Quantcast
Channel: Historia del Club Atletico Temperley
Viewing all 352 articles
Browse latest View live

Historial Temperley - Villa Dálmine

$
0
0






Historial favorable a Temperley. Primer juego en la B Nacional.



Jugaron 23 partidos
Temperley ganó 13 (40 goles)
V.Dálmine ganó 6 (26 goles)
Empataron 4

1965 - PRIMERA B
VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 1
Mentasti
Tarabini

TEMPERLEY 7 VILLA DALMINE 3
Tarabini 4, Minitti 2 y Diéguez
J.C.Domínguez 2 y Marchesi


Minitti, Escos, Diéguez, Ramilo y Tarabini
La extraordinaria delantera del 65, le convirtió
siete goles al Violeta.


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 VILLA DALMINE 0
Hugo Fernández

VILLA DALMINE 3 TEMPERLEY 1
J.C.Domínguez, Frattini y Marchesi


1967 - TORNEO PROMOCIONAL de PRIMERA B
VILLA DALMINE 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Tigre

TEMPERLEY  1 VILLA DALMINE 2
R.Maidana
Mirandeborde y A.Villagra
Jugado en Tigre


1968 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 VILLA DALMINE 0
Donaires


1978 - PRIMERA B
VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 5
José A. Martínez
Bello Meza 2, Candedo 2 y Jorge Díaz
Jugado en Atlanta


Escena del partido jugado en cancha de Atlanta
-por TV- en el que Temperley ganó por 5 a 1
(foto: La Nación)


TEMPERLEY 0 VILLA DALMINE 1
Redondo

1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 VILLA DALMINE 1
Vicó
Cassinerio

 Pedro Coronel



VILLA DALMINE 3 TEMPERLEY 1
Ottaviani 2 y José A. Martínez
Augusto Sánchez


1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 VILLA DALMINE 2
Portillo y Contte


VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 2
Pintos (penal)
J.J.Díaz (en contra) y Vicó


1981 - PRIMERA B
VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 5
Letanú (penal)
Candedo 2, Almeida, Forgués (penal) y Manuel Vázquez


TEMPERLEY 2 VILLA DALMINE 2
Zinna y Spataro (penal)
Letanú y Héctor O. Fernández

1994/1995 - PRIMERA C
TEMPERLEY 2 VILLA DALMINE 0
Pedro Ramírez y Marro

ATLETICO CAMPANA 1 TEMPERLEY 2  
Castrellón
Espinoza (penal) y Del Castillo



2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
VILLA DALMINE 0 TEMPERLEY 2
Pansardi y Fariña

Campodónico, Crivelli, Manzanares, Leandro Sosa y Pansardi. 
Emanuel Giménez, Luis López, Gianunzio, Miramontes, 
Carlos Ramos y Demaldé. Triunfo en Campana por 2 a 0. 
  (Foto: Página Oficial del CAT)

TEMPERLEY 2 VILLA DALMINE 1
Campodónico y Luis López
Damián Salvatierra (penal)

COPA ARGENTINA
TEMPERLEY 1 VILLA DALMINE 0
Luis López


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 VILLA DALMINE 0
Matías Jara

VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 2
Raúl Pérez
Luis López y Corado 

2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 0 VILLA DALMINE 2
Mariano Miño y Protti

GOLEADORES
Aníbal TARABINI                      5        Temperley
Miguel CANDEDO                     4        Temperley
Juán Carlos DOMINGUEZ           3       Villa Dálmine
Luis Eduardo LOPEZ                 3       Temperley



JUGARON PARA LOS DOS CLUBES
Osvaldo Miguel Carrica, Ezequiel Cerica, Juan Carlos Domínguez, José María Gutiérrez, Alejandro Ottaviani, Rafael Robila y Damián Salvatierra y Leandro Sapetti.


Datos del historial
Un historial dominado por los cruces de categorías. Villa Dálmine ascendió, por primera vez a la B, en 1963 cuando se coronó campeón de Tercera División (hoy Primera C). En 1964 el campeonato de la B se dividió en Zona Norte y Zona Sur. Ambos clubes participaron en zonas diferentes. Recién se enfrentaron en 1965, en Campana, con el siguiente detalle :

23/5/65 - 12º fecha de Primera B
VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 1
V. Dálmine: Periotti; Gottardi y Mercau; Mastrogiuseppe, H.Heredia y Chiarle; Pietroni, Buitrago, H.V.Mentasti, Aimonetti y J.C.Domínguez.   D.T. Domingo Pepe.
Temperley: De Udaeta; Solé y Niglio; Ayude, Giordano y Janín; Pizarro, Crosta, Diéguez, Tarabini y Taborda.   D.T. Manuel Riera.
Goles: 52’ Tarabini (T). 62’ Mentasti (VD).
Juez: F.J.Gómez                      Rec.: $ 155.160

Compartieron la categoría hasta 1968 cuando el Violeta descendió a la C. Volvieron a verse las caras diez años después -en 1978- y jugaron en la misma categoría hasta 1981 cuando un nuevo descenso de Villa Dálmine interrumpió el historial. Si bien el club de Campana volvió a ascender al año siguiente, coincidió con el ascenso de Temperley a Primera División de 1982.

Primer triunfo celeste en Campana
23/8/80 - 26º fecha de Primera B
VILLA DALMINE 1 TEMPERLEY 2
V. Dálmine:Bignone; Pintos, Schaer, Santorelli y Juan J. Díaz (Orlando); Contte, Cassinerio e Infrán; N.Gallardo, Rodolfo E. Díaz (Ottaviani) y M.E.Benítez. D.T. Subcomisión de futbol.
Temperley:Cassé; Masotto (x), Valdéz, Campelo (Chacama) e Issa; Julio César Romero, Del Ducca y Zinna; Vicó (J.M.Gutiérrez), Cáneva (xx) y Bello Meza. D.T. M.Frago - C.Carberol.
(x) expulsado a los 40'.    (xx) expulsado a los 60'.
Goles        : 13' J.J.Díaz-e/c- (T). 39' Vicó (T). 74' Pintos-penal- (VD).
Detalle      : 40' Cassé le atajó un penal a Cassinerio.
Juez : Alberto Bísero                           Rec.: $ 5.624.500
Comentario: Temperley con dos jugadores menos desde los 15 minutos del 2do. tiempo.




Pasaron 13 años hasta que se reencontraron en la Primera C. La temporada 1994/95 fue la última que los vio jugar entre sí. Temperley ascendió a la B y Villa Dálmine lo hizo al año siguiente, cuando el Celeste subía a la B Nacional. Un año después, el descenso de Temperley a la B Metropolitana lo encontraba al club de Campana también descendiendo, pero a la Primera C. Se reencontraron en la B Metropolitana (temporada 2012/2013) en dos campeonatos sucesivos.



El último triunfo en el Beranger 
26/11/13 - 19º fecha de la Primera B Metro
TEMPERLEY 1 VILLA DALMINE 0
Partido nocturno. Televisado por TyC.
Temperley : Crivelli; C.Ramos, Cucco, G.Aguirre y Frejuk; Bolatti (Sambueza), Gianunzio, Di Lorenzo y Brandán; M.Jara (Maggiorini) y Luis López (Corado).                 D.T. Aníbal Biggieri.
V. Dálmine : Agustín J. Gómez; Gerardo Gómez, Facundo Gómez, Celaya y Panceri (J.Ferreyra); Falcón, Grecco (R.Pérez) y Diego Villagra; Prim; Víctor Hugo Gómez y Luis Rodríguez (Damián Salvatierra).         D.T. Walter Otta.
Gol : 38’ Jara (T).                     (6.000 personas)
Detalles : 80’ Crivelli le atajó un penal a D.Salvatierra.
Juez : Julio Barraza   

Una semana antes se enfrentaron por la Copa Argentina, también en el Beranger y con idéntico resultado.
             

.-.-.-.-.-.-.-.-.

El 13 de agosto de 1978 Villa Dálmine derrotó a Temperley por 1 a 0 en el Estadio Beranger. Fue la primera victoria violeta en nuestro estadio. Lo curioso fue que el partido se jugó un domingo, en horas de la mañana y bajo un frío glacial.

Para el Campeonato de Primera C 1994/95 Villa Dálmine utilizó la denominación Atlético Campana.



El último partido en el Beranger

31/08/18 - 2º fecha de la Primera B Nacional
TEMPERLEY 0 VILLA DALMINE 2
Partido nocturno. Televisado por TyCSports
Temperley : Matías Castro; Mazur (Cerutti), T.Albarracín, Y.Marín (Lucas Delgado) y Demartini; L.Mancinelli, Fattori (Di Lorenzo), Brum y Leandro González; Wilchez; Giordana. Suplentes: Campodónico, Cristian Paz, Prieto y Reinhardt. D.T. Gastón Esmerado.
V.Dálmine : Dobboletta; Sansotre, F.Alarcón, Martinich y Alvacete; E.Molina, Ballini y Jourdan; M.Miño (Estigarribia), Protti (Spinaci) y Comachi (L.Cuevas). D.T. Felipe de la Riva. Suplentes: Lungarzo, Recalde, D.Gallardo y Nouet.
Goles : 61’ M.Miño (VD). 69’ Protti (VD).
Juez : Mario Ejarque.                


Historia del Club Temperley. Marcelo Ventieri
Departameto Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
Escudos: website "para el fútbol" 



Historial Flandria - Temperley

$
0
0



Amplia ventaja del Celeste en el historial con el Canario

Jugaron 39 partidos

Temperley ganó 21 y convirtió 49 goles

Flandria ganó 10 y convirtió 34 goles

Empataron 8 partidos


1973 - PRIMERA B
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1      
Mariano Biondi
Jugado en Banfield

TEMPERLEY 4 FLANDRIA 2
Corbalán 3 y Di Bastiano.
Ferreras y Orlando 


1978 - PRIMERA B
FLANDRIA 2 TEMPERLEY 3    
Rubén Raúl Benítez 2.
M.Pereyra 2 (penales) y Lemme (en contra)

TEMPERLEY 0 FLANDRIA 1
Rubén Raúl Benítez


1979 - PRIMERA B
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1      
Pedro Coronel

TEMPERLEY 3 FLANDRIA 1
A.Sánchez, M.Pereyra y Margetic.
Biaggini


1993/1994 - PRIMERA C
TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0      
De Césare y Palavecino

FLANDRIA 1 TEMPERLEY 0
Kaezuk (penal)


1994/1995 - PRIMERA C
FLANDRIA 1 TEMPERLEY 1      
Echagüe            
Paolorossi
Jugado en Chacarita Juniors

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0
Llanos y Varvello (penal)


1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 1      
 Hugo Díaz

FLANDRIA 0 TEMPERLEY 0


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 0    

FLANDRIA 2 TEMPERLEY 1
S.Ojeda y Kaezuk. 
Stranges


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 5 TEMPERLEY 0      
Castellón 2, D.Muñoz, Mercier y Montenegro

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 1
Miramontes y Vietto. 
D.Muñoz


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 0


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 1 TEMPERLEY 0      
Sebastián Pérez

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 1
Flavio Fernández 2 (1p).
Diduch


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1      
Jacinto Miguel Coronel

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 1
P.Caballero y J.M.Coronel.
Pablo Aranda


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1     
Bogni

TEMPERLEY 0 FLANDRIA 0


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 1      
W.Cuevas

FLANDRIA 1 TEMPERLEY 0
Alejandro González


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 FLANDRIA 0

FLANDRIA 3 TEMPERLEY 1
Arce, W.Cuevas y Noriega (penal).
Impallari


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 1 TEMPERLEY 1
A.Montenegro (penal)
Moiraghi

TEMPERLEY 1 FLANDRIA 0
Luis Eduardo López


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Luis Eduardo López

TEMPERLEY 3 FLANDRIA 1
Luis E. López 2 y Bustos Montoya.
Cigno


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 FLANDRIA 0
Luis Eduardo López

FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Cobelli (penal)

Cobelli



2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
FLANDRIA 2 TEMPERLEY 2
Lucas Ferreiro 2
Campodónico (penal) e Ignacio Fernández

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 0
Campodónico y Keosseian
 

2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA

TEMPERLEY 4 FLANDRIA 0

Luis López 2 y Montenegro 2

 

FLANDRIA 2 TEMPERLEY 3

Barbieri y Cuevas

Luis López 2 y Montenegro

 

2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA

TEMPERLEY 2 FLANDRIA 3

Luis López 2.

Luciano Lo Bianco, Lucas Ferreiro y G.Rivero

 

FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1

Carlos Herrera


Goleadores

LOPEZ, Luis Eduardo                11    (Temperley)

MONTENEGRO, Andrés             4    (Temperley)

BENITEZ, Rubén Raúl                 3    (Flandria)

CORBALAN, Esteban Horacio    3    (Temperley)

PEREYRA, Manuel Benjamín     3    (Temperley)





 Luis López le hizo once goles a Flandria


ALGUNOS JUGADORES QUE VISTIERON LAS DOS CASACAS

David Alfié, Rodrigo Sebastián Alonso, Pablo Martin Aranda, Leonardo Basso, Rubén Raúl Benítez, Lucas Sebastián Ferreiro, José Antonio Giacone, Jesús Daniel Díaz, Diego Katip, William Riveros,Rubén Tamagni, Luciano Vázquez y Mauricio Suigo.

  
 
Datos sueltos

El primer enfrentamiento del historial entre Celestes y Canarios se jugó en la cancha de Banfield, en la que el equipo de Jáuregui hizo de local. Ganó Temperley por 1 a 0 y el gol fue convertido por Mariano Biondi a los 11 minutos de juego.

Tito Coronel sufrió una seria lesión ligamentariacontra Flandria. Fue el 25 de noviembre de 2005, en el Estadio Beranger. Ingresó por Escalante y casi a continuación de un mano a mano que tuvo con el arquero, se retiró lesionado. Volvió a la primera celeste en abril de 2007, en la que jugó apenas dos partidos.
Le había convertido dos goles a Flandria en la temporada 2004/05. Uno en Jáuregui -foto- y otro, de tiro libre, en Temperley.

31 de julio de 2004, Flandria 0 Temperley 1. 
Tito Coronel, autor del gol,domina el balón

Pirincho Benítez fue verdugo del Celeste, en tres ocasiones, jugando para el Canario. En 1982 llegó a Temperley, dirigido por Juan Carlos Merlo. Comenzó muy bien como puntero rápido y encarador, pero al promediar la primera rueda se lesionó. Con la llegada de Pachamé a la dirección técnica del equipo celeste, perdió la titularidad y su puesto fue ocupado por Dabrowski. Jugó 14 partidos y convirtió 2 goles. Siguió su carrera en Colón, Almirante Brown y Sarmiento, de Junín. En el año 2000 actuaba de árbitro en la Liga Lujanense.



El primer partido del historial
7/7/73 - 18º fecha de Primera B
FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1
Jugado en Banfield (local Flandria)
Flandria       : Curiesses; Cellis, O.Daniele, Soria y Arnaiz; Militto
                        (O.Lezcano), R.Bianchi y Julio Apariente; Tamagni,
                        O.D.Castro (Tierno) y Ferrera.  D.T. Pedro Mansilla.
Temperley   : Barbieri; C.Fernández, Salvador, Rago y Di Bastiano;
                        Biondi, Magalhaes y Pardo (Mielle); Mazzei, Vitulano
                        y Corbalán.                                D.T. Antonio Arrigó.
Gol                : 11' Biondi (T).
Juez : J.A.Alvarez                                 Rec.: $ 5.737


El último partido  

12/04/14 - 34º fecha de la B Metropolitana

FLANDRIA 0 TEMPERLEY 1

Flandria : Griffo; Valente, M.Valdéz (Casa), Hernán López y A.Camacho (x); Abregú (Pedro Sosa), Lillo, Castagno y Sanfilippo; Bielkiewicz y Luciano Lo Bianco. D.T. Fernando Ruiz. (x) expulsado a los 33’.                                       

Temperley : De Bortoli; Carlos Ramos, Cucco, G.Aguirre y Demaldé; Brandán, Salina, Quiñonez (Gianunzio) y Di Lorenzo; M.Jara (Corado) y Ariel Rojas (C.Herrera).   D.T. Ricardo Rezza.

Gol : 75’ C.Herrera (T).

Juez : Martín Gonaldi



Gol de Luis López, a Flandria, en la temporada 2010/2011. 
En el mismo partido se lesionó.
(foto: Intercele)


Dirigió a Flandria en el ultimo partido
Fernando Ruiz
Dirigió a Flandria en el último partido.




“Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
Fotos : Revista “Ascenso”, Intercele y Página Oficial del Club Temperley
Escudos : website “Para el fútbol”


















Historial Temperley - Deportivo Morón

$
0
0











Un historial de 65 partidos, con discreta ventaja para El Gallo.

Jugaron 65 patidos
Morón ganó 22 - 81 goles
Temperley ganó 20 - 78 goles
Empataron 23


1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2    
Scialino                            
Vizzo y Vario

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 1
Bruno
Jugado en Ferro Carril Oeste


1961 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 5   
Labriola, Domingo Rodríguez, Arguissain,
Ruggieri y A.Villamor

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 2
Labriola                          Scialino 2 (1p)


1962 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 2    
Devani 2 y R.Lezcano.              Porcel 2

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


1963 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 1    
Diz, Roletto y Calabró.       J.C.Martínez

Síntesis publicada por El Gráfico del primer triunfo
como local por 3 a 1. Deportivo Morón era el puntero.


DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0


1964 - RONDA FINAL PRIMERA B
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 1
J.A.Diz 2 (1p) y Tarabini.         Mazzeo
Jugado en Banfield

Julio y Stringa compartieron
la zaga en el Celeste y en el Gallo


1965 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 1    
Ferreño 2                                 Tarabini

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 3    
Pizarro.     Pezzi, R.Moreyra y Pueblas

DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 3
Halçague 2 y Sangiovanni.
                         Luis Diz, Minitti y Sello

1966 - PRIMERA B:  OCTOGONAL ASCENSO
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0  
Jugado en Atlanta

DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 3
Gigliani 2 y R.Moreyra.
Solé (penal), Minutti (en contra) y Pizarro
Jugado en Platense
Temperley ganó por penales 2 a 1

El Negro De Udaeta, inolvidable arquero celeste de larga trayectoria,
detiene un penal ante Morón y consigue, para Temperley, el pasaje
a la semifinal del torneo de 1966, válido por el ascenso a primera.


1967 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0    

DEPORTIVO MORON 4 TEMPERLEY 1
Borrutto, Pagano, Luis Diz y Ricci.
                                         Valentukonis

1967 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2    
J.A.Cardoso.
      J.C.González y González Santana

DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 5
J.C.González y Vega.
R.Maidana 3 (1p), Corbalán y Donaires
Jugado en Los Andes


1968 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 1
Roberto López                    Alejo Escos


1970 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 4 DEPORTIVO MORON 2
Corbalán 2, Vilanoba y Magalhaes.
                                   Prioli y Manrique


1971 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 1    
Manrique                     Alves de Souza

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2
J.C.Merlo (penal).
                Etcheto (penal) y J.A.Carrizo


1972 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1    
Vicente                      Miguel González

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 1
                                              J.C.Merlo


1973 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 4 DEPORTIVO MORON 1
Vitulano 2 (1p) y Mazzei 2.
                      R.O.Méndez (en contra)


1981 - PRIMERA B
DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 0    
J.C.Gómez 2 (1p) y J.L.Alvarez.

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


1982 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 0
Piris

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 1    
                                           J.C.Alarcón

DEPORTIVO MORON 4 TEMPERLEY 3
J.C.Alarcón 2, Espíndola y Compagnucci.
                Gustavo Vitulano 2 y Pauletto


1999/2000 - NACIONAL B
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 1    
Basconcelo y Mazza.    Gabriel Guzmán

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Lencina (penal).           Diego Martínez


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 2    
R.Echazú.      Mangiantini y Wisniewski

TEMPERLEY 2 DEPORTIVO MORON 1
Mangiantini y Madeo (en contra).  Armoa


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0    

DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 0
Madeo, F.Aguirre y R.Ruiz


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 0
Pasquinelli


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2  
Flavio Fernández.
                     Akerman y Leonel García

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 0


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 2   
                                            Akerman 2

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 0
P.Lezcano


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2 
Pasini                      Denis y P.Esquivel

DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 2
               Chaves (en contra) y G.Núñez


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 3 TEMPERLEY 1
Denis, A.Zárate y Conochiari. Caballero

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Caballero                            Conochiari


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 2    
            Luis Rodríguez y J.M.Quevedo

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
J.M.Quevedo (penal).                Cerruti


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 0 TEMPERLEY 1
Bazán Vera


Bazán Vera y Avalos celebran el 1 a 0 conquistado en el Oeste

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1
Quiñonez
Vaccaría


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 1
Lenci
Carreira

TEMPERLEY 0 DEPORTIVO MORON 0


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2
Boaglio
Barrios Suárez y Báez

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 0
Akerman


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 0
Akerman 2 (1p)

TEMPERLEY 2 
DEPORTIVO MORON 1
Igancio Fernández 2 (1p)
Akerman



2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA

TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 0

Luis López, Campodónico y Miramontes

 

DEPORTIVO MORON 2 TEMPERLEY 0

Mariano Martínez y Akerman

 

2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA

TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 1

Brandán

Mariano Martínez

 

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 2

Akerman

Corado 2

 

 

2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL

DEPORTIVO MORON 1 TEMPERLEY 3

Akerman

Cerutti, Mazur y Giordana

 

 

2019/2020 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 0

Emanuel Ibáñez y Messiniti 2



(foto: Mundo Ascenso)

GOLEADORES


AKERMAN, Damián                 10          Deportivo Morón
ALARCON, Juan Carlos            3          Deportivo Morón
CORBALAN, Esteban H.           3          Temperley
DIZ, Jorge Alberto                     3          Temperley
MAIDANA, Roberto                   3          Temperley
SCIALINO, Ricardo                   3          Temperley


Akerman, el goleador del historial, con la celeste del Blooming boliviano
                                                             

VISTIERON LAS DOS CASACAS
Rodrigo Acosta, Oscar Miguel Alé, Guillermo Almada Flores, Adrián Fabio Alvarez, Pablo Martin Aranda, Roberto Arzani, Jorge Ballejos, Nicolás Bieladinovich, Néstor Canevari, Julián Cano, Ezequiel Cerica, Jacinto Miguel Coronel, Mario Costas, Leandro De Muner, Luis Diz, Nicolás Falczuk, Oscar Roberto García, Facundo Martín Gómez, Sergio Alejandro Grecco, Emiliano Impallari, Flavio Ivanovic, Luis Julio, Luciano Krikorian, Luis Eduardo López, Alberto Lutte, Roberto Gustavo Marioni, Andrés Gabriel Montenegro, Luis Nanni, Ricardo Noli, Alejandro Orfila, Ariel Paolorossi, Mario Pardo, Manuel Ramón Pérez, Oscar Pizarro, Carlos Raschia, Lucas Rodríguez Pagano, Roberto Stringa, Roberto Vega y Marcelo Vieytez.


Falczuk. De Morón a Temperley... y de vuelta al Gallo


Datos sueltos
El 24 de marzo de 1962, Deportivo Morón derrotó, como local, a Temperley por 3 a 2 en el partido correspondiente a la primera fecha del Campeonato de Primera División B. A los 7 minutos de comenzado el encuentro, los Celestes se pusieron en ventaja. El gol marcado por el insider Eduardo Porcel fue el primero de la temporada de la B.

