

Jugaron 23 partidos
2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
26/11/13 - 19º fecha de la Primera B Metro
Departameto Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
Jugaron 39 partidos
Temperley ganó 21 y convirtió 49 goles
Flandria ganó 10 y convirtió 34 goles
Empataron 8 partidos2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 4 FLANDRIA 0
Luis López 2 y Montenegro 2
FLANDRIA 2 TEMPERLEY 3
Barbieri y Cuevas
Luis López 2 y Montenegro
2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 FLANDRIA 3
Luis López 2.
Luciano Lo Bianco, Lucas Ferreiro y G.Rivero
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Carlos Herrera
LOPEZ, Luis Eduardo 11 (Temperley)
MONTENEGRO, Andrés 4 (Temperley)
BENITEZ, Rubén Raúl 3 (Flandria)
CORBALAN, Esteban Horacio 3 (Temperley)
PEREYRA, Manuel Benjamín 3 (Temperley)
David Alfié, Rodrigo Sebastián Alonso, Pablo Martin Aranda, Leonardo Basso, Rubén Raúl Benítez, Lucas Sebastián Ferreiro, José Antonio Giacone, Jesús Daniel Díaz, Diego Katip, William Riveros,Rubén Tamagni, Luciano Vázquez y Mauricio Suigo.
El último partido
12/04/14 - 34º fecha de la B Metropolitana
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Flandria : Griffo; Valente, M.Valdéz (Casa), Hernán López y A.Camacho (x); Abregú (Pedro Sosa), Lillo, Castagno y Sanfilippo; Bielkiewicz y Luciano Lo Bianco. D.T. Fernando Ruiz. (x) expulsado a los 33’.
Temperley : De Bortoli; Carlos Ramos, Cucco, G.Aguirre y Demaldé; Brandán, Salina, Quiñonez (Gianunzio) y Di Lorenzo; M.Jara (Corado) y Ariel Rojas (C.Herrera). D.T. Ricardo Rezza.
Gol : 75’ C.Herrera (T).
Juez : Martín Gonaldi
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 0
Luis López, Campodónico y Miramontes
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 0
Mariano Martínez y Akerman
2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Brandán
Mariano Martínez
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 2
Akerman
Corado 2
2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 3
Akerman
Cerutti, Mazur y Giordana
2019/2020 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 0
Emanuel Ibáñez y Messiniti 2
![]() |
Akerman, el goleador del historial, con la celeste del Blooming boliviano |
![]() |
Massera, Videla y Agosti |
![]() |
Patinadoras celestes |
![]() |
Charles Chaplin |
![]() |
Don Alejandro Tagliani. Socio fundador y presidente |
![]() |
Aldo Moro |
![]() |
Oscar Alberto Aguilar |
![]() |
Lech Walesa |
![]() |
Pérez Esquivel |
![]() |
Darío Siviski |
Guillermo Vilas y José Luis Clerc |
![]() |
Ex presidente de facto Leopoldo Galtieri |
![]() |
Album de la histórica presentación |
![]() |
Astor Piazzolla |
![]() |
Ex presidente Raúl Alfonsín |
Jugaron 121 partidos
Nueva Chicago ganó 52 (229 goles)
Temperley ganó 37 (167 goles)
Empatados 32
2021 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 0
F.Pumpido
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0
Claudio Arrebillaga, Lucas David Baldunciel, Eugenio Bassino, Juan Andrés Berrud, Gastón Bojanich, Miguel Angel Bordón, Mariano Campodónico, Casimiro Casado, Humberto Cataffo, Horacio Esteban Corbalán, Esteban Cvitkovic, Oscar Del Castillo, Germán Di Prinzio, Roque Erba, Brian Jonathan Fleitas, Claudio Gustavo Filosa, Adrián Horacio Gómez, Gustavo Germán Gords, Américo Grieco, Alfredo Guevara, Clemente Laborie, Oscar Larretchart, Angel Lomiento, Alberto Lutte, Ricardo Martínez, Patricio Héctor Maldonado, Eduardo Masotto, Oscar Mazzei, Gabriel del Valle Medina, Andrés Montenegro, Fernando Montoya, Jorge Ramos Martínez, Daniel Nahra, Carlos Pandolfi, Salvador Pasini, Luis Petirosi, Franco Quiroga, Oscar Aníbal Rodríguez, César Oscar Sánchez, Juan Ignacio Sánchez Sotelo, Oscar Sapia, Adrián Scifo, Héctor Tarrío, Roberto Vega y Gonzalo Leonel Vivas.
11/06/21 - 11º fecha
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 0
Televisado por TyC Sports
Temperley : Crivelli; Agustín Sosa, Facundo Gómez, Brian Machuca y Vivanco; Franco Díaz, Gaspar Vega (Reinhart) y Allione (Agustín Toledo); Baldunciel (Elias Contreras), Pumpido (Mauro Molina) y A.Campana (Claudio Villagra). Suplentes: Papaleo, F.Rodríguez, S.Bustos y Zaragoza. D.T. Fernando Ruíz.
N. Chicago : Minaglia; Matías Fernández (Gastón Espósito), Lettieri, Monteagudo y A.Lorenzo; Comignaghi, Cossi (Lucas López), Maximiliano Correa (Charpentier) e I.Oliveira (Alexis Vázquez); Melo y Simón (Horacio Martínez). Suplentes: Bottini, Graña, Macario y Elías Garay. D.T. Ezequiel Giaccaglia.
