.Burgos
Chavaño

TEMPERLEY 4 QUILMES 2
Chavaño 2, A.Domínguez y De Vicenzo 
Borra y Reymundo


1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 QUILMES 3      
Readigós (en contra)
Marángelo, Gentile y C.E.Morales

QUILMES 0 TEMPERLEY 0


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 QUILMES 2
B.G.Córdoba y Abel Pacheco

QUILMES 3 TEMPERLEY 2
Carreño, Delfino y H.A.Figueroa
Bonavena y Amaijenda (penal)
Jugado en Ferro Carril Oeste


1959 - PRIMERA B
QUILMES 2 TEMPERLEY 2      
J.A.Carreño 2
Marcarian y Estrach

TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Vicario         
B.G.Córdoba


1960 - PRIMERA B
QUILMES 2 TEMPERLEY 1      
Ismael Villegas 2   
Brunetti

TEMPERLEY 1 QUILMES 3
Ghersinich
Coraglio 2 e Ismael Villegas


1961 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 QUILMES 0

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Bracamonte


1963 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 QUILMES 1      
Stringa (penal) y Tarabini
Roberto R. Aguirre

QUILMES 0 TEMPERLEY 1
Roletto


1964 - PRIMERA B - ZONA SUR
TEMPERLEY 1 QUILMES 2      
Cantú
R.R.Aguirre y Glavocich

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Carlos R. Ramírez

1964 - PRIMERA B - RONDA FINAL
TEMPERLEY 4 QUILMES 2
Tarabini 2, Diéguez y Diz
Roberto Aguirre y Eduardo 
Jugado en Banfield



Diéguez supera con remate corto a Palminteri y 
convierte el primer gol del 4 a 2 con que Temperley 
derrotó a Quilmes el 14 de noviembre de 1964.


1965 - PRIMERA B
QUILMES 0 TEMPERLEY 2
Pizarro y Solé (penal)

TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Minitti                  
Basílico

Ayude y Ramírez en un áspero duelo de 1965.

Otra escena del mismo partido. Casal y Basílico defienden ante 
la entrada de José Luis Ramilo y Alejo Escos.
(gentileza Patricio Minig)

1971 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 QUILMES 0

QUILMES 4 TEMPERLEY 1
Martinoli (penal), Néstor O. Domínguez,
J.R.Villa y C.S.Espinosa
Juan Carlos Merlo (penal)


1972 - PRIMERA B
QUILMES 1 TEMPERLEY 3      
C.S.Espinosa 
J.C.Merlo 2 y Vitulano

TEMPERLEY 2 QUILMES 0
J.J.López y Mabrich (en contra)


1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 QUILMES 3      
Vitulano 3 (1p)
Massip, Lizarraga (penal) y Carranza

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Humberto Gutiérrez


1974 - PRIMERA B - TORNEO PREPARACION
QUILMES 0 TEMPERLEY 2      
Agostinelli y Patti

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Patti 2 y Alejandro García
Oscar A. Rodríguez

Triunfo Celeste por 3 a 1 en el Torneo Preparación de 1974


1974 - PRIMERA B - COPA CAMPEONATO
QUILMES 1 TEMPERLEY 1      
Obdulio López
Fierro

TEMPERLEY 3 QUILMES 0
Biondi, Fierro y Alejo Escos


1976 - METROPOLITANO
QUILMES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 QUILMES 2
Valencia 2 (1p)
Manceda y Kaliszuk


1976 - NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 2      
Juan Carlos Verón
Filardo y A.R.Reynoso
Jugado en Banfield

QUILMES 0 TEMPERLEY 0


1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 1 QUILMES 1      
Freire Brun     
Horacio O. Salinas

QUILMES 2 TEMPERLEY 1
Oscar Gómez y H.O.Salinas
Omar Sánchez

Salinas derrota a Guibaudo
(Foto: Patricio Minig)

1981 - PRIMERA B
QUILMES 2 TEMPERLEY 1      
Milozzi (penal) y Lacava Schell
Manuel Vázquez

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Masotto, Ottaviani y Dabrowski
Osvaldo R. González


1987/1988 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Crnko
Leani

QUILMES 2 TEMPERLEY 2
Milozzi (penal) y Lacava Schell
Ramón Carlos Díaz y Caviglia


1988/1989 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 2      
Arana 
Di Gregorio y Orengo