El 13 de enero de 1967 Morón y Temperley se enfrentaron en un torneo octogonal válido por el ascenso a la primera división. El partido finalizó igualado 3 a 3. Después de jugar 30 minutos suplementarios, se definió por penales. Se ejecutaron tres tiros consecutivos por cada equipo. El defensor Luis Solé, de Temperley, desvió el primer penal y convirtió los dos restantes. Ricci, defensor de Morón, convirtió el primero y el Negro De Udaeta atajó los dos envíos siguientes. Temperley clasificó a semifinales en donde perdió con Deportivo Español, que fue el ganador del torneo. Lo destacable: fue la primera definición por penales en un torneo oficial de la B organizado por AFA.

El 23 de diciembre de 1967 Temperley derrotó a Morón por 5 a 2, en un partido jugado en cancha de Los Andes, por el Torneo Promocional de Primera B. El encuentro fue programado como preliminar de Los Andes 2 Unión 1, correspondiente a la reclasificación de Primera División. Teniendo en cuenta la actual normativa que impide la concurrencia de público visitante a los estadios, resulta curioso que Los Andes y Temperley hayan jugado partidos diferentes, el mismo día y en la misma cancha. 

El centrodelantero Roberto Ramón Maidana es el único jugador que convirtió tres goles en el mismo partido, en el historial.

El 17 de marzo de 1990 Deportivo Morón le ganó a Temperley por 4 a 3 por el Campeonato de Primera B Metropolitana. Faltando 6 minutos para el final del partido el resultado estaba 4 a 1 a favor del Gallo. Temperley marcó dos goles y consiguió ponerse a tiro del empate faltando dos minutos. Morón fue el campeón de la temporada 1989/90 de la mano de Salvador Daniele y con figuras como Nardozza, Compagnucci, Pascutti y Espíndola.

Alejandro Semenewicz, marcador central y volante campeón múltiple con Independiente, se retiró del fútbol profesional el 20 de noviembre de 1982 jugando para Deportivo Morón -club que lo vio nacer futbolísticamente- contra Temperley. Fue 0 a 0 y el conjunto celeste obtuvo la clasificación al octogonal que lo llevaría a la primera división.


El primer partido del historial
14/5/60 - 9º fecha de Primera B
TEMPERLEY 1 DEPORTIVO MORON 2
Cancha : Temperley
Temperley   : Marrapodi; Bianchini y A.Romero; R.Martínez, Brunetti (x)
                        y Ghersinich; Scialino, Cortón, Bruno, L.Córdoba y Diz.
                                                                            D.T. Norberto Méndez.
                        (x) se retiró lesionado a los 45’.
Dep. Morón : J.E.Musimessi; Nicolini y Arguissain; Borda, Faedda y
                        Lizardo; Scaini, Vizzo, Ghella, D.Rodríguez y Vario.
                                                                            D.T. Raimundo Sandoval.
Goles           : 20’ Scialino (T). 21’ Vizzo (DM). 44’ Vario (DM).
Detalles       : 45’ Vario desvió un penal.
Juez : Juan Barani                              Rec.: $ 54.376 (2.837 entradas)


Primer triunfo celeste en el Beranger
11/5/63 - 9º fecha de Primera B
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 1
Temperley   : De Udaeta; Julio y Stringa; Ayude, Civrán y
                        Giordano; Minitti, J.C.Lucero, Calabró, Roletto
                        y Diz.  A.S. A.Kuroña          D.T. Mario Boyé.
Dep. Morón : Trebini; H.Notaris y Arguissain; H.Marchetti,
                        Faedda y Bosich; C.Santana, Graziolo,Vadell,
                        A.Villamor y J.C.Martínez.  D.T. V. De la Mata.
Goles           : 40’ Diz (T). 54’ Martínez (DM). 59’ Roletto (T). 80’ Calabró (T).
Juez : Angel Coerezza                       Rec.: $ 220.910 (3.655 entradas)


El último partido  
28/10/19 - 10º fecha de la Primera Nacional
TEMPERLEY 3 DEPORTIVO MORON 0
Televisado por TyC Sports
Temperley : Matías F. Castro; Asís, Fernando Alarcón, Demartini y S.Prieto; Cerutti (Ellacopulos), Fattori, Emanuel Ibáñez y Mauro González (Di Lorenzo); Baldunciel y Lautaro Rinaldi (Messiniti). Suplentes: Crivelli, Martinich, Brum y A.Vega.   DT. Walter Perazzo.
Dep. Morón : Salvá; Cortave, Perales, Mayola y Nicolás Martínez; Fabricio Alvarenga (Chacana), Nizzo, L.Pérez Godoy y Nicolás Ramírez; Mauricio Alonso (A.Lavezzi) y Ciaccheri (Akerman). Suplentes: B.Galván, F.Oliver, Lillo y Tonetto.   D.T. Arnaldo Sialle.
Goles : 25’ E.Ibáñez (T). 87’ y 90’ Messiniti (T).
Detalles : 62’ Salvá le atajó un penal a Mauro González.
Juez : Sebastián Zunino                   6.000 personas



Escudos : website “Para el fútbol”
Página Oficial del Club Atlético Temperley.
Fotos: Revista Ascenso. El Gráfico. Fernando Esteban.
locuraxelgallo.blogspot.com
Fuente : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri



Abel Castaño

$
0
0
El arquero de Temperley con un promisorio futuro que el accidente de Lezama malogró. Radicado en Houston, Texas, recorre la geografía norteamericana manejando un rodado de grandes dimensiones como uno de los camioneros del hielo. Pasó por el barrio y abrió un baúl lleno de recuerdos.

Abel Castaño nació en Temperley el 18 de septiembre de 1948. Comenzó atajando en las divisiones inferiores de River Plate. En 1967 llegó a Temperley y fue incorporado a la tercera división. Pulió sus buenas condiciones de arquero con Mario Ottolograno, entrenador de las inferiores celestes por aquel tiempo.

 
tercera división de Temperley en 1967.
Parados: Niedzielsky, Armando Villani, Julio Cardozo, Salvador, 
Juan Carlos González, Castaño, Yerien, Angel Villani (DT) y 
Cándido Fraga (PF). Hincados: Eddy Medl, Zumpano, Lauro, 
Miguel Vitulano y Héctor Herrera. 

"Houston, tenemos un problema..."
A poco de lucirse en la reserva, surgió la oportunidad de jugar en una liga de Estados Unidos. Seducido por un representante se aventuró al país del norte, pero la tan redituable liga resultó ser amateur. Sin posibilidades de conseguir empleo regresó a Temperley para comenzar de nuevo.
En 1968 integró el equipo campeón de tercera división. Habían pasado 21 años del último galardón celeste en esa divisional. Castaño; Niedzielsky, Ramón Ledesma, Héctor Alonso y Carberol; Zumpano y Magalhaes; José Luis Aguirre, Querede, Vitulano y Ares. Cordonet, Hasper y Corbalán también alternaron en ese equipo que jugaba con un esquema 4-2-4.
En la final, jugada en cancha de Sacachispas, Temperley derrotó a Sportivo Italiano por 1 a 0.  

Debut en primera
Mientras tanto, el Once Celeste quedaba como único puntero de la B, después de vencer a Excursionistas por 2 a 0 (goles de Janín, de tiro libre y de Maidana) y de empatar con Dock Sud, en la cancha de Banfield (1 a 1, televisado por Canal 7). En la novena fecha, el Celeste esperaba a San Telmo, que penaba por el fondo de la tabla. Un milagro necesitaba el Candombero para ganarle al puntero, en el Beranger. Y como los milagros existen -especialmente en el fútbol de ascenso- San Telmo ganó ...

Michelena, arquero proveniente del club de la Isla Maciel, custodiaba el arco de Temperley y en ocho partidos había padecido la caída de su valla solo en cuatro oportunidades, la mitad por medio de sendos penales. Un notable desempeño que se derrumbó luego de transcurrido el primer minuto de ese fatídico partido. Monteleone, puntero izquierdo de la visita, lo venció con un remate de media distancia mientras el arquero aún se ataba los cordones y el segundero apenas había dado una vuelta ... A los diez minutos San Telmo ganaba por 2 a 0.
Castaño, que atajó en el partido de reserva, se había lesionado en una de sus manos.  Esto le impidió reemplazar a Michelena en el entretiempo, cuando el D.T. Antonio Castiglia había decidido su reemplazo. Más tarde se comprobó que Abel tenía una fractura. El partido terminó 0-3. El tercer gol lo convirtió Czentoricky, en tiempo cumplido.

Castaño debió esperar para su debut -no oficial- más de dos meses. Con motivo de las bodas de diamante de la Liga del Sur -Bahía Blanca-, el matutino Clarín organizó un torneo entre los equipos de primera B y los combinados del interior de la provincia de Bs. As.  En su presentación, Temperley derrotó al combinado de la liga de Rojas por 4 a 1. Castaño reemplazó a Titi Micozzi en la segunda etapa. El partido se jugó el 21 de julio de 1968 y correspondía a los Octavos de final del Torneo "Bodas de Diamante". La síntesis :

Combinado de Rojas 1 Temperley 4
Rojas: Rivadeneira; González, Juan (Cañete), Lasalle y Maciaressi (Barreiro); Alvarez, Petrucelli, Rodríguez (Pajón) y Carnelli; Tulio y Linares.
Temperley: Micozzi (Castaño); Rivero, Ballero, Salvador y Niglio; Ballejos,
Visco, Donaires y A.Escos (Lauro): Vitulano y Guerra (J.C.González).
Goles: 41' Alejo Escos. 43' y 49' Vitulano. 81' Tulio (R). 87' Lauro.
Juez: Prado                    Recaudación: $ 300.000
  
Pero su debut oficial se produjo el 16 de noviembre de 1968, frente a Defensores de Belgrano, en un partido correspondiente al Torneo Promocional de Primera B, jugado en la cancha de San Lorenzo, en el que Temperley goleó por 4 a 1. Volvió a ingresar en reemplazo de Micozzi. Vale recordar que en aquella época el único cambio permitido era el de los arqueros. 

Héctor Julio Díaz, Abel Castaño y Armando Villani 

Historias mínimas 
Héctor Julio Díaz fue adquirido por Temperley al club mendocino Independiente Rivadavia. Llegó a jugar dos partidos en primera y se lesionó los ligamentos cruzados en un encuentro de tercera división disputado contra Ferro, en la cancha de Platense. 
Rafael Robila, un cordobés que también había jugado en Mendoza, vino a Temperley junto con Díaz. Los dos vivían en la pensión del club, arriba del bufet.
De Buono, defensor proveniente de Tigre, era policía. Le gustaba asustar al utilero del equipo colocando su arma reglamentaria sobre la ventanita del vestuario por donde los jugadores retiraban la indumentaria. 

Ricardo Salvador vino a probarse a Temperley desde Guernica, su ciudad de origen. Lo acompañaba un amigo del barrio que llevaba los mismos sueños en el bolso. Después de la prueba, Salvador fue aceptado y al otro pibe le sugirieron que se dedicara a otra cosa. Era Juan José López, el Negro que fue gran figura en River.

La vida te da y te quita 
Al año siguiente Castaño quedó como reemplazo de Jorge la Chancha Cordero y tuvo un poco más de continuidad ya que fue titular en cinco partidos. Cuando faltaban pocas fechas para finalizar el campeonato de la B y en virtud de la pobre campaña realizada, la Comisión Directiva del Club decidió otorgarles el pase a casi todos los jugadores del plantel profesional. Solo quedaron en el primer equipo Jorge Ballejos, Alejo Escos y Juan Carlos Yuliano. El entrenador Celeste, Martín Correa, dispuso un equipo con mayoría de jugadores jóvenes, surgidos de la  cantera, con el objetivo de consolidar el grupo para el próximo campeonato. Era el momento de Magalhaes, Vitulano, Salvador, Corbalán. 

Con la nueva formación, el renovado equipo empató con San Telmo 1 a 1 en el Beranger; goleó a Estudiantes, en Caseros por 4 a 1; superó a Deportivo Español por 3 a 2, como local y empató con Defensores de Belgrano 2 a 2, en cancha de Platense.


15 de noviembre de 1969. Temperley posando en la vieja cancha 
de Platense que estaba en Manuela Pedraza y Cramer, Núñez.
Parados: C.García, Yuliano, Carberol, Bulla, Castaño, Hasper y
Magalhaes. Hincados: J.L.Aguirre, A.Escos, Vitulano, J.Ballejos y 
Corbalán. Fue el último partido oficial antes del accidente en Lezama
(Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri)

El equipo con sus buenas actuaciones daba rienda suelta a la ilusión de pelear por el tan ansiado ascenso. Pero el destino jugó una carta inesperada. La tragedia de Lezama desplegó un amargo y luctuoso manto sobre la Ruta 2. Los sobrevivientes comenzaron a rescatar a los compañeros heridos. Entre los hierros retorcidos se encontraba Abel con sus dos piernas destrozadas.  

La recuperación fue larga y dolorosa. Durante dos años no pudo moverse. La fe en Dios y el amor incondicional de su familia y de Mirta, su esposa, lo pusieron de pie. El fútbol había terminado, pero la vida continuaba. 
Sin propuestas ni oportunidades a la vista, se fue a Estados Unidos por segunda vez y comenzó a trabajar como chofer de camiones. Volver a sentirse útil, recorriendo largas distancias, lo revitalizó y le permitió reencontrar el sentido de la vida. Atrás quedaron los tragos amargos y el triste recuerdo de dirigentes del club que se cruzaban de vereda, haciéndose los distraídos, al verlo avanzar lentamente con sus muletas. 

Hoy es un hombre felíz y hermanado con la vida, que vuelve a Turdera para recargar las pilas con sus múltiples afectos. Aquí siempre lo esperan, con los brazos abiertos, los amigos de su querido Celeste.

  Abel Castaño, Horacio Magalhaes y Armando Villani


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Gracias a Patricio Roosney por el contacto con Mirta Zerbi de Castaño quien cedió algunas fotos para esta nota.

Efemérides Celestes (parte 8)

$
0
0


Parte ocho, de un total de diez entregas, de las efemérides celestes. La historia del Club Temperley en el contexto de los acontecimientos en la Argentina y en el mundo.






Marzo 24, 1976
La junta militar de Videla, Massera y Agosti asumió el gobierno. Se instala en la Argentina la más cruenta dictadura de su historia.

Massera, Videla y Agosti



Marzo 26, 1976
Temperley cayó ante River Plate por 2 a 0 en el Estadio Monumental de Núñez. El partido, jugado por la noche ante unas 1.000 personas, fue televisado.



Marzo 25, 1977
El escritor y periodista Rodolfo Walsh, quien fue uno de los ideólogos de la agrupación Montoneros, cae abatido por fuerzas parapoliciales en la esquina de av. San Juan y av. Entre Ríos de la Capital Federal.



Marzo 27, 1977
Estudiantes de La Plata derrota a Temperley por 5 a 2 en su estadio de la ciudad de las diagonales. Los goles del Pinchason convertidos por Letanú (2), Rocca, Frassoldati y Gottardi. Freire y Bello Meza descontaron para el Celeste. 
 
Agosto 16, 1977 
Elvis Presley, el rey del rock n’ roll, murió en Graceland, su mansión de Menphis.  



Agosto 17, 1977
Temperley y Unión de Santa Fe empataron sin goles por la 23º fecha del Campeonato Metropolitano.

Diciembre 10, 1977
El equipo de patín artístico del Club Temperley produjo una destacada actuación en San Miguel del Monte.

Patinadoras celestes


Diciembre 25, 1977
Falleció Charles Chaplin, en Suiza.

Charles Chaplin


Marzo 3, 1978
Falleció Alejandro Tagliani, ex presidente de la institución.

Don Alejandro Tagliani. Socio fundador y presidente


Marzo 16, 1978
Aldo Moro, presidente de la Democracia Cristiana Italiana, es secuestrado en Roma por las Brigadas Rojas, para evitar el compromiso histórico de acercamiento a los comunistas italianos. Tras casi dos meses de cautiverio su cadaver apareció en el baúl de un auto.


Aldo Moro
 
Marzo 3, 1979
El periódico español La Vanguardia publicó una entrevista a Nicolau Casaus, vicepresidente del Barcelona F.C. que, recién llegado de la Argentina, declaró: “en mi vida he visto un jugador como Diego Maradona”. La entidad catalana comenzaba las gestiones para contratar al astro argentino.



Esa tarde, por la primera fecha del campeonato de Primera B, Temperley derrotó a Almagro por 3 a 0. Fue el primer partido de Oscar CortoAguilar en la defensa Celeste. Aguilar era el jugador con más presencias en la primera de Temperley (jugó 294 partidos entre 1979 y 1990) hasta que fue superado por Federico Crivelli.

Oscar Alberto Aguilar


Septiembre 1º, 1980
El Club Atlético Temperley fue declarado “Entidad de Bien Público” de Lomas de Zamora por ordenanza municipal.



Lech Walesa
Septiembre 2, 1980
En Polonia se fundó el sindicato Solidaridad, liderado por Lech Walesa. Fue el primer sindicato independiente de un país integrante del bloque soviético que dará lugar a un movimiento social anticomunista y no violento. Tendrá enorme incidencia en la caída del comunismo en Europa del Este.

 


 

Octubre 11, 1980
Temperley y Chacarita Juniors empataron sin goles en un partido jugado en cancha del equipo Funebrero. Los Celestes alistaron a Cassé; Aguilar (Chacama), Masotto, Valdéz e Issa; Bello Meza, Del Ducca (Julio César Romero) y Zinna; Candedo, Vicó y Cáneva. Era dirigido tecnicamente por Domingo Capparelli.

Octubre 13, 1980
El arquitecto argentino Adolfo Pérez Esquivel recibió el Premio Nobel de la Paz por su lucha a favor de los Derechos Humanos durante la dictadura en la República Argentina.

Pérez Esquivel


Diciembre 12, 1981
Temperley empató con Tigre 2 a 2, en Victoria, con el debut del volante Darío Siviski en el equipo celeste.

Darío Siviski
  
Diciembre 13, 1981
El equipo argentino de tenis, integrado por Guillermo Vilas y José Luis Clerc, llegó a la final de la Copa Davis por primera vez. El partido tuvo lugar en Cincinnati, Estados Unidos.

Guillermo Vilas y José Luis Clerc


Abril 2, 1982
Argentina ocupó militarmente las Islas Malvinas -poblada por súbditos de la corona británica- y dio inicio a un conflicto con el Reino Unido que desembocó en la Guerra de las Malvinas. La iniciativa es considerada una tentativa del general Leopoldo Galtieri -último presidente de facto del proceso- de unir a la nación en relación a una causa externa y desviar la atención de la crisis económica y política del país, a pesar del legítimo derecho argentino de soberanía sobre las islas y el resto del archipiélago.

Ex presidente de facto Leopoldo Galtieri


Abril 3, 1982
En el Estadio Beranger, Temperley y All Boys empataron en dos goles por bando. Dabrowski y Finarolli convirtieron los goles celestes.

Diciembre 22, 1982
Temperley consigue el ascenso a Primera División después de superar por penales a Atlanta, en una definición maratónica, que finalizó 13 a 12 con el penal que Cassé le atajó a Hrabina y el que convirtió Dabrowski.

Temperley 1982, de vuelta en la A


Diciembre 26, 1982
Charly García actúa en el estadio de Ferro ante 26.000 personas presentando el material de su primer trabajo como solista. Sonaron Inconsciente colectivo, Superhéroes, Yo no quiero volverme tan loco, entre otros temas que hoy son clásicos. En la apertura del show, Charly llegó al escenario a bordo de un Cadillac rosa y en el cierre, una lluvia de proyectiles de utilería destruyó la ciudad que formaba el decorado, mientras sonaban los últimos acordes de No bombardeen Buenos Aires.

Charly García, genio y figura



Junio 1º, 1983
Temperley y Estudiantes de La Plata se enfrentaron por la instancia semifinal del Campeonato Nacional. El partido, jugado en cancha de Banfield, finalizó con el triunfo del equipo Pincha, en tiempo suplementario. 



Junio 11, 1983
Astor Piazzolla se presenta en el Teatro Colón junto a su conjunto de nueve músicos y la Orquesta Filarmónica. Interpreta Fuga y Misterio, Adios Nonino, Concierto para Bandoneón y Orquesta, Vardarito, Verano Porteño y Concierto de Nacar.

Album de la histórica presentación

Astor Piazzolla


Octubre 23, 1983
Temperley derrotó a Racing Club por 3 a 0, en el Estadio Beranger. Los goles fueron convertidos por Oscar Aguilar y Marcelo Aldape, en dos ocasiones.

Octubre 30, 1983
Raúl Alfonsín, candidato de la Unión Cívica Radical, ganó las elecciones presidenciales. Durante su mandato tuvo que hacer frente a grandes problemas: consolidar la Democracia, recién salida de la dictadura, luchar contra la inflación y la crisis de la deuda externa.

 


Ex presidente Raúl Alfonsín

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

FUENTES

El Historiador 

Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual

temperleyhistorico.blogspot.com (Patricio Roosney)
Fabián Dinocco
lineacapital.com.ar (junta militar)

juanchocaminos.blogspot.com (Galtieri)
moonmentum.com (Walesa)
archivoteaydeportea.blogspot.com (Pérez Esquivel)
lalicuadoradeportiva.blogspot.com (Vilas-Clerc)
taringa.net   

90noesnada.wordpress.com  (foto Piazzolla)
 

 
 




¡Felíz Día Gasoleros!

$
0
0
En las altas cumbres


En el fondo del mar


Desde las sierras cordobesas 


Desde la geografía puntana


Aunque nieve en el Beranger


Y nos abrace el sol incaico de Machu Pichu



También en el Perito Morenoestamos


Pasando por Maracaibo


En las arenas de Egipto


Custodiados por la esfinge


Llegamos a Champ De Mars


Con la pasión más alta que la Torre Eiffel





 La Opera de Sydney nos saluda




El Castillo de Edimburgo también





La Plaza Roja es celeste




 Como la Torre de Londres





Jugaremos en el Santiago Bernabeu




 Y en el Olímpico de Berlín


Escalaremos el Aconcagua



¡Hasta La Antártida no paramos!


24 de julio
Felíz Día del Hincha de Temperley




Gracias a Nito, Chirola, Carlos, Teresa, Germán, Gastón, Eduardo, Luis Alberto, Mariano, Eduardo Gustavo, Lule, Diego, Marcelo, Juan Manuel, Juan, Hernán y los hinchas desde Córdoba.

Un agradecimiento especial a Fabián Rodríguez (Intercele) por la generosa cesión de las fotografías y a Pablo Ojea.






Historial Nueva Chicago - Temperley

$
0
0




Jugaron 121 partidos

Nueva Chicago ganó 52 (229 goles)

Temperley ganó 37 (167 goles)

Empatados 32


Un enfrentamiento tradicional de la Primera B camino a cumplir el centenario. El club de Mataderos lleva amplia ventaja, pero Temperley ganó de visitante después de tres décadas.




ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1923 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 2    
Pedro Fernández                    
L.Galeano 2

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1
S.Varela y E.Solari.          
Soracco

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1924 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0   
Locatti (penal)

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1925 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0
L.Acosta, Di Lorenzo y Maglio

ASOCIACION AMATEUR de FOOT-BALL
1926 - COPA COMPETENCIA
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Monti y Lupo           
Locatti (penal)

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1927 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0      
Enrique Galeano 2

TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 1
Roque Castillo

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1928 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0    

TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1    
Fausto Lucarelli 2 y Ravello 
J.González

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1929 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
TEMPERLEY GP NUEVA CHICAGO PP

ASOCIACION AMATEUR ARGENTINA de FOOT-BALL
1930 - PRIMERA DIVISION - SECCION B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1
Fausto Lucarelli, Petrelli y Ravello 
Conci

1930 - RONDA FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 3      
Ravello.
Rizzo (e/c), J.L.González y M.Mercado
Jugado en Boca Juniors

 
Equipo de Temperley que el 30 de noviembre de 1930 enfrentó a Nueva Chicago por el ascenso a Primera División. Parados: Rizzo, Ugarte, Isola, Dapena, Ernesto Sosa, Bottino y Cartagénova (entrenador). Hincados: José Díaz, Ravelo, Remo Lucarelli, Fausto Lucarelli y Roberto Fernández. El partido se jugó en cancha de Boca Juniors.


NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0
Tasso (en contra) y Assisa 2
Jugado en Racing Club



ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 ARG. de TEMPERLEY 0      
R.Rodríguez, Sasso (penal) y A.Pérez

ARG. de TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 3
J.Souza, F.Macías y Perduca.
La Barba, J.Nogueira y L.Castillo

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 2
J.Galeano y Tempone

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 ARG. de TEMPERLEY 2    
Dematteo                                 
Julio Souza 2

ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Donaldo Barba            
Monteleone

ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 2
A.Castillo 2 (1p)  
Rogelio Suárez 2

1937 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Ruffo y Tarrío
Jugado en Deportivo Huracán, San Justo

1941 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0      
Lomiento
Jugado en Ferro Carril Oeste

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 9
Camarotti.    
Bassino 3, Lomiento 2, D.Fernández 2,
Montoya (en contra) y Ballares
Jugado en San Lorenzo

1942 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 5 TEMPERLEY 1      
Bassino 2, Noceti, Luchetti y Juan López.
Agnolín

TEMPERLEY 4 NUEVA CHICAGO 3
Robustelli 2 (penales) y H.Flores 2.
Malerba 2 (1p) y Almará

1943 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 2      
Donnola, Agnolín y Carbonell (en contra).
Trípodi (en contra) y Gumilla

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 2
Ricardini y Bassino.
Agnolín y Passeri



1944 - SEGUNDA DIVISION - TORNEO PREPARACION
NUEVA CHICAGO 5 TEMPERLEY 1
Bassino 2, Alcain, J.López y Cocco.
Manuel Quiroga

1944 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1      
Dosetti              
Ernesto González

TEMPERLEY 4 NUEVA CHICAGO 3
P.Gallina 2, Donnola y Rivera.
Ricardini, Gumilla y Capano

1945 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1      
Harguinteguy 2 y Antonio Núñez.  
Miguel Fernández

NUEVA CHICAGO 4 TEMPERLEY 2
Genin 2, De Rossi y Del Campo.
Donnola 2

1946 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 2      
Miguel Fernández 3.
Antonio Núñez y Donnola

TEMPERLEY 4 NUEVA CHICAGO 2
Rongo 3 y Passeri.
Francolanza y Stefanoni

1947 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 2      
Heriberto Flores.       
Laferrara y Condoleo

NUEVA CHICAGO 8 TEMPERLEY 0
Castagnino 3, Condoleo 3, M.Fernández
y Tittonell (en contra)

1949 - SEGUNDA DIVISION
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Lacanna, Leal y Tarrisse.          
Carlos Re

TEMPERLEY 6 NUEVA CHICAGO 1
Barbuzzi 3 (1p), Donnola, Rógora y Petirosi.                               
Lauría

1950 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 6 TEMPERLEY 1      
Condoleo 5 y Mesiano.  
Scagliarini

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Berrud (penal).                  
Richard

1951 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0      
Donola y Bonelli

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1
De las Cruces y Luis Giménez.
Donnola

1952 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0      
Miguel Fernández

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Casado y Prato.   Miguel Fernández

1953 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Barros, Del Castillo y Alfredo Romero.
Arturi

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Re y Riesgo                 
Del Castillo

1954 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 4      
Del Castillo 2 (1p) y Demaría. 
Prato, Monteserín, Corvetto y Garófalo (penal)

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 2
Garófalo y Prato.
Calandria (penal) y Tognola

1955 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 3      
Calandria (penal) y H.L.Cardozo.
J.J.Novello 2 y Prato

TEMPERLEY 5 NUEVA CHICAGO 4
Monteserín 2, Berrud, A.Domínguez y J.Martínez.
Del Castillo (penal), Lizardo, Paolazzi y Accattatis

1956 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 3      
Calandria y Jrotop.        
Chavaño 3

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Juan F. Avila                         
Casanova

1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 2      
De Vicenzo 2               
Dacquarti 2

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Dacquarti y Ruggiero

1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 2           
Casanova y Cambón

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
J.San Lorenzo 2

5 de abril de 1958, cancha de Temperley. Derly Vicario domina el balón
ante el acecho de D´Ascenzo y el esfuerzo de Bootz; detrás esperan
Casanova y Apolo García. Ese año Nueva Chicago se coronó subcampeón.
Una curiosidad estadística: fue el partido oficial Nº 500 jugado en el Estadio Beranger


 
1959 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 2      
Calandria (penal) y Dacquarti.
Alberto Domínguez y Marcarian

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 7
Jorge Ruiz y Filgueiras (penal).  
D´Ascenzo 3, Julio San Lorenzo 2,
Casanova y Dacquarti

1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 3      
Cortón.
Cambón, Calandria y Casanova

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0
Casanova, Dacquarti y Cambón

1961 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 2    
Dacquarti.  
Pedro Medina y Scialino

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 4
Cortón.                 
Rafael Santos 2, San Lorenzo y Arturo López (penal)

1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 0      
Demarco

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1
A.H.González                    
Frágola

1963 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 4      
Cattáneo.           
Diz 2 y Diéguez 2

TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 0
Stringa 2 (penales) y Tarabini

1964 - RONDA FINAL de PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Diz (penal) y Demarco. 
Jorge O. Pérez
Jugado en Ferro Carril Oeste

1965 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0      
Jorge O. Pérez y Armenantes

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Janín y Ramilo.      
Jorge O. Pérez

1966 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 0      
O.Ramírez, Petracca y M.A.Alvarez

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Luis Diz y A.Escos. 
Petracca (penal)

1967 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1      
Viani (penal)         
Canadell (penal)

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1
Buitrago y Ballejos.                
Viera

1968 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0

1969 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 1
Querede 2 y Parodi.          
Paredes

1969 - RONDA FINAL de PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0       
Bucci y Alcíbar

TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 1
Bucci

1970 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 0     
Corbalán, F.Novello y Marín

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1
Ferretti Córdoba          
Alejo Escos

1971 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 NUEVA CHICAGO 2      
Merlo 2 y Roscisano.
Pietrone 2 (1p)

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
Pietrone 2 (1p) y Johnes.     
Juan Carlos Merlo

1972 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1      
Lucas Rago.   
Alberto R. González (penal)

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
Prioli 2 y Género.                 
Juan Carlos Merlo

1973 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 2      
Rago (en contra), Mastromauro y Prioli.
Alejandro García y Vitulano

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0
Corbalán y Vitulano

1974 - RONDA FINAL de PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Corbalán.       
Miguel Angel Bordón (penal)
Jugado en Ferro Carril Oeste

1974, cancha de Ferro. Ronda final por el ascenso a Primera División.
Posan los capitanes Magalhaes y Mastromauro junto al árbitro
Luis Pestarino y sus colaboradores.
(foto: Fernando Esteban)



1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 1      
Donaires y Bello Meza.           
Bulic

26 de febrero de 1978. Temperley 2 Chicago 1
Donaires, de tiro libre, abre la cuenta.
 
Bello Meza en una escena del mismo partido.



NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
J.M.Vázquez (penal), Erba y Gómez Velázquez.
Manuel B. Pereyra

1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1      
Vicó                                 
Postorivo

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 2
Mazziotti (penal).           
Pedro Coronel 2

1980 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1     
Del Ducca                         
Higuain

NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0

1981 - PRIMERA B
NUEVA CHICAGO 6 TEMPERLEY 2      
Franceschini 3 y Assan 3.
Almeida 2

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Spataro (penal)                   
Armani

El Mono Faltracco achica ante Assán, mientras Hugo Issa
se apura para cerrar el arco. Fue el 3 de octubre de 1981
y terminó 1 a 1 en el Beranger.


1983 - NACIONAL
NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1      
Carlos Alberto Acuña                           
Cecchi

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 2
N.L.Scotta y Lacava Schell.
Vega y Carlos A. Acuña (penal)
Jugado en Banfield

1983 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1      
Oscar Aguilar (penal)                    
Vega

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 3
C.A.Acuña (penal).  
Guaita 2 e Issa

1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1      
Cataldo y Víctor Ramos.    
Crocitta

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Franchini                   
Ariel Moreno

1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 3      
Pablo López y Stranges.
Gustavo González, Chacoma y Rivas

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 0
Mario Marcelo 

1996/1997 - NACIONAL B - PERMANENCIA
NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Bentrón, Mandra y C.Gómez.
Arzani (penal)

TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 2
Mandra (penal) y R.Alvarez 

1999/2000 - NACIONAL B
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
S.Rodríguez                   
B.Fuentes

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1      
Marascia 2 y Arrebillaga.   
Lencina

2008/09 - PRIMERA B METROPOLITANA
NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Gigena y Pablo Vázquez

TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0
Bazán Vera y Falczuk

 


Orfila vs. Césaro: duelo de pelados en el Beranger.
¿...y el de la Bersuit...?)
(gentileza Opinión Celeste) 

Distinción para Vivaldo en su debut como entrenador.



2009/10 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Luis Eduardo López
Domenez

NUEVA CHICAGO 3 TEMPERLEY 1
E.Borelli, Cogrossi y R.Russo
Luis Eduardo López


2010/11 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Sergio López
Rubén Ferrer 

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 1
Carboni y Petrovelli
Boaglio 

2011/12 - PRIMERA B METROPOLITANA 
TEMPERLEY 0 NUEVA CHICAGO 1
Bochi 
Jugado en Almagro 

NUEVA CHICAGO 2 TEMPERLEY 0
Leonardo Carboni 2
 
2013/14 - PRIMERA B METROPOLITANA 
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0


Equipo de Temperley que empató en Mataderos en 2013.
Quiñonez, Aguirre, Unyicio, Del Castillo, Crivelli, Brandán,
Frejuk, Gianunzio, Herrera, Ramos y López.


TEMPERLEY 2 NUEVA CHICAGO 0
Luis E. López y Cucco 

2015 - PRIMERA DIVISION
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 2
Grbec y Aprile 

2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
NUEVA CHICAGO 4 TEMPERLEY 1
Arnaldo González, A.Melo, Diego Martínez
y Sánchez Sotelo (penal)
Magnín (penal) 

2019/2020 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 1
Lautaro Rinaldi
Baima 

NUEVA CHICAGO 1 TEMPERLEY 1
Aldo Araujo
Mauro González

2021 - PRIMERA NACIONAL 

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 0

F.Pumpido

 

NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 0

 

Goleadores

CONDOLEO, Fulvio        9      Nueva Chicago
BASSINO, Eugenio         8      Nueva Chicago
DONNOLA, Miguel          8      Temperley
DACQUARTI, Alberto      7      Nueva Chicago
FERNANDEZ, Miguel      7      Nueva Chicago
CALANDRIA, Norberto    5      Nueva Chicago
CASANOVA, Oscar         5      Nueva Chicago
DEL CASTILLO, Oscar   5      Nueva Chicago
GALEANO, Enrique        4      Nueva Chicago
MERLO, Juan Carlos      4      Temperley
PIETRONE, Jorge           4      Nueva Chicago
PRATO, Víctor Hugo       4      Temperley
SAN LORENZO, Julio     4      Nueva Chicago





Jugaron con las dos casacas 

Claudio Arrebillaga, Lucas David Baldunciel, Eugenio Bassino, Juan Andrés Berrud, Gastón Bojanich, Miguel Angel Bordón, Mariano Campodónico, Casimiro Casado, Humberto Cataffo, Horacio Esteban Corbalán, Esteban Cvitkovic, Oscar Del Castillo, Germán Di Prinzio, Roque Erba, Brian Jonathan Fleitas, Claudio Gustavo Filosa, Adrián Horacio Gómez, Gustavo Germán Gords, Américo Grieco, Alfredo Guevara, Clemente Laborie, Oscar Larretchart, Angel Lomiento, Alberto Lutte, Ricardo Martínez, Patricio Héctor Maldonado, Eduardo Masotto, Oscar Mazzei, Gabriel del Valle Medina, Andrés Montenegro, Fernando Montoya, Jorge Ramos Martínez, Daniel Nahra, Carlos Pandolfi, Salvador Pasini, Luis Petirosi, Franco Quiroga, Oscar Aníbal Rodríguez, César Oscar Sánchez, Juan Ignacio Sánchez Sotelo, Oscar Sapia, Adrián Scifo, Héctor Tarrío, Roberto Vega y Gonzalo Leonel Vivas.


El primero del historial
Asociación Argentina de Foot - Ball
6/5/23 - 9º fecha de Primera División
TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 2
Temperley : Croce (x); Durruty y Bauhoffer; Di Lorenzo, E.Sosa y
F.Sosa; S.Alvarez, P.Fernández, E.Gainzarain, Piazzo
y J.N.Perinetti.
(x) Se retiró lesionado a los 84’. Di Lorenzo ocupó el arco.
N.Chicago : E.Araya; J.Locatti y J.Voltura; M.Laborde, M.Monti
y E.Solari; J.Villagra, M.Mozzi, S.Varela, L.Galeano
y G.Galeano.
Goles : 20’ P.Fernández (T). 47’ y 75’ L.Galeano (NCh).
Juez : Novarino

Primer triunfo Celeste en Mataderos
Asociación Argentina de Foot - Ball (amateurs y profesionales)
12/5/34 - 5º fecha de Primera División
NUEVA CHICAGO 1 ARG. de TEMPERLEY 2
Nva. Chicago : A.Scali; E.Palazzio y F.Poletti; P.Vázquez, A.López y
V.Capano; A.Hidalgo, L.Castillo, J.Galeano, H.Dematteo
y J.de Wilde.
Arg. Temp. : Massobrio; Pacenza y Paglia; Etchemendi, F.Rizzo y
Calabrese; J.Díaz, Flota, Ravello, J.Souza y S.González.
Goles : 10’ Dematteo (NCh). 21’ y 79’ Souza (AT).
Juez : José Felicioli Rec.: $ 40,30



Ultimo triunfo Celeste en Mataderos 
30/05/15 - 14º fecha
NUEVA CHICAGO 0 TEMPERLEY 2
N. Chicago     : Alejandro Sánchez; Masuero, Lucas Acevedo, Aveldaño y Mauricio Arias (x); Prichoda (Puch), D.Lemos (N.Rizzo), F.De La Fuente y Pablo Ruiz; Baldunciel y Ramón Lentini (Ramírez Agudelo).    Suplentes: Tauber, Marcos Galarza, M.Vera y Defederico.  D.T. Rubén Forestello.  (x) expulsado a los 40’.
Temperley      : Crivelli; Chimino, Gastón Aguirre, Bogino y Bojanich; A.Arregui y Eduardo Ledesma (Dinneno); Sambueza (Terzaghi), Di Lorenzo y Esparza (Aprile); Grbec.  Suplentes: Nicolás Rodríguez,  Patricio Romero, Magallán y Brandán.  D.T. Ricardo Rezza.
Goles  : 73’ Grbec (T). 90’ (+2) Aprile (T).
Juez : Fernando Espinoza



 El último partido en el Beranger

11/06/21 - 11º fecha

TEMPERLEY 1 NUEVA CHICAGO 0

Televisado por TyC Sports

Temperley : Crivelli; Agustín Sosa, Facundo Gómez, Brian Machuca y Vivanco; Franco Díaz, Gaspar Vega (Reinhart) y Allione (Agustín Toledo); Baldunciel (Elias Contreras), Pumpido (Mauro Molina) y A.Campana (Claudio Villagra).  Suplentes: Papaleo, F.Rodríguez, S.Bustos y Zaragoza.                                D.T. Fernando Ruíz.

N. Chicago : Minaglia; Matías Fernández (Gastón Espósito), Lettieri, Monteagudo y A.Lorenzo; Comignaghi, Cossi (Lucas López), Maximiliano Correa (Charpentier) e I.Oliveira (Alexis Vázquez); Melo y Simón (Horacio Martínez).   Suplentes: Bottini, Graña, Macario y Elías Garay.                                              D.T. Ezequiel Giaccaglia.

Gol : 54’ Pumpido (T).

Juez : Gastón Suárez





Curiosidades del historial

El Celeste obtuvo nueve triunfos, jugando como visitante, en el difícil reducto ubicado en el barrio porteño de Mataderos : 1934 (2 a 1); 1954 (4 a 3); 1955 (3 a 2); 1956 (3 a 2); 1961 (2 a 1); 1963 (4 a 1); 1979 (2 a 1), 1983 (3 a 1) y 2015 (2 a 0).

Temperley no ganaba en el República de Mataderos desde hace 31 años. Desde 1983 hasta hoy, jugaron 9 partidos con 8 derrotas y un empate.

El anterior triunfo de Temperley sobre Nueva Chicago, en Mataderos, había sido en el Campeonato de Primera División 1983. Los Celestes ganaron por 3 a 1. El Mono Acuña, de penal, abrió la cuenta para Chicago. Guaita (dos veces) y Hugo Issa marcaron los goles del triunfo celeste. 


Cuatro queridas figuras de Temperley debutaron ante El Torito : Marcelo Monteserín, José Ayude, Chiche Diz y Mandrake Diéguez. Ayude y Diz lo hicieron en 1960, mientras que Diéguez debutó tres años después.
 
La presentación de Diéguez 
Omar Diéguez debutó ante Nueva Chicago, el 20 de abril de 1963, en un partido jugado en Mataderos, en el cual Temperley ganó por 4 a 1. Diéguez y Diz marcaron dos goles, cada uno, para un memorable triunfo.

Berrud, inolvidable
En el año 1953 surgieron desinteligencias entre Berrud y la comisión de fútbol de Temperley. Con el pase libre, el jugador se incorporó a Nueva Chicago. En la entidad de Mataderos jugó durante dos temporadas dejando un recuerdo imborrable. Una delegación de hinchas de Nueva Chicago fue dos veces hasta su domicilio para convencerlo de que no dejase el club, pero Berrud volvió a su querido Temperley y siguió desempeñándose en la defensa durante cinco años más.


Juan Berrud


En los 118 partidos jugados, el empate en un gol fue el resultado más repetido. Aquí el detalle:

19 veces    : 1 a 1
17 veces    : 2 a 1
16 veces    : 2 a 0
15 veces    : 3 a 1
 9 veces     : 1 a 0
7 veces      : 3 a 0 y 3 a 2
6 veces      : 2 a 2
4 veces      : 0 a 0
3 veces      : 4 a 3 y 4 a 1
2 veces      : 4 a 2, 5 a 1 y 6 a 1
1 vez          : 3 a 3, 6 a 2, 5 a 4, 7 a 2 y 8 a 0
1 vez          : GP/PP


La flor del Tano Rizzo
Francisco Rizzo tuvo una larga trayectoria en Temperley, que comenzó en 1924 y se prolongó hasta 1937. Jugó un total de 217 partidos como integrante de la línea media y zaguero central. Ambos puestos requerían de hombres recios, que impusiesen el rigor desde la primera jugada.

El Tano Rizzo tenía por costumbre llevar un clavel en la boca durante el partido. Así aparece retratado en una foto de la época, tal vez para suavizar su imagen de duro, o por una simple humorada, que, desgraciadamente, una vez terminó saliéndole muy cara.

Corría el año 1930 cuando Temperley y Nueva Chicago se jugaban el ascenso a primera. El partido estaba dos a cero a favor del club de Mataderos. Los celestes se habían situado plenamente en la ofensiva tratando de vencer a la inexpugnable valla rival. En un contraataque, uno de los delanteros de Chicago emprendió una veloz carrera hacia el arco celeste que estaba custodiado por Chichina Isola. Rizzo era el defensor más cercano al delantero. En el preciso momento en que los dos jugadores se enfrentaban para disputarse la pelota, al defensor celeste se le cayó el clavel que llevaba entre los labios. En lugar de seguir la jugada, Rizzo se agachó para recoger la flor, mientras que el jugador rival aprovechó la desatención y se escapó solito, enfrentó al arquero y convirtió el gol.

Pasaron los años y el grupo de amigos de Rizzo, que se reunía en el club con frecuencia a recordar viejas épocas, le decía socarronamente: “¿Tano, te acordás de la flor?”.    

El Tano Rizzo posando con la flor


Escudos : website “Para el fútbol”
Fuente : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico y Museo Celeste del Club Temperley
Colaboración : Fernando Esteban, Charly Piesco y Página Oficial del CAT

Historial Temperley - Almagro

$
0
0

Otro añejo enfrentamiento del ascenso. Los 99 partidos jugados arrojan una discreta ventaja para el viejo Tricolor de José Ingenieros. 
 


Jugaron 99 partidos
Almagro ganó 38  (189 goles)
Temperley ganó 32 (173 goles)
empatados  29


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 1 ALMAGRO 1
Perduca
Vicente Pérez (penal)

ALMAGRO 3 ARG. de TEMPERLEY 2
R.Paludi 2 y A.Bonifacio
D´Abatte y J.Costa (en contra)


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
ALMAGRO 0 ARG. de TEMPERLEY 0


ASOCIACION ARGENTINA DE FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Donaldo Barba 2 (1 de penal) y Ravelo
A.Bonifacio 2


ASOCIACION del FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 2
Zanelli y Bertone
Jugado en Banfield


ASOCIACION del FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
José Díaz y Rogelio Suárez
A.Palacios y Brisco


1937 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Oscar Correa


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Leonardo y Galarza
Ausili 2


                                                                              
                             Simón Mathias en su etapa en Temperley. 
                                  El Kaiser también pasó por Almagro.

1940 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 ALMAGRO 2
Viacaba 3 y Geijo
Ausili (penal) y Olmos

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Ausili
Heriberto Flores 2


Equipo de Temperley que conquistó el primer triunfo
celeste sobre Almagro, como visitante, el 26 de octubre de 1940. 
Parados:Garritano (T), Alessio, Robustelli, Bruzzone, 
Vacarezza,Pappolla, Rueda y Felipe Cherro (T).
Hincados: Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Saavedra.
Un gran equipo que finalizó tercero ese año.