Gol : 54’ Pumpido (T).
Juez : Gastón Suárez
2022 - PRIMERA NACIONAL
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Rueda
Callejo
Héctor Oscar Avalos, Nicolás Bieladinovich, Marcelo Ramón Blanco, Enrique Horacio Brunetti, Juan León Cañete, Carlos Pablino Cardozo, Casimiro Casado, Juan Bautista Chumba, Fernando Germán Cinto, Roberto Comaschi, Alejandro Coroniti, Cesáreo Cortón, Pedro De Ciancio, Alberto De Udaeta, Darío Fabbro, Flavio Fernández, Diego Raúl Figueroa, Luciano Figueroa, Claudio Filosa, Cayetano Frascione, Fernando Pablo García, Oscar Roberto García, Ernesto Martín González, Mauro Ezequiel González, Reynaldo Harguinteguy, Daniel Lalli, Iván Macalik, Brian Machuca, Simón Mathias, Pedro Medina, Juan Francisco Moles, Mauro Navas, Andrés Orellano, Rubén Pallería, Aníbal Passeri, Walter Perduk, Ariel Perticarari, Alberto Rivera, Eduardo Rocco, Manuel Rodas, Santiago Andrés Rodríguez, José Santos Romero, Juan Carlos Spada, Favio Spotorno, Mauricio Suigo, Juan Wrobel, Héctor Vivas.
El último jugado en Villa Raffo
1º/08/22 - 27º fecha de la B Nacional
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Almagro : Emiliano González; Basualdo, Giacopuzzi, Sebastián Valdéz y Dematei; M.Rueda (Gonzalo Giménez), Bolívar (Sivetti), Blanc (E.Mercado) y Enzo Fernández (Boasso); Conechny y Servetto (J.Ramírez). Suplentes: Aracena, Delorenzi, L.Ferreyra y Asagidigbi. D.T. Norberto Paparatto.
Temperley : Matías Castro; A.Sosa, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Castet; Baldunciel (Gallegos), E.García (Reinhart), A.Toledo y Souto (Rosales); Callejo (Toloza) y L.E.López (Ayunta). Suplentes: Crivelli, E.Navarro, Allione y Mac’Kay. D.T. José María Bianco.
Goles : 51’ Rueda (A). 65’ Callejo (T).
Juez : Lucas Comesaña 1.700 personas
![]() | |
El partido por la Copa Competencia |
2021 - PRIMERA NACIONAL
QUILMES 2 TEMPERLEY 0
R.Moreira y J.Acevedo
TEMPERLEY 2 QUILMES 2
Pittinari y Mauro Molina
Pons y Obregón
![]() | |
Héctor Rógora en Quilmes. En 1949 marcó 11 goles en 18 partidos jugando para Temperley |
15/08/21 - 21º fecha de la Primera Nacional
TEMPERLEY 2 QUILMES 2
Temperley : Papaleo; A.Sosa (Pumpido), Facundo Gómez, F.Rodríguez y Vivanco; Franco Díaz, Pittinari, Allione (Brotzman) y Reinhart; C.Villagra (Zaragoza) y M.Molina (A.Toledo). Suplentes: L.Maldonado, M.Cáceres, P.Souto, Martelli y Paiva. D.T. Fernando Ruíz.
Quilmes : Budiño; M.Ortega, Pier Barrios, García Basso y Ramiro Arias; Bonetto (M.Barbieri), Calello (Obregón), Matías Villarreal (F.Silva) y Emanuel Moreno (Camilo Machado); F.Pons y Anselmo (Tomás Blanco). Suplentes: Glellel, M.Barrientos, Bottari y Bindella. D.T. Facundo Sava.
Goles : 17’ Pons (Q). 62’ Pittinari (T). 66’ M.Molina (T). 90’(+2) Obregón (Q).
Juez : Julio Barraza.
El último triunfo de Temperley, como visitante, fue el 9 de febrero de 1974 en un partido nocturno jugado en el desaparecido estadio cervecero situado en Guido y Sarmiento.
Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
Fotos : El Mundo, Democracia, La Unión, El Gráfico, Goles.
A cualquier partido “chivo” o “picante” suele definírselo como clásico. ¡Error! A mi modesto entender un clásico tiene algunos factores que lo definen. La cercanía geográfica y el origen común, en el mismo barrio, generan una rivalidad que es resultado directo de esas dos características. Cabe agregar la historia de enfrentamientos desde los respectivos inicios que tengan los clubes involucrados.
Para Los Andes su clásico es Banfield, pero el Milrayitas tiene menos partidos jugados que contra Temperley. Según Néstor Bova, el investigador que más sabe del Granate, el clásico de Lanús es Talleres, por historia y por rivalidad. Lanús y Banfield fueron amigos durante muchos años aunque también da para clásico. Y si a Quilmes le sacás a Argentino (con el que no juega desde hace añares) ¿quién le queda a medida de clásico? Para mí, Lanús o Temperley.
El clásico del Cervecero con Defensa y Justicia o Arsenal es un invento de los medios. Lo mismo aplica para Temperley con Brown de Adrogué o Tristán Suárez, dos clubes con tradición en cuarto y quinto niveles (Primera C y D) que al día de hoy demuestran un progreso significativo, pero carecen de un historial prolongado para darle categoría de clásico con el Celeste.