QUILMES 1 TEMPERLEY 1
Kalujerovich   
Langenheim


1996/1997 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 1      
Gords  
Alfredo A. Romero
Jugado en Banfield

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Mauricio López


1999/2000 - PRIMERA B NACIONAL
QUILMES 2 TEMPERLEY 0      
Baigorria y Czornomaz

TEMPERLEY 0 QUILMES 0


2015 - PRIMERA DIVISION
QUILMES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 QUILMES 0 

2016 - PRIMERA DIVISION (TRANSICION) 
TEMPERLEY 2 QUILMES 0
Cólzera y Patricio Romero

QUILMES 2 TEMPERLEY 0
Rescaldani y Sebastián Romero 


2016/2017 - PRIMERA DIVISION
QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Gabriel Ramírez


2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
QUILMES 1 TEMPERLEY 1
F.Anselmo
Di Lorenzo


2021 - PRIMERA NACIONAL

QUILMES 2 TEMPERLEY 0

R.Moreira y J.Acevedo

 

TEMPERLEY 2 QUILMES 2

Pittinari y Mauro Molina

Pons y Obregón

 

2022 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 2 QUILMES 3

Luis López y Callejo (penal)

R.Barrios, Navarro (en contra) y Pavone

  

2024 - PRIMERA NACIONAL

QUILMES 2 TEMPERLEY 0

Martín Giménez (penal) y Marcos Enrique


         Debut ante El Cervecero. De pie: Casarico, Rago, Mazur, 

         Iván Peralta y Da Campo. Hincados: Souto, Ilarregui, Luis 

          López, Ibáñez, Agustín Sosa y Juan Imbert.

                               (Foto: Adán Solian)

 

 

JUGARON EN LOS DOS CLUBES 

Héctor Daniel Aguilar, Oscar Alberto Aguilar, Daniel Arrivillaga, Jorge Balanda, Eugenio Bassino, David Pascual Bianchini, Fernando Brandán, Eduardo Bustos Montoya, Néstor Canevari, Héctor Cassé, Carlos Daniel Castagneto, Marcelo Caviglia, Leonardo Javier Colombo, Roberto Comaschi, Hernán Da Campo, Hipólito Di Lallo, Fernando Donaires, Roberto Ernesto Elias, Lucero Fedencrini, Claudio Gustavo Filosa, Facundo Martín Gómez, Héctor Ricardo González, Leandro González, Alfredo González Bordón, Javier Grbec, Alfredo Grelak, Américo Grieco, Francisco Guerrero, Francisco Ilarregui, Juan Martín Imbert, Hugo Nelson Lacava Schell, Daniel Oscar Lalli, Luis Landi, Héctor Daniel Tanque López, Alfredo Eugenio Luraschi, Manuel Macías, Horacio Arturo Magalhaes, Andrés Manzanares, Sergio Marclay, Emilio Aníbal Yuyo Martínez, Alejandro Gabriel Medina, Antonio Mercuri, Juan Carlos Merlo, Mauro Julián Molina, José Jorge Molnar, Raúl Omar Navaz, Ricardo Hernán Pagés, Julio Alfredo Pavón, Martín Pérez Guedes, Gabriel Puentedura, Cristian Hernán Quiñonez, Rubén Tito Ramírez, Carlos Raschia, Luis Ravelo, Heriberto Recavarren, Gonzalo Matías Ríos, Oscar Aníbal Rodríguez, Héctor Rógora, Ambrosio Enrique Romero, Agapito Rozas, Ricardo Sartori, Ricardo Scialino, Adrián Scifo, Luis Rolando Velázquez, José Néstor Villegas, Néstor Raúl Villegas, Gastón Vanadía.

 



Héctor Rógora en Quilmes. En 1949 marcó 11 goles en 18 partidos jugando para Temperley
(Foto: CAQ Fotos Retro)


Juan Carlos Merlo : goleador con el celeste
y campeón con el Cervecero


Datos sueltos del historial

La huelga del 48
En 1948 se decretó una huelga de futbolistas que atravesó las distintas categorías. En ese contexto, Temperley y Quilmes debieron enfrentarse en un pequeño torneo, de la Segunda División, para mantener la categoría. El equipo Celeste estuvo integrado por la Cuarta División mientras Quilmes presentó una formación de elementos de sus cuarta y quinta divisiones. El partido se disputó en la cancha de Banfield y ganó el Cervecero por 2 a 0.