1941 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Ausili
Agnolín (penal)

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 3
Bugallo y Heriberto Flores
Peña, Quevedo y Ausili


1942 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Cupido
Ferrario y Campilongo

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Scliar (penal) y Diana
Donnola y Armendáriz (en contra)


1943 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 4 TEMPERLEY 1
Armendáriz 2 (1p), Ausili y Raviolo
Agnolín

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Lagos y Passeri
Ausili y Armendáriz


1944 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Tasín 2 y Justel

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Rivera y Raúl Valsecchi (penal)
Tasín


1945 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
A.Montoya
Passeri

TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Passeri 2 y Harguinteguy
Villela 2


1946 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Bruno y Tosoni
Harguinteguy y Passeri

TEMPERLEY 4 ALMAGRO 3
Harguinteguy 2, Passeri y Donnola
Jara 3


1947 - SEGUNDA DIVISION
ALMAGRO 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 3 ALMAGRO 3
Harguinteguy 2 y Barbuzzi
Contreras 2 (1p) y Villegas


1948 - SEGUNDA DIVISION
TORNEO por la PERMANENCIA
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Muro 3
Guglielmetti
Jugado en Atlanta


1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Savino y Leone

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Sanson y Bruno
Rógora 2


1950 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 6
Berrud y Gulla
Podskalney 2, R.Ramírez, Bruno,
Planisi y Ricardo Arturo Rodríguez

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 1
Raúl Ramírez 3 y Podskalney 2
Donnola


1951 - PRIMERA B
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 2
J.O.Fernández 2 y Paolazzi
Bonelli y Casado
Jugado en Argentinos Juniors

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Casado y Berdía
Paolazzi y Planisi


1952 - PRIMERA B
ALMAGRO 6 TEMPERLEY 7
Yoli 4 y Hipólito Cardozo 2
Riesgo 3, Donnola, Berrud,
Berdía y Prato
Jugado en Atlanta

TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Riesgo
R.Ramírez y H.Cardozo


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 2
Prato
Raele y Marino

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 3
Marino 3 y Fainkuchen 2
Prato, Arturi y Luis Pereyra (e/c)
Jugado en Ferro Carril Oeste


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 0
Garófalo

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Marino y Planisi          
Avila
Jugado en All Boys


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 5 ALMAGRO 3
Novello, Avila, Prato,
Tancredi (p) y Monteserín  
Salcedo 2 (penales) y Raele

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Tanzi, Diéguez y Planisi
Monteserín


1956 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Chavaño 2 y Prato  
Tanzi (penal)

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 1
Planisi 3
Novello


1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 ALMAGRO 1
Monteserín 2, De Vicenzo 2,
Chavaño y Alberto Domínguez  
Casado (penal)

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Casado 2 y Orrego


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Curi 2 y Amaijenda
Orrego y Planisi

ALMAGRO 3 TEMPERLEY 3
Planisi 2 y Casado
Curi, Bonavena y Ruiz (en contra)


1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Violi, A.Domínguez y A.R.Martínez
Hidalgo

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 4
Raúl Gutiérrez 2, Peloso y
Rubén Fernández


1960 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 3
Ruggiero (penal)
Muñiz, Calvo y Cortón
Jugado en Vélez Sarsfield

TEMPERLEY 4 ALMAGRO 5
Cortón 2, Bruno y Scialino (penal)
Regis Jara 3, Miceli y Franco Lara


1961 - PRIMERA B
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Lisboa y Roberto O. González

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Garma 2


1962 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Stork (penal) y Villegas
Crespo y Tonarelli

31 de marzo de 1962. Juan Stork tira un centro a pesar de la marca de dos adversarios. El ex puntero de Estudiantes de La Plata debutó esa tarde -junto con Tatabini- y convirtió el primer gol de penal.  (foto : La Unión)

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 2
Minitti y Borella


1964 - PRIMERA B
RONDA FINLA POR EL ASCENSO
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Valentini y Salomón
Jugado en Huracán

1965 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 4
Taborda 2 y Diéguez
Lombardi, D.Rodríguez y Rinaldini

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 4
Osvaldo Sosa
Tarabini 2, A.Rodríguez y Janín


1966 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Sello, Alejo Escos y Maldonado
Héctor Mentasti

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
R.Lorenzo    
Luis Diz y Sello


1967 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Avelino       
Francisco Escos

TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
Giordano (e/c), Valentini y J.A.Solari


1968 - PRIMERA B
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 0
Ramiro Pérez


1969 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
Fuentes 2 y Lizarraga


1970 - PRIMERA B
ALMAGRO 5 TEMPERLEY 2
Echenaussi 2 (1p), Vidal Ayala,
P.Acosta y Núñez    
Corbalán y Cazalbón

Corbalán es retirado luego de una lesión sufrida,
en 1970, contra Almagro (foto: Clarín)


TEMPERLEY 0 ALMAGRO 3
J.A.Solari 2 (1p) y Lizarraga

1970 - RECLASIFICACION PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Carberol y H.Rojas
Delfín Benítez 2
Jugado en Huracán


1972 - PRIMERA B
ALMAGRO 3 TEMPERLEY 3
Oscar Tomás López 3 (2 penales)
Biondi, Juan Carlos Merlo y Corbalán

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Juan Carlos Merlo 2 (1p)     
Oscar Tomás López


1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 6 ALMAGRO 3
Mazzei 2, Corbalán, Alejandro García,
Magalhaes y Herrera (en contra). 
O.R.García 2 (penales) y Carbajal

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 0


1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 3
J.C.Verón y M.Pereyra (penal)
Luciano Figueroa 3 (1p)

1978: Juan Carlos Verón cabecea entre Avalos y Meneghetti.
(foto: La Nación)

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
E.R.Herrera (penal)
García Sangenis


1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 0
Emilio Martínez, Candedo y Vicó

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Ferreras              
Manuel Pereyra


1980 - PRIMERA B
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 0
Centurión y Luciano Figueroa

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 1
Spataro y Vicó        
D´mitruk


1981 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 0
Ottaviani

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 5
N.Díaz (en contra), Masotto, Spataro (penal),
Manuel Vázquez y Dabrowski


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 0

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 2
Horwath y Oficialdegui (penal)
Valente y G.Vitulano


1990/1991 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 0
Martínez

TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Stranges 2


1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 0
Filosa y Arata

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Santillán (penal)          
Soto

1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
RECLASIFICACION
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 2
Carrera y Moles

ALMAGRO 6 TEMPERLEY 1
Yaqué 4, Carrera y Santillán
Blanchart (penal)


1996/1997 - NACIONAL B
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Yaqué

ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Santillán (penal) y Luppino
Chumba


1999/2000 - NACIONAL B
TEMPERLEY 2 ALMAGRO 2
Flavio Fernández 2 (1p)
Cuartas y F.Maciel

ALMAGRO 5 TEMPERLEY 0
Tonelotto 2, F.Maciel, Couceiro y Aragón


2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 1
Salvatierra, Guiñazú y Carreira
Algecira

Triunfo por 3 a 1 en partido nocturno
jugado en el Beranger.
(foto: CAT Página Oficial)

ALMAGRO 0 TEMPERLEY 2
Tessoro y Pave (en contra)


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 ALMAGRO 2
Sergio López, Azcurra y Cobelli
M.Palavecino y Diego Figueroa


ALMAGRO 3 TEMPERLEY 0
Claudio Acosta, H.Vega y Hernán Pérez




2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 ALMAGRO 1
Raúl Becerra
Jugado en Deportivo Morón

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1
Oscar Acuña
Marcos Giménez




2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 ALMAGRO 1
Emanuel Giménez
Lillo

2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Bonfigli
Luis López y Brandán

TEMPERLEY 0 ALMAGRO 0

Ultimo empate sin goles. Pato Romero, Di Lorenzo y Charles
(Página Oficial del CAT)


2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
ALMAGRO 2 TEMPERLEY 1
Juan Manuel Martínez y E.Denis
Guevgeozian

2022 - PRIMERA NACIONAL

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1

Rueda

Callejo



Goleadores
Enrique Planisi               10      Almagro
Humberto Ausili                8       Almagro
Casimiro Casado             6      Almagro (4) y Temperley (2)
Reynaldo Harguinteguy    6      Temperley
Aníbal Passeri                  6      Temperley


Casimiro Casado defendió las
dos casacas. Aquí con la tricolor.
(foto: Historia del Ascenso, Pablo Ramírez)



Algunos jugadores que vistieron las dos camisetas 

Héctor Oscar Avalos, Nicolás Bieladinovich, Marcelo Ramón Blanco, Enrique Horacio Brunetti, Juan León Cañete, Carlos Pablino Cardozo, Casimiro Casado, Juan Bautista Chumba, Fernando Germán Cinto, Roberto Comaschi, Alejandro Coroniti, Cesáreo Cortón, Pedro De Ciancio, Alberto De Udaeta, Darío Fabbro, Flavio Fernández, Diego Raúl Figueroa, Luciano Figueroa, Claudio Filosa, Cayetano Frascione, Fernando Pablo García, Oscar Roberto García, Ernesto Martín González, Mauro Ezequiel González, Reynaldo Harguinteguy, Daniel Lalli, Iván Macalik, Brian Machuca, Simón Mathias, Pedro Medina, Juan Francisco Moles, Mauro Navas, Andrés Orellano, Rubén Pallería, Aníbal Passeri, Walter Perduk, Ariel Perticarari, Alberto Rivera, Eduardo Rocco, Manuel Rodas, Santiago Andrés Rodríguez, José Santos Romero, Juan Carlos Spada, Favio Spotorno, Mauricio Suigo, Juan Wrobel, Héctor Vivas.



Curiosidades del historial
El primer partido entre (Argentino de) Temperley y Almagro se jugó en 1932 y finalizó empatado 1 a 1. Los autores de los goles fueron Feliciano Perduca, que había jugado la final olímpica con la Selección Argentina en 1928 y Vicente Pérez, que jugaría para el seleccionado el mundial de Italia, en 1934.

El 23 de diciembre de 1956, Almagro y Temperley disputaron la final por la Copa “Círculo de Periodistas Deportivos”, organizada por esa entidad para festejar el primer aniversario de la inauguración de su sede  situada en la calle Rodríguez Peña, en Buenos Aires. El partido se jugó por la noche en la cancha de Platense, con el arbitraje de Francisco Lamolina -padre- y finalizó empatado en un gol por bando. Se jugaron 30’ suplementarios sin que se modificase el resultado. Almagro ganó por haber forzado dos corners más que Temperley.

Juan Carlos Spada, centromedio de All Boys, llegó a Temperley en 1960. Jugó para los celestes en la primera fecha del campeonato y a los pocos dias firmó contrato con Almagro, club en el que permaneció el resto de la temporada.

Aníbal Tarabini, Oscar Aguilar y Ricardo Dabrowski debutaron en la primera Celeste frente a Almagro.

Pablo Vicó -actual D.T. de Brown- debutó en Temperley enfrentando a Almagro y marcó un gol.
Juan Marcelino Stork, en su debut con la celeste, le convirtió un gol de penal al conjunto tricolor.

En 1970 Almagro derrotó a Temperley por 3 a 0 en el Beranger. A los 10’ del segundo tiempo, cuando ganaba 1 a 0, el arquero Micozzi convirtió un penal que fue anulado por el juez Roberto Barreiro. En la repetición el remate salió desviado.

Ese mismo año Temperley y Almagro empataron 2 a 2 por el Torneo Reclasificación de Primera B, válido para evitar el descenso. El Tricolor ganaba por 2 a 0. Ambos goles convertidos por Delfín Benítez, sobrino de Benítez Cáceres, el legendario Machetero de Boca, Racing y la selección paraguaya. El descuento celeste fue convertido por Carlos Carberol, que reaparecía después del trágico accidente ocurrido en Lezama en el mes de febrero.


Primer triunfo en José Ingenieros
26/10/40 - 22º fecha de Segunda División
ALMAGRO 1 TEMPERLEY 2
Almagro       : J.Nicoli; Julián Armendáriz y S.Carretto; Lizardo, Diana y
                        Mattos; Quevedo, Palacios, Ausili, Lizhterman y Correa.
Temperley   : Vacarezza; Robustelli y Bruzzone; Alessio, Pappolla y
                    J.P.Rueda; H.Flores, Bugallo, Agnolín, Geijo y Viacaba.
Goles           :  6' y 86' H.Flores (T). 87' Ausili (A).
Juez : Héctor Novoa                           Rec.: $ 607,50


¡13 goles en un partido!
5/7/52 - 13º fecha de Primera B
ALMAGRO 6 TEMPERLEY 7
Jugado en Atlanta (local Almagro)
Almagro       : Mussi; Félix O. Díaz y J.A.González; L.Pereyra,
                        Brunetti y Bruno; Fainkuchen, Yoli, H.L.Cardozo,
                        R.Ramírez y Salcedo.
Temperley   : Avalos; Tancredi y Berrud; Pedro López, Espósito y
                      Pagani; Berdía, Riesgo, Lacomba, Donnola y Prato.
Goles           :    1’ Donnola (T). 2’, 62’, 70’ y 74’ Yoli (A). 16’ Berrud (T).
                      19’ y 66’ H.Cardozo (A). 35’ Berdía (T). 39’, 54’ y 85’ Riesgo (T). 
                      75’ Prato (T).
Juez: L.Iliffe.                                         Rec.: $ 6.444,20
Comentario: el partido se jugó en un día lluvioso y con la cancha convertida en un barrial.

El último jugado en Villa Raffo

1º/08/22 - 27º fecha de la B Nacional

ALMAGRO 1 TEMPERLEY 1

Almagro : Emiliano González; Basualdo, Giacopuzzi, Sebastián Valdéz y Dematei; M.Rueda (Gonzalo Giménez), Bolívar (Sivetti), Blanc (E.Mercado) y Enzo Fernández (Boasso); Conechny y Servetto (J.Ramírez). Suplentes: Aracena, Delorenzi, L.Ferreyra y Asagidigbi.   D.T. Norberto Paparatto.

Temperley : Matías Castro; A.Sosa, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Castet; Baldunciel (Gallegos), E.García (Reinhart), A.Toledo y Souto (Rosales); Callejo (Toloza) y L.E.López (Ayunta). Suplentes: Crivelli, E.Navarro, Allione y Mac’Kay.      D.T. José María Bianco.

Goles : 51’ Rueda (A). 65’ Callejo (T).

Juez : Lucas Comesaña                                1.700 personas



Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri
Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.
La Historia del Ascenso. Pablo Ramírez 

 

Historial Temperley - Quilmes

$
0
0








El historial abarca 84 partidos (22 en Segunda División, 39 en Primera B, 11 por la B Nacional, 11 en Primera División y 1 por Copa Competencia). Ventaja del Cervecero


Jugaron 84 partidos
Quilmes ganó 32 - 131 goles
Temperley ganó 22 - 114 goles
Empatados  30



1938 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 2 TEMPERLEY 2
Lofeudo (penal) y Lemus
Emilio Pérez y Rogelio Suárez

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Emilio Pérez 2 y Bugallo
Mera (penal)


1939 - COPA COMPETENCIA
QUILMES 5 TEMPERLEY 4
Matta 2, Passeggi, Solero y Alfonso
H.Flores, Bugallo, Leonardo y E.Pérez
Jugado en Racing Club

El partido por la Copa Competencia


1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Heriberto Flores 2 y Mathias
Ortega


1940 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 1 TEMPERLEY 1
A.Domínguez
Viacaba

TEMPERLEY 3 QUILMES 2
Agnolín 2 y Bugallo
A.Díaz y Lires


1941 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 QUILMES 0
Rogelio Suárez

QUILMES 0 TEMPERLEY 0


1942 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 3 TEMPERLEY 0
J.C.Fernández, Romani y J.R.Santos

TEMPERLEY 1 QUILMES 0
Bazarás (en contra)


1943 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 QUILMES 1
Donnola y Agnolín
Lires


1944 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 QUILMES 1
Pedro Gallina 2
Gagliardi

QUILMES 3 TEMPERLEY 1
Piñeyro, Trujillo y Romani
Donnola


1945 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 4 TEMPERLEY 1
Bassino 3 y C.A.García
Donnola

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Harguinteguy 2 y Antonio Núñez
Di Mateo


1946 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 3 TEMPERLEY 1
Páez 2 y Bassino
Alberto Fernández
Jugado en Argentino de Quilmes

TEMPERLEY 5 QUILMES 5
A.Núñez 2, Passeri 2 y Donnola
R.Santos 2, Bassino, Covas y Paz



1947 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 3 TEMPERLEY 3
Illuzi, Paz y Rojo
Harguinteguy 2 y Raúl Valsecchi

TEMPERLEY 2 QUILMES 0
Passeri y Raúl Valsecchi


1948 - SEGUNDA DIVISION
TORNEO POR LA PERMANENCIA
QUILMES 2 TEMPERLEY 0
Salgado y Balzi
Jugado en Banfield


1949 - SEGUNDA DIVISION
QUILMES 4 TEMPERLEY 1
Contreras 2, Leguía y J.R.Santos
Espinosa

TEMPERLEY 1 QUILMES 3
A.Leone
Cerioni, Santiago y J.R.Santos


1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Berrud (penal)
Paraja
Jugado en Los Andes

QUILMES 2 TEMPERLEY 0
Luraschi y Landi


1953 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 QUILMES 5
Prato 2 y J.C.Vilar
Ismael Villegas 4 y Maschio

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Monti


1954 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 QUILMES 2
Julio A. Ferreyra 2
Alfredo Luraschi y Vitali

QUILMES 2 TEMPERLEY 3
Cerioni y Barrera
J.A.Ferreyra, Monteserín y Prato


1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 QUILMES 3      
Berrud (penal)  
D.Noguera, I.L.Villegas (penal) y Cerioni

QUILMES 4 TEMPERLEY 2
Cerioni 3 e Ismael Villegas
J.F.Avila y J.J.Novello


1956 - PRIMERA B
QUILMES 1 TEMPERLEY 1
J.C.Burgos
Chavaño

TEMPERLEY 4 QUILMES 2
Chavaño 2, A.Domínguez y De Vicenzo 
Borra y Reymundo


1957 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 QUILMES 3      
Readigós (en contra)
Marángelo, Gentile y C.E.Morales

QUILMES 0 TEMPERLEY 0


1958 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 QUILMES 2
B.G.Córdoba y Abel Pacheco

QUILMES 3 TEMPERLEY 2
Carreño, Delfino y H.A.Figueroa
Bonavena y Amaijenda (penal)
Jugado en Ferro Carril Oeste


1959 - PRIMERA B
QUILMES 2 TEMPERLEY 2      
J.A.Carreño 2
Marcarian y Estrach

TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Vicario         
B.G.Córdoba


1960 - PRIMERA B
QUILMES 2 TEMPERLEY 1      
Ismael Villegas 2   
Brunetti

TEMPERLEY 1 QUILMES 3
Ghersinich
Coraglio 2 e Ismael Villegas


1961 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 QUILMES 0

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Bracamonte


1963 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 QUILMES 1      
Stringa (penal) y Tarabini
Roberto R. Aguirre

QUILMES 0 TEMPERLEY 1
Roletto


1964 - PRIMERA B - ZONA SUR
TEMPERLEY 1 QUILMES 2      
Cantú
R.R.Aguirre y Glavocich

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Carlos R. Ramírez

1964 - PRIMERA B - RONDA FINAL
TEMPERLEY 4 QUILMES 2
Tarabini 2, Diéguez y Diz
Roberto Aguirre y Eduardo 
Jugado en Banfield



Diéguez supera con remate corto a Palminteri y 
convierte el primer gol del 4 a 2 con que Temperley 
derrotó a Quilmes el 14 de noviembre de 1964.


1965 - PRIMERA B
QUILMES 0 TEMPERLEY 2
Pizarro y Solé (penal)

TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Minitti                  
Basílico

Ayude y Ramírez en un áspero duelo de 1965.

Otra escena del mismo partido. Casal y Basílico defienden ante 
la entrada de José Luis Ramilo y Alejo Escos.
(gentileza Patricio Minig)

1971 - PRIMERA B
TEMPERLEY 0 QUILMES 0

QUILMES 4 TEMPERLEY 1
Martinoli (penal), Néstor O. Domínguez,
J.R.Villa y C.S.Espinosa
Juan Carlos Merlo (penal)


1972 - PRIMERA B
QUILMES 1 TEMPERLEY 3      
C.S.Espinosa 
J.C.Merlo 2 y Vitulano

TEMPERLEY 2 QUILMES 0
J.J.López y Mabrich (en contra)


1973 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 QUILMES 3      
Vitulano 3 (1p)
Massip, Lizarraga (penal) y Carranza

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Humberto Gutiérrez


1974 - PRIMERA B - TORNEO PREPARACION
QUILMES 0 TEMPERLEY 2      
Agostinelli y Patti

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Patti 2 y Alejandro García
Oscar A. Rodríguez

Triunfo Celeste por 3 a 1 en el Torneo Preparación de 1974


1974 - PRIMERA B - COPA CAMPEONATO
QUILMES 1 TEMPERLEY 1      
Obdulio López
Fierro

TEMPERLEY 3 QUILMES 0
Biondi, Fierro y Alejo Escos


1976 - METROPOLITANO
QUILMES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 QUILMES 2
Valencia 2 (1p)
Manceda y Kaliszuk


1976 - NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 2      
Juan Carlos Verón
Filardo y A.R.Reynoso
Jugado en Banfield

QUILMES 0 TEMPERLEY 0


1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 1 QUILMES 1      
Freire Brun     
Horacio O. Salinas

QUILMES 2 TEMPERLEY 1
Oscar Gómez y H.O.Salinas
Omar Sánchez

Salinas derrota a Guibaudo
(Foto: Patricio Minig)

1981 - PRIMERA B
QUILMES 2 TEMPERLEY 1      
Milozzi (penal) y Lacava Schell
Manuel Vázquez

TEMPERLEY 3 QUILMES 1
Masotto, Ottaviani y Dabrowski
Osvaldo R. González


1987/1988 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 1
Crnko
Leani

QUILMES 2 TEMPERLEY 2
Milozzi (penal) y Lacava Schell
Ramón Carlos Díaz y Caviglia


1988/1989 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 2      
Arana 
Di Gregorio y Orengo

QUILMES 1 TEMPERLEY 1
Kalujerovich   
Langenheim


1996/1997 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 1 QUILMES 1      
Gords  
Alfredo A. Romero
Jugado en Banfield

QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Mauricio López


1999/2000 - PRIMERA B NACIONAL
QUILMES 2 TEMPERLEY 0      
Baigorria y Czornomaz

TEMPERLEY 0 QUILMES 0


2015 - PRIMERA DIVISION
QUILMES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 0 QUILMES 0 

2016 - PRIMERA DIVISION (TRANSICION) 
TEMPERLEY 2 QUILMES 0
Cólzera y Patricio Romero

QUILMES 2 TEMPERLEY 0
Rescaldani y Sebastián Romero 


2016/2017 - PRIMERA DIVISION
QUILMES 1 TEMPERLEY 0
Gabriel Ramírez


2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
QUILMES 1 TEMPERLEY 1
F.Anselmo
Di Lorenzo


2021 - PRIMERA NACIONAL

QUILMES 2 TEMPERLEY 0

R.Moreira y J.Acevedo

 

TEMPERLEY 2 QUILMES 2

Pittinari y Mauro Molina

Pons y Obregón

 


JUGARON EN LOS DOS CLUBES 
Héctor Daniel Aguilar, Oscar Alberto Aguilar, Daniel Arrivillaga, Jorge Balanda, Eugenio Bassino, David Pascual Bianchini, Fernando Brandán, Eduardo Bustos Montoya, Néstor Canevari, Héctor Cassé, Carlos Daniel Castagneto, Marcelo Caviglia, Leonardo Javier Colombo, Roberto Comaschi, Hipólito Di Lallo, Fernando Donaires, Roberto Ernesto Elias, Lucero Fedencrini, Claudio Gustavo Filosa, Facundo Martín Gómez, Héctor Ricardo González, Javier Grbec, Alfredo Grelak, Francisco Guerrero, Hugo Nelson Lacava Schell, Daniel Oscar Lalli, Luis Landi, Héctor Daniel Tanque López, Alfredo Eugenio Luraschi, Manuel Macías, Horacio Arturo Magalhaes, Andrés Manzanares, Sergio Marclay, Emilio Aníbal Yuyo Martínez, Antonio Mercuri, Juan Carlos Merlo, José Jorge Molnar, Raúl Omar Navaz, Ricardo Hernán Pagés, Julio Alfredo Pavón, Martín Pérez Guedes, Gabriel Puentedura, Cristian Hernán Quiñonez, Rubén Tito Ramírez, Carlos Raschia, Luis Ravelo, Heriberto Recavarren, Gonzalo Matías Ríos, Oscar Aníbal Rodríguez, Héctor Rógora, Agapito Rozas, Ricardo Sartori, Ricardo Scialino, Adrián Scifo, Gastón Vanadía.