Da mucha pena escuchar a ciertos detractores hablando de “ése es tu clásico” como si fuese un fracaso tener que enfrentar a algunos clubes. Asimismo, me dio fastidio y vergüenza ajena haber escuchado a algunos seudoperiodistas y a mamarrachos con ínfulas de historiadores señalando con el dedo, desde el altar de cierta “asociación de historiadores futboleros” soberbia e intrascendente, cuales son clásicos y cuales no, según su criterio retorcido, arrogante y resentido.
No obstante, en el Sur, cercanía - origen - rivalidad, son condimentos que dan para varias triangulaciones. Es el caso de Banfield, Los Andes y Temperley, una trilogía perfecta de clásicos.
TEMPERLEY Y SUS HISTORIALES MAS LARGOS
NUEVA CHICAGO 122
ALL BOYS 117
DEFENSORES de BELGRANO 109
ALMAGRO 99
LOS ANDES 98 *
TALLERES 98
SPORTIVO DOCK SUD 97
ESTUDIANTES de Bs. As. 94
ARGENTINO de QUILMES 88
EL PORVENIR 88
UNION de SANTA FE 86
QUILMES 84
SAN TELMO 77
EXCURSIONISTAS 76
SARMIENTO de JUNIN 74
* se incluyen en el historial con Los Andes cinco partidos por copas y torneos amistosos que no son incluidos en algunas estadíasticas. Sin embargo son oficiales.
El remate de Juárez supera el cierre de Donola y vence a De Udaeta.
Al fondo se observa la ampliación de la tribuna visitante del Beranger.
2019/2020 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 1
F.Toloza
2020 - PRIMERA NACIONAL
TORNEO TRANSICION
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
Baldunciel
Luciano Agnolín, Pascual Alessio, Luciano Balbi, Mariano Campodónico, Bruno Casanova, Cristian Chimino, Mario Alejandro Costas, Fernando Donaires, Emiliano Ellacópulos, Tomás Farina, Bernardo Gandulla, Juan Carlos García Sangenis, Patricio Hernán González, Néstor Hernandorena, Juan Carlos Langenheim, Gastón Losa, Iván Macalik, Mauro Macalik, Lucas Mancinelli, Ariel Mangiantini, Roque Marrapodi, Antonio Angel Martínez, Hugo Martínez, Federico Mazur, Alvaro Nicastro, Horacio Noseda, Gustavo Ortiz, Miguel Angel Ortolá, Alberto Parsechian, Pedro Patti, Carlos Poulak, Cristian Hernán Quiñonez, Luis Ravelo, Santiago Andrés Rodríguez, Juan Pablo Rueda, Federico Rúgolo, Franco Toloza, Benito Valencia, Juan Carlos Yuliano.
Volvió una noche
Pablo Campodónico (41) volvió a la primera celeste -enfrentando a Ferro- después de casi 13 años. Su último partido fue el 21 de mayo de 2006 enfrentando a Estudiantes de Caseros, partido en el que convirtió un penal durante los 90’ y otro en la definición por penales.
30/11/20 - 1º fecha
TEMPERLEY 1 FERROCARRIL OESTE 0
Televisado por TyC Sports
Temperley: J.Papaleo; B.Machuca (González Bordón), Mulazzi, Demartini y Balbi; Marchioni, Fattori y Cólzera (Di Lorenzo); Ellacopulos, Baldunciel (Matías Sosa) y M.Figueroa (Mauro Molina). Suplentes: Crivelli, Franco Díaz y Vieto. D.T. Walter Perazzo.
F.C.Oeste: Bailo; H.Grana, Gabriel Díaz, Mariatti y R.Mazur; Nicolás Gómez,Fernando Miranda (Diego Chávez), Federico Murillo (Lucas Souto) y Rodrigo Brandán (Matías Ramírez); Pugh (Pablo Ortega) y Pulicastro. Suplentes: N.Avellaneda, Milán y L.Segovia. D.T. Jorge Cordon.
Gol: 56’ Baldunciel (T).
Juez : Julio Barraza
![]() |
Berbick vs. Tyson: duelo de titanes |
![]() |
El Demonio Hauche, con la celeste |
![]() |
Cambio de mando: Alfonsín y Menem |
![]() |
Bill Clinton |
![]() |
Temperley: el club que volvió de la muerte |
![]() |
Gabriel Batistuta, goleador del seleccionado |
![]() |
Frederik Willem y Nelson Mandela |
![]() |
Edith Pecorelli (foto: Diario Olé) |
![]() |
François Miterrand |
![]() |
The Ramones: ícono del punk |
![]() |
Luis Tomassi |
Hugo Cazajous (foto: Fabián Dinocco) |
Jugaron 41 partidos
Temperley ganó 17 (58 goles)
Tristán Suárez ganó 10 (44 goles)
Empatados 14
El Celeste mantiene una apreciable ventaja. Primer encuentro en la Primera Nacional.