La pelota que nunca apareció
“Como anécdota recuerdo que el día 8 de julio de 1945 nos llevó a la Ciudad de Quilmes un tren fletado por la Agrupación Celeste desde Temperley. La ‘barra de Almirante Brown’ estrenó una bandera con la leyenda ‘goles son triunfos’, y la revista ‘El Gráfico’ la utilizó como título de la nota sobre el partido. Al regreso, caminamos desde la cancha hasta un costado de la Cervecería Quilmes y las vías, donde el tren se había detenido; subimos al tren que nos llevó a la estación ferroviaria de Quilmes. En el andén opuesto al que nos habíamos detenido, se agolpaba parte de la hinchada de Quilmes y la policía recorría el andén. En eso apareció un hincha celeste -que nunca pude recordar quien era- con un paquete redondo en forma similar a una pelota de fútbol, que fue acusado de robarse una pelota que nunca fue devuelta en la cancha, tras una jugada en la que llegó a la parcialidad de Temperley. Los que nos encontrábamos en el tren opinábamos que el hincha celeste del calabozo no se salvaba, que seguramente iría preso, mientras la policía lo obligaba a que abriera el paquete. Sin apuro y ante la expectativa general aparecieron dos panes caseros -de los redondos- uno contra otro. Ni contar la carcajada que llenó la estación. Volvió el aliento para el celeste pese a que ese día perdimos por 4 a 1”.
(Luis Guido Tomasi)

Avalancha en el Beranger
El 10 de julio de 1955 los hoy clásicos rivales se encontraron en nuestro estadio. Ganaba el Cervecero por 2 a 0 cuando Berrud descontó para el Celeste mediante la conversión de un penal. Pocos minutos después se produjo una avalancha en la tribuna de la avenida 9 de Julio. Mientras algunos auxiliares y espectadores trataban de reubicar los postes que sostenían el alambrado perimetral, los agentes de la policía empuñaban sus bayonetas para hacer retroceder a la gente que había quedado apretujada contra los alambres luego del accidente.

El Celeste firma un pagaré a 35 años
El campeonato de Segunda División de 1938 se definió en una final entre los clásicos rivales quilmeños, Mates y Cerveceros, ya que ambos compartieron el primer puesto. Restaban dos fechas para finalizar el torneo y Quilmes llevaba dos puntos de ventaja a su rival de la barranca quilmeña. Pero ocurrió que en su visita al Beranger cayó derrotado inesperadamente por el Celeste quien lo venció por 3 a 1. En las finales por el título se impuso Argentino de Quilmes que logró su único ascenso a Primera División en la era profesional.
En el campeonato de Primera B de 1973, Banfield encabezaba las posiciones seguido a dos puntos por Temperley. Cuando restaban siete fechas para la finalización del torneo, el Celeste visitó a Quilmes, en el viejo estadio de Guido y Sarmiento, quien lo derrotó por 1 a 0 en un partido en el que se produjeron serios incidentes entre las dos parcialidades. Banfield ganó y amplió la diferencia con su perseguidor y en la fecha siguiente, con el empate entre Temperley y El Taladro, el Celeste se despidió de la lucha por el título. Había pagado una deuda contraída 35 años antes.


Anécdota de uno de los últimos clásicos jugado en el Beranger 
El partido había adquirido la temperatura ideal para desatar broncas propias y ajenas. Once minutos del segundo tiempo. Quilmes se había adelantado en campo rival pero Temperley era el dueño de la situación. Miguel Elía, jugador de Temperley, ingresa al área por derecha, hace una finta y cae al piso tras rozar su cuerpo con el de Balanda. “Penal”, grita la tribuna. Pero el árbitro Scotti lo encara a Elía y le muestra la tarjeta amarilla por simular la falta. Vaya coincidencia. En la primera mitad había visto la misma tarjeta por la misma teatralización. ¿Resultado? La roja en el aire y la expulsión para el delantero. Y algo más: la ira de los plateistas de Temperley contra la gente de la TV.