Héctor Rógora en Quilmes. En 1949 marcó 11 goles en 18 partidos jugando para Temperley
(Foto: CAQ Fotos Retro)


Juan Carlos Merlo : goleador con el celeste
y campeón con el Cervecero


Datos sueltos del historial

La huelga del 48
En 1948 se decretó una huelga de futbolistas que atravesó las distintas categorías. En ese contexto, Temperley y Quilmes debieron enfrentarse en un pequeño torneo, de la Segunda División, para mantener la categoría. El equipo Celesteestuvo integrado por la Cuarta División mientras Quilmes presentó una formación de elementos de sus cuarta y quinta divisiones. El partido se disputó en la cancha de Banfield y ganó el Cervecero por 2 a 0.

La pelota que nunca apareció
“Como anécdota recuerdo que el día 8 de julio de 1945 nos llevó a la Ciudad de Quilmes un tren fletado por la Agrupación Celeste desde Temperley. La ‘barra de Almirante Brown’ estrenó una bandera con la leyenda ‘goles son triunfos’, y la revista ‘El Gráfico’ la utilizó como título de la nota sobre el partido. Al regreso, caminamos desde la cancha hasta un costado de la Cervecería Quilmes y las vías, donde el tren se había detenido; subimos al tren que nos llevó a la estación ferroviaria de Quilmes. En el andén opuesto al que nos habíamos detenido, se agolpaba parte de la hinchada de Quilmes y la policía recorría el andén. En eso apareció un hincha celeste -que nunca pude recordar quien era- con un paquete redondo en forma similar a una pelota de fútbol, que fue acusado de robarse una pelota que nunca fue devuelta en la cancha, tras una jugada en la que llegó a la parcialidad de Temperley. Los que nos encontrábamos en el tren opinábamos que el hincha celeste del calabozo no se salvaba, que seguramente iría preso, mientras la policía lo obligaba a que abriera el paquete. Sin apuro y ante la expectativa general aparecieron dos panes caseros -de los redondos- uno contra otro. Ni contar la carcajada que llenó la estación. Volvió el aliento para el celeste pese a que ese día perdimos por 4 a 1”.
(Luis Guido Tomasi)

Avalancha en el Beranger
El 10 de julio de 1955 los hoy clásicos rivales se encontraron en nuestro estadio. Ganaba el Cervecero por 2 a 0 cuando Berrud descontó para el Celeste mediante la conversión de un penal. Pocos minutos después se produjo una avalancha en la tribuna de la avenida 9 de Julio. Mientras algunos auxiliares y espectadores trataban de reubicar los postes que sostenían el alambrado perimetral, los agentes de la policía empuñaban sus bayonetas para hacer retroceder a la gente que había quedado apretujada contra los alambres luego del accidente.

El Celeste firma un pagaré a 35 años
El campeonato de Segunda División de 1938 se definió en una final entre los clásicos rivales quilmeños, Mates y Cerveceros, ya que ambos compartieron el primer puesto. Restaban dos fechas para finalizar el torneo y Quilmes llevaba dos puntos de ventaja a su rival de la barranca quilmeña. Pero ocurrió que en su visita al Beranger cayó derrotado inesperadamente por el Celestequien lo venció por 3 a 1. En las finales por el título se impuso Argentino de Quilmes que logró su único ascenso a Primera División en la era profesional.
En el campeonato de Primera B de 1973, Banfield encabezaba las posiciones seguido a dos puntos por Temperley. Cuando restaban siete fechas para la finalización del torneo, el Celeste visitó a Quilmes, en el viejo estadio de Guido y Sarmiento, quien lo derrotó por 1 a 0 en un partido en el que se produjeron serios incidentes entre las dos parcialidades. Banfield ganó y amplió la diferencia con su perseguidor y en la fecha siguiente, con el empate entre Temperley y El Taladro, el Celeste se despidió de la lucha por el título. Había pagado una deuda contraída 35 años antes.


Anécdota de uno de los últimos clásicos jugado en el Beranger 
El partido había adquirido la temperatura ideal para desatar broncas propias y ajenas. Once minutos del segundo tiempo. Quilmes se había adelantado en campo rival pero Temperley era el dueño de la situación. Miguel Elía, jugador de Temperley, ingresa al área por derecha, hace una finta y cae al piso tras rozar su cuerpo con el de Balanda. “Penal”, grita la tribuna. Pero el árbitro Scotti lo encara a Elía y le muestra la tarjeta amarilla por simular la falta. Vaya coincidencia. En la primera mitad había visto la misma tarjeta por la misma teatralización. ¿Resultado? La roja en el aire y la expulsión para el delantero. Y algo más: la ira de los plateistas de Temperley contra la gente de la TV.

¿Qué pasó? Por una de las radios que seguía el clásico, se confirmó -según lo que habrían asegurado los periodistas de El Nacional, programa de TyC Sports- que la expulsión fue correcta porque Elía fingió las dos faltas. Cuando en la platea escucharon tal afirmación, el público se puso de frente a las cabinas de transmisión e insultó a Walter Nelson y a Eduardo Ramenzoni hasta boicotearle la transmisión. ¿Cómo? La gente se puso de espaldas frente al vidrio que separa la cabina de la platea y se quedó parada un buen tiempo para obstaculizarles la visión e impedir la transmisión del partido para la TV. “Total, para que necesitan ver. Si terminan diciendo cualquier cosa”, gritó un ofuscado plateista. 
(Olé, 2/4/2000)
 



El primer partido oficial 
6/8/38 - 14º fecha de Segunda División de ascenso
QUILMES 2 TEMPERLEY 2
Quilmes : Helling; Vives y O.Robustelli; Rosso, A.F.Díaz y Forneri; Ballejos, F.Alvarez, Lemus, Lofeudo y Paulino López.
Temperley : Vacarezza; Tarrío y Michelena; Nicastro, Pappolla y Rueda; A.Pereyra, R.Suárez, E.Pérez, Rozas y Viacaba.
Goles : 21’ R.Suárez (T). 34’ Lofeudo-penal- (Q). 37’ Lemus (Q). 40’ E.Pérez (T). 
Juez : Jorge Casis



El último triunfo en el Beranger 
18/04/16 - 11º fecha de Primera División 
TEMPERLEY 2 QUILMES 0
Temperley : Crivelli; Chimino, G.Aguirre, Bojanich y Patricio Romero; Javier Abel Peralta (Esparza), Matías Sánchez, Adrián Arregui y Canuhé (Cólzera); M.Figueroa (Di Lorenzo) y Tarragona. Suplentes:
De Bortoli, Bogino, Alexis Zárate y  Ariel Rojas.     D.T. Iván Delfino.
Quilmes : Dulcich; Bottino, Malrrechauffe (x), A.Alegre y J.Celaya (Bontempo); Imperiale (Brian Mansilla), Calello, Braña y Sebatián Romero; F.Andrada y Rescaldani (Uglessich). Suplentes: Marcos Ledesma, L.Pérez Godoy, Matías Morales y Colombini.   D.T. Alfredo Grelak.   (x) expulsado a los 61’.
Goles : 66’ Cólzera (T). 90’ (+2) Patricio Romero (T).
Juez : Juam Pablo Pompei



El triunfo Celeste anterior, había sido también en el Beranger, el sábado 5 de diciembre de 1981 por el campeonato de Primera B.
 



El último partido 

15/08/21 - 21º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 2 QUILMES 2

Temperley : Papaleo; A.Sosa (Pumpido), Facundo Gómez, F.Rodríguez y Vivanco; Franco Díaz, Pittinari, Allione (Brotzman) y Reinhart; C.Villagra (Zaragoza) y M.Molina (A.Toledo). Suplentes: L.Maldonado, M.Cáceres, P.Souto, Martelli y Paiva.    D.T. Fernando Ruíz.

Quilmes : Budiño; M.Ortega, Pier Barrios, García Basso y Ramiro Arias; Bonetto (M.Barbieri), Calello (Obregón), Matías Villarreal (F.Silva) y Emanuel Moreno (Camilo Machado); F.Pons y Anselmo (Tomás Blanco).   Suplentes: Glellel, M.Barrientos, Bottari y Bindella.     D.T. Facundo Sava.

Goles : 17’ Pons (Q). 62’ Pittinari (T). 66’ M.Molina (T). 90’(+2) Obregón (Q).

Juez : Julio Barraza.

 

El último triunfo de Temperley, como visitante, fue el 9 de febrero de 1974 en un partido nocturno jugado en el desaparecido estadio cervecero situado en Guido y Sarmiento.


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri

Departamento Histórico del Club Temperley y Museo Celeste.

Fotos : El Mundo, Democracia, La Unión, El Gráfico, Goles.  

 

¿Qué es un clásico?

$
0
0

 

 


A cualquier partido “chivo” o “picante” suele definírselo como clásico. ¡Error! A mi modesto entender un clásico tiene algunos factores que lo definen. La cercanía geográfica y el origen común, en el mismo barrio, generan una rivalidad que es resultado directo de esas dos características. Cabe agregar la historia de enfrentamientos desde los respectivos inicios que tengan los clubes involucrados.

 


Para Los Andes su clásico es Banfield, pero el Milrayitas tiene menos partidos jugados que contra Temperley. Según Néstor Bova, el investigador que más sabe del Granate, el clásico de Lanús es Talleres, por historia y por rivalidad. Lanús y Banfield fueron amigos durante muchos años aunque también da para clásico. Y si a Quilmes le sacás a Argentino (con el que no juega desde hace añares) ¿quién le queda a medida de clásico? Para mí, Lanús o Temperley.

 


El clásico del Cervecero con Defensa y Justicia o Arsenal es un invento de los medios. Lo mismo aplica para Temperley con Brown de Adrogué o Tristán Suárez, dos clubes con tradición en cuarto y quinto niveles (Primera C y D) que al día de hoy demuestran un progreso significativo, pero carecen de un historial prolongado para darle categoría de clásico con el Celeste.

 


Da mucha pena escuchar a ciertos detractores hablando de “ése es tu clásico” como si fuese un fracaso tener que enfrentar a algunos clubes. Asimismo, me dio fastidio y vergüenza ajena haber escuchado a algunos seudoperiodistas y a mamarrachos con ínfulas de historiadores señalando con el dedo, desde el altar de cierta “asociación de historiadores futboleros” soberbia e intrascendente, cuales son clásicos y cuales no, según su criterio retorcido, arrogante y resentido.

 


No obstante, en el Sur, cercanía - origen - rivalidad, son condimentos que dan para varias triangulaciones. Es el caso de Banfield, Los Andes y Temperley, una trilogía perfecta de clásicos. 

 

TEMPERLEY Y SUS HISTORIALES MAS LARGOS

 

NUEVA CHICAGO                       122

ALL BOYS                                  117     

DEFENSORES de BELGRANO       109     

ALMAGRO                                   99

LOS ANDES                                 98 *   

TALLERES                                   98

SPORTIVO DOCK SUD                  97

ESTUDIANTES de Bs. As.              94

ARGENTINO de QUILMES              88

EL PORVENIR                               88

UNION de SANTA FE                     86

QUILMES                                     84

SAN TELMO                                 77

EXCURSIONISTAS                        76

SARMIENTO de JUNIN                  74

 

 

* se incluyen en el historial con Los Andes cinco partidos por copas y torneos amistosos que no son incluidos en algunas estadíasticas. Sin embargo son oficiales.

 



Historial: Temperley - Ferro

$
0
0








Jugaron 38 partidos entre la antigua Segunda División, Primera B y Primera División. Amplia diferencia favorable al Verde de Caballito.

Jugaron 38 partidos
Ferro ganó 19 - 62 goles
Temperley ganó 6 - 33 goles
Empatados 13


1947 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
Heriberto Flores

F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 1
Agnolín y Ricardo A. Rodríguez
Antonio Núñez


1948 - SEGUNDA DIVISION
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 2      
J. de la Cruz Díaz y Propatto (en contra)
Barbuzzi y Donnola

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 2
Bassino  
Piovano y Mellone


1958 - PRIMERA B
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1      
Pizarro                         
Curi

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 4
Pizarro, O.Méndez, E.Juárez y Campana


El remate de Juárez supera el cierre de Donola y vence a De Udaeta.

Al fondo se observa la ampliación de la tribuna visitante del Beranger.


1963 - PRIMERA B
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
Rubén Emilio Fernández 3

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 4
Janín.  Rubén Emilio Fernández 2,
Garabal y Desanzo (penal)


1969 - PRIMERA B
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 0
Weber y Ramiro Pérez

1969 - RONDA FINAL PRIMERA B
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 1      
Ramiro Pérez (penal) y Repetto
Ricardo Sotelo (penal)

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 2
Garmendia y C.A.Vidal


1970 - PRIMERA B
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
H.Arregui, Tartaglia y Aimonetti

TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Cazalbón 2 
Micó (penal) y C.A.Vidal


1975 - METROPOLITANO
F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 0      
Carlos Alberto Vidal 2

TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Di Bastiano 2 (penales)
C.A.Vidal y Eiras


1976 - RECLASIFICACION 1º A
TEMPERLEY 3 F.C.OESTE 1
J.C.Merlo 2 y Valencia
Carlos A. Vidal
Jugado en Argentinos Juniors



1977 - METROPOLITANO
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 2      
Biondi 
Miguel Angel Gutiérrez 2

F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 4
Bartolomei 2 (1p) y Héctor Arregui
Manuel Pereyra 2, J.C.Verón y Noguera
Jugado en San Lorenzo


1978 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2      
Bartolomei (e/c) y Cvitkovic
Rocchia (penal) y Apariente

F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1    
Rocchia                
Candedo

 Emilio Yuyo Martínez se anticipa a Parisi. Detrás observan Juancito Chacama, Crosta y Juan Carlos García Sangenis. Con dos hombres menos desde los 40', Temperley aguantó al puntero que recién empató en el final.

1983 - NACIONAL
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 0      
Crocco

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 0
Jugado en Banfield


1983 - PRIMERA DIVISION
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
Márcico 2 y Crocco

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 2
Piris (penal)  
Márcico e Issa (en contra)


1984 - PRIMERA DIVISION
F.C.OESTE 0 TEMPERLEY 1      
Dabrowski

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 0


1985/1986 - PRIMERA DIVISION
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1      
Noremberg 
Cristofanelli (en contra)

TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
Cuper (en contra) y Erba
D.O.Fernández y E.F.González


1986/1987 - PRIMERA DIVISION
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 1      
Esteban F. González

F.C.OESTE 0 TEMPERLEY 0


2001/2002 - PRIMERA B METROPOLITANA
F.C.OESTE 3 TEMPERLEY 0      
L.Sosa (penal), Mangiantini y M.Vázquez

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
De Lucca (penal)


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 2
De Porras y M.Costas

2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
SEGUNDA ETAPA
TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 0      

F.C.OESTE 2 TEMPERLEY 1
G.González y De Porras
Marcelo Blanco


2018/2019 - PRIMERA B NACIONAL
TEMPERLEY 2 F.C.OESTE 2
S.Prieto y Guevgeozian
Gabriel Díaz y Enzo Díaz

 

 Fiesta armenia
 Ghevgeosian y su festejado empate

2019/2020 - PRIMERA NACIONAL 

TEMPERLEY 0 F.C.OESTE 1

F.Toloza

 

2020 - PRIMERA NACIONAL

TORNEO TRANSICION

TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0

Baldunciel




Carlos "El Goma" Vidal, 6 goles a Temperley



JUGARON PARA LOS DOS CLUBES

Luciano Agnolín, Pascual Alessio, Luciano Balbi, Mariano Campodónico, Bruno Casanova, Cristian Chimino, Mario Alejandro Costas, Fernando Donaires, Emiliano Ellacópulos, Tomás Farina, Bernardo Gandulla, Juan Carlos García Sangenis, Patricio Hernán González, Néstor Hernandorena, Juan Carlos Langenheim, Gastón Losa, Iván Macalik, Mauro Macalik, Lucas Mancinelli, Ariel Mangiantini, Roque Marrapodi, Antonio Angel Martínez, Hugo Martínez, Federico Mazur, Alvaro Nicastro, Horacio Noseda, Gustavo Ortiz, Miguel Angel Ortolá, Alberto Parsechian, Pedro Patti, Carlos Poulak, Cristian Hernán Quiñonez, Luis Ravelo, Santiago Andrés Rodríguez, Juan Pablo Rueda, Federico Rúgolo, Franco Toloza, Benito Valencia, Juan Carlos Yuliano.





 
 Mangiantini -con la de Ferro- ante Gastón Aguirre




DATOS DEL HISTORIAL

Heriberto Flores ocupa el tercer lugar en la tabla de goleadores celestes de todos los tiempos. Dueño de un remate potentísimo, gran parte de sus 92 goles los convirtió de tiro libre. Uno de ellos se lo hizo al arquero Patrignani en cancha de Defensores de Belgrano. Lo fusiló desde la media cancha. En el primer choque oficial entre celestes y verdolagas, jugado el 28 de junio de 1947, le convirtió un gol de tiro libre a Milone, arquero de Ferro, a los 30’ del segundo tiempo. Lo metió dentro del arco con pelota y todo. Para Ferro jugaba Agnolín en el centro del ataque, el máximo goleador de Temperley, que en la revancha jugada en Caballito le convirtió un gol al Cele, ¿lo habrá gritado?

El primero del historial fue triunfo celeste
28/6/47 - 13º fecha de la Segunda división
TEMPERLEY 1 F.C.OESTE 0
Temperley : Frascione; Villanueva y E.González; Mingo, Di Nallo y Tittonell; H.Flores, Raúl Valsecchi, Harguinteguy, Passeri y Manuel Fernández.
Ferro : Milone; Noseda y Arnaldo Vázquez; Coccimano, Resquín y Penella; R.A.Rodríguez, Curti, Agnolín, Dorado y Piovano.
Gol : 31’ H.Flores (T).
Juez : Federico Glesner                    Rec.: $ 3.369      

 
Heriberto Flores
  
.-.-.-.-.-.-.-.

En el torneo de Primera B del año 1958, Ferro -puntero con 8 triunfos, dos empates y tan solo una derrota- recibió a Temperley, último y con solo cuatro puntos cosechados. A los 12 minutos, Hardem Curi, centrodelantero de los celestes, desde una distancia de diez metros, sacó un remate rasante batiendo ampliamente al arquero Roma. Hasta la media hora de juego, Temperley fue más que el puntero y pudo aumentar en un contraataque en el que el Tano Roma le tapó el tiro a Alfredo Martínez. Ferro obtuvo la igualdad a menos de diez minutos del pitazo final. El matutino Clarínsentenció: “Temperley -último en la tabla- resultó un adversario de inesperado poderío para el lider, justificando plenamente el empate, luego de comprometer seriamente la suerte final del once de Caballito. El equipo sureño dominó plenamente en la primera etapa, y en la segunda, Oeste reaccionó con firmeza, volcando entonces las acciones a su favor”.  

Un empate con sabor a triunfo
21/6/58 - 12º fecha de Primera B
F.C.OESTE 1 TEMPERLEY 1
Ferro : Roma; J.A.Ríos y Natalio Salas; Ramón Salas, Ramajo y De Vita; Campana, Berón, O.P.Méndez, Alcabin y Pizarro.
Temperley : V.Fernández; Berrud y Navaz; Moreno, J.O.Alvarez y O.Donnola; A.Domínguez, A.Martínez, H.Curi, R.Nario y Amaijenda.
Goles : 12’ Curi (T). 82’ Pizarro (F).
Juez : José Filacchione                     Rec.: $ 35.132

.-.-.-.-.-.-.-.

En 1963 Temperley recibió a Ferro en una de las últimas fechas del torneo de la B. El Verde de Caballito consiguió un amplio triunfo por 4 a 1. Hubo incidentes al terminar el partido. “En un clima hostil y de suspicacias hacia la actuación del equipo, Unos 300 simpatizantes de Temperley irrumpieron en la sede y rompieron algunos vidrios y sillas, quince días antes eran aplaudidos después del triunfo ante Newell’s”, comentó el matutino La Nación.   

.-.-.-.-.-.-.-.

Y pudo ser un record mundial
Al comenzar el partido contra Ferro por el Metropolitano del 75, jugado en el Beranger,  el goleador Juan Carlos Merlo pateó en forma sorpresiva, al sacar del círculo central, al arco defendido por Luraschi. La pelota rebotó en el travesaño. No fue un record mundial por escasos centímetros.


.-.-.-.-.-.-.-.

El Yuyo Martínez
“En una ocasión antes de un partido contra Ferro, en la charla previa el técnico expresó su preocupación por el puntero derecho rival, que venía haciendo estragos en las defensas adversarias. Era el Colorado X, y trató de describir sus características técnicas y la atención que se le debía prestar a sus movimientos.
 “El Yuyo Martínez, zaguero y hombre habitualmente de pocas palabras, acotó al finalizar la charla del técnico: “Lo conozco de las inferiores donde ya nos cruzamos y el Coloradito ese me respeta, dejámelo marcar a mi”... y así fue.
“Durante los primeros 45 minutos el Coloradito le pegó un baile infernal al Yuyo, dribleándolo por adentro, por afuera, haciendo diagonales y tirando centros.
“En el intervalo del partido un pesado silencio dominaba el vestuario. Todos los jugadores sentados descansaban y sus miradas y la del técnico convergían en el Yuyo. Este levantó la hundida cabeza, miró a todos, especialmente al D.T. y, finalmente, dijo con pasmosa tranquilidad: “¡La verdad, hoy, me faltó el respeto!”.  (Dr. Guillermo Beccari)

.-.-.-.-.-.-.-.

Volvió una noche

Pablo Campodónico (41) volvió a la primera celeste -enfrentando a Ferro- después de casi 13 años. Su último partido fue el 21 de mayo de 2006 enfrentando a Estudiantes de Caseros, partido en el que convirtió un penal durante los 90’ y otro en la definición por penales.




.-.-.-.-.-.-.-.