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 2
Brandán
Cáspary 2
2022 - PRIMERA NACIONAL
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 1
Brian Oyola 2 (1p)
Ezequiel Navarro
Cristian Aldirico, Sebastián Allende, Rodrigo Sebastián Alonso, Eduardo Daniel Bazán Vera, Maximiliano Bogni, Emanuel Carreira, Alejandro Coroniti, Brian Cucco, Flavio D´arino, Guillermo De Lucca, Ernesto Del Castillo, Luis Del Véliz, Alexis Lucas Delgado, Sergio Escalante, Christian Adrián Fernández, Raúl Néstor Fernández, Lucas Ferreiro, José Giacone, Marcos El Lorito Giménez, Maximiliano Fernando Gómez, Germán Juárez, Diego Katip, Ezequiel Llanos, Gastón Losa, Andrés Manzanares, Nicolás Messiniti, Claudio Aníbal Medina,Alejandro Orfila, Fernando Pasquinelli, Franco Quiroga, Carlos Ramos, Enrique Omar Sánchez, Mauricio Suigo, Leonel Unyicio, Atilio Valdéz, Pablo Vicó, Ismael Villalba, Ricardo Wisniewski.
El último partido
10/10/22 - 37º fecha de la Primera Nacional
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0
Tr. Suárez : Cristian Correa; Lago Iriarte, Gabriel Tomasini, Tecilla y Pantaleone; Cristian Núñez (Arreguín), Franco Quiroga (Leonardo Villalba), Mateo Montenegro y Brambillo (Bettini); B.Oyola (Brian Cucco) y Messiniti (Brian Miranda).
DT: Fabián Nardozza. Suplentes: Bacher, Angel Almada, Emanuel Molina y Matías Laurino.
Temperley : Matías Castro; Agustín Sosa, Ezequiel Navarro, Casarico y Castet (Brian Gómez); Reinhart, A.Toledo (Nahuel Melgarejo), Baldunciel y Allione; Luis E. López (Ayunta) y Callejo (F.Toloza). Suplentes: Julián García, Valentín Rodríguez, Emanuel García, Pittinari y Souto.
D.T. José María Bianco.
Goles : 37’ E.Navarro (Te). 56’-penal- y 60’ B.Oyola (TS).
Juez : Julio Barraza. (2.500 personas)
El 28/11/11 jugó Lautaro Bugatto para Suárez e hizo el gol a los 4’. Asesinado en mayo de 2012, víctima de un hecho delictivo.
2022 - PRIMERA NACIONAL
DEFENSORES 0 TEMPERLEY 2
A.Campana y Diego Chávez
Cristian Aldirico, José Ali, Leonardo Almanza, Daniel Arrivillaga, Francisco Barbuzzi, Leonardo Barraza, Agustín Campomar, Julián Cano, Joaquín Cardama, Guillermo Cejas, José Cibeyra, Juan Bela Coklac, Roberto De Vicenzo, Ernesto Del Castillo, Felipe Desagastizábal, Héctor Durruty, Ramiro Fassi, Federico Santiago García, José Antonio Giacone, Pablo Eduardo González, Fabián Guido, Luis Horacio Isola, Flavio Ivanovic, Germán Juárez, Luis Landi, Patricio H. Maldonado, Antonio Angel Martínez, Pablo Mastronicola, Martín Minadevino, Andrés Montenegro, Salvador Pasini, Roberto Jorge Parodi, Nahuel Iván Peralta, Manuel Benjamín Pereyra, Martín Pérez Guedes, Oscar Angel Pizarro, Néstor S. Raffo, Ramón Ramayo, David Sadauskas, Emiliano Terzaghi, Gustavo Ariel Toranzo, Víctor Hugo Ugobono, Leonel Unyicio, Norberto Valentukonis, Rubén Villamor, Serafin Villanueva, Maximiliano Zanello, Walter Zermaten.
El último partido
18/02/22 - 2º fecha de la Primera Nacional
DEFENSORES DE BELGRANO 0 TEMPERLEY 2
Partido nocturno. Televisado por TyC Sports.
Defensores : Assmann; Nicolás Alvarez (M.Luque), M.Centurión, Faccioli (Baiardino) y R.Mazur; F.Solé, Juan Manuel Olivares y Agustín Benítez (Pato); Cristian Sánchez, Ilarregui (I.Sandoval) y Lucas González. Suplentes: Scilingo, Levi y Río. D.T. Pablo Frontini.
Temperley : L.Maldonado; M.Rosales, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Souto; Reinhart, Pittinari y Diego Chávez (E.Gallegos); Campana (Brian Gómez), Toloza (Callejo) y Allione (Mac’Kay). Suplentes: J.García, Toranzo y A.Toledo. D.T. Fernando Ruíz.
Goles : 14’ Campana (T). 36’ Diego Chávez (T).