¿Qué pasó? Por una de las radios que seguía el clásico, se confirmó -según lo que habrían asegurado los periodistas de El Nacional, programa de TyC Sports- que la expulsión fue correcta porque Elía fingió las dos faltas. Cuando en la platea escucharon tal afirmación, el público se puso de frente a las cabinas de transmisión e insultó a Walter Nelson y a Eduardo Ramenzoni hasta boicotearle la transmisión. ¿Cómo? La gente se puso de espaldas frente al vidrio que separa la cabina de la platea y se quedó parada un buen tiempo para obstaculizarles la visión e impedir la transmisión del partido para la TV. “Total, para que necesitan ver. Si terminan diciendo cualquier cosa”, gritó un ofuscado plateista. 
(Olé, 2/4/2000)
 



El primer partido oficial 
6/8/38 - 14º fecha de Segunda División de ascenso
QUILMES 2 TEMPERLEY 2
Quilmes : Helling; Vives y O.Robustelli; Rosso, A.F.Díaz y Forneri; Ballejos, F.Alvarez, Lemus, Lofeudo y Paulino López.
Temperley : Vacarezza; Tarrío y Michelena; Nicastro, Pappolla y Rueda; A.Pereyra, R.Suárez, E.Pérez, Rozas y Viacaba.
Goles : 21’ R.Suárez (T). 34’ Lofeudo-penal- (Q). 37’ Lemus (Q). 40’ E.Pérez (T). 
Juez : Jorge Casis



El último triunfo en el Beranger 
18/04/16 - 11º fecha de Primera División 
TEMPERLEY 2 QUILMES 0
Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre, Bojanich y Patricio Romero; Javier Abel Peralta (Esparza), Matías Sánchez, Adrián Arregui y Canuhé (Cólzera); M.Figueroa (Di Lorenzo) y Tarragona. Suplentes:
De Bortoli, Bogino, Alexis Zárate y  Ariel Rojas.     D.T. Iván Delfino.
Quilmes : Dulcich; Bottino, Malrrechauffe (x), A.Alegre y J.Celaya (Bontempo); Imperiale (Brian Mansilla), Calello, Braña y Sebatián Romero; F.Andrada y Rescaldani (Uglessich). Suplentes: Marcos Ledesma, L.Pérez Godoy, Matías Morales y Colombini.   D.T. Alfredo Grelak.   (x) expulsado a los 61’.
Goles : 66’ Cólzera (T). 90’ (+2) Patricio Romero (T).
Juez : Juam Pablo Pompei



El triunfo Celeste anterior, había sido también en el Beranger, el sábado 5 de diciembre de 1981 por el campeonato de Primera B.
 



El último partido en el Beranger

20/08/22 - 30º fecha

TEMPERLEY 2 QUILMES 3            

Partido nocturno. Televisado por Direct TV.

Temperley : Matías Castro; M.Rosales, Ezequiel Navarro, Bojanich y Castet; A.Paz (Mac’Kay), A.Toledo, Reinhart (J.G.Frías) y Baldunciel (Ezequiel Rodríguez); Luis E. López (Emmanuel García) y Callejo. Suplentes: L.Maldonado, Souto, Allione, Ayunta y Toloza.                    D.T. José María Bianco.

Quilmes : Glellel; Elías Brizuela (M.Ruiz Diaz), Rodrigo Moreira, Rafael Barrios y Bindella (Erquiaga); S.López Garcia (Bonetto), Kevin López e Ivan Colman; C.Machado (Emanuel Moreno), Federico González y Axel Batista (M.Pavone).    Suplentes: R.Ramírez, Lamberti, M.Sanabria y T.Blanco.  D.T. Walter Coyette.

Goles : 27’ Luis López (T). 76’ R.Barrios (Q). 79’ Callejo-penal (T). 90’(+2) E.Navarro-en contra- (Q). 90’(+4) M.Pavone (Q).

Juez : Ramiro López

 

                    Luis López convierte de cabeza en el partido de 2022

(Foto: Adán Solian)

El último triunfo de Temperley, como visitante, fue el 9 de febrero de 1974 en un partido nocturno jugado en el desaparecido estadio cervecero situado en Guido y Sarmiento.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.

Fotos : El Mundo, Democracia, La Unión, El Gráfico, Goles.  

 

Historial: Temperley - Brown

$
0
0


El breve historial comenzó con el regreso del Celeste al fútbol profesional en 1993.
 