Los hermanos Mazur, Federico y Rodrigo, se enfrentaron en el último partido en el Beranger. Igual que los Janín (Juan Carlos y Eduardo) en 1970 cuando jugaron para Temperley y Comunicaciones, respectivamente.

.-.-.-.-.-.-.-.

El último en el Beranger

30/11/20 - 1º fecha

TEMPERLEY 1 FERROCARRIL OESTE 0

Televisado por TyC Sports

Temperley: J.Papaleo; B.Machuca (González Bordón), Mulazzi, Demartini y Balbi; Marchioni, Fattori y Cólzera (Di Lorenzo); Ellacopulos, Baldunciel (Matías Sosa) y M.Figueroa (Mauro Molina). Suplentes: Crivelli, Franco Díaz y Vieto.   D.T. Walter Perazzo. 

F.C.Oeste: Bailo; H.Grana, Gabriel Díaz, Mariatti y R.Mazur; Nicolás Gómez,Fernando Miranda (Diego Chávez), Federico Murillo (Lucas Souto) y Rodrigo Brandán (Matías Ramírez); Pugh (Pablo Ortega) y Pulicastro. Suplentes: N.Avellaneda, Milán y L.Segovia.      D.T. Jorge Cordon.

Gol: 56’ Baldunciel (T).

Juez : Julio Barraza




Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.
Departamento Histórico y Museo Celeste del Club Temperley.
Página Oficial del Club Atlético Temperley. 
Colaboración de Pablo Maciel.
 

Personajes Celestes: Pedro Coronel

$
0
0
Hoy recordamos a Pedrito Coronel, volante habilidoso y con una extraordinaria pegada que hizo vibrar a los Celestes durante dos temporadas. Sus fabulosos tiros libres eran siempre un anticipo de gol. Un interesante recorrido de su carrera a través de su extensa colección de fotografías.

2 de junio de 1979
 Augusto Sánchez, Manolo Pereyra, Coronel, 
José María Martínez y Margetic.
 empate 1 a 1 con Tigre, en cancha de Ferro

Pedro Alberto Coronel nació en Goya, provincia de Corrientes, el 18 de diciembre de 1951.
Se inició en las divisiones inferiores de San Lorenzo, después de jugar en los microbios de Temperley y convertirse en mascota-malabarista. Así encantaba al público haciendo jueguito en el entretiempo de los partidos. En 1968 ingresó en San Telmo, club en el que se desempeñó como volante de creación desde la cuarta división. Debutó en la primera del Candombero en 1971. Fue artífice del único ascenso a Primera División de esta institución, en 1975, integrando una extraordinaria línea media: Camejo, Rilo y Coronel. Con San Telmo disputó el Metropolitano de 1976.

Pasó a Gimnasia y Esgrima La Plata para jugar el Torneo Nacional 1976 y el Metro 77.
En 1978 se alistó en Sarmiento de Junín.

Gimnasia sale al campo de juego.
 Ferreyra, Montagnoli, Coronel, Tutino,
Franco, Ducca, Nicolau y Rosl.

Llegó al Celeste en 1979. Durante las dos temporadas en las que fue el 10 titular jugó 46 partidos y convirtió 19 goles.


Gol a Talleres, de tiro libre.


Junto a Eduardo Janín, quien lo dirigió en San Telmo
 De pretemporada con Temperley, en Viedma.
De pie: Desimone, Aguilar, Del Ducca, Masotto y Carrica.
Sentados: Valdéz, García Sangenis, Chacama y Coronel.
 Un momento de distensión en el bunker de Temperley.
Las cargadas por el vino: "a vos te tienen así porque sos la figura".
Aguilar, Candedo, Bello Meza, Masotto y Valdéz 
son algunos de los comensales.
Temperley 1980
Parados; Issa, Cassé, Aguilar, Del Ducca, Valdéz y Masotto.
Cáneva, Vicó, Coronel, Bello Meza y José María Gutiérrez.


 Con el Nene Díaz en una entrevista de
La Unión antes de un clásico.




Después de Temperley jugó en El Porvenir, Once Caldas (Colombia), Arsenal, de Sarandí, Defensores de Villa Ramallo y F.C.Bunge, de General Villegas. 



Sporting de Huinca Renancó, su último club.



Una anécdota
Jugando para un selectivo, le marcó tres goles de tiro libre al seleccionado juvenil. Al finalizar el partido, Lalo Maradona le obsequió un par de botines. 

Le convirtió 5 goles a Temperley jugando para otros clubes. Dos con San Telmo, dos con Sarmiento y uno con El Porvenir.
 
Casado con Patricia, tuvo cinco hijos (Mariana, Antonella, Leonel, Karen y Matías) y cinco nietos.



Efemérides Celestes (parte 9)

$
0
0





Como parte de los festejos por el centenario del Club Atlético Temperley se publica la novena y penúltima parte de las efemérides celestes. La historia de nuestro querido club en el contexto de los acontecimientos en la Argentina y en el mundo.


Noviembre 22, 1986
Mike Tyson derrota a Trevor Berbick, por KO en el 2º round, en una pelea por el título mundial de todos los pesos y se convierte en el nuevo Campeón Mundial de Peso Pesado. Berbick -que fue el último rival en la carrera de Muhammad Ali- defendía su título por primera vez frente a Tyson, un joven de 20 años que se encontraba ante su primer reto por el título mundial.
 
Berbick vs. Tyson: duelo de titanes

Noviembre 27, 1986
Nació Gabriel Hauche

El Demonio Hauche, con la celeste



Noviembre 30, 1986
Por el Campeonato de Primera División, Temperley derrota a Argentinos Juniors por 2 a 1, en el Estadio Beranger, con goles de Mariano Dalla Líbera y Saverio Valente. 

Mayo 6, 1987
Platense supera a Temperley por 2 a 0 en el desempate para dirimir la permanencia en la categoría.

De pie: Pavón, Puentedura, Marioni, Tanucci, Dalla Libera
y Orlando Ruiz. Hincados: Barrella, Matuszyczk, Cabrera,
Dabrowski y Oscar Aguilar.  Despedida de la A
 (foto: Glorioso Gasolero, Gentileza Fernando Esteban)




Mayo 9, 1987
Tom Cruise contrajo matrimonio con la actriz norteamericana Mimi Rogers.
 
Mimi Rogers y Tom Cruise


Julio 8, 1989
Carlos Saúl Menem asumió la Presidencia de la Nación tras el retiro anticipado de Raúl Alfonsín. Fue por entonces la primera sucesión presidencial entre dos presidentes constitucionales desde 1928 y la primera desde 1916 entre presidentes de diferentes partidos políticos.

Cambio de mando: Alfonsín y Menem

Agosto 28, 1989
El Club Atlético Temperley se declaró en quiebra. Se concretó la junta de acreedores del concurso preventivo al que llamó el club ante el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial Nº 13 de Lomas de Zamora, a cargo interinamente del Dr. Mammana.




Noviembre 9, 1989
Se produjo la caída del Muro de Berlín que separó a Alemania Occidental de la República Democrática Alemana durante 28 años.



Muro de Berlin: oprobio contemporáneo


Noviembre 11, 1989
Temperley y Deportivo Merlo empataron 1 a 1 en el Beranger. El gol celeste fue convertido por Manuel Benjamín Pereyra, de penal.



Mayo 4, 1991
Socios y vecinos salieron a realizar una marcha en protesta por el inminente remate del Club Atlético Temperley. Parte de la comunidad temperlina salió a la calle para defender al club. La cantidad de gente que se movilizó llegó a ocupar cuatro cuadras -de lado a lado- de la avenida Hipólito Yrigoyen. Ante la decisión judicial de cerrar el club, la Comisión de Apoyo Temperley No Quiebra instaba a participar de la marcha en favor de nuestra institución. Un mes más tarde, el juez Durañona ordenó la clausura definitiva de las instalaciones.

Agosto 27, 1991
Falleció Martín Karadagian, deportista, luchador de catch y actor argentino, creador del espectáculo televisivo Titanes en el Ringque atrapó a varias generaciones de chicos y grandes.

Martín Karadagian y Jorge Bocacci durante
una presentación en el Beranger.
(foto: Revista Sudestada)

 


Noviembre 3, 1992
Bill Clinton sucede a George Bush padre, al frente de la Casa Blanca, al ganar las elecciones presidenciales norteamericanas.

Bill Clinton

Noviembre 21, 1992
Se reabrieron las puertas del Club Temperley. A pesar de continuar el proceso judicial relacionado con la quiebra de la institución, se había evitado su desaparición.


Temperley: el club que volvió de la muerte

Julio 4, 1993
Argentina conquistó la Copa América, en Guayaquil, al derrotar en la final a México por 2 a 1. Los dos goles argentinos fueron convertidos por Gabriel Batistuta.


Gabriel Batistuta, goleador del seleccionado


Julio 24, 1993
Temperley volvió al fútbol. Después de más de dos años, apartado de la práctica oficial por orden judicial, le ganó a Tristán Suárez por 1 a 0. El partido se jugó en el Estadio Beranger ante un marco de público espectacular y el gol fue convertido por Walter Céspedes.

La vuelta al fútbol en 1993
Parados: Faravelli, Céspedes, Palavecino,
De Cesare, Deleva y Rey. Hincados: Aranda, 
Martín, Di Crocco, Losas y Marro.
(foto: Patrico Roosney. Temperley Histórico)


 Céspedes y el grito del gol. Una imagen que ya es un clásico.


Octubre 15, 1993

Fue otorgado elNobel de la Paz,conjuntamenteaNelsonMandelayFrederikWillemde Klerk,"por su trabajo para la terminaciónpacíficadel régimen del apartheid, y para sentar las bases para unanueva Sudáfrica democrática"


Frederik Willem y Nelson Mandela



Octubre 16, 1993

Alejandro Coroniti convirtió un gol de arco a arco en el partido en que Temperley goleó a Berazategui por 4 a 0, por el torneo Apertura de Primera C. En el Gasolero debutó Rubén Maciel -con 16 años de edad- y para el equipo naranja jugaban dos viejos conocidos, Jorge Balanda y Diego Katip. Fue la  primera vez en la historia del Club que un arquero convertía un gol de tal magnitud. 


Coroniti: arquero record

Junio 10, 1995
Temperley se adjudica el título de Campeón de Primera División C al vencer en la final a Tristán Suárez por 2 a 1. El partido se disputó en la cancha de Lanús y los goles celestes fueron anotados por Llanos y Paolorossi.
Temperley Campeón 1994/1995
Parados: Salas, Varvello, Villar, Espinoza, Coroniti
y Maciel. Hincados: Filosa, Paolorossi, Velázquez,
Llanos y Claudio Flores. D.T. Mariano Biondi.
 
Junio 16, 1995
Lanzamiento de History: Past, Present and Future, el quinto álbum en la carrera musical de Michael Jackson.




Enero 6, 1996
Edith Pecorelli asume la presidencia del Club Atlético Temperley. Ligada al club desde los tiempos en que fue jugadora de básquetbol, hasta su participación como uno de los líderes de la reapertura de la institución, se convirtió en la segunda presidente mujer de un club de fútbol profesional argentino.

Edith Pecorelli
(foto: Diario Olé)



Enero 8, 1996
Falleció en Paris François Miterrand, presidente de Francia de 1981 a 1995.

François Miterrand


Febrero 3, 1996
Temperley  golea a Colegiales por 5 a 1 en partido jugado en el Estadio Beranger por la 3º fecha del Campeonato de Primera B Metropolitana. Los goles fueron convertidos por Cinto (2), Filosa, Blanchart y Arata, de penal.

Febrero 27, 1996
El primer videojuego de Pókemon sale a la venta en Japón.


Pokemon


Agosto 6, 1996

La banda de punk The Ramones se separa tras su última actuación en The Academy, New York. En marzo habían vuelto a la Argentina para dar su último concierto en Sudamérica. El grupo había llenado el Estadio Monumental con 45.000 personas.
 
The Ramones: ícono del punk


Agosto 17, 1996
Falleció Luis Tomassi, historiador e investigador del club y de la ciudad de Temperley. Desde las páginas del semanario Temperley en Imágenes, desplegó en sus artículos retazos inolvidables del pasado celeste, combinando la fría estadística con anécdotas inolvidables.


Luis Tomassi

Agosto 24, 1996

Temperley iniciaba su campaña en la Primera B Nacional, categoría que no lo tenía entre sus participantes desde hacía siete años. Empató 1 a 1 con Quilmes, en partido jugado en la cancha de Banfield, con el debut de Hugo Cazajous en la escuadra Celeste


Hugo Cazajous (foto: Fabián Dinocco)


Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri



El Historiador 


Efemérides Culturales Argentinas
Wikipedia
Historia Universal
Intercele
www.hechoshistoricos.es  
Temperley Web
Efemérides Deportivas. Marcelo Melchiori
Clarín historia visual
lagazeta.com.ar
es.wikipedia.org
temperleyhistorico.blogspot.com (Patricio Roosney)
launion.com.ar
mundospinettiano.blogspot.com
nukethefridge.com (Tyson-Berbick)
sportsmvp.wordpress.com (Batistuta)
psychorgone.com (Clinton)
msmonterossosfacebookpage.wikispaces.com
bloodbankers.typepad.com (Mitterand)
anime.com (Pokemon)
 





 
 

Historial Temperley - Tristán Suárez

$
0
0








Jugaron 41 partidos

Temperley ganó 17 (58 goles)

Tristán Suárez ganó 10 (44 goles)

Empatados 14



El Celeste mantiene una apreciable ventaja. Primer encuentro en la Primera Nacional.

 

1993/1994 - PRIMERA C
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 0      
Céspedes

Walter Céspedes y la boca llena de gol.
Símbolo del renacimiento Celeste

TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 0
Presa
Jugado en Banfield


1994/1995 - PRIMERA C
TEMPERLEY 0 TRISTAN SUAREZ 0

TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 3
Llanos, Filosa y Claudio Flores
Jugado en Los Andes

1995 - FINAL de PRIMERA C 
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 0      
Llanos
Jugado en Banfield

TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 2
Millán (penal)
Llanos y Paolorossi
Jugado en Lanús

Quelo Llanos convierte en una de las finales del 95


1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 1      
Marascio                                 Arata

TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 2
Befumo (en contra) y Blanchart.
Enrique Sánchez (penal) y Siciliano


1997/1998 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 3      
Cisneros 2
Cristian Fernández 2 (1p) y Custodio Mendes

TEMPERLEY 0 TRISTAN SUAREZ 0


1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 1      
Maximiliano Gómez
Marcelo Blanco

TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 3
Bazán Vera, Katip y Gustavo Ortíz


2000/2001 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 2
De Lucca, M.Gómez y Stranges.
Zamuner (en contra) y Adrián Peralta


2000/2001 PRIMERA B METROPOLITANA
TORNEO FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 0
Jordero (en contra) y Stranges


2001/2002 PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 2    
Miramontes 2 y Moles
Estrada y Riveros

TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0


2002/2003 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 3
Silvio Gaitán 2.
C.Delgado, Salomón y G.Cejas


2003/2004 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 1      
Orfila                                   
Riveros

TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 1
Riveros y Dundo                   
Orfila


2004/2005 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 1      
Mauro Cejas 2 y Caballero. 
Mercier

TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 0
Dundo


2005/2006 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 2
Hure (penal) 
Primerano y César Aquino


2006/2007 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 0      
Bazán Vera y Simón

TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 0
Stalteri y P.Caballero


2007/2008 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 2      
Impallari y Maximiliano Núñez
Bazán Vera 2

El Indio Bazán Vera junto al Flaco Vivaldo
(foto: Olé)


TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 1
César Aquino e Ismael Villalba
Virardi


2008/2009 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 3 TRISTAN SUAREZ 3
A.N.Guevara (penal), Luis López y C.Quiñonez
Ercoli, Ismael Villalba y Suigo

Nicolás Quevedo supera de penal a Gagliardo
en el 3 a 3 de 2008. ¡Para el infarto!

TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 3
Eliseo López y Ercoli.
J.Cano, A.N.Guevara y Marchesini (en contra)

2009/2010 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 0
Gastón Grecco

TEMPERLEY 0 TRISTAN SUAREZ 0


2010/2011 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 3
Goux
Nahuel Martínez y Cobelli 2


El equipo que conquistó el triunfo ante el Lechero por 3 a 1
en la temporada 2010/11. Parados: Medina, Martínez, Sosa,
Cobelli, Andreoli y Hure. Hincados: Chietino, Gómez, 
Sergio López, Azcurra y Souto.

TEMPERLEY 0 TRISTAN SUAREZ 2
Luciano Leguizamón 2


2011/2012 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 3
Bugatto
Rial 2 y Witozsinky



TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 1

Campodónico
Bazán Vera


2012/2013 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 1
Campodónico

TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 1
Cristian Quiñonez 2
Federico Barrionuevo


2013/2014 - PRIMERA B METROPOLITANA
TRISTAN SUAREZ 1 TEMPERLEY 1
Federico Barrionuevo (penal)
Luis López

TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 2

Brandán

Cáspary 2

  

2022 - PRIMERA NACIONAL

TRISTAN SUAREZ 2 TEMPERLEY 1

Brian Oyola 2 (1p)

Ezequiel Navarro

 


Goleadores
BAZAN VERA, Daniel      5      Temperley (1) / Suárez (4)
LLANOS, Ezequiel           3       Temperley
RIVEROS, Alejandro       3       Tristán Suárez



VISTIERON LAS DOS CASACAS

Cristian Aldirico, Sebastián Allende, Rodrigo Sebastián Alonso, Eduardo Daniel Bazán Vera, Maximiliano Bogni, Emanuel Carreira, Alejandro Coroniti, Brian Cucco, Flavio D´arino, Guillermo De Lucca, Ernesto Del Castillo, Luis Del Véliz, Alexis Lucas Delgado, Sergio Escalante, Christian Adrián Fernández, Raúl Néstor Fernández, Lucas Ferreiro, José Giacone, Marcos El Lorito Giménez, Maximiliano Fernando Gómez, Germán Juárez, Diego Katip, Ezequiel Llanos, Gastón Losa, Andrés Manzanares, Nicolás Messiniti, Claudio Aníbal Medina,Alejandro Orfila, Fernando Pasquinelli, Franco Quiroga, Carlos Ramos, Enrique Omar Sánchez, Mauricio Suigo, Leonel Unyicio, Atilio Valdéz, Pablo Vicó, Ismael Villalba, Ricardo Wisniewski.


Cristian Aldirico defendió las dos casacas


El primer partido, regreso del celeste al fútbol
24/7/93 - 3º fecha de Primera C
TEMPERLEY 1 TRISTAN SUAREZ 0
Temperley      : Deleva; Céspedes, Palavecino (Villalba), Rey y Faravelli;
                           Di Crocco, De Césare y Aranda; Martín, Losas y Marro
                           (Banegas).                            D.T. Eduardo Lendoiro.
Tr. Suárez       : Claudio Medina; Befumo (x), Tomasone, Gustavo González y
                           Rouillet (xx); Presa, Figueroa y Millán (Garay); Vilela (Astoviza),
                           Cendra y Gurrieri.                D.T. César Laraignée.
                           (x) expulsado a los 67’.
                           (xx) expulsado a los 40’.
Gol                   : 42’ Céspedes (T).
Juez : Pascual Abiusi.                 Rec.: $ 42.215


Una final inolvidable
10/6/95 - segunda final por el título de Primera C
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 1
Jugado en Lanús
Temperley   : Coroniti; Villar, Varvello, Salas y Espinoza; Filosa,
                        Maciel y Velázquez; Paolorossi, Llanos (Videla) y
                        Claudio Flores (Del Castillo).   D.T. Mariano Biondi.
Tr. Suárez    : Otamendi; Adrián Fernández (x), Befumo, Aldirico
                        y Jara; Maidana, Kranevitter (Posse) y Núñez
                        (Figueroa); Millán y Silva.  D.T. Ruben Moreno.
                        (x) expulsado a los 19’.
Goles           : 40’ Llanos (T). 69’ Millán-penal- (TS). 84’ Paolorossi (T).
Juez : M.Jiménez                       Rec.: $ 52.000


 La vuelta a la Primera B en 1995



El último triunfo en Temperley
24/03/13 - 32º fecha
TEMPERLEY 2 TRISTAN SUAREZ 1
Temperley      : Crivelli; Manzanares (C.Ramos), G.Aguirre, S.Ferreira y Frejuk;
                           Pansardi, Fariña (Luis E. López), EmanuelGiménez y Quiñonez;
                           Miramontes; Campodónico (Jorge González).  D.T. Aníbal Biggieri.
T. Suárez        : Brun; Eduardo Méndez, Sebastián Pérez, Santín y M.Almada;  
                           E.Carreira (Sequeira), Vélez y Jorge Torres; F.Barrionuevo (Conti)
                           S.Bianchi (L.Peña).                         D.T. Eduardo Pizzo.
Goles              : 44’ Barrionuevo (TS). 71’ y 87’ Quiñonez (Te).
Juez : Gastón Meineri                        (8.500 personas)

El último partido

10/10/22 - 37º fecha de la Primera Nacional

TRISTAN SUAREZ 0 TEMPERLEY 0

Tr. Suárez : Cristian Correa; Lago Iriarte, Gabriel Tomasini, Tecilla y Pantaleone; Cristian Núñez (Arreguín), Franco Quiroga (Leonardo Villalba), Mateo Montenegro y Brambillo (Bettini); B.Oyola  (Brian Cucco) y Messiniti (Brian Miranda). 

DT: Fabián Nardozza.   Suplentes: Bacher, Angel Almada, Emanuel Molina y Matías Laurino.             

Temperley : Matías Castro; Agustín Sosa, Ezequiel Navarro, Casarico y Castet (Brian Gómez); Reinhart, A.Toledo (Nahuel Melgarejo), Baldunciel y Allione; Luis E. López (Ayunta) y Callejo (F.Toloza). Suplentes: Julián García, Valentín Rodríguez, Emanuel García, Pittinari y Souto.      

D.T. José María Bianco.

Goles : 37’ E.Navarro (Te). 56’-penal- y 60’ B.Oyola (TS).

Juez : Julio Barraza.                          (2.500 personas) 

 

El 28/11/11 jugó Lautaro Bugatto para Suárez e hizo el gol a los 4’. Asesinado en mayo de 2012, víctima de un hecho delictivo.


  

Historia del Club Atlético Temperley. Marcelo Ventieri.
Escudos: web site "Para el fútbol".
Fotos: Intercele, Opinión Celeste, Adán Solian,
gloriosoascenso.blogspot.com 

Historial Defensores de Belgrano - Temperley

$
0
0


A la memoria de Don Enrique Tucoulat, historiador del Club Defensores de Belgrano.

Prevalece el club de Núñez en el extenso historial que arrancó hace casi 97 años. Será el partido oficial Nº 110.

Jugaron 109 partidos
Defensores ganó 43  (179 goles)
Temperley ganó 36  (175 goles)
Empatados 30


ASOCIACION AMATEUR de FOOT-BALL
1926 - COPA COMPETENCIA
DEFENSORES 2 TEMPERLEY 1
Damonte y M.García
Hauscarriaga

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1932 - PRIMERA DIVISION
DEFENSORES 4 ARG. de TEMPERLEY 1      
Facio, Caldas, Luppo y M.García   
Zoroza

ARG. de TEMPERLEY 2 DEFENSORES 1  
Secundino González y Tartini                      
Facio
Argentino de Temperley perdió los puntos.