Juez : Adrián Franklin
Nº | AÑO | DIV | FECHA | RIVAL | ARQUERO | MINUTOS | PENAL |
1 | 07/08 | B | 42 | Estudiantes | Jaime | 77’ | - |
2 | 08/09 | B | 5 | Tr. Suárez | Gagliardo | 79’ | - |
3 | 08/09 | B | 12 | Atlanta | A.Gómez | 28’ | - |
4 | 08/09 | B | 13 | C.Córdoba | Palos | 88’ | - |
5 | 08/09 | B | 23 | Español | L.Mendoza | 60’ | - |
6 | 08/09 | B | 25 | Flandria | Calabria | 78’ | - |
7 | 08/09 | B | 36 | Talleres | Gambandé | 16’ | - |
8 | 08/09 | B | 42 | Dep. Armenio | Luca | 2’ | - |
9/10 | 09/10 | B | 4 | V.San Carlos | Lavallén | 24’ y 77’ | - |
11 | 09/10 | B | 13 | Nva. Chicago | A.Gómez | 4’ | - |
12/13 | 09/10 | B | 15 | Flandria | Calabria | 34’ y 36’ | - |
14 | 09/10 | B | 17 | Colegiales | Granero | 63’ | - |
15 | 09/10 | B | 23 | Atlanta | Llinás | 28’ | - |
16 | 09/10 | B | 24 | Español | De Maneses | 40’ | - |
17 | 09/10 | B | 34 | Nva. Chicago | A.Gómez | 31’ | - |
18 | 09/10 | B | 36 | Flandria | H.Ramírez | 77’ | - |
19 | 10/11 | B | 2 | Flandria | Gagliardo | 50’ | - |
20 | 10/11 | B | 37 | Dep. Armenio | Bangert | 89’ | - |
21/22 | 12/13 | B | 1 | Flandria | Todoroff | 11’ y 72’ | - |
23 | 12/13 | B | 2 | Colegiales | Martinella | 82’ | - |
24 | 12/13 | B | 8 | Atlanta | Gagliardo | 90’ | - |
25 | 12/13 | B | 12 | Dep. Morón | Migliardi | 16’ | - |
26 | 12/13 | B | 14 | Los Andes | L. Díaz | 57’ | - |
27/28 | 12/13 | B | 22 | Flandria | A. Villa | 15’ y 72’ | - |
29 | 12/13 | B | 34 | Acassuso | Ruhl | 43’ | - |
30 | 12/13 | B | 36 | San Telmo | Abraham | 44’ | - |
31 | 12/13 | B | 38 | Villa Dálmine | Coesta | 83’ | - |
32/33 | 13/14 | B | 1 | Dep. Merlo | Llinás | 90’ y 93’ | 1 (2do.) |
34 | 13/14 | B | 4 | Tr. Suárez | H.Ramírez | 16’ | - |
35/36 | 13/14 | B | 13 | Flandria | A. Villa | 74’ y 80’ | - |
37 | Copa Arg. | - | - | Villa Dálmine | P.Fernández | 85’ | - |
38 | 13/14 | B | 20 | Almagro | Centeno | 48’ | - |
39/40 | Copa Arg. | - | - | Chacarita Jr. | Otarola | 62’ y 82’ | 1 (1ero.) |
41 | 13/14 | B | 23 | Fénix | S.Hernández | 64’ | - |
42 | 13/14 | B | 28 | Atlanta | Matías Vega | 25’ |
|
43 | 13/14 | B | 29 | Dep. Armenio | Marcos Jara | 85’ | - |
44 | 13/14 | B | 30 | Estudiantes | Martín Ríos | 82’ | sí |
45 | 13/14 | B | 36 | Acassuso | Ruhl | 30’ | - |
46 | 13/14 | B | 37 | Platense | C. Flores | 26’ | sí |
47 | 13/14 | B | 39 | Nva. Chicago | Tauber | 8’ | - |
48 | 13/14 | B | 40 | Villa Dálmine | A. Gómez | 8’ | - |
49/50 | 2014 | BN | 15 | Sp. Belgrano | Diego Pozo | 11’ y 73’ | 1 (2do.) |
51 | 2014 | BN | 16 | Atl. Tucumán | Lucchetti | 90’ | sí |
52 | 2022 | BN | 28 | Nva. Chicago | Taborda | 2’ | - |
53 | 2022 | BN | 30 | Quilmes | Glellel | 27’ | - |
54 | 2022 | BN | 31 | Indep. Rivad. | De Olivera | 87’ | - |
55/56 | 2022 | BN | 33 | Mitre, SdE | J.Ledesma | 15’ y 32’ | - |
57 | 2023 | BN | 1 | Def. Belgrano | Petruchi | 55’ | - |
Ventaja de Temperley en el breve historial
Jugaron 11 partidos
Temperley ganó 6 - 13 goles
Estudiantes ganó 2 - 12 goles
Empatados 3
1983 - CAMPEONATO NACIONAL
TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 1
Spataro y J.L.Alvarez
Santecchia (penal)
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 1
Néstor Leonel Scotta
1985 - CAMPEONATO NACIONAL
TEMPERLEY 3 ESTUDIANTES 1
Finarolli, Ballejo y Guaita
Crema
ESTUDIANTES 5 TEMPERLEY 0
Crema 3, Cariaga y Coleoni
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 0
Finarolli
Jugado en F.C.Oeste, Gral. Pico
2019/20 - PRIMERA NACIONAL
ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 0
Foglia (penal) y B.Sepúlveda 2
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0
2020 - PRIMERA NACIONAL - TRANSICION
TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0
2021 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1
Pumpido
Artuña
ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 3
Javier Ferreira
Franco Díaz, Reinhart y Callejo
Triunfo en Río Cuarto por 3 a 1
2022 - PRIMERA NACIONAL
ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0
2023 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 0
Luis López y Baldunciel
Goleador: Víctor Crema (Estudiantes) 4 goles
Jugaron para los dos clubs
Facundo Castet, Javier Raúl Fernandez, Fernando Javier Gonzalez y Nestor Manuel Hernandorena.