Jugaron 35 partidos

Temperley ganó 9 y convirtió 30 goles

Brown ganó 12 y convirtió 37 goles

Empataron 14 partidos


  

1993/1994 - PRIMERA C
TEMPERLEY 1 BROWN 1
Llanos
Yanacón (penal)

BROWN 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Lanús


1994/1995 - PRIMERA C
BROWN 2 TEMPERLEY 2
J.L.Correa y Yanacón (penal).
Paolorossi y Videla
Jugado en Lanús

TEMPERLEY 1 BROWN 1
Paolorossi      
J.L.Correa


1997/1998 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 BROWN 0
Siviski 2 (uno de penal) y Almanza

BROWN 0 TEMPERLEY 1
C.P.Cardozo

Triunfo Gasolero en el primer partido oficial jugado en
el estadio Lorenzo Arandilla. De pie: Smigiel, Zamuner,
Rubén Maciel, David Sandoval, Walter Farias y Losa.
Hincados: Maximiliano Gómez, Franco Ruggeri, Elbio 
Maciel, Cristian Fernández y Carlos Paulino Cardozo. 
(foto : Pablo Maciel)

1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 BROWN 0
Morsolín

BROWN 2 TEMPERLEY 0
Grasso y Pacheco
Jugado en Banfield


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 BROWN 0

BROWN 2 TEMPERLEY 0
R.Ramírez y G.González (penal)
Jugado en Banfield


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 2 TEMPERLEY 0
G.González (penal) y Grecco

TEMPERLEY 1 BROWN 1
Guillermo Cejas
Gonzalo González


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 1 TEMPERLEY 3
Algañaráz
Pasquinelli 2 y Salomón


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 1 TEMPERLEY 3
Montenegro
Gasperi (e/c), Guillermo Cejas y Ortigoza  

TEMPERLEY 0 BROWN 1
Zagharian


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 BROWN 1
Montenegro


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 1 TEMPERLEY 2
R.Ramírez 
Guillermo Cejas 2 (uno de penal)
Jugado en El Porvenir


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 1 TEMPERLEY 1               
Julio Colman
F.Soler

TEMPERLEY 0 BROWN 0


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 BROWN 1
Nieto y Gozzarelli (penal)
Barbona

Lucas Hure jugó para Temperley y Brown

BROWN 3 TEMPERLEY 1
Grecco 2 y Yassogna
Gianunzio


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 1 TEMPERLEY 1
Fariña
Bazán Vera (penal)

TEMPERLEY 1 BROWN 1
Bazán Vera     
Otermín


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 BROWN 0
Sergio López


Equipo de Temperley que obtuvo la última victoria ante Brown
en el Beranger. Parados: Jesús Díaz, Quiñonez, Claudio Villalba, 
Krikorian, Crivelli y Cristian Benítez. Hincados: Luis López, 
Guiñazú, Brito, Funes y Carreira. 


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 2 TEMPERLEY 0
Juan Pablo Peralta 2 (1p)

TEMPERLEY 0 BROWN 3
Grbec 2 (1p) y Fabro

Gustavo Grbec vistió las dos casacas


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 3 TEMPERLEY 1
Esteban, Grecco y Enrique
Ignacio Fernández


TEMPERLEY 1 BROWN 1
Francisco Martínez
Martín Fabro


2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
BROWN 1 TEMPERLEY 0
Martín Fabro

TEMPERLEY 0 BROWN 1
Sproat



2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
BROWN 0 TEMPERLEY 1
Guevgeozian (penal)

2022 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 0 BROWN 1

Belinetz

 

2024 - PRIMERA NACIONAL

BROWN 2 TEMPERLEY 2

Arrechea y Buter

Baldunciel 2


 

GOLEADORES
Guillermo Cejas       4    Temperley
Gastón Grecco         4     Brown
Martín Fabro              3     Brown
Gonzalo González    3     Brown