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1933 - PRIMERA DIVISION
DEFENSORES 1 ARG. de TEMPERLEY 1
Belis                                             
Ravello

ASOCIACION ARGENTINA de FOOT-BALL
1934 - PRIMERA DIVISION
ARG. de TEMPERLEY 4 DEFENSORES 2
J.Díaz, Calabrese, Ravello y J.Souza
Luppo y Managlia

ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1935 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
DEFENSORES 4 TEMPERLEY 1
R.Galarza 3 y Mendiluce
Secundino González

ASOCIACION FUTBOL ARGENTINO
1936 - SEGUNDA DIVISION AMATEUR
DEFENSORES 3 TEMPERLEY 1 
Belis (penal), S.García y Bracamonte
Rogelio Suárez

1937 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 3 TEMPERLEY 1
Conti, Ricordi y Jesús S. Suárez
Agapito Rozas

1938 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 6 TEMPERLEY 0      
Invernatti 3, Izetta, R.Galarza y J.Suárez

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 2
Emilio Pérez y Lucía
José Gómez y Lorenzo

1939 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 5 DEFENSORES 1
Emilio Pérez 2, Bugallo 2 y Agnolín
J.S.Suárez

1939 - RONDA FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 3 DEFENSORES 1
Agnolín 2 y H.Flores    
Pagani
Jugado en San Lorenzo

1940 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 3 TEMPERLEY 2    
Camerlingo, Bruzzone (e/c) y Canutti
Robustelli y Emilio Pérez

TEMPERLEY 3 DEFENSORES 0
Agnolín, Bugallo y Viacaba

1941 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 2 DEFENSORES 0      
Ghío (en contra) y Agnolín

DEFENSORES 3 TEMPERLEY 2
Cinquini 2 y G.Prado
Rogelio Suárez y Pappolla

1942 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 5 TEMPERLEY 2      
R.Flores 2, Montorvino 2 y Cambareri
Agnolín y Donnola

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 3
Agnolín y Carrera
Moratto 2 y Cambareri

1943 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 4 DEFENSORES 1      
Passeri 2 y Salomone 2   
Tiberi

DEFENSORES 1 TEMPERLEY 0
Vilasante (penal)

1944 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 1      
Ugobono                        
Heriberto Flores

TEMPERLEY 5 DEFENSORES 2
Donnola 2, Rivera, Bosch y Gallina
Ventura y G.Prado

1945 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 4      
G.Prado
H.Flores 2, Harguinteguy y Donnola

TEMPERLEY 6 DEFENSORES 1
Donnola 3, E.Rodríguez 2 y A.Núñez             
Héctor González

1946 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 5 TEMPERLEY 4      
R.Rodríguez 2, Estrella, Ventivegna y Di Mateo (p)
Harguinteguy 2, Passeri y Rongo

TEMPERLEY 0 DEFENSORES 0

1947 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 DEFENSORES 3      
Passeri 2 y A.Núñez
Estrella 2 y G.Prado

DEFENSORES 3 TEMPERLEY 0
Estrella 2 y Laurido

1948 - SEGUNDA DIVISION
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 0      
Aguiar

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 3
Di Nallo y Carlos E. González
Estrella 3

1949 - SEGUNDA DIVISION
TEMPERLEY 3 DEFENSORES 1      
Alfié 2 y Citadino (penal)  
Héctor López

DEFENSORES 5 TEMPERLEY 2
Dauría 2, Aguiar, Héctor López y Salvaneschi     
Berrud y Rógora

1951 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1      
Donnola                      
J.Martínez

DEFENSORES 3 TEMPERLEY 2
Presta, Dauría y Cuenca 
Berrud 2           

1952 - PRIMERA B
TEMPERLEY 3 DEFENSORES 1      
Riesgo 2 y Prato.           
Crocce

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 0
Biondi 2

1954 - PRIMERA B
DEFENSORES 4 TEMPERLEY 1      
Barbuzzi 2, Ballesteros y Landi
Corvetto
     
TEMPERLEY 4 DEFENSORES 4
Sapia, Avila, Monteserín y Tancredi (penal)
Irigoyen, Landi, Aragón y Lommio

1955 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 DEFENSORES 2      
Avila y Berrud (penal)
De Vicenzo 2

DEFENSORES 4 TEMPERLEY 1
De Vicenzo 2, Tedesco y Spacarotella
Víctor Hugo Prato

1959 - PRIMERA B
TEMPERLEY 2 DEFENSORES 1      
A.Martínez y A.Domínguez  
Ruffa

DEFENSORES 1 TEMPERLEY 1
Strafacio              
Raúl Gutiérrez

1960 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1      
Scialino                           
Linares
Jugado en Lanús

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 0
Ojeda 2

1961 - PRIMERA B
DEFENSORES 0 TEMPERLEY 1      
Scialino

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 1
Pedro Medina y Cañete
R.Domínguez

2 de diciembre de 1961. Temperley derrota a Defensores de Belgrano por 2 a 1 y se salva del descenso, condenando a los del Bajo Belgrano y a su clásico rival, Excursionistas. En la escena, el remate de Pedro Medina supera al arquero Dusio, pero la pelota se irá desviada. Entre los dos, Roberto Chiti, histórico baluarte del Dragón

1965 - PRIMERA B
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 3      
L.Campos
Taborda, Ramilo y Chiti (en contra)

TEMPERLEY 3 DEFENSORES 0
Diéguez, Camino (e/c) y Chiti (e/c)

1966 - PRIMERA B
DEFENSORES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 2
Solé (penal) y Diz 
Ramiro Pérez y Cusmano

1967 - PRIMERA B
DEFENSORES 2 TEMPERLEY 2      
R.J.Parodi y Gigli. 
A.Escos y Canadell

En 1967 empataron 2 a 2 en el Bajo Belgrano (Gentileza Defelandia)

TEMPERLEY 1 DEFENSORES 2
Ballejos 
R.J.Parodi y Ramiro Pérez

1968 - PRIMERA B
DEFENSORES 2 TEMPERLEY 3
Nogara y R.O.Rivero (penal)
Rubén Fernández 3 (2p)

1968 - TORNEO PROMOCIONAL PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 3      
Corbalán
E.Fernández, Sicilia y Dubanced

DEFENSORES 1 TEMPERLEY 4
Dubanced 
Corbalán 3 y Vitulano
Jugado en San Lorenzo

1969 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1
R.J.Parodi                          
Vitali

1969 - RONDA FINAL PRIMERA B
TEMPERLEY 5 DEFENSORES 1      
Querede 2, Carberol 2 (penales) y J.C.Janín
Camino

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 2
Ocaño y Camino       
Vitulano 2
Jugado en Platense

1970 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 3      
R.A.Vilanoba
Rivero 2 (1p) y R.E.Domínguez

DEFENSORES 0 TEMPERLEY 1
Cazalbón (penal)
Jugado en Tigre

1970 - RECLASIFICACION de PRIMERA B
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 0
Rubén E. Domínguez
Jugado en Estudiantes, Bs. As.

1971 - PRIMERA B
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 5      
Dubanced  
Rocsisano 2, Merlo, Corbalán (penal) y A.Escos

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 1
J.C.Merlo y J.J.López      
Bulla (en contra)

1973 - PRIMERA B
DEFENSORES 6 TEMPERLEY 1      
Oscar T. López 3, Vidal Ayala 2 y Busti
Vicente (penal)

1973: Dura derrota en el Bajo Núñez. López remata ante la salida
de Barbieri y el cruce de Salvador. A partir de este traspié, Temperley
se despabiló y llegó al subcampeonato.


TEMPERLEY 1 DEFENSORES 0
Vitulano


1973. Vitulano (fuera de foco) ya impulsó la pelota que Anhiello no podrá rechazar. 1 a 0  en el Beranger. La hinchada celeste se ilusionaba con alcanzar al puntero Banfield.





1978 - PRIMERA B
DEFENSORES 2 TEMPERLEY 4      
Moral y N.Díaz (penal) 
Jorge Díaz, O.Sánchez, M.Pereyra y Noguera

TEMPERLEY 3 DEFENSORES 0
Montenegro (e/c), Donaires y J.Díaz



1978: Marcollesse traba con Noguera. Detrás está Omar Sánchez.
Ganó Temperley 4 a 2 en su vuelta a la B.


 
1979 - PRIMERA B
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 0      
Coronel
Jugado en Ferro Carril Oeste

DEFENSORES 3 TEMPERLEY 2
N.Díaz, Pintos (penal) y Lucero
Castellano (en contra) y Guerra

1980 - PRIMERA B
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 2      
Oscar Mas (penal)
Vicó y Coronel

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 2
Chacama y Cáneva
Oscar Mas 2 (1p)

1981 - PRIMERA B
DEFENSORES 3 TEMPERLEY 1      
Schiapacasse, G.Lucero y Mas  
Issa

TEMPERLEY 0 DEFENSORES 0

1982 - PRIMERA B
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 1      
Alalí                     Lacava Schell


Cassé se esfuerza por desviar la pelota ante la mirada de Hugo Esquivel, 
pero el disparo enviado por Alalí será gol de Defensores.
Empató Lacava Schell a un minuto del final.

TEMPERLEY 3 DEFENSORES 2
Piris, Spataro (penal) y Dabrowski
W.Cáceres y H.Galbán (penal)


1989/1990 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 1      
Marcelo Vázquez               
Manuel Pereyra

TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1
Morrudo                              
Faillá

1995/1996 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1      
Paolorossi                   
Gueren

DEFENSORES 1 TEMPERLEY 0
Germán Juárez

1997/1998 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 2      
Elía                         
Delorenzo 2

DEFENSORES 6 TEMPERLEY 4
D.Giménez 3, Delorenzo 2 (1p) y Mels
C.Fernández 2, C.Cardozo y Zamuner

1998/1999 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEFENSORES 0 TEMPERLEY 2      
Bazán Vera y R.Maciel

TEMPERLEY 0 DEFENSORES 1
Pacífico

1998 : Bazán Vera anticipa a Cenicola y cabecea a la red.
De espaldas, Katip, su socio de entonces.

 
1999 - FINAL HEXAGONAL ASCENSO
TEMPERLEY 2 DEFENSORES 1      
Katip y Bazán Vera        
Barone
Jugado en Banfield

DEFENSORES 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Platense

2000/01 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 1      
Hugo Díaz.                   
A.Gaitán

TEMPERLEY 2 DEFENSORES 4
De Lucca (penal) y Stranges
Cochas 2 (1p), Minervino (e/c) y Basconcelo

2001 - FINAL POR EL ASCENSO
TEMPERLEY 0 DEFENSORES 0      
Suspendido a los 45’, Defensores ganó 1 a 0

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 0
Alderete y Aquino (penal)
Jugado en Ferro Carril Oeste

Mangiantini saca el derechazo que terminará en la red, 
pero el gol fue anulado por el árbitro.


2005/06 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 2 DEFENSORES 1      
Hauche 2    
Peralta Cabrera (penal)

DEFENSORES 1 TEMPERLEY 1
Ribolzi (penal)              
Fabbro

2006/07 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 0      
Soler

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 1
Screpis y Bidal              
Stalteri

2007/08 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1      
Leandro Sosa         
Minadevino

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 1
R.Hernández y Cassino
Gianunzio

2008/09 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 0
Ceferino Denis (penal)

TEMPERLEY 1 DEFENSORES 0
Bazán Vera

2009/10 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEFENSORES 0


DEFENSORES 2 TEMPERLEY 0
A.García y Ceratto

2010/11 - PRIMERA B METROPOLITANA

DEFENSORES 2 TEMPERLEY 1
Daniel Giménez 2
Sergio López

TEMPERLEY 1 DEFENSORES 1
Sergio López
Daniel Giménez



2011/12 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEFENSORES 1 TEMPERLEY 0
Mario Flores

TEMPERLEY 0 DEFENSORES 1
Cristian Bustos



2012/13 - PRIMERA B METROPOLITANA
TEMPERLEY 0 DEFENSORES 1
Roda

DEFENSORES 0 TEMPERLEY 0


2013/14 - PRIMERA B METROPOLITANA
DEFENSORES 0 TEMPERLEY 0

TEMPERLEY 1 DEFENSORES 0
Brandán
 
2018/19 - PRIMERA B NACIONAL
DEFENSORES 0 TEMPERLEY 0
 

2022 - PRIMERA NACIONAL

DEFENSORES 0 TEMPERLEY 2

A.Campana y Diego Chávez

Triunfo ante Defensores 2 a 0
(Foto: Simplemente Temperley)



Goleadores
DONNOLA, Miguel                 8      Temperley
AGNOLIN, Luciano                 7       Temperley
CORBALAN, Esteban H.        5       Temperley
ESTRELLA, Luis                    5       Defensores
GIMENEZ, Daniel                   5       Defensores
PASSERI, Aníbal                    5       Temperley
BERRUD, Juan A.                  4       Temperley
DELORENZO, Martín             4       Defensores
DE VICENZO, Roberto           4       Defensores
FLORES, Heriberto                4       Temperley
GALARZA, Roberto                 4       Defensores
MAS, Oscar                            4        Defensores
PEREZ, Emilio                        4        Temperley
PRADO, Gustavo                   4        Defensores




Jugaron para los dos clubes

Cristian Aldirico, José Ali, Leonardo Almanza, Daniel Arrivillaga, Francisco Barbuzzi, Leonardo Barraza, Agustín Campomar, Julián Cano, Joaquín Cardama, Guillermo Cejas, José Cibeyra, Juan Bela Coklac, Roberto De Vicenzo, Ernesto Del Castillo, Felipe Desagastizábal, Héctor Durruty, Ramiro Fassi, Federico Santiago García, José Antonio Giacone, Pablo Eduardo González, Fabián Guido, Luis Horacio Isola, Flavio Ivanovic, Germán Juárez, Luis Landi, Patricio H. Maldonado, Antonio Angel Martínez, Pablo Mastronicola, Martín Minadevino, Andrés Montenegro, Salvador Pasini, Roberto Jorge Parodi, Nahuel Iván Peralta, Manuel Benjamín Pereyra, Martín Pérez Guedes, Oscar Angel Pizarro, Néstor S. Raffo, Ramón Ramayo, David Sadauskas, Emiliano Terzaghi, Gustavo Ariel Toranzo, Víctor Hugo Ugobono, Leonel Unyicio, Norberto Valentukonis, Rubén Villamor, Serafin Villanueva, Maximiliano Zanello, Walter Zermaten.



Datos y curiosidades

En dos oportunidades Defensores ganó puntos en el Tribunal de Disciplina. En 1932 -Argentino de Temperley había ganado por 2 a 1- y en el partido de junio de 2001, inconcluso por el tristemente célebre puñetazo al jugador Hugo Rodríguez que tanto daño le hizo a la imagen del Club Atlético Temperley.

El 13 de septiembre de 1969, en el partido en que Temperley goleó a Defensores por 5 a 1, el defensor del Celeste, Héctor Niglio, sufrió una grave lesión, a diez minutos del final del partido, que lo alejó definitivamente del fútbol. Proveniente de Argentinos Juniors, dejaba atrás 151 partidos con la camiseta de Temperley. Tras su retiro obligado, se dedicó a la dirección técnica de juveniles en All Boys y en Argentinos Juniors, club en el que había surgido.

El 15 de noviembre de 1969, Temperley y Defensores de Belgrano igualaron 2 a 2 en un partido jugado en la vieja cancha de Platense, que estaba situada en Manuela Pedraza y Cramer. Fue la última vez que Hugo Haspert y José Luis Aguirre integraron el equipo celeste antes del trágico accidente ocurrido en la ciudad bonaerense de Lezama.

Temperley y Defensores de Belgrano tienen una historia llena de goles. El partido con mayor cantidad de goles marcados -diez- se jugó el 14 de junio de 1998 en el Bajo Núñez y Defensores ganó por 6 a 4. Sin embargo, el resultado que más veces se registró fue el 1 a 0. El primer 0 a 0 que registra el historial fue en 1946, 20 años después de jugarse el primer partido entre los dos rivales. En el Campeonato de Primera B de 1966 -20 años después- se volvió a repetir el 0 a 0. Solo en ocho ocasiones se repitió ese resultado, sin contar la final inconclusa del 2001.


El historial y sus resultados
16 veces      :        1 a 0
13 veces      :        2 a 1
14 veces      :        1 a 1                                                  
11 veces      :        2 a 2                                                  
  9 veces      :        3 a 1
  8 veces      :        3 a 2 y 0 a 0
  7 veces      :        4 a 1 y 2 a 0
  4 veces      :        3 a 0
  3 veces      :       5 a 2, 5 a 1 y 4 a 2                           
  2 veces      :        6 a 1
  1 vez          :         6 a 4, 5 a 4, 4 a 4, 6 a 0 y 3 a 3    



Jugadores que convirtieron tres goles en un partido : Roberto Galarza, Invernatti, Estrella, Oscar Tomás López y Daniel Giménez, para Defensores. Donnola, Rubén Fernández y Corbalán, para Temperley.

Victor Hugo Prato, puntero izquierdo de larga y fructífera trayectoria en El Celeste, debutó ante Defensores de Belgrano el 14 de julio de 1951. El partido finalizó 1 a 1 y se jugó en el Estadio Beranger.

El primero del historial
24/10/26 - 3º fecha de la Copa Competencia
DEF. de BELGRANO 2 TEMPERLEY 1
Defensores : E.Pratto; R.Giani y F.Penoni; A.Lois, J.Briola
                        y J.Ferrari; J.Colombo, García, Gualidosi,
                        Damonte y Quilincho.
Temperley   : C.López; Durruty y Ugarte; Rizzo, E.Sosa y
                        Laurenzano; Hauscarriaga, Monti, Minondo,
                        Piazzo y Beloqui.
Goles           :  3’ Damonte (DB). 37’ García (DB). 52’ Hauscarriaga (T).
Juez : Sapio

Las dos finales por el ascenso al Nacional B
24/7/99 - Final
TEMPERLEY 2 DEF. DE BELGRANO 1
Jugado en Banfield
Temperley : Campodónico; Zamuner, Smigiel, Aldirico y D.Sandoval;
                      M.Gómez (A.Silva), De Lucca, Gustavo Ortíz y Orellana
                      (Walter Farías); Bazán Vera (Aimonetto) y Katip.
                                                                                 D.T. Héctor Ostúa.
Defen’res  : Schulmeister; Siciliano, Alberto Acosta (x), Hugo Rodríguez
                      y Cenícola (xx); Germán Juárez, Corsi, Barrone y G.Olivera
                     (Alberto González); Delorenzo (Kyjima Ryosuke) y Pacífico
                     (Almanza).                                         D.T. Oscar Martínez.
                     (x) expulsado a los 65’.   (xx) expulsado a los 39’.
Goles        : 47’ Katip (T). 57’ Bazán Vera (T). 72’ Barrone (DB).
Juez : Gabriel Favales                       Rec.: $ 45.452

31/7/99 - Final
DEF. DE BELGRANO 0 TEMPERLEY 0
Jugado en Platense
Defen’res   : Schulmeister; Alberto González (Salegas), Hugo Rodríguez,
                       Germán Juárez (x) y Siciliano (xx); Barrone, Corsi y G.Olivera;
                       Almanza (Ryosuke), Delorenzo y Pacífico (Muradian).
                       (x) expulsado a los 61’.                         D.T. Oscar Martínez.
                       (xx) expulsado a los 80’.
Temperley  : Campodónico; Zamuner, Smigiel, Aldirico y Cazajous;
                       M.Gómez (x), De Lucca, G.Ortíz y Orellana; Bazán Vera
                       (Aimonetto) (xx) y Katip (A.Silva).         D.T. Héctor Ostúa.
                       (x) expulsado a los 79’.      (xx) expulsado a los 81’.
Juez : Guillermo Rietti                       Rec.: NFS (público: 17.000 personas)



Ultimo partido en el Beranger 
09/04/14 -33º fecha de la B Metropolitana
TEMPERLEY 1 DEFENSORES de BELGRANO 0
Temperley     : Crivelli (x); Carlos Ramos, Cucco, G.Aguirre y Demaldé; Brandán (Sambueza), Salina, Quiñonez y Di Lorenzo (Gianunzio); M.Jara y Ariel Rojas (De Bortoli).   D.T. Ricardo Rezza.
(x) expulsado a los 10’.
Defensores    : Anconetani; Monge (Alejandro González), Alberich, Fassi (Colitto) y Nadal; N.Fioretto, Juan M. Sosa y M.Serrano; Tridente; P.Bueno y Gastón Grecco (Leonardo Romero).    D.T. Rodolfo Della Picca.
Gol                   : 26’ Brandán (T).
Detalles          : 13’ De Bortoli le atajó un penal a Grecco.
Juez : Germán Bermúdez                (5.000 personas)

El último partido

18/02/22 - 2º fecha de la Primera Nacional

DEFENSORES DE BELGRANO 0 TEMPERLEY 2

Partido nocturno. Televisado por TyC Sports.

Defensores : Assmann; Nicolás Alvarez (M.Luque), M.Centurión, Faccioli (Baiardino) y R.Mazur; F.Solé, Juan Manuel Olivares y Agustín Benítez (Pato); Cristian Sánchez, Ilarregui (I.Sandoval) y Lucas González. Suplentes: Scilingo, Levi y Río. D.T. Pablo Frontini.

Temperley : L.Maldonado; M.Rosales, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Souto; Reinhart, Pittinari y Diego Chávez (E.Gallegos); Campana (Brian Gómez), Toloza (Callejo) y Allione (Mac’Kay). Suplentes: J.García, Toranzo y A.Toledo.              D.T. Fernando Ruíz.  

Goles : 14’ Campana (T). 36’ Diego Chávez (T).

Juez : Adrián Franklin




Fotos : Javier Bava
Escudos : website “Para el fútbol”
Fuente : “Historia del Club Atlético Temperley”. Marcelo Ventieri
“Hasta mis cenizas serán celestes”. Daniel Remolina
http://www.defelandia.com.ar/

 

Los goles de Luis López

$
0
0
Luis López
 (foto gentileza Hugo Delgado de "Gambeta")

La lista completa con los 57 goles convertidos por Luis López en Temperley
 
 

AÑO

DIV

FECHA

RIVAL

ARQUERO

MINUTOS

PENAL

1

07/08

B

42

Estudiantes

Jaime

77’

-

2

08/09

B

5

Tr. Suárez

Gagliardo

79’

-

3

08/09

B

12

Atlanta

A.Gómez

28’

-

4

08/09

B

13

C.Córdoba

Palos

88’

-

5

08/09

B

23

Español

L.Mendoza

60’

-

6

08/09

B

25

Flandria

Calabria

78’

-

7

08/09

B

36

Talleres

Gambandé

16’

-

8

08/09

B

42

Dep. Armenio

Luca

2’

-

9/10

09/10

B

4

V.San Carlos

Lavallén

24’ y 77’

-

11

09/10

B

13

Nva. Chicago

A.Gómez

4’

-

12/13

09/10

B

15

Flandria

Calabria

34’ y 36’

-

14

09/10

B

17

Colegiales

Granero

63’

-

15

09/10

B

23

Atlanta

Llinás

28’

-

16

09/10

B

24

Español

De Maneses

40’

-

17

09/10

B

34

Nva. Chicago

A.Gómez

31’

-

18

09/10

B

36

Flandria

H.Ramírez

77’

-

19

10/11

B

2

Flandria

Gagliardo

50’

-

20

10/11

B

37

Dep. Armenio

Bangert

89’

-

21/22

12/13

B

1

Flandria

Todoroff

11’ y 72’

-

23

12/13

B

2

Colegiales

Martinella

82’

-

24

12/13

B

8

Atlanta

Gagliardo

90’

-

25

12/13

B

12

Dep. Morón

Migliardi

16’

-

26

12/13

B

14

Los Andes

L. Díaz

57’

-

27/28

12/13

B

22

Flandria

A. Villa

15’ y 72’

-

29

12/13

B

34

Acassuso

Ruhl

43’

-

30

12/13

B

36

San Telmo

Abraham

44’

-

31

12/13

B

38

Villa Dálmine

Coesta

83’

-

32/33

13/14

B

1

Dep. Merlo

Llinás

90’ y 93’

1 (2do.)