El último partido en Río Cuarto
22/07/22 - 25º fecha
ESTUDIANTES (Río Cuarto) 0 TEMPERLEY 0
Estud. Río IV : B.Olivera; Martín García, Maffini, M.Padilla y Marcich; Talpone (Correa Cavigliasso), Francisco Romero y Belluschi (Gastón Arturia); Coacci (Marcos Arturia); Silba y Javier Ferreira (Balbuena). Suplentes: A.Peralta, I.Abraham, Bonacorso, Bottino y A.Pavón. D.T. Marcelo Vázquez.
Temperley : Matías Castro; M.Rosales, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Castet; A.Toledo, Pittinari (E.García) y Souto (Reinhart); Baldunciel; Callejo (Mac’Kay) y Luis López (Ayunta). Suplentes: Crivelli, E.Navarro, J.Frías, Allione y Toloza. D.T. José María Bianco.
Juez : Lucas Novelli Sanz.
El último partido en el Beranger
11/02/23 - 2º fecha de la Primera Nacional
TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES (Río Cuarto) 0
Temperley : M.Castro; A.Sosa, Alan Pérez, Demartini y Angelini; Baldunciel, A.Arregui (A.Paz), G.Altamirano (Reinhart) y L.Nieto (Nouet); Luis López (Ayunta) y Cucchi (Krüger). Suplentes: L.Maldonado, E.Navarro, Bojanich y Coacci. D.T. José María Bianco.
Estud. Río IV : Bigo; Zurbriggen, Maffini, L.Landa (M.Valiente) y Castet; Cainelli, A.Pavón (Leyes) y
E.Quinteros (Carlos M. Rosales) y T.Correa Cavigliasso (Reynaga); Talpone y Silba (Bajamich). Suplentes: A.Peralta, Arturia, León y Belluschi. D.T. Marcelo Vázquez.
Goles 17’ Luis López (T). 73’ Baldunciel (T).
Juez : Franco Acita 7.000 personas
Luis López y su gol Nº 58
Baldunciel cierra la cuenta en el Beranger
Jugaron 6 partidos
Agropecuario ganó 3 - 5 goles
Temperley ganó 1 - 3 goles
Empatados 2
2018/19 - PRIMERA NACIONAL B
AGROPECUARIO 1 TEMPERLEY 1
Klusener
Wilchez
El saludo previo en el primer partido del historial
2019/20 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 0 AGROPECUARIO 0
2020/21 - PRIMERA NACIONAL (TRANSICION)
AGROPECUARIO 1 TEMPERLEY 0
Blando
2021 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 0 AGROPECUARIO 2
Blando y J.Farías
AGROPECUARIO 1 TEMPERLEY 0
Dening
2022 - PRIMERA NACIONAL
TEMPERLEY 2 AGROPECUARIO 0
Reinhart y Ayunta
![]() |
Despedida de Crivelli |
Jugaron para los dos clubs
Emanuel Giménez, Mauro Rosales, Néstor Moiraghi, David Ariel Sadauskas, Federico Vietto.
El último partido
02/10/22 - 36º fecha
TEMPERLEY 2 AGROPECUARIO (Carlos Casares) 0
Temperley : Crivelli (Julián García); Mauro Rosales, Ezequiel Navarro, Casarico (Emanuel García) y Castet; Reinhart (A.Sosa), A.Toledo, Baldunciel y Allione; Luis E. López (Ayunta) y Callejo (F.Toloza). Suplentes: Pittinari, P.Souto, Brian Gómez y Campana. D.T. José María Bianco.
Agropec.’o : Alastra; Narese, Vesco, Moiraghi y Milton Ramos; A.Melo (Gerónimo Núñez), Alejo Montero (Muñóz Mejía), Fritzler y Pereira Méndez (Lucas Blanco); N.Luján (Matías Núñez) y Dening. Suplentes: G.Montoya, Callegari, Silcán, R.Alderete y E.Maldonado. D.T. Ariel Zerillo.
Goles : 34’ Reinhart (T). 86’ Ayunta (T).
Juez : Yamil Possi. (6.000 personas)
Comentario: Ultimo partido de Federico Crivelli en el arco de Temperley. El partido estuvo detenido 9’ por la descompensación de un espectador en la platea.
El Celeste lleva cuatro triunfos consecutivos de local en el presente campeonato.
Estos son los mejores arranques de torneo en su historia.
1922
Por el campeonato de Intermedia de la Asociación Argentina de Foot-ball (AAF) ganó los 14 partidos disputados. Marca insuperable hasta el momento.
Siete victorias consecutivas, de local, desde el inicio
1974
1- Sp. Dock Sud (1-0)
2- Lanús (1-0)
3- Arsenal (2-1)
4- Unión, Santa Fe (1-0)
5- Talleres (4-0)
6- Quilmes (3-1)
7- Almirante Brown (1-0)
1974: El primer campeón profesional.
Agostinelli, Salvador, Panizo, Hernadorena, Magalhaes
y Di Bastiano. Fierro, Veiga, Patti, Biondi y Corbalán.
Seis victorias consecutivas, de local, desde el inicio
1951
1- Nueva Chicago (2-0)
2- Unión, Santa Fe (5-1)
3- Sp. Dock Sud (2-0)
4- Rosario Central (1-0)
5- Argentinos Juniors (3-1)
6- El Porvenir (5-2)
1951. De pie: Larrondo (E), Corvetto (M), Donnola, Berrud, Juan Martínez, Tancredi, Roberto Espósito y Pagani. Hincados: Berdía, Mario Suárez, Casado, Riesgo y Bonelli.