JUGARON PARA LOS DOS CLUBES 

Rodrigo Acosta, Salvador Azerrad, Luciano Balbi, José A. Barrella, Ignacio Bogino, Agustín Campomar, Alejandro A. Carrizo, Denis Castro, Juan Bela Coklac, Hernán N. Da Campo, Gabriel De Cesare, Ernesto Del Castillo, Héctor Julio Díaz, Rubén Enrique, Norberto Fariña, Mario Fernández, Marcelo Franchini, Luis Funes, Pablo Genovese, Marcos Giménez, Eduardo Carlos González, Paulo Gorgerino, Javier Grbec, Rubén Héctor Guerra, Lucas Hure, Juan Carlos Janín, Domingo Antonio Lauro, Augusto “Cotongo” Lera, Abel M. López, Héctor Daniel López, Ruben Alberto Maciel, Claudio Aníbal Medina,Lisandro Mendoza, Juan Carlos Titi Micozzi, Martín Minadevino, Andrés Gabriel Montenegro, Pascual Monzo, Luciano Nieto, Francisco Nouet, Ignacio Oroná, Roberto Piola, Eduardo Porcel, Facundo Pumpido, Pedro José Ramírez, Osvaldo Pedro Riu, Ricardo Victor Riu, Rafael Robila, Carlos Roscisano, Ricardo Salvador, Matías Ariel Sánchez, Leandro Sapetti, Sebastián Souto, Mauricio Suigo, Leonel Unyicio, Norberto Vaca, Jorge Ricardo Van Domselaar, Mariano Valentini, Alberto Vargas, Walter Varvello, Alexis Vega, Pablo Vico, Mauricio Vietto, Marcelo Vieytes, Gustavo Vitulano y Leonardo Zaragoza.




D.T. En comun: Manuel Frago, Juan Carlos Kopriva, José Pintado y Daniel Raimundo.



José Barrella jugó para Brown en la temporada 1998/99


Marcelo Franchini. Otro celeste
que pasó por Brown

 
CURIOSIDADES DEL HISTORIAL
Entre los clubes directamente afiliados a AFA, son pocos los que tienen camiseta tricolor. El Club Brown forma parte de esa "selecta minoría". Esta característica tiene su explicación en la historia y en un homenaje que sus fundadores quisieron rendir a sus "ancestros" futbolísticos.
Ya en la época amateur el fútbol pisaba fuerte en la zona de Adrogué. Muchos equipos disputaban la supremacía barrial. Almirante Brown -que nada tiene que ver con el actual equipo de Isidro Casanova- América, Instituto Americano, Martín Arín. Pero hubo dos que lograron acaparar los favores de la afición local: El Club Atlético Adrogué y el Club Nacional. La rivalidad entre ambos era muy grande, mucho más si se tiene en cuenta que sus canchas estaban una frente a la otra, sobre la calle Murature.  
Llegamos al año 1945. El día 3 de marzo se funda, en Adrogué, una nueva institución dispuesta a hacer del fútbol su principal objetivo. El Club Atlético Brown. A la hora de elegir los colores acuerdan rendir homenaje a los dos antiguos grandes del pueblo, por lo que se decide combinar la camiseta de Adrogué (celeste) con la de Nacional (roja y negra), para formar la tricolor que identifica al Club.

En febrero de 1974 se jugó un amistoso entre Temperley y Brown, en el estadio Beranger. El partido fue casi informal. Las terceras empataron 2 a 2 y en primera ganó Temperley por 3 a 1. Brown se presentó luciendo una camiseta color naranja.
 
El 27 de agosto de 1994 Cristian Del Castillo debutó, jugando para Temperley, ante Brown. En el último minuto del partido -había reemplazado a Claudio Flores a los 21' del st- salió lesionado. Fue a buscar un pelotazo cerca del área de Brown. Llegó junto a Leguizamón Cañete (arquero del Tricolor) y ambos chocaron. Desde el sector prensa se escuchó el ruido del golpe. El arquero se levantó enseguida pero Del Castillo fue trasladado al Hospital Vecinal de Lanús donde se comprobó que tenía fractura de tibia y peroné.



El ilusionista Cristian Del Castillo y un debut accidentado
(foto: gentileza Fabián Dinocco)


Otro jugador de Temperley tuvo la mala fortuna de fracturarse en su debut. Manuel Garrido fue retirado con fractura de tibia y peroné en un partido frente a El Porvenir cuando corrían apenas 12 minutos de juego. El hecho ocurrió el 28 de agosto, un día después de la lesión de Del Castillo, pero en 1937, es decir 57 años antes.