34

13/14

B

4

Tr. Suárez

H.Ramírez

16’

-

35/36

13/14

B

13

Flandria

A. Villa

74’ y 80’

-

37

Copa Arg.

-

-

Villa Dálmine

P.Fernández

85’

-

38

13/14

B

20

Almagro

Centeno

48’

-

39/40

Copa Arg.

-

-

Chacarita Jr.

Otarola

62’ y 82’

1 (1ero.)

41

13/14

B

23

Fénix

S.Hernández

64’

-

42

13/14

B

28

Atlanta

Matías Vega

25’

 

43

13/14

B

29

Dep. Armenio

Marcos Jara

85’

-

44

13/14

B

30

Estudiantes

Martín Ríos

82’

45

13/14

B

36

Acassuso

Ruhl

30’

-

46

13/14

B

37

Platense

C. Flores

26’

47

13/14

B

39

Nva. Chicago

Tauber

8’

-

48

13/14

B

40

Villa Dálmine

A. Gómez

8’

-

49/50

2014

BN

15

Sp. Belgrano

Diego Pozo

11’ y 73’

1 (2do.)

51

2014

BN

16

Atl. Tucumán

Lucchetti

90’

52

2022

BN

28

Nva. Chicago

Taborda

2’

-

53

2022

BN

30

Quilmes

Glellel

27’

-

54

2022

BN

31

Indep. Rivad.

De Olivera

87’

-

55/56

2022

BN

33

Mitre, SdE

J.Ledesma

15’ y 32’

-

57

2023

BN

1

Def. Belgrano

Petruchi

55’

-

 
 
 De cabeza ante Suárez, el segundo de su cosecha.
(foto: Opinión Celeste)
 
 
Flandria es el club al que le convirtió más goles, 11 en total.

Le sigue:           Atlanta                 3

De los 57 goles convertidos, 15 fueron anotados en los últimos diez minutos (26%).

Convirtió 6 penales.

 Cabezazo goleador ante Flandria
(foto: Intercele)

Arqueros a los que les convirtió más goles
Adrián Villa           4             Flandria
Calabria                3             Flandria
Gagliardo              3             T.Suárez - Flandria - Atlanta
Agustín Gómez      3             Atlanta – Nva. Chicago
Llinás                    3             Atlanta – Dep. Merlo
Lavallén                2             San Carlos
Todoroff                2             Flandria

 
 ¡Hasta el próximo grito, Luis!
(foto gentileza Página Oficial de Temperley)

Con el golazo de media cancha convertido ante Defensores de Belgrano, alcanza el 8º puesto en la tabla histórica de goleadores igualando a Victor Hugo Prati y Aníbal Tarabini. 
 
El conejo Tarabini

Víctor Hugo Prato

 
 
A propósito de Luis López, su próximo partido será el Nº 200 vistiendo la Celeste.

Historia del Club Temperley. Marcelo Ventieri

Historial Temperley - Estudiantes Río Cuarto

$
0
0

 

Ventaja de Temperley en el breve historial

 

 

Jugaron 11 partidos

Temperley ganó 6 - 13 goles

Estudiantes ganó 2 - 12 goles

Empatados 3

 

 

1983 - CAMPEONATO NACIONAL

TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 1

Spataro y J.L.Alvarez

Santecchia (penal)

 

ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 1

Néstor Leonel Scotta

 

 

1985 - CAMPEONATO NACIONAL

TEMPERLEY 3 ESTUDIANTES 1

Finarolli, Ballejo y Guaita

Crema

 

ESTUDIANTES 5 TEMPERLEY 0

Crema 3, Cariaga y Coleoni

 

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 0

Finarolli

Jugado en F.C.Oeste, Gral. Pico

 

 

2019/20 - PRIMERA NACIONAL

ESTUDIANTES 3 TEMPERLEY 0

Foglia (penal) y B.Sepúlveda 2

 

TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0

 

 

2020 - PRIMERA NACIONAL - TRANSICION

TEMPERLEY 0 ESTUDIANTES 0

 

 

2021 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 1 ESTUDIANTES 1      

Pumpido                          

Artuña

 


ESTUDIANTES 1 TEMPERLEY 3

Javier Ferreira

Franco Díaz, Reinhart y Callejo

 

                                         Triunfo en Río Cuarto por 3 a 1

 

2022 - PRIMERA NACIONAL

ESTUDIANTES 0 TEMPERLEY 0

 

2023 - PRIMERA NACIONAL

TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES 0

Luis López y Baldunciel

 

Goleador: Víctor Crema (Estudiantes)  4 goles

 

Jugaron para los dos clubs

Facundo Castet, Javier Raúl Fernandez, Fernando Javier Gonzalez y Nestor Manuel Hernandorena.

   

El último partido en Río Cuarto

22/07/22 - 25º fecha

ESTUDIANTES (Río Cuarto) 0 TEMPERLEY 0

Estud. Río IV   : B.Olivera; Martín García, Maffini, M.Padilla y Marcich; Talpone (Correa Cavigliasso),  Francisco Romero y Belluschi (Gastón Arturia); Coacci (Marcos Arturia); Silba y Javier Ferreira (Balbuena). Suplentes: A.Peralta, I.Abraham, Bonacorso, Bottino y A.Pavón. D.T. Marcelo Vázquez.

Temperley : Matías Castro; M.Rosales, Ezequiel Rodríguez, Bojanich y Castet; A.Toledo, Pittinari (E.García) y Souto (Reinhart); Baldunciel; Callejo (Mac’Kay) y Luis López (Ayunta).  Suplentes: Crivelli, E.Navarro, J.Frías, Allione y Toloza.   D.T. José María Bianco.

Juez : Lucas Novelli Sanz.

 

El último partido en el Beranger

11/02/23 - 2º fecha de la Primera Nacional

TEMPERLEY 2 ESTUDIANTES (Río Cuarto) 0

Temperley : M.Castro; A.Sosa, Alan Pérez, Demartini y Angelini; Baldunciel, A.Arregui (A.Paz), G.Altamirano (Reinhart) y L.Nieto (Nouet); Luis López (Ayunta) y Cucchi (Krüger). Suplentes: L.Maldonado, E.Navarro, Bojanich y Coacci.   D.T. José María Bianco.

Estud. Río IV   : Bigo; Zurbriggen, Maffini, L.Landa (M.Valiente) y Castet; Cainelli, A.Pavón (Leyes) y 

E.Quinteros (Carlos M. Rosales) y T.Correa Cavigliasso (Reynaga); Talpone y Silba (Bajamich). Suplentes: A.Peralta, Arturia, León y Belluschi.   D.T. Marcelo Vázquez.

Goles  17’ Luis López (T). 73’ Baldunciel (T). 

Juez : Franco Acita                                        7.000 personas

  

                               Luis López y su gol Nº 58

 

                              Baldunciel cierra la cuenta en el Beranger
 (fotos: Adán Solian)

Historial: Temperley - Agropecuario

$
0
0
 

 





Historial reciente con apenas seis partidos. El Celeste buscará romper la paridad de local.

 

 

Jugaron 6 partidos

Agropecuario ganó 3 - 5 goles

Temperley ganó 1 - 3 goles

Empatados 2

 

 

2018/19 - PRIMERA NACIONAL B

AGROPECUARIO 1 TEMPERLEY 1 

Klusener

Wilchez

 

El saludo previo en el primer partido del historial

 

2019/20 - PRIMERA NACIONAL 

TEMPERLEY 0 AGROPECUARIO 0

 



2020/21 - PRIMERA NACIONAL (TRANSICION) 

AGROPECUARIO 1 TEMPERLEY 0

Blando

 

 

2021 - PRIMERA NACIONAL 

TEMPERLEY 0 AGROPECUARIO 2

Blando y J.Farías

 

AGROPECUARIO 1 TEMPERLEY 0

Dening

 

 

2022 - PRIMERA NACIONAL 

TEMPERLEY 2 AGROPECUARIO 0

Reinhart y Ayunta

 

Despedida de Crivelli

 

Jugaron para los dos clubs

 Emanuel Giménez, Mauro Rosales, Néstor Moiraghi, David Ariel Sadauskas, Federico Vietto.

 

 

El último partido

02/10/22 - 36º fecha

TEMPERLEY 2 AGROPECUARIO (Carlos Casares) 0

Temperley : Crivelli (Julián García); Mauro Rosales, Ezequiel Navarro, Casarico (Emanuel García) y Castet; Reinhart (A.Sosa), A.Toledo, Baldunciel y Allione; Luis E. López (Ayunta) y Callejo (F.Toloza).   Suplentes: Pittinari, P.Souto, Brian Gómez y Campana.                               D.T. José María Bianco.

Agropec.’o : Alastra; Narese, Vesco, Moiraghi y Milton Ramos; A.Melo (Gerónimo Núñez), Alejo Montero (Muñóz Mejía), Fritzler y Pereira Méndez (Lucas Blanco); N.Luján (Matías Núñez) y Dening.   Suplentes: G.Montoya, Callegari, Silcán, R.Alderete y E.Maldonado.  D.T. Ariel Zerillo.

Goles : 34’ Reinhart (T). 86’ Ayunta (T).

Juez : Yamil Possi.                                        (6.000 personas)

Comentario: Ultimo partido de Federico Crivelli en el arco de Temperley. El partido estuvo detenido 9’ por la descompensación de un espectador en la platea.

 

 

 

Temperley: los mejores inicios de torneo

$
0
0

 

El Celeste lleva cuatro triunfos consecutivos de local en el presente campeonato.

 

Estos son los mejores arranques de torneo en su historia.

 

1922

Por el campeonato de Intermedia de la Asociación Argentina de Foot-ball (AAF) ganó los 14 partidos disputados. Marca insuperable hasta el momento.

 

Siete victorias consecutivas, de local, desde el inicio

 

1974

1- Sp. Dock Sud (1-0)

2- Lanús (1-0)

3- Arsenal (2-1)

4- Unión, Santa Fe (1-0)

5- Talleres (4-0)

6- Quilmes (3-1)

7- Almirante Brown (1-0)

 

                      1974: El primer campeón profesional.

Agostinelli, Salvador, Panizo, Hernadorena, Magalhaes

y Di Bastiano. Fierro, Veiga, Patti, Biondi y Corbalán.

 

Seis victorias consecutivas, de local, desde el inicio

 

1951

1- Nueva Chicago (2-0)

2- Unión, Santa Fe (5-1)

3- Sp. Dock Sud (2-0)

4- Rosario Central (1-0)

5- Argentinos Juniors (3-1)

6- El Porvenir (5-2)

 

1951. De pie: Larrondo (E), Corvetto (M), Donnola, Berrud, Juan Martínez, Tancredi, Roberto Espósito y Pagani. Hincados: Berdía, Mario Suárez, Casado, Riesgo y Bonelli.

 

Cinco victorias consecutivas, de local, desde el inicio

 

1930

1- All Boys (3-0)

2- Acassuso (3-1)

3- Porteño (3-2)

4- Sportsman (3-0)

5- Unión, Caseros (3-0)

 

       1930. Perdió el ascenso en el final. Parados: Rizzo, Ugarte, Isola,

Dapena, Ernesto Sosa, Bottino y Cartagénova. Hincados:

José Díaz, Ravelo, Remo Lucarelli, Fausto Lucarelli y Roberto Fernández.

 

Cuatro victorias consecutivas, de local, desde el inicio

 

1925

1- Argentino de Quilmes (1-0)

2- Sportsman (2-1)

3- All Boys (4-0)

4- San Fernando (3-1)

 


 

1927

1- Sp. Dock Sud (3-0)

2- Sportivo Balcarce (1-0)

3- All Boys (2-1)

4- Del Plata (3-2)

 

1927. Rizzo, Ugarte, Cristanto López, Ernesto Sosa, Papa y Laurenzano.

Minondo, Eusebio Monti, Cibeyra, Perduca y Luis Sala.

 

1928

1- Nacional (1-0)

2- Gral. San Martín (2-1)

3- Boca Alumni (1-0)

4- Unión, Caseros (1-0)

 

 

1937

1- Colegiales (1-0)

2- El Porvenir (3-0)

3- Estudiantil Porteño (2-1)

4- Barracas Central (3-1)

 


          1937. De pie: Mendivil, Vacarezza, Antonini, Pappolla, Frangi y

Galarza. Agachados: Manuel Giménez, Bracco, Secundino González,

Agapito Rozas y Di Lallo.

 

1968

1- Villa Dálmine (1-0)

2- Almirante Brown (1-0)

3- All Boys (1-0) -jugado en cancha de Atlanta-

4- Excursionistas (2-0)

 

         1968. Parados: Niglio, Rubén Fernández, Micozzi, Janín,

Ballero y Vega. HIncados: Donaires, Escos, Ballejos,

Nanni y Roberto Maidana.

 

2023

1- Estudiantes, Río IV (2-0)

2- Nueva Chicago (1-0)

3- San Telmo (3-0)

4- Agropecuario (2-0)

 


En el torneo actual de Primera Nacional lleva cuatro victorias consecutivas de local y es la segunda vez que lo consigue sin que le conviertan goles.

 

Idolos celestes: Feliciano Perduca

$
0
0
    
 
 

 
 

         En “Historia del Fútbol Argentino” -Editorial Eiffel, 1955- se publicó la siguiente semblanza acerca de Feliciano Perduca: “Jugador que singularizó la picardía del fútbol auténticamente criollo. El recordado “Gaucho Corvina” fue uno de los mejores insiders izquierdos que anduvo realizando diabluras por las canchas argentinas. Iniciado en Temperley, donde mostró la calidad de su juego brillante, pasó a Racing que, deslumbrado por sus condiciones, lo ubicó en su línea de ágiles donde por entonces jugaban Perinetti y Ochoa. Brillante en la gambeta, seguro y exacto en el pase y con vocación para el gol, llegó de inmediato a la cumbre del estrellato y fue convocado para integrar la selección nacional que libró la final olímpica con los uruguayos en Amsterdam. Entonces paseó su señorío de crack indiscutido formando ala con Orsi y al lado de Nolo Ferreira, el célebre “piloto olímpico”, con Carricaberry y Tarasconi en el costado derecho. Una de sus características principales, además de su típica boina clarita, era el remate al arco casi acostado en el suelo y shoteando de “cuchara”. En esa posición su envío era justo y de gran eficacia”.

 

          Perduca se había iniciado en la cuarta división de Centenario en 1916 donde jugó hasta 1922, año en el que pasó al equipo de igual categoría del Club Atlético Independiente. Fue campeón de la Copa Competencia -en la cuarta liga- jugando para los rojos, además de convertirse en el goleador del certamen con 32 goles.

 

          Regresó a Temperley y debutó en la primera división el 22 de abril de 1923, ante Platense, en un partido jugado en Turdera y que el equipo celeste ganó por 3 a 2. Posicionado en la punta derecha del ataque, integró la línea junto a Pedro Fernández, Gainzarain, Santiago Piazzo y Juan Perinetti.

 

          Fue reincorporado por Independiente y jugó en primera división 17 partidos -entre octubre de 1923 y junio del año siguiente- marcándole un gol a Platense y otro a River Plate.

 

 

 Perduca y la selección nacional

 

          Para el seleccionado argentino jugó siete partidos y convirtió un gol. El jueves 9 de julio de 1925 debutó vistiendo la casaca nacional ante Paraguay en la cancha de Boca Juniors. El partido terminó 1 a 1. Volvió a integrar el Combinado de la Asociación Argentina de Foot - Ball que enfrentó a los paraguayos, por la Copa Chevallier Boutell, en dos partidos jugados los dias 29 de mayo y 3 de junio de 1926. El periódico “La Vanguardia” así comentó su participación en el primero de ellos:  “...combinó bien con su wing e inició buenas cargas, pero le faltó serenidad frente a la valla”. Inició la jugada del primer gol y después se perdió otro con el arco libre. Los dos partidos finalizaron con triunfos para la Argentina por 2 a 1. Pocos dias después integró el combinado de la Asociación Argentina para enfrentar a Real Deportivo Español en dos partidos :

 

27 de junio de 1926

Combinado Asociación Argentina 1 Real Deportivo Español 1

 

Argentina : Argento Arzeni (Sportsman); Felipe Cherro (Sportivo Barracas) y J.F.Pratto (Huracán); P.Bartolucci (Huracán), E.Semino (Sp. Bcas.) y A.Moreyra (Arg. de Banfield); A.Loizo (Huracán), F.Perduca (Temperley), Guillermo Stábile (Huracán), P.Licciardi (Sp. Bcas.) y C.Onzari (Huracán).

Suplentes : J.Montelli (Dock Sud), A.Baninelli (Arg. de Quilmes), A.Lucena (Sportsman), P.Fernández (Temperley), A.Gastaldi y J.Célico (Sp. Bcas.) y S.Clérici (Arg. de Banfield).

R.D.Español : R.Zamora; J.Quesada y J.J.Urquizu; M.Trabal, J.Esparza y C.Caicedo;T.Mauri, M.Cubells, J.Oramas, J.Padrón y J.Yurrita.

Goles :  5’ F.Cherro-penal- (AA). 25’ Cubells (RDE).

Juez : Luis Celleri        

Recaudación : 36.672 pesos                           

Cancha : Boca Juniors

Preliminar : Estudiantil Argentino 3 Def. de Santos Lugares 1 (semifinal de 2da. div.)

 

Comentario de La Vanguardia: “...Perduca y Loizo constituyeron lo mejor del ataque, sin embargo el primero de ellos se apresuró en el remate final...”. A los 20’ Zamora le contuvo a Perduca un remate enviado desde corta distancia, en la única jugada peligrosa generada por el combinado, además del penal. El mismo se produjo por “hands” del jugador Urquizu ante un tiro de Perduca.

 

 

9 de julio de 1926

Combinado Asociación Argentina 2 Real Deportivo Español 2

 

Argentina : A.Tesorieri (Boca Jrs.); L.Bidoglio y R.Mutis (Boca Jrs.); S.Médici (Boca Jrs.), Mario Fortunato (Boca Jrs.) y Andrés Moreyra (Arg. de Banfield); Domingo Tarasconi, Roberto Cherro, M.Bissio (Boca Jrs.), F.Perduca (Temperley) y Cesáreo Onzari (Huracán).

R.D.Español: R.Zamora; F.Quesada y J.Urquizu; R.Trabal, D.Esparza y P.Caicedo; Ventrola, J.Oramas, T.Mauri, J.Padrón y M.Yurrita.

Goles: 38’ Perduca -de cabeza- (AA). 50’ Cherro (AA). 61’ Mauri (RDE). 71’ Padrón (RDE).

Juez : Jerónimo Repossi

Recaudación : 43.800 pesos (tribuna oficial 3 pesos; popular 1 peso)

Cancha: Sportivo Barracas

 

          Perduca convirtió el primer gol del partido mediante un golpe de cabeza, tras un centro de Domingo Tarasconi que dejó sin chance al famoso arquero Ricardo Zamora. Asimismo, volvió a constituirse en una de las figuras de la cancha. El partido finalizó seis minutos antes del tiempo reglamentario debido a la invasión de varios espectadores al campo de juego.

 

El gol al "Divino" Zamora, tapa de El Gráfico


Perduca, olímpico

 

          Pero el mayor reconocimiento internacional a la capacidad de Feliciano Perduca se registró cuando fue convocado para integrar el seleccionado argentino que intervino en los Juegos Olímpicos de 1928, celebrados en Amsterdam, Holanda.

 

          Integraban el plantel, entre otros, valores de la talla de Roberto Cherro, Angel Bosio, Nolo Ferreira, Raimundo Orsi, Luis Monti, Domingo Tarasconi, Alfredo Carricaberry y Pedro Ochoa.

 

          En los partidos clasificatorios el insider izquierdo titular fue Cherro. Al imponerse a Bélgica por 6 a 2, la Argentina se clasificó finalista, pero debió lamentar la lesión en una rodilla de Cherro, que lo excluyó definitivamente del magno torneo.

 

          El match final lo disputaron la Argentina y Uruguay y terminó igualado en un gol; en esa ocasión Gainzarain reemplazó a Cherro.

 

          Tres días después se disputó el cotejo de desempate, en el que Perduca sustituyó a Gainzarain. En reñida lucha, Uruguay se clasificó campeón olímpico al imponerse a la Argentina por 2 a 1.

 


          Tras su paso por la primera división de Racing Club, durante 1928 y 1929, volvió a su primer amor, el celeste de Temperley, en 1930. Ese año salió campeón con el equipo de intermedia. Disputó un solo partido como futbolista profesional en toda su carrera alistado en las filas de Talleres, de Remedios de Escalada, ante River Plate el 15 de mayo de 1932. El 19 de noviembre del mismo año jugó su partido Nº 100, vistiendo la casaca celeste, ante Defensores de Belgrano. Fue el último de su carrera.

 

Sus apodos

           Le decían “Gallo” porque le gustaba “gallear” ante los rivales copando paradas bravas.

 

          El apodo “Gaucho Corvina” se le atribuyó a “Ochoita”, el gran insider de Racing, y aludía a su inclinación por la pesca como pasatiempo.

         

          Una elocuente anécdota refleja su enorme cariño por los colores de Temperley: cuando no podía pagar la cuota social del club, pedía personalmente ser excluído del equipo ya que no se consideraba con derecho a integrarlo, a pesar de ser uno de sus jugadores más brillantes.

 
 
 
Perduca y Pedro Fernández

 
 
 VERSOS A FELICIANO PERDUCA

Entusiasta cual ninguno
Jugador de shot potente,
que defiende tenazmente
los colores de su club.

Es sin duda un insider
de muy buenas condiciones
y que en muchas ocasiones
nos demuestra su valer.

          Gallito!
te grita la purretada
cuando sigue entusiasmada
las proezas de tu shot.

          Gallito!
te alientan las pebetas
admirando tus gambetas
y tu aire conquistador.

La celeste camiseta
del club Temperley, coloso,
tú defiendes orgulloso
y con celo sin igual.

Y te ha valido, muchacho,
por tu entusiasmo y destreza,
por tu juego y tu nobleza
fueras internacional.

          Gallito!
va diciendo la pelota
cuando con fuerza rebota 
en contrario jugador.

          Gallito!
te alienta la muchachada,
pebetas y purretada
cuando señalas un gol.


Carlos O. Brazzini
(música de "Se fue Mateo")
Diario La Unión, 11 de julio de 1926
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Viewing all 352 articles
Browse latest View live