Cinco victorias consecutivas, de local, desde el inicio
1930
1- All Boys (3-0)
2- Acassuso (3-1)
3- Porteño (3-2)
4- Sportsman (3-0)
5- Unión, Caseros (3-0)
1930. Perdió el ascenso en el final. Parados: Rizzo, Ugarte, Isola,
Dapena, Ernesto Sosa, Bottino y Cartagénova. Hincados:
José Díaz, Ravelo, Remo Lucarelli, Fausto Lucarelli y Roberto Fernández.
Cuatro victorias consecutivas, de local, desde el inicio
1925
1- Argentino de Quilmes (1-0)
2- Sportsman (2-1)
3- All Boys (4-0)
4- San Fernando (3-1)
1927
1- Sp. Dock Sud (3-0)
2- Sportivo Balcarce (1-0)
3- All Boys (2-1)
4- Del Plata (3-2)
1927. Rizzo, Ugarte, Cristanto López, Ernesto Sosa, Papa y Laurenzano.
Minondo, Eusebio Monti, Cibeyra, Perduca y Luis Sala.
1928
1- Nacional (1-0)
2- Gral. San Martín (2-1)
3- Boca Alumni (1-0)
4- Unión, Caseros (1-0)
1937
1- Colegiales (1-0)
2- El Porvenir (3-0)
3- Estudiantil Porteño (2-1)
4- Barracas Central (3-1)
Galarza. Agachados: Manuel Giménez, Bracco, Secundino González,
Agapito Rozas y Di Lallo.
1968
1- Villa Dálmine (1-0)
2- Almirante Brown (1-0)
3- All Boys (1-0) -jugado en cancha de Atlanta-
4- Excursionistas (2-0)
1968. Parados: Niglio, Rubén Fernández, Micozzi, Janín,
Ballero y Vega. HIncados: Donaires, Escos, Ballejos,
Nanni y Roberto Maidana.
2023
1- Estudiantes, Río IV (2-0)
2- Nueva Chicago (1-0)
3- San Telmo (3-0)
4- Agropecuario (2-0)
En el torneo actual de Primera Nacional lleva cuatro victorias consecutivas de local y es la segunda vez que lo consigue sin que le conviertan goles.
En “Historia del Fútbol Argentino” -Editorial Eiffel, 1955- se publicó la siguiente semblanza acerca de Feliciano Perduca: “Jugador que singularizó la picardía del fútbol auténticamente criollo. El recordado “Gaucho Corvina” fue uno de los mejores insiders izquierdos que anduvo realizando diabluras por las canchas argentinas. Iniciado en Temperley, donde mostró la calidad de su juego brillante, pasó a Racing que, deslumbrado por sus condiciones, lo ubicó en su línea de ágiles donde por entonces jugaban Perinetti y Ochoa. Brillante en la gambeta, seguro y exacto en el pase y con vocación para el gol, llegó de inmediato a la cumbre del estrellato y fue convocado para integrar la selección nacional que libró la final olímpica con los uruguayos en Amsterdam. Entonces paseó su señorío de crack indiscutido formando ala con Orsi y al lado de Nolo Ferreira, el célebre “piloto olímpico”, con Carricaberry y Tarasconi en el costado derecho. Una de sus características principales, además de su típica boina clarita, era el remate al arco casi acostado en el suelo y shoteando de “cuchara”. En esa posición su envío era justo y de gran eficacia”.
Perduca se había iniciado en la cuarta división de Centenario en 1916 donde jugó hasta 1922, año en el que pasó al equipo de igual categoría del Club Atlético Independiente. Fue campeón de la Copa Competencia -en la cuarta liga- jugando para los rojos, además de convertirse en el goleador del certamen con 32 goles.
Regresó a Temperley y debutó en la primera división el 22 de abril de 1923, ante Platense, en un partido jugado en Turdera y que el equipo celeste ganó por 3 a 2. Posicionado en la punta derecha del ataque, integró la línea junto a Pedro Fernández, Gainzarain, Santiago Piazzo y Juan Perinetti.
Fue reincorporado por Independiente y jugó en primera división 17 partidos -entre octubre de 1923 y junio del año siguiente- marcándole un gol a Platense y otro a River Plate.
Perduca y la selección nacional
Para el seleccionado argentino jugó siete partidos y convirtió un gol. El jueves 9 de julio de 1925 debutó vistiendo la casaca nacional ante Paraguay en la cancha de Boca Juniors. El partido terminó 1 a 1. Volvió a integrar el Combinado de la Asociación Argentina de Foot - Ball que enfrentó a los paraguayos, por la Copa Chevallier Boutell, en dos partidos jugados los dias 29 de mayo y 3 de junio de 1926. El periódico “La Vanguardia” así comentó su participación en el primero de ellos: “...combinó bien con su wing e inició buenas cargas, pero le faltó serenidad frente a la valla”. Inició la jugada del primer gol y después se perdió otro con el arco libre. Los dos partidos finalizaron con triunfos para la Argentina por 2 a 1. Pocos dias después integró el combinado de la Asociación Argentina para enfrentar a Real Deportivo Español en dos partidos :
27 de junio de 1926
Combinado Asociación Argentina 1 Real Deportivo Español 1
Argentina : Argento Arzeni (Sportsman); Felipe Cherro (Sportivo Barracas) y J.F.Pratto (Huracán); P.Bartolucci (Huracán), E.Semino (Sp. Bcas.) y A.Moreyra (Arg. de Banfield); A.Loizo (Huracán), F.Perduca (Temperley), Guillermo Stábile (Huracán), P.Licciardi (Sp. Bcas.) y C.Onzari (Huracán).