El primero del historial
5/10/93 - 13º fecha de Primera División C
TEMPERLEY 1 BROWN (ADROGUE) 1
Temperley : Coroniti; Céspedes, Varvello, Rey (x) y Faravelli; Di Crocco, De Césare, Araujo (J.J.González) y Losas (D’Aloia); Llanos y Romero.    D.T. Eduardo Lendoiro.     (x) expulsado a los 68’.
Brown  :  Leguizamón Cañete; Justo, Roberto Díaz, Iramain y Cassinerio; Astorga, Yanacón y Rindone (Reyna); Aquilano (Frezza), Palacios y Vaca (x).      D.T. Oscar Pérez.       (x) expulsado a los 74’.
Goles         :  8’ Llanos (T). 10’ Yanacón-penal- (B).
Juez : Amílcar Sandanella        Rec.: $ 12.698


El último triunfo en Adrogué
16/02/19 - 16º fecha
BROWN (Adrogué) 0 TEMPERLEY 1
Brown : Martín Ríos; Zaragoza, Bogino, Enzo Ortíz y Liporace; Alexis Vega, Adrián Maidana y Stegman (Germán Herrera); Juan M. Olivares; N.Benegas (S.Desagastizábal) y L.Campana. Suplentes: Anchoverri,  Faccioli, M.Lamas, M.Sosa y M.Ruiz Sosa. D.T. Pablo Vico.
Temperley : Matías Castro; Mazur (MancinellIi), Demartini, Albarracín, Cristian Paz y Prieto; Cerutti, Brum y Di Lorenzo; Leandro González (Guevgeozian) y Magnín (Giordana).   Suplentes: Campodónico, Agustín Sosa, Reinhardt y Fattori. D.T. Cristian Aldirico.
Gol : 90’ (+3) Guevgeozian-penal- (T).
Juez : Bruno Bocca
Público : 2.500 personas

Guevgeozian convirtió el penal para el triunfo en Adrogué.
(foto: Ascenso del Interior)

El último partido

10/02/24 - 2º fecha de la Primera Nacional

BROWN (Adrogué) 2 TEMPERLEY 2

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports.

Brown : Franco Agüero; R.Sangiovanni, Arrechea, Masuero y Mauro Luque; Modón (Santiago T. Sosa), Gonzalo Desio, T.Patrizio (Sproat) y Franco Benítez (Francisco Nouet); Matías Nouet (Salvaggio)

y Pulicastro (Buter). Suplentes: Carlos A. Aguirre, Nahuel Pereyra, G.Gamarra y Adrián G. Peralta.

D.T. Pablo Vico.

Temperley : Rago; A.Sosa, Scolari, Mazur y Angelini (x); Da Campo (Mavilla), Juan G. Frías (Brian Sánchez), Imbert (Baldunciel) y Pedro Souto; Arturia (Emanuel Ibáñez) y Luis López (Krüger). Suplentes: V.Díaz, Casarico e Ilarregui.     D.T. Pablo Frontini.

(x) expulsado a los 45’.

Goles : 16’ Arrechea (B). 70’ y 90(+3’) Baldunciel (T). 87’ Buter (B).

Juez : Sebastián Martínez.


Escudos website "Para el fútbol"
Fotos : Intercele, Página Oficial del CAT y Glorioso Gasolero
Colaboración: Fernando Esteban, Pablo Maciel y Fabián Dinocco
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri   
Departamento Histórico del Club Atlético Temperley y Museo Celeste. 
  

Los goles de Luis López

$
0
0
Luis López
 (foto gentileza Hugo Delgado de "Gambeta")

La lista completa con los 64 goles convertidos por Luis López en Temperley
  
 

AÑO

DIV

FECHA

RIVAL

ARQUERO

MINUTOS

PENAL

1

07/08

B

42

Estudiantes

Jaime

77’

-

2

08/09

B

5

Suárez

Gagliardo

79’

-

3

08/09

B

12

Atlanta

A.Gómez

28’

-

4

08/09

B

13

C.Córdoba

Palos

88’

-

5

08/09

B

23

Español

L.Mendoza

60’

-

6

08/09

B

25

Flandria

Calabria

78’

-

7

08/09

B

36

Talleres

Gambandé

16’

-

8

08/09

B

42

Armenio

Luca

2’

-

9/10

09/10

B

4

San Carlos

Lavallén

24’ y 77’

-

11

09/10

B

13

Chicago

A.Gómez

4’

-

12/13

09/10

B

15

Flandria

Calabria

34’ y 36’

-

14

09/10

B

17

Colegiales

Granero

63’

-

15

09/10

B

23

Atlanta

Llinás

28’

-

16

09/10

B

24

Español

De Maneses

40’

-

17

09/10

B

34

Chicago

A.Gómez

31’

-

18

09/10

B

36

Flandria

H.Ramírez

77’

-

19

10/11

B

2

Flandria

Gagliardo

50’

-

20

10/11

B

37

Armenio

Bangert

89’

-

21/22

12/13

B

1

Flandria

Todoroff

11’ y 72’

-

23

12/13

B

2

Colegiales

Martinella

82’

-

24

12/13

B

8

Atlanta

Gagliardo

90’

-

25

12/13

B

12

Dep. Morón

Migliardi

16’

-

26

12/13

B

14

Los Andes

L. Díaz

57’

-

27/28

12/13

B

22

Flandria

A. Villa

15’ y 72’

-

29

12/13

B

34

Acassuso

Ruhl

43’

-

30

12/13

B

36

San Telmo

Abraham

44’

-

31

12/13

B

38

V.Dálmine

Coesta

83’

-

32/33

13/14

B

1

Dep. Merlo

Llinás

90’ y 93’

1 (2do.)

34

13/14

B

4

Suárez

H.Ramírez

16’

-

35/36

13/14

B

13

Flandria

A. Villa

74’ y 80’

-

37

Copa Arg.

-

-

V.Dálmine

P.Fernández

85’

-

38

13/14

B

20

Almagro

Centeno

48’

-

39/40

Copa Arg.

-

-

Chacarita Jr.

Otarola

62’ y 82’

1 (1ero.)

41

13/14

B

23

Fénix

S.Hernández

64’

-

42

13/14

B

28

Atlanta

Matías Vega

25’

 

43

13/14

B

29

Armenio

Marcos Jara

85’

-

44

13/14

B

30

Estudiantes

Martín Ríos

82’

45

13/14

B

36

Acassuso

Ruhl

30’

-

46

13/14

B

37

Platense

C. Flores

26’

47

13/14

B

39

Chicago

Tauber

8’

-

48

13/14

B

40

V.Dálmine

A. Gómez

8’

-

49/50

2014

BN

15

Sp. Belgrano

Diego Pozo

11’ y 73’

1 (2do.)

51

2014

BN

16

Atl. Tucumán

Lucchetti

90’

52

2022

BN

28

Chicago

Taborda

2’

-

53

2022

BN

30

Quilmes

Glellel

27’

-

54

2022

BN

31

Indep. Rivad.

De Olivera

87’

-

55/56

2022

BN

33

Mitre, SdE

J.Ledesma

15’ y 32’

-

57

2023

BN

1

Def. Belgrano

Petruchi

55’

-

58

2023

BN

2

Est. Río IV

Bigo

17’

-

 
 
 

59

2023

BN

7

San Telmo

Atamañuk

86’

-

60

2023

BN

11

Def. Unidos

Henricot

27’

-

61

2023

BN

20

Def. Belgrano

Pietrobono

56’

62

2023

BN

22

All Boys

Mitre

11’

-

63

2023

BN

27

Almagro

Aracena

58’

-

64

2023

BN

28

Agropec.

Zenobio

11’

-

 
 De cabeza ante Suárez, el segundo de su cosecha.
(foto: Opinión Celeste)
 
 
Flandria es el club al que le convirtió más goles, 11 en total.

Le sigue:           Atlanta                 3

De los 57 goles convertidos, 15 fueron anotados en los últimos diez minutos (26%).

Convirtió 6 penales.

 Cabezazo goleador ante Flandria
(foto: Intercele)

Arqueros a los que les convirtió más goles
Adrián Villa           4             Flandria
Calabria                3             Flandria
Gagliardo              3             T.Suárez - Flandria - Atlanta
Agustín Gómez      3             Atlanta – Nva. Chicago
Llinás                    3             Atlanta – Dep. Merlo
Lavallén                2             San Carlos
Todoroff                2             Flandria

 
 ¡Hasta el próximo grito, Luis!
(foto gentileza Página Oficial de Temperley)

 
Le convirtió un golazo de media cancha a Defensores de Belgrano. Alcanzó el 7º puesto en la tabla histórica de goleadores superando a Luis Ravelo y a cinco conquistas de Esteban Horacio Corbalán. 
 
 
Luis Ravelo


Corbalán

 
Con 233 partidos vistiendo la Celeste, alcanza el 6º puesto en la tabla histórica de presencias.
 

 "El Animal" López 200 veces celeste
(Foto: Simplemente Temperley)


Historia del Club Temperley. Marcelo Ventieri
Viewing all 352 articles
Browse latest View live