Suplentes : J.Montelli (Dock Sud), A.Baninelli (Arg. de Quilmes), A.Lucena (Sportsman), P.Fernández (Temperley), A.Gastaldi y J.Célico (Sp. Bcas.) y S.Clérici (Arg. de Banfield).
R.D.Español : R.Zamora; J.Quesada y J.J.Urquizu; M.Trabal, J.Esparza y C.Caicedo;T.Mauri, M.Cubells, J.Oramas, J.Padrón y J.Yurrita.
Goles : 5’ F.Cherro-penal- (AA). 25’ Cubells (RDE).
Juez : Luis Celleri
Recaudación : 36.672 pesos
Cancha : Boca Juniors
Preliminar : Estudiantil Argentino 3 Def. de Santos Lugares 1 (semifinal de 2da. div.)
Comentario de La Vanguardia: “...Perduca y Loizo constituyeron lo mejor del ataque, sin embargo el primero de ellos se apresuró en el remate final...”. A los 20’ Zamora le contuvo a Perduca un remate enviado desde corta distancia, en la única jugada peligrosa generada por el combinado, además del penal. El mismo se produjo por “hands” del jugador Urquizu ante un tiro de Perduca.
9 de julio de 1926
Combinado Asociación Argentina 2 Real Deportivo Español 2
Argentina : A.Tesorieri (Boca Jrs.); L.Bidoglio y R.Mutis (Boca Jrs.); S.Médici (Boca Jrs.), Mario Fortunato (Boca Jrs.) y Andrés Moreyra (Arg. de Banfield); Domingo Tarasconi, Roberto Cherro, M.Bissio (Boca Jrs.), F.Perduca (Temperley) y Cesáreo Onzari (Huracán).
R.D.Español: R.Zamora; F.Quesada y J.Urquizu; R.Trabal, D.Esparza y P.Caicedo; Ventrola, J.Oramas, T.Mauri, J.Padrón y M.Yurrita.
Goles: 38’ Perduca -de cabeza- (AA). 50’ Cherro (AA). 61’ Mauri (RDE). 71’ Padrón (RDE).
Juez : Jerónimo Repossi
Recaudación : 43.800 pesos (tribuna oficial 3 pesos; popular 1 peso)
Cancha: Sportivo Barracas
Perduca convirtió el primer gol del partido mediante un golpe de cabeza, tras un centro de Domingo Tarasconi que dejó sin chance al famoso arquero Ricardo Zamora. Asimismo, volvió a constituirse en una de las figuras de la cancha. El partido finalizó seis minutos antes del tiempo reglamentario debido a la invasión de varios espectadores al campo de juego.
El gol al "Divino" Zamora, tapa de El Gráfico
Perduca, olímpico
Pero el mayor reconocimiento internacional a la capacidad de Feliciano Perduca se registró cuando fue convocado para integrar el seleccionado argentino que intervino en los Juegos Olímpicos de 1928, celebrados en Amsterdam, Holanda.
Integraban el plantel, entre otros, valores de la talla de Roberto Cherro, Angel Bosio, Nolo Ferreira, Raimundo Orsi, Luis Monti, Domingo Tarasconi, Alfredo Carricaberry y Pedro Ochoa.
En los partidos clasificatorios el insider izquierdo titular fue Cherro. Al imponerse a Bélgica por 6 a 2, la Argentina se clasificó finalista, pero debió lamentar la lesión en una rodilla de Cherro, que lo excluyó definitivamente del magno torneo.
El match final lo disputaron la Argentina y Uruguay y terminó igualado en un gol; en esa ocasión Gainzarain reemplazó a Cherro.
Tres días después se disputó el cotejo de desempate, en el que Perduca sustituyó a Gainzarain. En reñida lucha, Uruguay se clasificó campeón olímpico al imponerse a la Argentina por 2 a 1.
Tras su paso por la primera división de Racing Club, durante 1928 y 1929, volvió a su primer amor, el celeste de Temperley, en 1930. Ese año salió campeón con el equipo de intermedia. Disputó un solo partido como futbolista profesional en toda su carrera alistado en las filas de Talleres, de Remedios de Escalada, ante River Plate el 15 de mayo de 1932. El 19 de noviembre del mismo año jugó su partido Nº 100, vistiendo la casaca celeste, ante Defensores de Belgrano. Fue el último de su carrera.
Le decían “Gallo” porque le gustaba “gallear” ante los rivales copando paradas bravas.
El apodo “Gaucho Corvina” se le atribuyó a “Ochoita”, el gran insider de Racing, y aludía a su inclinación por la pesca como pasatiempo.
Una elocuente anécdota refleja su enorme cariño por los colores de Temperley: cuando no podía pagar la cuota social del club, pedía personalmente ser excluído del equipo ya que no se consideraba con derecho a integrarlo, a pesar de ser uno de sus jugadores más brillantes.